LAS REVISTAS TUREFORMA Y ARQ/DECÓ LANZAN ESTE PRESTIGIOSO PREMIO AL CANAL DE LA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA

Las revistas de TU REFORMA y de ARQ/DECÓ se unen para lanzar los prestigiosos Premios «SHOWROOM TOP DESIGN». Unos galardones que las mejores tiendas de este país merecen por su esfuerzo y dedicación por intentar conseguir unos espacios de venta actuales y referentes en este sector.

Se trata de un CONCURSO donde el sector de la Distribución podrá conseguir hasta 5 Premios:

  • PREMIO Mejor diseño de exposición del año.
  • PREMIO Mejor adecuación del espacio comercial.
  • PREMIO Mejor iluminación.
  • PREMIO Mejor zona técnica espacio de prescripción.
  • PREMIO Mejor apuesta por la innovación tecnológica.

5 PREMIOS a los que las tiendas de DISTRIBUCIÓN CERÁMICA, BAÑOS, COCINAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN pueden optar consiguiendo de esta forma diferenciarse y obtener una distinguida placa por su merecido trabajo, al fin y al cabo un reconocimiento al esfuerzo en ser un quiosco de venta para todos los materiales necesarios en una reforma como son la cerámica, baños, cocinas y diferentes materiales de construcción que podemos encontrar en estas tiendas.

Para participar solo tienes que PINCHAR AQUÍ e inscribiros.

 

EL MERECIDO PREMIADO tendrá la promoción y difusión de su espacio durante todo UN AÑO en las plataformas de TU REFORMA y de ARQ/DECÓ, con publicaciones de Reportajes y Portadas. Se realizará una Entrevista al ganador y posterior difusión también en nuestros medios. 

Las BASES para presentarse son muy sencillas:

  • Podrá participar toda TIENDA que se encuentre en territorio español, sin importar la cantidad de metros cuadrados, que se dedique a la venta de materiales de construcción.
  • La inscripción al Concurso se amplía y queda abierta hasta el miércoles 30 de Junio de 2021 rellenando los datos en el enlace de esta noticia.
  • El material a entregar será de: un mínimo de 10 imágenes y un máximo de 30 imágenes de las diferentes partes de la tienda, (máximo de 2 Megas por foto), con una memoria en PDF explicativa del proyecto de un mínimo de un Folio en A4 y un máximo de 2 Folios, con una tipografía a cuerpo 10. La memoria deberá llevar el nombre de la Tienda, su ubicación y datos de contacto de la persona que presenta el proyecto. Se podrá hacer referencia al decorador/diseñador/arquitecto/empresa que haya formado parte del diseño para poder hacer mención también con el Premio. Además se deberá grabar un pequeño vídeo de un máximo de 2-3 minutos de duración donde se muestre la Tienda. Todo deberá enviarse a esta dirección de correo electrónico bajo el título: PREMIOS DISEÑO 2021 con nombre de la Tienda y población.
  • La presentación del proyecto se deberá realizar a través del envío de los materiales solicitados por correo electrónico a la siguiente dirección: info@tureforma.org con fecha límite el miércoles 30 de Junio de 2021 hasta las 15h.
  • El JURADO que hará la evaluación de las propuestas estará compuesto por: Manuel Gozalbo, Director de las Revistas TU REFORMA y ARQ/DECÓ, Teresa Casas, Presidenta del Consejo Nacional de Decoradores y Diseñadores de Interior y DECANA del Colegio de Diseñadores de interiores y decoradores de Cataluña, Esther Sánchez, DECANA del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid, Pepe Cosín, DECANO del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana y Jaime Sanahuja, Arquitecto reconocido y fundador del estudio de arquitectura Sanahuja & Partners.
  • El fallo del Jurado se realizará durante la primera semana de Septiembre de 2021 y la publicación de los Premios. Publicaremos más adelante el día y hora en concreto.

 

TE ANIMAMOS A PARTICIPAR.

QUEREMOS PONER EN VALOR TODO EL ESFUERZO DESARROLLADO PARA TENER LAS MEJORES TIENDAS Y RECONOCIDAS DE NUESTRO PAÍS. 

 

 

 

NETWORKING MADRID 2021

El día 2 de diciembre el equipo de Tu Reforma se desplazó hasta Madrid para celebrar el penúltimo evento de la temporada, una jornada Networking en la que se abordó el tema de los Fondos Europeos, el Passivhaus y la que demás pudimos contar con la presencia de AldesCeracasaGrupo Puma y Fila.

Francisco de Paula asistió a la jornada para hablar sobre el passivhaus. Una interesnte ponencia en la que conocimos más acerca del PEP y el estandard Passivhaus.

 

 

 

El Passivhaus tiene su origen en Alemania en el año 1991 y posteriormente se expande por todo el mundo. Se trata de un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.

Los edificios Passivhaus han de ajustarse a dos principios: Confort-salud y Coste óptimo.

 

 

NETWORKING MADRID 2021

El día 2 de diciembre el equipo de Tu Reforma se desplazó hasta Madrid para celebrar el penúltimo evento de la temporada, una jornada Networking en la que se abordó el tema de los Fondos Europeos, el passivhaus y la que demás pudimos contar con la presencia de Aldes, Ceracasa, Grupo Puma y Fila.

 

 

Pudimos conocer más acerca de los sistemas de ventilación en el Networking Madrid de la mano de Julián Hernández, de Aldes. La firma es experta en calidad de aire interior, en crea espacios de vida y trabajo más sanos, confortables y sostenibles con las soluciones Aldes de ventilación y purificación del aire.

 

 

ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

Al finalizar, los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking de la mano de Ostras Sorlut.

NETWORKING MADRID 2021

El pasado 2 de diciembre el equipo de Tu reforma se desplazó hasta Madrid para celebrar una jornada NETWORKING, en la que contamos con la participación de Grupo Puma, Fila, Aldes y Ceracasa.

 

 

Antonio Payan, de Fila Solutions, compartió con los asistentes las soluciones para la limpieza y protección de cualquier superficie, cómo debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo.

 

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

La compañía mostró sus revolucionarios productos y soluciones de limpieza. Fila Solutions es líder en tratamiento, protección y mantenimiento de cerámica y piedras naturales. Desempeñan la función de colaborador técnico internacional apoyando una amplia red de asistencia, con programas de formación, importantes inversiones en investigación y desarrollo y un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad medioambiental.

 

 

Al finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking de la mano de Ostras sorlut.

 

NETWORKING MADRID 2021

El pasado 2 de diciembre el equipo de Tu reforma se desplazó hasta Madrid para celebrar una jornada NETWORKING en Cosentino City.

 

Durante esta jornada contamos con la colaboración de Pila Pérez de la Cuadra, vocal del COAM.

 

 

 

Pilar nos habló de la importancia de incentivar la rehabilitación y para ello el COAM ofrece su oficina de rehabilitación para prestar un servicio de acompañamiento y apoyo, junto con la administración pública, a los ciudadanos y  colegiados ya que el es un proceso complejo en cuanto a gestión de ayudas y tramites, licencias…

El panorama actual presenta un 80% de las viviendas españolas con una calificación energética de E, F y G en términos de emisión y un 85% en el consumo energético; el 75% tiene problemas de accesibilidad y el 35% de los edificios tiene más de 50 años.

En cuanto a los índices de rehabilitación en España, está muy por debajo de la media europea: Alemania, Francia y Portugal están entre 1,5% y 2% mientras que España presenta entre 0,2 y 0,4.

Existe un estudio realizado por Sociedad de Tasación que afirma que la rehabilitación de la vivienda de más de 50 años incrementa su valor un 25% media.

Pilar Pérez también abordó el tema de los Fondos Europeos.

 

Los Fondos Next Generation es un programa transitorio especial que deberemos de aprovechar, al tratarse de unas partidas importantes (140.000.000 en España) para el cumplimiento de los objetivos que se exigen.

El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia se integra en 30 componentes. El componente 2 es el Plan de rehabilitación de vivienda urbana que ha sido dotado de 6.820.000.000 de euros destinado a otorgar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes.

 

 

 

 

 

GRAN FORMATO ALICANTE

Cerramos la temporada de eventos de este año 2021 con una parada en Alicante, donde el equipo de tu reforma celebrará una formación sobre Grandes Formatos el día 15 de diciembre en sesión de mañana.

¿Cuándo?

15 DICIEMBRE

De 10.00h a 14.00h

¿Dónde?

Palacio de Congresos de Alicante

Avinguda de Dénia, 47, 49, 03013 Alacant, Alicante

 

 

DESCÁRGATE LA INVITACIÓN CON EL PROGRAMA AQUÍ

 

¡Reserva tu plaza GRATIS!

 

Las técnicas más avanzadas para que conozcas cómo deben de instalarse grandes formatos, cuáles son los materiales más recomendados, sistemas de nivelación, transporte, corte, que se utilizan para la correcta aplicación… esto y mucho más te espera en nuestra jornada técnica. Además habrá una sesión práctica en la que podrás aprovechar y hacer demostraciones con los productos.

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Cosentino, Grupo Puma,Rubi.

  • COSENTINO: es una empresa familiar española global que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo del diseño y la arquitectura. Trabaja junto con sus clientes y socios para ofrecer soluciones que aporten diseño y valor, e inspiren la vida de muchas personas.

  • GRUPO PUMA:  Últimos avances en técnicas de colocación . Los materiales más recomendados para pegar y rejuntar y la correcta preparación de los soportes. Ponente: Mª Teresa Ruiz

  • RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

 

Pincha en estos enlaces para reservar plazas con tu elección:

FINALIZA EL PLAZO DE PRESENTCIÓN PARA LOS PREMIOS SHOWROOM TOP DESIGN

Después de unos meses de convocatoria para nuestros premios SHOWROOM TOP DESIGN, por fin hemos llegado al momento de ponerle cierre a las inscripciones y entrega de proyectos. Estamos muy satisfechos con todos los proyectos recibidos y todos con muy alto nivel.
Queremos poner en valor los espacios expositivos en nuestro país, tiendas donde los fabricantes exponen las novedades a los compradores de manera atractiva para hacer de estos espacios de compra unos momentos únicos.
Cada tienda participante podrá optar a uno, a varios o a todos los premios:

  • PREMIO Mejor diseño de exposición del año.
  • PREMIO Mejor adecuación del espacio comercial.
  • PREMIO Mejor iluminación.
  • PREMIO Mejor zona técnica espacio de prescripción.
  • PREMIO Mejor apuesta por la innovación tecnológica.

 

 

5 premios a los que las tiendas de distribución cerámica, baños, cocinas y materiales de construcción pueden optar consiguiendo de esta forma diferenciarse y obtener una distinguida placa por su merecido trabajo, al fin y al cabo un reconocimiento al esfuerzo en ser un quiosco de venta para todos los materiales necesarios en una reforma como son la cerámica, los baños, las cocinas y los diferentes materiales de construcción que podemos encontrar en estos establecimientos.
El merecido premiado tendrá la promoción y difusión de su espacio durante todo un año en las plataformas de Tu Reforma y de ARQ/DECÓ, con publicaciones de reportajes y portadas, además se realizará una entrevista al ganador y posterior difusión también en nuestros medios.
Entre los requisitos para participar y poder optar a estos merecidos premios se ha abierto la inscripción a toda tienda, establecimiento o showroom que se encuentre en territorio español, sin importar la cantidad de metros cuadrados, que dedique a la venta de materiales de construcción, cerámica, baños y cocinas.
La inscripción al concurso ha estado abierta hasta el viernes 5 de noviembre de 2021, por lo que acto seguido viene la deliberación del Jurado y en breve ¡os podremos dar más noticias!

El jurado que hará la evaluación de las propuestas estará compuesto por:

Manuel Gozalbo, Director de las Revistas TU REFORMA y ARQ/DECÓ, Teresa Casas, Presidenta del Consejo Nacional de Decoradores y Diseñadores de Interior y Decana de CODIC, Colegio de Diseñadores de interiores y decoradores de Cataluña, Esther Sánchez, Decana de CODDIM, Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid, Pepe Cosín, Decano de CDICV, Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana y Jaime Sanahuja, Arquitecto reconocido y fundador del estudio de arquitectura Sanahuja & Partners.
La publicación de los premios y la entrega de los mismos será publicada en nuestra plataforma donde concretaremos día para la entrega durante el certamen de la Feria de CEVISAMA de 2022 en Valencia. El esfuerzo desarrollado para tener las mejores y reconocidas tiendas, establecimientos y showrooms de nuestro país tiene que ser visto y nosotros os lo queremos mostrar.

¡NO TE LO PIERDAS!

NETWORKING - ALICANTE - 14 DE DICIEMBRE

Una rehabilitación perfecta para un Hogar Saludable

El 14 de diciembre en Alicante tendrá lugar la Jornada de NETWORKING organizada por TU REFORMA. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente.

¿Cuándo?

14 DICIEMBRE

De 10.00h a 14.00h (09.45h acreditación)

¿Dónde?

ULab

Pza San Cristóbal, 14, Rbla. Méndez Núñez, 40, 03002 Alicante

 

 

DESCÁRGATE LA INVITACIÓN CON EL PROGRAMA AQUÍ

 

¡Reserva tu plaza GRATIS!

Una Masterclass formativa compuesta por 7 sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

NOVEDAD: Hablaremos además de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones a la hora de gestionar los Fondos FEDER.

 

  • Plataforma PEP PASSIVHAUS. La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS
    Ponente: Manuel Romero Rincón, Ingeniero de caminos, Canales y puertos

 

 

  • La importancia de vivir en un hogar libre de humedades.
    • Crear espacios donde la luz natural sea la protagonista y que a la vez sea una estancia confortable con Velux

 


 

  • Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior. Sistema TRADITERM, por Grupo Puma.
    Ponente:
    MIGUEL ABELLÁN

 

  • Soluciones para la limpieza y protección de cualquier superficie.

Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual. Paolo Gasparín, Director de Fila España.

 

 

 

 

  •  Soluciones para exteriores y piscinas, de la mano de CERACASA.

Ponente: Alfredo Vidal

 

 

 

 

 

  • La importancia de la calidad del aire en los sistemas Pasivos de Construcción, ALDES.

 

 

 

Pincha en estos enlaces para reservar plazas con tu elección:

 

Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas para estar al día de los protocolos a seguir.

Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.

 

 

El pasado jueves 2 de diciembre tuvo lugar una jornada de formación donde poder hacer Networking entre los profesionales del sector de la reforma, la arquitectura, la construcción.

CERACASA fue una de las firmas ponentes que respaldó el evento. Contamos con Alfredo Vidal, Responsable Comercial a nivel nacional de la marca castellonense.

 

CERACASA habló sobre las soluciones en cerámica para exteriores y piscinas. La sesión se desarrolló por grupos reducidos donde los profesionales asistentes podían charlar con los ponentes de una forma cómoda y ágil para poder hablar de proyectos y productos.

 

 

 

Al finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking de la mano de Ostras Sorlut.

 

 

 

JORNADA NETWORKING MADRID

El día 2 de diciembre, el equipo de Tu Reforma visitó las instalaciones de Cosentino City Madrid para celebrar una Jornada Networking.

Es el entorno perfecto para que arquitectos y diseñadores interactúen con las novedades de la marca. Situado en el icónico Paseo de la Castellana de Madrid, el showroom dispone de más de 1.000 metros cuadrados divididos en tres plantas: talleres, aulas de formación, zonas de exposición y showcooking dan vida a este espacio multidisciplinar.

 

 

Las zonas de trabajo, las salas de reuniones y los puntos de encuentro fueron el escenario perfecto para la penúltima Jornada Networking de la temporada organizada Tu Reforma.

Durante este evento, pudimos contar con la asistencia de Pilar Pérez de la Cuadra, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, quien nos impartió su interesante ponencia sobre la renovación saludable de nuestra arquitectura. Además, abordó el tema de los Fondos FEDER.

 

 

También contamos con Francisco de Paula Crespo García, Arquitecto Técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus, quien nos habló de los 5 principios básicos del sistema constructivo Passivhaus y la importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda con el panorama actual.

 

Julián Hernández, Director Comercial Aldes, expertos en aerotermia y ventilación, nos comentó la importancia de aire en los sistemas Passivos de Construcción.

 

Al finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking de la mano de Ostras Sorlut.

 

GRAN FORMATO MADRID 2021

El día 2 de diciembre, el equipo de Tu Reforma estuvo en Espazio 32, una vez más, para celebrar una jornada de formación sobre Gran Formato.

Allí contamos con la participación de firmas líderes del sector como Ascale by TAUGrupo Puma, Rubi y Arttros. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

Arttros, empresa ubicada en Viana, es una firma joven, formada por profesionales con una amplia experiencia en el sector de la cerámica. Se trata de una firma fabricante especializada en soluciones en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos que ofrecen la máxima calidad, comodidad de uso y mejores resultados que demandan los profesionales.

 

Durante la jornada, contamos con la participación de Antonio Vallilengua, delegado comercial de la firma, Federico Carreras y Carlos Urquía. Federico fue el encargado de explicar la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:

  • Nivelar piezas cerámicas durante el fraguado de cemento.
  • Posibilitar la realización de la junta entre las piezas.

Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.

 

 

Arttros es la única firma en el sector que ofrece una junta de base desde 0,5 cm hasta 2 cm con una gama muy amplia (Mustang es el único sistema de nivelación en el mercado que puede trabajar desde 3 hasta 20 milímetros).

 

 

Durante la ponencia, se explicaron las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.

 

 

La empresa cuenta con cuatro marcas con las que fabrican en la actualidad: Twist, Pony, Mustang y Mustang plus. Se pueden dividir en dos familias, la familia de cuña y la familia de rosca. Existen grandes diferencias entre ellas, puesto cada sistema de nivelación sirve para un material en concreto.

Sus sistemas de nivelación, fabricados por inyección térmica, cuentan con las propiedades de sus productos son:

  • Resistencia mecánica.
  • Resistencia contra químicos.
  • Baja absorción de humedad.
  • Ligereza.
  • Durabilidad.
  • Alto punto de fusión.

Al finalizar el evento se dio paso al sorteo de productos de algunas de las firmas presentes, como es el caso del kit de nivelación Mustang de Arttros.

 

     

EL CO2 HA SUPERADO ESTA SEMANA LOS 75€/TN
  • La industria fabricante de baldosas cerámicas atraviesa una excepcional situación con costes tan vitales como el gas y el CO2 en máximos históricos
  • Los consumidores gasintensivos reclaman la puesta en marcha de un paquete de medidas para mitigar los altos costes tales como el desarrollo de un estatuto para consumidores gasintesivos, una rebaja de peajes, reducir el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) y reducir los cargos de la factura de gas
  • El CO2 ha superado esta semana los 75€/Tn cuando la media de 2020 fue de 25€/Tn

 

La industria española fabricante de baldosas cerámica ve con gran preocupación cómo la senda alcista de los precios de inputs tan vitales para su funcionamiento como el gas y el CO2 sigue descontrolada, y cómo desde el Gobierno de España no hay una mayor sensibilidad ante esta situación.

Los consumidores intensivos en gas reclamamos al Ministerio de Transición Ecológica que adopte un paquete de medidas de forma urgente para hacer frente a los elevados precios del gas, como la puesta en marcha de un Estatuto de Consumidores Gasintensivos similar al desarrollado para los consumidores electrointensivos. La finalidad de este Estatuto sería reconocer la contribución que los consumidores gasintensivos aportan a la mejora de la gestión técnica del sistema, por sus características de consumo – consumo en horas de baja demanda, y curva de consumo estable y predecible – y dotar a empresas industriales, para las que el coste del gas resulta especialmente crítico, de un marco jurídico y económico que proporcione seguridad y certidumbre de los costes energéticos y mejore su competitividad internacional, todo ello de conformidad con la normativa comunitaria.

 

 

Desde el sector solicitamos una mayor interlocución de las industrias gasintensivas con el Ministerio de Transición Ecológica tal y como se ha establecido con las industrias electrointensivas, para tratar de buscar soluciones urgentes y transitorias ante la escalada desmesurada de los costes energéticos que están comprometiendo la viabilidad y competitividad de infinidad de industrias españolas.

Algunas de las medidas propuestas son la rebaja en el tipo impositivo del IVA sobre todos los componentes de la factura de gas, la reducción de peajes y cargos, la reducción del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) garantizando así un tratamiento justo y equilibrado respecto del otorgado a la electricidad.

 

 

En paralelo, la afectación por el auge imparable en el precio de la tonelada de CO2, cuyos costes se han incrementado más de un 100% comparados con la media del año anterior, está teniendo efectos nefastos en las empresas.

El precio de la tonelada de CO2, ha aumentado en los últimos 15 días más de 10€, pasando de los 63€/Tn a los 75€/Tn un incremento del todo inasumible para las empresas incluidas en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE UE). En este sentido reclamamos que, para sectores como el cerámico que no tienen una alternativa técnica ni económicamente viable para reducir emisiones de CO2 en el corto-medio plazo, se articule un sistema de compensaciones que reconozca las inversiones realizadas en materia de descarbonización por las empresas, y permita compensarlas con las emisiones generadas; de esta manera se contribuye a alcanzar los objetivos de reducción globales sin mermar la competitividad de las industrias más difíciles de descarbonizar.

La escalada del precio de CO2 está originada por el incremento de la ambición climática de la Comisión Europea y la especulación de fondos inversores que compran derechos de emisión.

 

 

Las administraciones deben apoyar con determinación a los sectores con mayor exposición a los costes energéticos compensando parcialmente los costes de CO2 y actuando sobre la parte regulada de las tarifas de energía, así como aplicando subvenciones temporales que suavicen el impacto de esta escalada de precios.

Según nuestras estimaciones, la factura sectorial energética puede incrementarse este 2021 más de un 148% a la vista de la evolución de los precios energéticos y la del CO2 superar un crecimiento del 700%. El gas arrancó en enero en el mercado organizado ibérico en una media de 27,08 euros/MWh y la media de noviembre se situó en torno a los 83,11 euros/MWh, lo cual supone un incremento en lo que va de año del 207%.

La industria fabricante de baldosas cerámicas consumió en 2019 más de 14,1 TWh de gas, lo que supone cerca del 50 % del consumo de gas industrial y doméstico de la C. Valenciana, y el 7 % del consumo de gas industrial de España.

GRAN FORMATO MADRID 2021

El día 2 de diciembre, el equipo de Tu Reforma estuvo en Espazio 32, una vez más, para celebrar una jornada de formación sobre Gran Formato.

Allí contamos con la participación de firmas líderes del sector como Ascale by TAUGrupo Puma, Rubi y Arttros. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

Con el apoyo de Pablo Puertas y Diego Centeno, la firma RUBI se encargó de la parte más práctica exhibiendo sus nuevas herramientas y soluciones innovadoras a la hora de manipular, transportar, cortar e instalar las superficies de gran formato.

 

 

 

Al finalizar las ponencias se procedió al sorteo de productos de algunas de las marcas allí presentes, como el caso de Rubi.

 

GRAN FORMATO MADRID 2021

El día 2 de diciembre, el equipo de Tu Reforma estuvo en Espazio 32, una vez más, para celebrar una jornada de formación sobre Gran Formato.

Allí contamos con la participación de firmas líderes del sector como Ascale by TAUGrupo Puma, Rubi y Arttros. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

Durante la formación sobre Grandes Formatos, contamos con la asistencia de Pablo de Miguel, quien nos presentó la firma y los productos de Ascale by TAU.

 

 

El valor añadido que aportan las placas sinterizadas de Ascale es su polivalencia y versatilidad. Entre nuestras colecciones encontraremos multitud de materiales para poder combinar a nuestro gusto: Mármoles, Piedras, Cementos, Maderas, Metales y Esenciales.

 

 

Este gran formato destaca por su ligereza, al contar con espesor mínimo de 6mm para revestimiento y pavimento y  12mm y 20mm para encimeras; y por su impermeablilidad, pues cuanta con una absorción de humedad inferior a 0,08% y nula absorción de olores. Además, es resistente a altas temperaturas y a cortes.

 

 

GRAN FORMATO MADRID 2021

El día 2 de diciembre, el equipo de Tu Reforma estuvo en Espazio 32, una vez más, para celebrar una jornada de formación sobre Gran Formato.

Allí contamos con la participación de firmas líderes del sector como Ascale by TAUGrupo Puma, Rubi y Arttros. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

El evento se retrasmitió en streaming para aquellos que no pudieron asistir a través de la página de Youtube de Tu reforma.

 

 

 

 

El evento fue conducido por Manuel Gozalbo, quien presentando a los ponentes de las diferentes firmas patrocinadoras.

ASCALE BY TAU fueron los primeros en presentar su producto a los asistentes. Durante la jornada, se expusieron en diferentes rincones de la sede algunas superficies de Gran Formato de Ascale, que sirvieron para que el público pudiese admirar sus propiedades, así como para la demostración práctica por Parte de Rubi y Grupo Puma.

 

 

A continuación, María Teresa Ruiz, de GRUPO PUMA, encargada de la línea de adhesivos, trató el tema de la correcta colocación y rejuntado de cerámica de Gran Formato y presentó los diferentes adhesivos y morteros de rejuntado. Además nos señaló la importancia de la utilización de los materiales según la norma.

 

 

Antonio Vallilengua, Federico Carreras y Carlos Urquía,  de la firma ARTTROS, nos presento sus revolucionados sistemas de nivelación para pavimentos y revestimientos.

 

 

RUBÍ, con el apoyo de Pablo Puertas y Diego Centeno, se encargó de la parte más práctica exhibiendo sus nuevas herramientas y soluciones innovadoras a la hora de manipular, transportar, cortar e instalar las superficies de gran formato. Luís Carrasco de Grupo Puma, se encargó de la parte del mortero, y así pudimos aprender todos los pasos para la correcta instalación de la pieza de Ascale con la que contamos para la demostración.

 

 

Al finalizar la jornada, los asistentes disfrutaron de un Showcooking de la mano de Ostras Sorlut.

 

 

GRAN FORMATO MADRID 2021

El día 2 de diciembre, el equipo de Tu Reforma estuvo en Espazio 32, una vez más, para celebrar una jornada de formación sobre Gran Formato.

Allí contamos con la participación de firmas líderes del sector como Ascale by TAUGrupo Puma, Rubi y Arttros. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

El evento se retrasmitió en streaming para aquellos que no pudieron asistir a través de la página de Youtube de Tu reforma.

 

 

 

Mª Teresa Ruiz de Grupo Puma, compartió las soluciones en adhesivos y las técnicas necesarias para conseguir una correcta adhesión de los materiales en diferentes situaciones obras, así como las múltiples posibilidades para el rejuntado final. La ponente de Grupo Puma destacó la necesidad de las reglas generales según la norma en cuanto adhesivos y morteros de rejuntado para colocar cerámica.

 

 

Durante las demostraciones prácticas, María Teresa Ruiz, junto con Luís Carrasco de Grupo Puma, abordaron cuestiones más prácticas, mostrando paso a paso cómo aplicar el adhesivo con las llanas y peines de Rubí (siempre en dirección al lado más corto para que el aire salga lo más fácilmente posible).

 

 

Conocimos además las diversas técnicas de doble encolado, y la utilización del canto liso de una de las nuevas llanas de Rubí que garantiza una muy buena aplicación, sin sobrecargar.

 

 

UNA INICIATIVA PROMOVIDA Y APOYADA POR CGATE, CBCE Y AEICE
  • Una iniciativa promovida y apoyada por CGATE, CBCe y AEICE para concienciar sobre la importancia de reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas
  • La Plataforma de Edificación Passivhaus colabora en la publicación destacando la importancia de la rehabilitación integral para la calidad del aire y la instalación de estrategias pasivas para la envolvente del edificio

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha colaborado en el libro Edificios y Salud. Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas, una iniciativa promovida y apoyada por CGATE, GBCe y AEICE a través del Foro Edificios y Salud.

Para la elaboración de este documento técnico se ha contado con la colaboración de más de 60 expertos, a través de 9 grupos de trabajo temáticos reunidos a lo largo de 2021, que han aportado su visión sobre lo que debe ser un edificio saludable y que cuide del bienestar de las personas, buscando ir más allá de los aspectos más conocidos y regulados por normativas.

Por ello, en su afán por divulgar y promover el estándar Passivhaus, la asociación PEP, ha aprovechado su participación para incluir aportaciones en el capítulo 2 sobre calidad del aire y salubridad. En concreto, los expertos en Passivhaus han incidido en la importancia de la rehabilitación para mejorar la calidad del aire interior y remarcan que, siempre que se plantee una rehabilitación de cualquier tipo, es el momento indicado para estudiar el coste y oportunidad de realizar rehabilitaciones energéticas integrales para evitar patologías provocadas por intervenciones parciales no coordinadas.

Además, y como profundos conocedores del estándar Passivhaus, el más exigente a nivel mundial en edificación energéticamente eficiente, PEP también ha aportado su conocimiento en el capítulo 6 de este libro, en concreto en su apartado segundo sobre mejora e instalación de estrategias pasivas en la envolvente del edificio. En este sentido, la asociación destaca que una mala envolvente térmica también impacta sobre la calidad del ambiente interior, concretamente en lo referido a la generación de patologías en los cerramientos que afectan a la salubridad de los espacios interiores. Los elementos principales sobre los que trabajar en una envolvente térmica son los aislamientos (y los puentes térmicos), las carpinterías (y su correcta colocación) y la hermeticidad al paso de aire.

Según explica Daniel Sánchez Peinado, técnico de la Plataforma de Edificación Passivhaus “ha sido un placer colaborar en esta iniciativa ya que desde PEP no cesa nuestra vocación por concienciar sobre la importancia de construir de forma sostenible y eficiente”. Además, ha añadido que “la mayoría de los edificios en los que vivimos son insalubres debido a que no cumplen los criterios de salubridad, exigidos en el Código Técnico de la Edificación (CTE) que se hizo obligatorio en 2006, y provocan lo que la Organización Mundial de la Salud denominó en 1982 como Síndrome del Edificio Enfermo, que se refiere al conjunto de molestias y enfermedades ocasionadas por la contaminación del aire en espacios cerrados, producidos por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, partículas en suspensión, gases y vapores de origen químico y aerosoles, etc. Por eso, es fundamental que trabajemos por rehabilitar y construir un parque edificatorio con criterio de salud y bienestar para los usuarios”.

Salud y confort

Un edificio diseñado pensando en la salud y el confort (óptima sensación higrotérmica, alta calidad del aire interior, etc.) tendría que tener en cuenta los mismos principios que se aplican para alcanzar la certificación Passivhaus: (1) aislamiento térmico continuo y de gran espesor, (2) sin interrupciones o disminuciones de este espesor en la envolvente climatizada, (3) unas ventanas y vidrios de altas prestaciones, (4) un alto nivel de hermeticidad de forma que no entre aire del exterior a través de rendijas incontroladas ─sobre todo en días de viento─. (5) y además una ventilación continua con recuperación de calor que es la única forma de ventilar las estancias sin alterar apenas la temperatura interior, haga frío o calor en el exterior.

 LINK A LA PUBLICACIÓN: Edificios y salud. Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas (cgate.es)

EVITA QUE EL AGUA DE LA DUCHA ACABE MOJANDO AL VECINO DE ABAJO
  • Se trata de uno de los problemas más habituales en las comunidades de vecinos, según datos del sector asegurador
  • Esta innovadora solución impermeabiliza los baños y otras zonas húmedas en apenas 24 horas

Propamsa, la compañía experta en soluciones innovadoras para una construcción saludable, ha diseñado un sistema que consigue impermeabilizar un cuarto de baño en apenas 24 horas; una solución integral que evita que el agua de grifos y duchas pase a habitaciones colindantes o termine filtrándose al piso de abajo -uno de los problemas más habituales y que más siniestros registran las comunidades de vecinos, según datos del sector asegurador-.

 

 

Pensado para obra nueva, rehabilitaciones integrales o simplemente para el mítico cambio de bañera por ducha, este sistema se aplica bajo cerámica para el tratamiento e impermeabilización de paredes, suelos de duchas o lavabos. Útil en interiores y exteriores, protege además de filtraciones de agua a terrazas y balcones y otras zonas de ambientes húmedos como saunas o vestuarios donde también se producen importantes cambios de temperatura.

Precisamente, la solución de impermeabilización líquida Propam Impelastic forma una película continua que evita que el agua y la humedad traspasen a otros lugares del inmueble. Su gran ventaja radica en su aplicación, ya que puede hacerse mediante brocha o rodillo de forma sencilla sin necesidad de aplicar agua, al ser un producto ‘listo al uso’.

El empleo de este sistema integral comprende tres actuaciones cuyo tiempo de secado, endurecido y puesta en servicio no se alarga más de un día. Así, la aplicación de Propam Impelastic se complementa a su vez con la de un cemento cola flexible y rápido que fija y une las baldosas  (VAT FLEX RAPID) y un rejuntado epoxi (BORADA EPOLUXE), una junta estanca que certifica el resultado final.

De esta forma, esta solución completa protege nuestros hogares de desagradables llamadas de nuestros vecinos a causa de humedades y filtraciones de agua, garantizando la salubridad y siendo además respetuoso con el medio ambiente, ya que se trata de producto en base agua y sin disolventes, sin componentes tóxicos ni inflamables.

Esta solución forma parte también de la gama Propam Tec, una selección de productos esenciales con los que Propamsa busca mejorar la imagen de las viviendas por dentro y por fuera, en un contexto en el que la crisis sanitaria nos ha hecho poner el foco en el cuidado de nuestros hogares y nos ha llevado a incrementar el número de reformas.

Se entregaron el día 1 de diciembre en el Casino de Madrid
  •  La X edición ha contado con la participación de 545 autores, que han presentado obras de una gran variedad de estilos y temáticas.
  • Jimmy Díaz ha sido el ganador en la categoría Internacional, Clara Escajedo Pastor se alza con el Premio en la categoría Nacional e Irene Aguado ha sido la elegida en la categoría de Construcción.
  • La entrega de Premios de 2020 quedó aplazada por la pandemia y se ha cebrado en un acto sencillo y cargado de emoción.

 

El reciente fallecimiento de Almudena Grandes, madrina de los “Premios Literarios Patricia Sánchez Cuevas” y presidenta del Jurado, promovidos y patrocinados por SIKA ha marcado el acto de entrega de los galardones en su X edición. Un gran retrato suyo presidió el acto que se convirtió en un particular homenaje “por la valentía, compromiso y trayectoria de la escritora madrileña”.

En un acto sencillo pero cargado de emoción, el director General de SIKA, Gonzalo Causin, familiares de Almudena Grandes y Patricia Sánchez Cuevas, impulsores de los Premios y miembros del Jurado, pronunciaron sus discursos teñidos por el recuerdo de la escritora.

Causin fue el responsable de dar la bienvenida a los asistentes, felicitar a los ganadores y recordar con sus palabras a la escritora fallecida el pasado sábado a los 61 años. El director General de SIKA explicó la razón que ha motivado que la compañía apoye estos Premios desde su nacimiento: “Somos una empresa del sector de la construcción, una multinacional química, una compañía industrial… pero sobre todo SIKA es una empresa de personas, todas las que forman parte de ella. Y esta relación tan íntima entre las personas y las palabras que nos sirven para comunicarnos, es la que nos trae aquí cada año para entregar estos Premios a quienes dais vuestros primeros pasos en el mundo de la literatura”.

También Manuel Grandes, impulsor de los Premios Literarios en memoria de Patricia Sánchez Cuevas, tuvo un recuerdo emocionado para su hermana Almudena Grandes de la que resaltó su implicación y compromiso con estos Premios.

Jimmy Arias ha sido el ganador de la X edición del “Premio Literario Patricia Sánchez Cuevas”, en su categoría internacional, con su obra “El Toro, Mermelada y Paracelso”.  En categoría Nacional, el galardón ha sido para Clara Escajedo Pastor, autora del relato “Feliz Año Nuevo” e Irene Agudo Marqués se alzó con el galardón a mejor relato en categoría de construcción con “La hija del extranjero”.

El acto de entrega de estos premios, conducido por la responsable de Marketing y Comunicación de SIKA, Vanessa Álvarez, tuvo lugar el pasado 1 de diciembre en el Casino de Madrid en una ceremonia que, por fin, pudo celebrarse de forma presencial tras ser aplazada por la pandemia de la COVID-19 en 2020.

La X Edición del “Premio Internacional de Relatos Patricia Sánchez Cuevas” ha contado con un total de 545 obras presentadas que recogen gran variedad de estilos y temáticas, con relatos que tienen en común su alta calidad literaria y su originalidad.

Los relatos premiados serán publicados en un libro especial con los mejores cuentos y en el que también participan escritores de reconocido prestigio.

Causin ha reconocido que el Jurado se ha visto sorprendido tanto por la cantidad de trabajos presentados como por su calidad, “en sus tres modalidades, Nacional, Internacional y Construcción, una vez más, en SIKA nos hemos visto sobrepasados por la cantidad y la calidad de la respuesta recibida a nuestra propuesta literaria.

Gracias por estar aquí y acompañarnos, pero sobre todo gracias por tener la valentía de enfrentaros al folio en blanco y compartir con nosotros y los futuros lectores, vuestras historias.”

Este certamen, que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia Sánchez Cuevas, se ha convertido tras diez ediciones en una cita anual obligada para todos los amantes del relato. Durante todo este tiempo, el concurso ha contado con el apoyo de Almudena Grandes, como Presidenta del Jurado del Premio, y la participación en los libros recopilatorios de otras figuras literarias como, Luis García MonteroEduardo Mendicutti o Benjamín Prado, entre muchos otros.

 

 

TODOS LOS GALARDONADOS

Categoría Internacional:

  • Primer Premio: El Toro Mermelada y Paracelso de Jimmy Arias.
  • Segundo Premio: Entre Cortes y quebradas de Ariel Alberto Díaz.
  • Mención Especial: Café Torrado de Sabrina Álvarez.

Categoría Nacional:

  • Primer Premio: Feliz Año Nuevo de Clara Escajedo Pastor.
  • Segundo Premio: El analista de datos de Enrique Arias Vega.
  • Mención Especial: Terra Levis de Laura Cabedo Cabo.

Categoría Construcción:

  • Primer Premio: La hija del extranjero de Irene Agudo Marqués
  • Segundo Premio: El arquitecto del futuro de Borja Rufino Manene García-Borreguero.
  • Mención Especial: Manila bien vale la vida de Rubén Mayoral Fernández.

VIERNES 22 OCTUBRE 13.15H

Nos vemos este viernes en el 1er ENCUENTRO DE TÉCNICOS EN REFORMAS DE INTERIORES

Recuerda que es una invitación personal (sin acompañantes) por restricción de aforo.

COMPARTIMOS UN RATO AGRADABLE EN BUENA COMPAÑÍA,

PICA-PICA Y… OS ESPERA UNA DIVERTIDA SORPRESA!!!

 

 

Reencontrarse con los compañeros de la 1a, 2a y 3a convocatoria de TRI

  • EL ORIGEN Y EL CAMINO RECORRIDO DEL TRI
  • ENTREGA DE DIPLOMAS: a los alumnos de la 2a y 3a convocatoria que todavía no lo tienen.
  • INFORMACIÓN DE LA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO PASADOS 3 AÑOS
    REFRIGERI Y…
  • UNA DIVERTIDA SORPRESA!!! (ven a descubrirla)

LUGAR: TORRE JUSSANA
AV. CARDENAL VIDAL I BARRAQUER, 30 – 08035 BARCELONA

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad