El mes de septiembre ha estado lleno de grandes novedades en Fila. La empresa ha participado en tres de las más importantes ferias del sector, Cersaie en Bolonia, y Tecnargilla en Rimini en Marmomacc en Verona.
En Cersaie, Fila presentó un kit destinado a revolucionar el trabajo diario del colocador profesional. El Kit Instant Solution es una nueva solución desarrollada en colaboración con Assoposa (Asociación Italiana de colocadores Profesionales) que permitirá ahorrar tiempo al colocador consiguiendo resultados perfectos y en linea con la normativa UNE en materia de limpieza despúes de la colocación.
Pensado para el gran formato pero también para las baldosas normales. El Kit Instant Solution está compuesto por tres elementos:
El primero es un limpiador instantaneo para residuos epoxídicos “frescos”, Epoxy Pro, ideal también para la limpieza de las herramientas
El segundo producto es el Instant Remover, un limpiador instantaneo para los residuos cementosos frescos. Único en el mercado, es óptimo para la limpieza de baldosas de gran formato tanto en la cara buena como el en la parte trasera, garantizando una perfecta adhesión y sin necesidad de aclarado.
El tercer producto es el Silicone Refiner, un spray especial que facilita la aplicación y el lijado de la silicona fresca sin dejar residuos. A diferencia de los métodos tradicionales, simplifica y acelera el sellado garantizando un resultado más eficaz.
La propriedad que acomuna estos productos se llama Rapidry, una tecnología de última generación desarrollada y testada en los laboratorios Fila.
RapiDry permite acelerar y facilitar las operaciones de limpieza durante las fases de la colocación y acabado de las superficies, a través de una mezcla compleja de aditivos que favorecen el secado neutralizando el depósito de producto.
Durante el evento organizado por Assoposa, el responsable de la Asistencia Técnica Fila, Nicola Brunello, presentó esta novedad revolucionaria y expuso sus numerosos puntos de fuerza.
Os presentamos los productos estrella de Butech para Cerseie 2018. Esta firma es una de las referencias más importantes en el diseño y desarrollo de perfiles decorativos para revestimientos cerámicos.
Shower deck multiformato
El shower deck es el plato de ducha cerámico totalmente plano de Butech. El sueño de los arquitectos y diseñadores de interiores. Además, permite la total accesibilidad, convirtiéndiose en la solución para personas con movilidad reducida.
Suelo radiante Premium
El suelo radiante Butech es el mejor sistema para crear una agradable sensación de calidez.
El nuevo sistema de suelo radiante que incluye ventajas como: malla radiante de menor espesor o el termostato inteligente controlable desde un smart phone.
Perfiles decorativos
Butech presenta al público italiano en Cersaie 2018:
Colección Rose, perfiles en color rosa pálido y acabado mate. Disponibles en acabado liso y cepillado.
Crystal Collection presenta novedades. Los nuevos perfiles son los siguientes pro-part Li crystal graphite gold, que combina el oro con el negro del grafito y pro-part Li crystal galuchat inspirado en las pieles más exclusivas. Estos perfiles reúnen la elegancia propia de las creaciones Porcelanosa con el diseño más exclusivo.
Colección Texture: perfiles decorativos con ligero relieve y acabado mate.
La firma de cerámica Azteca como viene siendo habitual en Cersaie, ha renovado totalmente su propuesta expositiva de stand, así como el eje de comunicación con el que se ha presentado al evento.
BeExperience es el leitmotiv que resume la propuesta de la marca de cara a sus clientes. En esta edición de feria Azteca ha generado experiencias por todo su stand. Experiencias de todo tipo haciendo que el cliente haya percibido la cerámica a través de todos sus sentidos. Una galería expositiva donde la firma mostró las principales propuestas de producto que marcarán la tendencia decorativa de los próximos meses. Ya no es suficiente con ver la cerámica… hay que sentirla, experimentarla y vivirla. Y ello es lo que hemos podido percibir en el stand de Azteca de este año en Bolonia.
Atrevidas novedades en producto y nuevos formatos XL revistieron el espacio Azteca en Cersaie. Un espacio de casi 300 m2 con diseños novedosos y decoraciones estilosas que han enamorado a los clientes de la firma.
Producto que ha satisfecho los gustos y expectativas de todos los usuarios… decoración, diseño, interiorismo, prescripción, etc.
La gama de Azteca 2018 aporta soluciones para cualquier necesidad. Las ricas gráficas y variedad de formatos completan la gama propuesta por Azteca que sin duda se adapta a cualquier espacio. El objetivo es mostrar, proponer y convencer al público de la feria con los diseños cerámicos más novedosos y servicios de mayor calidad.
En el mes de septiembre, durante el periodo que comprende los días del 24 a 28 en Cersaie 2018, Peygran ha presentado sus últimas novedades en su exposición situada en el pabellón 31, stand B2 del evento.
Después de un largo periodo de estudio e investigación al fin ven la luz los nuevos productos que se incorporan de lleno al amplio catálogo de soluciones técnicas para el sector de la construcción que la marca pone a disposición de los usuarios.
Desde que se creó esta marca española, la innovación es una máxima para ellos. Siempre atentos a las necesidades que van surgiendo en el sector de la cerámica y apostando por revolucionar las técnicas de colocación y alicatado con productos novedosos que optimizan procesos y ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo.
Bajo esta premisa innovadora, Peygran también estrena nueva página web, una web dinámica, interactiva, con un diseño que sigue las últimas tendencias y con una experiencia de navegación más sencilla.
Es evidente que el término innovación es sinónimo de Industrias Peygran , y así lo demuestran con su nueva serie de crucetas y separadores múltiples recuperables.
Multi Series 4×1, así se denomina esta nueva serie de productos estrella, que permiten, con una sola pieza, conseguir cuatro medidas de separación (1,2,3 y 5 mm de grosor), con tres modelos: en X, en T y en I. Su uso, además, está especialmente indicado para grandes formatos y losas de gran tamaño por su gran resistencia y a los materiales utilizados en su fabricación.
Natucer presenta la colección Figures, porcelain Wall & floor. Una serie pensada para crear espacios con un fuerte valor en diseño mediante la geometría. Porcelánicos extruidos para pavimento y revestimiento, crean un amplio abanico de soluciones creativas y estéticas para decorar cualquier tipo de estancia.
Gracias a las múltiples combinaciones que nos otorgan las piezas, haciendo de ellas un lugar único, Figures quiere generar sensaciones y perdurar en el tiempo con las series: Triangle, Quadrat y Rectangle, con dos tipos de acabados:
Bordes redondeados: en dos superficies, brillo y satinado, con un solo formato para Triangle 15,9x18cm y disponible en nueve colores: blanc, rosat, carmín, ponme, vert, bleu, bronze, oro y plata.
Con este otro tipo de acabado pueden ser rectos simples o rectos dobles. También en dos tipos de superficies, pero esta vez en brillo y mate. Además, ambas están disponibles tanto en tono natural, como metálico, en oro y bronze, presentando una textura Stone.
Los dos acabados han sido resultado de un estudio milimétrico para crear espacios atemporales y espacios que siguen las últimas tendencias, generando sensaciones agradables y positivas, y consiguiendo elegancia y armonía tanto en pavimento como en revestimiento. Su superficie permite crear efectos interesantes mediante las luces y las sombras que se proyectan sobre esta colección, potenciando su geometría con simplicidad y pureza, creando espacios de una belleza perfecta.
Intermatex trae más novedades que nunca a Cersaie, en todas sus líneas de productos y en otras nuevas que se introducen como el formato Slim en 1,2m x 2,4m en 6mm de grosor.
En mosaico, continúan los desarrollos de efectos tridimensionales con biselados uniendo piedra y efectos plateados en Keops. Con la serie Urban se introduce en la gama por primera vez el mosaico de vidrio prensado. La serie Jewel introduce un atractivo formato de chip con forma de rombo en un formato de malla interlocking con la peculiaridad que aportamos la solución a los acabados y cierre de la malla. Con la serie Tech se introduce definitivamente el mosaico de porcelanico esmaltado.
En porcelanico las novedades vienen en acabados mates. Concrete es la nueva serie modular, incluye un diseño pétreo-cementoso. Valira representa una pizarra en tres tonalidades muy acertadas con un atractivo efecto brillo sobre el acabado mate. Sandy grey es una arenisca en tonos grisáceos, muy homogéneo y con pocas vetas.
Debido al gran éxito de las maderas de la compañía, en esta feria se van a introducir una nueva serie que comprende 4 colores.
En la línea de los pulidos técnicos Bari vendrá a complementar a Capri, el best seller de la compañía en la familia de los técnicos.
La compañía toma contacto con el Slim de 6mm con cuatro productos, dos en mate y dos en pulido. Los mates incluyen un monocolor blanco y un cemento gris, que complementa nuestra serie Concrete. En pulido, el monocolor blanco complementa la serie Montblanc y Marmo Statuario.
Para Cersaie, la familia del revestimiento sigue creciendo con blancos. Nepal y Duna, base y decorado en monocolor brillo rectificado. Además incorporan Link en blanco mate, un atractivo relieve en forma trenzada.
Esta familia en formato slim crece con dos nuevas areniscas, Rainbow y Teakwood, la primera con unos variados tonos rojizos y la segunda con un peculiar color mostaza.
Fruto de un intenso análisis de tendencias y necesidades, Gayafores apuesta por el concepto de “maridaje” en sus series. Así pues combinan maderas con piedras, mármoles con maderas o hormigón con productos decorativos. Estas colecciones maridan a la perfección para poder combinarlas con espectaculares resultados.
CEMENTO
El cemento armado de la colección Studio reclama su lugar en los interiores actuales como material. Está disponible en tres tonos, blanco, gris, marengo y “paint”, con restos de pintura blanca sobre la base gris.
PIEDRAS
Crossland es la nueva colección de la familia de las piedras. Una cuarcita con unas cristalizaciones perladas. Se presenta en tonalidades claras, blanco y almond, y un gris de matices intermedio.
Patagonia es propuesta inspirada en el origen glacial de la tierra de extremos e irregularidades a la que hace honor su nombre, disponible en cuatro tonos, marengo, gris, almond y blanco. La colección se complementa con una propuesta de decoración de líneas verticales en relieve que generan un estriado de gran serenidad y rigor compositivo.
La suavidad de la piedra Austral se complementa con una propuesta decorativa. Una pieza sencilla y de líneas depuradas capaz de configurar por si misma ambientes contemporáneos y sofisticados.
DECO
Velvet surge como respuesta al uso de los mármoles clásicos como tendencia decorativa. La colección se presenta en blanco, gris y negro, en acabado mate de tacto apomazado, versátil, fácilmente combinable con variados materiales para configurar ambientes de diferentes estilos.
Tambien podemos encontrar otras colecciones como Kaleido, Pandora, Nairobi o Brick Delta.
GastroLab, la presentación de Inalco en la feria Cersaie 2018, refuerza el potencial del porcelánico como elemento clave para los sectores de la arquitectura y el diseño de interiores.
Un espacio sinónimo de innovación, elegancia y creatividad para presentar las nuevas superficies de gran formato (150 x 320 cm) ITOPKER con grosores de 4, 6, 12 y 20 mm y las colecciones Slimmker (6 mm) para pavimentos y revestimientos.Fruto de esta sensibilidad,
Inalco presenta sus nuevas superficies de Gran Formato
Inalco ha realizado tres talleres de alta cocina, donde la chef estrella Michelín Giuliana Germiniasi ha cocinado sobre la espectacular encimera de nueve metros que domina el stand. Diseñada con Syros ITOPKER pulido mate de 12 mm, se trata de una novedosa superficie que transmite una increíble suavidad al tacto y una elegancia única. Syros es una pieza con un fondo extra blanco con un elegante y
rompedor veteado gris, generando un gran impacto visual.
Giuliana Germiniasi, chef Michelin protagonista de GastroLab de Inalco
Además, Inalco ha presentado en primicia su nueva línea de lavabos INALCO BASINS. Hydra, el primer diseño desarrollado, cuenta con 5 acabados utilizando los diseños más actuales de la compañía. INALCO BASINS supone un nuevo exponente de la filosofía de la compañía de ofrecer productos innovadores que aporten un mayor valor añadido, y amplía la gama de producto compuesta por ITOPKER Countertops de 6, 12 y 20 mm de grosor; el recubrimiento de mobiliario ITOPKER FRONTS de 4 mm, y el porcelánico SLIMMKER para pavimentos y revestimientos.
Pero por si fuera poco, las colecciones de Inalco también están desarrolladas con la tecnología H2O IPLUS FULL DIGITAL, siendo la primera empresa a nivel mundial en implementar esta innovación tecnológica. H2O IPLUS FULL DIGITAL representa una revolución para la industria cerámica: no solo permite obtener colecciones con una definición y características técnicas extraordinarias, sino que además son más ecológicas y sostenibles con el medio ambiente.
Las nuevas colecciones de Inalco, sostenibles y de calidad
GME División Baños acaba de lanzar su nuevo catálogo en el que se incluyen todas sus novedades relativas a mamparas de ducha, platos de ducha o grifería.
Como estrellas de este nuevo catálogo, GME incorpora 5 nuevos programas de mamparas de ducha, Giro 360, Tandem, Basic, Color, Vitro y Black Chess. También se han incluido en el catálogo dos nuevos platos de ducha, Side y Hidden, una serie de grifería, Atrio, y tres modelos de duchas vistas como son Contract, Inverter y Cassio Negra. Con todo ello,GME División Baños ya cuenta con seis modelos de platos de ducha extraplanos y nueve series completas de grifería de diseño.
Gracias a estas incorporaciones, el catálogo ya cuenta con 24 modelos de mamparas de ducha disponibles en todos los formatos y medidas, todas ellas de diseños innovadores y una resistencia certificada por AIDIMA.
Uno de los modelos más característicos es Black Chess. Su diseño presenta una división por franjas negras que la dividen en 10 cuadrados imitando un tablero de ajedrez.
El nuevo catálogo ofrece también la posibilidad de fabricación a medida y la opción de impresión digital a la carta, personalizando al máximo la mampara incluso con la foto que más nos guste.
Más info en www.banium.com
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la magna Oviedo. La ciudad acogió el miércoles 26 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo sito en Arturo Álvarez Buylla (CP 133005-Oviedo ).
De esta manera, JAVIER ZAPATA (Responsable Comercial PAPERTEX) ofreció a los asistentes su interesante ponencia : “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la magna Oviedo. La ciudad acogió el miércoles 26 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo sito en Arturo Álvarez Buylla (CP 133005-Oviedo ).
Una cita que está pensada para el prescriptor asturiano y que ha contado con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como IMK Digital Multimedia 3D.
De esta manera, Jesús Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció a los profesionales asturianos la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”. Los asistentes al evento pudieron resolver dudas y ampliar información con la ayuda de Jesús y Benjamín en el stand habilitado por la firma para la ocasión.
IMK Digital Mutimedia es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la magna Oviedo. La ciudad acogió el miércoles 26 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo sito en Arturo Álvarez Buylla (CP 133005-Oviedo ).
Fue una cita exclusiva, pensada para el prescriptor gallego, que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como: Kerakoll.
De esta manera, Miguel Moreno (Técnico de Producto Cerámico KERAKOLL IBÉRICA, S.A.), impartió a los prescriptores ovetenses la ponencia: “Laminados Kerakoll: la colocación impermeable garantizada”. Los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.
KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la magna Oviedo. La ciudad acogió el miércoles 26 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo sito en Arturo Álvarez Buylla (CP 133005-Oviedo ).
Una cita que está pensada para el prescriptor asturiano y que ha contado con una de las mejores firmas del sector de la reforma como Urquizo ingenieros.
De esta manera, la ponencia de Andrés García (Urquizo Ingenieros) versó sobre el «BIM Arquitectura 3D y Rehabilitación – Lasser scaner 3D«. Andrés apostó por explicar a los asistentes el modo de desarrollar proyectos BIM Arquitectura 3D y Rehabilitación innovadores, de mayor calidad y en menos tiempo con las mejores herramientas para el Diseño, Visualización, Simulación y Documentación que operan bajo el concepto de BIM (Building Information Modeling).
Así como la aplicación de los modelos de Arquitectura en 3D y mediciones para Rehabilitación de Fachadas e Instalación de Envolvente Térmica. Mediante tecnología laser scanner 3D y fotografía HD rectificada se consiguen resultados de máxima calidad en tiempo récord, además de minimizar la interferencia con otros profesionales y maximizar la rentabilidad del proyecto.
En esta ocasión, Andrés, ingeniero técnico, hizo una demostración con las imágenes del Palacio de Congresos de Oviedo mediante capturas de datos masivas con nuevas tecnologías (laser scanner, mobile mapping, drones, imágenes HDR, termografía…)
Urquizo Ingenieros: ofrece precisión, rapidez y calidad. Capturar la realidad y mantener cualquier infraestructura se convierte en un proceso sencillo y eficaz. Con Laser Scanner 3D FARO. Asesoría, formación y servicio. En Urquizo Ingenieros ofrecen la solución adecuada en cada momento: Laser Scanner 3D & BIM.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Asturias, y en concreto a la magna Oviedo. La ciudad acogió el miércoles 26 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo sito en Arturo Álvarez Buylla (CP 133005-Oviedo ).
Fue una cita exclusiva que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Fakro.
De esta manera, Joseba Edeso (Delegado de FAKRO) ofreció a los profesionales de Oviedo la interesante ponencia “La optimización de cerramientos Fakro: comprometidos con el ahorro energético y medio ambiente”. Los asistentes pudieron visitar el stand habilitado por la firma para la ocasión en el que tanto Joseba como Serafín resolvieron dudas y ampliaron información.
FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a tierras Asturianas, y en concreto a la ciudad de Oviedo, que acogió el miércoles 26 de septiembre, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones del Palacio de exposiciones y congresos- Edificio Calatrava sito en la C/ Arturo Álvarez Buylla, 5- 33006- Oviedo.
Fue una cita exclusiva que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Kerakoll, Fakro, Papertex e Imk3D, en la que también tuvo lugar una ponencia especializada en el Lasser Scan 3D.
– Miguel Moreno (KERRAKOLL) ofreció a los asistentes la ponencia: “Laminados Kerakoll: la colocación impermeable garantizada.”
– Joseba Edeso, (Fakro) explicó a los prescriptores ovetenses : “La optimización de cerramientos Fakro: comprometidos con el ahorro energético y medio ambiente”.
– Javier Zapata (Responsable Comercial PAPERTEX) habló a los profesionales de Oviedo sobre “El nuevo papel textil adhesivo y removible”.
– Jesús Pallarés (Departamento de Diseño IMK) explicó a los asistentes la herramienta de trabajo “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”.
Foto de equipo de los ponentes de Kerakoll, Fakro, Papertex, Imk3d y Urquizo ingenieros
Finalista Imac
José Antonio Martínez Fernández
Suscripción a la revista
– Miguel Bretón Fernández
– Andrés Suarez Costales
– Mª Luisa García Álvarez
Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS 2018. La próxima cita tendrá lugar el jueves 18 de Octubre en Gijón, concretamente en el Palacio de Congresos de Gijón – Recinto ferial de Asturias Luis Adaro, en Paseo del Doctor Fleming, 481- 33203- Gijón (Asturias).
Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Rubi y Arttros. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor asturiano que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
-NEOLITH: TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.
-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
-RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
El prescriptor asturiano asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .
Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar
increíbles premios:
– Un Kit plato de ducha SCHLÜTER
– Un Kit de soluciones de limpieza FILA
– Kit de cortadora, Rubimix-9N y discos de RUBI
– Kit de iniciación de ARTTROS
– Un ordenador Apple iMac
– Suscripción 6 meses a TuReforma
Desde tu reforma os contamos que hemos estado en la 54º edición de la feria internacional del mueble en Valencia, en el Stand de ROS, quien nos ha presentado nuevas propuestas de acabados, nuevos colores lacados y escritorios y camas abatibles con soluciones técnicas mejoradas.
Su stand nos trasladaba a la naturaleza, a un bosque, a un árbol, a la madera como principal elemento.
Entre todas sus novedades, los más destacados son el color Bio y el color Montana.
Además de los dos colores en acabado natural, también han presentado nuevos colores lacados y escritorios y camas abatibles con soluciones técnicas mejoradas. Una tendencia en auge que permite que los espacios reducidos combinen tanto en espacio como en diseño.
En los últimos años, hemos visto como el desarrollo de materiales se inspiraba en la fantasía, en evocar rústicos, piedras y metales creados artificialmente para simular conceptos ficticios y exagerados de la naturaleza. La estética Raw ha guiado este desarrollo y Ros fue la primera marca en incorporar esta tendencia en el mueble juvenil, con el lanzamientos de la melamina Rústica seguida del Urban y el Dark, de gran impacto comercial. Hoy vivimos un cambio en esta tendencia que, de nuevo Ros, presenta en primicia dentro del sector.
PORCELANOSA GRUPO calienta motores para la esperada edición de su XXV Muestra Internacional de Arquitectura Globlal y Diseño Interior y, para ello, ha llevado a cabo una de las reformas más importantes de los últimos años en su showroom. Una renovación profunda que tiene la tecnología y la funcionalidad como pilares básicos.
En este sentido, CuldeSac, consultoría creativa y estratégica, ha sido la encargada de diseñar el nuevo concepto de exposición, adaptando estructuras y expositores e incluso creando nuevos itinerarios para las visitas. Todo ello con el objetivo de conseguir una experiencia de usuario única.
un diseño exclusivo
Tres pantallas de grandes dimensiones, dos de ellas transparentes, reciben al visitante desde el mismo momento en que acceden a la exposición. Un guiño a la permeabilidad y la transparencia con la que trabaja Porcelanosa, que abre la puerta a un espacio de desconexión y de inspiración para el visitante del showroom.
innovación tecnológica
La primera pantalla sirve como presentación de ISA – Intelligent Surface Assistant – y muestra entrevistas a personajes relacionados con el mundo de la arquitectura, la hostelería o el diseño, como Julio Touza o Quique Dacosta, quienes hablan de su concepción de innovación y su uso en sus respectivos campos.
En las otras dos pantallas se pueden ver videos inspiracionales de Ston-ker, Par-ker y otra de las novedades para este 2018: la combinación White & Colors. Texturas, paisajes y formas que aportan dinamismo y movimiento a un mundo físico más estático.
Para conocer con detalle las claves del proyecto, nos ponemos en contacto con sus responsables. Así, Alberto Martínez, CuldeSac™ Founder & Creative Director CuldeSac Venture, explica: “Hemos puesto en valor una visión del futuro de este sector de la mano de Porcelanosa, empujándonos a cruzar los límites para innovar. Juntos hemos conseguido el equilibrio entre la razón y la emoción, todo un lujo”.
conoce a “ISA”
ISA – Intelligent Surface Assistant – es el nuevo asistente virtual de Porcelanosa. Una presencia tecnológica que registra las preferencias en cuanto a materiales expuestos en el showroom se refiere, y que permite la interacción con el usuario. A la entrada a la exposición, el visitante registra una pulsera, que será a partir de ese momento su conexión con ISA, y que memorizará cada pieza que seleccione simplemente tocando el tótem que sobresale del material.
Por otro lado, Jorge Soriano, arquitecto de CuldeSac™ Venture, nos cuenta: “La clave para seleccionar la cerámica es el tacto, sentir la textura y su temperatura. Por eso, la selección de producto se realiza tocando. Es una forma de humanizar la tecnología, que gana importancia si nos sirve y nos aporta valor”.
los tres espacios
La exposición propiamente dicha se divide en tres espacios de un Club Social, recreado para mostrar todas las novedades de la firma: Meeting Point, Business Club y Private Lounge.
Así pues, cabe indicar que, junto a ellos, encontramos la zona Par-Ker que invita a conocer todas las colecciones de parquet cerámico junto a las nuevas series Delaware y Forest, una amplia y variada propuesta que seduce al visitante.
Os contamos que, partiendo de la experiencia y el saber hacer de la carnicería Escriche, regentada por la cuarta generación de la familia, se crea por parte de Vitale un nuevo negocio que evoluciona de carnicería hacia tienda de alimentación.
Así pues, con una apuesta por los preparados, cocinados y productos elaborados de estilo casero, con sabores de siempre y local. Bajo el eslogan “cultura del sabor” como eje argumental, Vitale da al espacio un aire a cocina tradicional, que pretende hacer visible una alimentación casera, saludable y natural.
De este modo, os explicamos que, ubicada en un pequeño bajo comercial de un edificio antiguo del centro histórico de la ciudad, el proyecto pone en valor los elementos arquitectónicos existentes, como las vigas de madera y los revoltones del techo.
La distribución de la tienda (de apenas 35 m2) se estudia al milímetro para ubicar las vitrinas de productos frescos, la exposición de productos envasados, el banco de trabajo, la zona de cobro y de espera.
guiños clásicos
El diseño introduce detalles y guiños que reinterpretan algunos de los conceptos típicos de las cocinas de toda la vida. Los productos envasados se exponen en unas alacenas retroiluminadas que se enmarcan con baldosas cerámicas de 20×20 cm colocadas en cartabón. Además de la venta en el mostrador, el cliente puede encontrar productos o consultar recetas e información sobre productos en libros y revistas mientras espera. De esta forma se complementa la compra y la percepción de marca de una forma global.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
la iluminación
La iluminación se resuelve principalmente con luminarias técnicas LED en carril suspendido que juega con diferentes aperturas, tonos e intensidades para resaltar de manera diferente cada tipología de producto.
La fachada sigue la misma filosofía que el interior con un diseño que otorga el aspecto de comercio familiar y tradicional.
los materiales
Los materiales empleados (madera y azulejos) y la paleta de colores naturales consiguen un espacio cálido, de un hogareño nostálgico que nos transporta a la elaboración casera, los sabores cotidianos y la alimentación sana.
Casa Oslo es uno de los últimos proyectos del prestigioso arquitecto valenciano, Ramón Esteve. La vivienda se encuentra enclavada en la ladera de una montaña, en una urbanización residencial de la costa alicantina rodeada de vegetación y pinos.
El objetivo de este proyecto era crear una vivienda que actuara como mirador para generar esa relación interior – exterior a través de las vistas al mar y la montaña.
Además este aspecto se fomenta también con el uso de materiales nobles que ayuda la conexión con la naturaleza.
MATERIALIDAD
Se han empleado cuatro materiales esenciales: mármol carrara, hormigón blanco, piedra de mampostería y madera. El uso de estos materiales combinados entre sí consiguen transmitir calidez al conjunto.
El mármol carrara se ha utilizado tanto en el pavimento como en el mobiliario. Por ejemplo, en la chimenea y en el lavabo del aseo de cortesía, ambos diseños de Ramón Esteve para este proyecto.
El pavimento exterior, presente en todas las terrazas, es también de mármol carrara, aunque con un acabado rústico.
La madera se encuentra presente también en el mobiliario de la casa, además se puede ver en la cocina o en el cuarto de baño, para aportar calidez al espacio.
La piedra de mampostería se aplica al basamento y a los muros que delimitan la vivienda.
La frialdad que transmite la materialidad de sus muros, se pone en contradicción con la calidez de su interior debido a la presencia de la madera en grandes superficies.
ESTRUCTURA DE HORMIGÓN
La estructura se muestra en sus fachadas, entrando en la vivienda mediante los forjados. La planta baja se prolonga en un espacio de estar exterior que se colmata con la piscina, que se funde con el horizonte.
La superposición de dos cajas conforma la vivienda, las cuales descabalgan entre sí generando un juego de luz y sombras, potenciado por la apertura de huecos en sus forjados. Estas se apoyan sobre un basamento de piedra que se adapta a la fuerte pendiente.
La casa se sitúa con delicadeza en el terreno, mediante un basamento de piedra de mampostería que se adapta a la ladera de la montaña. Se generan aperturas en sus forjados que permiten la entrada de luz, potenciando la relación interior-exterior.
La casa se extiende como un gran mirador que proyecta las vistas al mar, en contraste con la privacidad que ofrece la fachada trasera, donde se encuentra el espacio de acceso.
La planta baja contiene la zona de día con espacios diáfanos. En el piso superior se ha ubicado la zona de noche, logrando así crear dos espacio bien diferenciados y que ayuden a fomentar el descanso.
Una de las características principales de esta vivienda es su luminosidad, gracias a los espacios abiertos y a las grandes cristaleras que permiten la entrada de luz natural.
integración verde
Dentro del proyecto se ha buscado mantener un equilibro entre naturaleza y arquitectura. Para ello, se ha mantenido la vegetación autóctona de la zona para preservar el terreno natural.