No puedes faltar a esta MASTERCLASS que TU REFORMA va a realizar en el CENTER de COSENTINO en Vigo.
Vamos a estar 2 días, el miércoles 30 de septiembre con una sesión enfocada a la correcta manipulación e instalación de grandes formatos y, el jueves 1 de octubre, con una sesión de Networking con un Taller de Iniciación a la Casa Pasiva.
30 DE SEPTIEMBRE: GRAN FORMATO 17 horas
NOVEDAD ON-LINE: Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line. Pincha en estos enlaces con tu elección:
JUEVES 1 DE OCTUBRE: NETWORKING: TALLER DE INICIACIÓN A LA CASA PASIVA. 10 horas
Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line desde su puesto de trabajo, por lo que le invitamos a que pinche en estos enlaces para elegir su elección:
EVENTO DE GRAN FORMATO:
La cita tendrá lugar en Cosentino Center: Crta.Salceda Km.0.2 – 36400 Atios/Porriño (Pontevedra), donde podremos formar al público sobre los sus usos, características técnicas y correcta instalación de las piezas de gran formato de superficie ultracompacta.
Recrearemos todos los escenarios reales en obra desde su recepción en la misma, cómo preparar una zona adecuada de trabajo, cómo transportar dentro de la obra, así como el manejo de las últimas técnicas, herramientas y sistemas de nivelación para mejorar nuestro trabajo. Pasaremos a conocer todo lo relacionado con soportes y su preparación, sin dejar la importancia de adhesión a los mismos. Los trucos más adecuados para la limpieza hasta su puesta en obra final.
El acto se realizará en sesión de tarde, a partir de las 17 horas.
Allí tendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla que, en este caso, será un obsequio por parte del evento para que no tenga que preocuparse en traerla.
Contaremos con la participación de firmas líderes en este sector como son Cosentino, Grupo Puma, Rubi y Fila. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor gallego que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación de superficies ultracompactas de gran formato en todas sus fases.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
–DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.
–GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
–FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
–RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
SEGUNDA SESIÓN: NETWORKING: UNA CASA QUE AHORRA UN HOGAR SALUDABLE.
Será el jueves 1 de octubre, también en el Showroom de Cosentino Center en Vigo, a partir de las 10 horas.
Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente.
Se trata de un Taller de Iniciación a la CASA PASIVA, con la colaboración del ESTUDIO ARQUITECTURA VELIZ. Boris Veliz nos dará las claves de este tipo de construcción que su estudio desarrolla y aplica en cada uno de sus proyectos.
Sesión de mañana a partir de las 10 horas.
Una jornada de carácter práctico con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, arquitectos, aparejadores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos serán partícipes en las demostraciones prácticas y ensayos.
Un evento distinto en el los profesionales asistentes recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
En el marco de la celebración de la 7º Feria de Proveedores, Avalco se reinventa y organiza la Primera Feria Virtual del sector de la fontanería, calefacción, climatización y sanitarios.
Ante la crisis del coronavirus, la agrupación nacional de almacenistas del sector de la fontanería, calefacción y climatización, ha optado por aprovechar las oportunidades que le brinda la tecnología con el fin de reactivar y dinamizar el sector.
El evento tendrá lugar el próximo 30 de septiembre. Su iniciativa ha tenido una excelente acogida y ya cuenta con la confirmación de más de un centenar de proveedores. En él, se dará cita a los principales fabricantes del sector y contará con la presencia comercial de todas las comunidades autónomas, Portugal y Andorra.
Una plataforma completamente innovadora
La iniciativa, pionera en el sector, marca el inicio de un gran cambio y el salto definitivo a la digitalización. Se sustituye la experiencia personal por la virtual mediante una novedosa plataforma que permitirá que los expositores muestren sus productos y novedades en su stand y, además, procura el contacto directo con los potenciales clientes a través de chats privados, con el fin de mantener la discreción de los eventos físicos. Igualmente se celebrarán reuniones virtuales privadas de los fabricantes expositores con los distribuidores, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología.
Este encuentro anual supone una cita ineludible en el sector debido a las importantes oportunidades comerciales que genera.
Sobre Grupo Avalco
Avalco es una agrupación de almacenistas del sector de fontanería, calefacción, aire acondicionado, baños y piscina con presencia en 42 provincias y 16 comunidades autónomas de la geografía nacional, Portugal y Andorra. Actualmente cuenta con 67 asociados, 425.000 m2 de almacenes y 185 puntos de venta y tiene como objetivo consolidarse como líder de las plataformas nacionales de compras del sector de la fontanería, sanitario y la climatización, por tamaño, número de asociados, potencia de compra y prestigio en el cumplimiento de los acuerdos.
El grupo mantiene más de 160 acuerdos acuerdos con los más importantes fabricantes del sector, nacionales y extranjeros, cuenta con una selección de los más potentes almacenes y prestigiosos empresarios de la distribución sanitarista, y está en permanente fase de expansión y selección de nuevos productos, en España y en otros países.
Helske Energy Save brinda una amplia gama de productos para los profesionales de la construcción y la reforma, decoradores, interioristas, arquitectos e instaladores. Ahora, además, 3 de sus modelos incluyen propiedades antibacterianas que eliminan hongos y moho. Con este lanzamiento, la compañía aporta un sistema altamente efectivo para combatir los problemas actuales en lo que se refiere a limpieza, higiene y salubridad de los edificios. Concretamente, en aquellos que requieren una atención especial en esta situación de pandemia, como centros relacionados con la salud, con la hostelería o con la educación, y donde es prioritario evitar la propagación de agentes nocivos.
“La idea de desarrollar esta nueva gama surgió el pasado mes de abril en pleno confinamiento. Queríamos adecuar nuestra oferta a la demanda de soluciones cada vez más avanzadas en el mercado para mejorar la salud de paredes, suelos y techos y, por tanto, la higiene de los espacios. Tanto Nano Coat Home®, como Nano TC® y Nano AM® estaban experimentando una excelente acogida, ya que ambos son idóneos para entornos donde la limpieza es vital, como el sector sanitario, el de la restauración y el de la enseñanza”, manifiesta Carlos A. Sánchez, Director General para España y Portugal de Helske Energy Save.
La nueva gama ha sido creada a partir del principio activo Zinc Omadine, un agente antimicrobiano de amplio espectro altamente activo, que elimina las bacterias, los hongos y el moho. De esta manera, el sistema Nano Coat Home®, galardonado recientemente por las múltiples ventajas que ofrece, pasa a ser una solución aún más completa para garantizar el bienestar de las personas en un entorno saludable. Por su parte, Nano TC®, al igual que el anterior, es un producto altamente versátil en lo que respecta a las superficies en las que se puede aplicar.
Nano Coat Home, un sistema único en el mercado
“Los productos de Helske Energy Save tienen una formulación exclusiva y patentada de nanotecnología, que genera un material muy ligero con un acabado de gran calidad, y están compuestos por aerogel y nanoesferas cerámicas al vacío. Son capaces de solventar los problemas derivados de humedades por condensación y la creación de microclimas en el interior. La nanotecnología es un factor clave: sin ella, los resultados no serían ni parecidos ni cubriríamos tantos espectros de propiedades”, añade Carlos A. Sánchez.
Nano Coat Home® recubre las superficies de interior para lograr que sean lisas y ofrece numerosas ventajas: confort térmico, prevención de moho, baja condensación de vapor de agua, ahorro energético y alta permeabilidad al vapor que permite su uso en zonas húmedas. Además, reduce el tiempo requerido para calentar y enfriar habitaciones y mejora el ambiente en el interior. Es sostenible, adecuado para personas alérgicas y asmáticas, inodoro, no contiene sustancias volátiles y se puede usar en cualquier espacio y sobre cualquier material de construcción.
“Destaca por su calidad y durabilidad, avalada por una garantía de 30 años. Esto hace que esta solución sea de máxima confianza. Hay productos que cubren una o dos propiedades, pero ninguno cuenta con esta tecnología. Por ello, Nano Coat Home es único, no existe nada similar. Y ahora, con el lanzamiento de la nueva gama de productos con propiedades antibacterianas, estamos realmente satisfechos de haber podido darle al mercado esta solución tan esperada”, concluye Carlos A. Sánchez.
ITT Ceramic y Arklam, dos de las marcas pertenecientes a Colorker Group han dado comienzo a la presentación de sus novedades a través de la campaña “Fiera at Home”, una campaña especialmente diseñada para sus clientes.
COLECCIONES ITT
ÓNIX
Variedad de Ágata con tonos que van desde el rojizo a los jades más transparentes.
Una de las piedras más codiciadas del planeta, se remonta sus orígenes y valor decorativo hasta la mitología griega.
ORSAY
Original de la región de Tívoli en Roma, es el mármol más utilizado en la bella Italia.
Sus vetas finas envuelven los espacios y sus colores neutros lo dotan de elegancia.
ICON
Pasión por el cemento.
Infinidad de posibilidades para crear ambientes industriales, nórdicos, urbanos, exteriores, entre tantos… Se convierte así en uno de los materiales más acogedores.
MYSTIC
Original de Turquía, es un mármol con un fondo gris medio y matices beige.
Transmite un toque de elegancia y fuerza. Sus vetas que recorren la piedra en un delicado entretejido decorativo.
HERMES
Elegante y moderna combinación entre la estética pétrea del material y sus colores claros, que van desde el blanco roto hasta el tostado y el gris claro.
Maestría de los canteros que dejan la marca de su cincel, creando una textura natural en esta piedra caliza que le da todo su carácter.
VINTAGE
Encanto que convierte a esta madera decapada en todo un referente en las actuales tendencias de interiorismo. Efecto decapé que le confiere personalidad a cada listón.
Matices azules, blancos, grises de pinceladas gestuales sobre la madera, le dan su aire mediterráneo.
GARDA
Madera quemada, Yakisugi en japonés, es la técnica japonesa que quema la madera para protegerla, otorgándole así una gran belleza por la variedad de colores y matices que ofrece.
SOLEIL
La más elegante de las maderas y originaria de Canadá, la Tuya es una de las maderas más bellas del mundo por su aspecto suave y decorativo al no tener apenas nudos.
El espíritu natural de la madera con toques dorados
SAUVAGE
El blanco, la pureza y la luminosidad en perfecta combinación con Treasure. Su diseño internacional provoca un interiorismo innovador y dinámico, que por su apariencia y romanticismo floral, ofrece al blanco un toque alegre y distinguido.
COLECCIONES ARKLAM
CALACATTA GREEN
El mármol Calacatta Verde es una piedra natural exótica de la familia del mármol Calacatta extraido de las canteras de los Alpes Apuanos. Es un material exclusivo que presenta una hermosa variedad de vetas en tonos verdes entrelazadas con vetas negras, que es exclusivo de esta variación del mármol italiano.
Se trata de una piedra distintiva que ofrece la belleza clásica del mármol de manera excéntrica y un atractivo atemporal y lujoso.
El mármol se ha utilizado desde la antigüedad en la construcción de muchos monumentos, y el Calacatta green es uno de los utilizados para la construcción del Taj Mahal en India.
MYSTIC
Original de Turquía, es un mármol con un fondo gris medio y matices beige. El predominio del gris en sus distintas tonalidades, convierten a este material ideal para ambientes modernos y contemporáneos.
Transmite un toque de elegancia y fuerza con sus vetas que recorren la piedra como un delicado entretejido decorativo.
ÓNIX
Variedad de Ágata, con tonos que van desde el rojizo a los jades más transparentes.
Una de las piedras más codiciadas del planeta, se remonta sus orígenes y valor decorativo hasta la mitología griega.
Chocolate coconut hazelnut milkshake or smoothie in two glasses on white table. Top view with copy space.
Chocolate coconut hazelnut milkshake or smoothie in two glasses on white table. Top view with copy space.
CALACATTA PAONAZZO
Elegante y dramático, dos palabras que describen al Calacatta Paonazzo. Caracterizado por un fondo blanco entrelazado por vetas doradas, grises y negras.
Esta piedra natural única, hace que cualquier proyecto sea único y un diseño que continua hasta un sinfín elzando una pieza con otra (esto también para Brasil y Calacatta Green)
BRASIL
Pinceladas oscuras sobre fondo homogéneo. El magnífico veteado de Dolomite dibuja un mapa pedregoso en un lienzo impecable
Su deslumbrante belleza es muy apreciada y una estética tradicional y moderna que a la vez devuelve una sensación relajante de gran equilibrio. Piedra originaria de Brasil.
PURE
Paleta de colores neutros y sobrios. White, grey, vison y Black es la gama de colores puros que la colección Pure pone en escena. Colores indispensables para tu encimera en dos espesores 12mm y 20 mm, formato 1600×3200.
OMNIA
La belleza clásica de Omnia nos evoca los mármoles mas elegantes empleados en las colosales obras del Renacimiento. Su cromatismo peculiar, que combina su blanco roto con finísimas vetas grises lo convierten en un recurso de interiorismo valioso y atemporal.
Pura belleza natural.
AMSTERDAM
Amsterdam amplían las posibilidades de expresión, adelantándose a las tendencias arquitectónicas contemporáneas. Materiale único, perfecto e inimitable, diseñado al unísono en combinaciones de una belleza sin precedentes, asegurando un diseño de materiales impecable que se caracteriza por sus grandes piedras incrustadas.
MIRAGE
La esencia de la piedra natural, en un concepto moderno y contemporáneo, se traslada a encimeras llenas de vida, donde la riqueza visual de sus texturas, matices y detalles son mantenidos y maridados en una apariencia única y sobria
AGORA
Estética industrial y moderna bella e impactante, con la apariencia de piedra suave La textura y calidez cromática de esta encimera es capturada con una fidelidad y una delicadeza que desafían a nuestros sentidos.
BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha lanzado su folleto de calefacción, compuesto de 20 páginas con productos, ideas y consejos para reforzar el confort en los hogares ahora que llega el otoño y, con él, previsiblemente, una bajada de las temperaturas.
El catálogo incluye una amplia gama de estufas de leña, por radiación o con pellets o parafina como combustible, además de una gran oferta de chimeneas eléctricas y variadas propuestas para quienes prefieren los calefactores eléctricos.
Entre las muchas oportunidades que se ofrecen para dar respuesta a cualquier necesidad relacionada con la calefacción del hogar se pueden destacar una estufa Log con horno por 395 euros, una chimenea hogar por 399 euros, un termoventilador vertical por 13,95 euros, un radiador de aceite por 39,95 euros o un radiador toallero de 12 tubos que cuesta 39 euros.
Si se elige el pago a plazos, las posibilidades de encontrar productos que encajen con el presupuesto, por limitado que sea, también son abundantes. Siempre teniendo en cuenta que dependerá de las condiciones de financiación, se puede adquirir una estufa de pellets New King de 10KW por 66,59 euros al mes –con un precio total no financiado de 799 euros-, una chimenea eléctrica de pared panorámica por 37,09 euros al mes –con un precio total no financiado de 445 euros- o una estufa terraza pirámide por 24,92 euros al mes –con un precio total no financiado de 299 euros-.
En cuanto a los accesorios, el catálogo presta atención a todo lo que un usuario de chimeneas, estufas o calefactores pueda necesitar, desde las cerillas hasta los leñeros, pasando por los combustibles o los salvachispas. Así, desde 39,95 euros se puede conseguir un aspirador de cenizas cuba inox de 1.200 watios o un juego de herramientas para chimenea de cinco piezas con dos recogedores, escobilla, fuelle y atizador por 42,95 euros, aunque los tienen más baratos en stock, este es muy completo.
Como es habitual, el folleto incluye numerosos consejos y explicaciones complementarios para los productos ofrecidos: cómo elegir accesorios para manejar o limpiar chimeneas, cuáles son las diferencias entre las estufas de gas y las eléctricas, qué hay que hacer para mantener las calderas en un estado óptimo o qué ideas y soluciones mejoran la eficiencia energética.
No hay que olvidar que, bajo pedido, BigMat instala lo que haga falta a través de la empresa Yo reformo, cuya web es www.yoreformo.com
Adicionalmente, a través de su servicio BigRent se pueden alquilar todo tipo de herramientas.
Los productos del catálogo se pueden financiar, habitualmente hasta un año sin coste alguno para el cliente, aunque mejor informarse de las condiciones de financiación, y también se pueden comprar por teléfono o a través de la web.
No puedes faltar a los dos eventos que tendrán lugar la próxima semana en el Center de Cosentino en Oiartzun, San Sebastián. Serán los días miércoles 16 de septiembre y jueves 17.
¡RESERVA TU PLAZA!
El 16 de septiembre, el Showroom de Cosentino Center en Oiartzun, San Sebastián acogerá el evento: Networking. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente.
Se trata de un Taller de Iniciación a la CASA PASIVA, con la colaboración del ESTUDIO ARQUITECTURA VELIZ. Boris Veliz nos dará las claves de este tipo de construcción que su estudio desarrolla y aplica en cada uno de sus proyectos.
Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line desde su puesto de trabajo, por lo que le invitamos a que pinche en estos enlaces para elegir su elección:
Una jornada de carácter práctico con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, arquitectos, aparejadores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos serán partícipes en las demostraciones prácticas y ensayos.
Conoce, experimenta y practica con las mejores soluciones constructivas tanto para la rehabilitación como para la reforma:
Contaremos con contenidos teórico y prácticos de las firmas: VELUX, GRUPO PUMA y FILA SOLUTIONS.
Un evento distinto en el los profesionales asistentes recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.
Segunda parada: jueves 17 de septiembre con el evento de GRAN FORMATO.
Nos volveremos a reunir en el Cosentino Center donde podremos formar al público sobre los sus usos, características técnicas y correcta instalación de las piezas de gran formato de superficie ultracompacta.
Recrearemos todos los escenarios reales en obra desde su recepción en la misma, cómo preparar una zona adecuada de trabajo, cómo transportar dentro de la obra, así como el manejo de las últimas técnicas, herramientas y sistemas de nivelación para mejorar nuestro trabajo. Pasaremos a conocer todo lo relacionado con soportes y su preparación, sin dejar la importancia de adhesión a los mismos. Los trucos más adecuados para la limpieza hasta su puesta en obra final.
El acto se realizará en sesión de mañana a partir de las 10 horas
Allí tendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno Vasco para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla que, en este caso, será un obsequio por parte del evento para que no tenga que preocuparse en traerla.
NOVEDAD ON-LINE: Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line. Pincha en estos enlaces con tu elección:
Contaremos con la participación de firmas líderes en este sector como son Cosentino, Grupo Puma, Rubi, Fila y Arttros. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor donostiarra que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación de superficies ultracompactas de gran formato en todas sus fases.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
–DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.
–GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
–FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
–RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
–ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
El 16 de septiembre, el Showroom de Cosentino Center en Oiartzun, San Sebastián acogerá el evento: Networking. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente.
Se trata de un Taller de Iniciación a la CASA PASIVA, con la colaboración del ESTUDIO ARQUITECTURA VELIZ. Boris Veliz nos dará las claves de este tipo de construcción que su estudio desarrolla y aplica en cada uno de sus proyectos.
Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line desde su puesto de trabajo, por lo que le invitamos a que pinche en estos enlaces para elegir su elección:
Una jornada de carácter práctico con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, arquitectos, aparejadores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos serán partícipes en las demostraciones prácticas y ensayos.
Conoce, experimenta y practica con las mejores soluciones constructivas tanto para la rehabilitación como para la reforma:
Contaremos con contenidos teórico y prácticos de las firmas: VELUX, GRUPO PUMA y FILA SOLUTIONS.
Un evento distinto en el los profesionales asistentes recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
ITT Ceramic y Arklam dos de las marcas pertenecientes a Colorker Group han decidido presentar sus novedades a través de la campaña “Fiera at Home”, una campaña especialmente diseñada para sus clientes. Desde la dirección nos apuntan a que el hecho de no poder acudir físicamente a la feria no iba a ser obstáculo para presentar toda la batería de novedades que se estaban preparando. Esta misma semana, se inicia una campaña en medios y redes sociales para ir anunciando que habrá novedades en ambas marcas, ya que por su tipología de clientes pueden seguir funcionando con bastante normalidad y gracias a la tecnología y envió de muestras podrán presentar igualmente las mismas tal y como tenían previsto hacerlo en Bolonia.
Esta presentación lleva asignado un “kit especial” para cada cliente que incluye catálogos digitales y físicos, un pendrive con videos especiales grabados en alta calidad, un box de muestras físicas y además el cliente podrá usar el nuevo sistema de renderización de ambientes 3D que tendrán accesible a través de la web. La empresa, también prevé poder hacer presentaciones online a través de plataformas especiales que ha contratado para la ocasión. La dirección nos apunta, a que el esfuerzo ha sido mayúsculo y confían en que todos sus clientes agradecerán dicho despliegue, e incluso han creado una web https://lnkd.in/d6uDBse donde poder registrarse y recibir el catálogo antes del 28 de septiembre.
La receta de la empresa en el caso de ITT consiste en una variada y atractiva propuesta de mármoles pulidos y mates que seguro conseguirán atraer la atención de todos sus clientes. Desde la profundidad de los ónices hasta la pureza de los mármoles, su nuevo catálogo viene cargado de tendencia y glamur.
Las piedras se convierten también en uno de los platos fuertes de las novedades, que, junto a maderas, cementos y una atrevida colección de colores no dejarán a nadie indiferente. ‘’Se sigue apostando por formatos cada vez mayores, aunque se mantiene un equilibrio con los formatos tradicionales.’’ apuntan también desde la dirección. Por este motivo, esta edición incluye gran variedad de formatos y acabados que cubrirán gran parte de la oferta de revestimiento y pavimento. Entre todos destacan los nuevos: 30×90, 60×60, 75×75, 90×90, 120×120, 60×120 y 45×90 cm.
ARKLAM, La otra marca del grupo englobada en el formato XXL presenta novedades en sus dos principales focos de mercado, por un lado, una cuidada y variada oferta en 6 mm y placas de 1200×3000 mm, en la que el cliente encontrará desde mármoles exóticos hasta piedras exuberantes. Su apuesta también es muy fuerte en el mundo de la cocina introduciendo nuevas series en los espesores de 12 y 20 mm en formato de 1600×3200 mm, aquí también se ha hecho un esfuerzo para cubrir todas las tipologías de materiales y acabados ligados a las últimas tendencias vistas en decoración.
Gracias a estas novedades, Arklam consolida parte de su estrategia de crecimiento y se garantiza el poder competir en igualdad de productos con otras marcas del mercado según nos comentan desde la dirección. Arklam, además está siendo un referente en el mundo de la arquitectura y ha realizado importantes proyectos en diferentes mercados en los que opera y ha firmado varios para 2021. También nos destacan que su penetración es España y otros mercados está siendo muy rápida y en Cataluña por ejemplo ya cuenta con un centro logístico en Barcelona tras el acuerdo alcanzado recientemente con la ACM (Asociación Catalana de Marmolistas).
Arklam, es un material perfecto para pavimento y revestimiento de todo tipo de superficies interiores y exteriores, fachadas ventiladas, encimeras de cocina e incluso recubrimiento de mobiliario. Sus sobresalientes características están avaladas por el Premio NAN de Arquitectura y Construcción al mejor producto de su categoría en España.
Entre los morteros encontramos una amplia gama de productos y por tanto multitud de aplicaciones en las que se utilizan, y en la mayor parte de ellas actúa como elemento de unión compartiendo las solicitaciones del sistema constructivo del que forma parte.
Su variada aplicabilidad está determinada por diversos factores como su adaptabilidad a cualquier superficie para poder adaptarlas a las exigencias que se deseen, así como su facilidad de aplicación.
Su elección es importante en la fase de proyecto para evitar problemas en la obra y es importante también tener presente que es necesario el uso de morteros industriales cuyas características esenciales se recogen en la norma:
Morteros de Albañilería.
UNE EN 998-2:2012 Especificaciones de los morteros para albañilería.
Parte 2: Morteros para albañilería (M)
M – X Resistencia a compresión (N/mm²) según Norma UNE-EN 998-2:2012.
Grupo Puma ha sido durante las jornada de Networking y Gran Formato Cerámico celebradas en San Sebastián el pasado 16 y 17 de septiembre, concretamente en Oiartzun, en la sede de Cosentino Center, uno de los protagonista de la jornada.
La firma transportó hasta las instalaciones sus adhesivos para realizar una correcta colocación de la pieza de gran formato cerámico, seguida por numerosos profesionales allí presentes, pero sobre todo, un excelente número de seguidores on-line, consiguiendo más de 400 visualizaciones en la página de facebook de Tu reforma.
Grupo Puma cuenta con una amplia gama de productos líderes en el mercado nacional e internacional, y explicó la importancia de seguir las indicaciones del fabricante a la hora de su amasado y colocación, muy bien explicado por Miki y llevado a la parte práctica por Gustavo, un colocador experimentado.
Dentro de su amplia gama de productos nos presentaron los que son más adecuados para la correcta colocación de la pieza de gran formato cerámico, donde en la parte práctica se llevo a cabo la colocación de una pieza Dekton de grandes dimensiones y los profesionales hasta allí desplazados, además del seguimiento de profesionales online, con más de 400 visualizaciones, comprobaron de primera mano como fue amasado el producto, y posteriormente colocado con doble encolado por parte de su colocador Gustavo, sin ningún tipo de descuelgue posterior.
Además explicaron que a la hora de seleccionar un adhesivo para la correcta colocación de piezas cerámicas se debe tener en cuenta: la ubicación de la obra, el soporte que se vaya a utilizar, uso, tamaño de la pieza y si la lámina cerámica lleva en su refuerzo mallas y resinas. Con estas características será más fácil buscar un buen adhesivo que dé las prestaciones necesarias para una colocación correcta y duradera.
El comité organizador de Cevisama, el salón internacional de la industria cerámica, el equipamiento de baño y la piedra natural, se ha reunido hoy en Feria Valencia y ha acordado trasladar la próxima edición de la feria a la semana del 24 al 28 de mayo de 2021. El objetivo de este aplazamiento es celebrar la cita en un entorno más estable que garantice el negocio de los expositores y favorezca la asistencia de compradores y prescriptores.
Atendiendo a la sensibilidad mayoritaria de sus clientes y de las asociaciones sectoriales que les representan, Feria Valencia, organizadora de la muestra, ha constatado que la industria necesita a Cevisama como plataforma comercial y herramienta de promoción imprescindible, sobre todo después de un año en el que la pandemia generada por el Covid-19 ha obligado a cancelar todas las grandes ferias internacionales. Sin embargo, el sector ha coincidido en que la evolución de la crisis sanitaria en los últimos meses desaconseja la celebración de Cevisama en las fechas en las que se estaba trabajando hasta ahora -del 8 al 12 de febrero de 2021-.
De esta forma, como explica el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, “vamos a ponernos a trabajar ya en la edición de mayo, con la confianza en que podamos volver a reunirnos con toda la cadena de valor que representa a nuestras industrias -fabricantes, compradores, prescriptores, proveedores,…- para asegurar así que los expositores puedan presentar sus novedades en mejores condiciones, obteniendo el máximo retorno de su participación en feria”.
Cevisama 2021 será la primera gran cita europea y mostrará en el recinto ferial valenciano toda la oferta de los fabricantes de cerámica, equipamiento de baño, fritas, esmaltes y colores cerámicos, materias primas y materiales de agarre y utillaje. Además, se está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo pabellón tecnológico que permita mostrar la apuesta tecnológica e innovadora de la industria española, concentrada en la provincia de Castellón y referente en el mundo. El escaparate comercial se convertirá asimismo en foro de conocimiento e intercambio de experiencias, formación e información, con el reto de seguir creciendo como cita clave sectorial.
Feria Valencia ha sido pionera en la puesta en marcha de un Protocolo de Seguridad que ha convertido al recinto en entorno seguro y que se está implantando ya en los eventos que tienen lugar en sus instalaciones. Para Carmen Álvarez, directora de Cevisama, “estamos trabajando para garantizar la salud, ante todo, y el negocio de nuestros clientes, a quienes nos debemos y a quienes agradecemos cada año su confianza en nuestra feria; estamos seguros de que Cevisama 2021 va a ser el gran reencuentro sectorial y la mejor opción para relanzar las ventas y volver al mercado con fuerza tras un año tan complejo”.
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO
San Sebastián ha sido el sitio elegido para arrancar con los eventos de Networking, el día 16 de septiembre, y concretamente en Cosentino Center sito en Oiartzun, donde hemos podido retomar nuestra agenda de formaciones y ofrecer al prescriptor unas jornadas, tanto presenciales como on-line, donde se ha tratado una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados.
Los asistentes presenciales y virtuales, donde en conexión on-line se han conseguido más de 300 reproducciones de la retransmisión en directo, han conocido los pasos a seguir para construir un proyecto eficiente con todas las medidas decretadas por la secretaria de Sanidad del Gobierno Vasco.
Los profesionales asistentes del mundo de la arquitectura, la construcción, el diseño de interior… disfrutaron de la ponencia del Estudio de Arquitectura Veliz de Bilbao, donde en una charla muy interesante acerco a los asistentes un taller de iniciación a la CASA PASIVA, con las claves de este tipo de construcción que su estudio desarrolla y aplica en cada uno de sus proyectos, y que concluyó con diversas preguntas muy interesantes por parte de los profesionales.
Seguidamente la firma Velux realizó una ponencia donde mostró con proyectos reales la eficacia de su producto y la importancia de contar con luz natural, y como conseguirla con sus soluciones constructivas.
Grupo Puma no podía faltar, ya que gracias a su amplia gama de productos, explicó cuales hay que elegir debido a sus características y prestaciones para cada tipo de obra y soluciones constructivas demandadas por el cliente.
Y las jornadas terminaron con la ponencia de Fila Solutions, que de igual manera y con una charla muy práctica y visual explicó al asistente la importancia de una correcta limpieza final de obra, rehabilitación, pavimento manchado… con todos los productos específicos con los que cuenta la firma Italiana.
Unas jornadas de carácter práctico con grupos reducidos en la que pudieron: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, arquitectos, aparejadores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos han sido los partícipes tanto presencial como on-line de todas las demostraciones y charlas formativas.
Han sido unas jornadas retransmitidas on-line con mas de 300 reproducciones desde la página de Facebook de Tu Reforma, otra manera de poder seguir la formación realizada para los profesionales de este sector.
La firma Rubi ha sido durante las jornada de Gran Formato Cerámico celebradas en San Sebastián, el pasado 17 de septiembre, concretamente en Oiartzun, en la sede de Cosentino Center, uno de los grandes protagonista de la jornada.
La firma transportó hasta las instalaciones de Cosentino en Oiartzun sus últimas novedades en maquinaria y variedad de herramientas para la manipulación y corte de la pieza de gran formato cerámico, en una completa demostración donde el profesional asistente pudo ver de primera mano su utilización.
En una primera parte, se hizo una breve presentación de los productos, y después se pasó a la fase práctica en la que los asistentes comprobaran cómo se realiza el corte, transporte y perforado de la pieza.
Rubi es una firma que tiene presencia nacional e internacional, además es conocida por la gran durabilidad y por la calidad de sus herramientas, adaptada a la correcta manipulación de este tipo de pieza cerámica, además de a otros materiales para proporcionar al profesional una fácil colocación.
HERRAMIENTA Y MAQUINARIA DE CORTE Y MANIPULACIÓN DE GRANDES FORMATOS
Los profesionales desplazados pudieron conocer la gama de herramientas especialmente diseñadas para el corte, manipulación e instalación de láminas porcelánicas de gran formato SLAB SYSTEM.
Las láminas porcelánicas son cada vez más comunes, y por este motivo, RUBI pone a disposición del colocador una selección de herramientas diseñadas, especialmente, para cubrir y solucionar las particularidades propias de estos materiales tan especiales.
SLAB SYSTEM está formado en primer lugar por soluciones para el corte como la cortadora manual SLIM CUTTER o la cortadora eléctica TC-125, la mejor solución para el corte de placa porcelánica de gran formato del mercado. Y se completa con la gama de elementos de transporte y manipulación SLIM EASYTRANS y SLAB TRANS HEAVY DUTY, nuestra solución para la manipulación e instalación de estos materiales.
Siendo conocedores de la evolución de estos materiales, y anteponiendo las necesidades del profesional, RUBI incorpora a la familia SLAB SYSTEM, algunos complementos, como el SEPARADOR SLIM o el SET DE TRAVESAÑOS.
En definitiva, un conjunto de herramientas para un sistema que ofrecen la mayor garantía a la hora de trabajar con este tipo de piezas de gran formato.
En esta herramienta, al igual que en la mayor parte del catálogo de RUBI, se ha recibido la colaboración de profesionales del sector y usuarios finales durante el proceso de diseño y creación; este trabajo conjunto permite sacar a la venta productos con garantías y que satisfacen las necesidades de sus clientes más exigentes. La marca RUBI es conocida por la gran durabilidad y por la calidad de sus herramientas. Desde hace ya más de 65 años, RUBI fabrica solamente productos de alta durabilidad y resistencia, para poder dar el mejor rendimiento ante las condiciones de trabajo más duras y adaptándose a las exigencias de cada mercado.
El sistema de corte SLIM CUTTER está especialmente diseñado para el corte manual de láminas porcelánicas de gran formato y de espesores comprendidos entre los 3 y los 6 mm. Para espesores iguales o superiores a 6 mm es necesario el uso del SEPARADOR SLIM.
Las ventajas de este sistema son: la gran facilidad de transporte gracias a su diseño compacto y la bolsa de nylon; su versatilidad en cuanto la adaptación a diferentes formatos; su sencillez de uso, y la posibilidad de hacer el corte sin necesidad de mover las placas. Es un sistema diseñado para poder hacer el primer corte antes de mover las láminas porcelánicas de gran formato, que son muy frágiles debido a sus grandes dimensiones y a su reducido espesor.
RUBI
la firma es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
Ideal Standard International, uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones para baños públicos y privados durante más de 100 años, lanza Ceratherm T, la nueva generación de su familia de termostáticas.
La tecnología detrás de Ceratherm T no solo es inteligente, también es segura, lo que hace que sea la elección perfecta para todas las aplicaciones.
Ceratherm T de Ideal Standard tiene un rendimiento perfecto porque se diseña cada modelo desde el interior hasta el exterior. Gracias a la tecnología del cartucho cerámico FirmaFlow® Therm, se puede disfrutar de un inigualable nivel de durabilidad, seguridad y rendimiento unido a un diseño exterior moderno, compacto y elegante, perfecto para el día a día.
Los sistemas de control integrados reducen las tradicionales pérdidas de agua. La eficiencia de FirmaFlow® Therm asegura que la temperatura seleccionada se alcance mucho más rápido, ahorrando energía. El ajuste eco le permite limitar el caudal del agua hasta el 50% sin pérdida de rendimiento.
El consumo de agua importa; por eso no se desperdicia ni una sola gota. La temperatura del agua está preestablecida y permanece constante durante su uso. El mezclador termostático controla automáticamente la temperatura del agua, ayudando a ahorrar energía.
Estas innovaciones no solo reducen el consumo de agua sino que mejoran el flujo del caudal. En un momento en el que el agua es un recurso cada vez más valioso, el compromiso de Ideal Standard es preservarla a través del día a día.
Un baño o ducha perfecta debe tener la temperatura perfecta. FirmaFlow® Therm permite a los instaladores configurar la temperatura media deseada. También puedes elegir establecer un límite máximo, que puede ser modificado con tan sólo pulsar un botón.
Si la entrada de agua caliente o fría se corta inesperadamente, el cartucho automáticamente detiene la ducha para proteger al usuario de los shocks o quemaduras, reiniciándose bajo su control cuando el suministro de agua regresa.
También permite ajustes de temperatura más exactos, entre 34°C y 42°C con el sistema LightMove®. Se mejora la usabilidad de la maneta del grifo, mientras que el limitador de agua caliente incorporado hace que las quemaduras sean una cosa del pasado.
A cualquier temperatura que selecciones, la gama de Ceratherm T mantiene el cuerpo del monomando frío al tacto. Toda la serie utiliza la tecnología Cool Body para asegurar que el flujo de agua caliente esté siempre rodeado de agua fría, protegiendo a los usuarios de todas las edades de las quemaduras, y ofreciendo un confort total de uso.
La nueva generación de Ceratherm se compone de tres modelos: Cerathem T100, T50 Y T25, que a su vez se pueden combinar con toda la gama de conjuntos de ducha Ideal Rain y accesorios, posibilitando multitud de combinaciones que se adaptan a cualquier necesidad, espacio o estilo decorativo.
Toda la gama incorpora la última tecnología de nuestro cartucho cerámico FirmaFlow® Therm, pudiendo escoger el diseño que mejor se adapte en cada caso.
El Grupo Greco Gres renueva el catálogo Klinker con el lanzamiento de la nueva colección Biome en un exclusivo color negro inspirado en las piedras de lava volcánica, con piezas base en formato 31,4 x 31,4 cm que se complementan con piezas de peldaño, tacos, tabicas, listelos y piezas para borde de piscina.
Un producto natural, sin esmaltes ni aditivos, y vitrificado en toda su masa, que garantiza soluciones de máxima calidad para todo tipo de proyectos constructivos. Una alternativa que irrumpe con fuerza para disfrutar de atractivos contrastes en cualquier estancia.
La baldosa Klinker Greco se caracteriza por sus elevadas prestaciones entre las que destaca su gran dureza y una extraordinaria resistencia a la abrasión. Es un pavimento antideslizante que presenta una superficie microtexturada que equilibra el nivel de adherencia con el suelo, tanto en seco como mojado, reduciendo el riesgo de caídas o resbalones.
Es la solución ideal para reformar cualquier ambiente, tanto en interiores como en exteriores y una alternativa muy original para el revestimiento de las zonas que rodean a la piscina. Un pavimento de fácil limpieza y mantenimiento que permanecerá impecable con el paso del tiempo.
Un producto que destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando con holgura los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE. Cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.
El catálogo Klinker Greco ofrece una gran variedad de piezas de la colección tradicional, que se completan con los últimos lanzamientos en acabado Kenya, Dune y Biome.
El Grupo RUBI-Germans Boada con 11 filiales alrededor del mundo y con la marca presente en más de 120 países sigue trabajando para estar al lado del colocador. La crisis sanitaria mundial no ha frenado al grupo empresarial, que ha continuado con sus planes de crecimiento en dos grandes mercados clave para la marca: Portugal y Estados Unidos.
Por un lado, RUBI Portugal, una de las filiales históricas del grupo que opera desde 1984 en Coimbra, se traslada a unas nuevas instalaciones con mayor superficie de oficinas. Así mismo se han reforzado las zonas destinadas a taller y a stock de piezas de recambio. Con este nuevo emplazamiento, la compañía pretende mejorar el nivel de servicio a sus clientes.
RUBI Portugal sigue apostando por la formación a los profesionales, por ello las nuevas instalaciones albergan también una zona para formaciones y demostraciones de producto, dos aspectos que desde siempre han sido fundamentales para el desarrollo de la compañía.
Por otro lado, RUBI Tools USA, se traslada a unas nuevas instalaciones con mayor superficie de oficinas, almacén y mayor capacidad logística, un espacio más adecuado, capaz de soportar el futuro crecimiento de la compañía en Estados Unidos y mejorar el nivel de servicio y plazos de entrega. RUBI Tools USA, con más de 30 colaboradores/as en su plantilla, ha experimentado un crecimiento anual de dos dígitos desde 2015, duplicando sus ventas entre 2015 y 2019, siendo actualmente un player relevante en el mercado americano.
Las nuevas instalaciones ubicadas en Hialeah (Florida), tienen una superficie de más de 3.700m2, lo que supone duplicar la superficie anterior. En ellas, también se han creado espaciosas oficinas con amplias áreas de reuniones para atender a clientes y distribuidores.
Ambas filiales han apostado por disponer de una destacada zona de showroom en la que poder mostrar físicamente las últimas novedades de producto RUBI para que clientes y profesionales puedan conocer y consultar el catálogo de forma física.
El Grupo RUBI opera a nivel mundial ofreciendo soluciones al colocador a través de una gama de productos altamente tecnológica y a la vanguardia del sector, ofreciendo formación continua al instalador contribuyendo así a profesionalizar el sector. RUBI cuenta con un equipo humano repartido por los cinco continentes, siempre atento a las necesidades del usuario final.
RUBI Portugal
Rua da Ribeira de Eiras, S/N, ( 3020-324)
|
RUBI Tools USA
3980 West 104th Street, Suite 6, Hialeah, FL 33018 |
En Fustecma saben la importancia que tiene una imagen adecuada de tu exposición o tienda para tu negocio, y ellos harán posible conseguir esa imagen.
Ofrecen una selección de materiales y productos innovadores, siempre a la vanguardia, para aportar un valor añadido a todos sus proyectos. Son una empresa experimentada que trabajan en el desarrollo y optimización del proceso de producción, para sacar adelante proyectos personalizados en breves plazos de entrega. Innova al día para sus clientes,
Fustecma es un referente en diseño, fabricación y ejecución de arquitectura comercial y proyectos de showrooms cerámicos.
VELUX, marca líder de ventanas de tejado, recomienda el uso de sus mosquiteras para disfrutar al completo del buen tiempo del verano sin preocuparse por la entrada en el hogar de insectos no deseados. Con el clima del período estival, mosquitos, moscas, avispas y otros insectos irrumpen en las viviendas a través de las ventanas, normalmente abiertas la mayor parte del día y de la noche.
Por ello, la compañía promueve el uso de estos accesorios, que impiden la aparición de los molestos insectos característicos de esta temporada al tiempo que permiten disfrutar de las vistas del exterior, gracias a su tela resistente y transparente. “Las altas temperaturas de esta época del año vienen también acompañadas por el molesto zumbido de los mosquitos. Esto hace que cerremos las ventanas de nuestra casa para evitar su entrada, aunque así tampoco renovamos el aire de nuestras habitaciones. Las mosquiteras VELUX nos protegen contra estos insectos, permitiéndonos disfrutar de las vistas del exterior y del aire fresco, que tanta falta nos hace”, apunta Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de VELUX España.
Fabricadas con una fibra de vidrio transparente, las mosquiteras se instalan de forma rápida y sencilla: basta con colocarlas en la pared que rodea a la ventana, en la cara interior. Disponibles en dos alturas y con seis medidas de ancho diferentes, se adaptan a cualquier modelo de ventana de tejado de los que dispone la compañía y contienen un compartimento superior de aluminio anodizado natural para guardarlas cuando no se usan.
Compatibles con persianas, toldos y cortinas
Las mosquiteras VELUX son compatibles con el resto de accesorios de ventanas de tejado que ofrece la compañía, como las cortinas, persianas y toldos. En especial, VELUX hace hincapié en la importancia de las persianas, toldos y los toldos de oscurecimiento para combatir las temperaturas del verano y mejorar la salud y la calidad del sueño.
En este sentido, la compañía ha ampliado su catálogo de productos con el lanzamiento de su nuevo toldo de oscurecimiento, capaz de oscurecer la habitación, así como de reducir el calor y el ruido de los agentes externos que impactan en la ventana.
Por su parte, las persianas, fabricadas en aluminio lacado, son capaces de disminuir el calor de la estancia de forma eficaz y actualmente se encuentran en promoción, mediante la cual VELUX facilita 50€ de reembolso a aquellos usuarios que adquieran una persiana VELUX, siempre y cuando lo hagan con una ventana de tejado. Los particulares que quieran acceder a esta promoción deberán descargarse un cupón antes del 15 de agosto.
El objetivo de esta acción es mostrar las ventajas que tiene la reforma tanto en la salubridad del hogar como en la de sus inquilinos, en la eficiencia energética y en la sostenibilidad y revalorización de la vivienda; incentivar a propietarios de viviendas unifamiliares o áticos en bloques de viviendas a abrir nuevos huecos para la instalación de ventanas de tejado de cubierta inclinada o a la sustitución de las ya instaladas por nuevos modelos; así como animar a la instalación de elementos de protección exterior para las ventanas de tejado, en este caso, las persianas, que protegen del calor.
Los materiales de rejuntado, así como el resto de morteros empleados en construcción han evolucionado y se han tecnificado con el tiempo incorporándose a los procesos industriales y control normativo dando lugar a productos con propiedades y características distintas en función de las aplicaciones para las que son requeridos.
Tradicionalmente la colocación de baldosas cerámicas estaba referida a piezas de pequeño formato, sin apenas separación entre las mismas, donde las juntas eran muy estrechas y se rellenaban con una mezcla de cal o cemento blanco y arena (borada).
Posteriormente se impuso la colocación “a tope”, sin separación física entre baldosas, donde la aplicación mínima del material de junta era meramente estética (lechadas).
Pero si los morteros se han tecnificado y evolucionado las piezas cerámicas no se han quedado atrás, en cuanto a formatos y niveles de absorción que requieren de otro tipo de materiales para el relleno de juntas suficientemente dimensionadas. Así surgen las juntas de colocación, que dan respuesta a la separación física entre piezas en un recubrimiento cerámico.
Este tipo de material se rige por la norma UNE EN 13888 que hace una diferenciación del material de rejuntado en función de la naturaleza química del conglomerante empleado:
− CG: Material de rejuntado cementoso
− RG: Material de rejuntado de resinas reactivas
Para el caso del tipo CG (Cementosos) en la norma se establecen dos clases designadas con un número (1 y 2) del mismo modo que para los adhesivos cementosos:
1: Material de rejuntado normal
2: Material de rejuntado mejorado
A parte el mejorado, designado con el 2, cumple con otra serie de requisitos adicionales designados con otras siglas:
− W Absorción de agua reducida
− A Alta resistencia a la abrasión
De este modo para reconocer un material de rejuntado, utilizaremos estas siglas y números, de modo que tengamos los siguientes tipos de material de rejuntado:
Una vez podemos reconocer el material a emplear, es importarte saber dónde podemos utilizar uno otro. Para ello haremos uso de las recomendaciones recogidas en la norma UNE 138002.
Por ejemplo:
En condiciones de uso doméstico en recintos húmedos utilizaremos un mortero de rejuntado cementoso mejorado con características adicionales en cuanto a la absorción de agua, esto es un CG2W.
En aquellos recubrimientos que requieran condiciones de estanquidad al agua y al vapor utilizaremos un mortero de rejuntado de resinas reactivas RG ya que estas son dos de las características que presentan estos materiales en particular: impermeabilidad al agua y al vapor.