Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 se celebró el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Schlüter-Systems, en un evento exclusivo pensado para el prescriptor sevillano con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 se celebró el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con la participación de una firma líder del sector como Raimondi Spain. La compañía ha aportado el manejo de sus herramientas y maquinarias para el colocador en una completa demostración conjunta de varias empresas.
Un evento pensado para los prescriptores sevillanos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases. Una reproducción de lo que se tendría que llevar a cabo desde la llegada de la pieza a obra, su correcta colocación y finalizado de limpieza.
RAIMONDI son una empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología.
Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 se celebró el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con la participación de una firma líder del sector como Grupo Puma. La compañía ha aportado sus novedades y sistemas para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.
Un evento pensado para los prescriptores sevillanos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 se celebró el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con la participación de una firma líder del sector como Arttros. La compañía ha aportado sus crucetas y sistemas de nivelación para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento pensado para los prescriptores sevillanos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 se celebró el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con la participación de una firma líder del sector como Neolith. La compañía ha aportado su revolucionaria piedra sinterizada de gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.
Un evento pensado para los prescriptores sevillanos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
NEOLITH: TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.
CALACATTA PULIDO OMICRON GRANITE DESIGNER Island Times Renovation
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 se celebró el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Schlüter-Systems, Neolith, Grupo Puma, Fila , Arttros, y Raimondi. Un evento pensado para los prescriptores sevillanos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchez, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.
-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo.
-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados.
-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes.
-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso.
-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección.
-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento.
-2 Lotes Arttros
Antonio Baeza
Jorge Peña González
-Plato de ducha de Schlüter
Daniel Navarro
La firma Fila repartió a todos los asistentes su nueva solución de limpieza Instant Remover.
Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS 2019. El jueves 13 de junio nos desplazaremos hasta Pamplona para mostrar al público navarro la correcta manipulación de las piezas de gran formato cerámico. El acto tendrá lugar a las 17 horas en el PLANETARIO DE PAMPLONA sito en la calle Sancho Ramírez, s/n.
Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Dekton®, Grupo Puma, Schlüter-Systems, Fila , Raimondi y Arttros. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor navarro que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
-RAIMONDI: Es una compañía empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología. Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.
-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
-DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.
El prescriptor navarro asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .
Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar increíbles premios.
IMPULSE BLUE 31,6 x 100R | VOLIA WHITE 31,6 x 100R | DISCOVERY PEARL 90 x 90R /
Colorker, siempre atento a las tendencias, ha puesto el máximo empeño en la creación de su nueva serie de color: Impulse. Fruto de un cuidado estudio de tendencias en el sector y con el listón muy alto puesto en la parte más técnica del producto, Colorker ha obtenido como resultado una colección aclamada por el público en su reciente estreno.
Impulse, en efecto, no es solo una serie de color, es un producto abierto a la creatividad de los profesionales más exigentes.
LO MEJOR DE IMPULSE
• A pesar de la complejidad técnica, Colorker ha conseguido que las bases y relieves mantengan exactamente la misma tonalidad.
• Sus 5 colores nacen de la mano de profesionales expertos en tendencias, que han sabido sacar lo mejor de la corriente “back to colors”, sin perder de vista los acabados y el resultado más óptimo para cada una de las tonalidades
IMPULSE MOSAICO METAL GARNET 30,5 x 30,5 | TAUPE 31,6 x 100R /
MONET, revestimiento, y FORMA, pavimento
IMPULSE MONET / VOLIA TURQUOISE / WHITE / 31,6 x 100R /
Un diseño con matices del tradicional hidráulico, pero con un concepto renovado, que armoniza las estancias.
Forma y Monet complementan las estancias, aportándoles un carácter actual y convirtiéndose en el complemento perfecto para las bases y relieves de Impulse, así como también para otro tipo de materiales como suelos cerámicos de madera o sutiles cementos y piedras.
IMPULSE FORMA 59,5 x 59,5R
La Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, ANFAPA, explica la importancia de aplicar el sistema técnico de aislamiento por el exterior. El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o “factura energética”, por ello, los estados han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo.
Hay que tener presente que en España cerca del 80% de los 20,8 millones de viviendas fueron construidos antes de los años 80 y presentan grandes deficiencias de aislamiento lo que se traduce en no cumplir con los requisitos necesarios de habitabilidad o confort térmico.
Ante la necesidad de establecer reglas y procedimientos que permitan cumplir las exigencias básicas de ahorro de energía, además de otros requerimientos de la LOE, Ley de Ordenación de la Edificación, se aprobó en 2006 el CTE, y con él el DB HE1 (documento básico, ahorro energético).
En su sección 1, referente a la Limitación de demanda energética, establece que los edificios dispondrán de una “envolvente térmica” que limitará adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico, en función del clima de la localidad, del uso del edificio y del régimen estacional, verano o invierno.
Su ámbito de aplicación se extiende a los edificios de nueva construcción y también a las reformas o rehabilitaciones de edificios existentes, con una superficie útil superior a 1.000 m2 en los que se renueve más del 25% de sus cerramientos.
Certificación energética
El R.D. 47/2007 sobre el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de edificios de nueva construcción establece:
La obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que permita evaluar y comparar las prestaciones energéticas y los valores de emisión de CO2 de los edificios, aportando a los usuarios nuevos criterios para la compra; esta obligación se materializa en una etiqueta energética análoga a la utilizada en otros bienes de consumo como electrodomésticos o lámparas.
Se prevé que en los próximos años habrá una gran expansión de los sistemas de aislamiento térmico de la envolvente de los edificios; el sistema SATE ocupara un lugar destacado en este escenario ya que posee unas características particularmente beneficiosas que le colocan en un lugar preferente a la hora de decidir qué solución adoptar.
El SATE al colocarse por la exterior mejora considerablemente la inercia térmica de los cerramientos, estabilizando las temperaturas interiores y evitando oscilaciones térmicas dentro de la vivienda proporcionando un gran confort térmico y una temperatura uniforme en toda la vivienda.
El calor, además de atravesar las fachadas, es absorbido en parte por ellas provocando un efecto de acumulación en el cerramiento, el calor que se acumula en el cerramiento tanto por la calefacción como por el sol es devuelto al interior en las horas más frías.
En invierno la acumulación de calor se debe esencialmente a la calefacción y en menor medida al sol, sin embargo, en verano esta acumulación de calor en el cerramiento es debida a la radiación solar y será necesario el uso de sistemas de refrigeración.
En las fachadas, el muro que es el elemento que tienen más masa, es el que acumula más calor, por ello, para poder conseguir el confort interno deseado, en invierno deberemos evitar que pierda demasiado rápidamente el calor que le suministra la calefacción y en verano trataremos de reducir en él la acumulación de calor; esto es más fácil de conseguir con un sistema de aislamiento continuo por el exterior.
Rehabilitación por el exterior
Cabe destacar que, al emprender una obra de rehabilitación de un edificio habitado, los trabajos de ejecución no perturban en exceso a los propietarios ya que al colocarse por el exterior podrán seguir viviendo.
Por otro lado es destacable sobre todo hoy en día que la aplicación de un SATE no reduce la superficie habitable de las viviendas ya que se colocan por el exterior, cualidad que es muy valorada ya que los metros disponibles en las viviendas cada vez son más ajustados.
El SATE contribuye a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente de CO2, por lo que nos ayuda a proteger el medio ambiente.
Al dotar al edificio de una mayor inercia térmica reducimos entre un 20% y un 70% la necesidad de calefacción y refrigeración, esto supone en términos de sostenibilidad una importante aportación en la disminución de las emisiones de gases contaminantes.
España está comprometida, a través de varios tratados, en la disminución de gases de efecto invernadero, la protección de reservas medioambientales y el desarrollo sostenible del planeta.
El especialista en cuartos de baño encantadores, Grandform, perteneciente al Grupo SFA, acaba de lanzar la nueva línea de cabinas de ducha Kineprime Glass, que completa la gama básica Kineprime con cuatro nuevos modelos: rectangular, cuadrado, angular y empotrable, que se adaptan a cualquier configuración en el cuarto de baño.
Además del modelo básico rectangular de 100×80 cm, están disponibles también tres medidas en formato cuadrado (70, 80 y 90 cm) y dos angulares con 80 y 90 cm de radio, así como otras cuatro medidas de cabinas empotrables entre tres paredes (70×70, 80×80, 90×90 y 100×80 cm). Las nuevas Kineprime Glass se definen como cabinas sencillas con paneles de cristal y puertas correderas, excepto en los modelos empotrables, que son pivotantes. Grandform ha diseñado asimismo un inteligente sistema de montaje sin silicona que permite realizar la instalación en cuatro sencillos pasos y en un tiempo récord de apenas 30 minutos.
Las nuevas Kineprime Glass llevan una grifería mecánica y ducha de mano multijet regulable sobre una barra con flexo cromado. El plato de ducha, de 14,8 cm de altura, trae un desagüe integrado y todos los perfiles de la cabina son de aluminio lacado en blanco. En cuanto a las puertas, son de cristal de seguridad, transparente y de 5 mm de espesor, con tratamiento antical.
Para cualquiera que sea el tipo de edificación o si es obra nueva, reforma o rehabilitación, las nuevas cabinas de ducha Kineprime Glass del líder europeo en bañeras e hidromasaje, Grandform, ofrecen unas prestaciones inmejorables a un precio sin competencia. Su avanzada tecnología con tratamiento antical en los cristales de puertas y paneles, ofrece la solución idónea tanto desde el punto de vista técnico y estético, como de conveniencia y economía para el cliente final. A esto hay que sumar el compromiso constante de Grandform, como marca de Grupo SFA, con los profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros, proyectistas e instaladores, a los que proporciona un servicio técnico, asesoría y soporte inmejorables en toda la geografía española
Gala presenta Continental, una serie cerámica de alto valor estético y gran variedad de modelos, formatos y tamaños que multiplica las posibilidades estéticas de la cerámica en todos los espacios de la casa.
Continental es una de las colecciones cerámicas más completas de Gala, con pavimentos y revestimientos en porcelánico esmaltado, además de una línea de revestimientos de pasta blanca en gran formato. Los diferentes modelos que integran la serie —tanto los de base como las decoraciones— tienen en su acabado, inspirado en el cemento desgastado, su denominador común. Continental resulta muy versátil en sus piezas monocolor, pues se presenta en una gama de tonos neutros que se adaptan con facilidad a todo tipo de interiorismos: gris, grafito y blanco. Así, la colección ofrece una gran variedad de formatos para suelo y pared (60 x 120 R cm, 61,5 x 61,5 cm, 31 x 61 cm) y también un moderno formato de 40 x 120 R cm (en el revestimiento de pasta blanca) que favorecen la continuidad en todo el espacio.
Por su parte, los modelos ornamentales de Continental han sido diseñados para vestir de elegancia y delicadeza las diferentes estancias. De exquisito diseño, Continental Hidráulico Multicolor (61,5 x 61,5 cm) mantiene la esencia más pura del hidráulico tradicional, tanto en sus motivos decorativos como en su acabado. La serie cuenta, asimismo, con dos mallas pensadas para destacar zonas específicas del ambiente: la Malla Mix Continental (30 x 30 cm), que combina pequeñas franjas de madera cerámica y de la propia serie; y la Malla Hexágono (30 x 30 cm), ideal para crear un mosaico geométrico. Estos tres modelos son aptos para su colocación en suelo y pared, pero la colección incluye también dos modelos decorativos específicamente diseñados para el revestimiento: Inserto Continental (40 x 120 R cm), que dibuja con sutileza motivos florales y geométricos configurando un delicadísimo mosaico; y Suite Continental, un modelo de gran belleza que juega con la geometría e incorpora las texturas en relieve a la serie.
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Sevilla. La cuarta cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 ha sido un gran éxito, celebrada el jueves 23 de mayo, en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla , en la calle Leonardo da Vinci de la Isla de La Cartuja (Sevilla).
La cita ha contado con la participación de una firma líder del sector como Fila. La compañía ha aportado sus eficaces filasolutions para limpieza y cuidado del gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento pensado para los prescriptores sevillanos que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
Coque es la historia de una familia que ha pasado de una casa de comidas a las afueras de Madrid a convertirse en uno de los mejores restaurantes de España y Europa. La actividad de los Sandoval avanza a partir del legado familiar en una exploración gastronómica constante.
Más de 60 años de trayectoria contemplan a Coque, un restaurante que mantiene sus raíces al mismo tiempo que evoluciona su cocina con innovación y espíritu de vanguardia.
El nuevo Coque se asienta en el local de la antigua discoteca Archy, un lugar mítico, uno de los templos de la diversión de los ‘90 en Madrid.
Tras tres generaciones en el mismo edificio de la localidad de Humanes, la que fuera casa de comidas y restaurante familiar de la familia Sandoval, dio un paso adelante y cambió de escenario en 2017. Con 2 estrellas Michelin y 3 Soles Repsol, el restaurante Coque ha abierto sus puertas en el corazón de Madrid, en un espacio de 1.100m² para únicamente 40 comensales.
Los hermanos Sandoval
Rafael, Diego y Mario Sandoval, la tercera generación de la familia, han elegido un emplazamiento excepcional para dar cabida a su increíble experiencia gastronómica. Un nuevo espacio con una decoración y disposición pensadas para el disfrute del comensal.
Coque es mucho más que un restaurante, es una obra de arte en la que todo funciona de forma elegante y fluida, un auténtico escenario en el que el protagonista es el comensal.
La comodidad y el servicio son impecables. Diego Sandoval, experto en la atención, construye una experiencIa única en torno al comensal.
Un viaje gastronómico en cuatro pasos: coctelería, bodega, cocina y sala. Todo empieza en la coctelería con la degustación de unos aperitivos y continua con la increíble bodega de más de 3.000 referencias, un auténtico coliseo del vino. El siguiente paso es la cocina, donde recibe Mario y en la que descubrir su mítico horno de leña o el espacio de I+D. El último tramo lo conduce Diego, el jefe de sala con una atención y servicio impecables.
El interiorismo, con sello del arquitecto Jean Porsche, parte del antiguo local y, sobre todo, del entendimiento del mundo de los tres hermanos, con quienes el estudio de Porsche ha trabajado mano a mano para personalizar y plasmar la identidad de la familia.
Además en este espacio brilla la última tecnología en control de iluminación de Jung, el líder europeo en mecanismos eléctricos y control domótico de edificios.
Atributo a la naturaleza
El uso de materiales naturales como la piedra o la madera es un tributo a la naturaleza, en particular en la bodega, que combina caparazones de tortuga con madera natural de un bosque alrededor de un árbol simulado, con un propósito artístico.
La cocina es un reflejo de Mario y su mundo. Es el corazón y el alma de Coque y el eje por el que pasa todo. Representa la modernidad a través de los últimos materiales sostenibles que cubren las encimeras y las paredes. La madera en los techos le da a todo el espacio un aspecto único.
El comedor rojo es una opulencia de luz realzada por fondos de pantalla de impresión púrpura y una cúpula de techo rediseñada sin dejar de ser fiel a la original. Hace falta volver a la naturaleza, la naturaleza del arte “con pájaros pintados y motivos de hojas de color verde intenso”. El uso de mármol, que recuerda a palacios antiguos, sirve como base clásica para un diseño actualizado.
En este proyecto se aborda la reforma de una vivienda para adaptarla a las nuevas necesidades de la familia, propietaria desde hace más de 20 años.
El edificio está situado en uno de los mejores barrios de Palma. Muy cerca del centro, a tan sólo 15 minutos caminando, y a tiro de piedra del paseo marítimo, la avenida que abre la ciudad al mar. El frente marítimo de la ciudad ha adquirido protagonismo en la última década, pasando de ser una simple vía rápida al lugar en el que los palmesanos y visitantes salen de paseo, disfrutan de sentarse en una de las muchas terrazas o a hacer deporte.
El piso, que ha estado habitado siempre por sus propietarios, necesitaba una puesta a punto. Y éste fue el punto de partida para plantear un proyecto más ambicioso.
Se renovaron las instalaciones de electricidad, fontanería, climatización y comunicaciones para adecuarlas a las necesidades y exigencias actuales, pero ésta es la parte que no se ve. Aunque sí se nota: gracias al aislamiento de los muros el confort térmico y acústico ha aumentado significativamente.
Lo que sí se ve es cómo ha cambiado la distribución del piso. Se eliminaron tabiques abriendo el espacio haciéndolo más fluido.
La cocina y los baños se redistribuyeron para hacerlos más confortables y prácticos. Se han creado dos zonas de día independientes y las zonas de noche han ganado en intimidad. El piso se ha distribuido de manera que pueda ser habitado total o parcialmente dependiendo de si los hijos, que pasan largas temporadas en el extranjero, están en casa o no.
Para los suelos de toda la casa se ha elegido parquet flotante, combinado con baldosa hidráulica en la cocina y porcelánico en los baños. Se ha mantenido la carpintería metálica con doble acristalamiento existente y se ha eliminado el gotelé de las paredes, acabándolas con pintura al agua en un rico tono neutro en toda la casa con excepción del dormitorio principal. Aquí se ha elegido un rosa palo que se integra perfectamente con el mobiliario y la decoración.
Para la iluminación de la vivienda, rediseñada según la nueva distribución, se han combinado puntos de luz general con otros puntuales que resaltan determinadas zonas. Cabe destacar la instalación de iluminación led en las zonas de circulación que producen un efecto muy llamativo cuando están encendida, desapareciendo visualmente si están apagadas.
A fin de resolver la falta de espacio de almacenamiento, se creó en la zona del comedor un armario empotrado de suelo a techo, de más de 4 metros de ancho. Lejos de intentar ocultar este elemento, en principio meramente funcional, se le ha dado un gran protagonismo tratando las puertas a modo de panel mural y pintándolo en la misma gama cromática que las paredes.
De esta forma el gran armario “desaparece” y se convierte en el marco perfecto para acoger la mesa Saarinen de mármol de carrara y la lámpara francesa de cristal herencia de familia.
En la decoración convive parte del mobiliario existente, con piezas de nueva adquisición. El gusto de la propietaria, libre y ecléctico, ha permitido arriesgar en la elección de algunos elementos que otorgan una gran personalidad a la vivienda. A destacar el fantástico mural del dormitorio principal, también el aparador de espejo convertido en mueble para lavabo o la cocina diseñada especialmente, que combina muebles de línea contemporánea con la encimera y entrepaños de piedra natural abujardada.
Summa Interiores, liderado por sus fundadores Ángel Lozano e Irene Barceló, asumió con entusiasmo el reto de pulir este diamante en bruto partiendo de un espacio de dimensiones generosas pero muy compartimentado y contando con la colaboración de un cliente que sabía bien lo que quería. “Juntos hemos conseguido un resultado del que estamos muy satisfechos y que, nos consta, la familia disfruta plenamente.”