ARQ/DECÓ y CODDIM (Colegio oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid), firman un acuerdo editorial en el cuál somos la editora que realizará la revista del Colegio. La firma se llevó a cabo en Casa Club por parte de Manuel Gozalbo (Director de Tu Reforma y ARQ/DECÓ) y Víctor Medina Bastard (Presidente del CODDIM).
CODDIM aporta un push adicional para penetrar en este target y conseguir así una difusión más directa con este colectivo, base principal de la pasarela de tendencias que rige ARQ/DECÓ.
La revista contará con dos números anuales, en los cuales los contenido vendrán marcados por los proyectos y actividades del Colegio y de sus asociados.
La firma Vergés viste el stand de Tu Reforma en Cevisama 2019 gracias a un mobiliario compuesto por las sillas Mim Collection by Tarruella Trenchs Studio, en varios tonos y combinaciones, y las mesas Mim table metal, que dieron a la zona un exquisito glamour y sofisticación, convirtiéndolo en un auténtico set de rodaje.
El mobiliario sirvió para que tanto el equipo de Tu Reforma, como los visitantes que llegaban a nuestro stand disfrutaran de una zona de confort donde pudieron disfrutar de la entrega del premio ARQ/DECÓ INTERCONTRACT, además sirvieran para realizar las diferentes entrevistas que allí se llevaron a cabo. Un mobiliario cómodo, que aportó cuerpo y sofisticación al espacio, y que no dejó indiferente a nadie.
VERGÉS
Las sillas y muebles vergés son el resultado de la conjunción de experiencia, vocación, calidad y diseño. Producto de una empresa familiar nacida en Tortellá, una localidad de la Alta Garrotxa, sigue desarrollando su actividad en el mismo lugar desde su fundación hace casi 50 años. Una permanencia que ayuda a entenderla filosofía de la empresa, su forma de ser y su manera de trabajar.
Cada año la Muestra Internacional de Porcelanosa Grupo se convierte en un escaparate de las novedades de cada una de las empresas del grupo para 2019, y como cada año en Gamadecor siguen apostando por la calidad y el diseño en cada uno de sus productos. Para este año unas de las grandes apuestas han sido la investigación tecnológica y la búsqueda de nuevos materiales.
La tecnología es una de las grandes apuestas hechas por Gamadecor para la XXVI Muestra Internacional de Porcelanosa Grupo, y es que día a día estan viendo que su aplicación en la vida es una realidad. Desde Gamadecor nos presentan Smart Kitchen, la cocina del futuro, un proyecto de I+D en el que estan inmersos y que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, pero que a corto plazo podrán incorporar a todas las cocinas de Porcelanosa Kitchens.
En el mundo se desperdicia una gran cantidad de alimentos, y la mitad, aproximadamente, de todos estos residuos se producen en las propias casas, es aquí donde Gamadecor ofrece una solución, gracias a Smart Kitchen, que ayudará desde el momento de hacer una compra más eficiente, dando información de los alimentos almacenados o incluso aportando ideas para ayudar en vustra alimentación o en vuestra salud diseñando menús específicos.
Smart Kitchen funciona con una superficie inteligente, que integra sensores invisibles, en el que no se utilizan ni cámaras, ni lectores de barras, tecnologías que pueden ser mucho más intrusivas, de este modo no se altera el diseño o la estética de la cocina, convirtiendo cualquier cocina en una cocina inteligente. Dicha superficie inteligente manda toda esta información gracias a una aplicación que está conectada a vuestro smartphone o tablet, dando notificaciones en vivo de todo lo mencionado con anterioridad.
Smart Kitchen reforma el concepto tradicional de cocina ya que su programa permitirá que el usuario interactúe con el propio mecanismo y conozca sus hábitos alimentarios o sus preferencias a la hora de cocinar. Smart Kitchen está pensada para cubrir todas las necesidades del usuario.
OTRAS NOVEDADES
Otras de las novedades presentadas es la Cocina Emotions E9.30 Xlight Liem Dark Silk, E7.90 Roble Cuero. Se trata de una cocina de su colección premium, la cual está fabricada en Xlight Liem Dark Silk y Roble cuero, la mezcla perfecta para conseguir una cocina de calidad y con un diseño sorprendente.
La siguiente novedad es la Cocina Wabi, E9.30 Xlight Bottega Caliza Silk, E2.70 Sugi Black / Sugi te, una cocina de alta calidad con Xlight Bottega Caliza Silk en sus frentes y en su encimera, está suspendida sobre una pata en acabado Cien Sable de un lado, mientras que por el otro lado está sujeta a la pared, de ahí ese sentimiento imperfecto que rodea al Wabi-sabi, ya que no cumple una simetría.
Damos un salto con las novedades más destacadas en baño, el primero es el Baño Blind, un mueble de baño que juega con lo tradicionalidad y la simplicidad, consiguiendo un mueble de baño único; en él han instalado un sistema corredero de persiana a modo de puerta, que recuerda a muebles de los años 30-40 pero con una estética totalmente reinventada, gracias al minimalismo en todo su diseño.
El siguiente es el Baño Last, un mueble de baño perfectamente simétrico que apuesta por la perfección y va a permitir personalizarlo a cualquier medida, para convertirse en la pieza principal de cualquier baño, con una gran variedad de acabados, entre los que destaca el Ocean Blue como novedad.
Otra de las novedades es el Baño Skill, la belleza de la sencillez hecha mueble de baño, se caracteriza por un tirador lateral incorporado y una bandeja organizadora perfecta para ganar almacenamiento en el baño.
Y por último el Baño Hem, muy versátil y con un cajón de gran capacidad, que cuenta con una bandeja extraíble que permite mantener el orden en el cuarto de baño. Se caracteriza sobre todo por unos frentes muy finos, que aportan ese toque de estilo y distinción.
La web de Ideal Standard Iberia, no solo ha mejorado en imagen, que es mucho más actual y fresca, sino que ha sido desarrollada para cubrir todas las necesidades de información de una forma mucho más intuitiva y accesible, mejorando así su usabilidad. Así, podéis encontrar todos los productos divididos tanto por colecciones como por tipología, facilitando el acceso a los mismos.
Del mismo modo, también han mejorado el apartado de distribuidores, facilitando el acceso a los puntos de venta para hacer la búsqueda más cómoda y sencilla. Pensando en los profesionales del sector, es importante destacar el apartado en las página de producto donde se puede encontrar toda la información necesaria para conocer los beneficios y características de una determinada serie, con toda su información técnica, ficha de producto, lista de repuestos y archivos 3d para crear proyectos y ambientes.
Además, pensando en el arquitecto y prescriptor, han incorporado la posibilidad de descargar los archivos BIM. Este es un punto fuerte para Ideal Standard, sin olvidar que hace poco tiempo recibieron el premio a la «marca más descargada» en los BIMobject Awards 2017 como reconocimiento a su excelencia digital.
Por último, quieren destacar el apartado de Ayuda y Soporte, con la opción de descargar el catálogo general, el folleto de repuestos, o ver vídeos que pueden solucionar a simple vista la instalación de nuestros productos.
En resumen, una página web pensada al 100% para los usuarios, tanto particulares como profesionales.
Las principales firmas de decoración y regalo, líderes en sus respectivos segmentos de mercado, se han dado cita del 6 al 10 de febrero en Intergift, Salón Internacional del Regalo y Decoración, organizado por IFEMA. Un total de 683 empresas y marcas de 17 países -Alemania, Bélgica, China, Dinamarca. Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Méjico, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suiza y Uzbekistán– participaron en esta convocatoria para promocionar y comercializar sus nuevas colecciones de cara a la Primavera-Verano 2019.
Considerado como el mayor referente del mundo de la decoración y el regalo en España, ocupó más de 40.000 metros cuadrados de exposición en los pabellones 1, 3, 5, 7, 8 y 9. Como es habitual, está estructurado en torno a diferentes áreas orientadas al ámbito del regalo, el hogar y el interiorismo.
Las empresas más punteras en diseño textil, papeles pintados y revestimientos murales se dan cita en el espacio de `Editores Textiles` –pabellón 1-, al que, como novedad, sumaron una nueva área exclusiva, ´Soluciones para el interiorismo`, donde se presentaron las últimas novedades en soluciones y materiales para la decoración residencial y canal contract, configurando así el mejor escaparate de la élite de la decoración. Junto a ello, toda la oferta en interiorismo estuvo concentrada en las áreas de Alta Decoración y Textil de Hogar. A estás se sumaron los contenidos del pabellón 7 con el sector Deco, y los espacios temáticos Neo, con las nuevas propuestas en artículos de regalo, gadgets, elementos para la cocina y complementos para el hogar, y Hecho a Mano, que acogió la oferta de empresas especializadas en artesanía tradicional y contemporánea.
En relación al área Regalomanía, que se pudo visitar en el pabellón 8, volvió a presentar propuestas e ideas en regalo joven y de promoción, juguetes, licencias, papelería, artículos de fiesta, bodas, bautizos y comuniones. Y Bazar mostró un amplio abanico de artículos y productos multiprecio y souvenirs, en el pabellón 9.
Intergift, dedicado exclusivamente a profesionales, se celebró en paralelo a Bisutex, Salón Internacional de la Bisutería y Complementos, y MadridJoya, Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencias, lo que potenció el Programa de Invitados Internacionales y Nacionales que, organizado por IFEMA, superó en 400 Grandes Compradores de 43 países.
Las empresas más punteras en diseño textil, papeles pintados y revestimientos
La cara más exclusiva del interiorismo llegó a Intergift de la mano de ´Editores Textiles`, que contó con la participación de más de 120 marcas internacionales líderes en diseño textil, papeles pintados y revestimientos murales. En su quinta edición, este espacio agrupó la mayor y más completa representación de firmas especializadas que hicieron del pabellón 1 de IFEMA el mejor escaparate de la élite de la decoración. Una oferta de alto nivel creativo que permitió a arquitectos de interior, estilistas, detallistas y demás prescriptores del entorno decorativo, conocer el potencial del sector textil en todas sus vertientes.
Como novedad, ha compartido ubicación con la nueva área ´Soluciones para el interiorismo`, dirigido a la decoración residencial y el canal contract, con la oferta presentada a modo de Marketplace. Con todo ello, el pabellón 1, acceso natural de los visitantes al recinto, se configuró como espacio exclusivo dirigido al interiorismo, la decoración residencial y el canal contract, convirtiéndolo en uno de los principales protagonistas de la próxima edición.
NEO, innovadores objetos para el hogar en clave de diseño
Todas las novedades en artículos de regalo, gadgets, elementos y accesorios para el hogar, con la creatividad y el diseño como línea argumental, estuvieron disponibles para los profesionales en el espacio NEO de Intergift que, una vez más, se conforma como escaparate clave donde se pudieron conocer las nuevas propuestas en esta línea. Entre algunas de las firmas especializadas en este segmento se encontraron reconocidos nombres como +D2; Catwalk; Colecciones Nostalgicas; Iboers; Jelly Cat; Fisura; Protocol; Resetea; Versa y Visqui Barcelona.
Espacio de debate en el Speakers´Corner de Integift
Intergift volvió a poner a disposición de los profesionales el Speakers´ Corner, el foro de debate dentro de la Feria, que acogió un amplio programa de conferencias, presentaciones y mesas redondas en las que se analizaron las claves y herramientas para impulsar y favorecer la actividad de cada negocio. En esta ocasión, el espacio fue diseñado por la Escuela Madrileña de Decoración con una especial intervención para el ocio, el descanso y el networking de los profesionales.
Con cerca de 300 m2 y denominado “Espacio Pixel”, ha estado compuesto por imágenes conformadas por la unión de varios píxeles y en él convergen diversos estilos decorativos, que forman parte de un todo. La Escuela Madrileña de Decoración contó con la colaboración de los expositores Santiago Pons; Casual Home & Contract; Amadeus; Garpe Interiores 1967; Romimex World; Eqho; Lou de Castellane y VP Interiorismo, los cuales cedieron su mobiliario para decorar el espacio.
El programa del Speakers´ Corner ha contado con la participación de reconocidos interioristas y arquitectos, que abordaron interesantes contenidos como Diseñando desde la experiencia; Taller de estilismo de decoración; Decoración, sostenibilidad y pintura a la tiza; Consejos para elegir la alfombra ideal: tendencias, técnicas y materiales; Desarrollo de un estudio de interiorismo; El valor del diseñador. También hubo lugar para presentaciones relacionadas con el importante papel de las flores y plantas en el ámbito de la decoración. Igualmente, el marketing y las Redes Sociales volvieron a ser otro de los ejes del programa con sesiones como Mejora tu presencia online en la era digital; Elementos imprescindibles para tu e-commerce; Pasos para desarrollar tu tienda online, ¿Cómo vender más a través de las Redes Sociales; 10 palabras poderosas para conquistar el corazón de tus clientes, o Construcción de marca y productos a través del análisis de tendencia, entre muchas otras.
Junto a estas actividades, Intergift volvió a acoger el Foro Hotel & Retail Design: interiorismo comercial y hotelero, en el que se pusieron de manifiesto las tendencias en interiorismo para el sector hotelero, así como para restaurantes y espacios comerciales. Organizado por Grupo VIA, tuvo lugar en la Sala Goya de IFEMA, el jueves 7 de febrero, y se expusieron casos de éxito en diseño de estos espacios de la mano de profesionales reconocidos mundialmente.
Proyectos de la Escuela Superior de Diseño de Madrid
Por otro lado, el Salón contó con dos proyectos de decoración elaborados por los alumnos del Máster de Espacios Comerciales de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, y coordinados por la profesora Romina Barbieri. Una iniciativa con la que Intergift mostró una vez más su apoyo a los jóvenes talentos.
El primer proyecto, Dispersión, fue representado en la conexión exterior de los pabellones 7 y 8, jugó con hilos y vinilos de colores llamativos que envolvió el espacio y favorece el flujo de visitantes. El segundo, Re-encaja, quedó escenificado en un área de restauración y networking del pabellón 1, y contó con la colaboración de empresas como Coordonnée y Texdecor; Gancedo y Grupo Lamadridy EQHO e Item International.
En coincidencia con Intergift se celebró, del 7 al 10 de febrero, Bisutex, Salón Internacional de la bisutería y los complementos, en el pabellón 4, y Madridjoya, Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencias –pabellón 6-, configurando una gran cita global de tendencias, moda y bienes de consumo. Asimismo, coincidió con Momad – Moda en Madrid-, durante el fin de semana, del 8 al 10 de febrero.
Desde Tu Reforma tuvimos el placer de visitar Intergift y poder disfrutar de las últimas tendencias y novedades que llenaban sus amplios pabellones, visitando stand de empresas como:
Si hay una cerámica capaz de concentrar toda la esencia de la piedra caliza, es la nueva serie de Gala: Eterna. Una colección muy completa para revestimiento y pavimento diseñada para vestir el interiorismo con la elegancia de la belleza natural de la piedra.
Eterna es, además, una colección muy versátil por su amplia gama de formatos y por el sobrio empleo del color. Disponible en cuatro tonos muy neutros (blanco, arena, grafito y visón), la serie destaca por los matices de su textura, que reproducen con precisión el granulado y las finas vetas de la piedra, en un perfecto acabado satinado.
Siguiendo las más actuales tendencias, Eterna está disponible en grandes formatos, tanto para pavimento y revestimiento (porcelánico esmaltado de 80 x 80 R cm, 60 x 60 R cm y 61,5 x 61,5 cm) como para uso en pared (revestimiento de pasta blanca de 30 x 90,2 R cm). La serie ofrece, también, un modelo en el formato rectangular más común (31 x 61 cm), para adaptarse a las diferentes demandas del consumidor. A su vez, el pavimento de 61,5 x 61,5 cm incluye una versión antideslizante, lo que permite llevar esta cerámica al exterior o zonas de aguas con total tranquilidad.
Modelos ornamentales
La colección se completa, asimismo, con varios modelos decorativos, que, manteniendo el espíritu natural de la serie, han sido diseñados para añadir un plus de sofisticación al ambiente. Suite Eterna (30 x 90,2 R cm) es un revestimiento con franjas horizontales en relieve, disponible en blanco, arena y visón. Es, sin duda, un modelo creado para romper la monotonía del espacio y jugar con las formas y las texturas dando protagonismo a determinadas áreas de la estancia. Por su parte, la Malla Hexágono Eterna (30 x 30 cm, en los cuatro colores de la colección) es un modelo pensado para configurar mosaicos a partir de pequeñas piezas hexagonales.
Con posibilidad de rodapié y peldaño, Eterna es, en definitiva, una colección rica en posibilidades, ideal tanto para entornos domésticos como para proyectos arquitectónicos de exquisito diseño.
«Jung Dreams» es precisamente el nombre que el líder europeo en mecanismos y automatización eléctrica de viviendas y edificios, Jung, ha elegido para su espacio en la 54 edición de la exposición de interiorismo, Casa Decor, que este año se celebra hasta el próximo día 10 de marzo en el edificio situado en la madrileña calle de Núñez de Balboa 86.
Jung, que repite con espacio propio en Casa Decor después del rotundo éxito obtenido en las dos ediciones anteriores, homenajea la tradición y la modernidad mediante su serie de mecanismos LS 1912 y un diseño exclusivo de Juan Fuentes basado en la obra clásica de Lewis Carroll: «Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas». La magia, al igual que en el relato, está presente en todo el espacio, que es el recibidor de la segunda planta, pero esta vez es la tecnología más avanzada lo que la hace posible.
Por ejemplo, una pantalla Smart Control de 7’ permite controlar la iluminación, el sonido y el confort de una estancia decorada con motivos del libro, creando ilusiones y espacios de luz y fantasía. Los mecanismos LS 990 de Le Corbusier, en su tonalidad Terre Siene Brique, se mezclan armoniosamente con diseños de Arquitectura Sonora, Cristian Zuzunaga, IRSAP, Camino a Casa, Ramón Úbeda, Otto Canalda o Pepa Reverter, iluminados por la lámpara circular Solange, de Años Luz, que aporta calidez a un ambiente tan acogedor como el que Alicia disfrutaba tomando el té con su amigo El Sombrerero. Este personaje es objeto de un homenaje especial en Jung Dreams: un cuadro de dos metros de longitud creado a modo de collage con cerca de 200 mecanismos de la serie LS 990, serigrafiados con la herramienta web Jung Graphic Tool.
Lejos de los típicos rótulos textuales, la Smart Control de 7’ ilustra sus funciones con las cuatro reinas de la baraja inglesa y el joker. Pulsar en las cuatro primeras transforma la estancia en otras tantas escenas de luz, sonido y confort previamente programadas, mientras que el comodín da acceso al control individual de cada uno de los elementos que componen las escenas. Además, mediante el software Jung Visu Pro de visualización y control para sistemas de automatización basados en KNX, se pueden dar órdenes de viva voz para controlar las escenas, como por ejemplo: “Alexa, activa corazones, diamantes, tréboles o picas”. Automáticamente, el ambiente de luz, color, música y confort cambia gracias a la popular app de Amazon.
Finalmente, sobre un vinilo pintado en papel decorativo, brilla la nueva y espectacular serie de mecanismos de Jung LS 1912 cromada, casi como un espejo, con líneas puras y perfectas. Siguiendo la característica estética del fabricante, ningún elemento interno queda a la vista en la LS 1912, lo que permite combinarla a la perfección con otros elementos y toda la tecnología de la marca. Su icónica palanca, seña de identidad de esta serie de mecanismos, está disponible en tres formas geométricas distintas —cilindro, cono y cubo—, en consonancia con la cuidada selección de materiales en la que se presenta: aluminio, acero, latón y cromado brillante.
La nueva APP Club RUBI es la herramienta ideal para todos los profesionales de la colocación de cerámica y de la construcción en general. Diseñada de acuerdo a las demandas de usuarios de todo el mundo, la nueva APP Club RUBI ofrece grandes ventajas, con promociones y descuentos exclusivos que premian su fidelidad con la marca RUBI.
Gracias a la APP Club RUBI el usuario obtendrá puntos por cada compra de productos RUBI en cualquier punto de venta del mundo. Estos puntos los podrá cambiar por cheques regalo de hasta un 10% del valor de compra o por aportaciones a proyectos solidarios del Club RUBI.
Además, a través de la nueva APP Club RUBI, los usuarios y socios del Club RUBI recibirán ofertas y promociones exclusivas adaptadas a sus necesidades y preferencias. Los usuarios de la APP Club RUBI podrán registrar sus productos, ampliar y gestionar sus garantías, acumular puntos, añadir y consultar valoraciones de productos y recibir promociones personalizadas en función de sus intereses.
Además de todas estas funciones, la APP Club RUBI incorpora la función de catálogo multimedia y el apartado Diamond Expert, hasta ahora APPs independientes integradas todas en esta nueva APP. La nueva APP Club RUBI es totalmente gratuita y está disponible en Google Play y Apple Store.
La prevención laboral y el cumplimiento de las normas de seguridad son la clave para conseguir que no se produzcan accidentes laborales, tanto en el sector de la construcción, en todo tipo de actividad profesional en general y en el ámbito industrial especialmente. En 2018 Mapei consiguió finalizar el año con la cifra de “0 accidentes laborales”, hito que no se conseguía desde 2013.
Según palabras de Francesc Busquets Director General de Mapei lograr este excelente resultado en seguridad y prevención es algo que no está al alcance de todas las organizaciones y debemos felicitarnos por ello. Es un gran logro por parte de todos, conseguido bajo la supervisión y liderazgo de los responsables de seguridad y de operaciones.Para conseguir este objetivo no se trató solo de seguir y desarrollar unos procedimientos de seguridad, sino de haber asumido la cultura de la prevención laboral en toda la cadena de valor de la compañía.
La teoría y la normativa son herramientas básicas, pero la focalización y actitud de todo el equipo de personas que forman Mapei son claves para conseguir que no se produzcan accidentes laborales; por ello y ante la posible relajación de la actividad que puedan conducir a descuidos y suceder nuevos accidentes, Francesc Busquets pide que se mantenga la actitud y focalización continua sobre la seguridad y la prevención en 2019.
En los últimos años la multinacional productora de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción y la asociación sin ánimo de lucro, que aúna a los agentes del sector de la edificación con el fin de contribuir en la transformación del mercado hacia una edificación más sostenible, han colaborado muy activamente en diferentes proyectos.
Recientemente han suscrito un nuevo acuerdo de promoción con el objetivo de continuar profundizando en la colaboración entre ambas entidades en 2019 e incidir en dos aspectos claves:
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
La capacidad de ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones para diseñar y construir según principios sostenibles ecológicamente es un compromiso fundamental para Mapei. Es un camino que pone el énfasis en proteger el medioambiente y nuestra salud mediante la creación de edificios de calidad y duraderos a través de productos formulados con materias primas innovadoras, recicladas y ultraligeras, desarrolladas para reducir el consumo de energía y tener muy bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles. Este compromiso está en sintonía con los objetivos del GBCe, cuyo fin principal es la realización de actividades tendentes a favorecer el reconocimiento de la sostenibilidad de los edificios.
PREMIO MAPEI
Tras dos ediciones del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, el concurso nacional de arquitectura dirigido a los profesionales que impulsan proyectos que combinan una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medioambiente, tiene cada vez más relevancia, participantes y sentido. Es por ello que en 2019 se convocará una nueva edición en la que Mapei profundizará en la proyección del Premio en los medios y el GBCe colaborará como Comité Técnico y conjuntamente con Mapei, en la organización y la composición del Jurado del premio. Por todos estos motivos, Mapei está especialmente interesada en dar continuidad a la colaboración y la promoción con el GBCe y así mostrar de manera constante el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad.
Grupo Cosentino, la multinacional española líder global en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, presenta Dekton Slim, el nuevo grosor de 4 milímetros (mm) para la innovadora superficie ultracompacta Dekton.
Dekton Slim supone toda una revolución para el mercado de las superficies destinadas a la arquitectura y la construcción, ya que aúna las inigualables propiedades técnicas y mecánicas que caracterizan a Dekton con un nuevo formato mucho más fino, ligero y fácil de manipular durante su instalación.
Con su fino espesor (4 mm) y su reducido peso (10kg/m2), Dekton Slim presenta un formato y una ligereza idóneos para aquellas aplicaciones donde se necesitan materiales de altas prestaciones y livianos. Dekton se convierte por tanto en el material perfecto para usarse, entre otras, como revestimiento de mobiliario, revestimiento de puertas o panelado de grandes dimensiones.
Dekton Slim es el complemento perfecto para todas las características y propiedades que definen a Dekton desde su nacimiento; sometida a un innovador proceso de ultracompactación en su elaboración, la superficie Dekton cuenta con una gran resistencia al rayado, a las manchas, al choque térmico y a los rayos ultravioleta, presenta una muy baja absorción de agua y puede fabricarse en tablas de gran formato. Asimismo, la estética de Dekton es insuperable y puede recrear cualquier tipo de materiales con un altísimo grado de calidad.
Disponible inicialmente en nueve tonalidades de Dekton, progresivamente Dekton Slim se desarrollará en el resto de las referencias cromáticas del producto. Este formato fue mostrado por primera vez al público durante el Salón Internacional del Mueble de Milán 2018, cosechando una muy positiva acogida por parte de los profesionales del sector y los usuarios finales. Con este nuevo formato, Dekton vuelve a abanderar la innovación, la versatilidad, la calidad y el más alto rendimiento en el mundo de la arquitectura y el diseño.
Tener una web actualizada es muy importante, cuando además tienes más de cinco mil productos repartidos en dieciséis líneas, es clave tener una estructura clara y sencilla que permita a todo tipo de prescriptores y usuarios encontrar el producto específico que busca en función de sus propiedades y características.
La nueva versión de la web de Mapei permite hacer todo tipo de búsquedas desde el móvil y el ordenador; su calidad gráfica, fotográfica y el uso de videotutoriales hace que todas las secciones de la web sean mucho más visuales y esclarecedoras.
Cada una de las páginas de productos y soluciones incluyen datos de la línea de productos a la que pertenece, documentación relacionada, como fichas técnicas o de seguridad, soluciones constructivas y ejemplos de proyectos en los que se ha utilizado el producto.
La plataforma incluye además de los más de cinco mil productos que comercializa la compañía, más de seis mil referencias de proyectos realizados en todo el planeta; Formación, servicio técnico y tutoriales en vídeo mediante Mapei Academy ; Herramientas y descargables como documentación técnica, dos calculadoras de juntas y selladores, completas memorias descriptivas, biblioteca de objetos BIM. Y por último toda la información y actualidad de la actividad de la empresa y del sector de la construcción mediante la sección de noticias, el blog y las dos ediciones (Nacional e internacional) de la Revista Realidad Mapei.
Acerca de Mapei: La empresa fundada en Milán en 1937 y que opera en España desde 1991 y posee actualmente las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001, es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción. Cuenta con más de 10.000 empleados ( El 12% trabaja en sus 28 centros de I+D), 81 fábricas en 35 países y 87 subsidiarias en 54 países. Sirve más de 25.000 toneladas diarias de sus 5.000 productos a más de 67.000 clientes y factura por ello más de 2.500 millones de euros anuales. Mapei ayuda a los prescriptores en la realización de todo tipo de proyectos innovadores y sostenibles mediante certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council y ofrece asesoramiento técnico e información a través de su web: https://www.mapei.com/es
La nueva APP desarrollada por Mapei es una herramienta de fácil uso, intuitiva y gratuita, que permite sin riesgo de error, elegir los adhesivos y morteros de rejuntado adecuados según las características de cada obra, teniendo en cuenta los criterios y tablas de recomendación de la norma de colocación de cerámica UNE 138002.
Por medio de una sencilla interfaz se seleccionan parámetros como: Tipo de Obra, Uso, Soporte, Tipo de Baldosa, Dimensiones de Baldosa y Ancho de Junta. En función de la selección realizada la App recomienda los adhesivos y morteros de rejuntado adecuados para cada proyecto, así como las cantidades necesarias.
Tras dos años de la entrada en vigor de la Norma UNE 138002, Mapei sigue haciendo una amplia labor de divulgación y difusión de su contenido y características junto a las asociaciones ANFAPA, ASCER y PROALSO, con el objetivo de que todos los profesionales del sector la conozcan, usen y apliquen correctamente.
Por ello la nueva APP Cerámica UNE 138002 disponible para Android e IOS es la herramienta adecuada y de fácil uso a través del móvil, para que los prescriptores e instaladores del sector puedan colocar correctamente todo tipo de cerámica, cumpliendo la normativa vigente y evitando el uso excesivo o innecesario de productos.
Google Play https://play.google.com/store/
Itunes https://itunes.apple.com/es/
Uso de la App en cuatro pasos
En solo cuatro pasos o pantallas, se complementa la información relativa a las características de cada obra. Con estos datos la App ofrece una serie de recomendaciones acordes a los criterios de selección de materiales de la norma vigente UNE 138002.
El resultado ofrecido por la herramienta se puede compartir fácilmente con nuestro equipo o colaboradores de múltiples maneras: e-mail, WhatsApp, portapapeles o exportar a Excel en versiones compatibles con los principales bancos de precios (Presto-ACAE, Arquímedes-CYPE o TCQ-ITeC).
En pleno periodo de contratación con importantes descuentos para expositores de hasta el 15%, y a más de siete meses para la inauguración de la muestra, el avance del listado de expositores en Expobiomasa 2019 recoge ya 320 firmas expositoras procedentes de 24 países: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Ucrania y España.
Por sectores de actividad presentes en Expobiomasa 2019, encabezan el ranking las firmas relacionadas con la generación de energía para usos térmicos: estufas y chimeneas, calderas de uso doméstico y equipos industriales. La segunda posición la vuelven a ocupan las tecnologías para el aprovechamiento de biomasa forestal; los equipos para la trituración y astillado; los equipos para la fabricación de pellets y briquetas; los equipos para la producción y distribución de pellets y astillas, así como los sistemas de almacenaje, selección y secado de biomasa sólida. En el tercer lugar de las actividades con mayor presencia se sitúan las Ingenierías y Empresas de Servicios Energéticos (ESEs).
Las empresas interesadas en exponer sus novedades a 15.000 visitantes en el punto de encuentro del sector, que celebra en Valladolid su decimosegunda edición, todavía están a tiempo de solicitar presupuesto a los organizadores. Los descuentos vuelven a ser determinantes en el nivel de participación. Tanto es así que se espera completar el espacio disponible en pocas semanas. El período de descuentos para expositores finaliza el 31 de marzo de 2019.
El equipo de Tu Reforma se desplazó hasta el stand de Ape Cerámica para conocer de primera mano las novedades que presentó la firma en Cevisama 2019.
Un concepto global para el diseño de espacios habitables, una generosa oferta de texturas y superficies en torno a una sobria gama de colores inventados. La colección HOME pretende desarrollar la creatividad de cada uno de los interesados y obsequiar a todos ellos con la exclusividad.
Clever presente en Cevisama 2019 con su nuevo catálogo Bath&Kitchen Collection. La compañía ocupó del 28 de enero al 1 de febrero el stand B41 – P1 N2 en la feria que este año ha superado el récord de asistencias con más de 800 marcas y agentes.
Desde el stand de Grifería Clever, la marca ha presentado sus últimas novedades en grifería de cocina y baño con sus clientes y proveedores en un evento que se presentó como una oportunidad única para aprender y conocer el mundo que mueve la fabricación de cerámica y equipamiento de baño.
NOVEDADES
Este año, Grifería Clever presentó todas las novedades del nuevo catálogo Bath & Kitchen Colletion 2019, un catálogo que ofrece una amplia gama de grifería para baño y cocina entre los que destacan el conjunto de ducha termostático Nine Elegance, una de las propuestas más completas y elegantes de la firma. Su diseño exclusivo con una elegante bandeja blanca se complementa con el sistema ColdTouch y diferentes tecnologías de ahorro y eficiencia energética, una propuesta muy versátil para los hogares más exigentes.
La grifería termostática Nine Xtreme (conjunto de ducha), la grifería de baño Agora Xtreme y Start Elegance, deslumbran en este catálogo y se presentaron en unos nuevos acabados mate en color blanco y negro, aportando a los diseños un look totalmente diferente de gran elegancia y sofisticación. Además se expondrán la serie Panam Evo que presenta un renovado diseño pero sin perder la esencia de la serie Panam, grifería buque insignia de Clever. En nuevos temporizados se presentan dos productos nuevos con sistema auto-limpiable y mayor durabilidad y la nueva gama de grifería electrónica.
Como novedad en el apartado de calidad del agua para la cocina, Clever presentó Viveo, la nueva Unidad de Calidad del Agua que proporciona agua saludable libre de impurezas con una filtración natural que mantiene todos los minerales óptimos para la salud. Además se expondrá Komeo, la central de tratamiento de agua para todo el hogar. Komeo conserva los minerales del agua que son buenos para la salud y provee una óptima calidad del agua para toda la casa. Economiza. Es la alternativa al agua embotellada
Chef Slim, en el stand de Clever
La serie Chef SLim de grifería también se ha expuesto en el stand de Clever. El elegante diseño de la serie Chef Slim de Grifería Clever, adapta el concepto de grifería semiprofesional a las cocinas de los hogares con unas medidas más estilizadas. La tecnología de la colección de grifería para cocina Chef Slim permite un ahorro en el consumo de energía gracias al sistema Cold Open. La grifería de cocina Chef Slim está disponible en seis acabados distintos: cromado, mate, negro, blanco, cromado-blanco y cromado-negro para que se adapte perfectamente a cada cocina.
Se trata de una colección con caño flexible con sistema giratorio 360º y apertura monomando, Sistema Cold Open, Sistema EasyFix y seis acabados distintos.
En Showroom Home tiene más de 25 años de experiencia trabajando para sus clientes, ofreciéndoles autenticas obras de arte convertidas en mesas de todo tipo. En esta ocasión Espacio Cocina -SICI tuvo el placer de contar con la firma, donde expuso en más de 600 metro muchas de sus creaciones más fascinantes.
Desde Showroom Home trabajan con un acabado totalmente personalizado y único gracias a los materiales que utilizan en todos y cada uno de sus proyectos. Si se está preguntando cómo mejorar el aspecto de su hogar, su equipo está listo para ayudarle a llevar a cabo sus sueños e ideas desde el concepto hasta la realidad.
«Nuestra filosofía de trabajo se basa en la utilización de material procedente de derribos españoles y su puesta en obra siguiendo los procedimientos de construcción tadicionales». Todo, desde el diseño hasta la finalización se realiza por su equipo de profesionales y estan orgullosos de poder ofrecerle un espacio verdaderamente personalizado.
Luxury Bath Creations es la línea de producto con la que Colección Alexandra da un impulso definitivo a su colección de mobiliario de baño, y que ha expuesto con éxito en Cevisama 2019.
Estando en disposición de ofrecer una amplia gama de producto que abarca los tres estilos decorativos que hacen de la marca, su sello de identidad: el lujo exquisito del clásico tradicional HERITAGE; la evolución progresiva hacia la elegancia del clásico contemporáneo EVOLUTION y nuestra colección más vanguardista y contemporánea, EMOTIONS.
Azuvi, como una de las firmas pionera en el desarrollo tecnológico y diseño en el sector de la cerámica tanto en el mercado nacional como internacional», ha estado presente en la pasada edición de Cevisama que se celebró del 28 de enero al 1 de febrero en la Feria de Valencia.
La firma, que cuenta con un amplio catálogo de pavimentos y revestimientos exclusivos, centra toda su atención y profesionalidad en obtener una gama de porcelánicos que creen tendencias. Y de la misma manera, ha extrapolado la esencia de su marca al diseño de su stand en Cevisama 2019, que ha sido reconocido de la mejor manera posible.
El equipo de Tu Reforma se desplazó hasta el stand de Cerámica Antiga para conocer de primera mano las novedades que presentó la firma en Cevisama 2019. La firma preparó para la feria lanzar dos novedades exclusivas, como son, Belle Epoque y Aquarela.
Presentan azulejos de pequeño formato, donde la junta forma parte de la decoración, para conseguir crear ambientes cálidos y cercanos.
AQUARELA
Presentan propuestas serenas que conviven con tendencias arriesgadas dentro de las líneas más contemporáneas del interiorismo.