Tecnología, utilidad y proximidad al cliente son las tres características de la nueva web de SFA Sanitrit, el líder europeo en trituradores y bombas de evacuación sanitaria, ya que incorpora un diseño adaptativo o responsive, herramientas de selección de productos y guías con consejos incluso para el usuario final, todo ello vestido con una nueva imagen más moderna y asequible para todos los públicos.
Pensada para que clientes, instaladores y prescriptores como arquitectos, decoradores o interioristas aprovechen al máximo los beneficios de la tecnología que el fabricante francés atesora en trituradores y bombas sanitarias de evacuación, el nuevo sitio de SFA Sanitrit ofrece significativas innovaciones en estética, navegabilidad, funcionalidad y también en contenidos. Estos últimos no solo incluyen datos técnicos, fotografías, guías de instalación y consejos generales sobre sus conocidas gamas de trituradores sanitarios, cerámicas con triturador integrado, bombas de aguas grises, estaciones de bombeo, así como bombas de condensados para calderas y aire acondicionado, sino que también se presentan de una forma extraordinariamente útil
Todo en la nueva web de SFA Sanitrit está pensado para facilitar al usuario el acceso a la información. Por ejemplo, el primer menú «Nuestros productos» ofrece cinco entradas para quienes necesitan instalar un aseo, una cocina o lavadero, un baño completo, una caldera o aire acondicionado, o bien una estación de bombeo general. Cada una de ellas da paso a un sencillo cuestionario que, en tan solo tres pasos, muestra todas las opciones disponibles en cada caso. Por supuesto, también es posible acceder directamente a los datos de cada producto.
El siguiente menú «Tu proyecto» es más específico, pues está pensado para quienes ya tienen ideas sobre la reforma que van a acometer, pero no saben por dónde empezar para encontrar la solución idónea. La web ofrece dos alternativas: un selector general para todos los productos del catálogo de SFA Sanitrit y otro específico para las estaciones de bombeo. Este último pregunta al usuario por el tipo de instalación eléctrica disponible, si se tratarán aguas grises o negras, el tipo de edificio o el número de sanitarios o electrodomésticos a soportar. Después de pulsar el botón de búsqueda, la web muestra los resultados más pertinentes. Asimismo, el selector general tiene un funcionamiento igualmente sencillo, pero incluye un cuestionario más preciso que se aplica también a la gama de trituradores sanitarios de SFA Sanitrit.
Por otro lado, en el «Apartado técnico» están las guías de instalación de todos los productos de SFA Sanitrit, el formulario de contacto y el del registro de la garantía. Además, se puede encontrar el servicio técnico oficial de cada provincia, así como un área de descarga de documentación comercial, catálogos y tarifas. Finalmente, un apartado sobre el propio Grupo SFA y otro de noticias, completan la estructura básica de la nueva web de SFA Sanitrit y la oferta de contenidos de interés para sus clientes: notas de prensa, información corporativa sobre instalaciones de éxito y nuevos productos.
Sin embargo, el objetivo de SFA Sanitrit con la renovación de su presencia en internet no es únicamente difundir información técnica y comercial, sino también interactuar con sus clientes y con todos los profesionales implicados. Esta interacción viene de la mano, aparte de mediante los perfiles en Twitter y Facebook, también gracias a un boletín newsletter de libre suscripción, que mantendrá al día gratuitamente a los interesados sobre cualquier acontecimiento o tema de interés sobre los nuevos productos y promociones especiales de la empresa. Este conjunto de estimulantes contenidos está respaldado por el aspecto visual limpio y moderno con el que SFA Sanitrit ha dotado a su nuevo sitio web, cuya excelente navegabilidad le convertirán sin duda en una experiencia práctica y cercana, a la vez que pone de manifiesto una vez más la apuesta por la innovación del líder francés en evacuación sanitaria.
Tile of Spain e ICEX, España Exportación e Inversiones, en el marco de la campaña de promoción del azulejo español en Alemania para 2018, han celebrado en colaboración con la Oficina Comercial de España en Dusseldorf, un seminario exposición sobre las novedades e innovaciones del sector cerámico español dirigido a prescriptores de la zona de Hamburgo.
El seminario tuvo lugar ayer jueves 25 de octubre en la sede del Handwerkskammer de la ciudad de Hamburgo y la actividad constaba de una exposición de producto y conferencias técnicas sobre cerámica dirigidas a arquitectos y diseñadores. EL objetivo de la jornada es dar a conocer a los profesionales locales la oferta del sector español, posicionándola como vanguardista, tecnológica e innovadora.
En el workshop los arquitectos Amandus Sattler, del estudio Allmann Sattler Wappner Architekte (Múnich) y Georg Gewers, del estudio GEWERS PUDEWILL (Berlín), narraron su experiencia proyectando con cerámica. Además de la conferencia y el debate, el espacio acogió una zona de exposición en la que 9 empresas pertenecientes a Tile of Spain mostraron sus productos más novedosos. Las empresas participantes son: Argenta, Azulev, Ceracasa, Cevica, Colorker, Keraben,Peronda, Saloni y STN.
Tile of Spain en Alemania
Las ventas a Alemania alcanzaron en 2017 los 95,3 millones de € (+2% respecto de 2016). Entre enero y agosto de 2018, las ventas han sido de 71,4 millones de €, con un destacado crecimiento del 9,8%. Alemania es en la actualidad el quinto destino de las exportaciones de cerámica española, subiendo dos posiciones en el ránking respecto del año pasado que figuraba en séptima posición.
Alemania cuenta con un Plan País específico propio desarrollado conjuntamente entre ASCER e ICEX que entre otras actividades e instrumentos cuenta con su propia website y versión de la revista Ceraspaña.
El líder europeo en equipamiento eléctrico, Jung, ha anunciado la disponibilidad en España de eNet Smart Home, una aplicación para smartphones Android e iOS que permite el control remoto de su sistema domótico inalámbrico. eNet, que se adapta a todo tipo de edificios, tanto residenciales como terciarios y que está especialmente indicado en rehabilitación de viviendas, oficinas o comercios, es extraordinariamente fácil de instalar y su funcionamiento de cara al usuario final resulta también muy fácil y cómodo.
El sistema inalámbrico eNet de Jung permite interconectar y controlar al completo la instalación eléctrica de un edificio. Así, se pueden encender y apagar luces, equipos de climatización o alarmas de seguridad. También es posible configurar escenarios o ambientes con luces, climatizadores, persianas, etc. con total comodidad.
La facilidad de instalación del sistema eNet de Jung se basa en su exclusiva tecnología ‘push-button’, mediante la cual cada actuador o sensor se conecta a la red con solo pulsar un botón, sin necesidad de cableados o programaciones adicionales, lo que reduce los tiempos y costes al instalador. Asimismo, el servidor eNet de Jung, centro de control de todo el sistema, puede programarse con los protocolos, escenarios y demás requerimientos de la instalación o del usuario en modo off-line cómodamente en la oficina del instalador, presentarlo al cliente para su aprobación y, seguidamente, transferirlo a la instalación real.
El nuevo eNet Smart Home de Jung funciona a través de la red doméstica inalámbrica cuando el usuario está presente, pero permite mantener su control cuando está fuera accediendo al sistema eNet a través de internet. Todas las comunicaciones están protegidas por medidas de seguridad específicas y las conexiones entre los diferentes dispositivos se realizan a través de complejos protocolos de encriptación. Además, la ubicación del servidor en Alemania proporciona un plus de seguridad adicional. Este último permite realizar todas las actualizaciones de software de manera remota, de manera que no se necesitan trabajos de mantenimiento adicionales para que el sistema esté constantemente al día y preparado para aplicaciones futuras. Por esta razón, Jung califica a su sistema como «future-proof» (protegido contra el futuro, en español).
Con el nuevo eNet Smart Home, Jung pone en el bolsillo de los usuarios el control total de su vivienda o edificio, con todos escenarios de iluminación, climatización, confort o seguridad que hayan sido programados, sin necesidad de estar presentes en el edificio.
Por otro lado, el sistema eNet de Jung, que se basa en una alianza entre los más importantes fabricantes europeos de equipamiento eléctrico, ha ampliado asimismo su potencial con la inclusión de los nuevos controladores inteligentes de calefacción de la marca tado° Professional, cuyas funcionalidades avanzadas se integran en eNet Smart Home.
El SATE, sistema de aislamiento térmico por el exterior, mejora la inercia térmica de los cerramientos al estabilizar la temperatura interior de la vivienda y evitar las inconfortables variaciones térmicas dentro de la misma.
Asimismo, evita las oscilaciones térmicas en el conjunto de los cerramientos y de la estructura del edificio; por tanto, ayuda a mejorar su comportamiento y evita las patologías relacionadas con las dilataciones y contracciones que en ellos se producen como las fisuras y grietas.
El calor, además de atravesar las fachadas, es absorbido en parte por ellas provocando un efecto de acumulación en el cerramiento.
El muro es el elemento que tiene más masa y el que acumula más calor; por ello, para poder conseguir el confort interno deseado, en invierno deberemos evitar que pierda el calor que le suministra la calefacción y en verano trataremos de reducir en él la acumulación de calor por el asoleamiento.
Esto se consigue más eficazmente con un sistema de aislamiento por el exterior, que mantiene toda la inercia térmica del cerramiento en el interior de la vivienda.
Asimismo, cabe destacar que en las obras de rehabilitación de un edificio habitado los trabajos de ejecución no perturban en exceso a los propietarios, ya que al colocarse el sistema por el exterior no es necesario que los operarios accedan al interior de las viviendas.
Es importante resaltar que esta colocación del aislamiento por el exterior, evita la reducción de la superficie habitable.
Hay que tener presente que de los 26 millones de viviendas existentes en España ,15 millones tienen más de 30 años y 6 millones tienen más de 50.
El 60% de las viviendas se construyeron sin ninguna normativa de eficiencia energética y presentan grandes deficiencias de aislamiento, lo que supone no cumplir con los requisitos necesarios de habitabilidad y confort térmico.
Según una encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de 2012, el 38% de los españoles no está satisfecho con el aislamiento de sus viviendas contra el calor y el frío.
Información facilitada por Anfapa
EL GRAN FORMATO 2018 llega el jueves 22 de noviembre a Málaga. Una cita que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga– C/ Palmeras del Limonar, 31 (29016- Málaga) y contará con las mejores firmas del sector de la reforma y en la que contaremos con demostraciones prácticas.
Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Rubi y Arttros. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor malagueño que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
-NEOLITH: TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.
-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
-RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
El prescriptor asturiano asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .
Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar
increíbles premios:
– Un Kit plato de ducha SCHLÜTER
– Un Kit de soluciones de limpieza FILA
– Kit de cortadora, Rubimix-9N y discos de RUBI
– Kit de iniciación de ARTTROS
– Un ordenador Apple iMac
– Suscripción 6 meses a TuReforma
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del mobiliario contract como como Vergés.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano el trabajo de la firma a través del mobiliario realizado ex profeso para la ocasión: sillas, butacas, mesas auxiliares. Los diseños estuvieron presentes en los diferentes espacios de la pasarela de tendencias de Madrid.
VERGÉS
Amplias colecciones de mobiliario para hostelería, hoteles y espacios públicos de calidad que se consolidan como un destacado referente para arquitectos e interioristas.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Mentatop (agente en España de Caccaro, Ferrerolegno y Olivari)
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
MENTATOP
Tecnología de vanguardia, innovación y diseño italiano en la fabricación de soluciones para la arquitectura y el interiorismo.
OLIVARI
Desde 1911 Olivari ha estado fabricando manillas en sus propias empresas en Italia donde se lleva a cabo el completo proceso de producción. Comenzando con barras de latón, las manillas son forjadas, fresadas, pulidas, con un recubrimiento de cromo y selladas con laser. Olivari ha conseguido las certificaciones ISO 9001 and ISO 14001. Si bien utiliza la tecnología más avanzada, Olivari preserva toda la sabiduría artesanal que ha acumulado en 100 años de historia.
CACCARO
Sistema de freedhome: módulos transversales en espacio y tiempo. Capaz de expresar la gran contención en cada espacio de la casa.Y contener todo en la vida con su espacio.Puedes elegir entre múltiples módulos para diseñar un muro. Y compone múltiples formas para expresarte sin límites.
FERREROLEGNO
Fabricante de puertas de madera. Las puertas del made in Italy FerreroLegno combinan muebles de diseño y una excelente relación calidad-
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Neolith.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en el en el stand habilitado como en los diferentes espacios del Club Alma Sensai en los que se instalado el material.
NEOLITH
Empresa joven consolidada a nivel mundial gracias a la creación de superficies para interior y exterior, destacando en la utilización de materiales naturales como la piedra sinterizada o los granitos.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Aromas del campo.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en los ambientes creados como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
AROMAS DEL CAMPO
Empresa fundada en Valencia. En 1986 para la fabricación y distribución de flores. Popurrís y productos aromáticos, de ahí su nombre. La fabricación de pequeñas lámparas de vidrio llenas de secado. Las flores representaron nuestros pasos iniciales en la iluminación. industria. Hoy en día nuestro negocio está totalmente dedicado. Para sistemas de iluminación con una amplia gama de productos. Especialmente enfocado al diseño y vanguardia. Actualmente, AROMAS DEL CAMPO tiene su sede en Llíria. (Valencia) con unos 2.500 m2 de oficinas y Área de almacén donde la producción y distribución. Está organizado para los mercados nacionales e internacionales. Contamos con un personal experimentado y calificado para cumplir con los Las necesidades de nuestros clientes de forma individualizada y eficiente. camino. También contamos con una extensa red comercial. cubriendo toda españa. Cada año asistimos a numerosas ferias en las que Presentar nuestras colecciones e innovaciones. Miramos Esperamos conocerte en breve y presentarte. Nuestra amplia gama de soluciones de iluminación.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Bdelux.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en los ambientes creados en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
BDELUX
La reivindicación de la belleza de los metalizados a través de una colección de lavabos e inodoros, cuyos acabados exclusivos dan respuesta a las últimas tendencias decorativas.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Velux.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en los ambientes creados como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
VELUX
Fabricante líder de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas, con presencia en más de 40 países.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Simón.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en las diferentes estancias del Club Alma como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
SIMÓN
La mejor iluminación para cualquier estancia, centros laborales de cualquier tipo creadas desde la tecnología, el diseño y la simplicidad.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Tao iluminación.
TAO ILUMINACIÓN
La luz transformada en un elemento arquitectónico. Diseño de la iluminación interior y exterior de cualquier entorno.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Revestech.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
REVESTECH
Innovación empresarial en el estudio y la producción de materiales plásticos, sistemas constructivos y soluciones para la impermeabilización , desolidarización, acústica y drenaje.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubrepara el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Pamesa Cerámica.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
PAMESA
Grupo con más de 45 años de experiencia dedicado al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos bajo la premisa de calidad, diseño y sostenibilidad.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Ilexpa.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en las diferentes espacios del Club Alma Sensai como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
ILEXPA
Fabricantes de pantallas y lámparas personalizadas, líderes en el sector de la iluminación desde 1979. Especializados en proyectos de iluminación contract e iluminación hotelera.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Thu Ceiling Solutions
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Madrid.
THU CEILING SOLUTIONS
Soluciones constructivas y decorativas para la creación de ambientes y espacios originales bajo la especialidad en techos metálicos y perfiles para tabiquería.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Schlüter-Systems.
Así, Schlüter-Systems dispuso un amplio y técnico stand de producto que hizo las delicias de los asistentes, que pudieron resolver dudas y ampliar información con el equipo humano de la firma, encabezado por Jorge Viebig y Emilio García.
SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Madrid el 24 y 25 de octubre para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Greendesign.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma en el ambiente creado en la terraza jardín del Club Alma Sensai. De esta manera Green Design mostró algunas de sus novedades como la pérgola con iluminación led, los pufs o dos estilos de mobiliario de terraza en la pasarela de tendencias de Madrid.
GREENDESIGN
Especialistas en mobiliario exterior de diseño y pérgolas bioclimáticas. Proyectos de decoración a medida, diseño de exteriores y personalización de todo tipo de terrazas.