CERSAIE 2019

Porcelanosa recupera la elegancia de la piedra natural en su nueva colección de STON-KER: Mosa-River. Una serie perfecta tanto para viviendas como para contract, gracias a su estética natural repleta de matices y su versatilidad en cuanto a acabados y formatos.
Este nuevo diseño de piedra cerámica goza de la alta calidad de la gama STON-KER, un material durable y extraordinariamente resistente, capaz de mantenerse inalterable en su superficie incluso en condiciones extremas. Es por ello que Mosa-River puede ser instalado tanto en pavimentos y revestimientos, incluyendo zonas de alto tránsito, espacios exteriores y duchas.

 

 

 

 

 

FORMATOS
En cuanto a formatos, Mosa-River está disponible en baldosa estándar, 59,6 cm x 59,6 cm; y 80 cm x 80 cm; así como en formato más grandes, 120 cm x 120 cm. Esta versión XL permite cubrir zonas más amplias, consiguiéndose un exclusivo efecto continuo.
Porcelanosa consigue con Mosa-River emular la seducción de la piedra natural con distintas opciones estéticas del mismo material. Acero, Grey y Topo reproducen las tonalidades pétreas más grisáceas, mientras que Caliza goza del acabado arenoso de la roca sedimentaria.
Otra de las ventajas de Mosa-River es que ofrece versión antideslizante en formato para pavimento: 120 cm x 120 cm. Máxima seguridad en cualquier rincón del hogar.

 

 

 

CERSAIE 2019

La familia Eclipse® sigue brillando con luz propia. En esta ocasión, el perfil presentado es el Novotri Eclipse® en Plata Mate. Un perfil donde prima el concepto “menos es más” y, aunque es el más pequeño de toda la familia, destaca por su polivalencia (perfil decorativo, remate de techo y rodapié).

 

 

 

EMAC® presenta su exclusivo e innovador material ASTRA®. Un polímero extra resistente cuyas prestaciones le permite instalarse en ambientes interiores, exteriores y ambientes húmedos y sumergidos, siendo su comportamiento excelente en todas las condiciones.
El Sistema para Junta Estructural es un conjunto diseñado para su colocación en las juntas de dilatación de estructura compuesto por tres elementos independientes: Perfil para Junta Estructural (Novojunta® Pro); Novomembrana EPDM y Cordón Cortafuegos
En este sentido se incorporan 4 nuevos modelos de Juntas Estructurales: Novojunta Metal Pro 30, 45, 50 y 60. Fabricadas íntegramente en aluminio para colocación en juntas de dilatación de 30 a 60 mm., para varias alturas y con versiones perimetrales hasta un total de 24 referencias nuevas. Su diseño, con rótulas laterales, permite movimientos multidireccionales.

Novorodapié Eclipse®
El Novorodapié Eclipse® se tiñe de negro mate para dar respuesta a las tendencias más atrevidas y exclusivas. Además, se incorpora a la colección una tapa lateral en los tres colores de la colección: blanco, plata mate y negro mate.
MaxiSoho Dakar
Con el exclusivo material MAXI de EMAC®, un WPC compuesto de PVC con adición de fibras vegetales procedentes del reciclado de residuos agrícolas, junto a un complejo proceso de destonificación controlada, se amplía la Colección MaxiSoho.
Se han añadido nuevos acabados de corte decorativo como el champagne, metal cepillado, bronce, blanco y negro mate a geometrías ya conocidas en aluminio como el Novocanto, Novolistel 3 y Novopared/Novosuelo.

Soluciones en Accesibilidad y Seguridad Universal
EMAC® lanza al mercado su nuevo Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal, que se caracteriza por su versatilidad. Está pensado para adaptarse a las diferentes normativas internacionales existentes.

CONCURSO PROPAMSA RRSS

La firma Propamsa propone un concurso fotográfico en RRSS del 4 de noviembre al 31 de diciembre.

 

 

Desde Propamsa te animan a participar en las diferentes categorías del concurso:

  • Fotografía creativa en obra con packaging de productos de la firma.
  • Procedimiento de aplicación con sistemas y productos de Propamsa.
  • Fotografía del antes y después de la obra etiquetando a la empresa y los productos utilizados por la marca Propamsa.

Tienes toda la información aquí

CERSAIE 2019

Para adaptarse a las necesidades del mercado Fritta ha ampliado la gama de tintas digitales. Junto con el lustre, el brillo y mate presentan una amplia variedad de proyectos con efecto chisel que permite generar micro relieves. La serie Opal para su uso en fondos y decorados blancos y sobre todo la cola digital para aplicaciones de todo tipo de granillas. En esta edición Fritta lanza su nueva tinta metálica con un alto rendimiento y mayor rango de cocción sobre materiales convencionales.

 

 

 

Los efectos más destacados:
Chisel Ink permite generar texturas y micro relieves sincronizados con las graficas. Con el nuevo efecto se obtiene variedad de colecciones desarrolladas en todas las tecnologías. Para poder ofrecer una mayor gama de acabados se ha desarrollado la tinta Chisel Mate y Chisel Brillo.

Opal Ink, tinta con alto índice de blancura, con características de sellado y rendimiento cromático únicas. Se ha ampliado la gama Opal, introduciendo Soft para decoración de superficies y White HT adaptada para acabados de pulido en porcelánico .
Glue Ink o cola digital es la tinta con efecto adhesivo para fijación de granilla en modo selectivo. La combinación de la tinta adhesiva junto con otros efectos como el brillo y mate permiten aumentar volumen y obtener contornos sincronizados a la gráfica.
Metallic Ink para uso en tecnología porcelánico. Permite obtener un buen rendimiento del efecto metal sobre esmaltobbio o mates, además de obtener el efecto a gramajes adecuados para los cabezales actuales.

CERSAIE 2019

Pavimarsa especialistas en elementos para el baño, sanitarios, pavimentos cerámicos, cocinas y azulejos desde 1980 con una amplía red de puntos de venta y espacios logísticos, confía en Insca para la fabricación e instalación de su nuevo showroom el pasado mes de junio en la localidad madrileña de Navas del Rey (España).

 

 

 

 

 

dav

Insca fabricantes de expositores cerámicos desde 1978 líderes en España y Europa, fabrica e instala este gran espacio de 1.200 m2 donde se disponen piezas cerámicas multiformato para su correcta exposición resaltando de la forma más atractiva las últimas tendencias en azulejos, baños y cocinas.

CERSAIE 2019

A continuación os presentamos las novedades que la firma Fustecma ha presentado en Cersaie.

 

 

 

SOLUCIONES EXPOSITIVAS

El conocido distribuidor cerámico Home Tyles encargó a Fustecma el proyecto de su tienda en Nueva York. El showroom se encuentra ubicado en el distrito de la ciudad donde se hayan los más prestigiosos distribuidores de cerámicas de importación. En este sentido, y para diferenciarse del resto de sus competidores pidió a Fustecma un proyecto que fuera “original”. Un diseño fresco, innovador que rompiera con el estilo “tradicional” de los showrooms “a la americana”.

 

 

 

 

 

Un espacio claro y luminoso, donde la gran protagonista debía ser la cerámica. Para ello, se eligieron los sistemas más novedosos de la empresa de La Vilavella que permiten presentar multitud de formatos diferentes al mismo tiempo, y que facilitan a sus clientes la elección de su cerámica. Se escogieron los expositores de la serie “TEHNIK” y se situaron en el centro de la sala para que actuaran como separador de espacios. En éstos se alojaron cerámicas de pequeños y medios formatos y se combinados con slabs de gran formato.
Su inauguración en abril de 2019 fue todo un éxito de público. Además, los distribuidores de la zona que lo visitaron quedaron gratamente sorprendidos por la funcionalidad, originalidad y calidad de los productos de la firma Fustecma.

 

 

Exposición
Tanto el equipo de ventas como los clientes están encantados por la facilidad que ofrece para la elección del material, permite ver todos los colores, formatos y piezas complementarias de una sola vez, sin necesidad de extraer y cerrar paneles uno a uno como en los sistemas tradicionales. Un cliente satisfecho que volverá a contar con los servicios de Fustecma para sus próximos showrooms.

CERSAIE 2019

En la familia de porcelánicos, las novedades de Intermatex van encaminadas a completar tres líneas de producto. Etna 60×120, un negro marquina alto brillo con un potente negro de fondo, se completa la gama de mármoles. Se introduce por primera vez el formato 120×120 con Pulpis, un singular mármol marrón grisáceo típico del sur peninsular.

 

 

 

 

Madison da una vuelta de tuerca a la moda de la madera, ya que por un lado se ha apostado por un diseño que une madera de olivo con albaricoquero y por otro se han desarrollado, bajo el mismo diseño, 3 formatos diferentes: 20×120, Chevron 60×120, y un innovador ‘multisize’, que incluye dentro de la misma caja los formatos de 15×120, 20×120 y 30×120.

La firma ha apostado por la tecnología de la impresión digital de brillo con relieve, en los formatos de 60×60 y 80×80. En el formato de 60×60 tienen dos series Ordino y Varese, la primera incluye tres colores (Bianco, Grigio y Talco) para un diseño de cemento pétreo muy vanguardista y elegante. Varese se basa en Ordino pero la enriquece con unos sutiles tejidos envejecidos. Tanto Ordino como Varese tienen un atractivo efecto semipulido rayado con la tecnología arriba mencionada.

En el formato de 80×80, la compañía presenta dos colecciones. Corten con un rejuvenecido diseño metálico en Bianco y Nero, este último con unos toques azul celeste. Vielha aporta un look más natural, un diseño pétreo con relieve en dos colores Talco y Grigio. Estas dos colecciones incluyen un jaspeado en brillo-relieve, con la misma tecnología.

 

 

Mosaico
La línea de producto que comenzó Intermatex en Cersaie 18 sigue en desarrollo. La serie Tech se completa con 10 nuevas referencias, innovadoras bien por las formas bien por los esmaltes utilizados. Flame Grey y Octogon Black vienen a completar la gama, mientras Lantern White, Rain Multi y Tokyo White aportan nuevas y peculiares formas a la serie.
Con esmaltes menos convencionales está Ibiza que cuenta con acabados reactivos de estética muy retro, en White, un blanco traslucido, y Teal, un verde azulado muy en tendencia. En los esmaltes craquelados se lanza Atlantis, un diseño de escama de pez en tres colores White, Teal y Ocean (mezcla de tres colores), muy vinculado a estancias relacionadas con temáticas marinas. Hydra beige representa el paso del tiempo en un rapolano decorado con motivos hidráulicos.

 

 

Piedra natural
Por último, como consecuencia del gran éxito cosechado por esta familia de producto y en base a las peticiones de los clientes, la compañía se ha decidido a incorporar el Stone Tile al surtido del catálogo. Y lo hace con las dos piedras areniscas más elegantes que existen, Rainbow y Teakwood. Ademas para mayor variedad de aplicaciones ambas piedras se introducen en 30x60x1,2cms para revestimiento y en 60x60x2cms que también se puede utilizar como pavimento.

CERSAIE 2019

El Grupo Greco Gres presenta en Cersaie las nuevas propuestas de Frontek, una colección que amplía su extenso catálogo con nuevas piezas de gran tamaño y acabados que se adaptan a las nuevas exigencias de la arquitectura y a los entornos más especiales.

 

El tradicional catálogo con superficies texturadas y pulidas se completa con las exclusivas colecciones metálicas y los últimos diseños con volumen a los que ahora se suman los nuevos acabados en madera, una de las tendencias más innovadoras para revestir la fachada del edificio. Las fachadas en madera Frontek permanecerán impecables con el paso del tiempo, son ignifugas y no cambian de color con la radiación solar.

 

 

Frontek es una pieza de porcelánico extruido que destaca por su gran ligereza y ofrece unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medio ambientales, etc. Esta pieza, que goza de un gran prestigio internacional, está especialmente diseñada para ser anclada sobre una estructura metálica y asegurar una rápida y sencilla instalación del sistema. Su estudiado diseño garantiza una fijación óptima a la estructura, sin necesidad de cortes o perforaciones adicionales que pudieran debilitar su resistencia.

NUEVOS FORMATOS
Frontek amplía las posibilidades de diseño de fachadas con nuevos formatos nacidos para provocar, con espectaculares piezas de cerámica extrusionada tamaño XXL de 1×3 metros que destacan por su ligereza y versatilidad. Nuevos materiales que generan una respuesta que amplifica, integra y transforma la esencia de la arquitectura. Piezas de cerámica extrusionada que surgen de la innovación humana y proporcionan una dinámica nueva para el diseño de edificios sostenibles, con tamaños King Size compatibles con cualquier sistema de fijación del mercado.

 

 

La fábrica de Frontek cuenta con un proceso de producción por extrusión único en el mundo que permite desarrollar acabados de exquisito diseño que reproducen la belleza natural de las piedras de cantera, maderas exóticas o rocas volcánicas,… Pero las posibilidades son infinitas, el Grupo Greco Gres dispone de un equipo de especialistas y un laboratorio de investigación que utiliza la más avanzada tecnología ceramista para realizar piezas creadas a la medida de cada cliente.

CERSAIE 2019

Butech presenta en Cersaie 2019 un stand independiente al del resto de empresas de Porcelanosa Grupo. Situado en el Hall 45 donde se presentan las soluciones técnicas para la puesta en servicio de cerámica, destaca por una espectacular fachada realizada con Xlight, el laminado cerámico de Urbatek.

 

 

 

Las novedades que presentan son:
1. one-flex r eco. Espectacular innovación en el sector de adhesivos para la colocación de materiales cerámicos y afines. one-flex r eco es el primer adhesivo que incluye en su composición plástico reciclado, ayudando a reducir la contaminación por plástico en océanos y continentes. One-flex r eco incluye en cada saco 250 gr de plástico 100% reciclado posconsumo, equivalente a 50 bolsas de supermercado. Si toda la cerámica producida por Porcelanosa Grupo se instalara con one-flex r eco, reduciría 800 Tm / año de vertidos de plástico, lo que representa el equivalente al 0.01% del total de plásticos vertidos en los océanos. Desde un punto de vista técnico, se trata de un adhesivo tipo C2 TE S1 apto para la mayor parte de los materiales de Porcelanosa Grupo.

2. Perfiles texture. Uno de los materiales más característicos de Butech son los perfiles decorativos, tanto para la protección de esquinas como para realzar el diseño de las baldosas cerámicas. Esta colección fabricada sobre la pase del perfil pro-part con 8mm de superficie se caracteriza por un suave relieve y acabado mate; especialmente diseñada para las nuevas tendencias de revestimientos de Porcelanosa Grupo.

3. Lámina anti-cracking mat. Los pavimentos gran formato, sobre todo, cuando se utilizan baldosas de poco espesor, son muy sensibles a los movimientos del soporte, que con el tiempo, pueden llevar a la rotura del mismo.
La lamina anti-cracking de Butech separa físicamente el soporte de la placa cerámica, impidiendo que fisuras o tensiones del soporte afecten las baldosas del pavimento. Una excelente inversión que protege el pavimento y alarga su vida.

 

CERSAIE 2019

La firma Boracelik adapta su gama de productos a las necesidades del cliente. Sus muebles, realizados con distintos materiales y acabados, están diseñados para mostrar todo tipo de formatos de piezas cerámicas.

 

Disponen de un catálogo completo con paneles, cunas, muebles expositores, tótems, mesas con cajones, expositores para sanitarios y puertas y particiones modulares.
Destacan sus gamas de expositores BR y BL para grandes formatos: 121×241, 121×261, 121×271, 121×281 y 121×301 entre otros.

Sistema modular Matrix
El sistema modular Matrix ahorra tiempo y dinero a la hora de diseñar y construir ambientes para su sala de exposiciones. Los módulos de 40, 60, 80 y 100 cm de anchura y 100, 140 y 240 cm de altura son personalizables en color, materiales y acabado, y van acompañados de una amplia gama de accesorios.

CERSAIE 2019

La empresa de Alcora, Bestile presentará en esta edición de Cersaie un avance de lo que son sus nuevas colecciones de productos decorativos, espesorados en 2 y 3 cm y peldaños en estos mismos espesores.

 

 

 

Bestile, empresa referente y pionera en productos decorativos de alta gama, ha ido un paso más allá realizando el montaje de una planta productiva equipada con las tecnologías de última generación dedicada en exclusiva a la producción de materiales espesorados. En ella se fabrican ya en la actualidad desde los formatos más pequeños, a los de grandes dimensiones tanto en 2 como en 3 cm de espesor. Gracias a la implementación de maquinaria especializada y única en el sector en este momento full digital se logran producir materiales exclusivos como los peldaños esmaltados integralmente.

Para esta cita imprescindible, la firma Bestile ha presentado sus nuevas colecciones Decorative Art, enfocadas al público que busca soluciones que aporten naturalidad, calidez y sofisticación. Las ya tradicionales pero siempre renovadas piedras de Bestile, así como el resto de categorías de producto, hacen que Bestile aporte soluciones a todos los sectores de público.

CERSAIE 2019

Azulev Grupo participará en Cersaie con sus 4 marcas: Azulev, Sanchis y XLAM dedicadas al diseño y fabricación de azulejos porcelánicos y Bath The Solid Surface de muebles y equipamientos de baño. Además, la compañía mostrará 10 nuevas colecciones de Azulev y 3 nuevas series de Sanchis en el Hall 19 – Stand C64-D63.

 

 

 

Nuevas estéticas para conjugar tradición y modernidad
Azulev amplía su oferta de SlimRect, revestimientos de cerámica extrafina de 6mm de espesor, con las colecciones Tanzania, Essen, Wallstone, Queens y Hades, que se suman a las dieciséis ya existentes. Tanzania es una fusión de diferentes maderas tropicales con una gran riqueza de tonalidades claras y neutras que aporta gran naturalidad.

 

 

Acabado con efecto piedra tienen las colecciones Essen, Wallstone y Queens, esta última con una textura muy suave y natural gracias a su fusión con el cemento. Queens también se lanza como porcelánico normal y antideslizante.
Hades recupera la esencia pura de la cerámica inspirándose en las piezas antiguas hechas a mano pero con un aire moderno y actual. Asimismo, Azulev extiende su amplia gama de formatos con uno nuevo: 25×150. Este nuevo formato está presente en colecciones de porcelánico como Tanzania o Sandstone, entre otros.

También encontramos mármoles en formatos grandes que combinan el blanco y el negro en la serie Bergen y un guiño a las antiguas casas de campo con la colección Maine, que fusiona el cotto tradicional y el barro natural.
Sanchis presentará en Cersaie 3 nuevas colecciones muy representativas de las tendencias actuales. Por una parte, la serie Leeds, que es una chapa metálica, un diseño muy industrial para decorar ambientes urbanos y minimalistas. Por otra parte, la colección Argos, que refleja una especie de cemento muy suave con unas bases decoradas al estilo de la cerámica tradicional de 15×15, encaja tanto en ambientes modernos como tradicionales.

La serie Elba de Sanchis cuenta con monocolores en tonos pastel aporta dinamismo y estilo vintage, gracias a líneas en relieve y un hidráulico en tonos pasteles.

CERSAIE 2019

La firma de cerámica Azteca En esta edición plantea una exposición minimalista, de tendencia, que se podrá percibir a través de toda una galería expositiva donde la firma mostrará las principales propuestas de producto que marcarán la tendencia decorativa de los próximos meses.

 

 

La colección Bay está inspirada en el autentico mármol Azul Bahía, procedente de Brasil, que nos recuerda a las profundidades del mar gracias a sus tonalidades azuladas tan especiales.
Los acabados y texturas pétreas firman parte de Stoneage, con nuevos relieves y efectos cerámicos logramos acabados cada vez más naturales.

 

 

Capri es la colección diseñada artesanalmente, con extrema sutileza tanto las bases como los decorados.
Para los interioristas más minimalistas, la colección Materia. Esta imita a un cemento muy suave, donde no existe apenas destonificación.
Nébula está inspirado en el mármol Oróbico, que tanto estamos viendo en las últimas ferias y revistas de decoración.
Gobi es una serie inspirada piedras sacadas de las playas del mar mediterráneo.
La tendencia de metálicos en el mundo del interiorismo siempre está presente y para los enamorados de este estilo proponemos la colección Akila. Un apuesta arriesgada por su innovador efecto lapado.

CERSAIE 2019

La serie Space de Alcalagres, en su versión Xtreme 20mm, es perfecta para exteriores. Su secreto, unas pequeñas escamas de colores en su composición que consiguen una apariencia real de cemento fratasado. Disponible en cinco colores y cinco acabados para elegir el modelo que mejor se adapte al entorno.

 

 

ARQ/DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 23 y 24 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como Vergés.

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en un exclusivo espacio habilitado del Club Alma Sensai. 

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano el trabajo de la firma a través del mobiliario realizado ex profeso para la ocasión: sillas, butacas, mesas auxiliares. Los diseños estuvieron presentes en los diferentes espacios de la pasarela de tendencias de Madrid.

 

 

VERGÉS

Amplias colecciones de mobiliario para hostelería, hoteles y espacios públicos de calidad que se consolidan como un destacado referente para arquitectos e interioristas.

ARQ/DECÓ MADRID 2019

 

 

ARQ/DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 23 y 24 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como New Garden.

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en un exclusivo espacio habilitado del Club Alma Sensai. 

 

 

De esta manera, los numerosos profesiones asistentes al evento pudieron ver y tocar algunas de las novedades de la firma que han llevado hasta el espacio habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.nER

ARQ/DECÓ MADRID 2019

ARQ/DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 23 y 24 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como Vicente Galve Estudio.

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en un exclusivo espacio habilitado del Club Alma Sensai. 

 

 

De esta manera, los numerosos profesiones asistentes al evento pudieron ver y tocar algunas de las novedades de la firma que han llevado hasta el espacio habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.

 

 

VICENTE GALVE ESTUDIO

El diseñador de mobiliario Vicente Galve nace en Barcelona en el año 1971. Desde niño, el diseño siempre estuvo presente en su vida. Vicente decide unirse en 1990 a la empresa familiar con la intención de aportar al mundo del interiorismo una visión artística más amplia, creando e innovando en cada elaboración de sus propios diseños de mobiliario, los cuales comienzan a comercializarse con gran éxito.

Su dedicación y habilidad artesanal, así como su capacidad creativa le han consolidado como uno de los diseñadores con mayor potencial de proyección, complementando su labor con un gran equipo de artesanos los cuales ayudan a realizar pieza por pieza y artesanalmente cada nueva creación.

Entre la decoración y el diseño, interioristas y arquitectos apuestan por los diseños de Vicente Galve Studio, ya que estos aúnan requisitos fundamentales para completar un buen proyecto: diseño, exclusividad y artesanía. Cada diseño puede adaptarse a cualquier medida, color y textura, convirtiendo cada pieza en algo único.

Su dedicación y habilidad artesanal, así como su capacidad creativa le han consolidado como uno de los diseñadores con mayor potencial de proyección, complementando su labor con un gran equipo de artesanos los cuales ayudan a realizar pieza por pieza y artesanalmente cada nueva creación.

Entre la decoración y el diseño, interioristas y arquitectos apuestan por los diseños de Vicente Galve Studio, ya que estos aúnan requisitos fundamentales para completar un buen proyecto: diseño, exclusividad y artesanía. Cada diseño puede adaptarse a cualquier medida, color y textura, convirtiendo cada pieza en algo único.

ARQ/DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 23 y 24 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como Mármoles Serrat.

 

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en un exclusivo espacio habilitado del Club Alma Sensai. 

 

 

De esta manera, los numerosos profesiones asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma con los diferentes formatos que han llevado hasta el espacio habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.

 

 

 

MÁRMOLES SERRAT

La firma es una empresa familiar fundada en 1965 por el padre de los actuales propietarios. Nuestra cantera de Gris Pulpis está situada en Santa Magdalena de Pulpis (Castellón), España. Mármoles Serrat comienza su explotación en 1998.

Lo que caracteriza a MÁRMOLES SERRAT es su constante afán de innovación, de mejora, algo que casi podríamos decir que es consustancial a la empresa.

Este esfuerzo se plasma, principalmente, en dos vías principales: por un lado, una ambiciosa y exigente política de investigación y mejora de la infraestructura de la empresa, a fin de cumplir con las necesidades de nuestros clientes sin perder ni un ápice de la calidad que es proverbial en el caso del GRIS PULPIS: y, por otro lado, el adelantarse a un mercado cada vez más exigente, con nuevos mercados en diferentes países del mundo que se unen a la demanda del producto con exigencias diferenciadas.

ARQ/DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 23 y 24 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como Mindol.

 

 

 

De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en las diferentes espacios del Club Alma Sensai como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.

 

 

MINDOL GROUP

Con sede en Vale de Cambra, en el distrito de Aveiro, Portugal, Mindol Group comenzó en 1973, con una sola unidad de producción, y se dedica a la producción de sistemas de descanso: colchones, bases, somieres y almohadas. La línea de productos presenta un estilo contemporáneo con muchas opciones de personalización. Hay más de 40 telas opcionales para personalizar bases y cabeceras. Los modelos de bases, colchones, cabeceros, somieres y almohadas se adaptan a diferentes estilos, intensidades de uso y comodidad de los clientes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad