CEVISAMA 2017

Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma Alttoglass, especializada en mosaicos, llega a Cevisama 2017 con un stand atractivo y repleto de novedades. Metal Grey Fire y Forest Blue Snow son las últimas tendencias para la nueva temporada.

 

METAL GREY FIRE // FOREST BLUE SNOW

La tecnología INKJET es una de las últimas tendencias en el mundo del mosaico la cual Alttoglass incorpora a su catálogo de producto. Un mundo de posibilidades para ofrecerle una variedad infinita y una calidad única. Puedes disfrutar todas las novedades que la firma ha preparado para este 2017 en nuestro amplio catálogo de imágenes.

 

SECTOR - PRODUCTO

 

En ‘tureforma’ os informamos de un nuevo producto de la firma Roto Frank, firma alemana especializada en sistemas y cerramientos.

 

Conseguir y mantener una posición de liderazgo en cuanto a ofrecer desarrollos y soluciones que representen un beneficio al cliente, es un objetivo esencial para Roto Frank, principalmente cuando se habla de política de producto. Para ello es requisito prioritario gozar de una absoluta independencia en aspectos como desarrollo, producción y logística. Esta es, en definitiva, la única manera de explotar el potencial de las tecnologías para obtener respuestas todavía más rápidas y flexibles ante los cambios del mercado y las necesidades del cliente.

 

PATIO ALVERSA

Sobre esta base estratégica, Roto Frank anuncia una nueva era en productos para corredera con Patio Alversa, un sistema de herraje universal para sistemas de corredera paralela, cuyo accionamiento y movimiento requiere de un esfuerzo mínimo. La gama Alversa constituye un auténtico hito en cuanto a beneficios prácticos para el cliente.

 

Gleitschere_Patio_Alversa
El mayor beneficio que obtiene el cliente de Roto Frank con Patio Alversa es la reducción al mínimo de los costes en fabricación, almacenamiento y logística. Esto se consigue mediante un sistema universal de cierre central, una combinación de manilla universal y sistema corredero modular. El uso del mismo sistema de cierre central en toda la gama supone una innovación industrial. Los componentes de los herrajes oscilobatientes NT (PVC y madera) y AL (aluminio) garantizan este propósito. Estos sistemas garantizan una línea de producción de gran rapidez, que no requiere planta de fabricación especial ni puntos de parada para hacer cambios en la línea. Estos elementos –y de hecho todo el sistema- han reducido de manera significativa el número de piezas diferentes para todas las variantes, simplificando asimismo el almacenado.

 

Lo mismo ocurre con el uso de manilla universal, una cualidad especial de la gama. El empleo de las series ‘line’ y ‘swing’, disponibles en los colores habituales, simplifica la gestión de referencias. Esta ventaja es una característica para toda la línea de producto.

 

Zentralverschluss_Patio_Alversa

 

La tercera característica de Patio Alversa es el sistema de deslizamiento modular, que combina los elementos de las gamas de herrajes NT o AL, como cremonas y ángulos de cambio, con componentes específicos de Patio, como carros, juegos de riel o compases. Los ensamblados y los procesos estandarizados de trabajo, permiten una sencilla y rápida instalación. Los componentes individuales pueden intercambiarse de forma flexible, lo que permite a los fabricantes de ventanas optar entre diferentes sistemas de corredera paralela y oscilo paralelas, con sus correspondientes funciones de ventilación. Por vez primera, esta opción facilita la combinación de sistema de corredera paralela con ventilación oscilo.

 

UN CUARTETO UNIVERSAL CON VALOR AÑADIDO

 Roto Patio Alversa se encuentra disponible en cuatro versiones:

  • KS, sistema oscilo paralelo con ventilación por oscilo
  • PS, sistema corredero paralelo, con o sin ventilación reducida
  • PS Air, sistema corredero paralelo con ventilación oscilo
  • PS Air Com, integra un sistema corredero paralelo con ventilación oscilo, que puede controlarse mediante la manilla de la ventana. De esta manera, hojas de hasta 200 kg de peso pueden cerrarse con un mínimo esfuerzo.

 

KV_Kunststoff_Patio_Alversa

 

Roto Patio Alversa merece el atributo de universal para toda esta gama de aplicaciones. Es indicada -tanto para ventanas como para balconeras- para crear acceso a terrazas y balcones o para su uso en invernaderos y extensiones de construcciones en vidrio, así como en oficinas, estudios y cocinas. Si es necesario, es posible integrar componentes de seguridad como manillas con llave o protección anti-taladro. Estas piezas aseguran protección ante allanamiento.

 

Con sus versiones correderas paralelas, Roto Frank también destaca la sencillez de maniobra. Al igual que en las ventanas oscilobatientes convencionales, estos sistemas se fundamentan en la maniobrabilidad intuitiva de la manilla, de funcionamiento sencillo gracias al mecanismo especial de apertura y cierre, así como por las características optimizadas de arranque y paro proporcionadas por elementos especiales de amortiguación.

 

 

ARQUITECTURA - PROYECTO

Desde ‘tureforma’ os traemos el nuevo eimpresionante proyecto del estudio de Ramón Esteve. Se trata de Casa Oslo, una espectacular vivienda que se sitúa en la ladera de una montaña, en una urbanización residencial rodeada de vegetación y pinos.

 

FICHA TÉCNICA CASA OSLO

 –Arquitecto Ramón Esteve

-Arquitectos Colaboradores: Anna Boscà, María Martí, Francisco Palomo

 –Colaboradores: Tudi Soriano

 –Proyecto: 2016

-Localización: Alicante

-Superficie: 448.57 m2

 

plano-oslo-seccion

 

neobrutalismo

 

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN

La superposición de dos cajas conforma la vivienda, las cuales descabalgan entre sí generando un juego de luz y sombras, potenciado por la apertura de huecos en sus forjados. Estas se apoyan sobre un basamento de piedra que se adapta a la fuerte pendiente.

 

escalera-diseno-minimalista

 

 

La casa se sitúa con delicadeza en el terreno, mediante un basamento de piedra que se adapta a la ladera. Se generan aperturas en sus forjados que permiten la entrada de luz, potenciando la relación interior-exterior.

 

salon-diseno-minimalista

 

La casa, enmarcada en la corriente del neobrutalismo, se extiende como un gran mirador que proyecta las vistas al mar, en contraste con la privacidad que ofrece la fachada trasera, donde se encuentra el espacio de acceso.

interiorismo-salon-minimalista

 

Ambas cajas recogen los espacios propios de la vivienda. La planta baja se presenta como un ambiente diáfano donde conviven las zonas comunes, limitadas por elementos permeables como la chimenea. La planta primera conforma la zona de noche, recogiendo los dormitorios y una terraza abierta al exterior.

 

bano-diseno-minimalista

 

MATERIALIDAD

La frialdad que transmite la materialidad de sus muros, se pone en contradicción con la calidez de su interior debido a la presencia de la madera en grandes superficies.

 

cocina-madera-diseno

 

La estructura se muestra en sus fachadas, entrando en la vivienda mediante los forjados. La planta baja se prolonga generando un espacio de estar exterior que se colmata con la piscina, la cual se funde con el horizonte.

 

casa-piedra-diseno

 

 

CONSEJOS - DECORACIÓN

Desde ‘tureforma’ os traemos un interesante artículo práctico sobre cómo aprovechar al máximo los metros cuadrados de tu vivienda a la hora de decorarla. A través de Plan Reforma descubre estos consejos para que tu piso pequeño parezca más grande

 

 

DECORAR LA COCINA

Es una estancia muy importante de la casa, donde pasarás mucho tiempo. Escoge colores neutros, sobre todo el blanco, para que el espacio parezca más amplio y utiliza máximo 3 materiales para así mantener una uniformidad visual. Multiplica el almacenaje de tu cocina aprovechando la altura de la nevera, un espacio que normalmente es poco utilizado.

 

Cocina 002

 

Y PARA EL DORMITORIO

Seguimos aconsejándote de utilizar el blanco, para paredes y techo, pero con una excepción: una pared negra en frente de la cama dará profundidad a la habitación; y si no eres fan del negro, juega con un gran armarios con puertas de espejo que pueda reflejar la luz y doblar los metros cuadrados. 60 – 80 – 100 son los centímetros suficientes que necesitarás entre los dos lados de la cama, los pies de la cama y las puertas de los armarios.

 

013_Masquespacio blanco cmyk Highres

 

EN EL SALÓN

Trasforma tu salón fusionándolo con el exterior gracias a  una ventana corredera (si tienes terraza) o con tu cocina, crearás así un ambiente único, amplio y abierto. Además pinta las puertas, las ventanas y las paredes del mismo color para crear continuidad entre los espacios. Reduce la pieza de mobiliario, no decore con piezas XL y utiliza muebles multifuncionales que puedan aumentar el almacenaje. Las sillas que sean ligeras y de formas redondeadas.

 

_MG_3571cmyk

 

REFORMAR EL BAÑO

Si estas pensando en reformar el baño escoge sanitarios mini y suspendidos, verás que toda la estancia te parecerá más grande. Utiliza un espejo de grandes dimensiones para dar amplitud a tu nuevo baño, pero ten cuidado con el orden sino te parecerá todo un gran caos.

 

 

EVENTOS 2017

El equipo de tureforma se dispone a iniciar una nueva temporada marcada por un gran número de eventos planificados para este 2017, con el objetivo de satisfacer la amplia demanda que día tras día crece.

 

13575747_1085836168158511_1505970591011311605_o

Evento Catalonia Cerámica (Barcelona)

 

Vuestro apoyo nos anima a generar iniciativas diferentes así como a continuar llevando a cabo todas aquellas que, por su excelente acogida, se han consolidado durante los meses anteriores.

 

_MG_4544

 

logo-talleres

 

TALLERES TÉCNICOS

De este modo, este año contaremos nuevamente con los Talleres Técnicos acudiendo con nuevas temáticas, demostraciones teórico-prácticas, innovadoras soluciones, sistemas y propuestas de las distintas firmas colaboradoras, recorriendo España. Nuestra primera cita será en Gijón, el próximo 16 de febrero. Un calendario que también nos llevará a Valladolid, Alicante, Valencia, Barcelona, Vigo, Sevilla y Girona.
Fechas de los Talleres técnicos 2017

GIJÓN – jueves 16 de febrero
MADRID – jueves 23 de marzo
ALICANTE  – jueves 6 de abril
GERONA  – jueves 11 de mayo
VIGO – jueves 14 de septiembre
SEVILLA – jueves 26 de octubre
VALENCIA – jueves 5 de octubre
BARCELONA – jueves 9 de noviembre

 

DSC_8461

Taller Técnico 2016 en A Coruna

 

BANNER-PARA-DISTRIBUIDORES

 

MEETING SHOPS

Asimismo, los exitosos Meeting Shops, consolidados durante el pasado 2016, nos llevarán en 2017 hasta los principales distribuidores del país con el objetivo de reforzar los lazos de unión entre el prescriptor y las empresas patrocinadoras al evento, consiguiendo dinamizar el punto de venta.

Citas por toda España en Burgos (BigMat Fontecha), Alcongal (Galicia), Alkain en Hondarribia (Guipúzcoa), Azulejos del Valle (Sevilla), Azulejos Peña (Madrid), Azulejos San José (Zaragoza), Bigmat Aldino, en Torrent (Valencia), Bilca (Bilbao), Azulejos Cámara (Valladolid), Catalonia (Sabadell), Chafiras (Tenerife), Construdeco, Grupo Saltoki, Hernandez Gámez (Badajoz), Jodul (Barcelona), Jorge Fernández (Bilbao, Logroño, Vitoria…), José Tineo (Málaga), laguardia&moreira (Vigo y Villagarcia de Arousa), Lostal (Santander), Manau (Barcelona), Matteria (Badajoz), Miguel Durán (Palma de Mallorca), Molina Caballero, Bigmat Relux (Écija), Riojacer (Logroño), Saiz Allende (Santander), Sánchez Pla (Valencia), Terrapilar (Murcia, Santa Pola-Alicante, Torrevieja-Alicante) y Zitro (Almería).

 

DSC_9549

Meeting Shop en Valladolid.

 

 

logo mailchimp

 

REFORMA TUS SENTIDOS

Por otro lado, este año seguiremos deleitando con Reforma tus sentidos en 2017, convirtiendo las jornadas de formación en una experiencia única con valor añadido: monólogos, música, showcooking… El calendario de estos excusivos eventos nos llevará a Valencia, San Sebastián, Barcelona, Madrid, A Coruña, Málaga y Palma de mallorca

 

Fechas de Reforma tus sentidos 2017
VALENCIA – miércoles 5 de abril
SAN SEBASTIÁN – jueves 27 de abril
BARCELONA – jueves 25 de mayo
MADRID – jueves 8 de junio
A CORUÑA:  miércoles 13 de septiembre
MÁLAGA- miércoles 25 de octubre
PALMA – miércoles 8 de noviembre

 

DSC_5647

‘Reforma tus sentidos’ en el Teatro Barceló (Madrid)

 

arq

 

ARQ-DECÓ (BILBAO)

Nuestras nuevas y sugerentes propuestas. ARQ-DECÓ llegará en noviembre a Bilbao. Se trata de un novedoso y apasionante evento que celebraremos durante el mes de noviembre. ARQ-DECÓ es una exposición itinerante de tendencias en el mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma que, durante 2 semanas se convertirá en el núcleo profesional, cultural y social de la ciudad de Bilbao.  Lo celebraremos del 20 de noviembre al 1 de diciembre, ambos incluidos.

Nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas tres semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y probar nuevos productos.

 

 

edificio-lineas

 

Así pues, antes que nada cabe indicar que consideramos que se abre un nuevo ejercicio que se nos antoja distinto, con un horizonte de optimismo que hace pensar en un nuevo crecimiento en el ámbito de la reforma y, precisamente por ello, desde nuestra plataforma dedicada al mundo de la reforma y la rehabilitación queremos contribuir a reforzar al profesional, preparando más eventos que se ajusten a las necesidades existentes.

¡Ya están cerrándose las fechas de las próximas citas, así que no te las pierdas!

 

CEVISAMA 2017

Desde’ tureforma’ os informamos de las novedades que la firma especializada en baldosas y gres porcelánico Apavisa ha presentado en su stand para la feria de Cevisama 2017.

Nanofusion 7.0

Con Nanofusion 7.0, llega la mezcla perfecta entre el cemento y los elementos, suaves vetas de madera y texturas de piedra que se entrelazan en un baño de materia cementosa.

Nanofacture_grey_restaurant

Nanofacture grey restaurant

 

Nanofacture 7.0 2

Por otra parte, con Nanofacture 7.0, la firma apuesta por un giro radical a la hora de comprender los tejidos. Tomando como base un denim azotado por años y el desgaste, se crea esta maravillosa composición de colores vivos, pinzeladas atonales y textura ácida a la vez que sedosa al tacto.

 

CEVISAMA 2017

Desde ‘tureforma’ os seguimos contando noticias relacionadas con la inminente Cevisama 2017 que se celebra un año más en las instalaciones de feria valencia entre el 20 y el 24 de febrero. En esta ocasión os informamos de un evento: la Asamblea General de Decoradores y Diseñadores de Interior, que tendrá lugar el miércoles 22 de febrero en Feria.

 

MS_0135

 

La Asamblea, organizada por el Consejo general de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, se celebrará entre las 10:00 y las 14:00 horas y en ella se reunirán los representantes de los diecisiete Colegios territoriales de toda España. Una cita importante sin duda para todos los profesionales del sector del interiorismo y el diseño.

 

 

SOLUCIONES COSNTRUCTIVAS -SECTOR

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo e interesante artículo de la firma Murprotec, especializada en el tratamiento de humedades. El 19% de familias españolas viven en hogares  con humedades en nuestro país, a pesar de haberse incrementado las actuaciones  contra esta problemática en un 25% en 2016, según los datos facilitados por Murprotec, empresa especializada en tratamientos definitivos antihumedad. Murprotec cuenta con tratamientos que eliminan estos problemas de forma definitiva, lo que se traduce en una mejora considerable para la salud de los habitantes.

 

Muchas son las familias que no encuentran respuesta al por qué suelen tener procesos gripales muy a menudo. Dolencias que, desembocan en muchas ocasiones, en problemas respiratorios más graves como bronquitis o neumonías. Al por qué se agravan sus episodios asmáticos o reumáticos. En busca de respuestas visitan a todos los especialistas médicos posibles sin darse cuenta que el causante, el enemigo silencioso que está empeorando la salud de la familia, no es otro que la propia casa si ésta tiene humedades.

 

Estudios científicos han encontrado evidencias suficientes que relacionan estas enfermedades con un ambiente húmedo. Las viviendas con alta concentración de humedad ambiental pueden empobrecer la calidad del aire, convirtiéndose en un ambiente propicio para el crecimiento de hongos, mohos y ácaros. Las personas afectadas por procesos respiratorios (asma, alergias, rinitis etc.) o dolencias musculares pueden empeorar su estado de salud y complicar enfermedades comunes como gripes o alergias. En estos casos, los niños y los ancianos son los más perjudicados.


DSC01725

LA CONDENSACIÓN: PARAÍSO DE HONGOS Y MOHOS

 

La humedad por condensación se genera en el interior de los hogares debido a las excesivas impermeabilizaciones en los edificios  generadas por la hermeticidad de puertas y ventanas.  Pero también por no  airear bien las habitaciones y realizar tareas domésticas a diario como cocinar, ducharnos, planchar, etc. Todo esto hace que se produzca un excesivo nivel de vapor en el ambiente y,  cuando supera el 45%,  se genere la condensación del agua.

 Un hogar con problemas de condensación es muy fácil de identificar: hongos y mohos en esquinas y paredes; cristales empañados en ventanas y espejos; mobiliario y otros objetos deteriorados e, incluso, riesgo en las instalaciones eléctricas.

Esta excesiva acumulación de agua en el aire puede provocar consecuencias graves en la salud de las personas que padecen asma, problemas musculares o de huesos, así como enfermedades de tipo reumático, respiratorias como la sinusitis y de la piel como las dermatitis.

 

condensación_ventanas_murprotec

LA CENTRAL DE TRATAMIENTO DE AIRE, LA SOLUCIÓN

 Para evitar estos problemas estéticos (el moho en las paredes), económicos (deterioro del mobiliario y la ropa) pero, lo más importante, los problemas  de salud (agrava enfermedades respiratorias, reumáticas…) la única formula de acabar con la condensación es a través de un control regular del nivel del agua en el ambiente.

 Para ello, Murprotec, empresa líder europea en tratamientos definitivos antihumedad, cuenta son una solución definitiva: la Central de Tratamiento de Aire (CTA).  Un terminal patentado que, al instalarlo, optimiza las condiciones del ambiente interior, renovando el aire de forma silenciosa de los espacios donde se instala y, fundamentalmente, mejorando la calidad e higiene del aire. Al instalar la CTA de Murprotec las manchas de moho de las paredes desaparecen; se eliminan los vahos y secan los cristales; se evacúa el exceso de humedad del ambiente y se reducen las corrientes de aire frío y las diferencias de temperatura; se eliminan los componentes del aire que pueden provocar alergias; se purifica el ambiente y se eliminan los malos olores. Además, evitar todos estos problemas con la CTA permite ahorrar considerablemente en la factura de calefacción.

 Gracias a sus más de 60 años de experiencia en el mercado y un departamento esencial y puntero de  I+D -que integra laboratorios de investigación y centros de formación permanente- la compañía ha logrado desarrollar una tecnología exclusiva y patentada que les permite eliminar definitivamente los problemas de humedades y certificar una garantía de hasta 30 años en todos sus tratamientos.

 logo Murprotec BL FR CMYK

ACUERDO

Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción) y el bufete CCS Abogados han firmado un convenio de colaboración mediante el cual la asociación recibirá asesoramiento jurídico por parte de los profesionales del despacho. El convenio permitirá que la asociación, que representa en la actualidad a más de 1.000 empresas del sector, ofrezca una nueva ventaja a sus asociados que podrán contar de forma preferencial con los distintos servicios que ofrece CCS Abogados.
La situación económica española y global enfrenta a las empresas del sector a diversos retos que ponen en juego su consolidación y crecimiento. Entre ellos destacan la correcta planificación corporativa y fiscal así como una defensa eficaz en los procesos tributarios. Las empresas asociadas en Andimac buscan también nuevas oportunidades en la internacionalización de su actividad para lo que deberán contar con un asesoramiento adecuado de consultoría internacional. Miguel Caamaño, socio de CCS Abogados y catedrático de Derecho Tributario de la Universidad de La Coruña, explicó que la internacionalización es una “magnífica fórmula para aprovechar el conocimiento acumulado por las empresas asociadas en las áreas logística y de comercialización”
Las empresas del sector de los almacenes de cerámica y materiales de construcción afrontan nuevos desafíos que también se plasman en novedades legislativas como la aplicación del nuevo reglamento europeo de protección de datos que eleva de forma sustancial las cuantías de las sanciones por su incumplimiento. Además, las empresas deben afrontar la defensa de sus intereses ante la práctica abusiva de otras corporaciones dentro del marco del derecho de la competencia.
Por último, los miembros de la asociación siguen trabajando en la necesaria protección y defensa de las marcas, patentes, diseños y modelos de utilidad para mejorar la competitividad del sector en un entorno jurídico cambiante.

FAKRO - UNA REHABILITACIÓN SOSTENIBLE

En esta ocasión, nos centramos en una interesante rehabilitación llevado a cabo en Sestao, un total de 47 Viviendas que han contado con el protagonismo de la firma Fakro y que finalmente llegan a constituir el primer edificio rehabilitado en Sestao con calificación energética A.

FAKRO1
Esta obra promovida por Sestaoberri, que ha contado con Aitor Oneka, de Oneka Arkitectura; con la intervención de Precom, y con Javier Larrañaga como aparejador de la obra, tiene aspectos interesantes que pasaremos a detallar a continuación. Asimismo, cabe indicar que el contratista general de la obra ha sido Urbelan S.A.

 

FAKRO7

 

REHABILITACIÓN INTEGRAL
Antes de ello, nos gustaría destacar también, a modo de contextualización, la opinión de Ana Garbisu, técnico de Arquitectura y Urbanismo de la sociedad pública Sestao Berri, en Sestao, que indica que desde 2008 éste es “un municipio marcado por la antigüedad de su parque de viviendas y las carencias derivadas de esta circunstancia”.

 

FAKRO9

 

En este sentido, destaca “la obra de rehabilitación integral del edificio de viviendas en la calle Txabarri 25, 27, 29 y 31, construido en 1890 y en el que, tras la rehabilitación, se obtienen 47 viviendas (4 más que las iniciales), que cumplen todos los requisitos de habitabilidad, accesibilidad, seguridad y, además, con calificación energética A”, de las que cabe indicar que 33 serán de protección oficial y las 14 restantes quedarán libres.

 

PBI-2158 Cubierta_Planos VºBº mecanizado_R2-1
Así, seguidamente pasamos a detallaros en qué ha consistido exactamente el trabajo desarrollado:

Fernando Larraza, director de la misma nos marca las claves de una labor en la que hemos de recordar que Fakro, la referencia en ventanas y cerramientos, ha sido fundamental:

– Sustitución de algunas vigas y pilares originales.

– Diseño, fabricación e instalación de 3.500 m2 de forjado en panel laminado.

– Diseño, fabricación e instalación de ascensores en panel laminado (4 unidades)

– Diseño, fabricación e instalación de escaleras en panel laminado (4 portales x 5 alturas)

FAKRO13ok

 

 

– Diseño, fabricación e instalación de estructura de cubierta (1.200 m2) con sandwich, teja, canalones…

– Diseño, fabricación e instalación de 15 chimeneas de madera.

– Instalación de 40 ventanas Fakro.

Tal y como comentábamos, la intervención de Fakro ha sido clave en esta completa reforma integral.

 

FAKRO15

 

 

ACERCA DE FAKRO
Fakro es una firma familiar nacida en 1991 que ofrece una amplia gama de productos, con diferentes innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Así pues, estos productos son:

-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.

-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.

-Paneles solares: todos los productos de Fakro cumplen con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Después de haber lanzado las escaleras escamoteables hace varios años, el producto ahora ocupa el segundo lugar en el mercado internacional

 

FAKRO

 

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que el líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, ha presentado su nuevo catálogo-tarifa incorporando interesantes novedades en trituradores, estaciones de bombeo y cerámicas con triturador incorporado que presentará a lo largo de este año 2017.

 

Nuevo catálogo-tarifa 2017 SFA SanitritNUEVO CATÁLOGO

Bajo el leitmotiv: «Impulsando soluciones de bombeo», el nuevo catálogo-tarifa de SFA Sanitrit presenta dos importantes novedades en el porfolio de trituradores del fabricante. Se trata de las versiones ‘UP’ de los populares modelos SANITRIT, SANITOP, SANIPRO y SANIPACK, que ofrecen ahora un diseño renovado más actual que facilita el cambio o sustitución de la unidad, así como un mantenimiento mejorado gracias a un nuevo acceso superior y un nivel sonoro aún más reducido. Otra novedad destacada en esta área es la versión ‘UP’ de SANIWALL Pro, el triturador de SFA Sanitrit especialmente diseñado para inodoros suspendidos, que ahora se entrega con un bastidor Grohe y dos paneles de cristal blanco, lo cual supone dos ventajas competitivas para el instalador.

 

Es precisamente este colectivo de profesionales y la toma de decisiones en cualquier proyecto de reforma o rehabilitación, en lo que SFA Sanitrit ha pensado a la hora de diseñar su nuevo catálogo-tarifa. Sus páginas incluyen también una importante novedad en la mayor estación de bombeo del fabricante francés, la SANICUBIC 2 XL, preparada tanto para instalaciones monofásicas como trifásicas, y que ha sido potenciada con dos nuevos motores de 3.200 W para la segunda versión. Estos proporcionan una mayor capacidad de elevación de las aguas, de hasta 15 metros, así como de desplazamiento de caudal, que alcanza los 55 m3/h. A partir del segundo trimestre de 2017, las SANICUBIC 2 XL estarán disponibles para ambos tipos de instalaciones.

 

Por último, el catálogo-tarifa de SFA Sanitrit incluye una nueva cerámica con triturador integrado, la SANICOMPACT Pro, la más económica de la gama y que constituye la solución ideal para instalar un aseo con inodoro y lavamanos en cualquier lugar. Con una capacidad de evacuación vertical de hasta 3 m y de 30 m en horizontal (con una pendiente del 1%), incorpora un mecanismo de doble descarga para ahorro de agua de 1,8 y 3 litros, conexión para lavamanos y tapa con bajada amortiguada.

 

 

CEVISAMA 2017

Desde ‘tureforma’ os contamos las últimas novedades de la firma Sika en Cevisama 2017.

 

boton-fotos-800x164-800x164-800x164

 

 

Sika presenta en su  stand de Cevisama, con demostraciones diarias,  las novedades de la gama completa SikaCeram® de adhesivos y productos de rejuntado, haciendo especial hincapié en uno de sus últimos lanzamientos, el SikaCeram®-252 StarFlex.

 

sika3

 

SOBRE SikaCeram®-252 StarFlex

Es un adhesivo “low dust” de alta tecnología de consistencia variable para la colocación de cerámica versátil y con alta trabajabilidad. Este adhesivo para cerámica deformable C2TE S1 es adecuado para pavimentos y revestimientos interiores y exteriores, fachadas, piscinas, suelos de calefacción radiante. También está indicado para el uso industrial y carga pesada, grandes superficies, cerámica de gran formato y pegado de cerámica nueva sobre antigua. Se presenta en sacos de 25 kgs, en los colores blanco y gris.

 

Sika Ceram-255 Starflex

 

SOBRE GRUPO SIKA

El Grupo Sika es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Sika es suministrador en los sectores de construcción – en edificación y obra civil – e industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica, fachadas).  Sika es líder en la fabricación de materiales  empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras.

 

sika2

 

EVENTOS - FERIA

 

Desde ‘tureforma’ os informamos de un evento importante para el sector, el BigMat Day 2017, que se celebrará una vez más durante el mes de marzo en Madrid.

El BigMat Day se ha convertido, por méritos propios, en una de las citas imprescindibles para conocer las últimas novedades y las tendencias del mercado. Los próximos 15 y 16 de marzo el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid acogerá desde las 10.00 de la mañana hasta las 19.30 a los 120 expositores de las marcas más prestigiosas.  BigMat escoge de nuevo Madrid, además de por su ubicación estratégica, por la excelente valoración que han hecho de las últimas ediciones los asistentes.

Todas las firmas presentes ofrecerán magníficas ofertas durante estos dos días, que aprovechan también para lanzar sus últimas novedades. Además del ahorro que conlleva este tipo de operaciones, los asistentes al BiMat Day pueden disfrutar del excelente catering que se sirve ininterrumpidamente desde la apertura hasta el cierre del recinto, la animación y los concursos. Durante el segundo día, también pueden acudir los clientes de los socios BigMat.

 

DSCN0118

Jesús Prieto, Director General de BigMat España

 

Los organizadores no quieren revelar todas las sorpresas que habrá durante la presente edición, pero se repetirá la fórmula de ediciones anteriores, que tan buen resultado ha dado siempre. El BigMat Day nació con la intención de superar el formato tradicional de este tipo de eventos, para convertirse en un foro de debate y encuentro entre todos los invitados. Habrá de nuevo demostraciones en directo, charlas y clases magistrales impartidas por profesionales de renombre. Conviene reseñar que el año pasado estuvieron presentes arquitectos de la talla de Alberto Campo Baeza, José Adrião  y Jesús Aparicio.

 

En los diferentes stands estarán representadas todas las familias de producto que comercializan los puntos de venta BigMat, que comprende desde el mobiliario de cocina y baño hasta maquinaria, bricolaje, ferretería, electricidad, etc. Y es que durante los últimos años el grupo ha ampliado su catálogo de referencias de forma espectacular.  Y es que con los nuevos puntos de venta Cocoon By BigMat, los BigMatCity y los puntos de venta habituales, el grupo puede presumir de ofrecer tanto al profesional como al cliente final todo lo necesario para la renovación, equipamiento y reforma de cualquier espacio (ya sea de ámbito público o doméstico).

BigMat espera aumentar la cifra de negocio un 25% respecto a la edición del 2016. El evento se está preparando con el máximo esmero para que vuelvan a cumplirse las previsiones.

 

CIMG2251 cmyk

 

SOBRE BIGMAT

La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en  1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados  tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 214 socios y 303 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Chipre, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos ocho países.

 

SOSTENIBILIDAD - ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os contamos el nuevo e interesante proyecto sostenible que ha puesto en marcha el estudio 8b arquitetura.

En enero de este 2017, 8b arquitectura presentó su proyecto de edificio “Passivhaus” para la Nueva Sede Social de la Agrupación Musical l’Amistat de Quart de Poblet en la asamblea extraordinaria de socios de la Agrupación celebrada en el salón de actos del Ayuntamiento de esta población, con una grata acogida por parte de los socios asistentes que se mostraron muy ilusionados y que pudieron resolver sus dudas e inquietudes atendidos de primera mano por los miembros de nuestro equipo.

 

2.+ALZADO+-+Presentación+20ene2017.+v28r

Alzado

 

UBICACIÓN DEL PROYECTO

Con sus cerca de 780 metros cuadrados de superficie útil, el nuevo edificio que se levantará junto al actual Centro Cultural “El casino” albergará la Escuela de Música de la Agrupación Musical, incluyendo aulas de grupo, cabinas de estudio individual y una sala de ensayos para la banda y la orquesta. Además dará cabida a diversas dependencias administrativas para la gestión de la Escuela y la Agrupación, así como un café-bar que dará servicio a los asociados y al público en general.

3.+PLANTA+BAJA+-+Presentación+20ene2017.+v21r

Planta Baja

 

 

5.+PLANTA+SÓTANO+-+Presentación+20ene2017.+v41

Planta sótano

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Se tratará así del primer centro docente construido y certificado bajo el estándar “Passivhaus” en la Comunidad Valenciana. Sus alumnos y usuarios disfrutarán en su interior de las mejores  condiciones de confort, con temperaturas adecuadas y constantes a lo largo del año, un nivel excelente de calidad y limpieza del aire, así como un cuidado aislamiento y acondicionamiento acústico en las estancias, características idóneas para todo centro docente y más si cabe para la enseñanza musical. Y todo ello en un edificio con una alta eficiencia energética,  capaz de generar importantes ahorros en su factura energética y por lo tanto sostenible en un escenario presente y futuro de progresivo encarecimiento del precio de la energía.

 

1.+SECCIÓN+C+-+Presentación+20ene2017.+v41

Sección C

SHOWROOM - MADRID

 

Os contamos que con motivo de la grabación de un nuevo vídeo para su canal de YouTube con más de 120.000 suscriptores, la imagen de Banium, Vanesa Romero, se ha desplazado hasta el showroom de Laufen en Madrid, donde ha disfrutado de una jornada de grabación.

En el vídeo, titulado “Secretos de belleza”, Vanesa Romero explica cuáles son sus trucos para estar siempre lista y arreglada, así como alguna rutina y detalles de los productos utilizados. Se trata de vídeo con un tono informal y jovial que hace que sea muy fácil y agradable de ver.

 

SHOWROOM LAUFEN EN MADRID

El espacio elegido, el nuevo showroom de Laufen en Madrid, ha sido diseñado por Patricia Urquiola. Está ubicado en un edificio histórico de principios del siglo XX distribuido en dos plantas y especialmente pensado para arquitectos, diseñadores y profesionales. Este espacio encaja completamente en la filosofía de diseño de Banium, la plataforma web que Vanesa ha utilizado para la reforma de su baño y que en este momento se está llevando a cabo.

 

IMG-20161108-WA0015-800x600

 

Este vídeo, pone el broche de oro a una colaboración la cual se ha llevado a cabo durante los últimos meses entre Banium y Vanesa Romero.Vanesa Romero es una actriz nacida en Alicante muy conocida por ser una de las protagonistas de la famosa serie “La que se avecina”. Sin embargo, a sus 20 años ya consiguió ganar el título de Miss Alicante de 1998, participando así posteriormente en Miss España.

 

SOBRE BANIUM

Banium es la plataforma online de reformas y diseños de cuartos de baño. Recientemente ha lanzado su Marketplace, en el que ya cuenta con más de 3.500 productos relativos al baño, así como un modelador 3D para poder crear un boceto de un cuarto de baño online.

 

BAÑOS

 

Desde `tureforma’ os informamos de este interesante reportaje sobre dos tendencias de moda en baños para 2017, como son el estilo industrial y el minimalista o ‘minimal’. Descubre cómo embellecer el estilo de tu baño con las mamparas a medida de Profiltek

El baño se ha convertido en una estancia capaz de acaparar gran atención en el seno del hogar. En la actualidad, el baño se decora y redecora como nunca antes se había hecho, en base a las últimas tendencias y con total fidelidad a los estilos decorativos más en boga en diseño de baños.

 

DOS ESTILOS PARA BAÑO QUE SON TENDENCIA 

En este sentido, el nuevo año ya permite vislumbrar qué estilos decorativos serán todo un must have 2017, como es el caso del estilo industrial y el estilo minimalista, dos corrientes decorativas que, si ya despuntaban en temporadas pasadas, permanecen inamovibles en cuanto a decoración de baños contemporáneos se refiere.

Conseguir el estilo decorativo más trend y que mejor sepa satisfacer las necesidades del usuario en el cuarto de baño dependerá, en parte, de la selección más óptima del equipamiento. Aunar calidad, elegancia y total adaptación estética a un estilo industrial o minimalista en el baño es posible gracias a firmas como Profiltek, que, a través de su amplia variedad de mamparas de baño a medida, permite concebir espacios amplios, sofisticados e íntegramente de tendencia, y totalmente personalizables.

 

PROFILTEK_VITA DOBLE_FINAL

 

MAMPARAS QUE SE ENCUADRAN: LO ÚLTIMO EN BAÑOS INDUSTRIALES

El estilo industrial que se gestó en los lofts neoyorquinos de los 50 llega al baño con su propia reinterpretación. Su filosofía de “todo al descubierto”, en la que tuberías, cables y ladrillos quedan a vista, se introduce en el baño con un sentido más sutil y delicado, a través de paredes de cemento a ladrillo; acabados desgastados, imperfectos e incluso desconchados; y baldosas hidráulicas.

Y es que, si bien en el estilo industrial predomina la frialdad de los elementos, homenajeando a ese estilo fabril que lo vio nacer, en el baño se busca cierta calidez en la estancia, a través de ese encanto vintage de los hidráulicos, muebles de madera desgastada, puertas inspiración granero e iluminación acogedora y agradable.

 

HI220_FINAL

 

Otra de las características intrínsecas del estilo industrial es el acabado metal, como también el efecto retro de un cristal enmarcado inspiración grid o rejilla. Ambas tendencias llegan pisando fuerte a los baños actuales, y puedes integrarlas en tu baño a través de Profiltek, marca líder en fabricación de mamparas de baño a medida. Porque, con Profiltek, puedes conseguir un acabado metal muy sofisticado a través de la completa personalización de acabados. Implementa, a través del decorador virtual, perfilería en acero, cromo brillo o plata en cualquier modelo de mampara de la firma, y alcanzarás en tu baño la belleza fabril del estilo 100% industrial.

En cuanto a ese cristal enmarcado inspiración grid o rejilla tan de tendencia, puedes conseguirlo a través de la tecnología Imagik de impresión digital para mamparas de Profiltek, que te permite obtener un diseño de ducha frame de tintes industriales exquisito, personalizado y totalmente a medida.

 

GS210_01

 

MAMPARAS INVISIBLES SIN MARCO: PARA BAÑOS MINIMALISTAS

El estilo minimalista es otro de los estilos más perseguidos por los baños modernos. Diseñar un baño minimal es apelar al ‘menos es más’, reduciendo la decoración y el equipamiento a solo aquello que resulta importante para el usuario. Atrás quedaron los excesos, las estridencias, porque la elegancia se vuelve sinónimo de la serenidad, sencillez y practicidad.
Este estilo va muy ligado, asimismo, a la evolución del baño, que se convierte en estancia experiencial, en lugar en el que relajarse y avivar los sentidos. Y es que el estilo minimalista aporta calma, tranquilidad y relajación absoluta en un diseño esencial y nada recargado. Por ello, a la hora de dar sentido a un baño minimalista, cabe tener en cuenta que los colores predominantes deben ser claros y luminosos. La luz natural es crucial para este tipo de baños, como también la amplitud visual, conseguida a través de materiales como el vidrio, e incluso los espejos.

 

VA220_turin

 

El equipamiento de baño, por su parte, es altamente funcional y de diseño sencillo, con acabados geométricos y líneas rectas y sobrias. Para este tipo de decoración, Profiltek propone sus mamparas de baño frameless, sin marcos y en cristal transparente, reduciendo el diseño a los mínimos detalles y potenciando la espaciosidad del baño. Series como Fijos One o Belus ayudarán a conseguir ese efecto minimalista, con la alta calidad que ofrece Profiltek y con el tratamiento antical de efecto duradero Teknoclean para un aspecto impecable los 365 días del año.

 

CEVISAMA 2017

Desde ‘tureforma’ os contamos que el Ayuntamiento de Valencia se volcará con la 35ª edición de Cevisama, la Feria Internacional de Cerámica y Equipamiento de Baño que se celebrará en Feria Valencia del 20 al 24 de febrero.

La concejala de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, se ha reunido con el presidente de Feria Valencia, José Vicente González, y el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, y han acordado trabajar conjuntamente para promocionar Cevisama a través de distintas actuaciones conjuntas.

 

0123 Reunió amb Fira València 1

Reunión con Feria Valencia

 

En la reunión, a la que también han asistido el director general del recinto, Enrique Soto, y el director comercial, Jorge Fombellida, se ha puesto de manifiesto el gran impacto económico que supone Cevisama para la ciudad. De hecho, en su última edición Cevisama atrajo a cerca de 80.000 visitantes profesionales.

 

0123 Reunió amb Fira València 2

Sandra Gómez, junto a Manuel Rubert y José Vicente González

 

SIMBIOSIS AYUNTAMIENTO-FERIA

Sandra Gómez ha subrayado que con el objetivo de dar a conocer la ciudad, “Ayuntamiento y Feria trabajan para coordinar acciones que complementen el programa del certamen”. Así, ha explicado que en el recinto ferial se instalará la escena de falla que se construyó para Fitur y un punto de información turística. Además, ha indicado que se organizarán actividades  gastronómicas, culturales y folclóricas, además de una recepción en el Ayuntamiento, entre otros actos en la feria y en la ciudad.

 

image002 (1)

 

 

 

EL REFORMISTA

Desde El Rincón del Reformista os hablamos en esta ocasión de un atractivo proyecto desarrollado por la diseñadora de interiores Victoria Aragonés. Se trata de ‘El Pisito’, una reforma integral de una vivienda en el Eixample de Barcelona, cuyo proceso de materialización os detallamos a través de las palabras de la propia diseñadora.

 

DATOS CONTACTO

-DIRECCIÓN: C/ Joan d’Austria 86, bajo , CP 08005 Barcelona
-TELÉFONO: 932 219 518   Móvil: 636 326 631
-WEB: www.victoriaaragones.com
-MAIL: hola@victoriaaragones.com

 

PROYECTO A DISTANCIA. EL PISITO

Este proyecto llaves en mano fue coordinado estrechamente con el cliente, pese a encontrarse a miles de kilómetros de distancia (en la ciudad argentina de Buenos Aires).
El encargo consistió en convertir un piso viejo y en muy mal estado en un luminoso y acogedor refugio de vacaciones, que compensa su reducida dimensión con unas vistas estupendas.

 

EL PISITO_obra_05

EL PISITO, durante el proceso de obra

EL PISITO 02
FICHA TÉCNICA
-Emplazamiento: Barcelona
-Superficie construida: 50,00 m²
-Final de obra: Junio 2016
-Tipo de intervención: Reforma integral

 

EL CAMBIO

Este piso se encontraba en un estado muy precario por lo que fue necesario realizar una reforma integral para devolverlo a la vida.
Sin embargo, se decidió conservar las antiguas ventanas de madera de fachada y patios interiores, ya que junto con las bovedillas recuperadas, consiguen dar mucho carácter a esta vivienda.
En el proceso de rehabilitación se optó por compensar sus reducidas dimensiones creando un espacio muy simple, relajado y luminoso, a medio camino entre un loft y una vivienda convencional.

 

EL PISITO_estado original_01

EL PISITO_estado original

 

EL PISITO_obra_02

Proceso de obra

 

APROVECHAR VISTAS

Para sacar el máximo provecho de las vistas, se planteó una habitación con dos accesos independientes en función del lado de la cama, lo cual aporta de paso un toque de frescura.
De de esta manera siempre puedes tener las puertas abiertas sin que se vea la típica configuración de habitación, y así entra la luz y unas fabulosas vistas por la segunda ventana al espacio de la sala. Por otra parte, para evitar hacer la típica habitación montada, se planteó sin somier ni nada, con el colchón directamente en el suelo. Así todavía es menos pesada su presencia.

 

COCINA Y LAVABO

En la antigua cocina se puso el nuevo lavabo, que incorpora el espacio de lavado y, aprovechando las instalaciones del antiguo lavabo, se puso la zona de aguas de la cocina Por este motivo está partida en dos tramos y hay ubicada una tarima en el lavabo, para facilitar el paso de instalaciones hasta el bajante del patio.

 

EL PISITO 03C

 

COLORES
Se escogieron colores muy claros para las paredes (blancos) para dar más luz y más sensación de tamaño. Y para la decoración se partió del marrón chocolate y el gris (con un sútil toque de verde). siempre trabajo con 3 colores de contrapunto al color del contenedor.

 

EL PISITO 06

 

CERRAMIENTOS

Los cerramientos interiores nuevos son de ladrillo para que al tacto no haya diferencia entre paredes interiores y las perimetrales, que son de carga. Además el pladur resuena mucho a los golpes y en pisos tan pequeños les quita solidez bajo mi punto de vista.

Por otra parte, no se cambiaron las ventanas sino que se restauraron todas porque la propietaria quería las bovedillas recuperadas. y las bovedillas siempre quedan mejor con la carpintería original, a parte de que era viable hacerlo, ya que hay casos en que no se puede ni plantear de lo mal que están.

 

EL PISITO 13

 

OTROS ELEMENTOS

Por ejemplo, las correderas que separan la habitación están pensadas para estar tanto cerradas como abiertas. se pueden cerrar para dar privacidad a la habitación si se necesitara.
De paso, el reflejo sutil que produce el cristal también amplía la luz y la sensación de tamaño, a parte de que enriquece el alzado de la pared frontal al sofá. cuando las puertas están cerradas.
En cambio, cuando las puertas están abiertas, la habitación pasa a formar parte de la sala, por lo que queda esa distribución a medio camino entre loft y piso convencional, que es uno de mis rasgos más característicos.

 

EL PISITO 09

 

Más información en www.victoriaaragones.com 

PROYECTO - REFORMA

Desde ‘tureforma’ os contamos uno de los recientes proyectos de rehabilitación llevados a cabo por el Estudio de Interiorismo ILMIODESIGN , que ha sido el encargado del nuevo diseño de los restaurantes de GRUPO VIPS. En este gran reto en el que nos encontramos podemos presentarles la remodelación de VIPS BEATRIZ, un trabajo diferente dentro de los restaurantes de la cadena.

 

FICHA TÉCNICA:

– Proyecto: Restaurante VIPS Beatriz (Calle José Ortega y Gasset, 29 – Madrid)

-Autor: Estudio ILMIODESIGN – Andrea Spada y Michele Corbani www.ilmiodesign.com

-Fotografía: Uxío Da Vila Martínez

-Propiedad: Grupo SIGLA S.A.

– Estado actual: Terminada

 

1366_2000 (1)

VIPS BEATRIZ, UN ICONO

VIPS Beatriz es un referente dentro del grupo y por ello ILMIODESIGN le ha prestado una especial dedicación, manteniendo la personalidad de uno de los VIPS más antiguos de la capital y aportado el sello de Michele Corbani y Andrea Spada a este espacio que promete ser mucho más que un restaurante. Un espacio en el que desde este estudio de diseño han apostado por respetar la personalidad de uno de los restaurantes más antiguos de la cadena, aportando el sello de Michele Corbani y Andrea Spada a este icónico lugar.

 

1366_2000 (2)

 

ESTÉTICA Y ESPACIOS

En el restaurante se sigue la estética y los colores corporativos de la cadena con el rojo como color protagonista de los distintos espacios en los que se ha intervenido, resueltos con gran elegancia.

Entre estos espacios, destaca ese amplio pasillo abovedado y de aspecto post moderno que parece recién salido de una nave espacial, o también la sala acristalada situada junto a la calle en la que se ubicado una gran palmera de madera en el centro de la misma.

 

1366_2000

 

 

 

 

FORMACIÓN

Os hablamos a continuación del GreenCampus de Kerakoll, que es la escuela de formación y asesoramiento para el GreenBuilding más importante en Europa, su finalidad principal es promover y difundir una nueva, y más actualizada, cultura green en la construción. Consta de tres sedes — dos en Italia y una en España — en las que cada semana se imparten cursos donde se tratan todos los aspectos relacionados con el sector de los materiales de construcción. Durante 2016, en el GreenCampus Kerakoll de Castellón, se han realizado 100 cursos, donde han participado 3.400 asistentes, y se han efectuado más de 1.000 demostraciones prácticas de aplicación.
Los asistentes al GreenCampus Kerakoll, en el transcurso de la jornada, visitan las dos fábricas de Kerakoll en Castellón, que cuenta con la planta de producción de morteros más avanzada de Europa. En las visitas se expone la cultura green aplicada al ámbito industrial y a sus procesos de calidad, tanto de materias primas como de producto acabado.
En total, han sido 10.300 asistentes a los 307 cursos impartidos por los 15 formadores Kerakoll en 2016. Esta actividad se complementa y refuerza gracias a la red compuesta por más de 60 asesores GreenBuilding en territorio nacional, que han organizado encuentros formativos donde se han presentado las soluciones propuestas por Kerakoll para facilitar el trabajo a los profesionales.

UNA SOLUCIÓN GLOBAL
Liderada por Gian Luca Sghedoni Kerakoll es la única empresa en el mundo que ofrece solución global para el GreenBuilding, para diseñar, construir y vivir respetando el medio ambiente y la habitabilidad saludable. El GreenBuilding es la nueva manera de construir promovida con éxito por la Compañía Kerakoll en el mundo, fundamentada en innovadores estudios bio-médicos, en la tecnología de los materiales y el impacto ambiental. Todas estas investigaciones se llevan a cabo dentro del futurista Kerakoll Greenlab, el centro de investigaciones más avanzado en la industria de la construcción en todo el mundo. Kerakoll invierte desde siempre sus mejores recursos, equivalentes al 5,4 % de la cifra de negocios anual, en investigación verde. El grupo Kerakoll alcanzó en 2016 los 340 millones de euros en su cifra de negocios, la compañía cuenta con 1.340 empleados, cuya edad media ronda los 35 años. Su ámbito de actuación es internacional, a través de sus 12 sociedades operativas y sus 10 plantas de producción.
Kerakoll ha sido colaborador y proveedor técnico en importantes obras, tales como: el estadio Green Point de Ciudad del Cabo; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo; Innova Design Center en Houston; el World Trade Center de Manama; el Allianz Arena en Múnich; el Maxxi Museo en Roma; el Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi; el Estadio Olímpico Nido de Pájaro en Pekín; el Coliseo de Roma; la Arena de Verona; el Palazzo Pitti de Florencia y la Reggia de Venaria Reale.

 

KKCampus_Spain

 

GREENCAMPUS KERAKOLL 2017
El programa GreenCampus Kerakoll incluye cursos de colocación cerámica y piedra natural, donde se tratan aspectos relacionados con la correcta definición del proyecto, el rejuntado, el sellado elástico de juntas, la preparación de los soportes, la elección del adhesivo y la técnica a emplear.Por otra parte, se imparten cursos sobre la solución definitiva a las patologías asociadas al remonte capilar y el tratamiento de humedades.
Las soluciones que Biocalce aporta en la rehabilitación de fachadas, en la restauración histórica y en la mejora de la salubridad del aire en el interior de los edificios se engloban en jornadas específicos. La rehabilitación de fachadas también forma parte del temario del GreenCampus, desde dos perspectivas diferentes: los acabados pictóricos y la reparación de la monoliticidad de las estructuras de hormigón armado, así como sesiones dedicadas a los sistemas de aislamiento exterior — S.A.T.E. —, que ahondan en los beneficios de utilizar sistemas transpirables.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad