Desde ‘tureforma’ os contamos que Andimac, aprovechando el incomparable marco de la feria Cevisama 2018 y ante un salón de actos lleno con los principales distribuidores del sector, ha presentado Omnimat Cerámica, el proyecto tecnológico de cooperación entre la industria y la distribución profesional para ayudar en la transformación y mejora de la competencia digital del canal de comercialización y venta de cerámica.

OMNIMAT CERÁMICA
Es el punto de arranque de una plataforma colaborativa 4.0 para el sistema de valor de la industria de materiales y la distribución profesional. El primer vertical desarrollado es el ligado al modelo de normalización de los pavimentos y revestimientos cerámicos.
Omnimat surge como una palanca para promover la omnicanalidad en el sistema digital de valor de la industria cerámica y, por su naturaleza, representa un proyecto de cooperación entre fabricantes y distribuidores del sistema de valor de la cerámica. Consiste en el desarrollo de un sistema de conexión automatizada para la creación de una gran base de datos que contenga la información más completa y actual de los productos de los fabricantes españoles de cerámica. Durante el año, se van a desarrollar nuevos verticales para nuevas familias de producto. Este trabajo permitirá avanzar en la transformación digital del canal en su conjunto.

Esta base de datos, a su vez, actúa como portal desde el cual los distribuidores profesionales puedan recoger, enriquecer y conectar la información a sus canales de gestión, comunicación y venta. Este proyecto de transformación digital ataca varios de los retos principales del sistema de valor cerámico.
- En cuanto a eficacia, consigue un mayor impacto de las marcas gracias a poner a disposición del canal todos sus contenidos de márketing para que este los pueda customizar y adaptar a las necesidades de cada mercado concreto.
- En cuanto a eficiencia, elimina gran parte de los procesos mecánicos ausentes de valor añadido que supone la introducción manual o semi manual de la información de producto de los fabricantes en los sistemas de gestión de las empresas de la distribución profesional. A una empresa distribuidora media, este proceso le representa unos 60.000€ euros de costes (directos más pérdida de oportunidad).
El resultado es un sistema interconectado que de forma automatica e instantanea entrega la información más actual y enriquecida de las marcas de cerámica a sus distribuidores, posibilitando un time to market inmediato y la posibilidad de trabajar a lo largo del sistema en la generación de valor para el mercado.
El desarrollo del sistema de normalización de la información, así como de promoción de la tecnología de PIM (Product Information Manager) asociada a esta transformación ha contado con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), de la Generalitat Valenciana.

Desde ‘tureforma’ os contamos que Mi baño Design da forma a sus nuevas colecciones recuperando la esencia de baños de otras épocas. Tradición y elegancia se dan la mano en estas nuevas colecciones que la firma ha lanzado en sus nuevos catálogos.
Colección Pentos
Colección que destaca por su diseño, mueble lavabo compuesto por cinco piezas únicas que hacen en su unión un mueble exquisito, combinando el acero inoxidable de su estructura con la posibilidad hacerse en más de once acabados diferentes, y un lavabo en Cristalplant ® material tecnológicamente avanzado y único con posibilidad lacarse en cualquier color RAL.

Mueble Lavabo Pentos
Colección TWIST
Como protagonista su lavabo en Cristalplant, que descansa sobre sus cuatro patas (en roble, fresno o lacado en cualquier color de la carta Mibaño), hacen que esta pieza tenga un singular atractivo ,lo acompañan estantes y accesorios en cristalplant y acero inoxidable. Sencillo y a la vez elegante, se ha convertido en el tiempo que lleva en mercado un icono para la firma.

Lavabo Twist
Colección POEME
Mueble con una gran personalidad y sutileza estética que invitan a acercarse a ella y contemplarla. Fabricado en maderas de roble, y lacado en distintos colores de la carta MIBAÑO, su encimera ADDA también en Cristalplant es su complemento perfecto. Colección Poeme se ha convertido en líder de ventas de la firma mibaño en 2017.

Mueble Poeme
Desde ‘tureforma’ os traemos esta entrevista exclusiva con Jorge Ferrer, presidente de Grupo Ceramhome, una de las principales centrales de ventas del sector en toda España. Escúchala!
En ella, Jorge Ferrer aborda con precisión y ejemplos la importancia de apostar por todas las nuevas tecnologías en el canal de distribución, ya que en sus propias palabras: «Estamos viviendo la quinta revolución industrial y hemos entrado en un mundo omnicanal».

SOBRE GRUPO CERAMHOME
El Grupo Ceramhome es una central de ventas y servicios de nivel nacional, formada por 90 almacenes de materiales de construcción que suman más de 130 puntos de venta y que buscan obtener sinergias de su unión, con el fin de llegar al consumidor final en mejores condiciones de precio, calidad e imagen que tenían cada uno por separado.

Aunque contamos con 4 años de vida, 45 años de experiencia profesional en la distribución y producción de cerámica industrial nos avalan para asegurar que esta empresa triunfe, situándonos actualmente en la zona centro de la península, Andalucía, Aragón, Cataluña, Ourense e islas Baleares, todas ellas interconectadas por nuestras rutas y centros logísticos que aseguran un servicio rápido y eficaz. Todo esto nos permite garantizar la mayor comodidad y calidad de servicio tanto a nuestros asociados como a nuestros proveedores y clientes finales.
Además, el Grupo Ceramhome no se detiene en su afán por suministrar a sus asociados la mejor relación de proveedores, lo que nos ha llevado a introducirnos en el mundo de la ferretería, fontanería, cocinas, carpintería, piscinas, jardín, pintura, tarimas, seguros y un largo etcétera para dar cabida a todas las necesidades del hogar.

Y por fin tenemos ganador del viaje… y también del IPAD, los cuales han sido seleccionados hoy, 15 de febrero de 2018, ante la notaria Susana Boix Sos, a la que vemos en la imagen, entre todos los finalistas de los sorteos organizados por Ediciones Tu Reforma en el año 2017.

Por un lado, tal y como vemos en esta imagen junto a Consuelo de BigMat Fontecha, Carlos Daniel Martínez, quien logró hacerse con el preciado premio del viaje para una persona a Nueva York-Caribe en los Meeting Shop celebrados en 2017.

Por otra parte, Joaquín Aznar resultó el ganador del IPAD. En la imagen, junto al resto de finalistas en el Reforma Tus Sentidos celebrado en el Aquarium de San Sebastián.

Una de las novedades de Cevisama 2018 es la puesta en marcha de una iniciativa con la que quiere reconocer la aportación de los distribuidores al desarrollo de las industrias de la cerámica y el baño, los dos sectores fundamentales de la feria. Se trata, en concreto, de la creación del “Día del Distribuidor”, una jornada que se desarrollará el 7 de febrero.
Constará de dos partes. Por un lado, tendrá lugar una conferencia organizada por Andimac (la asociación española de distribuidores de cerámica y materiales de construcción) y que versará sobre “El comercio de cerámica en la era digital: Omnimat Cerámica”, una ponencia de gran interés sectorial a la que están convocados todos los profesionales. La ponencia se celebrará a las 17 horas en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia y, a continuación, se procederá a la entrega de los I Premios Cevisama a la Distribución.
AZULEJOS PEÑA Y MATERIALS BRECOR, PREMIADOS
Los premiados han sido escogidos por los propios expositores de Cevisama y en esta primera edición han resultado ganadores:
–Azulejos Peña, primer premio a la Trayectoria Empresarial dedicada a potenciar la cerámica y el baño. En esta categoría se han concedido además sendos accésits para Discesur y Amado Salvador, respectivamente.
–Materials Brecor, primer premio a la Mejor Exposición en Tienda. En este caso el galardón ha sido elegido por un jurado profesional entre las propuestas recibidas -un total de 24-. Y también en esta categoría se entregarán dos accésits: Jodul y Quimera Renovación.
El acto de entrega de galardones tendrá lugar el miércoles 7 de febrero a las 17:30 horas en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Cosentino, compañía global líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha celebrado en Riviera Maya (México) el encuentro anual “Cosentino 100”, en el que la multinacional española reúne a sus principales clientes y colaboradores norteamericanos. Una Convención que alcanza ya su vigésimo aniversario, y lo hace con un absoluto récord de personas asistentes, y empresas y entidades participantes en la misma.
‘C100’ EVENTO DE REFERENCIA
Convertida desde hace ya algunos años no sólo en una reunión corporativa de una compañía, sino en uno de los eventos más importantes e imprescindibles para todo el sector de la piedra, la decoración y la remodelación en Norteamérica, este año “Cosentino 100” ha logrado congregar una cifra récord de 415 asistentes en total, la mayoría de ellos representando a más de 180 empresas fabricantes y transformadoras, clientes de Cosentino, procedentes de Estados Unidos y Canadá.

AMPLIA REPRESENTACIÓN DE ASOCIACIONES DE EE.UU
Un síntoma de esta consolidación ha sido de nuevo la amplia y significante representación de los CEO’s de algunas de las más importantes asociaciones sectoriales de la región como la Sociedad Americana de Diseñadores de Interior (ASID), el Marble Institute of America (MIA), la Asociación Nacional de la Industria de la Remodelación (ARI), la Asociación Nacional de Cocina y Baño de Estados Unidos (NKBA) o la Asociación Nacional de Constructores de Casas (NAHB). A ellos hay que unir la participación también de relevantes prescriptores y figuras en el mundo del diseño y decoración, como es el caso del diseñador Daniel Germani o Alison Victoria, fundadora de la firma “Alison Victoria Interiors” y rostro muy popular en Estados Unidos por sus programas de reforma en televisión.

CINDY CRAWFORD, APARICIÓN ESTELAR
Pero, sin duda, la gran sorpresa y atracción este año ha sido la presencia de la top model y empresaria Cindy Crawford, embajadora e imagen de marca para Silestone®, que fue la encargada de inaugurar ayer oficialmente la Convención. A través de un interesante conversatorio, desgranó para todos los asistentes sus diferentes experiencias personales vinculadas al diseño y la decoración, y compartió cómo ha sido hasta el momento su vinculación directa con Cosentino, y sus diferentes materiales y propuestas.

AT THE TOP WITH COSENTINO
Este año la Convención, que concluyó el 25 de enero de 2018 tuvo como lema “At the Top with Cosentino”, con el que la multinacional quiere reconocer a todos los asistentes su compromiso con Cosentino, fortaleciendo así una relación que va más allá del rol de mero cliente. El evento también está siendo una perfecta plataforma para compartir las últimas novedades de producto, como la colección Eternal de Silestone® y su innovación N-Boost, o la serie Industrial de la superficie ultracompacta Dekton®. Novedades que, al igual que el proyecto de baño “Dekauri” firmado por Daniel Germani, o la posibilidad única y diferencial en el sector de disponer ya de Dekton® en grosor de 3cm, han sido presentadas con gran éxito, y reconocidas con diferentes premios, en las recientes ferias sectoriales de Orlando (KBIS) y Toronto (IDS).

Desde ‘tureforma’ os contamos que Cevisama 2018 no sólo será una de las mejores ediciones de la última década desde el punto de vista comercial. La organización del salón internacional ha querido que ese avance de participación en la exposición vaya acompañado de un salto cualitativo en el programa de actividades paralelas y, por eso, ha hecho un gran esfuerzo promocional para atraer a Valencia a auténticos referentes internacionales de la arquitectura, entre ellos dos premios Pritzker -un reconocimiento considerado como el Nobel de la arquitectura-.

El Foro de Arquitectura y Diseño de CevisamaLab -el ámbito cultural de Cevisama-, se ha configurado para esta edición de la mano del reconocido arquitecto y crítico Luis Fernández-Galiano bajo el lema “Arquitectura material”. Según sus propias palabras: “La arquitectura son ideas y formas, pero unas y otras cristalizan a través de la materia. Si la construcción se prefigura en las geometrías inmateriales del proyecto, su realización en el mundo físico se produce mediante materiales y técnicas.
De esta enredada relación entre intenciones, demandas, construcciones y entornos trata este seminario, que aborda la materialización del proyecto de arquitectura a través de seis estudios de casos: seis edificios recientes completados por maestros contemporáneos, y explicados por ellos mismos desde la complejidad de los contextos y la voluntad material de su realización”.

Emilio Tuñón, foto by Miguel Fernández- Galiano
De esta forma, el Foro de Arquitectura y Diseño de Cevisama contará con dos sesiones, que se desarrollarán los dos primeros días de feria -5 y 6 de febrero-. La primera sesión reunirá a Francisco Mangado y Emilio Tuñón, ocupándose de las dos obras que les han hecho merecedores del último Premio de Arquitectura Española, el Palacio de Congresos de Palma y el Museo de Colecciones Reales en Madrid (proyectado con el prematuramente desaparecido Luis Moreno Mansilla).

Francisco Mangado
El foro se completará con la intervención del premio Pritzker portugués Eduardo Souto de Moura sobre un edificio que ha tenido la oportunidad de construir dos veces, el Mercado de Braga.

Eduardo Souto Moura, foto by Juan Rodriguez
La segunda sesión traerá a Valencia a las dos oficinas premiadas por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos con su Medalla, la catalana de Batlle i Roig, que a través de Joan Roig presentará dos edificios universitarios en Barcelona, y la madrileña de Rafael de La-Hoz, que mostrará en detalle su Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.

Joan Roig, foto by Héctor Mediavilla

Rafael de la Hoz
El broche de oro final al seminario lo pondrá el maestro y premio Pritzker Rafael Moneo, que explicará su última obra terminada, las bodegas J. Palacios en El Bierzo. La ponencia de Moneo se celebró el martes a las 13 horas en el Salón de Actos de Feria Valencia.

Rafael Moneo, foto by Massimiliano Polles
El programa detallado del Foro de Arquitectura y Diseño, con toda la información sobre horarios y la biografía de los ponentes, está disponible ya en la web de Cevisama (www.cevisama.com).

Desde ‘tureforma’ os contamos las principales novedades 2018 de Butech, una de las 8 firmas que integran Porcelanosa Grupo, y que está especializada en fachadas, sistemas para ducha, perfiles decorativos, adhesivos y crucetas autonivelantes. En una visita guiada por su espectacular Showroom, el equipo de trabajo de Butech, comandado por Serafín Guinot (responsable comunicación y marketing), la firma muestra su amplio repertorio de soluciones.

FACHADAS
La fachada es uno de los elementos más característicos en cualquier edificio y por ello su diseño y ejecución es tan importante. Butech posee una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas y ejecución de fachadas, consiguiendo incorporar materiales tan complejos como Airslate o Krion® a todo tipo de envolventes.


NUEVO SISTEMA PLANO PARA DUCHAS
Se trata de una de las grandes novedades que pueden visitarse en el showroom. Un sistema de desagüe inclinado sobre una superficie de porcelánico totalmente plana.

PERFILES DECORATIVOS: COLECCIÓN CAST METAL
La cerámica evoluciona colección a colección al igual que los perfi les decorativos. Así, surge Pro-part Cast que, basada en el metal en estado puro, se adapta a la perfección al diseño de interiores con revestimientos inspirados en la madera, piedra o el cemento. Pro-part Cast Iron y Pro-part Cast Copper, fabricadas en base de latón, combinan con las nuevas colecciones de cerámica de Porcelanosa y Venis y con el mobiliario de Gamadecor.


Perfiles decorativos Butech Porcelanosa
SISTEMA ONE FLEX Y POLITECH PREMIUM
Politech Premium es un adhesivo de resinas reactivas ultra manejable y fácil de usar. Está especialmente indicado cuando se necesita máxima fuerza de agarre y deformabilidad. Adecuado para la mayor parte de revestimientos utilizados en la construcción, garantiza la instalación de materiales tan complejos como Airslate.


Politech Premium Butech Porcelanosa
CRUCETAS AUTONIVELANTES
Las crucetas autonivelantes de Butech, disponibles a partir de 0.5mm, facilitan y corrigen errores de instalación de una forma sencilla y eficaz, garantizando pavimentos y revestimientos cerámicos perfectos.

Crucetas Autonivelantes Butech Porcelanosa

Desde ‘tureforma’ os contamos que durante los días 5 al 9 de febrero, el fabricante alemán de soluciones constructivas Schlüter-Systems celebra su I Semana de Puertas Abiertas en sus instalaciones OrangeBox (Onda), un edificio que responde a los más altos criterios de sostenibilidad y que funciona como showroom de la marca.

Rufo Ballester y Jorge Viebig
Durante esta semana se han presentado las últimas innovaciones de la firma en lo relativo a soluciones constructivas y diferentes productos innovadores destinados a la colocación de cerámica y piedra natural.



También este evento será una ocasión para conocer de primera mano el Schlüter-OrangeBox, la nueva sede de la firma alemana anexo a su centro de distribución y a sus oficinas, destinado a la exposición de producto y a la actividad formativa. Además de ser un edificio con el consumo de energía casi nulo, el showroom es una ejemplo vivo del uso de los diferentes sistemas Schlüter, que permiten conseguir edificaciones que se ajustan a los requisitos más altos en cuanto a construcción sostenible y ahorro energético.


Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con más de 1.300 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cinco décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

Sala de formación y ponencias

Zona expositiva en Orange Box
Desde ‘tureforma’ os traemos este nuevo, amplio e interesante artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre la correcta elección del adhesivo para la colocación de baldosas cerámicas.
Los materiales cerámicos han experimentado una rápida evolución en los últimos años que se ha reflejado tanto en las baldosas cerámicas (bajas porosidades, grandes formatos…) como en el destino y situaciones en que se colocan (industrias, grandes áreas comerciales, fachadas, quirófanos, cámaras frigoríficas, etc…)
Por ello es necesario antes de seleccionar el adhesivo adecuado contemplar todas las variables posibles, ubicación de la obra, soporte, tipo de baldosa cerámica, absorción de agua, así como el formato de la misma.
La selección de un adhesivo se basa principalmente en los siguientes criterios:
- Zona o lugar donde va colocada la baldosa: paramento, suelo, interior o exterior
- Naturaleza y tipo de soporte
- Características de la baldosa cerámica: absorción de agua y tamaño.
En las tablas que aparecen en este artículo se contemplan todas las variables a tener en cuenta para la selección del adhesivo:

Baldosas de superficie superior a 35×35 doble encolado, no adhesivo tipo D
Notas:
1. Si el adhesivo no es compatible encolado sobre yeso, imprimación previa
2. Con adhesivo Tipo c, utilizar una imprimación previa impermeabilizante
3. En caso de irregularidades se recomienda capa previa regularización
5. No baldosas mayores de 35×35
7. Se puede optar Adhesivo cementoso exclusivo interiores
Baldosas de superficie superior a 35×35 doble encolado, no adhesivo tipo D
Notas:
2. Con adhesivo Tipo c, utilizar una imprimación previa impermeabilizante
4. Tratar con agua acidulante para abrir el poro baldosa preexistente
5. No baldosas mayores de 35×35
6. Absorción mayor 3% puede optarse por C1
7. Se puede optar Adhesivo cementoso exclusivo interiores

Es también importante complementar la elección del adhesivo con las características adicionales como por ejemplo (deslizamiento reducido (T), tiempo abierto ampliado (E), fraguado rápido (F), deformable (S)).
TIPOS DE ADHESIVOS (SEGÚN UNE EN 12004)
Nos encontramos con tres tipos de adhesivos:
- Adhesivo cementoso: Tipo C (morteros cola)
- Adhesivo en dispersión: Tipo D (pastas adhesivas)
- Adhesivo de resinas reactivas: Tipo R
Estos adhesivos de pueden clasificar en dos clases:
Con tres características opcionales:
- F: fraguado rápido (todos los adhesivos)
- T: deslizamiento reducido (todos los adhesivos)
- E: tiempo abierto prolongado (adhesivos cementososy en dispersión)
La norma contempla además la característica de mejora en deformabilidad:
- S1:Adhesivo deformable
- S2:Adhesivo muy deformable
ADHESIVOS CEMENTOSOS DE USO EXCLUSIVO PARA INTERIORES
Estos adhesivos cementosos que solo cumple parte de los requisitos de la norma UNE EN 12004, están contemplados en el anexo ZA y su uso queda restringido exclusivamente a interiores.

Desde tureforma os hablamos ahora de un novedoso producto cuya salida al mercado es ya una realidad. Se trata de Papertex, una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado.


PROFESIONALES DE PRESTIGIO APUESTAN POR PAPERTEX
Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Entre ellos hallamos a profesionales como Héctor Ruiz Egue y Seta, Culdesac, IlmioDesign, EmeconEme, Antro Design, ArbellyTura, Llunas Interior Designers, así como Virginia Sánchez, Carmen Baselga, Jaime Sanahuja, Adriana Nicolau, Cristina Berrocal, Cuca García Lorente o Marta Zarzalejos, entre otros, además del fotógrafo Francesco Pintón y Guillermo García Hoz.
Si eres creativo, elabora tu diseño especial con nosotros, para que forme parte de nuestro catálogo y disfrutar del beneficio de royalties. Encuentra el sueño de papel que buscas realizar.

PAPERTEX: TEXTIL
Es una de las características diferenciadoras de Papertex. Al ser textil, desarrolla una serie de prestaciones que lo hacen diferente a otros papeles pintados. Por una parte, hay que indicar que se trata de un adhesivo removible, de quita y pon tantas veces como sea necesario, lo cual permite poder realizar varios usos manteniendo las cualidades del producto.



PRESTACIONES DE PAPERTEX
Papertex es un valor seguro que aporta confianza, seguridad, alta calidad, limpieza y tantas posibilidades de personalización como imagines. Además, es muy fácil de instalar sobre cualquier soporte, y al tratarse de un adhesivo removible, puede ponerse y quitarse cuantas veces sea necesario.


Una de las novedades de Cevisama 2018 es la puesta en marcha de ‘El día del distribuidor’ una iniciativa con la que quiere reconocer la aportación de los distribuidores al desarrollo de las industrias de la cerámica y el baño, los dos sectores fundamentales de la feria. En esta primera edición, han resultado galardonados las empresas Azulejos Peña (premio a la trayectoria empresarial) y Materials Brecor (premio a la mejor exposición en tienda).

Azulejos Peña y Materials Brecor, empresas premiadas en 2018

AZULEJOS PEÑA, PREMIO A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL
La Feria de Cevisama ha otorgado recientemente el premio a la trayectoria empresarial al distribuidor con sede en Madrid. Un premio a la contribución de las empresas del sector al impulso de la cerámica y el baño. Una iniciativa que reconoce la aportación de la empresa comandada por Juan Pajares al desarrollo de las industrias de la cerámica y el baño, dos sectores fundamentales en dicha feria. Azulejos Peña ha recibido el primer premio a la Trayectoria Empresarial dedicada a potenciar la cerámica y el baño. En esta categoría se han concedido además sendos accésits para Discesur y Amado Salvador, respectivamente.

Ana Peña posa con el premio recién otorgado.
Por otra parte, Materials Brecor ha recibido el primer premio a la Mejor Exposición en Tienda. En esta categoría se otorgaron además dos accésits a las empresas Jodul y Quimera Renovación.

Equipo de Azulejos Peña presente en Cevisama 2018
Desde ‘tureforma’ os contamos que Azulejos Peña, central de compras referente del sector en Madrid, ha renovado recientemente su Showroom en Getafe. La empresa comunica a sus clientes y amigos la nueva apertura de exposición en Getafe en la Autovía de Andalucía (N4) e invita a conocer dicho Showroom que cuenta con más de 1800m² y una amplia zona de parking propio exclusivo para sus clientes.
El nuevo Showroom Getafe está ubicado en la Calle de las Hilanderas, 5 muy próximo a la ubicación anterior. Polígono Industrial Los Ángeles. Acceso por la vía de servicios de la carretera de Andalucía N4, salida anterior a la 13, siguiente a la gasolinera, C.P. Horario Showroom: Lunes a viernes de 9:30 a 20:00hs. Sábados de 9:30 a 14:00hs.

Todos los Showrooms de Azulejos Peña cuentan también con un espacio para eventos donde la empresa convoca numerosos asistentes donde el público tiene la oportunidad de conocer más acerca de nuevos productos. Así, también refuerza la imagen de la marca dinamizando el propio punto de venta conectando al profesional con el prescriptor para abrir nuevas líneas de negocio.
AZULEJOS PEÑA, PREMIO A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL
La Feria de Cevisama le ha otorgado recientemente el premio a la trayectoria empresarial, un premio a la contribución de las empresas del sector al impulso de la cerámica y el baño. Una iniciativa puesta en marcha en esta edición de Cevisama con la que reconocer la aportación de las empresas al desarrollo de las industrias de la cerámica y el baño, dos sectores fundamentales en dicha feria.

SOBRE AZULEJOS PEÑA
Azulejos Peña, empresa líder en el sector cerámico y sanitario anuncia la apertura de su nuevo Showroom en Getafe. La empresa ha sabido crecer adaptándose a los tiempos ampliando así la oferta de productos hasta abarcar la más amplia gama de azulejos, revestimientos y pavimentos cerámicos, naturales y porcelánicos así como los más modernos muebles de baño, sanitarios, grifería y accesorios de diseño.
La política de crecimiento de Azulejos Peña le ha permitido posicionarse como la mayor empresa del sector con más de 12.000 m² dedicados a la exposición de productos distribuidos en diversas delegaciones. Cuentan con más de 70.000 m² de almacén donde brindan un excelente servicio a sus clientes que encuentran la mejor opción entre una extensa variedad de productos.
Toda la gama de sus artículos superan las cotas máximas de control y es por ello que ofrece la mejor calidad y los mejores materiales, acercándose más a sus clientes y poniendo al alcance de los profesionales más espacio, una nueva superficie donde Arquitectos, Interioristas, Decoradores y profesionales de la construcción y reforma podrán encontrar soluciones para sus nuevos proyectos tanto para obra nueva como para la rehabilitación y reforma.

Desde ‘tureforma’ os contamos que Colorker Group ultima los detalles de su evento Showroom Premiere, que tendrá lugar del 5 al 8 de febrero. Repitiendo la experiencia del año pasado, y en la misma sala Fryda, muy cerca del Palacio de Congresos de Valencia, la compañía presentará sus últimas novedades en una exposición especialmente pensada para la ocasión y que podrá visitarse de 9 de la mañana a 8 de la tarde.
SHOWROOM PREMIERE: PENSADO PARA EL PRESCRIPTOR
Se trata de un evento especialmente pensado para profesionales y en el que distribuidores, arquitectos e interioristas, podrán conocer in situ los nuevos formatos y tendencias lanzadas por Colorker Group. Entre estas, encontramos los nuevos formatos de 40×120 centímetros de espesor fino en su nueva categoría de producto ‘thinck’, el 75×150 centímetros, así como las últimas propuestas en cementos, maderas y mármoles.
METROPOLITAIN, ZYX
En el marco del Showroom Premiere también tendrá su protagonismo la serie Metropolitain, de la mano de la marca ZYX de Colorker Group. Esta serie, la más retro de todas las presentadas, emula de forma excepcional los azulejos biselados «tipo metro» del París de principios del siglo XX. Sus gráficas, juegos de color y múltiples opciones de colocación hacen de esta colección una auténtica delicia para que los profesionales experimenten con propuestas creativas y alejadas de lo convencional.
EVENTO ESPECIAL ‘CK AFTER WORK’
El evento Showroom Premiere contará también con un evento especial, «CK After Work», que tendrá lugar el día 7 de febrero. Se trata de un acto con carácter más privado en el que Colorker Group mostrará de una forma diferente sus propuestas a un aforo más limitado y en un ambiente distendido. Durante todos los días de celebración del evento, Colorker Group pondrá a disposición de todos los visitantes un microbus con salida cada hora desde Fryda al recinto Cevisama y viceversa.
Cevisama ha cerrado una edición histórica. Superada la crisis, constatada la recuperación del mercado nacional, fortalecido el carácter internacional de la muestra y con una satisfacción mayoritaria por parte de los expositores, Cevisama se consolida como la gran plataforma comercial de los sectores de baldosas y pavimentos cerámicos; el de fritas, esmaltes y colores cerámicos; maquinaria cerámica; equipamiento de baño y materiales de agarre y utillaje.
BALANCE DE MANUEL RUBERT, PRESIDENTE DE CEVISAMA
El presidente de Cevisama, Manuel Rubert, ha subrayado el “éxito rotundo” del certamen, en el que se van a superar los 90.000 visitantes profesionales, lo cual supondrá un crecimiento de en torno al 9% respecto a la cifra del año pasado. De hecho, en opinión de Rubert, el récord de visitantes extranjeros que se registró en 2017 (con 16.700 compradores extranjeros) “Probablemente lo habremos superado también, aunque hay que depurar los datos para extraer la cifra exacta”.
En este sentido, Rubert ha indicado que los fabricantes “han tenido trabajo intenso toda la semana, cuando lo habitual es que el grueso se concentre en los días centrales, martes y miércoles”. “Por darles una cifra, el lunes, que suele ser un día flojo, aumentamos un 20% el número de profesionales respecto al lunes de la anterior edición, lo cual dice mucho sobre lo positivo del balance”.
Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y países asiáticos han sido algunas de las procedencias que más han destacado los fabricantes respecto a las visitas recibidas esta semana.
BALANCE DE CARMEN ÁLVAREZ, DIRECTORA DE CEVISAMA
Por su parte, la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ha manifestado que la organización ha recogido durante feria el interés de expositores nuevos -principalmente extranjeros- para participar en Cevisama 2019. “Y algunos de nuestros expositores nos han dicho además que el año que viene quieren aumentar su superficie expositiva”, ha concluido.
Por último, Rubert ha querido destacar “el esfuerzo y profesionalidad” del equipo de Cevisama, así como la implicación del comité organizador”. Además, ha querido agradecer a la Generalitat Valenciana “su mayor apoyo a Cevisama y a Feria Valencia” y ha solicitado que esta vía de colaboración “se intensifique en esta administración y también en el Gobierno central”.
Cevisama 2018 ha abierto sus puertas en Feria Valencia con excelentes perspectivas de negocio y la previsión de superar hasta el viernes los 83.000 compradores profesionales. La feria ha sido inaugurada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, entre otras autoridades. Por la tarde también se ha desplazado hasta el recinto ferial el ministro de Energía, Álvaro Nadal.

DIEZ PABELLONES, MÁS DE 120.000 METROS DE EXPOSICIÓN
El certamen, referente en el calendario ferial internacional, tiene un 20% más de superficie comercial que en la anterior edición y ocupa un total de diez pabellones -dos más que en 2017-, superando los 120.000 metros cuadrados. Innovación y creatividad marcan la oferta de los 838 expositores reunidos en la feria, de los que 506 son españoles y 332 marcas extranjeras, mayoritariamente italianas, de los sectores de pavimentos y revestimientos cerámicos; fritas, esmaltes y colores; maquinaria cerámica; equipamiento de baño; piedra natural y materiales de agarre y utillaje.
En este arranque del certamen ha sido palpable la mayor afluencia de compradores extranjeros; “hoy han llegado a feria grandes distribuidores de Estados Unidos y Canadá, y compradores y prescriptores de los principales mercados europeos, aunque también hemos visto bastantes compradores de Oriente Medio y países asíaticos”, asegura la directora de la muestra, Carmen Álvarez.
Para el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, “todo hace prever que en esta edición vamos a superar la cifra de profesionales de mercados exteriores del año pasado, que ya fue una cifra récord, superando ampliamente los 16.000”.

ACTIVIDADES DEL CERTAMEN
Entre las actividades paralelas del certamen de la jornada de hoy han destacado las ponencias de altísimo nivel que ha acogido el Foro de Arquitectura de CevisamaLab, el ámbito cultural de Cevisama. En ellas han participado arquitectos de la talla de Francisco Mangado, Emilio Tuñón y el premio Pritzker Eduardo Souto de Moura, que han generado una gran expectación y han dejado pequeño el salón de actos de Feria Valencia.
PREMIOS ALFA DE ORO 2018
También esta tarde ha tenido lugar la entrega de los prestigiosos galardones que otorga cada año la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio: los Alfa de Oro. Unos galardones que cumplen su 42ª edición y que reconocen los procesos y productos más innovadores. En esta convocatoria han resultado ganadores las empresas Torrecid, Ferro Spain, Peronda y Kerajet.

-Torrecid ha sido premiada por el desarrollo de una innovadora tecnología (Ecoink-fit) que permite el uso de tintas no contaminantes, ya que utilizan como base el agua y no otros disolventes para recubrimientos cerámicos, “lo que supone notables mejoras medioambientales en la producción y utilización de tintas y esmaltes cerámicos”, subraya el jurado.
-Por su parte, Ferro Spain ha sido galardonada por el desarrollo de una nueva tecnología de tintas con funcionalidad catalítica que permite la separación del oxígeno del aire mediante la utilización de membranas cerámicas y su aplicación en procesos de oxicombustión, “lo que abre una nueva línea de trabajo para el sector cerámico tradicional”.
-Además, la firma Peronda ha recibido igualmente un Alfa de Oro por la obtención de baldosas cerámicas con superficies en acabado brillo mediante esmaltes y granillas que presentan un alto grado de antideslizamiento y que cumple con los requisitos para su utilización en lugares públicos.
-Y, por último, ha sido galardonada la empresa Kerajet por el desarrollo del primer cabezal exclusivo para la cerámica, capaz de utilizar tintas de tamaño micrométrico.
Cevisama continúa los próximos días con la previsión de recibir a un gran número de prescriptores internacionales, así como al poder de compra nacional. Además, la patronal cerámica Ascer hará público el balance del sector en 2017 durante su rueda de prensa internacional y el Foro de Arquitectura contará con ponentes de la talla del maestro Rafael Moneo.

APERTURA DE FIMMA-MADERALIA
También mañana en Feria Valencia tendrá lugar la apertura de Fimma-Maderalia, la gran bienal española de materiales, componentes y tecnología para la industria del mueble, madera e interiorismo. La cita regresa a sus niveles anteriores a la crisis con un escaparate de 466 empresas expositoras directas. De este modo, el recinto ferial valenciano pondrá en marcha cuatro pabellones más hasta alcanzar esta semana los 14 pabellones de oferta expositiva y los 183.000 metros cuadrados de superficie expositiva conjunta entre todos los certámenes.
Desde ‘tureforma, os contamos que ya ha cristalizado el proyecto ‘H2O’, flamante ganador de la segunda edición del concurso Cooking Bath. Ediciones Tu Reforma, SL, medio de prensa especializado en el mundo de la rehabilitación, arquitectura y diseño, anunció a principios de enero como ganador del concurso al proyecto de Carolina Díaz Fuentes. Además de los 1000 euros del premio, la ganadora ha diseñado el espacio ‘tureforma’ en la feria de Cevisama 2018 y llevando a cabo la supervisión del proyecto. El resultado puede visitarse en Feria Valencia ( N3-Stand 11).
EL PROYECTO GANADOR: H2O
Carolina Díaz Fuentes (Almendralejo, Badajoz, 1989) es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y Máster de Arquitectura y Diseño de interiores por la Universidad de Salamanca, y es la creadora del proyecto H2O que ha resultado el mejor valorado por el jurado.


Un proyecto que resultó ser el mejor puntuado por el jurado, entre otras cosas al imponerse en dos criterios fundamentales del concurso como son el de MEJOR PROPUESTA y también el de FACILIDAD DE EJECUCIÓN. Aunque en ambas categorías estuvo muy igualado el resultado con otros proyectos.


‘H2O’, by Carolina Díaz
INTENSA DELIBERACIÓN DEL JURADO
El jurado estuvo formado por profesionales de prestigio como el arquitecto Jaime Sanahuja, la interiorista Carmen Baselga, el diseñador e interiorista Fran Clausell, la vicerrectora de la EASD de Castellón, Mirentxu Sardina, la profesora Marina García, de la EASD de Valencia, así como Manuel Gozalbo (director) y Pamela Moya (responsable de comunicación y marketing) en representación de ‘tureforma’. Debido a la calidad y variedad de los proyectos presentados, la deliberación del jurado fue intensa y resultó harto complicado llegar a discernir el ganador de esta segunda edición de Cooking Bath.


MENCIONES ESPECIALES: PROYECTOS ‘LINES’, ‘COBALINE’ y ‘OPEN YOUR MIND’
Destacamos también las menciones especiales para los proyectos ‘LINES’ (de David Sevillano) y ‘COBALINE’ (de Virginia Moya) que fueron el segundo y tercer clasificado en la votación del jurado respectivamente.

‘LINES’ by David Sevillano

‘COBALINE’ by Virginia Moya
Cabe resaltar que en el criterio del concurso de MEJOR PRESENTACIÓN DE PROYECTO, se impuso en la votación del jurado el proyecto ‘OPEN YOUR MIND’ de Blanca Granado, que fue uno de los proyectos destacados junto a los anteriormente mencionados.

‘OPEN YOUR MIND’, by Blanca Granado
Desde ‘tureforma’ os contamos que en la reciente feria de Cevisama 2018, tres firmas líderes como son Newker, Smalticeram y Natucer han sido premiadas como mejores stands del certamen.
-La empresa Newker ha sido galardonada con el Primer Premio en el Concurso Diseño de Interiores al Mejor Stand de Cevisama 2018, un reconocimiento impulsado por Cevisama con la colaboración del Colegio de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (CDICV).
-Smalticeram España y Natucer, respectivamente, han recibido el Segundo y Tercer Premio, respectivamente, mientras que el jurado ha decidido otorgar también dos menciones especiales a las empresas Durstone y Ferro Spain.

El concurso ha contado con un jurado profesional independiente, formado por el interiorista Manuel Espejo, el diseñador y periodista especializado Marcelo Leslabay, y el también experto en diseño e interiorismo Vicente Montañana. La coordinación y supervisión del concurso ha corrido a cargo del CDICV.
La entrega de premios ha tenido lugar esta tarde en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia, un acto en el que además se ha rendido homenaje al diseñador de interior valenciano Vicente Navarro por sus más de cuatro décadas en el ámbito del interiorismo. El galardón a Navarro ha sido entregado por el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, y en el acto ha participado el reconocido diseñador de producto Vicent Martínez, que ha dedicado a Navarro unas emotivas palabras destacando su trayectoria profesional.
Desde ‘tureforma’ os contamos que el salón internacional de cerámica, baño y piedra natural Cevisama 2018 ultima los detalles para su inminente celebración. En esta edición, que se celebra del 5 al 9 de febrero de 2018 en Feria València, se dará respuesta a la creciente demanda de expositores ampliando la superficie comercial respecto a 2017. Así, el certamen ocupará un pabellón más, superando ampliamente los 100.000 metros cuadrados de exposición.

Cevisama cuenta para este 2018 con todas las propuestas made in Spain y con nuevas empresas extranjeras de pavimentos y revestimientos; fritas, esmaltes y colores cerámicos; equipamiento de baño; tejas y ladrillos y materiales de agarre y utillaje para solados y alicatados, así como toda la oferta de maquinaria cerámica.

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE CEVISAMA, MANOLO RUBERT
Según ha señalado a ‘tureforma’ el presidente de Cevisama, el empresario azulejero Manuel Rubert: «Las perspectivas son muy positivas y los datos reflejan que la recuperación económica, tras años muy duros por la crisis, ya es un hecho». Sobre la inevitable comparativa con la feria de Cersaie en Bolonia, Rubert señala que «Vamos a hacer todo lo posible para que Cevisama pueda ser por lo menos igual o mejor que Cersaie». Respecto al puesto referencial que ocupa la cerámica española a nivel mundial, el presidente de Cevisama señala a este rotativo que: «Los españoles no somos los que más metros fabricamos a nivel mundial, pero sin duda somos los que marcamos tendencia junto a los italianos».

OBJETIVOS: SUPERAR LOS 85.000 VISITANTES
La feria se ha marcado para esta nueva edición alcanzar los 85.000 visitantes (frente a los 83.896 visitantes de 148 países que recibió en la edición de 2017), para lo que ha venido desarrollando una intensa actividad tanto a nivel nacional como internacional. Además Cevisama ha trabajado en un programa de ponencias ambicioso para convertir al Foro de Arquitectura y Diseño de CevisamaLab en un auténtico reclamo para arquitectos e interioristas de todo el mundo.

Cevisama ha potenciado para esta edición el presupuesto para las acciones encaminadas a la captación de visitantes. Entre las prioridades se encuentra asegurar la presencia en Valencia de prescriptores de primer nivel que busquen producto de calidad y promuevan grandes proyectos. Se van a realizar acciones directas con los colegios de arquitectos e interioristas de toda Europa. El reto: garantizar la asistencia de los mejores profesionales de mercados tan importantes como el británico, el alemán, el francés y otros del norte de Europa.

Desde ‘tureforma’ os informamos de una de las citas más importantes en el sector de la arquitectura y el interiorismo. Y es que Porcelanosa Grupo celebra del 29 de enero al 2 de febrero su vigésimo quinta edición de la Muestra Internacional de Arquitectura Global & Diseño Interior. Las ocho empresas que componen el Grupo : Porcelanosa, Venis, L’Antic Colonial, Urbatek, Systempool, Gamadecor, Noken, Butech, convirtieron sus instalaciones en grandes escaparates para mostrar sus principales novedades para el 2018. Ambientes que cuidan hasta el más mínimo detalle y en los que cada firma incluye las colecciones e innovaciones más destacadas.
NOVEDADES PORCELANOSA
Entre las novedades en propuestas cerámicas, la XXV Muestra nos presenta, de la mano de Porcelanosa, el parquet cerámico Par-Ker Forest. Un pavimento en el que se prioriza la sostenibilidad y que cuenta con toda la tecnología necesaria para impactar mínimamente en el entorno. Esta y otras colecciones se podrán ver en un renovado showroom donde la tecnología y la innovación guiarán al visitante a través de ISA – Intelligent Surface Application. Este asistente virtual ayudará a combinar y elegir productos a la vez que le presenta las últimas novedades.

NOVEDADES GAMADECOR
Gamadecor expone su amplia gama de productos renovando, para la XXV Muestra Internacional de Arquitectura Global & Diseño Interior de PORCELANOSA Grupo, sus cocinas de última generación como la cocina Carnival; y sus propuestas de mobiliario de baño de inspiración natural como el modelo Mertens.
VENIS, ‘ANTIC COLONIAL
Venis propone el revestimiento Sydney. Una pieza con dibujo de mini espiga cuyo objetivo es ensalzar e iluminar cada espacio con sus acabados metalizados y de alto brillo. L’Antic Colonial, por su parte, toma como inspiración la fuerza y espontaneidad de la naturaleza para sus nuevos diseños realizados con piedras y maderas naturales donde la pureza matérica es la protagonista.
SYSTEM POOL
Systempool apuesta por nuevas tonalidades y colecciones realizadas con la piedra acrílica KRION® Solid Surface y diseños de autor como la columna de ducha TEC realizada por el estudio Foster + Partners o el nuevo espejo de la colección PURE diseñada por el estudio valenciano Yonoh.
URBATEK, NOKEN Y BUTECH
Por último, Urbatek y Noken Porcelanosa Bathrooms completan la quinta edición de la Muestra con diseños de última generación y de carácter futurista. Así como Butech, firma de sistemas constructivos, muestra sus novedades en revestimientos, perfiles decorativos e instalación de fachadas.

NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN
Este año, una de las principales atracciones es la nueva planta de producción de revestimientos. Una construcción de 90.000 metros cuadrados, que pasará a ser la planta cerámica más avanzada y eficiente del mundo. Una estructura que permitirá al Grupo aumentar su producción en un 25%, llegando a los 8 millones de metros cuadrados de revestimiento al año.
EXPECTATIVAS DE LA XXV MUESTRA INTERNACIONAL
En esta XXV Muestra Internacional de Arquitectura Global & Diseño Interior, Porcelanosa Grupo se han cubierto las expectativas de público, batiendo las más de 14.000 visitas registradas en la edición de 2017. También destacó el gran porcentaje de visitas extranjeras, un dato que evidencia la consolidación y potencial de la firma y la Muestra a nivel internacional.