Los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ siguen desplazándose por toda la geografía española. La última parada ha sido en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, una cita que no ha querido perderse Grupo Puma.
La firma ha presentado, de la mano de Antonia Seguí (Responsable Línea Rehabilitación y Aislamiento Grupo Puma), ante los numerosos asistentes, la ponencia: “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética” , bien secundada por Raúl (delegado de zona) y Eduardo (maestro de obra) en la interesante demostración práctica.
Una intervención magistral, teórica y práctica durante la cual el prescriptor ha podido conocer en primera persona la amplia oferta que ofrece la firma, así como las ventajas y aplicaciones de sus productos. Además, tras esta intervención, los ponentes también han disfrutado de una demostración práctica.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUPO PUMA
Grupo Puma ofrece una serie de sistemas constructivos como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (que pudo conocerse al detalle en Gijón, un Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).
SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
Iglesia de San Nicolás, rehabilitada con sistemas de Grupo Puma
En esta ocasión, os contamos uno de los últimos proyectos desarrollados por Fakro, concretamente en los alrededores de Viena.
LUZ, CALOR Y ALEGRÍA EN LICHTBLICKHOF
El término alemán ‘Lichtblick’ describe una experiencia excepcional. Una antigua granja en la hermosa campiña de la Baja Austria cerca de Viena, es una de esas excepciones positivas: El Lichtblickhof es un lugar cálido para los niños gravemente enfermos. Las ventanas de la azotea de Fakro son responsables de proporcionar la luz del día hermosa en todas las salas de estar.
Durante los meses de verano el Lichtblickhof abre sus puertas para los niños gravemente enfermos y sus familias que pasan allí una semana entera. En esta atmósfera protectora la carga de los pacientes jóvenes que durante sus visitas a clínicas pasan mucho tiempo en aislamiento, se aliviará en la medida de lo posible.
«Pasar una semana en el Lichtblickhof es el punto culminante personal del año para muchos niños y sus familias. Les da fuerza y alegría. Queremos hacer que su estancia en la finca sea lo más agradable y cálida posible, para que los niños se fortalezcan por su dura vida cotidiana», dice Mag Sophie Fischer, de la organización responsable e.motion.
La semana en la granja es un momento muy intenso para los pacientes jóvenes. Los terapeutas apuntan a aliviar las preocupaciones y temores de sus pacientes pequeños, así como sus padres. Cocinar, cultivar, jugar y reír – eso es lo que se trata en estos días. Como hay tanta gente en la necesidad de la casa se convirtió en demasiado pequeño muy rápidamente – y además no era accesible para los niños con restricciones de movilidad pesada. Es por eso que un nuevo edificio fue planeado en 2013.
ACCESIBILIDAD A LA GRANJA
La ceremonia de la fundación-piedra fue llevada a cabo en el resorte 2014. Las paredes de ladrillo, las ventanas, las puertas y el techo hicieron el cuerpo del edificio parecer perfecto. A principios de 2015, el interior se completó y creó un cómodo espacio de vida para los niños y los cuidadores. Con el apoyo de muchos pequeños y grandes donantes, e.motion podría construir una nueva casa accesible para sillas de ruedas. Ahora los niños con necesidades intensivas también pueden disfrutar de sus vacaciones aquí.
El CEO de FAKRO Austria, Carsten Nentwig, apoyó a e.motion como un trabajo de amor. Inmediatamente respaldó el excepcional proyecto de Lichtblickhof y donó varias ventanas de tejado incluyendo accesorios y persianas exteriores.
«Todos sabemos de la importancia de la luz del día y el aire fresco en las habitaciones para la recuperación y la salud de los niños», dice Nentwig. «Con ventanas combinadas inteligentes creamos habitaciones iluminadas. La luz del día es mucho más agradable que la luz artificial y promueve la salud de los niños de una manera natural «.
DISTRIBUCIÓN Y VENTANAS FAKRO
En la planta baja hay una gran sala comunitaria, que se aloja con una amplia cocina donde los niños y sus acompañantes pueden cocinar y comer juntos. Escaleras con ascensor de silla de ruedas conducen a la planta superior con habitaciones acogedoras y confortables. Después de un día aventurero con diversión y juegos, camas acogedoras ofrecen a los niños un sueño reparador.
Gracias a las ventanas de techo Fakro la luz del día está presente en cada habitación y ofrece un ambiente luminoso. De esta manera FAKRO está contribuyendo significativamente a un clima saludable en la casa. Muchos estudios confirman que la luz del día dentro del edificio está afectando positivamente el bienestar y el desarrollo de los niños. «Teniendo en cuenta que gastamos aproximadamente el 90% del día en interiores, la necesidad de una planificación inteligente de la luz del día es obvia», añade Nentwig. La iluminación dinámica establece el impulso necesario para el biorritmo individual, aumenta la retención y concentración de la memoria y también mejora la producción de serotonina, la llamada hormona de la felicidad.
UN AÑO DE VIDA Y DE LUZ
El Lichtblickhof tiene su puerta abierta durante casi un año. Después de la primera temporada de verano el currículum se puede dar que las ventanas de techo FAKRO encajan perfectamente con las necesidades y los requisitos de una comodidad de vida moderna. Sólo quedaba un problema. Como el amanecer es alrededor de las 4 de la mañana durante el verano, los dormitorios de los niños están expuestos a la luz del día muy temprano en la mañana. Al resolver este problema, Nentwig donó persianas adicionales.
Como resultado, las habitaciones están completamente protegidas de la luz solar y garantizar un sueño tranquilo para los pacientes pequeños y sensibles. Protección adicional de insectos garantiza una afluencia de aire fresco sin insectos molesto. Gracias a la protección adecuada contra el calor y los insectos, por un lado, y el mayor suministro posible de luz del día, por otro, los niños disfrutan de agradables noches durante el verano, lo que les da un poder para un nuevo día emocionante en Lichtblickhof.
Desde tureforma os mostramos un año más cuáles han sido las últimas novedades presentadas por las distintas firmas en Cevisama 2017. Un minucioso recorrido en el que, a través de galerías de imágenes y vídeos podrás conocer con detalle todo lo que ha acontecido durante la semana.
La 35ª edición del certamen de la industria cerámica y el equipamiento de baño ha superado con creces las expectativas, reuniendo a más de 80.000 visitantes.
Conoce las principales novedades que han presentado las empresas:
Desde ‘tureforma’ os contamos que el fabricante de productos químicos para pegado y tratamiento de la piedra Roberlo y la empresa distribuidora Stonedream XXI hacen un balance muy positivo del acuerdo alcanzado hace un año para desarrollar la línea de masillas, pegamentos y productos de protección en el mercado español.
Roberlo es desde hace décadas, uno de los referentes en este sector gracias al reconocimiento que la calidad de sus productos recibe por parte de los profesionales. Ahora, con la intención de aportar una acción comercial más intensa y dinámica, la compañía ha decidido apoyarse en Stonedream XXI, para así hacer frente a los retos del a la vez que reforzar su posición competitiva en el mercado.
VALORACIÓN DEL ACUERDO
Desde el fabricante gerundense destacan que “Stonedream XXI, es el complemento y el aliado ideal a nuestra propuesta en cuanto que aporta el dinamismo y el impulso comercial necesario para seguir siendo referentes en el sector”.
Entre sus activos, Stonedream XXI cuenta con una amplia experiencia y dispone de un extenso conocimiento del mercado. Además, incorpora un amplio catálogo de productos y soluciones para el mercado de la piedra y su tratamiento.
SOBRE ROBERLO
Roberlo es una empresa familiar especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones para el repintado, reparación y fijación en los sectores del automóvil, industria, construcción y náutica. El proceso de internacionalización iniciado en los años noventa nos ha convertido en una empresa líder como fabricante europeo de estos sectores industriales. Cuenta con trece filiales y presencia comercial en más de cien países que avalan su visión global del mercado.
Cada cliente tiene unas necesidades particulares y esto permite a Roberlo desarrollar nuevos productos en estrecha colaboración con el cliente con la finalidad de adaptarlos a las características diferenciales de cada mercado. La posición actual en el mercado no sería posible sin la implicación de un equipo humano sólidamente identificado con los valores de la empresa. Cada departamento está integrado por equipos profesionales y dinámicos que atienden todas tus necesidades.
Para conocer más sobre la oferta de productos visite: http://es.roberlo.com/productos/construccion/marmol-y-piedra/
Este 2017 se presenta como un año lleno de novedades y apasionantes cambios para Gayafores. En el año en que conmemora su 120 aniversario, la compañía está más viva que nunca con un ilusionante proyecto y un completo catálogo con colecciones que se convierten en éxitos de ventas en cada uno de sus mercados, nacional e internacional.
Con motivo del aniversario, y aprovechando el inmejorable marco que supone una feria como Cevisama, Gayafores organizó un emotivo acto conmemorativo con un Vino de Honor para sus clientes, colaboradores y el equipo comercial nacional e internacional al completo. El evento dio comienzo con unas palabras muy inspiradoras de Esteban Denia, CEO de la empresa, con las que destacó los valores que identifican a la empresa desde sus inicios hasta el día de hoy. Ilusión, honestidad, esfuerzo para superar los momentos menos fáciles, trabajo en equipo, la continua búsqueda de la excelencia y, por encima de todo, la pasión son las bases sobre las que se apoya una trayectoria de 120 años en el sector cerámico.
Ambiente District
Y es esa pasión por el diseño, por la innovación y por escuchar y entender al consumidor la que ha conseguido que, una vez más, las novedades presentadas en Cevisama para esta temporada se conviertan en tendencia internacional.
Ambiente Melange
Presentadas las tendencias al mercado nacional, Gayafores afronta en las próximas semana dos citas importantes con dos de sus mercados internacionales más importantes: el exigente y refinado mercado ruso en Batimat -del 28 al 31 de marzo en Moscú- y el imparable y potente mercado americano en Coverings –del 4 al 7 de abril en Orlando.
La compañía presentará las nuevas colecciones y estilos en estas dos ferias internacionales, mostrando una vez más la solidez y potencial que la han llevado a convertirse en una de las empresas con mayor recorrido de la industria cerámica castellonense.
Desde FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, indican que el uso energético de la madera es una importantísima fuente de energía renovable para el mundo. La energía procedente de la madera proporciona actualmente el 40% del suministro mundial de energía renovable, tanto como la energía solar, hidroeléctrica y eólica juntas. Aproximadamente el 50% de la producción mundial de madera (en torno a 1.860 millones de metros cúbicos) se utiliza como fuente de energía para cocinar, calentarse y generar electricidad. Y para 2.400 millones de personas, este combustible representa la posibilidad de disfrutar de comida cocinada y más nutritiva, agua hervida y un hogar cálido.
Este uso energético de la madera y la biomasa mitiga el cambio climático y fomentan el desarrollo sostenible. A escala mundial, los bosques albergan un contenido energético que equivale a unas 10 veces el consumo mundial anual de energía primaria. Tienen, por lo tanto, un importante potencial como recursos renovables para satisfacer la demanda energética mundial. Lo que demuestra el importante papel de los bosques como fuente de energía, ahora y en una futura economía verde mundial. Actualmente casi 900 millones de personas, principalmente en los países en desarrollo, se dedican al sector de energía de origen forestal a tiempo completo o parcial.
La modernización del uso energético de la madera puede ayudar a revitalizar las economías rurales y estimular el desarrollo empresarial y es la clave para aumentar el papel de los bosques como fuente principal de energía renovable. De esta forma invertimos en nuestro futuro sostenible, en el cumplimiento de distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible y en el fomento de una economía verde. Por lo que con el uso de cocinas y estufas más eficientes se facilita el acceso de millones de personas más de los países en desarrollo a energía barata, fiable y renovable.
Desde ‘tureferoma’ os contamos que La Escandella, ha obtenido el certificado de calidad NF para toda la gamas de sus tejas H-Selection.
Elegir la mejor calidad y marcar la diferencia en los pequeños detalles. Por eso, un tejado de alta gama se merece materiales que estén a la altura. La Escandella apuesta una vez más por lo último en Tecnología y obtiene recientemente el Certificado de Calidad NF en toda su Gama de Tejas H-Selection, uno de los más Prestigiosos y Estrictos de Europa.
CALIDAD Y PRESTIGIO TEJAS H-SELECTION
La obtención de este sello supone un fuerte impulso a nuestra estrategia comercial en el mundo. Los grandes clientes del sector valoran que sus proveedores tengan esta certificación, con el objetivo de garantizar los máximos niveles de calidad en los productos que incorporan a su catálogo.
Una vez superadas las estrictas pruebas exigidas en esta certificación, estamos convencidos de que ayudará e incrementará notablemente las ventas de nuestra Gama de Tejas H-Selection con la que ofrecemos una Definición Perfecta, Mejor Planeidad, Menor Absorción y una Garantía de por vida.
Descubre la Nueva Gama de Tejas H-Selection (Innova, Vienna, Planum y Visum3), fabricadas para cumplir la Excelencia.
El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Región de Murcia (CODID) y Porcemur (Porcelanosa Grupo) han renovado el convenio por el que la empresa seguirá formando parte del colectivo de interioristas.
Alejandro Muñoz, Gerente de Porcemur, ha comentado que firmar este convenio es “una posibilidad de comprometernos más con el desarrollo de este colectivo, el cual está en constante crecimiento”. Además, ha añadido que confía en que este acuerdo de colaboración nutra incluso de profesionales a Porcelanosa en Murcia”, una empresa que ya cuenta con interioristas colegiados en el CODID. Muñoz ha concluido que el CODID es un “potencial necesario para esta Región”.
Por su parte, Rosa Sánchez, Decana del CODID, ha dicho que es un honor para el Colegio contar con empresas que apuestan por los profesionales del diseño de interior y que reconocen el valor de estar colegiado.
Desde hace cinco años, Porcemur colabora con el CODID en la puesta en marcha de certámenes de interiorismo y distintos eventos. Con la firma de este convenio, Porcelanosa seguirá colaborando durante un año más con el Colegio como Empresa Asociada, lo que supone un impulso de difusión y visibilidad a las actividades organizadas entre ambas entidades, así como se pretende informar a los usuarios y profesionales del ámbito del diseño y la decoración sobre la actualidad del sector.
Firma del Convenio por Alejandro Muñoz (Gerente Porcemur) y Rosa Sánchez (Decana del CODID).
Porcelanosa Grupo es una compañía de referencia en el mercado nacional e internacional especializada en revestimientos, pavimentos, mobiliario de diseño y soluciones constructivas para la arquitectura contemporánea.
El CODID representa a los profesionales del Diseño de Interior y la Decoración de la Región de Murcia con el objetivo de poner en valor su competencia profesional y promocionar a sus colegiados.
Desde ‘tureforma’ os contamos la reciente fusión de redes comerciales de las firmas Texsa, Topox y Asfaltex. Las tres compañías son miembros del Grupo Soprema, lider mundial en impermeabilización y aislamiento.
En 2013 la empresa Texsa Systems S.L.U. entró a formar parte del Grupo Soprema, líder mundial en la fabricación de soluciones de impermeabilización para la construcción desde hace más de 100 años. Un año más tarde, en 2014, la empresa Topox fue adquirida por este grupo y al año siguiente, en 2015, la empresa Asfaltex entró también a formar parte del Grupo Soprema.
El pasado mes de diciembre de 2016 tuvo lugar la fusión por absorción de la empresa Topox por parte de la empresa Texsa Systems S.L.U.
En enero de 2017, la dirección general, con el fin de optimizar la estructura organizativa en España, decidió fusionar las redes comerciales ya existentes de Texsa, Topox y Asfaltex, creando una única red comercial integrada en España, con el objetivo de dar un servicio óptimo y eficiente a sus clientes.
ANFAPA, Asociación Nacional de Morteros y SATE ha impulsado la elaboración de una DAP sectorial del sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) y otra DAP de morteros para la colocación de baldosas cerámicas, invitando a participar en su elaboración a las empresas interesadas del sector. Se ha llevado a cabo con éxito el procedimiento de certificación de las mismas, quedando pendiente únicamente su publicación oficial.
A través de estas DAP se cuantifica el impacto ambiental que provocan los procesos de fabricación de los SATE y los Adhesivos para colocación de baldosas cerámicas en base a el análisis de su ciclo de vida (ACV) teniendo en cuenta las Reglas de Categoría de Producto (RCP) que ha elaborado LAVOLA por encargo de ANFAPA y con el respaldo de AENOR ya que en ambos casos no existían unas reglas genéricas o específicas para desarrollar la DAP por lo que ha sido necesario su completa redacción.
Las RCP son las guías que permiten desarrollar y aprobar una DAP, las de SATE y Adhesivos para la colocación de baldosas cerámicas ya están aprobadas y publicadas y por ellas habrá de regirse a partir de ahora cualquier fabricante que quieran elaborar una DAP de sus productos en estos ámbitos.
Paralelamente, LAVOLA, con el apoyo y asesoramiento de ANFAPA ha llevado a cabo el estudio del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de estos productos para cuantificar su sostenibilidad, basándose en los datos de las materias primas que los componen, así como en el comportamiento de los productos en su vida útil y el proceso de reciclaje o valorización al que se someterán una vez que queden fuera de uso.
El próximo 5 de abril el Palacio Real de Exposiciones de Melbourne va a acoger una nueva edición de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo. Se trata de uno de los eventos más importantes del sector gastronómico a nivel mundial, que reunirá a los chefs más influyentes, profesionales del sector de la gastronomía y principales medios de comunicación e influencers internacionales.
Una cita que no se quiere perder Cosentino, firma que participa activamente a través de sus marcas de referencia Silestone y Dekton. De esta manera, se convierte en sponsor oficial de encimeras para el evento y patrocinará el premio al Restaurante más Sostenible.
Así, tal y como afirma Santiago Alfonso, Director de Comunicación y Marketing de Cosentino: “Para nosotros es un orgullo formar parte un año más de este evento de la alta cocina de impacto mundial. Nuestro objetivo con productos como Dekton® o Silestone® es estar siempre a la cabeza en nuestro sector, y por ello facilitar las encimeras para los “World’s 50 Best Restaurants” demuestra y reafirma de nuevo el liderazgo de dichos productos en el mundo de la gastronomía internacional. Además, hay que recordar que varios de los cocineros y restaurantes más importantes del mundo, muchos de ellos presentes en esta lista, apuestan por alguno de nuestros materiales para sus cocinas profesionales”.
Desde ‘tureforma’ os seguiremos informando sobre todas las novedades de esta cita.
La edición del BigMat Day 2017 se ha desarrollado nuevamente en el pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid. Es especial porque coincide con el vigésimo aniversario de la firma. Un evento que abrió sus puertas desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde el miércoles 15 y el jueves 16 de marzo para acoger a los 140 stands y más de 7000 visitantes que ha recibido el BigMat Day este año.
Ferretería, bricolaje, electricidad, pavimentos, revestimientos, mobiliario de cocina y baño etc. Además de las referencias habituales, este 2017 BigMat introduce nuevos universos como Patium, Ropa Laboral y Decoración.
PATIUM, ROPA LABORAL Y DECORACIÓN
Con Patium, BigMat rediseña la campa de sus puntos de venta, donde el cliente podrá adquirir adhesivos, aislantes, perfilería, placas de yeso, impermeabilización, etc. Con el universo Ropa Laboral, se desarrolla el concepto de ‘Boutique de Protección laboral’. Serán espacios diseñados específicamente para el cliente BigMat (principalmente el profesional), en los que encontrará todo lo relacionado con los EPI: ropa de protección, arneses, calzado, protección para ojos, cabeza, vías respiratorias… En Decoración, fruto de esa ampliación de referencias que la firma lleva acabo durante los últimos años, se comercializarán adornos, accesorios y complementos para el hogar.
De izquierda a derecha: Francisco Moreno (secretario del Consejo) Lorenzo de la Villa (presidente de BigMat) y Jesús Mª Prieto (director general).
20º ANIVERSARIO BIGMAT
Coincidiendo con la efeméride, todos los proveedores han ofrecido magníficas ofertas. Además del ahorro que conlleva este tipo de operaciones, los asistentes al BigMat day 2017 han disfrutado de un excelente catering, animación y concursos. La intención de los organizadores es que el BigMat Day haya sido un foro de debate y encuentro entre todos los invitados.
Al mismo tiempo, ha habido un lanzamiento a nivel europeo de la mano de Quilosa, demostraciones en directo de firmas como Cevik o Cromology, así como charlas magistrales impartidas por arquitectos de prestigio como son Vasco Matías Correia, Patricia Ferreira de Sousa y Jesús Aparicio (Presidente del jurado del Premio Arquitectura BigMat y autor del diseño de las tiendas Cocoon). Conviene recordar que el próximo mes de mayo concluye el plazo de inscripción para los Premios Arquitectura Internacional que se celebra cada dos años.
VOLUMEN DE NEGOCIO
BigMat espera aumentar su cifra de negocio un 25% respecto a la edición de 2016 en un evento que se ha preparado con el máximo esmero y que ha cristalizado en estos fantásticos resultados.
Desde ‘tureforma’ os contamos las novedades de la firma Visobath, que ha estado presente en la reciente feria Cevisama 2017. Visita nuestra galería de imágenes y nuestros exclusivos vídeos realizados durante Cevisama 2017.
SOBRE VISOBATH
Es una empresa situada al sur de la provincia de Córdoba, especializada en la fabricación y comercialización del mueble de baño, que nace con el objetivo de ocupar una posición preferente dentro de este mercado. Desde su reciente creación en 2012, son diversas las colecciones que se han desarrollado alcanzando un gran éxito en su comercialización.
Visobath se adapta a los nuevos tiempos y nuevas formas para dar soluciones a los que desean calidad a un menor precio. Nuestros diseños ligeros y de líneas rectas con un perfil contemporáneo da ese toque actual a la decoración que gana calidez con el uso de la madera y que le dan distinción a su baño.
Diseño, innovación, creatividad son los pilares sobre los que Visobath crea su productos dirigidos a conseguir espacios que contribuyan al bienestar de nuestros clientes.
Desde ‘tureforma’ os informamos de las últimas novedades disponibles en Muebles Lluesma.
Valencia , ciudad destacada en cuanto a mobiliario de diseño moderno se refiere y punto de referencia de grandes profesionales dedicados a la arquitectura e interiorismo; acoge una empresa sobresaliente en el sector, la empresa es Muebles Julio Lluesma, tienda de muebles de diseño, fundada en 1930 y especialista en decoración, interiorismo y diseño.
REFERENTE DE MOBILIARIO DE DISEÑO EN EUROPA
Ubicados en Moncada, (Calle Major, 24 Moncada 46113 Valencia – España), a siete kilómetros de la capital valenciana disponen de una gran exposición y una amplia selección de catálogos de muebles de vanguardia y de diseño. Entre su gran oferta encontramos gran variedad de complementos y muebles de hogar: sofás, mesas y sillas, despachos, mobiliario infantil y juvenil, dormitorios, percheros, pufs cama, relojes, recibidores, etc…
TODO LO NECESARIO PARA CREAR TU HOGAR
Son distribuidores de las marcas más importantes del sector de diseño de interiores, tanto a nivel nacional como internacional. En Muebles Lluesma encontrarás todo tipo de mobiliario de hogar, mobiliario de exterior, de oficina, contract, cocinas o iluminación; el diseño está presente en todas ellos. En Muebles Lluesma el diseño de viviendas, locales comerciales, despachos o terrazas tiene una perspectiva tanto nacional como internacional, grandes firmas Europeas conforman nuestro amplio catálogo de diseño.
A LA VANGUARDIA DE LA ACTUALIDAD EN DISEÑO
integran la empresa un grupo de personas multidisciplinar organizado para afrontar todos los proyectos y cubrir todas las necesidades de nuestros clientes, tanto en los proyectos personales de la vivienda, como en los proyectos profesionales y de contract, soluciones completas y personalizadas para cada uno de ellos.
Más información en www.mueblesjuliolluesma.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que Bathco asiste a ISH Frankfurt (del 14 al 18 de marzo de 2017), el escaparate más grande del mundo del equipamiento para el baño, construcción, energía, climatización y energías renovables.
ISH, TESTIGO DE LAS NOVEDADES BATHCO
ISH 2017 es testigo de la apuesta de Bathco por el material para las colecciones que presentará a lo largo de este 2017. La labor investigadora de la empresa especializada en el sector del baño ha hecho posible el lanzamiento de materiales de nueva generación como el microcemento, el acero o el aluminio, así como impactantes acabados que ya son tendencia como Gold & Silver y Swarovski.
PEDESTAL REDONDO ACACIA + 8310 LAVABO ACERO REDONDO BRILLO
LAVABO CÓNICO ACERO BRILLO + pedestal
VINTAGE, ATELIER, NATURAL SERIES…
El diseño nunca falta en los productos de la empresa cántabra a través de colecciones ya establecidas pero que hacen nuevas propuestas como Vintage & More o las de los diseñadores David Delfín y Mariscal. La colección Atelier llegará reforzada con la presentación de los Proyectos personalizados para crear espacios únicos.
Natural Series es una colección que ya forma parte del ADN de la marca pero este año llega con novedades en lavabos de piedra con paredes finas y nuevos modelos de Solid Surface y Cemento acompañados de nuevos muebles para el baño que se diferencian por su originalidad, su calidad y su adaptabilidad a todo tipo de ambientes.
New Magdalena microcemento teja.
No faltan tampoco los lavabos de porcelana que en esta edición estarán encabezados por New Magdalena, New Toulouse y New Málaga, así como inodoros suspendidos rimless.
ONTANEDA GRANDE lavabo de cemento.
Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ regresan a la palestra durante 2017. La tercera cita del nuevo ejercicio será el próximo miércoles 5 de abril en Alicante. Un evento que se celebrará concretamente en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante).
UN EVENTO EXCLUSIVO
De esta forma los talleres técnicos se desplazan de nuevo, en este caso a la Comunidad Valenciana, para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. En este caso las firmas presentes serán Fakro, Grupo Puma, Actis y Fila. Además, el evento contará también con ponencias especializadas sobre Passivhaus y sobre Tecnología BIM.
Contaremos con la presencia de Antonio Galiano Garrigós, (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas) que impartirá la ponencia: “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante”.
Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.
-GRUPO PUMA: conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción, con sistemas revolucionarios y que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.
-FAKRO: empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.
-ACTIS: firma internacional con más de 30 años de experiencia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 que se ponen en marcha en febrero centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Os contamos que el Grupo SFA muestra en la feria ISH de Frankfurt (del 14 al 18 de marzo) varias de las más recientes incorporaciones a su catálogo, como las versiones ‘UP’ de los populares modelos SANITRIT, SANITOP, SANIWALL Pro y SANIPACK de trituradores adaptables. Tambine puede verse en funcionamiento el nuevo SANIPRO UP, cuyo diseño renovado —como en el resto de la gama— facilita el cambio, sustitución y mantenimiento de la unidad, así como un nivel sonoro aún más reducido.
NOVEDADES GRUPO SFA
Las prácticas cerámicas con triturador integrado, SANICOMPACT, que permiten la instalación de un aseo con taza y lavamanos en casi cualquier lugar; así como las de bombas de evacuación para aguas grises SANISHOWER, SANIFLOOR, SANIVITE, SANISPEED y SANICOM, capaces de soportar según los modelos los caudales grises desde una simple ducha hasta los de una cocina completa, contarán también con equipos funcionando a pleno rendimiento en los espectaculares montajes que SFA llevará a la feria ISH.
Sanicubic 2 XL (SFA Sanitrit)
Las líneas SANICUBIC de estaciones de bombeo general y SANICONDENS de bombas de evacuación para condensado de calderas y equipos de refrigeración y aire acondicionado, gozan asimismo de un lugar privilegiado en los estands de SFA en la feria ISH.
SOBRE LA BIENAL ISH DE FRANKFURT
La bienal ISH es la feria profesional líder en Europa en los sectores del baño y técnica sanitaria, energía y climatización, así como en tecnología de edificaciones y energías renovables. La pasada edición, celebrada en 2015, reunió a cerca de 2.500 expositores en una superficie total de 266.000 m2. Reunió a casi 200.000 visitantes con un perfil profesional, técnicos especialistas y directivos con poder de decisión, diseñadores, distribuidores, propietarios de comercio minorista e instaladores.
A la hora de reformar el baño siempre hay muchos factores a considerar; sobre todo elegir bien los elementos que van a quedarse más tiempo fijos en el baño. Uno de estos elementos suele ser la mampara. No es fácil escoger una mampara: ¿con puerta abatible, corredera, de hoja fija?; ¿lisa o serigrafiada? Son algunas de las dudas que suelen surgir a la hora de elegir mampara.
Pensando en ofrecer el máximo de prestaciones, Grup Gamma incorpora a su portfolio la mampara para ducha IMAGO. Se trata de una mampara que también es un espejo, ya que uno de sus cristales es translúcido desde el interior pero actúa como un espejo. Dos funciones en una misma mampara. Dos soluciones en un mismo elemento. Se trata de una mampara de ducha muy versátil, ya que además puede colocarse indistintamente con apertura hacia la izquierda o la derecha; adaptándose así a las necesidades de cada baño.
DOS FORMATOS
Disponible en dos medidas, de 100 o 120cm; el cristal espejo de esta mampara utiliza el mismo tratamiento que los cristales de las fachadas de algunos edificios y a mayor intensidad de luz, mayor efecto espejo. Además se trata de cristales templados de seguridad. En el caso de la mampara de 100 cm son cristales de 6mm de grosor. Y de 8 mm de grosor en el caso de la mampara de 120 cm.
Mampara ambiente Imago
ORIGINALIDAD Y FUNCIONALIDAD
Para garantizar la seguridad de todos los miembros de la familia y evitar posibles accidentes. Las mamparas de ducha o bañera se han convertido en elementos decorativos de los cuartos de baño; ya no sólo valoramos que sean seguras y eviten que el agua salpique todo el baño cuando nos duchamos; también valoramos el diseño. La mampara de Imago, aúna un diseño original y además cumple una doble función porque también es espejo.
Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de Mapei. El líder mundial en la producción de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, acaba de firmar un convenio por el cual se convierte en Promotor Oficial de Green Building Council España (GBCe). Este ha sido sellado por Gabriel Ortín, Director de Asistencia Técnica de Mapei Spain, y Felipe Pich-Aguilera, presidente de GBCe. Un convenio que guiará la relación y compromisos de ambas entidades.
De esta manera Mapei Spain, siempre comprometida con el medio ambiente, las buenas prácticas, la seguridad y la calidad en materia de edificación, aúna fuerzas con GBCe. Esta asociación sin ánimo de lucro tiene la finalidad de desarrollar actividades orientadas a favorecer el reconocimiento de la sostenibilidad de los edificios y encauzar al mercado inmobiliario hacia un mayor respeto por los valores medioambientales.
Así pues, tal y como afirma Gabriel Ortín: “Mapei tiene entre sus objetivos estratégicos y empresariales el fomento del desarrollo sostenible y la defensa de los valores éticos y sociales que tal compromiso requiere y es en esa misma línea en la que desea incorporarse como Promotor Oficial a Green Building Council España”.
Con esta acción, Mapei adquiere el compromiso de contribuir a disminuir los impactos medioambientales, económicos y sociales que genere, y a promover la sostenibilidad y colaborar en las tareas que lleva a cabo GBCe.
El mes de marzo es el escogido para la celebración de la feria internacional ISH. Del 14 al 18 de este mes tendrá lugar el escaparate más grande del mundo de equipamiento para el baño, construcción, energía, climatización y energías renovables. Una cita que se celebrará en Frankfurt y que contará con la presencia de Bathco.
La firma se encuentra entre las más de 2.400 participantes y aprovechará la cita para presentar toda su apuesta para este año. La labor investigadora de la empresa especializada en el sector del baño ha hecho posible el lanzamiento de materiales de nueva generación como el microcemento, el acero o el aluminio, así como impactantes acabados que ya son tendencia como ‘Gold & Silver’ y ‘Swarovski’, de los cuales venimos informando desde ‘tureforma’.
Además, Bathco siempre tiene muy presente el diseño en cada uno de sus productos, tal y como se puede ver en su propuesta ‘Vintage & More’ o en las creadas por David Delfín y Mariscal. En cuanto a la colección ‘Atelier’, hay que resaltar que llega reforzada gracias a la presentación de los proyectos personalizados para crear espacios únicos.
A toda esta propuesta hay que añadir Natural Series, la colección que forma parte del ADN de Bathco pero que incorpora novedades en lavabos de piedra con pareces finas, además de nuevos modelos de Solid Surface y cemento que vienen acompañados de originales muebles para el baño.
Finalmente, también es importante hablar sobre los lavabos de porcelana, encabezados en esta ocasión por ‘New Magdalena’, ‘New Toulouse’ y ‘New’ Málaga, además de los inodoros suspendidos rimless.