GEBERIT - DÍA MUNDIAL DE LA FONTANERÍA

Ya existe un día mundial para todo. Esta frase, que seguro habéis pensado en más de una ocasión, lo cierto es que esconde una eficaz iniciativa para dar visibilidad y poner en el mapa cuestiones de relieve que de otra forma pasarían desapercibidas.

Al Consejo Mundial de la Fontanería (WPC), organismo internacional donde las empresas instaladoras españolas están representadas a través de Conaif, le deben que el 11 de marzo se celebre el Día Mundial de la Fontanería (World Plumbing Day). Y es que sensibilizar a la sociedad sobre el papel tan esencial que la fontanería tiene en la vidas y gestos cotidianos es un objetivo al que todo el sector debe contribuir.

En este sentido, se debe luchar contra la percepción generalizada de que la actividad de este profesional se corresponde básicamente con tareas como desatascar desagües o reparar fugas de agua, porque su trabajo, es mucho más complejo y cualitativo.  De hecho, de una buena instalación y un mantenimiento eficaz de los sistemas de canalización del agua de los hogares y edificios depende en buena medida el bienestar y, en definitiva, la salud.

Quién piense que esta afirmación es exagerada y circunscriba la salud únicamente al área de responsabilidad del profesional de la medicina puede poner el foco en los países en vías de desarrollo. La falta de sistemas de abastecimiento y saneamiento eficaces se cobran la vida de más de 500.000 personas al año por enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua. Sin duda, son cifras para reflexionar.

Desde una perspectiva más global, la actividad de la fontanería cobra especial importancia en un contexto de cambio climático como el que nos encontramos. Ahora que cada vez hay menos agua per cápita, su contribución al uso sostenible del agua es fundamental  a través de esa correcta instalación y adecuado mantenimiento de equipos que no solo eviten fugas sino derroches innecesarios.

PONÉRSELO FÁCIL

Por esta razón, desde la industria del baño tiene el deber de ponérselo fácil. No sólo deben invertir en tecnología que aúne diseño y funcionalidad para mejorar la vida del usuario, sino para conseguir sistemas eficientes, de instalación y mantenimiento fáciles y que reduzcan el consumo.

En su caso, cuando hablan de revolucionarios sistemas como las cisternas empotradas no solo están pensando en un baño mejor en cuanto a espacio, gasto de agua o higiene sino también en una tecnología que facilita la vida del profesional que lo instala.

Un bastidor de montaje autoportante gracias al cual la cisterna puede ser instalada por un solo operario o el fácil acceso a los mecanismos del interior a través del pulsador, sin que sea necesario usar herramientas,  son dos ejemplos de soluciones que han creado para reducir de manera considerable el tiempo destinado a las tareas de instalación y mantenimiento y que permiten, al profesional, ser más eficaz y productivo.

Pero no sólo se trata de ofrecer un catálogo de soluciones que faciliten su trabajo diario sino de ayudarles a que no se estanquen profesionalmente y puedan estar al día en lo que el mercado va demandando. Por eso, son de los fabricantes que apuestans por la formación gratuita que les permita reciclarse y estar siempre al tanto de los últimos avances y tendencias.

La digitalización, además, está transformando los modelos de negocio, lo que exige que los fabricantes se conviertan también en el socio digital que el profesional de la fontanería necesita.  A través, por ejemplo, de aplicaciones móviles que les ayudan a identificar las piezas de repuesto, reducen drásticamente los errores en las peticiones y se agilizan las tareas de mantenimiento y reparación.

Son muy conscientes de que tienen el reto de proteger esta profesión y conseguir que la sociedad le confiera el valor que se merece. No tengamos una visión reduccionista del profesional de la fontanería y de su propia actividad, apoyémosla y pensemos en su importancia para la protección de la salud y la calidad de vida.

 

David Mayolas. Director General Geberit Iberia

ANFAPA - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

ANFAPA desde 1987 agrupa a las empresas pioneras en España en la fabricación y desarrollo de morteros industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE. El gran conocimiento técnico y la dilatada experiencia de sus empresas asociadas hacen que se considere una experta indiscutible en el sector.

Rober Benede, Gerente de ANFAPA, nos explica las ventajas que tiene el aislamiento térmico en los edificios por el exterior, más conocido como SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior).

 

 

Networking Pro

 

 

Un nuevo y exclusivo evento «Networking Pro» de ‘tureforma’ inaugura el calendario de eventos de 2019. Palma de Mallorca es la ciudad escogida el próximo jueves 7 de marzo. La cita será en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca -Fundación AEDIFICAT, que se encuentra en Calle Francesc Vallduví, 1 – Polígono industrial Can Valero (CP 07011 – Palma de Mallorca).

 

boton-inscripcion

 

Un evento distinto en el que arquitectos, arquitectos técnicos, empresas relacionadas con la construcción, instalación y la distribución, recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable. Además, los asistentes al evento podrán solicitar el certificado de patología de humedades.

 

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

boton-inscripcion

COLOCACIÓN Y REJUNTADO DE CERÁMICA

Saint-Gobain Weber es la marca de referencia en productos para la colocación y rejuntado de cerámica, siempre a la vanguardia en el diseño de morteros industriales para la construcción, atendiendo a las demandas técnicas y estéticas del mercado.

Las juntas entre baldosas, además de realzar el acabado estético en la colocación cerámica, cumplen importantes funciones de carácter técnico ya que absorben las deformaciones, tanto del soporte como de la pieza cerámica, derivadas de la dilatación de los mismos. Además de ofrecer propiedades adicionales como estanquidad, impermeabilidad y resistencia a los ataques químicos.

El correcto tratamiento de las juntas es una de las claves del éxito en el resultado final de la colocación de las piezas cerámicas. Gracias al conocimiento técnico del equipo de I+D de Saint-Gobain Weber, ha sido posible el desarrollo y el lanzamiento al mercado de webercolor premium fina, mortero de rejuntado flexible coloreado de acabado extra liso de hasta 6 mm, que da continuidad a la cerámica, y con tecnologías de última generación en un mismo producto.

webercolor premium fina está concebida para dar solución a la creciente demanda en el sector de juntas cerámicas con un elevado poder estético, junto con las exigencias técnicas más elevadas.

Se trata de una solución revolucionaria en el mercado, aditivada con partículas de silicona, que crea una capa impermeable capaz de proteger frente el agua y la suciedad. Además cuenta con una elevada resistencia a la proliferación de microorganismos (algas, bacterias y hongos) gracias a la Tecnología Protect, proporcionando un aspecto estético perdurable en el tiempo.

Su amplia gama de 24 tonos diferentes, está adaptada a las necesidades decorativas del mercado de la cerámica donde colores y texturas requieren de juntas que queden totalmente mimetizadas e integradas en las piezas, contribuyendo así a una continuidad óptica y diseño perfecto de espacios en ambientes residenciales que den respuesta a las más altas exigencias arquitectónicas.

webercolor premium fina forma parte de la gama webercolor, compuesta por seis líneas de producto con prestaciones específicas para diferentes anchos de juntas y en función del uso al que vayan a ser destinados:  para renovación de juntas antiguas, en terrazas y balcones, baños y cocinas, piscinas públicas o privadas, o de agua salada, rectificados, garajes con tráfico intenso, fachadas, calefacción radiante y junta rústica en piedra natural.

La gama webercolor ofrece la posibilidad de realizar juntas coloreadas y de diferentes medidas, permitiendo además realzar la estética de la pieza cerámica. Los pavimentos y revestimientos cerámicos requieren el rejuntado con un mortero adecuado, que deberá seleccionarse de acuerdo con tres factores:

  • Lugar donde va colocada la junta: interior o exterior.
  • Anchura de la junta.
  • Condiciones a las que están sometidas las juntas (humedad, agresiones químicas, etc.).

A partir del mes de marzo se inicia la campaña Juntas Premium para marcar la diferencia dentro de su red de distribuidores. En ella se dará a conocer la nueva junta webercolor premium fina así como los principales productos de la gama de rejuntado de cerámica de Saint-Gobain Weber.

CASA DECOR

En la entrega de los VII Premios a la Decoración y el Interiorismo de Casa Decor Madrid 2019 se reconocieron los mejores proyectos de interioristas, decoradores y arquitectos que han expuesto sus proyectos en esta edición del evento de interiorismo más importante en España.

Héctor Ruiz Velázquez, autor del espacio ALVIC Smart Home en el espacio ALVIC fue galardonado con la 1ª mención del jurado al Mejor Proyecto , que, con Zenit by ALVIC, Syncron by ALVIC y la última innovación de ALVIC Luxe Plus, fue capaz de dar vida a un un apartamento en 28 m2 en el que distintas alturas delimitaban cocina, salón con chimenea, dormitorio y baño. La integración del espacio y el juego de contrastes creados con los materiales de la firma han sido decisivos para otorgar el premio al arquitecto:

Por realizar un espacio integral, en tan sólo 28 m2, perfectamente bien desarrollado, donde se potencia la luz natural, la volumetría y horizontalidad de los elementos, y se saca el máximo partido a los materiales laminados, ahorrando obra y acabados. En conclusión, un magnífico ejercicio arquitectónico, que respeta la movilidad del individuo, multiplica la capacidad de almacenamiento y da una brillante solución a la escasez de metros”  fue la conclusión del Jurado.

El Jurado y los Premios

El Jurado de los Premios Casa Decor 2019, formado por  interiorista Diego Rodríguez;  Soledad Hernández de la Rosa, Presidenta del DIMAD; Lucas Arraut, director de la revista Icon y IconDesign; Elena Sarabia, arquitecta y miembro de la Junta de Gobierno del COAM; Sonia Segura, directora de la revista Diplomática, y Patricia Bustos de la Torre, la interiorista y ganadora del Premio al Mejor Proyecto 2018, concedieron galardones al  Mejor Proyecto y al Mejor Diseño Original de Interioristas y Empresas, y como complemento, el Premio Extraordinario y el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional.

AZULEJOS PEÑA

Grohe presenta una nueva gama de sanitarios en Azulejos Peña: La gama EURO. La colección cuenta con una excelente funcionalidad a un precio asequible, e incluye todo lo necesario para un diseño perfecto del baño. Además, presenta una ventaja muy atractiva para baños pequeños, sus lavabos e inodoros de tamaño compacto permiten un uso más eficiente del espacio.

 

 

La empresa alemana asegura que, durante su desarrollo, centraron la atención en inodoros de alta calidad con paredes interiores uniformes en la taza y asientos que se cierran suave y silenciosamente. Además, se benefician de la descarga Triple Vortex, tres entradas de agua en vórtice para limpiar mejor, y un sistema de descarga  significativamente más silencioso.

Las tecnologías innovadoras de las griferías y sanitarios de las líneas Euro garantizan la máxima higiene y el máximo confort para el usuario, lo que las convierte en una apuesta segura para tus creaciones, por eso, desde Azulejos Peña os facilitarán siempre una selección adecuada del producto, dado que las necesidades individuales de cada cliente pueden satisfacerse con soluciones perfectamente coordinadas, desde la base hasta el acabado.

Estarán encantados de proporcionaros todo tipo de información, ya sea sobre este, o cualquier otro de sus productos, en sus showrooms, o en el departamento comercial de su central en Arganda.

CONCURSO APP RUBI

Con más de 30 millones de impactos en las redes sociales en 2018, Rubi sigue con su dinamismo digital, para mantener el contacto y la interacción con los usuarios de sus productos en todo el mundo.

Con este objetivo, Rubi ha iniciado recientemente un concurso de fotos y vídeos entre sus usuarios y seguidores. En concreto, bajo el hashtag #CLUBRUBIEMOTIONS, Rubi premiará la foto y el vídeo que mejor transmitan emociones con el uso o la presencia de cualquier producto RUBI en la imagen.

Centrado en el entorno de Instagram, la participación en este concurso es fácil y rápida y da acceso a dos importantes premios para los vencedores. El premio al mejor vídeo es una cortadora de cerámica RUBI TZ-1300 y el ganador de la mejor foto se llevará la novedosa cortadora de cerámica TX-1250 MAX.

Cada participante puede presentar tantas fotos o vídeos como quiera y, para facilitar la participación, los usuarios que lo deseen podrán participar en el concurso, aunque no tengan perfil propio en Instagram. Las participaciones se cierran el 17 de Abril y el día 24 de Abril se comunicará el nombre de los ganadores. ¿Quieres participar? Clica aquí CONCURSO RUBI

ARQUITECTURA Y DISEÑO

La fusión de tres apartamentos, en distintos pisos, para realizar una nueva unidad residencial: este es el proyecto que el estudio Les Ensembliers ha realizado en un triplex de Montreal, Canadá, ganando el desafío de pensar en otra forma las medidas originales y la función de cada una de las tres unidades.
“Logramos llevar este proyecto mucho más allá de lo que esperábamos, gracias a la excepcional colaboración con nuestros clientes” – dicen el arquitecto Máxime Vandal y el diseñador de interiores Richard Oulette.

 

 

Aprovechando la fuerza del carácter industrial del edificio, los arquitectos han elegido dos expresiones arquitectónicas audaces, una vertical y la otra horizontal: un atrio que garantiza una mejor iluminación natural hasta la tercera planta y un piso de tres pasos que conecta las escaleras.
Relativamente a las habitaciones, impresiona el comedor, que se destaca por el importante chimenea de acero, el techo alto, la grande mesa oval, las grandes ventanas y las pequeñas lámparas colgadas a una estructura cúbica de barras de metal. En cambio, la cocina es muy esencial: tres islas minimalistas. La habitación principal, en el tercer piso, transmite calor y elegancia gracias al uso de colores cálidos.

 

 

El mobiliario y los elementos decorativos han sido elegidos con mucha atención: paredes cubiertas de seda azul, chimenea en mármol de Verona y uso de colores acrílicos en el cuarto de las mujeres.
Cada elemento ha sido atentamente seleccionado por su personalidad y por su manera de ponerse en el contexto. Cada espacio ha sido concebido como una obra de arte, con toques impresionistas, realizados para inspirar y emocionar.

BAÑO
En el espacio del baño, la serie Nastro de Ritmonio, en cromo, crea líneas sinuosas, reflejos brillantes: la danza del agua en su forma ideal. Nastro interpreta perfectamente el mood del proyecto, porque sus formas son las de la metamorfosis, de la evolución y de la tendencia al bienestar.

 

 

SOLUCIÓN DE AHORRO
La serie Nastro forma parte de los productos Ritmonio orientados al ahorro hídrico y caracterizados por el caudal ECO, menor de 9 l/min, y ha sido realizada para fomentar el uso responsable de los recursos ambientales.

 

 

LES ENSEMBLIERS
Los fundadores y socios de Les Ensembliers, Máxime Vandal, Richard Ouellette, junto con Eliane Bazelais, apuestan en sus proyectos por buscar la belleza. Su visión se basa en el microcosmos del cliente. Desde los detalles mundanos de la vida hasta tus mayores indulgencias.
Apuestan por un enfoque integrado en los proyectos para poder controlar todos y cada uno de los procesos: diseñadores y constructores bajo un mismo techo.
Buscan la autenticidad, tratan de ser genuinos. Sus diseños se realizan a la medida de las necesidades de cada uno de los clientes. Se basan en la personalización y la exclusividad.
En sus sedes de Montreal y Toronto realizan trabajos para todo el mundo. Aportan el valor añadido a cada uno de sus proyectos para generar el efecto Wow o sorpresa en el cliente.

NOVEDADES

Tan natural al tacto y a la vista como un tablón de madera. Así es Chablis, la nueva colección de Gala que viene a completar la exitosa línea de cerámicas de imitación madera de la firma.

Fabricada en porcelánico esmaltado y desarrollada bajo los más altos estándares de innovación, la serie Chablis revoluciona por completo el concepto de madera cerámica al incorporar la textura natural de la madera en su acabado. Y es que, incluso al tocarla, es difícil reconocer la diferencia. Este realismo se expresa, también, en el diseño del modelo, que reproduce a la perfección el veteado y las imperfecciones de la madera, y en su presentación en formato tablón (19,5 x 120 R cm).

 

 

Además, y con el fin de adaptarse a los diferentes gustos y estilos de los clientes,  Chablis está disponible en tres tonos bien diferenciados, que siguen las más actuales tendencias: roble, natural y visón. La serie incluye rodapié en los tres colores disponibles de 9,5 x 120 cm.

Sin duda, Chablis es una serie de extraordinaria versatilidad, que permite llevar la calidez y la belleza de un material como la madera a cualquier espacio del hogar con los valores añadidos de la cerámica. Independientemente de que se trate de zonas de paso con mucho desgaste o de zonas de aguas como el baño o la cocina, el cliente tiene la certeza de contar con un material de alta resistencia y durabilidad con un mantenimiento mínimo.

 

CASA DECOR

El espacio, denominado ‘Día y Noche en Cocina Azul’ busca integrar tres ambientes en uno cumpliendo las premisas de elegancia y funcionalidad. Este año Cocinas Rio tiene su propio espacio dentro de la nueva edición Casa Decor y lo hace junto a la decoradora Rosa Urbano.

El Espacio, denominado ‘Día y Noche en Cocina Azul’ cuenta con mobiliario de Infer Cocinas, en laca, puerta de 22 centímetros y cierre push cuenta  con columnas de 3,20 metros de alto, (la altura de la sala). Además, estas columnas de vitrina son giratorias iluminadas con leds de distinto color lumínico para que al girar recreen distintas estancias: cocina o sala de copas.

La encimera es diseño de Rosa Urbano, una pieza única de cobre que aumenta la elegancia de la composición y que incorpora elementos únicos como el fregadero en negro mate de Franke Collettion 2019  único en España.

Los electrodomésticos Whirlpool, de alta gama, están todos integrados, con la novedad del frigorífico de 70 cm de ancho.

Todo lo que rodea y embellece aún más este diseño del equipo de Cocinas Río, es obra de Rosa Urbano, como las lámparas y la elección del suelo de Neolith, las telas de Novilis, la pintura de Valantine, la vajilla de Vista Alegre, los taburetes Pedrali, las mesitas Cartell, los interruptores Jung o el lujoso atrezzo de Chistofle

«Hemos querido dar un paso más a la hora de mostrar las posibilidades de una cocina. Aquí, con los módulos giratorios, todo cambia, pudiendo disfrutar de una cocina de día donde disfrutar con la familia y de una zona de copas por la noche, para saborearla con los amigos», como ha resaltado Pedro Baños, diseñador de este espacio para Casa Decor

CASA DECOR

Casa Decor es una exclusiva Exposición de interiorismo, con un formato único en Europa, que se realiza todos los años en un emplazamiento diferente en el centro de Madrid.

Durante 6 semanas, la Exposición abre al público un edificio histórico y singular, que da cabida a medio centenar de espacios decorados por los interioristas más destacados del momento.

Este año, Sunbrella colabora de nuevo con Izaskun Chinchilla y su equipo, para dar vida a un patio interior de 100m², con un espectacular espacio que encierra una singular historia: «El Recuerdo de un jardín que escondió Georgia»

Pasa a descubrirlo hasta el 10 de marzo de 2019 en el barrio de Salamanca.

CASA DECOR

Para realizar los proyectos de Casa Decor, Bdelux ha colaborado con  empresas importantes del sector cerámico como Equipe, Colorker, Hisbalit y Newker cediendo producto para su metalización. Bdelux, esta especializado en la búsqueda de material para proyectos personalizados de interioristas y arquitectos. En búsqueda continua de novedades, tendencias y modas dentro de cualquier sector del lujo. Es por lo que damos un servicio a medida para cualquier proyecto donde ofrecemos una personalización para las firmas de decoración.

Bdelux ha colaborado en los siguientes espacios

1- José Lara Interiorismo / Espacio 07 – Auditorio

Cerámica oro con personalización láser con dibujo del logo del interiorista acabado en ORO y NEGRO – material cerámico cedido por EQUIPE.

 

cof

2- Estudio Diseño Absoluto / Espacio 11 – Hall primera planta

Malla texturizada para suelo oro metalizado – Material de mallas cedido por HISBALIT.

cof

3- Raúl Martins Interiorismo / Espacio 30 – Natuzzi

Azulejo oro brillo/mate y lámparas y taburetes rosa flúor metalizado – Material cerámico cedido por COLORKER.

 

 

4- Fran Cassinello Mandalay / Espacio 33 – Salón con Baño

Lavabo Iris multicolor brillo con logo personalizado grabado en láser.

 

5- Héctor Ruiz-Velázquez / Espacio 43 – Grupo Alvic

Lavabo bicolor negro mate oro texturizado – Lavabo manual con acabados brillantes y texturas que no se pueden reproducir industrialmente.

ptr

 

6- Cynthia Román / Espacio 44 – Aseo Público.

Interior baño WC Azulejo Antracita Metalizado – Azulejo de Newker.

 

7- Welcome Design / Espacio 47 – Lago

 

Figura cerámica personalizada, han realizado todo, desde la figura en porcelana esmaltada a la metalización, todo el proyecto.

8- Pepe Leal / Espacio 51 – Laufen

Interior de armario y tubos inox. Todo en acabado tornasolado con iridiscencias. Material cerámico de EQUIPE.

 

ENCIMERAS INALCO

Ayer 4 de marzo a las 13:30 h TVE estrenó un nuevo programa de televisión, ‘Hacer de Comer’, donde el reconocido chef Dani García (3 estrellas Michelin) prepara recetas tradicionales sobre las encimeras Itopker de Inalco.

Junto con el ex concursante de “MasterChef 3” Antonio Romero, quien será su pinche, el cocinero andaluz enseñará recetas del día a día con ingredientes sencillos que todos los espectadores podrán hacer en casa. La isla de cocina donde prepararán estos platos y el resto de encimeras del plató están cubiertas con superficies Itopker de Inalco, por lo que los espectadores podrán comprobar de lunes a viernes a las 13:30 h las ventajas técnicas y estéticas de colocar un Inalco en su cocina.

Las colecciones de Inalco están desarrolladas con la tecnología H2O IPLUS FULL DIGITAL, siendo la primera empresa a nivel mundial en implementar esta innovación tecnológica. H2O IPLUS FULL DIGITAL representa una revolución para la industria: no solo permite obtener colecciones con una definición y características técnicas extraordinarias, sino que además son más ecológicas y sostenibles con el medio ambiente.

ILUMINACIÓN

Con el nuevo sistema Schlüter-LIPROTEC-EASY de la firma Schlüter-Systems se puede realizar diseños de iluminación individuales de forma rápida y sencilla. La tecnología innovadora Plug & Play no requiere conocimientos técnicos sobre instalaciones de iluminación. Los componentes del sistema se montan fácilmente y están listos para su uso de inmediato, ya que todas las piezas necesarias están incluidas en el set y de forma pre-montada.

 

 

Entre las múltiples posibilidades de aplicación se encuentran la creación de líneas de luz en paredes y esquinas de paredes, así como la iluminación de espejos, elementos decorativos, peldaños de escaleras y rodapiés. En interiores con poco tránsito se puede instalar los perfiles incluso en los pavimentos y gracias a su calidad resistente, los perfiles LIPROTEC también son aptos para áreas de duchas y baños.

Los módulos LED constan de un tubo LED flexible completamente encamisado con una difusión de luz homogénea en temperaturas de color fijas de 3000 ó 4900 K para la iluminación en blanco, así como en iluminación de color RGB + blanco. Esta última permite regular entre más de 16 millones de colores diferentes y temperaturas de color de 2500 K a 6500 K.

Para la instalación de los tubos LED hay tres diferentes opciones:

  • Schlüter-LIPROTEC-LLPM – Perfil portador de aluminio o acero inoxidable con un ala de fijación perforado trapezoidalmente
  • Schlüter-LIPROTEC-LLP – Perfil portador de aluminio en forma de U
  • Schlüter-LIPROTEC-LLPE – Perfil portador de aluminio anodizado para la instalación en esquinas de paredes

Además, con los sets Schlüter-KERDI-BOARD-NLT se pueden confeccionar hornacinas iluminadas en paredes alicatadas de cerámica. Los elementos prefabricados de KERDI-BOARD llevan incorporados los perfiles LED en la versión Plug & Play, que pueden ser instalados dentro de la hornacina en diferentes posiciones.

DOMÓTICA

Con el objetivo de asegurar una protección eficaz de las instalaciones de control domótico basadas en el estándar KNX, el líder europeo en mecanismos eléctricos y sistemas de automatización para viviendas y edificios, Jung, presenta KNX IP Secure, la tecnología que garantiza la seguridad de la red contra múltiples vulnerabilidades y ataques de hackers. Además, los próximos desarrollos de Jung contarán también con la tecnología KNX Data Secure.

Conforme con las más estrictas normas EN 50090-4-3 e ISO 18033-3, con AES 128 CCM, los protocolos KNX IP Secure y Data Secure de Jung cierran la puerta a hackers y cacos mediante las últimas técnicas de ciberseguridad. Por un lado, bloquean los ataques provenientes del exterior cuando la instalación está conectada a internet, minimizando el riesgo de intrusiones o el robo de datos y, por otro, protegen los telegramas y datos transmitidos entre dispositivos en el interior de la instalación mediante sofisticadas técnicas de encriptado y autenticación.

La base técnica sobre la que se sustenta KNX IP Secure de Jung es el aislamiento del sistema contra el acceso no autorizado. Así, cada una de las estancias se transforma en una «isla KNX», que se comunica individualmente con el sistema central mediante una rápida red troncal IP. De esta manera, se puede visualizar y controlar el estado de cada habitación de forma centralizada, pero se evita la posibilidad de una manipulación sencilla de todo el sistema a través de las habitaciones. Además, con el KNX Data Secure se consigue el encriptado y autenticación de los telegramas KNX independientemente del medio de transmisión. Sea cable o radiofrecuencia, por lo que la comunicación entre sensores y actuadores no puede ser revelada ni manipulada de ninguna manera.

Jung ha implementado con KNX IP Secure y Data Secure el más alto estándar de protección disponible con la tecnología de hoy, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros relacionados con la ciberseguridad en la automatización de edificios y viviendas. Sin embargo, la seguridad no es solo un asunto de competencia exclusiva de los fabricantes, por lo que todos los actores deben comprometerse con las mejores prácticas en este terreno, desde arquitectos y diseñadores, a integradores de sistemas o instaladores, sin olvidar tampoco al más importante, el propio usuario.

CONTRACT

El sector Contract se ha convertido en uno de los que más crecimiento ha demostrado en los últimos años. Por esta razón, muchas empresas han desarrollado vías estratégicas para atender a esta creciente demanda. Una de las empresas que ya lleva tiempo centrada en el sector Contract es Manillons Torrent.

 

 

Gracias a sus accesorios de baño de calidad y diseño, Manillons Torrent ha sabido fidelizar a diferentes actores del sector Contract tanto a nivel nacional como internacional. Y es que, los accesorios de baño de Manillons Torrent ofrecen un gran abanico de posibilidades para la personalización dentro del sector Contract. Con más de una docena de colecciones, la firma ofrece accesorios pensados para cualquier espacio, estando ya presentes en grandes cadenas hoteleras, tanto dentro como fuera de España.

 

 

La colección Eco, por ejemplo, está pensada para cualquier ambiente y para cubrir las necesidades de técnicos y promotores. Con un diseño actual, la serie Eco está fabricada en Acero Inox 304, con un pulido brillo. De esta forma, es perfecta para ambientes húmedos o marinos.

Otra de las colecciones de Manillons Torrent más demandadas dentro del sector Contract es la serie Yass. Esta colección dispone de tres acabados, cromo, blanco y negro y cuenta con unas líneas y un acabado que encaja en cualquier estilo de cuarto de baño.

Por último, la colección Bassic fabricada en latón, al igual que el resto de colecciones, también ofrece gran resistencia ante ambientes de mucha humedad, como suele ocurrir en muchos hoteles de la costa.

Estas colecciones, junto con el resto de series, forman parte del catálogo que ha conseguido afianzar a Manillons Torrent como un referente de accesorios de baño en el sector Contract.

Manillons Torrent es una de las firmas presentes en Banium, donde se puede adquirir cualquiera de sus accesorios de manera online con unos precios especiales.

 

PREMIOS EMCCAT GRUP

Emccat Grup ya ha iniciado el proceso de selección para sus Premios a la Reforma 2020 by Emccat, cuyos ganadores serán anunciados durante su Meeting 2020, coincidiendo con su 10º Aniversario dentro del sector, y siendo todo un referente. Esta nueva entrega recoge diferentes e importantes novedades… ¡¡Un nuevo reto para Emccat Grup!!

Durante esta nueva edición promovida por el grupo de compras se incluyen diversas novedades, y es que Emccat Grup ha decidido hacer algo especial, celebrando por todo lo alto una década dentro del sector de la construcción y reforma.

Con este certamen, el grupo de compras quiere premiar toda Reforma, Rehabilitación y Obra nueva, que se haya llevado a cabo en sus zonas de actuación: Catalunya, Andorra e Islas Baleares, cuya convocatoria quedó abierta desde el pasado mes de Enero y el plazo de admisión finalizará el próximo año.

¿Quién puede optar a estos premios? Como en las anteriores entregas podrá participar cualquier Arquitecto, Arquitecto Técnico (Aparejador), Interiorista o Ingeniero que cumpla con los parámetros y requisitos estipulados. Entre los parámetros que se valorarán se encuentra: La Sostenibilidad desarrollada en el proyecto, su confortabilidad, diseño Interior y Exterior. Además se tendrá en cuenta la creatividad, diseño e innovación y sobretodo que para la creación de la obra se hayan visto implicados productos de marca propia by Emccat o de sus proveedores referenciados de grupo.

Como decíamos esta tercera entrega será especial y diferente empezando por el reconocimiento a los ganadores y premios. Esta vez y para que se vean implicadas todas las partes que han trabajado en el proyecto se hará entrega de un 1er premio al Arquitecto, Al Constructor y al Almacén asociado de Emccat Grup a través del que se haya presentado el proyecto.  ¿Cuál es la finalidad que se propone Emccat con este cambio? Como decíamos implicar a todas las partes que han dado vida al proyecto en concreto, hacerlos participes y a la par reforzar las relaciones y vínculos profesionales ya existentes.

Pero esto no es todo, no solo se premiará un proyecto ganador, si no que habrá un 1er, 2do y 3er Premio, siguiendo el patrón de Arquitecto, Constructor y Almacén Emccat Grup.

Emccat Grup se siente orgulloso de los últimos certámenes, dado que la acogida entre los participantes ha sido muy buena y ha servido de mucho para posicionar al grupo de compras como todo un referente de marca, y seguir promoviendo sus valores fundamentales.

MARCA PROPIA

Emccat Grup presenta una nueva incorporación a su cartera de productos de marca propia: El Aglomerado en Frio by Emccat, un producto de altas prestaciones que incluye su marca Buildclass by Emccat (High Quality Materials).

Emccat Grup ha decidido apostar por la incorporación de este nuevo producto para seguir aportando a sus almacenes asociados otra solución más, totalmente competitiva, de calidad y máximas garantías, a su misma vez que proporcionar la comercialización de productos profesionales a sus consumidores.

Y bajo estas pretensiones, presenta su nuevo aglomerado en frío Buildclass by Emccat, producto asfáltico elaborado con elementos de alta calidad.

Además de consolidar su marca comercial, seguir posicionándose como grupo de referencia, dentro del mercado de la distribución de materiales para la construcción en Catalunya, Andorra y Baleares.

Emccat Grup quiere tener el compromiso de aportar valores de calidad al mercado, y de este modo ofrecer alternativas, con productos de calidad cualificada, así como un asesoramiento cercano y de confianza. Con la responsabilidad de aportar materiales que permitan a todos sus clientes resultados sostenibles, duraderos y satisfactorios.

CEVISAMA 2019

Arkais

Ape Cerámica

Azteca

Azulev

Azuvi

Arttros

Bathco

Bestile

Boracelik

Cerámica Antiga

Clever

Cicogres

Colección Alexandra

Cosentino

Distrimat

Emac

Expojamar

Faro by Alvic

Fila

Fiora

Fustecma

Gala

Gayafores

Geberit

Greco Gres

Gresmanc

Grespania

Gres Aragón

Hidrobox

Ibero

Insca

Intermatex

Italgraniti

ITT Ceramic

Keraben

Keros

Marazzi

Mármoles Serrat

Mykonos

Mosavit

Natucer

Newker

Oh my shower

Pamesa

Pavigres

Peygran

Polcart

Profiltek

Propamsa

Puma

Roca

Rocersa

Royo

Rubi

Sanycces

Small Size

Tau Cerámica

Techlam by Levantina

Tejas Borja

Togama

Vives

Windisch

Zenon

Zirconio

La 37ª edición de Cevisama, el salón internacional que reúne las últimas propuestas de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural, se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia y que ha sido inaugurada por la ministra de Industria, Reyes Maroto.

La feria ha vuelto a crecer en oferta expositiva, ocupando una superficie bruta que supera los 120.000 metros cuadrados. En ellos exhiben su oferta un total de 793 expositores -entre directos e indirectos-, lo que representa un 10% más que en 2017 -edición comparable por la ausencia del sector de maquinaria cerámica en los años impares. De ellos, 542 son firmas españolas y 251 son marcas extranjeras de un total de 36 países, sobre todo del mercado europeo y mayoritariamente españolas e italianas.

Cevisama continúa reforzando su carácter internacional, no sólo en la llegada de visitantes extranjeros sino también en la participación de expositores foráneos. De hecho, el número de marcas expositoras de otros países ha crecido un 20% y cada vez se suman a la industria española que expone en Cevisama más empresas de países como Italia, Portugal, Polonia, Turquía o Alemania, entre otros.

Según explica el presidente de Cevisama: “Cevisama gana posicionamiento en el calendario ferial mundial y el mercado español empieza a ser otra vez atractivo para las empresas internacionales, lo que provoca que la oferta del certamen siga creciendo por la confianza y fuerte apuesta de la industria española pero también por el interés creciente de compañías de otros países”.

Cevisama, considerada como la cuarta feria española que más valor aporta al profesional (“Ranking de las 20 ferias más significativas”, Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada), se ha volcado en su 37ª convocatoria en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo poniendo en marcha nuevas iniciativas vinculadas al canal contract y creando un programa de conferencias de máximo nivel para aportar valor añadido y seducir al prescriptor.

Así, como una de las principales novedades, la organización ha sumado a su oferta habitual la del nuevo pabellón 6. Un pabellón que cuenta con una ambientación diferenciada, zonas exclusivas de networking y restauración, y cuyo escaparate estará dedicado al ámbito de los proyectos. Además, para acceder al mismo desde el Foro Norte de Feria Valencia se ha creado el Projects Hall, una muestra con piezas únicas de firmas de gran prestigio.

Respecto al programa de actividades, el certamen ha vuelto a confiar en el reconocido arquitecto y crítico Luis Fernández-Galiano para preparando un programa de excepción para el que será su “plato fuerte”: el Foro de Arquitectura de CevisamaLab, que cuenta con maestros como el premio Pritzker Jacques Herzog, el francés Dominique Perrault o el estudio de Nieto Sobejano, entre otros, así como interioristas de la talla de Francesc Rifé o Pepe Cortés.

El otro gran perfil del visitante, el del distribuidor, también tiene un protagonismo especial en esta edición de Cevisama. La feria acoge, por segundo año consecutivo y con el apoyo de la asociación Andimac, el Día del Distribuidor y una entrega de premios a las empresas y trayectorias más destacadas. En el mismo sentido, Cevisama y Ascer han colaborado con la Generalitat Valenciana en la creación de los premios Ivace Awards for Tile of Spain Promotion, que en su primera edición homenajea a los distribuidores más importantes de un mercado clave para la industria cerámica como el de Estados Unidos.

 

Confirmados visitantes de 80 países

Por el lado de la demanda, Cevisama consiguió en su última cita un récord de asistencia, con más de 94.000 visitantes, de los que 17.000 fueron extranjeros. El objetivo, según la directora del certamen, Carmen Álvarez, “es poder rebasar esa cifra y acercarnos al techo de los 100.000 profesionales”.  Con ese reto, el certamen ha realizado a lo largo de los últimos doce meses numerosas acciones promocionales para atraer visitantes con potencial y ha cerrado acuerdos con grupos de distribución en Estados Unidos y los principales mercados europeos, así como con los colegios de arquitectos e interioristas.

Junto a ello, como parte del programa Cevisama Business Club, el certamen ha invitado a destacadas empresas de distintos mercados internacionales y tiene confirmada la asistencia de profesionales de 80 países. Además, y gracias a la colaboración del ICEX a través de Ascer, Cevisama tendrá visitas de cerca de un centenar de periodistas especializados extranjeros, procedentes sobre todo de la Europa tradicional, mercados del Este, norte de África, Estados Unidos y Canadá.

Cevisama se celebra en Feria Valencia coincidiendo con Espacio Cocina-SICI, certamen especializado en mobiliario, equipamiento y tecnología en torno al mundo de la cocina, en el que expondrán líderes de este sector.

Toda la información y el programa de actividades detallado de Cevisama 2019 está disponible en www.cevisama.com.

TUREFORMA FEBRERO 2019

Desde ‘tureforma’ os contamos que ya está en la calle en número 96 de nuestra revista de papel, en la que podrás encontrar interesantes proyectos y novedades. El espectacular proyecto La Finca de Ramón Esteve. Marina Sezam, nos enseña un dúplex en la ciudad condal lleno de luz, así como un espectacular triplex en Montreal.

Además, en este número podrás encontrar las novedades que las firmas presentaron en Cevisama. También podrás encontrar información sobre el BigMat Day, las novedades de la firma Aldes o las propuestas de Welcome Design y de Aromas, entre otras.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad