El espacio Interiorismo Trinidad, ubicado en Úbeda (Jaén), ha sido el establecimiento seleccionado por Intergift para rendir su homenaje anual.
Esta es una iniciativa que nació hace tres años con el objetivo de reconocer la fidelidad de los profesionales que asisten al Salón Internacional del Regalo y Decoración y, a su vez, poner en valor la trayectoria profesional de los comerciantes para impulsar sus negocios.
Interiorismo Trinidad, está especializado en proyectos de interiorismo y decoración. Nació hace 50 años y actualmente lo dirige la tercera generación de la familia, que siempre ha estado relacionada con el mueble, la decoración y el arte. Ubicado en un torreón árabe del siglo XIII en pleno centro de Úbeda, dispone de más de 1.500 metros cuadrados. Su propietario, Manuel Moreno, afirma que “acudo a Intergift desde que tengo uso de razón; para mis padres y para mí siempre ha sido una cita imprescindible”.
El acto de homenaje se desarrollará en el marco de Intergift, en una fiesta After Fair que se celebrará el viernes 14 de septiembre, a las 20.00 horas. Un evento en el que también se reconocerá la fidelidad y la labor profesional de las empresas Wehbe, de Tenerife, y Joyerías Gabarry, de Elda (Alicante), también asiduos visitantes a las ferias de celebración simultánea Bisutex y MadridJoya. Los tres Salones, que tendrán lugar del 12 al 16 de septiembre en Feria de Madrid, configuran una gran cita global de tendencias, moda y bienes de consumo, lo que potencia el Programa de Invitados Internacionales que, organizado por IFEMA, atraerá a Grandes Compradores internacionales.


El próximo miércoles 3 de octubre, Meeting Shop vuelve a Matteria Badajoz para contar con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Weber, Fila, Emac, Tau Cerámica, Tripomant, Knauf.
Además contaremos con otro tipo de contenidos técnicos enfocados en fachadas y cubiertas, la participación del prestigioso fotógrafo especializado en arquitectura Francesco Pintón que nos hablará sobre la importancia de la fotografía profesional para el posicionamiento de marca, y finalizaremos con un show cooking.
CONOCE A MATTERIA
Matteria Cerámica y Baños es la evolución natural de un potente grupo de distribución de materiales de construcción nacido en 1999 y ubicado inicialmente en Extremadura. Así, Matteria es una central de compras y servicios para sus 28 asociados y que aparece como una de las centrales de compras multiproducto de materiales de construcción más importantes de España. Actualmente opera en tres provincias: Cáceres, Badajoz y Ávila aunque también se ha extendido a Portugal.


LA EFICAZ HERRAMIENTA DE MATTERIA
Desde Matteria Cerámica y Baños, siempre atentos a la innovación y a probar fórmulas de contrastada solvencia para dinamizar aún más sus tiendas, apuestan decididamente por los ‘Meeting Shops’, una eficaz “herramienta” que acerca el prescriptor a la tienda. Además, la cita permite conocer a los visitantes todas las novedades de las diferentes firmas a través de charlas y zonas expositivas y propone también sorteos y actividades destinadas a contar con toda la información necesaria sobre las nuevas propuestas del sector en lo referente a reforma.

REFORMA Y REHABILITACIÓN
En los últimos años, en los que la venta de los materiales de construcción se ha centrado en la reforma y la rehabilitación, Matteria se ha especializado en la comercialización de los más avanzados sistemas y soluciones que los departamento de I+D de los fabricantes han ido proponiendo al mercado de la rehabilitación y de las ‘Passivhaus’.
LA PROFESIONALIZACIÓN
La innovación de Matteria ha consistido en profesionalizarse en el conocimiento de estos productos nuevos que aportan un gran valor añadido tanto en las distintas fases de la obra como en el resultado final. Matteria, previendo que solamente a través de la formación técnica cualificada se podía dar respuesta a estos nuevos retos, se constituyó como entidad formativa en enero de 2014 y desde entonces se han impartido más de 20 jornadas técnicas para la capacitación y profesionalización de los asociados del grupo a través de su programa ‘Matteria te ayudamos a mejorar’.
Asimismo, cabe resaltar que uno de los principales valores que aporta del grupo Matteria a sus asociados y clientes es el centro logístico e instalaciones que dicho grupo posee en Torremejia (Badajoz). En sus más de 5.000 metros cuadrados el grupo disponen de de mas de 2500 referencias en stock que garantizan un servicio rápido y de calidad a todos los clientes. Como dato relevante, según nos señalan desde Matteria, hay que resaltar que en los últimos 2 años el 83,45% de las incorporaciones de stock en el centro logístico se han tratado de lo que Matteria denomina ‘productos innovadores’, es decir, productos que hace tan solo 3 años no existían en el mercado y que hoy tienen una demanda creciente en función de las nuevas tendencias, de la última normativa referente a la Rehabilitación y del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.).

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
–WEBER: Líder mundial en la fabricación de morteros industriales para colocación y rejuntado de cerámica, revestimiento y rehabilitación de fachadas y soluciones ligeras.

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

-EMAC: Líder español en perfiles y remates para pavimentos y revestimientos cerámicos, así como juntas estructurales y juntas de dilatación para grandes proyectos.
– TAU CERÁMICA: Es uno de los fabricantes de cerámica más importantes del mundo. Especialistas en la comercialización de pavimentos y revestimientos .

-TRIPOMANT: Especialistas en aislamiento de paredes y cubiertas. Tripomant es un aislante ligero fácil de aplicar, imputrescible, inatacable por insectos, roedores y productos químicos que aporta estabilidad térmica verano/invierno, aislamiento de calidad, gana superficie habitable y es de fácil y rápida instalación.
KNAUF: Empresa líder en materiales de construcción y aislantes térmicos: placas, perfiles metálicos, pastas y morteros, yesos y enlucidos, accesorios sistemas antirradiación, trampillas…
BODEGAS MARTÍNEZ PAIVA
En esta ocasión la cita tendrá lugar en las Bodegas Martínez Paiva es una empresa familiar con una tradición de más de cinco generaciones en el cultivo de la vid y la elaboración de vinos de calidad en Extremadura, pioneros en la introducción de nuevas técnicas de cultivo y vinos varietales en la zona de Tierra de Barros, cerca de Almendralejo (Badajoz), la auténtica «capital» del vino de Extremadura.
La bodega cuenta con 350 hectáreas de viñedos, principalmente plantadas con variedades domésticas como Tempranillo, Graciano y la autóctona Cayetana, que también tienen pequeñas producciones de otras variedades domésticas (Carignan, Muscat) e internacional Merlot, Syrah o Chardonnay.
Podeis encontrarla en la Ctra. N-630, Km. 646, de Almedralejo (Badajoz).


INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!

Arranca la VI edición Premios Solidarios Bigmat. En esta ocasión el objetivo es ayudar en la financiación de proyectos que se hayan desarrollado entre 2015-2017 y estén dirigidos a la ayuda y colaboración de juventud e infancia, acogida, mayores de edad, drogodependencia, población marginal, medioambiente, etc.
Tras pasar unas semanas fuera de tu casa abres la puerta con la esperanza de que esas manchas de moho, desconchones, salitre, etc. de la pared hayan desaparecido. Pero lamentablemente no es así.
Las humedades en el hogar no desaparecen si no se tratan de forma definitiva
Cuando una vivienda padece una patología de humedad estructural, ésta se vuelve irreversible si no se trata correctamente. Además, hay que tener en cuenta que:
- Las humedades afectan de manera muy negativa a la salud
La humedad afecta a todos los habitantes de la casa. Convivir con esta patología provoca problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.
- Los remedios caseros no acaban con la humedad
Los distintos absorbentes que existen en el mercado pueden mitigar la sensación de humedad ambiente pero no son efectivos para acabar con este problema de manera definitiva.
- El moho no desaparece tras pintar
El moho es un síntoma de que el edificio tiene humedades estructurales. Limpiar las superficies afectadas y aplicar pintura hidrófuga no hace que el moho desaparezca, simplemente lo oculta.
- Las humedades no siempre aparecen en los sótanos
El origen de los distintos tipos de humedades no siempre está relacionado con el contacto con la tierra o tuberías cercanas. El primer paso es observar la mancha que genera en la pared para diagnosticar el problema de manera acertada y ofrecer el mejor tratamiento para solucionarlo.
- Necesitamos conocer el tipo de humedad estructural a la que nos enfrentamos
En función de sus características, se pueden diferenciar tres tipos de humedad. En primer lugar, las que aparecen por condensación por un exceso de humedad en el ambiente. Suelen surgir por actividades cotidianas como poner lavadoras, ducharse, planchar, cocinar, etc. cuando la vivienda tiene una ventilación deficiente.
Las humedades por capilaridad ascienden por los cimientos y muros aprovechando la porosidad de materiales como juntas o ladrillos. Este tipo de humedad puede debilitar la estructura de los edificios y afecta a la eficiencia energética de la vivienda al conllevar el aumento del consumo de calefacción.
Por último, existen las humedades por filtraciones laterales que aparecen en estancias construidas debajo del nivel del suelo y donde el agua del exterior se filtra lateralmente hacia el interior. Este tipo de humedades pueden constituir una amenaza para la estabilidad y seguridad de la construcción.
- Hay que ponerse en manos de un especialista
Las empresas especializadas en la eliminación de humedades estructurales cuentan con una gran experiencia, conocimientos técnicos y personal especializado. Un diagnóstico erróneo del problema y una mala ejecución pueden aumentar el problema inicial, derivando en mayores costes y en riesgos para la salud.
Murprotec, multinacional con más de 60 años en el mercado europeo, cuenta con laboratorios de investigación especializados en el desarrollo de soluciones definitivas y patentadas para ofrecer una garantía certificada de hasta 30 años. La compañía desarrolla la solución, la fabrica -en Europa- y la aplica sin intermediarios. Esto hace que Murprotec controle todo el proceso y pueda asegurar a los clientes una eliminación definitiva a sus problemas de humedades.

HAZ CLICK SOBRE EL BOTÓN PARA ACCEDER AL VÍDEO
La semifinal de Masterchef tuvo lugar en el exclusivo Club Alma de Madrid, un exótico lugar donde tendrá lugar el esperado evento Arq-Decó, donde se encuentran las últimas tendencias en Arquitectura, Interiorismo y Decoración.

NO TE PIERDAS ESTA EXCLUSIVA CITA E INSCRÍBETE


Un apasionante evento llega a Madrid el 24 y 25 de octubre de 2018. Se trata de ARQ-DECÓ, una pasarela de tendencias pensada para el arquitecto, el decorador y el interiorista. Tras el éxito cosechado en Marbella el pasado mes de junio, la exclusiva cita desembarca ahora en la capital de España.

ARQ DECÓ MADRID 2018: EN EL

Jurado y concursantes de ‘MasterChef 2018’, en el club Alma Sensai
Un evento exclusivo que se celebra en Madrid el 24 y 25 de octubre de 2018 en unas instalaciones a la altura, el exclusivo Club Alma, sito en Calle del Príncipe de Vergara, 9 ( 28001 – Madrid) y que durante dos jornadas abrirá sus puertas al prescriptor madrileño. Unas instalaciones magnas que se convertirán en escaparate del mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma. Sin duda una de las grandes citas del calendario profesional, cultural y social de la capital de España.


PLANTA INTERIOR CLUB ALMA SENSAI

TERRAZA CLUB ALMA SENSAI


PRESCRIPTORES DE PRESTIGIO
ARQ-DECÓ, cuenta para la ocasión con estudios profesionales de prestigio como Ramón Esteve, Tomás Alía, Sergio Baragaño, Teresa Sapey, CuldeSac, Steve Webb Yates, IlmioDesign, Cuarto Interior, Smart & Green Design (EmeconEme), Welcome Design entre otros.
Steve Webb fundó la compañía con Andy Yates en 2005. Le apasiona crear diseños estructurales ingeniosos y aventureros, y ha trabajado extensamente con The Stonemasonry Company en proyectos galardonados que superan los límites de la piedra. Steve es profesor visitante en Oxford Brookes University y tutor de estructuras para el estudio interprofesional de la Architectural Association.

STEVE WEBB YATES
RAMÓN ESTEVE
Ramón Esteve fundó el estudio en 1991 con el convencimiento de que la arquitectura era una disciplina global. Ha ido formando un equipo de profesionales conectados por la búsqueda de un objetivo común, para generar respuestas creativas en nuestro entorno creando lugares, objetos y marcas singulares. Hoy el estudio es un lugar donde arquitectos, diseñadores y creativos trabajan juntos en el desarrollo de proyectos con carácter.

RAMÓN ESTEVE
TOMÁS ALÍA
Tomás Alía, es un estudio internacional, se ocupa de la arquitectura de interiores, diseño industrial, imágenes gráficas y de exposiciones temporales. La filosofía y el éxito de este estudio se basa sobre todo en grandes trabajos de equipo, desarrollado en un ambiente moderno y funcional. Las diferentes figuras profesionales presentes en el equipo permiten desarrollar y resolver cada tipo de necesidades ligadas al entorno profesional, desde proyectos de urbanizaciones hasta diseño de muebles y complementos. Los trabajos son conocidos en todo el ámbito nacional e internacional. Tomás Alía ha tenido numerosos reconocimientos en prensa nacional e internacional.

TOMÁS ALÍA
TERESA SAPEY
Teresa Sapey Studio, con sede en Madrid desde 1990, cuenta con un equipo multidisciplinar especializado en arquitectura y diseño emocional. El estudio destaca por la curiosidad que ha ido desarrollando durante estos años hacia el diseño de espacios enérgicos y por su ejecución de proyectos de arquitectura efímera, diseño gráfico y diseño de producto.

TERESA SAPEY
ILMIO DESIGN
Ilmio Design es un nuevo concepto creativo orientado al mundo del diseño en todas sus vertientes. Al más puro estilo Matrimonio a la italiana, Michele Corbani y Andrea Spada, sus fundadores, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa.

ESTUDIO ILMIO DESIGN
CUL DE SAC
Cul de Sac, la prestigiosa consultoría creativa y estratégica, estará presente en en esta gran cita. Y es que, tal y como ellos mismos explican, «desarrollamos ideas creativas con el único objetivo de aportar valor y negocio a las marcas. Con un marcado carácter innovador y una metodología única basada en la combinación de estrategia, creatividad y diseño de primer nivel».

CUARTO INTERIOR
Estudio Cuarto Interior, Fundado en 2003 por Germán Alvarez, el Director Creativo, y José Manuel Fernández, Director ejecutivo, CUARTO INTERIOR es un estudio de arquitectura y diseño interior lleno de profesionales creativos con diferentes perfiles que trabajan juntos para desarrollar proyectos individuales adaptados a las necesidades y el estilo de cada cliente. El gusto por los materiales nobles, como la madera y el acero, el textil natural, de alta calidad, hechos a mano, el empleo de luz natural y el ajuste ambiental de sistemas de iluminación artificiales, así como el diseño los muebles únicos dan a cada uno de sus proyectos un toque personal.

CUARTO INTERIOR
WELCOME DESIGN
Welcome Design es un equipo multidisciplinar con amplia experiencia y pasión por el diseño, que desarrolla cada proyecto por y para el cliente, desde su conceptualización y realización, hasta la ejecución y feedback del mismo. Más de 15 años de experiencia juntos en diseño de interiores, diseño gráfico, producciones propias y piezas especiales.
Nace de la unión de Envés Diseño y More & More, dos estudios que juntos multiplican sus capacidades para crecer y poder afrontar mayores proyectos. Mar Vera, decoradora interiorista Máster en diseño de interiores por la Universidad de Salamanca. Manuel Moreno, miembro de IFI, International Federation Of Interior Arquitect y ECIA, European Council Of Interior Arquitect y decorador colegiado por el Colegio Oficial de Decoradores de Andalucía. Esther Moreno, Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada con Máster de Diseño para la Sociedad y realización del Curso Trompe l’oeil en el Palazzo Spinelli. Víctor Camacho, graduado en diseño gráfico, Máster en dirección y gestión de marketing, comunicación y publicidad.

EQUIPO DE WELCOME DESIGN
SMART & GREEN DESIGN (EmeconEme )
Smart & Green Design está formado por un equipo especializado en el diseño de exposiciones e intervenciones de carácter efímero. El equipo está coordinado por Fernando Muñoz; Arquitecto por la ETSAM de Madrid y MSc en Construcción Sostenible por la Oxford Brookes University. Actualmente es profesor de proyectos en el grado universitario de Diseño de Interiores del IED (Istituto Europeo di Design) de Madrid. Ha desarrollado una metodología de análisis y diseño de exposiciones basada en la reducción de su impacto ambiental, finalista de los premios anuales de investigación convocados por The Royal Institute of British Architects (RIBA).
Smart & Green Design actualmente está centrado en el proceso de cambio que se está produciendo en la percepción que el gran público tiene del Arte y la Cultura, diseñando “experiencias culturales” hibridas que combinan la experiencia de marca con el mundo del arte y la cultura, diseñadas para llegar a para todos los públicos.
FERNANDO MUÑOZ
SERGIO BARAGAÑO
El estudio de Sergio Baragaño bhome nace de la alianza entre ArcelorMittal, líder mundial en producción de acero y [baragaño], estudio especializado en Arquitectura Modular. Tras realizar edificios de gran exigencia técnica, como las Terminales de Cruceros en el los Puertos de Bilbao y Gijón, así como los Centros de I+D de ArcelorMittal, ahora el sistema se implementa en el ámbito de las viviendas, oficinas, hoteles.

SERGIO BARAGAÑO
CARMEN BASELGA
Carmen Baselga ejerce como experta en interiorismo desde mediados de los años 80. Con un complejo y polifacético currículo, Carmen Baselga una profesional amante del concepto, la forma y la filosofía de su trabajo. A lo largo de su carrera, ha coordinado y dirigido diversos proyectos culturales en el entorno de Feria Valencia y ha sido miembro del jurado de diversos premios de diseño e interiorismo. En su trayectoria, destaca el Premio en el concurso de intervención en la plaza Matadero de Madrid, la nominación como finalista en los premios FX 2010 y en los premios FAD 2004 y el reciente Premio Tendencias al Diseño de Interiores de 2018.

CARMEN BASELGA
CLUB ALMA, UN HOMENAJE A LA MUJER
ALMA es un escondite divertido, dinámico, estimulante, inspirador, cosmopolita, en el que puedes escuchar un concierto de jazz, asistir a exposiciones de pintura, desfiles de moda, eventos de marca o estrenos de cine con las socias en primera fila. El club se instaló en este palacete construido en 1910 sobre el Jardín de la Rosa y en el que residió la acaudalada familia Gosálvez o Carlos Jiménez Díaz junto a su esposa Conchita Rábano.

El lugar es un reducto sereno y elegante en pleno bullicio ordenado del barrio de Salamanca madrileño a un paso del Retiro. Tras subir aquella escalera se accede a un espacio en el que una vidriera deja entrar la luz con magistral poderío y nos abre las puertas a una sucesión de salones con una decoración de principios de siglo. Paredes, molduras, mármoles, habitaciones con techos imposibles, suelos llenos de mosaicos preciosistas, pinturas elegantes, sillones cómodos de diseño y colores suaves que combinan con cuidados papeles pintados…

Exquisito sería la palabra para definir el paseo por los 1.700 metros cuadrados de este entorno envolvente y, al mismo tiempo, confortable. “El espacio es un homenaje a la mujer y, por eso, debe ser una extensión de la casa de las socias o, cuanto menos, deben sentirse como si estuvieran en ella”, explica Javier, uno de los primeros socios y cabeza pensante del proyecto.

EL OBJETIVO DE ARQ-DECÓ
Esta exposición itinerante organizada por ‘tureforma’ nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas dos semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y proponer nuevos productos.

MONOGRÁFICOS – NETWORKING
Uno de los objetivos es conseguir una interacción realmente productiva y profunda entre firma y prescriptor asistente. De este modo, las empresas participantes dispondrán de una zona privada y exclusiva para el networking, un espacio habilitado para que los clientes puedan expresar sus necesidades concretas y los responsables de cada firma puedan ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones detalladas. ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder.

STAND DE SCHLÜTER-SYSTEMS EN ARQ-DECÓ MARBELLA
ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder
Entrada de 1 día tarde: 20€ (incluye 6 MESES de suscripción gratuita a la revista)
Entrada de 2 días tarde: 30€ (incluye 12 MESES de suscripción gratuita a la revista)
¡¡INSCRÍBETE AL EVENTO!!


*El aforo con asiento es limitado. La zona de ponencias dispondrá de 150 sillas. El resto de visitantes tendrá que permanecer de pie.

HAZ CLICK SOBRE EL BOTÓN PARA ACCEDER AL VÍDEO
La semifinal de Masterchef tuvo lugar en el exclusivo Club Alma de Madrid, un exótico lugar donde tendrá lugar el esperado evento Arq-Decó, donde se encuentran las últimas tendencias en Arquitectura, Interiorismo y Decoración.

NO TE PIERDAS ESTA EXCLUSIVA CITA E INSCRÍBETE


Un apasionante evento llega a Madrid el 24 y 25 de octubre de 2018. Se trata de ARQ-DECÓ, una pasarela de tendencias pensada para el arquitecto, el decorador y el interiorista. Tras el éxito cosechado en Marbella el pasado mes de junio, la exclusiva cita desembarca ahora en la capital de España.

ARQ DECÓ MADRID 2018: EN EL

Jurado y concursantes de ‘MasterChef 2018’, en el club Alma Sensai
Un evento exclusivo que se celebra en Madrid el 24 y 25 de octubre de 2018 en unas instalaciones a la altura, el exclusivo Club Alma, sito en Calle del Príncipe de Vergara, 9 ( 28001 – Madrid) y que durante dos jornadas abrirá sus puertas al prescriptor madrileño. Unas instalaciones magnas que se convertirán en escaparate del mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma. Sin duda una de las grandes citas del calendario profesional, cultural y social de la capital de España.


PLANTA INTERIOR CLUB ALMA SENSAI

TERRAZA CLUB ALMA SENSAI


PRESCRIPTORES DE PRESTIGIO
ARQ-DECÓ, cuenta para la ocasión con estudios profesionales de prestigio como Ramón Esteve, Tomás Alía, Sergio Baragaño, Teresa Sapey, CuldeSac, Steve Webb Yates, IlmioDesign, Cuarto Interior, Smart & Green Design (EmeconEme), Welcome Design entre otros.
Steve Webb fundó la compañía con Andy Yates en 2005. Le apasiona crear diseños estructurales ingeniosos y aventureros, y ha trabajado extensamente con The Stonemasonry Company en proyectos galardonados que superan los límites de la piedra. Steve es profesor visitante en Oxford Brookes University y tutor de estructuras para el estudio interprofesional de la Architectural Association.

STEVE WEBB YATES
RAMÓN ESTEVE
Ramón Esteve fundó el estudio en 1991 con el convencimiento de que la arquitectura era una disciplina global. Ha ido formando un equipo de profesionales conectados por la búsqueda de un objetivo común, para generar respuestas creativas en nuestro entorno creando lugares, objetos y marcas singulares. Hoy el estudio es un lugar donde arquitectos, diseñadores y creativos trabajan juntos en el desarrollo de proyectos con carácter.

RAMÓN ESTEVE
TOMÁS ALÍA
Tomás Alía, es un estudio internacional, se ocupa de la arquitectura de interiores, diseño industrial, imágenes gráficas y de exposiciones temporales. La filosofía y el éxito de este estudio se basa sobre todo en grandes trabajos de equipo, desarrollado en un ambiente moderno y funcional. Las diferentes figuras profesionales presentes en el equipo permiten desarrollar y resolver cada tipo de necesidades ligadas al entorno profesional, desde proyectos de urbanizaciones hasta diseño de muebles y complementos. Los trabajos son conocidos en todo el ámbito nacional e internacional. Tomás Alía ha tenido numerosos reconocimientos en prensa nacional e internacional.

TOMÁS ALÍA
TERESA SAPEY
Teresa Sapey Studio, con sede en Madrid desde 1990, cuenta con un equipo multidisciplinar especializado en arquitectura y diseño emocional. El estudio destaca por la curiosidad que ha ido desarrollando durante estos años hacia el diseño de espacios enérgicos y por su ejecución de proyectos de arquitectura efímera, diseño gráfico y diseño de producto.

TERESA SAPEY
ILMIO DESIGN
Ilmio Design es un nuevo concepto creativo orientado al mundo del diseño en todas sus vertientes. Al más puro estilo Matrimonio a la italiana, Michele Corbani y Andrea Spada, sus fundadores, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa.

ESTUDIO ILMIO DESIGN
CUL DE SAC
Cul de Sac, la prestigiosa consultoría creativa y estratégica, estará presente en en esta gran cita. Y es que, tal y como ellos mismos explican, «desarrollamos ideas creativas con el único objetivo de aportar valor y negocio a las marcas. Con un marcado carácter innovador y una metodología única basada en la combinación de estrategia, creatividad y diseño de primer nivel».

CUARTO INTERIOR
Estudio Cuarto Interior, Fundado en 2003 por Germán Alvarez, el Director Creativo, y José Manuel Fernández, Director ejecutivo, CUARTO INTERIOR es un estudio de arquitectura y diseño interior lleno de profesionales creativos con diferentes perfiles que trabajan juntos para desarrollar proyectos individuales adaptados a las necesidades y el estilo de cada cliente. El gusto por los materiales nobles, como la madera y el acero, el textil natural, de alta calidad, hechos a mano, el empleo de luz natural y el ajuste ambiental de sistemas de iluminación artificiales, así como el diseño los muebles únicos dan a cada uno de sus proyectos un toque personal.

CUARTO INTERIOR
WELCOME DESIGN
Welcome Design es un equipo multidisciplinar con amplia experiencia y pasión por el diseño, que desarrolla cada proyecto por y para el cliente, desde su conceptualización y realización, hasta la ejecución y feedback del mismo. Más de 15 años de experiencia juntos en diseño de interiores, diseño gráfico, producciones propias y piezas especiales.
Nace de la unión de Envés Diseño y More & More, dos estudios que juntos multiplican sus capacidades para crecer y poder afrontar mayores proyectos. Mar Vera, decoradora interiorista Máster en diseño de interiores por la Universidad de Salamanca. Manuel Moreno, miembro de IFI, International Federation Of Interior Arquitect y ECIA, European Council Of Interior Arquitect y decorador colegiado por el Colegio Oficial de Decoradores de Andalucía. Esther Moreno, Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada con Máster de Diseño para la Sociedad y realización del Curso Trompe l’oeil en el Palazzo Spinelli. Víctor Camacho, graduado en diseño gráfico, Máster en dirección y gestión de marketing, comunicación y publicidad.

EQUIPO DE WELCOME DESIGN
SMART & GREEN DESIGN (EmeconEme )
Smart & Green Design está formado por un equipo especializado en el diseño de exposiciones e intervenciones de carácter efímero. El equipo está coordinado por Fernando Muñoz; Arquitecto por la ETSAM de Madrid y MSc en Construcción Sostenible por la Oxford Brookes University. Actualmente es profesor de proyectos en el grado universitario de Diseño de Interiores del IED (Istituto Europeo di Design) de Madrid. Ha desarrollado una metodología de análisis y diseño de exposiciones basada en la reducción de su impacto ambiental, finalista de los premios anuales de investigación convocados por The Royal Institute of British Architects (RIBA).
Smart & Green Design actualmente está centrado en el proceso de cambio que se está produciendo en la percepción que el gran público tiene del Arte y la Cultura, diseñando “experiencias culturales” hibridas que combinan la experiencia de marca con el mundo del arte y la cultura, diseñadas para llegar a para todos los públicos.
FERNANDO MUÑOZ
SERGIO BARAGAÑO
El estudio de Sergio Baragaño bhome nace de la alianza entre ArcelorMittal, líder mundial en producción de acero y [baragaño], estudio especializado en Arquitectura Modular. Tras realizar edificios de gran exigencia técnica, como las Terminales de Cruceros en el los Puertos de Bilbao y Gijón, así como los Centros de I+D de ArcelorMittal, ahora el sistema se implementa en el ámbito de las viviendas, oficinas, hoteles.

SERGIO BARAGAÑO
CARMEN BASELGA
Carmen Baselga ejerce como experta en interiorismo desde mediados de los años 80. Con un complejo y polifacético currículo, Carmen Baselga una profesional amante del concepto, la forma y la filosofía de su trabajo. A lo largo de su carrera, ha coordinado y dirigido diversos proyectos culturales en el entorno de Feria Valencia y ha sido miembro del jurado de diversos premios de diseño e interiorismo. En su trayectoria, destaca el Premio en el concurso de intervención en la plaza Matadero de Madrid, la nominación como finalista en los premios FX 2010 y en los premios FAD 2004 y el reciente Premio Tendencias al Diseño de Interiores de 2018.

CARMEN BASELGA
CLUB ALMA, UN HOMENAJE A LA MUJER
ALMA es un escondite divertido, dinámico, estimulante, inspirador, cosmopolita, en el que puedes escuchar un concierto de jazz, asistir a exposiciones de pintura, desfiles de moda, eventos de marca o estrenos de cine con las socias en primera fila. El club se instaló en este palacete construido en 1910 sobre el Jardín de la Rosa y en el que residió la acaudalada familia Gosálvez o Carlos Jiménez Díaz junto a su esposa Conchita Rábano.

El lugar es un reducto sereno y elegante en pleno bullicio ordenado del barrio de Salamanca madrileño a un paso del Retiro. Tras subir aquella escalera se accede a un espacio en el que una vidriera deja entrar la luz con magistral poderío y nos abre las puertas a una sucesión de salones con una decoración de principios de siglo. Paredes, molduras, mármoles, habitaciones con techos imposibles, suelos llenos de mosaicos preciosistas, pinturas elegantes, sillones cómodos de diseño y colores suaves que combinan con cuidados papeles pintados…

Exquisito sería la palabra para definir el paseo por los 1.700 metros cuadrados de este entorno envolvente y, al mismo tiempo, confortable. “El espacio es un homenaje a la mujer y, por eso, debe ser una extensión de la casa de las socias o, cuanto menos, deben sentirse como si estuvieran en ella”, explica Javier, uno de los primeros socios y cabeza pensante del proyecto.

EL OBJETIVO DE ARQ-DECÓ
Esta exposición itinerante organizada por ‘tureforma’ nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas dos semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y proponer nuevos productos.

MONOGRÁFICOS – NETWORKING
Uno de los objetivos es conseguir una interacción realmente productiva y profunda entre firma y prescriptor asistente. De este modo, las empresas participantes dispondrán de una zona privada y exclusiva para el networking, un espacio habilitado para que los clientes puedan expresar sus necesidades concretas y los responsables de cada firma puedan ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones detalladas. ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder.

STAND DE SCHLÜTER-SYSTEMS EN ARQ-DECÓ MARBELLA
ARQ-DECÓ, un evento que no te puedes perder
Entrada de 1 día tarde: 20€ (incluye 6 MESES de suscripción gratuita a la revista)
Entrada de 2 días tarde: 30€ (incluye 12 MESES de suscripción gratuita a la revista)
¡¡INSCRÍBETE AL EVENTO!!


*El aforo con asiento es limitado. La zona de ponencias dispondrá de 150 sillas. El resto de visitantes tendrá que permanecer de pie.
Os hablamos ahora del último trabajo del estudio de Aitor Viteri y Elena Lapeña, conocido por todos como Viteri-Lapeña, que con casi veinte años de experiencia, nace dentro del sector de la arquitectura y el interiorismo ofreciendo servicios integrales en locales comerciales, instalaciones hoteleras y viviendas a nivel nacional e internacional.

En este sentido, el equipo compuesto por Aitor Viteri y Elena Lapeña posee una amplia trayectoria profesional en la dirección y gestión de proyectos de arquitectura interior, decoración y diseño de mobiliario.

Ambos, titulados en Arquitectura de interiores, defienden que cada proyecto es único e irrepetible. “Cada cliente, cada proyecto es un reto que nos ayuda a seguir creciendo”.


Desde ‘tureforma’ os hablamos del hotel VP Plaza España Design 5*, que cumple los estándares de las grandes cadenas internacionales y será uno de los buques insignias del grupo hotelero por situación privilegiada, sus dimensiones, sus espectaculares vistas; y su mezcla de elegancia, confort y arte.
Cuarto Interior ha diseñado las zonas comunes (lobby y lugares de tránsito) y las 214 habitaciones, incluido todo el mobiliario. Haciendo gala de esa mezcla de buen gusto y calidad técnica que lo han convertido en un referente de la hotelería y la restauración de lujo, el estudio ha optado por un diseño sobrio, atemporal y monocromático (pero rico en texturas y materiales) que convierte el espacio en un contenedor de grandes obras de arte creadas en exclusiva por artistas nacionales e internacionales.
El hotel, de 17 plantas y cinco estrellas, contará además con varios restaurantes, Ginkgo sky bar en la planta 12, una piscina exterior atemperada y 1400 metros cuadrados para reuniones y eventos, lo que sumado a su estratégica situación – entre la Gran Vía, el Palacio Real y el Templo de Debod- lo convierten en el lugar perfecto para el descanso del turismo de calidad y punto de encuentro para los negocios.
contenedor de arte
El estudio Cuarto Interior siempre ha estado ligado al mundo del arte -la prueba es que ha diseñado la sala VIP de la última edición de ARCO. En este hotel también ha ejercido de comisario de las obras de arte -de artistas nacionales e internacionales- que decoran el lobby, el atrio y las habitaciones, creando un novedoso concepto de hotel que, aparte de su indiscutible belleza, crean un patrimonio artístico para la cadena VP. Para ello ha hecho una minuciosa selección de artistas de disciplinas tan diferentes como la fotografía, el collage, la escultura, la pintura y el arte digital.
Entre sus reconocidos nombres encontramos a Darío Urzay, Nacho Zubelzu, Hélène Bergaz o Fernando Palacios. Todo ello convierte el espacio en un lugar único, exclusivo y de gran valor.
punto de encuentro
Un muro cortina de cristal de seis metros de altura da acceso a un open space en el que Cuarto Interior, fiel a su visión 360 grados del diseño, propuso que una gran escultura que articulara el espacio a través de grandes celosías (de 6m x 9m y 8m x3m) hechas con un novedoso material semi-transparente que se convierten en uno de los elementos icónicos del proyecto.
“La idea es que el lobby sea un punto de encuentro, un lobby vivo en el que ocurren cosas, no solo de acceso a la recepción y los salones”, explica Germán Álvarez, director creativo de Cuarto Interior.
Así pues, siguiendo con la idea de hacer un lobby sobrio, pero con obras de arte, se ha trabajado con materiales como piedra natural de la india o metales como el bronce.
La iluminación es indirecta y está muy estudiada para generar diferentes espacios según la hora del día. También se han creado unas fosas en el techo para esconder todas las instalaciones propias de un complejo hotelero de estas dimensiones (cámaras de seguridad, altavoces de megafonía, aire acondicionado, railes de iluminación, retorno, señalética…).
ZONAS COMUNES: EL ATRIO
Desde la planta cuarta hasta la onceava el edificio tiene un atrio de 36 metros de altura coronado con una piscina con suelo de cristal. El estudio propuso potenciarla convirtiendo este espacio en una caja oscura con una gran cascada que generara la ilusión de que el agua de la piscina cae desde el techo hasta el suelo. Un elemento muy espectacular, elaborado en fibra de vidrio metalizado, para el que la propiedad eligió al artista español Pere Gifre. Cuarto Interior, estudio de diseño especializado en conceptualizar y desarrollar hoteles y residencias de lujo, ha cuidado que los materiales sean duraderos, funcionales y novedosos.
“Hemos trabajado con materiales novedosos y muy técnicos de hotelería -añade Germán- porque no solo hacemos hoteles bonitos, también funcionales”.

LAS HABITACIONES
Por otro lado, como el resto del hotel, sus 214 habitaciones se caracterizan por sus grandes dimensiones, sus espectaculares vistas y su confort extremo (todas están insonorizadas y tienen doble puerta). En el diseño también hay una coherencia: “queríamos que fuera original, funcional, sobrio y elegante”, afirma Germán. Para ello se ha jugado mucho con los claroscuros, tanto en los materiales nobles (como las maderas naturales) como en la iluminación indirecta (los techos están particionados) pero muy estudiada para crear escenas de día, noche y trabajo.
Las habitaciones se han concebido como un espacio cómodo, flexible y articulado mediante elementos móviles como mamparas y ventanas, potenciando así sus espectaculares vistas. Todo el mobiliario ha sido diseñado en exclusiva para el hotel: desde las mesas, mesillas, lámparas o los cabeceros (de 7m x 2,70m) acolchados a la pared con la última tecnología hasta el perchero, el maletero o el picaporte. Siguiendo con el concepto de ´contenedor de arte´, las habitaciones contienen producciones de arte, originales y exclusivas, firmadas por grandes artistas.
Dentro de sus 214 habitaciones existen 9 tipologías diferentes, aunque todas cumplen con el estándar de un gran hotel internacional de cinco estrellas (gracias a una espectacular cristalera de 2,7 metros de altura). Algunos tienen terraza, domótica, otras gimnasio privado o incluso walking closet.

la joya de la corona
La joya de la corona es una suite de 120 metros con vistas 360 grados de todo Madrid. Todas cuentan con baño con ducha, bañera, lavabo y bidé independiente, aunque hay variaciones: algunas (más enfocados a la pareja) te permiten abrir el baño a la habitación a través de una pecera, otras, más de negocios, lo tienen independiente o incluso tienen dos, para las visitas.
UN DISEÑO SOSTENIBLE
El hotel VP Plaza España ha recibido una mención especial Rethink Hotel al mejor diseño de interiores y al mejor proyecto sostenibilidad en la edición de Fitur 2017. También aspira a la Medalla Oro en el certificado Leed porque cumple con todos los cánones de sostenibilidad. La madera usada es nacional, las moquetas son anti-ácaros con materiales reciclados, los grifos tienen un aireado que disminuyen un 50% el caudal de agua y la iluminación es LED. “Todo esto lo convierten en un trabajo más complicado pero mucho más profesional” concluye Germán.
sobre CUARTO INTERIOR
Fundado en 2003 por Germán Alvarez, director creativo, y José Manuel Fernández, director ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. Entre sus últimos proyectos, destacan el Hotel Urso 5*, Room Mate Gorka, Restaurante Rocacho, Gunilla o Club Teatro Barceló. Sala VIP ARCO 2018 .
El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algu
nos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.
Las fotos de este proyecto corresponden a Daniel Schäfer y podéis saber más sobre este gran trabajo en: www.cuartointerior.com


El evento de Reforma Tus Sentidos llega en esta ocasión a Oviedo La ciudad acogerá el próximo 26 de septiembre. Una cita que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Fakro, Kerakoll, IMK , Papertex y con la colaboración de Santiago Monfort.

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
–KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

-FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

-IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.

-PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
Además contaremos con una ponencia especializada sobre tecnología 3D de Urquizo Ingenieros.

Y la colaboración de Santiago Monfort que nos hablará de «el diseño de la tienda en el Siglo XXI» (Pauta Retail)
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!



UN EVENTO EXCLUSIVO PARA EL PRESCRIPTOR, DESCÚBRELO EN ESTE VÍDEO
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos vuelven a Valencia este 4 de octubre para vivir una cita exclusiva que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Kerakoll, Velux, Olivari, Actis , Aldes y Gremi de rajolers de la Comunitat Valenciana

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
–KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

-VELUX: Empresa líder indiscutible en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. A través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.

– OLIVARI: Desde 1911 Olivari ha estado fabricando manijas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manijas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser. Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.
-FERRERO LEGNO es una firma que trabaja para el futuro desde hace más de sesenta años, fabricando puertas de madera. Las puertas del made in Italy FerreroLegno combinan muebles de diseño y una excelente relación calidad-precio.



Puertas italianas FerreroLegno
–ACTIS: Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

-ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.
-GREMI DE RAJOLERS DE LA COMUNITAT VALENCIANA: El Gremi de Ralojers de la Comunitat Valenciana fue creado en 1998, y agrupa a los principales fabricantes de ladrillos y tejas de la región. La representatividad del Gremi de Rajolers con respecto al sector de cerámica estructural de la Comunidad Valenciana es muy elevada, pues alcanza el 85 % a nivel de producción y facturación y el 70 % en cuanto a número de empresas. El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana mantiene una estrecha relación de colaboración con Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, aunando así esfuerzos para defender los intereses comunes de las empresas del sector
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!



UN EVENTO EXCLUSIVO PARA EL PRESCRIPTOR, DESCÚBRELO EN ESTE VÍDEO
Los exclusivos Reforma Tus Sentidos hacen parada en esta ocasión en Alicante para poder vivir una espectacular cita que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Grupo Puma, Aldes, IMK y Papertex.

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

-IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.

-ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.
-PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
El proyecto Lario Designers nace de la fusión de la empresa Lario con Icoedro y Alto Disenio Floral, una excelente noticia que nos llega de la mano de Rubén Alcaraz, director creativo, quien nos explica las claves de esta alianza.
En primer lugar, recordamos que Lario es una empresa dedicada a la fabricación y decoración de cerámicas y azulejos de forma totalmente artesanal. Sin perder el carácter manual de las piezas unido a la innovación y el diseño , se crea una línea nueva de cerámicas basada en las formas minimalistas y rectas junto con tonalidades nuevas de colores identificativos.

Asimismo, desde Icoedro Studio nos explican que cuando se les planteó el proyecto Lario Designers, lo encontraron como “un nuevo reto dentro de su trayectoria laboral”. El desarrollo de este proyecto y sus productos, recrean reflejos arquitectónico y diseño de interiores, basado en el juego de líneas y voluntarias, las cuales se reflejan en cada una de las piezas que forman parte de este proyecto.
En segundo lugar, Alto Disenio Floral nos detalla que todo surge por la invitación al desfile de Francis Montesinos en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid a Adriana Carrillo gerente de Lario Carrilo, empresa familiar dedicada a la alfarería desde el año 1600. Cabe indicar que Alto Disenio Floral decora la Pasarela para el Modisto desde hace 9 años y, en esta caso, nos cuentan: “Tras el desfile inspirador, decidimos poder crear una colección de azulejos, vajillas e hidráulicos con la rosa Arcoíris, emblema de nuestra floristería. Y al proyecto se ha incorporado Icoedro Studio con una línea de azulejos & vajillas”.

Además, nos explican, que recientemente se ha presentado con éxito parte de colección en el Centro Regional de Artesania de Murcia; en el Centro Regional de Artesanía de Lorca; en el programa ‘Contigo’, de Angela Ponce, de Comarcal Tv; y un reportaje para ‘7 Región de Murcia’; otro para el programa ‘Murcia Conecta’, con entrevista en la floristería y en el Platò de ‘7 Región de Murcia’.
En este aspecto, hay que recordar que en julio fue la vajilla Lario & Alto Disenio Floral, elegida para el programa de cocina ‘En su Punto’, de Comarcal Tv, presentado por Ángela Ponce. Y por lo que respecta a las próximas citas y presentaciones, tendrán lugar en Madrid, Barcelona, Lorca y Murcia (Feramur-Murcia Gastronómico-Integift – Fitur). En este proyecto se seguirán sumando más empresas y cada una con su estilo creará sus piezas en barro.
Por último, la empresa quiere agradecer a Lario Carrillo su apuesta por este gran proyecto.

En esta ocasión os hablamos de “El Palacio”, situado en un paraje espectacular sobre la bahía de Niembro en Llanes, en un lugar privilegiado del Oriente de Asturias, cuenta con vistas panorámicas desde todos los ángulos de la parcela al situarse en lo alto de una montaña. Es una de las casas más espectaculares de la zona, en un promontorio con vistas al mar. El proyecto se basa en realizar un pavimento para el gimnasio, que a la vez de ser confortable, quede perfectamente integrado con la decoración del mismo, requiriendo la terminación un alto nivel estético, además de cualidades de resistencia y fácil limpieza.
La instalación a rehabilitar consta de una zona de relax, zona de masaje, baño turco, sauna, aseos y zona de gimnasio, con distintas máquinas de hacer ejercicio, como cintas, bicicleta, remo, etc. En la parte exterior, al lado de sus inmensas cristaleras, se encuentra una fuente, a la cual hay que dar un acabado acorde a la alta decoración de la vivienda, basándose en un revestimiento de microcemento en color blanco.
El procedimiento que lleva a cabo NUTECO comienza con los trabajos de preparación del soporte y la reparación de fisuras y grietas, continúa con la imprimación y colocación del revestimiento continuo de resina y finaliza con el sellado final del sistema.

Preparación de Soporte
Se realiza la limpieza y eliminación de material deleznable y del revestimiento anterior mediante medios mecánicos tipo martillos percutores, punteros, cinceles y máquina de devastar con disco de diamante hasta conseguir una superficie en óptimas condiciones para poder aplicar los productos y obtener un buen anclaje de los mismos.
Reparación de fisuras
Se trata de una superficie que presenta fisuraciones, producidas por la retracción del mortero puesto en obra y por asentamiento del terreno. Se procede a su reparación, abriendo en primer lugar la fisura mediante medios mecánicos y sellándola con SIKADUR 31, adhesivo tixotrópico a base de resinas epoxi de dos componentes.
Revestimiento continuo de resina
El siguiente paso es realizar el extendido del Sikafloor 326 con llana dentada. Seguidamente, se pasa el rodillo de púas para desairear el producto y que no se produzcan burbujas en la superficie del revestimiento.
Una vez ha reticulado el Sikafloor 326, unas 24 horas después, se procede a realizar un lijado
superficial a todo el revestimiento. Con esto se consiguen eliminar las pequeñas rebarbas o impurezas del ambiente que se hayan depositado cuando aún estaba en estado fresco la resina. También se regulariza un poco más el soporte, dejándolo en óptimas condiciones para proceder a realizar el sellado final de protección contra los rayos UVA y evitar la decoloración del pavimento. Finalmente, se lleva a cabo el sellado final del pavimento con SIKAFLOOR 357 SP.
Fuente exterior contigua al gimnasio
La siguiente fase es realizar un revestimiento en la pared de la fuente conjunta al gimnasio. Se trata de una pared revestida con piedra abujardada en la cual se incrusta una escultura con varios ángeles, los cuales vierten el agua al estanque.
Sikadecor 801 Nature blanco
El objetivo: conseguir una superficie continua, sin juntas, alcanzando el efecto de una piedra de mármol realizada a medida para la fuente. Previa humectación del soporte, se procede a aplicar una primera capa de SIKADECOR 801NATURE, solamente a las juntas de las piedras. De esta forma se evita que éstas, al realizar el posterior revestimiento, se transmitan visualmente a la superficie, perdiéndose la sensación de que una sola pieza recubre la fuente. Al acabado, y para protegerlo tanto del sol como de los agentes atmosféricos, se le ha aplicado también como revestimiento final dos capas de SIKAFLOOR 417 W. En el vaso del estanque también se ha aplicado SIKADECOR 801 NATURE.

Grupo Sika
El Grupo Sika es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Sika es suministrador en los sectores de construcción – en edificación y obra civil – e industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica, fachadas). Sika es líder en la fabricación de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras. La presencia local en 100 países con 200 fábricas y aproximadamente 18.000 empleados en todo el mundo han generado unas ventas anuales de 6,25 billones de Francos Suizos en 2017.
Os contamos que Knauf es sinónimo de innovación. De hecho, el pasado mes de junio la compañía recibió el primer certificado Passivhaus otorgado en Iberia (España y Portugal) en su nuevo sistema de fachada ligera.
Este nuevo sistema, certificado por el Passivhaus Institut, tiene por objetivo anticiparse a las exigencias sobre los ECCN aplicables en 2020. “Eficiente, rapidez de instalación, ganancia en la superficie útil y 100% respetuoso con el medio ambiente”. Así define Pablo Maroto, director de marketing de Knauf GmbH el nuevo sistema de fachada ligera que ha diseñado el Grupo Knauf en colaboración con SIGA. Esta nueva fachada ligera consigue minimizar los puentes térmicos, disminuir la transmitancia y reforzar la hermeticidad de las viviendas para favorecer que el edificio tenga hasta un 80% de ahorro energético. “Este es un paso más a la innovación en los muchos dados por KNAUF AQUAPANEL. Una alianza que nos sitúa a la vanguardia del mercado con la mejor solución en fachadas ligeras. Nadie aporta tanto; comenta Antonio Mescua, Product Manager de KNAUF Aquapanel en España y Portugal. Y todo con mayor superficie útil».
UN GRAN SISTEMA
El sistema Passivhaus consiste en un estándar bajo el cual se consigue minimizar hasta un 80% el gasto energético de las viviendas, responsables del 40% del consumo total de energía consumida en toda Europa. La nueva fachada ligera de Knauf, tiene por sí misma implementada este estándar, haciendo posible que se utilice para edificios de consumo casi nulo (ECCN). Knauf y SIGA han conseguido un 80% de aislamiento en la vivienda gracias a una mayor superficie de cámara interior que aumenta los espesores de aislamiento, así como además evita exfiltraciones e infiltraciones de aire gracias a un sistema de membranas herméticas. Además, la fachada ventilada introducida en el sistema de fachada ligera crea una capa de aislamiento que elimina los puentes térmicos de forjado o pilares.

En este aspecto, indica que “que tengamos a nuestro alcance un sistema tan versátil, económico y respetuoso con el medio ambiente nos hace sentir muy orgullosos” destaca Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, y añade: “La nueva fachada ligera representa el futuro de la edificación eficiente y una gran oportunidad para que los arquitectos prueben de manera cómoda y sencilla las ventajas de este sistema”
Este nuevo sistema tiene una serie de mejoras respecto al sistema tradicional, que consisten en una disminución del peso de la estructura de un 75%, un menor tiempo de instalación (-27%) e incluso se necesita menos mano de obra para implementar este sistema, lo cual hace que los costes fijos y variables disminuyan de manera drástica mientras mejoramos la calidad de los edificios. Además, el espesor medio del sistema tradicional es de 48,5 cm, mientras que el de la fachada ligera de Knauf se reduce en un 38%, llegando hasta los 35,6 cm ofreciendo hasta un 8% más de espacio útil de vivienda para los inquilinos del edificio y para inversores inmobiliarios. Koldo Monreal, gerente de Onhaus señala «en SIGA vemos este proyecto de colaboración entre Knauf Insulation y nuestra compañía, la mejor forma de materializar un buen trabajo. Este sistema es un avance en materia de eficiencia energética y al mismo tiempo en aspectos de rentabilidad y viabilidad”.
ACERCA DE KNAUF
Knauf es una referencia mundial en placas de yeso laminado y sistemas Aquapanel. La compañía mantiene desde su fundación un claro objetivo de proporcionar calidad, tecnología y confort en los edificios y su actividad se centra en una materia prima con cualidades realmente excepcionales: el yeso.
Perteneciente al Grupo Knauf, Knauf Insulation es una multinacional alemana y uno de los principales fabricantes en el mundo de materiales de aislamiento térmico y acústico. Con una experiencia de más de 40 años, la compañía ofrece al sector de la construcción una completa gama de soluciones para una edificación sostenible y respetuosa al máximo con el medio ambiente.
Foto de portada Ilmiodesign.

‘tureforma‘, medio especializado en el mundo de la rehabilitación, la arquitectura y el diseño, lanza ‘Intercontract’, el Concurso Internacional Contract. El objetivo del certamen, en el que pueden participar todos los estudiantes y profesionales del mundo del diseño, interiorismo, decoración y arquitectura, es proponer “UN PROTOTIPO DE HABITACIÓN DE HOTEL 2019”, con la meta de ver su proyecto materializado y expuesto en diferentes ferias del sector tan importantes como Cevisama-Feria Valencia 2019 y Arq-decó 2019, entre otras.
OBJETIVO
Conseguir propuestas interesantes y realizables a futuro en las cadenas hoteleras más importantes. Ideas frescas, innovadoras para poder sacar el máximo partido a nuevos potenciales en el canal contract y ayudar a promover nuevos talentos.

Foto gentileza de Barnes International.
PARTICIPANTES
En este certamen podrá participar todo aquel que sea estudiante o titulado en diseño, interiorismo, decoración, arquitectura ó disciplinas similares por Escuelas de Arte, Escuelas de Diseño, Universidades u otros centros educativos. También podrán presentarse los profesionales de estas disciplinas que ya estén en activo en el mundo laboral. Participación individual o en grupo.
INSCRIPCIÓN PREVIA
Inscripción gratuita en la página web de TU REFORMA: www.tureforma.org. hasta el martes 30 de octubre de 2018 a las 14.00h.
TEMA DEL CONCURSO
“INTERCONTRACT – PROTOTIPO HABITACIÓN DE HOTEL 2019”
(Propuesta libre).
Las ideas se proyectarán en un espacio de 32m2 en la Feria de Cevisama 2019. El proyecto queda totalmente abierto a la utilización de cualquier material y producto. Una vez conozcamos los patrocinadores que apadrinarán el proyecto, el proyecto ganador deberá adaptarse. Es imprescindible que la habitación de hotel contenga un baño siguiendo normativas vigentes.
Dispondremos de un módulo de 8x4metros, total, 32m2, siendo 8 metros de largo por 4 metros de ancho y 2.50m de alto, con suelo tarima libre y panelado en la parte de atrás.

Hotel VPlaza Design 5* – Cuarto Interior. Foto: D. Schäfer.
DUDAS Y CONSULTAS
Serán expuestas por los concursantes y respuestas en la siguiente dirección de correo: info@tureforma.org.
PLAZO Y FORMA DE ENTREGA DE LAS PROPUESTAS.
El plazo de presentación de las propuestas finalizará el martes 30 de octubre de 2018 a las 14.00h. La forma de entrega será mediante el envío de los archivos requeridos a la dirección de: info@tureforma.org
En caso de no poder realizar el envío por mail se podrá enviar igualmente todo grabado en un CD/PEN, vía correo postal, a la siguiente dirección: (Siempre llegando el paquete antes del día establecido – 30 de octubre’18)
TU REFORMA. C/ Ferrocarril, 1 12550 Almazora – Castellón.

Egue y Seta. ‘Un templo para la familia terrenal’. Foto: V. Foto.
DOCUMENTACIÓN SOLICITADA:
Entrega de un mínimo de 4 y un máximo de 8 páginas en A4 horizontal ó vertical, en 2D, 3D, mano alzada, que incluirá la presentación gráfica y, un mínimo de 1 y un máximo de 2 páginas para la explicación escrita de la propuesta. Todas las páginas deberán llevar un encabezamiento con un lema identificativo del concursante. El jurado sólo evaluará estas páginas, ningún otro documento adjunto. En ninguna parte figurará el nombre de los concursantes, sólamente el lema, a fin de asegurar el anonimato en la deliberación del jurado.
Envío del proyecto por mail: info@tureforma.org en formato PDF, JPG, TIFF…con alta resolución. (mín.300puntos a tamaño real).

Francesc Rifé. House of Empordà. Foto: F. Alda.
Además cada participante hará entrega de un PANEL EXPOSITOR en un soporte tipo cartón-pluma-foam tamaño A2 (420 x 594mm) que integre:
– Título del Proyecto / LEMA. NUNCA deberá aparecer ningún nombre de los participantes para conservar el anonimato de cara al jurado.
– Explicación mínima del proyecto.
– Imagen de la idea presentada (libre – 2D, 3D, mano alzada,…)
Los paneles deberán enviarse a la siguiente dirección: (Siempre llegando el paquete antes del día establecido – 30 de octubre’18)
– TU REFORMA. C/ Ferrocarril, 1 12550 Almazora – Castellón. At/ Pamela Moya.

Foto de Elo Contrucciones. L’ÀTIC VERNACLE- Foto. M. Villalba.
Estos paneles se utilizarán para realizar exposiciones en diferentes ferias del sector de todos los proyectos presentados y poder ofrecer un mayor lanzamiento profesional a todos los participantes. De este modo también será un factor decisivo en la deliberación del Jurado.
Indispensable enviar los documentos justificativos de cumplir con los requisitos para poder concursar:
– Estudiantes y titulados (Fotocopia compulsada de matrícula o titulación).
– Profesionales (Curriculum Vitae + cualquier tipo de justificante que identifique su actividad)
– DATOS DE CONTACTO en archivo adjunto o si el envío es postal en un sobre junto al proyecto: Nombre y Apellidos, Email, Teléfono, Dirección Postal, Ciudad, País.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se evaluarán los siguientes puntos de cada proyecto presentado:
– Originalidad de la propuesta y nivel de creatividad.
– Presentación del proyecto.
– Facilidad de realización.
JURADO PROCLAMACIÓN DEL GANADOR
El jurado estará formado por: un representante de la EASD de Castellón, un representante de la Escuela de Arte y Diseño Barreira de Valencia, un representante del Colegio de decoradores de la Com.Val., un arquitecto, un decorador, un representante de una cadena hotelera y un representante de TU REFORMA. La identidad de los miembros del jurado se hará pública a través de las notificaciones que realizará el medio TU REFORMA.
El fallo del jurado se realizará el miércoles día 31 de octubre de 2018. El ganador sólo podrá ser de 1 proyecto. Existe la posibilidad de premiar con menciones destacadas a otros proyectos.
El nombre de la persona ganadora o grupo se hará público en la WEB de TU REFORMA después de la deliberación del Jurado. Se realizará al mismo tiempo publicidad del concurso, de los proyectos presentados y del ganador en el Medio de TU REFORMA (revista y medio online y redes sociales), y la revista ARQ-DECÓ, en los meses anteriores y posteriores al evento.

Casa de la cantera. Ramón Esteve. Foto: M. Apollonio.
PREMIOS
El premio consistirá:
– PREMIO ECONÓMICO de 1.000€ para el ganador.
– Ser el diseñador/a y ejecutor/a del espacio en la FERIA DE CEVISAMA 2019 y supervisión del proyecto.
LA PERSONA o GRUPO PREMIADO se comprometerá a dirigir y realizar la supervisión de la instalación y montaje completo de su proyecto en el espacio en la Feria de Valencia – Feria Cevisama’19.
Es requisito indispensable la disposición de la persona ganadora a tiempo completo durante el período de ejecución del proyecto y los 5 días de la Feria en Valencia.
Se hará entrega vía mail de un diploma que certifique la participación en el concurso para todos los participantes.
PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS
Los proyectos presentados pasarán a ser propiedad de TU REFORMA. (Bases publicadas 20 de julio 2018)

Gamadecor, empresa perteneciente al Grupo Porcelanosa y especializada en la fabricación de muebles de cocina, lidera el último ranking que la revista Cocina Integral ha elaborado sobre las empresas españolas de mueble de cocina 2016.
En la publicación, ligada a la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), se constata el crecimiento que ha experimentado la facturación de Gamadecor en los últimos años. De las 64 empresas que aquí se analizan, Gamadecor logra la primera posición en ventas con un total de 37.646.000 euros correspondientes al ejercicio 2016. Una cuantía que supera en número a Santos Cocina y Baño S.L (20.215.000€) y Concepto Hábitat Dica S.L. (18.772.000€
Gamadecor es la primera empresa del Grupo Porcelanosa fuera del sector azulejero. Creada en 1987, su principal función ha sido desarrollar soluciones integrales para cocinas y baños.

Los avances tecnológicos que aplican desde sus instalaciones centrales (ubicadas en Vila-Real), las dotaciones técnicas que incluyen en cada una de sus colecciones, y la apuesta por los diseños multifuncionales e inteligentes, han sido elementos claves en el crecimiento y evolución de la empresa.
Factores que han contribuido a su expansión nacional e internacional. Es en este último punto donde juega un importante papel el número de exportaciones, cuyo porcentaje alcanza el 80% de la producción total.
Presente en más de 30 países de los cinco continentes, Gamadecor ya cuenta con tiendas propias en España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Portugal y Alemania y posee más de cien distribuidores independientes. Su capital humano, formado por 270 empleados, y la extensión de su sede central (140.000 metros cuadrados) han convertido a Gamadecor en todo un referente en el sector del mueble de cocina.
Os detallamos en esta ocasión las innumerables ventajas de apostar por piezas de gran formato, una propuesta de alta calidad y diseño que, superadas las dificultades iniciales de los comienzos hace años, se ha convertido en una realidad que ha venido para instalarse, nunca mejor dicho, en todos los espacios de vivienda.
Y es que ya no se circunscribe a fachadas o únicamente a encimeras, puesto que debido a los grandes avances tecnológicos ya puede contarse con las piezas de grandes dimensiones para revestir cualquier espacio.

GRANDES VENTAJAS
La ventaja más obvia, evidentemente, es alcanzar una mayor amplitud debido a las dimensiones de la pieza. En este sentido, también es destacable como beneficio que con los recubrimientos cerámicos de gran formato la superficie general que se necesita emboquillar es menos extensa. De hecho, cabe reseñar que se reduce el número de juntas creando un efecto de continuidad. En cualquier caso, por citar algunas de las múltiples ventajas de este tipo de formatos podemos hablar de:
Resistencia al rayado
Resistencias químicas
Alta dureza
Resistencia al hielo en piezas porcelánicas o gres.
Dimensiones con tolerancias muy ajustadas
Propiedades antideslizantes, en muchos casos
Lograr un aspecto moderno y con un diseño y una estética atractivos.

APLICACIONES DEL GRAN FORMATO EN LAS VIVIENDAS
Los nuevos grandes formatos permiten aplicarlos no sólo en fachadas de edificios, sino en encimeras de cocinas, suelos y paredes de baños (reiteramos las ventajas en cuanto a la reducción del número de juntas y que, además, ello favorece su limpieza e higienización). Al principio, su aplicación en viviendas estaba más centradas en encimeras, ya que la colocación en el suelo era más complejo y se requería refuerzos con fibras de vidrio, pero las nuevas tecnologías y la evolución del formato han posibilitado que hoy su aplicación sea totalmente variada.

Llega la temporada de verano y, con ella, las rebajas. En esta ocasión, Banium ha seleccionado una serie de productos con descuentos especiales para la temporada
estival, que estarán disponibles desde el día 9 de julio hasta el 31 de agosto (ambos incluidos).
PRODUCTOS
Entre los productos seleccionados se encuentra el conocido In-Wash de Roca, el inodoro bidé cuenta un descuento de un 40%, una súper oferta que deja este líder de ventas con un precio muy asequible. Otro de los platos fuertes de las rebajas de verano de Banium son las mamparas. Banium ha incluido mamparas de Decorban con un 35% de descuento.
Por otro lado, entre los lavabos en oferta, destacan varios modelos sobre encimera de GME División Baños. Para los muebles, la pieza elegida de Royo es el conjunto Easy, que incluye lavabo, espejo y luz led.
Por último, como no podía ser de otra forma, en verano también hay que cuidarse. Por esta razón, Banium ha decidido ofrecer un descuento especial en diferentes productos de cuidado del cuerpo, como cremas hidratantes y aceites de cuidado corporal.
OMAR SUÁREZ, RECLAMO
Para dar un mayor impulso a estas rebajas, Banium ha decidido contar con la presencia del reportero y presentador Omar Suárez, quien será la imagen de Banium durante este verano. Omar Suárez es reconocido como reportero televisivo en programas de máxima audiencia y, además, por el reciente lanzamiento de su libro “Soy un reportero en apuros”. Junto con Vanesa Romero o Esmeralda Moya, Omar Suárez completa así el elenco de celebrities que han formado parte de Banium en las últimas campañas.
Dentro de la sección de El reformista, os hablamos en esta ocasión de Isho Design, estudio de interiorismo creado y compuesto por Iolanda Gimeno y Ana Ramón, en el que proponen un diseño consciente, concienciando a sus clientes de un uso responsable y respetuoso con el entorno y la sociedad, aunando todas las disciplinas que componen el diseño y relacionándolas íntimamente entre sí para conformar un todo.

INFORMACIÓN CONTACTO
Dirección: C/ Doctor Sumsi, 9 bajo derecha 46005 Valencia, España
Teléfono contacto: 960 051 477
Página web: ishodesign.com
E-mail: ishodesign@ishodesign.com
Fotografía: Fandi.es

RESTAURANTE SUSHI RICO
A continuación os hablamos de un proyecto reciente del estudio. se trata de Sushi Rico, un restaurante que fusiona comida japonesa y mejicana, y que se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad de Valencia. El concepto transmite la mezcla de sabores y sensaciones que provoca el descubrimiento de nuevos platos.


Esto se ve reflejado en la contraposición de lineas rectas y curvas presentes en toda la decoración y en el uso de colores vivos y patrones típicos japoneses en las paredes. Isho Design ha conseguido crear un espacio fresco, original y único, que no dejará indiferente a nadie.

SOLUCIONES INTEGRALES
Isho Design es un estudio de interiorismo de Valencia que ofrece soluciones integrales y una gestión directa e integral de proyectos que posibilita ser más eficientes y agilizar los tiempos de ejecución. Tanto si se trata de una obra nueva como si se trata de reformas de viviendas, locales comerciales, interiorismo, decoración
