MEETING SHOPS 2018 - BILCA (ZAMUDIO / BILBAO)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma líder del sector como  Velux ha sido patrocinador de lujo del Meeting Shop celebrado el  jueves 22 de febrero y organizado por BilcaUna cita magnífica que ha tenido lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en el Polígono Industrial Ugaldeguren, III, 32 -33, CP 48170 Zamudio (Vizcaya).

 

 

De esta manera, Almudena López de Rego, Responsable oficina técnica (Arquitecta) Velux, ha ofrecido la ponencia:  “RenovActive: una reforma eficiente, saludable y accesible” , que resultó del agrado de los numerosos asistentes al evento.

 

 

Más tarde, el prescriptor vasco pudo resolver dudas y ampliar información de primera mano en el stand que la firma dispuso para la ocasión.

 

 

-VELUX: Empresa líder indiscutible en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. A través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.

 

Velux 2

 

Más información en: www.velux.com

MEETING SHOPS 2018 - BILCA (ZAMUDIO / BILBAO)

 

 

 

 

Como no podía ser de otra manera, el estándar Passivhaus puso el broche de oro al Meeting Shop celebrado el  jueves 22 de febrero y organizado por BilcaUna cita magnífica que ha tenido lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en el Polígono Industrial Ugaldeguren, III, 32 -33, CP 48170 Zamudio (Vizcaya).

 

 

De esta manera, Javier Pérez, (Zehnder), ofreció a los asistentes la ponencia sobre el estándar Passivhaus: “Passivhaus vs edificios de consumo casi nulo”, que resultó satisfactoria y de gran interés para el profesional citado en Bilca.

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

MEETING SHOPS 2017 - BILCA (ZAMUDIO / BILBAO)

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma líder del sector como  Sika ha sido patrocinador de lujo del Meeting Shop celebrado el  jueves 22 de febrero y organizado por BilcaUna cita magnífica que ha tenido lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en el Polígono Industrial Ugaldeguren, III, 32 -33, CP 48170 Zamudio (Vizcaya).

 

 

 

 

De esta manera, Raúl Díez, del Departamento Técnico de la firma ofreció la ponencia: “Cubiertas sostenibles”, que resultó del agrado de los numerosos asistentes al evento. Más tarde, el prescriptor vasco pudo resolver dudads y ampliar información de primera mano en el stand que la firma dispuso para la ocasión.

 

 

 

SIKA: Es una firma líder en varios mercados de la industria y construcción, gracias a su innovación y nuevas tecnologías. Desarrolla numerosos sistemas y aditivos para la producción de morteros y cemento.

 

 

Sika Ceram-255 Starflex

 

Más información en: www.sika.com

MEETING SHOPS 2018 - BILCA (ZAMUDIO / BILBAO)

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma líder del sector como Actis ha sido patrocinador de lujo del Meeting Shop celebrado el  jueves 22 de febrero y organizado por BilcaUna cita magnífica que ha tenido lugar en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en el Polígono Industrial Ugaldeguren, III, 32 -33, CP 48170 Zamudio (Vizcaya).

 

 

De esta manera, Julio Otegui (Actis) ofreció a los asistentes al evento la ponencia. «Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un solo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación” , que resultó del agrado de los profesionales que se dieron cita en Bilca. Más tarde, el prescriptor vasco pudo resolver dudas y ampliar información de primera mano en el stand que la firma dispuso para la ocasión.

 

 

 

-ACTIS: Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento acústico y térmico innovadoras para la construcción. La firma ofrece año a año soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

 

actis_pose_imr_0

 

Más información en: www.aislamiento-actis.com

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde Tureforma os mostramos las novedades de Anfapa la cual ha integrado el nuevo sistema BIM (Building Information Modelling). La información del proyecto está integrada y conectada en un único modelo, de forma que si el archivo recibe algún cambio, se ejecutará de manera generalizada.

Este sistema se ha impuesto cada vez en más países ya que permite trabajar en el mismo proyecto a distintas empresas incluso de manera simultánea.

 

 

Asimismo, se estima que se pueden ajustar las mediciones del proyecto en un 37% y reducir en un 20% los costes de construcción, cifras muy significativas que no pueden obviarse a la hora de valorar la implantación de esta metodología.

-EE.UU. Fue pionera, llevan años utilizando el BIM en grandes proyectos públicos, en 2009 el 49% de las empresas ya lo utilizaban. En Canadá el gobierno impuso estándares BIM desde 2015.

-En Europa el grado de implantación varía según los países, así en Francia se exige en proyectos de más de 20M€ y próximamente será obligatorio para todos los proyectos.

-En Holanda, está muy impuesto y ya en 2015 el 76% de los proyectos se realizaban en BIM, desde el diseño hasta el mantenimiento.

-En Suiza desde 2017 existe una Guía Open BIM de ayuda al usuario para desarrollo de sus proyectos en BIM.

-En Reino Unido, desde 2016, el BIM es obligatorio para los proyectos públicos, el 80% de las empresas ya trabajan con algún proyecto BIM.

-En Alemania, su aplicación es de iniciativa privada siendo el cliente en un 90% el que lo demanda. El gobierno no exige el BIM en proyectos públicos.

-En Rusia en 2019, el uso del BIM será obligatorio para todos los proyectos comisionados por el gobierno.

 

 

-En los países escandinavos la implantación del BIM está más extendida.

-Noruega comenzó en 2007 con algunos proyectos; desde 2016 están implantando el BIM en el sector público, haciendo hincapié en la eficiencia energética, la coordinación y la optimización de errores.

-Finlandia comenzó también en 2007 con algunos proyectos y llevan desde la Confederación de la Construcción del 2012 utilizándolo como metodología en los proyectos.

-En Suecia, en 2014 nació la BIM Alliance Sueca que aglutino varios grupos BIM homogeneizando estándares, de manera que en la actualidad la mayoría de las empresas utilizan el BIM.

-En Dinamarca llevan desde 2011 utilizando esta metodología en todos los proyectos locales y regionales de más de 2,7M€, y en los centrales de más de 700.000€.

  

-EL BIM EN ESPAÑA

En España vamos con más de retraso, pero en cualquier caso en 2018, los equipamientos e infraestructuras públicas de más de 2M €, deberán utilizar el BIM en el Diseño y Construcción de obra nueva. Asimismo, en 2020 será obligatorio su uso tanto en obra nueva como en rehabilitación para todas las fases, incluido también el mantenimiento.

 

 

En la actualidad, más del 50% de los clientes internacionales de las constructoras españolas exigen o tienen interés en el uso de BIM, es imprescindible para acceder a licitaciones, contratos y colaboraciones para empresas y profesionales españoles que quieran participar en proyectos de construcción, reforma, instalación, y explotación en EE.UU., Reino Unido, Centro y Norte de Europa, Emirátos Árabes, Sudéste Asiático, China o Australia.

 

 

Más información en: http://www.anfapa.com

CEVISAMA 2018- GRUPO PUMA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Puma, firma líder y referente en sistemas constructivos, ofrece durante la semana de Cevisama 2018 (del 5 al 9 de febrero) demostraciones prácticas diarias de sus sistemas constructivos más importantes y novedosos.

 

IMG_8846

 

IMG_8857

Equipo de demostraciones prácticas de Grupo Puma (Luis y Blas)

 

 

De esta manera, la firma realizará diariamente demostraciones de sistemas como:

Traditerm (soluciones para aislamiento térmico exterior SATE)

Paviland Arq (soluciones para pavimentos decorativos: Microcemento)

Drypool (soluciones para impermeabilización)

MorcemRest /Morcem Cover (soluciones para reparación de hormigón)

Pegoland Profesional /Morcem Color (soluciones para colocación de cerámica)

 

IMG_8855

 

IMG_8866

 

 

DE LUNES A VIERNES, CALENDARIO COMPLETO CON TRES DEMOSTRACIONES

Este es el completo calendario de demostraciones practicas profesionales de Grupo Puma.

 

LUNES 5:

A las 13:00, DryPool

A las 17:00, Pegoland Profesional /Morcem Color

 

MARTES 6:

A las 11:00, Pegoland Profesional /Morcem Color

A las 13:00, Paviland Arq

A las 17:00, Traditerm

 

IMG_9305

 

 

MIÉRCOLES 7:

A las 11:00, MorcemRest /Morcem Cover

A las 13:00, Pegoland Profesional /Morcem Color

A las 17:00, Paviland Arq

 

JUEVES 8:

A las 11:00, Pegoland Profesional /Morcem Color

A las 13:00, Traditerm

A las 17:00, MorcemRest /Morcem Cover

 

VIERNES 9:

A las 11:00, DryPool

A las 13:00, MorcemRest /Morcem Cover

 

 

IMG_8859

 

IMG_9314

 

 

Más información en: www.grupopuma.com

 

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde Tureforma os traemos este interesante artículo de Anfapa, que versa sobre las condiciones de diseño en un revestimiento monocapa, que deben tenerse en cuenta ya desde el proyecto básico puesto que determinan la estética final del edificio, son:

  • El ambiente
  • El uso previsto
  • El soporte
  • El color
  • El acabado
  • Y el despiece.

 

EL AMBIENTE

Puede llegar a condicionar incluso la elección del revestimiento monocapa como solución para la protección de la fachada. Así pues, cuando las condiciones climáticas generales sean de humedad permanente o de ciclos repetitivos de hielo y deshielo, un revestimiento absorbente como el monocapa no parece la mejor elección; especialmente si la orientación de la fachada no asegura un mínimo de horas de insolación, que permitan el secado del revestimiento e impidan la formación de hielo en su red capilar.

Por otra parte, en una zona con frecuentes lluvias, los zócalos acabados con revestimiento monocapa resultan muy castigados por la acción de la lluvia, debido a la acción combinada del agua de escorrentía de la fachada y de las salpicaduras originadas en el plano de la acera. En estos casos, es mejor resolver el zócalo con otro tipo de materiales.

En un entorno urbano fuertemente contaminado por el tráfico rodado, es fácil que la suciedad se acumule al poco tiempo en el revestimiento monocapa, siendo difícil su extracción. En entornos industriales puede producirse un ataque por lluvia ácida sobre el revestimiento monocapa, que es alcalino, provocando su degradación.

 

LAS CARACTERÍSTICAS DE USO PREVISTAS

Pueden condicionar la elección del tipo de acabado. Es frecuente que los bajos de una fachada sometida a un desgaste mecánico intensivo, como por ej. los de una escuela, se acaben con árido proyectado, a fin de dotar al revestimiento de una mayor resistencia superficial.

Cuando se prevea que la fachada va a ser objeto de pintadas, es mejor no elegir como acabado un revestimiento absorbente como el monocapa, sino otro que facilite la eliminación con los sistemas anti-pintadas habituales.

 

 

EL SOPORTE

Es fundamental que el soporte sobre el que se va a aplicar el revestimiento monocapa sea compatible, desde un punto de vista elasto-mecánico, con el mismo. Este aspecto debe cuidarse especialmente en las intervenciones de rehabilitación, donde no es infrecuente encontrar soportes mecánicamente débiles. En estos casos, acudiremos al empleo de morteros monocapa con un módulo elástico particularmente bajo.

Además de las características elastomecánicas, el soporte ha de poseer unas condiciones de rugosidad, porosidad, planeidad y absorción de agua que lo hagan apto para emplear el mortero monocapa con éxito. Los soportes lisos, como los de hormigones moldeados con encofrados metálicos o fenólicos, o los no porosos, no facilitan el agarre físico del mortero. Para asegurarlo, se deberá tratar mecánicamente el soporte hasta dotarlo de rugosidad o bien emplear productos promotores de adherencia para que actúen como puentes de unión.

No son aptos los soportes de yeso, pintura, plástico, aislantes térmicos e impermeabilizaciones. El hormigón celular es un soporte difícil, por su excesiva porosidad, y requiere un revestimiento monocapa especial.

En general, el soporte debe ser lo más homogéneo posible para garantizar una regularidad en la adhesión, la absorción y las deformaciones. Por esta razón, no se recomienda parchear soportes parcialmente deteriorados. Cuando el soporte sea heterogéneo, es conveniente aplicar una capa de regularización, previa a la capa de acabado.

Tampoco debe confiarse al revestimiento monocapa la corrección de desplomes y diferencias de plano. El revestimiento monocapa debe tener un espesor uniforme, que esté comprendido entre 10 y 20 mm, para poder garantizar la homogeneidad de curado.

 

EL COLOR

Los fabricantes de mortero monocapa ofrecen una gama muy amplia de colores. No deben mezclarse productos de distinto color. Si se requiere un color específico, normalmente se puede formular. Siempre que sea posible, es mejor elegir tonos claros, puesto que los tonos oscuros son más sensibles a la decoloración por insolación, la fisuración por absorción de calor y la aparición de manchas blanquecinas debidas a la carbonatación.

 

EL ACABADO

El mortero monocapa ofrece, según el producto elegido, una amplia gama de posibilidades de texturas de acabado, tales como el abujardado, la piedra proyectada, el bruñido, el fratasado, el gotelé o rústico, el lavado, el raspado o labrado, el planchado/chafado/ aplastado y el texturado. Este último premite reproducir formas y texturas propias de otros materiales o de libre diseño. Los más comunes son el raspado y el de piedra proyectada.

 

DESPIECE

La necesidad de disponer de juntas constructivas, en previsión de posibles fisuras de retracción en fase de fraguado, y de trabajo, para facilitar la puesta en obra y permitir la realización del ciclo extensión-acabado en una misma jornada. La juntas constructivas se realizan empleando junquillos que, además de facilitar el regleado del mortero, constituyen elementos de diseño en la composición de la fachada, tanto si se dejan colocados como si se retiran creando una línea de sombra.

Como conclusión, se puede afirmar que para asegurar el buen resultado de un revestimiento de fachada efectuado con mortero monocapa, es imprescindible considerar, ya desde la fase de proyecto básico, todos los condicionantes antedichos.

 

 

Más en: www.anfapa.com

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos  un nuevo e interesante artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre los sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE) que permiten múltiples posibilidades de acabado, tanto en lo que respecta a la naturaleza de los materiales como en su textura y color.

 

IMPRIMACIÓN

Una vez realizada la capa de base armada, se dejan transcurrir 24 horas y se aplica una imprimación de fondeo con brocha, rodillo, etc. respetando las proporciones de dilución, temperaturas, tiempos y medios de mezcla y aplicación especificados en la Ficha Técnica del fabricante. La imprimación tiene las siguientes funciones:

  • Evitar un exceso de absorción por parte del mortero de la capa de base
  • Proporcionar afinidad con el material de acabado final, mejorando su adherencia
  • Facilitar la igualación tonal del acabado final, al poder ser una imprimación del mismo color

 

 

CAPA DE ACABADO

Generalmente son revoques coloreados, impermeables al agua de lluvia y transpirables al vapor, que pueden ser de distinta naturaleza:

  • Morteros acrílicos:

Morteros constituidos por un ligante a base de emulsión de polímeros acrílicos en base agua, cargas, áridos seleccionados y pigmentos resistentes a la luz.

  • Morteros de silano-siloxanos:

Morteros constituidos por un ligante a base de resinas silicónicas, cargas, áridos seleccionados y pigmentos resistentes a la luz.

  • Morteros al silicato:

Morteros constituidos por silicato de potasio modificado, cargas, áridos seleccionados y pigmentos resistentes a la luz.

  • Morteros minerales hidráulicos:

Morteros constituidos por aglomerantes hidráulicos minerales, cementosos, de cal o mixtos, cargas, áridos seleccionados y pigmentos resistentes a la luz.

 

 

 

Teniendo en cuenta la orientación de la fachada, se recomienda que el índice de reflexión de la luz para el color elegido sea superior al 20%. Máxima temperatura que alcanza una superficie coloreada, con una temperatura ambiente de 26ºC:

En todo caso, se deberán respetar las indicaciones de la Ficha Técnica del producto en cuanto a espesores, temperaturas, tiempos y medios de mezcla, colocación y acabado. A fin de disimular, con luz rasante, las inevitables imperfecciones de planitud que se producen, no es recomendable elegir revoques lisos.

 

 

TIPOS DE ACABADO

 

  • Acabado proyectado:

Se aplica el material con pistola sobre la superficie del soporte, empleando distintos diámetros de boquilla en función de la rugosidad del acabado deseado.

 

 

  • Acabado fratasado:

Se extiende el material y, transcurridos entre 10 y 30 minutos según las condiciones ambientales, se presiona ligeramente la superficie realizando movimientos circulares, siempre en el mismo sentido.

 

 

 

  • Acabado rayado:

Se extiende el material, que incorpora áridos cortantes, y, transcurridos entre 10 y 30 minutos según las condiciones ambientales, se presiona ligeramente la superficie con una llana de madera o de plástico realizando movimientos circulares o verticales, siempre en el mismo sentido, creándose acanaladuras por fricción.

 

 

 

  • Acabado planchado:

Se extiende el material y, transcurridos entre 10 y 30 minutos según las condiciones ambientales, se alisa la superficie con una llana plana hasta lograr el aplastamiento del mismo.

 

 

 

  • Acabado directo:

Se extiende el material con la llana de plástico o acero inoxidable directamente sobre la capa base armada, obteniéndose la textura final deseada en función del diámetro máximo del árido elegido (entre 0,7 y 2,0 mm). El acabado se iguala con una esponja húmeda.

 

 

 

Más en: www.anfapa.com

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo, completo e instructivo artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre la fijación de la placa aislante al soporte en un SATE, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, se consigue por la combinación del mortero de adhesión y las fijaciones mecánicas.

 

El mortero de adhesión vincula el SATE al material base y le transfiere cargas y tensiones térmicas (dilatación/contracción). Las fijaciones mecánicas colaboran con el mortero para contrarrestar tensiones y cargas horizontales (succión/depresión del viento) además de estabilizar el sistema.

Las fijaciones mecánicas son elementos fundamentales en la fiabilidad y seguridad del SATE, por lo que resulta primordial respetar los parámetros del fabricante del sistema y, en caso de duda, consultar con su servicio técnico.

La aplicación puede hacerse embutida en el aislamiento y cubriéndolas con un tapón del mismo material o dejándolas vistas, sistema más extendido.

 

 

Existen dos tipos de fijaciones:

  • Fijaciones de percusión: Los tacos de percusión funcionan perfectamente para la fijación de un SATE con placas de aislamiento de hasta 60 u 80 mm de espesor, con temperatura exterior durante la instalación >5ºC y considerando con acabados ligeros (revocos); es decir, en más del 90% de las aplicaciones.

El plástico pierde flexibilidad con el frío y trabajando a temperaturas próximas a 0ºC algunos clavos se romperán al ser percutidos, especialmente a partir de 80 mm de espesor de aislamiento, lo que puede comprometer la estabilidad de fachada. Para evitar este riesgo es aconsejable utilizar anclajes de percusión con clavos metálicos o bien fijaciones atornilladas.

 

 

 

  • Fijaciones atornilladas: El atornillado de fijaciones resulta más confortable y seguro para el operario que la percusión ya que la instalación se realiza con un atornillador a batería en lugar de con una maza; en cuanto a la fijación se minimizan las roturas de los clavos de expansión.

 

 

Las fijaciones atornilladas ofrecen mejores valores de carga para acabados pesados o se adaptan a materiales blandos como hormigón aligerado o celular (materiales clasificados por la ETAG014 con las letras D y E).

 

 

Las certificaciones ETE otorgan fiabilidad a los valores de cargas declaradas por los fabricantes de fijaciones, que han de ser compatibles con el peso del sistema SATE deseado por el cliente final, ya sea ligero (revoco) o pesado (cerámico, klinker o similares).

 

 

Más en: www.anfapa.com

CEVISAMA 2018 - STAND COOKING BATH

 

Desde ‘tureforma’ os contamos la exitosa semana gastronómica que tuvo lugar en el stand Cooking Bath, del 5 al 9 de febrero  en Cevisama 2018. Durante el mediodía de cada jornada, profesionales de la gastronomía de primer nivel se dieron cita para mostrar sus creaciones a los visitantes de feria. El resultado, degustaciones exquisitas a cargo de Sequer Lo Blanch, Roku, The Sushi Room, Cooperativa Viver y Restaurante Tobiko.  

 

20180206_101555

 

 

 

 

LUNES 5 DE FEBRERO: SEQUER LO BLANCH

sequer 2

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

El restaurante SEQUER LO BLANCH (Alboraia-Valencia), obsequió a los visitantes del stand con un delicioso y variado surtido de la mejor gastronomía de huerta, su seña de identidad. Platos llenos de ingenio y sabor elaborados en la cocina del stand con productos típicos valencianos. Más información en: www.sequerloblanch.com

 

sequer

 

 

 

MARTES 6 DE FEBRERO: RESTAURANTE ROKU

roku

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Tras la presentación oficial del stand  Cooking Bath 2018 con el director de Cevisama Manuel Rubert, llegó al fenomenal degustación  a cargo del restaurante ROKU, que  deleitó a los asistentes con un repertorio de cocina contemporánea japonesa, con platos llenos de ingenio y de sabor. Más informaicón en: www.rokurestaurant.es

roku 2

 

 

 

 

MIÉRCOLES 7 FEBRERO: THE SUSHI ROOM

sushi

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

El tercer día de feria los asistentes al stand disfrutaron de una fantástica degustación a cargo del restaurante THE SUSHI ROOM (Valencia). Sus profesionales mostraron a través de sus platos la fusión y pasión en su cocina tradicional. Más información en: www.thesushiroom.es

sushi 2

 

 

 

JUEVES 8 FEBRERO: COOPERATIVA VIVER

 

IMG_0262

viver 2

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Por último, el jueves tuvo lugar una doble cita con la mejor gastronomía en Cooking bath. Primero llegaron las exclusivas catas de vinos y aceites a cargo de Cooperativa VIVER  que no dejaron indiferente a nadie. Más en:  www.aceiteolivavirgenextra.org

 

viver

 

 

 

JUEVES 8 FEBRERO: RESTAURANTE TOBIKO

tobiko 2

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

A continuación, llegó el turno para la degustación de cocina japonesa a cargo del restaurante TOBIKO, especialista en sushi, que hizo las delicias de los visitantes que acudieron al stand. Más en  www.tobikorestaurant.com

 

TOBIKO

 

 

 

Los visitantes al stand de `tureforma disfrutaron así de una excepcional oferta gastronómica durante la semana de Cevisama 2018

 

IMG_9176

 

 

 

 

INTERIORISMO

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que el prestigioso estudio de Hector Ruiz ha sido el encargado de diseñar la nueva Flagship Boutique Store de la firma Lladró. La exclusiva tienda se encuentra en Madrid, en la calle Serrano, 76.

 

EL PROYECTO

La esencia del proyecto busca crear un envolvente único, conectado y adaptado al espacio con la dinámica propia de los laberintos, lugares místicos por descubrir. El diseño busca jugar con las formas para adentrarse en la experiencia de perderse y de encontrar, trazando recorridos y consiguiendo que el espacio resultante invite a pasear y a la observación contemplativa en todo el trayecto.

 

unnamed (2)

 

Ofrece una visión simbólica asociada a la arquitectura y a la elegancia de la contemplación, creando un homenaje alabastrino onírico donde se disponen y muestran las exposiciones de las figuras de la marca Lladró.

 

unnamed (1)

 

 

Más en: www.ruizvelazquez.com

CEVISAMA 2018

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Neolith® ha estado presente en Cevisama 2018 (en el hall 3 del pabellón 2) con sus últimos colores, espesores y acabados.  Desde el 5 al 9 de febrero, la firma mostró a los asistentes, las numerosas aplicaciones residenciales y comerciales de la Piedra Sinterizada: desde pisos, revestimientos de paredes y chimeneas; hasta encimeras, muebles e incluso piscinas.

 

 

 

NEOLITH EN EL PROYECTO ‘H20’ – STAND COOKING BATH 2018

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

La firma Neolith®  fue uno de los colaboradores de lujo del proyecto ‘H2O’, que se expuso en el stand Cooking Bath de ‘tureforma’ durante los 5 días de Cevisama 2018 (del 5 al 9 de febrero). La firma aporta el modelo KRATER (colección Fusion) en las encimeras de la cocina y del baño,

 

IMG_0357

 

KRATER, BY NEOLITH ®

Este modelo, novedad dentro de la colección Fusion, es un homenaje a la pizarra natural. Fijándose en el legado de esta piedra de tono grisáceo como un material utilizado para construir algunos de los monumentos más duraderos del mundo, incluyendo el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Neolith ha desarrollado una superficie única con atractivo universal. En espesores de 6 y 12 mm,  los formatos de la tabla encimera son 3200 x 1500 o  3200 x 1600.

 

20180208_143032

 

IMG_8685

 

 

 

EL STAND DE NEOLITH EN CEVISAMA 2018

 

La firma dispuso para esta edición de Cevisama 2018 un amplio stand en el que pudieron verse sus novedades más importantes a través de diferentes ambientes de cocina y baño y zonas de estar. Todo un juego de combinaciones con diseños inspirados en mármoles como el Nero Marquina o Blanco Carrara presentados en sus distintas versiones; hasta maderas como La Bohème, piedras como el popular modelo Zaha Stone o diseños de inspiración industrial como Concrete Taupe.

 

IMG_0022

 

IMG_0033

 

 

Para ello en el stand se mostraron diferentes ambientes como una zona de spa donde se integran modelos como el reciente premiado La Bohème, y salas de duchas realizadas con el nuevo Retrostone, Zaha Stone y el popular Nero Marquina. Todo ésto se complementó con una elegante recepción y una sala de estar con una chimenea realizada con el modelo Beton, junto a unos muebles revestidos con Neolith® Krater.

 

IMG_0058

unnamed

 

 

Además,  los asistentes conocerán cuatro nuevos diseños Neolith®: Retrostone, un homenaje al clásico Terrazzo y tres nuevos diseños de inspiración mediterránea: Mirage, Krater y Calatorao.

 

THESIZE SURFACES - NEOLITH Almassora - Castellón - Spain

THESIZE SURFACES – NEOLITH

 

 

THESIZE SURFACES - NEOLITH Almassora - Castellón - Spain

THESIZE SURFACES – NEOLITH

 

Además, Neolith® aumenta su oferta de modelos disponibles en 20 mm de espesor. Además se añaden dos nuevos acabados a la colección NanoTech Polished: Bombón un diseño monocolor de tonalidad marrón clara y Luna, de tonalidad gris clara.

 

THESIZE SURFACES - NEOLITH Almassora - Castellón - Spain

THESIZE SURFACES – NEOLITH

 

THESIZE SURFACES - NEOLITH Almassora - Castellón - Spain

THESIZE SURFACES – NEOLITH

 

Y en feria los asistentes descubrieron también las numerosas aplicaciones residenciales y comerciales de Neolith® desde pisos, revestimientos de paredes y chimeneas; hasta encimeras, muebles e incluso piscinas.

 

IMG_0026

 

Más información en : www.neolith.com/es/

CEVISAMA 2018

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

LAS EMPRESAS COLABORADORAS DEL STAND COOKING BATH DE ‘TUREFORMA’

-Neolith

Torvisco Group

-Grohe

-Coycama

-Nuovvo

-Arte Confort

-Papertex

 

XXX

 

 

Desde ‘tureforma, os contamos que el proyecto ‘H2O’, flamante ganador de la segunda edición del concurso Cooking Bath  (pabellón N3 stand 11) ha resultado ser un gran éxito de público. Y es que los prescriptores del sector (arquitectos, interioristas, diseñadores de prestigio) junto a los principales distribuidores de materiales a nivel nacional, han podido conocer de cerca el proyecto de Carolina Díaz Fuentes.

 

20180207_194911

Kouch Boulé Sevilla pasó por el Stand

 

 

VISITAS DE PRESCRIPTORES Y PROFESIONALES DE PRESTIGIO EN EL SECTOR 

De igual modo, se pasaron por el stand personajes de actualidad de la gran pantalla como por ejemplo el chef Pepe Rodríguez Rey (en la foto de portada). El conocido presentador del programa Masterchef pudo ver de cerca el stand de feria que un año más ha apostado por un proyecto rompedor como es el Cooking Bath.

 

 

 

IMG_9446

Azulejos Peña

 

IMG_9877

BigMat Fontecha

 

 

 

 

PUESTA DE LARGO MULTITUDINARIA

El director de Cevisama, Manuel Rubert, fue el encargado de inaugurar el stand de Cooking Bath, el martes 6 de febrero al mediodía. Rubert destacó entre otras cosas la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar el sector entre las nuevas generaciones de profesionales que se incorporan al mercado. Un acto magno que contó con la presencia de las firmas colaboradoras: Coycama, Grohe, Papertex, Neolith, Nuovvo,Torvisco Group, Rotyse y Arteconfort.

 

IMG_9116

Manuel Rubert junto a los colaboradores en el stand Cooking Bath 2018

 

P1080097

Jaime Sanahuja junto a alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia.

 

IMG_0477

 

 

 

EL PROYECTO GANADOR: H2O

 

IMG_20180206_093335c

 

Carolina Díaz Fuentes (Almendralejo, Badajoz, 1989) es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y Máster de Arquitectura y Diseño de interiores por la Universidad de Salamanca, y es la creadora del proyecto H2O que ha resultado el mejor valorado por el jurado.

 

 

concurso.cdr

concurso.cdr

 

 

Un proyecto que resultó ser el mejor puntuado por el jurado, entre otras cosas al imponerse en dos criterios fundamentales del concurso como son el de MEJOR PROPUESTA y también el de FACILIDAD DE EJECUCIÓN. Aunque en ambas categorías estuvo muy igualado el resultado con otros proyectos.

 

 

concurso.cdr

concurso.cdr

‘H2O’, by Carolina Díaz

 

 

INTENSA DELIBERACIÓN DEL JURADO

El jurado encargado de escoger el premio estuvo formado por profesionales de prestigio como el arquitecto Jaime Sanahuja, la interiorista Carmen Baselga, el diseñador e interiorista Fran Clausell,  la vicerrectora de la EASD de Castellón, Mirentxu Sardina,  la profesora Marina García, de la EASD de Valencia, así como Manuel Gozalbo (director) y Pamela Moya (responsable de comunicación y marketing) en representación de ‘tureforma’.

 

P1060429-768x576

 

Debido a la calidad y variedad de los proyectos presentados, la deliberación del jurado fue intensa y resultó harto complicado llegar a discernir el ganador de esta segunda edición de Cooking Bath.

 

P1060425-768x576

 

 

 

CEVISAMA 2018 - STAND COOKING BATH

boton-fotos-800x164-800x164

PAPERTEX, PRESENTE EN EL PROYECTO ‘H2O’ EN EL STAND COOKING BATH 2018 DE TUREFORMA

 

La firma Papertex fue uno de los colaboradores de lujo, visitiendo con su novedoso papel adhesivo textil las paredes y suelos del proyecto ‘H2O’, que se expuso en el stand Cooking bath de ‘tureforma’ durante los 5 días de Cevisama 2018 (del 5 al 9 de febrero).

 

IMG_8698

 

20180206_141601

 

SOBRE PAPERTEX

Es una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
P1080733 copia

 

Más información en: papertex.es

CASA DECOR 2018 - INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma CupaStone, está presente en uno de los exclusivos espacios de exclusiva Exposición de interiorismo Casa Decor 2018.

 

Espacio Cupa Stone. Cocina-salón ‘Living Stone’

Creado por Adriana Nicolau. Se trata de un espacio diseñado con el propósito de ser vivido y descubierto por todo el que se deje llevar por un espíritu aventurero. El reto consiste en incorporar la piedra de Cupa Stone como material cotidiano. Sirviendo de inspiración para utilizarlo como elemento integrador de todas las áreas de la habitación mediante su descontextualización,  funcionalidad y versatilidad. Un ambiente que invita a vivir la piedra de la manera menos pensada y dejarse llevar por la imaginación.

 

P1080664 copia copia

 

 

EXPOSICIÓN DE INTERIORISMO EXCLUSIVA

Casa Decor es una exclusiva Exposición de interiorismo, con un formato único en Europa, que se realiza todos los años en un emplazamiento diferente en el centro de Madrid. Durante 40 días, la Exposición abre al público un edificio histórico y singular, que da cabida a medio centenar de espacios decorados por los interioristas más destacados del momento.

Tanto profesionales (interioristas, decoradores, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas), como empresas del sector del hábitat, consumo, lujo y alta gama, tienen cabida en esta completa plataforma de comunicación y marketing. Los participantes cuentan con una oportunidad única de promocionar y dar visibilidad a sus proyectos, productos y servicios en un contexto de lujo, vanguardia y alta decoración. La Exposición recibe más de 40.000 visitantes por edición, es decir, alrededor de mil personas diarias. El visitante de Casa Decor responde mayoritariamente a un perfil socioeconómico alto y medio-alto, de entre 30 y 50 años.

 

P1080666 copia copia

 

 

Más información en: www.cupastone.es

 

 

EVENTOS- CEVISAMA 2018

boton-fotos-800x164-800x164

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Colorker Group  ha celebrado un exitoso Showroom Premiere del 5 al 8 de febrero en Valencia. La firma repite la experiencia de 2017 y en la exclusiva sala Fryda, muy cerca del Palacio de Congresos de Valencia, la compañía ha presentado sus últimas novedades en una exposición especialmente pensada para la ocasión.

 

P1080052

 

DSC_8453

 

 

SHOWROOM PREMIERE:  PENSADO PARA EL PRESCRIPTOR

Los distribuidores, arquitectos e interioristas pudieron conocer in situ los nuevos formatos y tendencias lanzadas por Colorker Group. Entre estas, encontramos los nuevos formatos de 40×120 centímetros de espesor fino en su nueva categoría de producto ‘thinck’, el 75×150 centímetros, así como las últimas propuestas en cementos, maderas y mármoles.

 

DSC_8361

 

DSC_8550

 

METROPOLITAIN, ZYX

En el marco del Showroom Premiere tuvo protagonismo la serie Metropolitain, de la mano de la marca ZYX de Colorker Group. Esta serie, la más retro de todas las presentadas, emula de forma excepcional los azulejos biselados «tipo metro» del París de principios del siglo XX. Sus gráficas, juegos de color y múltiples opciones de colocación hacen de esta colección una auténtica delicia para que los profesionales experimenten con propuestas creativas y alejadas de lo convencional.

 

P1080055

 

 

EVENTO ESPECIAL ‘CK AFTER WORK’

El evento Showroom Premiere celebró el 7 de febrero un evento especial, «CK After Work». Colorker Group mostró de una forma diferente sus propuestas a un aforo más limitado y en un ambiente distendido.

 

 

DSC_8565

 

Más información en: www.colorker.com

CASADECOR 2018 - EXPOSICIÓN INTERIORISMO

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Papertex, firma especializada en la creación de un revolucionario papel adhesivo impreso y textil, ha irrumpido con fuerza y sin complejos en la exclusiva cita de Casadecor 2018, donde los mejores interioristas, decoradores, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas exponen sus creaciones más innovadoras. Así, Papertex estuvo prsente de manera importante en algunos de los stands más llamativos, como son el ‘Espacio Samsung’ de Guille García-Hoz, el ‘Espacio Antro Design’ de Gabriel Bautista o el Espacio CupaStone ‘Living Stone’ de Adriana Nicolau.

 

P1080625 copia

 

Espacio Antro Design: El diseñador Gabriel Bautista (Antro Design)  apuesta plenamente por Papertex como uno de los vectores principales de su espacio exclusivo creado para la exposición de Casadecor 2018. De esta manera, el novedosos papel impreso adhesivo  es protagonista en la apuesta del estudio de diseño.

 

P1080591 copia

 

 

Espacio Samsung: lavandería y bar ‘Samsung Club’. Creado por Guille García-Hoz. un espacio que recrea un club clandestino al más puro estilo neoyorquino. Un club con corte clásico que conjuga a la perfección la más moderna tecnológía con una lavandería urbana como entrada.

 

P1080731 copia copia

 

P1080733 copia

 

 

-‘Espacio taquillas’. Creado por Mina Bringas  y el estudio Thevetia ArquitecturaSe trata de un espacio de acceso a la exposición, que cuenta en el interior con el protagonismo de Papertex en sus paredes.

 

P1080769 copia

 

P1080749 copia

 

 

 

EXPOSICIÓN DE INTERIORISMO EXCLUSIVA

Casa Decor es una exclusiva Exposición de interiorismo, con un formato único en Europa, que se realiza todos los años en un emplazamiento diferente en el centro de Madrid. Durante 40 días, la Exposición abre al público un edificio histórico y singular, que da cabida a medio centenar de espacios decorados por los interioristas más destacados del momento.

Tanto profesionales (interioristas, decoradores, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas), como empresas del sector del hábitat, consumo, lujo y alta gama, tienen cabida en esta completa plataforma de comunicación y marketing. Los participantes cuentan con una oportunidad única de promocionar y dar visibilidad a sus proyectos, productos y servicios en un contexto de lujo, vanguardia y alta decoración. La Exposición recibe más de 40.000 visitantes por edición, es decir, alrededor de mil personas diarias. El visitante de Casa Decor responde mayoritariamente a un perfil socioeconómico alto y medio-alto, de entre 30 y 50 años.

 

P1080659 copia copia

 

 

 

CEVISAMA 2018

boton-fotos-800x164-800x164

 

La firma Arteconfort fue una de las empresas colaboradoras de lujo, aportando todo el sistema de iluminación LED, y su novedosos cubo de apertura automática al proyecto ‘H2O’, que se expuso en el stand Cooking bath de ‘tureforma’ durante los 5 días de Cevisama 2018 (del 5 al 9 de febrero).

 

ARTECONFORT EN EL PROYECTO ‘H20’ – STAND COOKING BATH 2018

IMG_20180206_093335c

 

 

ARTECONFORT exhibe en Cevisama 2018 su innovadora gama de cubos automáticos

Arteconfort, pertenece a un grupo empresarial español con más de 25 años de experiencia desarrollando y fabricando soluciones de ahorro y confort sin renunciar al diseño y la innovación. La firma ofrece cobertura a toda Europa con productos que cubren las necesidades y expectativas del mercado actual. Asimismo, la compañía cuenta con una amplia variedad de productos: cubos automáticos, ventiladores DC ultra silenciosos, soluciones de iluminación LED y muebles de jardín e interior entre otros.

 

IMG_20180206_093520

 

image002

 

 

CUBOS DE APERTURA AUTOMÁTICA

En plena expansión, Arteconfort nos presentó uno de sus productos más novedosos en la feria Cevisama 2018, los cubos de apertura y cierre automático con sensor de proximidad. Se caracterizan por ser más silenciosos e higiénicos que los cubos tradicionales y porque con un sencillo gesto, sin necesidad de contacto directo, se vierten los residuos. Cuenta con una base antideslizante y un cierre homologado que favorece la ausencia de olores.

 

IMG_8709

 

Equipados con un aro de fijación  oculta la bolsa de basura en su interior lo que da un toque de originalidad y diseño a los espacios que crean. Su cuerpo de acero inoxidable no deja huellas convirtiéndolo además en un elemento elegante y decorativo para el hogar.

Por último, destacar la disponibilidad de una gama de reciclaje con capacidad de hasta los 80L  que permite separar fácilmente los residuos de forma ecológica y sostenible para el medio ambiente.

 

IMG_8710

 

 

Más información en: www.arteconfort.com

 

 

 

CEVISAMA 2018

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Coycama ha presentado en Cevisama 2018 un catálogo donde plasma el diseño de vanguardia, con nueva línea de colores y modelos que responden a la demanda de un mercado actual y en constante evolución. Presentando características técnicas como un mueble hidrófugo, espejos led de estéticas diferenciales para cualquier ambiente de baño.

 

 

 

COYCAMA, PRESENTE EN EL PROYECTO ‘H2O’ EN EL STAND COOKING BATH 2018 DE TUREFORMA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

La firma Coycama fue uno de los colaboradores de lujo, aportando el original conjunto de mobiliario de la cocina al proyecto ‘H2O’, que se expuso en el stand Cooking bath de ‘tureforma’ durante los 5 días de Cevisama 2018 (del 5 al 9 de febrero).

 

IMG_0261

IMG_8642

 

 

EL STAND DE COYCAMA

Una novedosa línea de apliques con diferentes formas y diseños con aplicación de temperaturas de color para los más exigentes. Un apartado de características técnicas para la prescripción del producto y facilidad de instalación del mobiliario de baño.

 

20180207_112138

 

NUEVO CATÁLOGO ÚNICO 2018

Coycama, firma especializada en mobiliario de baño, responde con su propuesta a una exigencia constante del sector nacional e internacional con sus principales sellos de identidad: calidad y servicio. Su nuevo catálogo ÚNICO 2018 producto de un gran esfuerzo de su equipo de diseño marcando tendencia e innovación con líneas actuales y materiales de probada calidad dando respuesta a un mercado cada día más dinámico y exigente.

 

20180207_112126

 

COYCAMA

Es una empresa española que lleva fabricando muebles de baño desde el año 1981 y que hoy en día cuenta con unas instalaciones de más de 10000 metros cuadrados y un equipo humano cercano al centenar de personas. Su producción se vende en gran parte fuera de nuestras fronteras y en la actualidad exporta a más de 40 países.  Es una empresa comprometida con el medio ambiente y desde el año 2012 tomó la decisión de sólo utilizar en su producción maderas con certificación PEFC, lo cual  garantiza que toda la madera que utiliza provienen de bosques con talas controladas, lo que repercute en la sostenibilidad forestal del planeta.

 

P1060656

Miembros del equipo de trabajo de Coycama en Cevisama 2018

 

Más información en: coycama.com

CEVISAMA 2018 - STAND COOKING BATH

boton-fotos-800x164-800x164

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Torvisco Group ha patrocinado el espacio «H2O», proyectado por la arquitecta Carolina Díaz Fuentes (Almendralejo, Badajoz, 1989), ganadora del II Concurso «Cooking Bath»  para Cevisama 2018.

 

IMG_8642

 

 

El proyecto consiste en un stand de 32 metros cuadrados donde se presentan un baño y una cocina. El reto consiste en aprovechar al máximo el espacio y ofrecer soluciones ingeniosas en un proyecto que se expondrá durante la feria más importante del sector del azulejo y del equipamiento para el baño. En concreto, el stand está formado por un módulo de 8 metros de largo por 4 de ancho y 2,50 de alto, con suelo libre y panelado en la parte de atrás.

 

IMG_8683

 

LAVABO COSMOS TORVISCO

 

 

Mampara RÍMINI, lavabo COSMOS OVAL y espejo FULL MOON de TORVISCO GROUP

Este año, Torvisco Group participa en el proyecto con el lavabo COSMOS OVAL, uno de sus nuevos lavabos de la serie MOONSTONE PLUS, una pieza de sobre encimera de diseño, con un estilo ideal para el espacio ganador y un material resistente y antibacteriano idóneo para el baño. Sobre el mismo, destacará en la estancia el espejo FULL MOON, una luna redonda retroiluminada perteneciente a su nuevo catálogo de muebles y accesorios para el baño de la compañía.

 

IMG_8668

 

 

IMG_8678

 

LAVABO COSMOS TORVISCO GROUP (2)

 

espejo-retroiluminado-full-moon

 

 

Además, Torvisco Group participa en el espacio de ducha con su mampara RIMINI, un frente fijo de 90 cms fabricado por la compañía en grosor de 8mm de vidrio templado, liso y con tratamiento antical, de facil mantenimiento y gran resistencia perteneciente a su amplio catálogo de mamparas y paneles BATHGLASS.

 

IMG_8676

 

RIMINI_80_(Mampara_Torvisco_Banos)

 

 

TORVISCO GROUP es una compañía española presente en el sector del baño y el saneamiento desde 1979. Su negocio principal es la fabricación y distribución de muebles de baño, platos de ducha y mamparas pero en sus catálogos también podemos encontrar
encimeras, lavabos y focos. Además, distribuye las principales marcas en grifería, fontanería y calefacción.

 

Torvisco Group vertical

 

Más información en : www.torviscogroup.com/es/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad