REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BARCELONA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder del sector como  Fila no faltó a los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’ organizados por ‘tureforma’ . La cita más reciente tuvo lugar el jueves 9 de noviembre de 2017 en Barcelona, concretamente en las fenomenales instalaciones de Casa Capell, sita en Rambla de Prat, 27 – CP 08012 Barcelona.

 

P1040341

 

Así, Paolo Gasparin (Director FILA España) ofreció la ponencia:  “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”  que resultó de gran agrado para los prescriptores  catalanes asistentes al evento en Sala Capell.

 

P1040539

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Fila.

 

P1040524

P1040499

 

 

La firma volvió a sortear uno de sus maletines filasolutions entre los prescriptores asistentes al evento. La ganadora fue Laura Abillar.

 

P1040592

Laura Abillar junto al Director de Fila en España, Paolo Gasparín

 

 

-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

SALVATERRAZA

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BARCELONA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma líder del sector como  Irsap, no faltó a los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’ organizados por ‘tureforma’ . La cita más reciente tuvo lugar el jueves 9 de noviembre de 2017 en Barcelona, concretamente en las fenomenales instalaciones de Casa Capell, sita en Rambla de Prat, 27 – CP 08012 Barcelona.

 

P1040518

 

Así, Alberto Prelez (Gerente IRSAP en España) ofreció la ponencia: “Radiadores decorativos para la rehabilitación y sistemas de regulación de calefacción: Now” que resultó de gran agrado para los prescriptores  catalanes asistentes al evento en Sala Capell.

 

P1040433

 

P1040446

 

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Irsap.

 

P1040521

 

P1040495

 

-IRSAP: firma líder en la fabricación de radiadores con más de 50 años de experiencia. Gracias al enriquecimiento continuo de su gama, siempre en busca de formas y colores con una amplia gama de tamaños, hoy dispone de más de 500.000 diferentes posibilidades para crear un radiador que satisface plenamente los requisitos del cliente para un calor realmente a medida.

 

P1040577

 

Funky-ambiente

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BARCELONA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma líder del sector como  Fakrono faltó a los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’ organizados por ‘tureforma’ . La cita más reciente tuvo lugar el jueves 9 de noviembre de 2017 en Barcelona, concretamente en las fenomenales instalaciones de Casa Capell, sita en Rambla de Prat, 27 – CP 08012 Barcelona.

 

P1040523

 

Así, Jorge Sanabria (Técnico FAKRO en España) ofreció la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” que resultó de gran agrado para los prescriptores  catalanes asistentes al evento en Sala Capell.

 

P1040413

 

P1040339

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Fakro.

 

P1040510

 

P1040481

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

P1040340

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017- BARCELONA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder del sector como  Kerakoll, no faltó a los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’ organizados por ‘tureforma’ . La cita más reciente tuvo lugar el jueves 9 de noviembre de 2017 en Barcelona, concretamente en las fenomenales instalaciones de Casa Capell, sita en Rambla de Prat, 27 – CP 08012 Barcelona.

 

P1040449

 

P1040507

 

Así, Patricio Contreras (Technical Manager KERAKOLL IBÉRICA, S.A.), ofreció la ponencia. “La Rehabilitación bajo los Criterios de la Construcción del Bienestar” que resultó de gran agrado para los prescriptores  catalanes asistentes al evento en Sala Capell.

 

P1040375

 

P1040466

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Kerakoll.

 

P1040476

 

P1040469

 

-KERAKOLL:  empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

GreenLab Kerakoll_Italia

MEETING SHOPS 2017 - GIBELLER VALENCIA

 

 

 

boton-inscripcion

 

programa

 

 

 

Los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ siguen recorriendo España y en esta ocasión están listos para celebrar un gran evento en todo un referente en el sector, Gibeller, que, además, propone sus nuevas instalaciones de Valencia (su nueva tienda está situada en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) para un evento que promete ser un gran éxito y que tendrá lugar el martes 14 de noviembre.

 

20160211_162835

 

 

DSC_9396cmyk

Equipo de trabajo de Gibeller.

 

Una cita magna que contará con la presencia de las mejores firmas del sector como son: Keraben Grupo, FilaQuadro, Novellini, Gala y Schlüter-Systems. Además contaremos con una ponencia especializada sobre Passivhaus y un fenonemal showcooking con el chef  Victor Rodrigo.

 

VICTOR-de-Samsha

 

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

 

-KERABEN GRUPO: Está formado por un conjunto de empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha. Keraben Systems está especializado en soluciones cerámicas para fachadas y suelos técnicos elevados.

 

33411

 

 

-QUADRO: Es una empresa de pavimentos exteriores que desarrolla soluciones avanzadas para pavimentación exterior y creación de espacios modernos y funcionales. Nuestros materiales son económicos, duraderos, fabricados en hormigón 100% reciclable, sostenible, respetuoso con el medio ambiente.

 

Quadro-empresa-de-pavimentos-exteriores_1

 

 

-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

SALVATERRAZA

 

NOVELLINI:  El grupo Novellini, con una experiencia de más de 50 años, es líder europeo en la fabricación de mamparas de ducha, cabinas y bañeras de hidromasaje, platos de ducha, columnas de ducha. Con fábricas en Italia y Francia, cuenta con filiales en los principales países europeos y oficinas de representación en varios continentes.

 

cq5dam.web.3000.3000

 

 

-GALA:  Empresa con más de 50 años de experiencia, ofreciendo excelentes soluciones para el baño con un estilo personal y diferenciador. Presente en los cinco continentes con especial incidencia en Europa, aunque sus productos llegan a muy diversos mercados, desde Hong Kong a Canadá, Chile o Australia, donde son apreciados por su calidad y diseño.

 

 

ABAQUEIRA_NERO_ELITE-14

 

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

schluter

 

 

 

AMPLIACIÓN RED DE TIENDAS GRUPO GIBELLER

Y es que el Grupo Gibeller, una de las empresas punteras en la distribución de materiales para la arquitectura, la construcción y reforma del hogar, amplia su red de tiendas con la apertura de la nueva sucursal en Valencia.
La innovación como base de la estrategia empresarial del grupo, es una de las claves que está permitiendo el crecimiento de la propia empresa y que da sentido al plan de expansión de la compañía. Sin olvidar el trabajo duro, el compromiso de los trabajadores y la ilusión por hacer de la firma Gibeller, una marca global. De este modo, creer, proyectar y confiar en los nuevos proyectos es la base en la que se fundamenta cualquier objetivo marcado por el Grupo Gibeller. Aspectos que reflejan bien su carácter empresarial y que dan sentido a la apertura de la nueva sucursal en Valencia.

 

IMG_2028

 

img-tienda-gibeller

 

20160211_161257

 

EL NUEVO SHOWROOM

Con el nuevo showroom, Gibeller ha logrado reforzar su presencia en la Comunidad Valenciana y ampliar su red de tiendas ya que esta nueva sucursal se suma a las ya conocidas tiendas en Alicante, Altea, Denia, Alcoy, Murcia y Mazarrón. Además, su presencia en Valencia es una forma de seguir consolidando su imagen de marca como una de las empresas destacadas del sector. Gibeller Grupo, que quiso aprovechar la feria de Cevisama para presentar el nuevo showroom a proveedores y clientes, llevó a cabo entonces una presentación que contó con la presencia de las firmas más reconocidas en el sector de la cerámica, el baño y la cocina. Ahora es momento de celebrar un gran evento en ellas.

 

20151118_142945_002-900x506

 

GRUPO GIBELLER: DILATADA TRAYECTORIA

Os contamos también que durante sus 92 años de historia, el objetivo de la marca ha sido adaptar sus productos a las necesidades de cada uno de sus clientes para hacer de sus proyectos personales una realidad. Por ello Gibeller se caracteriza por:
– Ofrecer las últimas tendencias y diseños de autor.
– Proyectos integrales adaptados al cliente.
– Productos exclusivos de las firmas más destacadas.
– Presencia en ferias nacionales e internacionales.

 

IMG_6421

 

TIENDAS DE ÉXITO POR TODA ESPAÑA

No en vano, recordemos que Gibeller Grupo cuenta con tiendas de éxito en San Juan de Alicante, Murcia, Denia, Valencia, Alcoy, Altea, Mazarrón (Murcia) y que, como no podía ser de otra manera, los profesionales tienen su espacio en Gibeller, donde cada proyecto de arquitectura, construcción e interiorismo lleva implícito un componente de personalización que lo hace diferente respecto al resto. Esto se debe a la implicación de los profesionales del sector y a su interés por superar siempre sus expectativas personales y las de sus clientes. En Gibeller son conscientes de ello. Por eso, siempre buscan trabajar junto a los profesionales para que éstos puedan alcanzar el éxito en cada uno de sus trabajos.

 

IMG_1856

 

ESPACIO PARA EL COWORKING

Las nuevas tiendas Gibeller presentan un nuevo concepto de showroom gracias a su área de coworking. Desde este espacio, arquitectos, constructores e interioristas pueden trabajar con sus clientes en un lugar tranquilo y cómodo donde dar rienda suelta a la imaginación y plasmar sus proyectos. Con este nuevo modelo de tienda más moderno, cosmopolita y funcional, Gibeller da un paso más en su posicionamiento de marca e interés por que el cliente forme parte de su proyecto.

 

20160211_161440

 

 

LOGO GIBELLER90 BCC-01

 

 

 

 

boton-inscripcion

 

programa

 

 

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

 

14-15-16 DE NOVIEMBRE

Promopublic Grup da comienzo a la esperada segunda edicion de sus Jornadas de Innovación en Promoción Cerámica, Meeting Tile.

Esta convocatoria, que congregará a un gran número de profesionales del sector azulejero, tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre y se celebrará en las nuevas instalaciones de la compañía en Onda, situadas en el camino Miralcamp, cruce con el camino Los Palos.

La cita permitirá dar a conocer un pionero sistema de impresión industrial totalmente automatizado, configurado para la producción de paneles cerámicos. Además, quienes asistan al evento también podrán disfrutar de una amplia y variada propuesta de expositores para el punto de venta: portapiezas, displays multiformato y paneles de mano impresos digitalmente, nuevos materiales low cost, expositores para piezas grandes, paneles cerámicos con acabado ultra brillo y efecto espejo, entre otros.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BARCELONA

 

boton-inscripcion

programa

Los exclusivos Reforma tus Sentidos organizados por ‘tureforma’ vuelven a escena en esta recta final del 2017. La siguiente parada del calendario será el jueves 9 de noviembre en Barcelona. Concretamente en las fenomenales instalaciones de Casa Capell, sita en Rambla de Prat, 27 – CP 08012 Barcelona.

UN EVENTO EXCLUSIVO

sala-gran-1-800x380
Una cita magna, llena de sorpresas y premios pensada para el prescriptor catalán, que contará con la presencia de firmas patrocinadoras de auténtico lujo como son: KerakollIrsapFakro y Fila. Los asistentes podrán disfrutar de las novedades de prodcuto de estas empresas líderes del sector, a través de ponencias y stands habilitados.
IMG_3669

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

-KERAKOLL:  empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

GreenLab Kerakoll_Italia

-IRSAP: firma líder en la fabricación de radiadores con más de 50 años de experiencia. Gracias al enriquecimiento continuo de su gama, siempre en busca de formas y colores con una amplia gama de tamaños, hoy dispone de más de 500.000 diferentes posibilidades para crear un radiador que satisface plenamente los requisitos del cliente para un calor realmente a medida.

 

Funky-ambiente

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

SALVATERRAZA

SOBRE EL EVENTO

Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma desde los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, proponemos un exclusivo punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

 

IMG_3595

 

Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

 

 

IMG_3487

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

boton-inscripcion

programa

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017-PALMA DE MALLORCA

programa

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ siguen en este 2017 con su nutrido calendario de eventos por toda la geografía española. En esta ocasión, efectúan parada en Palma de Mallorca, el próximo miércoles 8 de noviembre. La cita será en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca -Fundación AEDIFICAT, que se encuentra en Calle Francesc Vallduví, 1 – Polígono industrial Can Valero (CP 07011 – Palma de Mallorca).
logo-colegio

 

UN EVENTO EXCLUSIVO

Un evento exclusivo pensado para el prescriptor de la reforma y la construcción, que contará con la presencia de firmas patrocinadoras líderes del sector como son : Grupo Puma, Motif y Velux. La cita contará también con unas interesantes ponencia sobre el estándar Passivhaus y la metodología BIM.
revit-collaborative-bim-tablet-mobile-1540x800

metodología BIM

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

 

 

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles  decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

 

 

-VELUX: Es una de las empresas líderes en el mercado, dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. Comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.

 

Velux 2
REFORMA TUS SENTIDOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en Baleares se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

IMG_0668

 

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING

En este aspecto, hay que indicar que el evento Reforma tus Sentidos centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible. De hecho, la cita contará también con una ponencia sobre el estándar Passivhaus.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

 

programa

 

 

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una firma de referencia como Grupo Puma, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9636

 

Así, Juan Pablo González (Departamento prescripción Grupo Puma) ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”. Además la firma desarrolló una demostración práctica que gozó de gran aceptación por parte de los prescriptores asistentes al evento. Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Grupo Puma en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9504

 

IMG_9521

 

IMG_9520

 

 

 

ACERCA DE GRUPO PUMA

Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

 

IMG_9701

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder como  Grupo Puma, no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9919

 

En esta ocasión, la firma ofreció dos ponencias prácticas para los numerosos prescriptores asistentes a la cita sevillana:

 

-Ignacio Cebrián (Product Manager Grupo Puma) ofreció la ponencia “Espacios Paviland Arq: soluciones decorativas de microcemento” , que vino acompañada de una demostración práctica de producto de gran interés para los prescriptores asistentes.

 

IMG_0148

 

IMG_0145

 

 

 

…y Hassan Arbaouch ( Grupo Puma), expuso con destreza la ponencia: “Rehabilitación energética (SATE): Sistema Traditerm”. Los prescriptores disfrutaron de una demostración práctica de producto de la firma.

 

 

IMG_0041

 

 

Más tarde, se resolvieron dudas y pudo ampliarse información de manera detallada en el stand de producto habilitado por Grupo Puma para la ocasión.

 

IMG_9891

 

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

IMG_9939

 

Puma

 

 

UNA TRAYECTORIA DE ÉXITO

Desde tureforma vamos a ofreceros un interesante repaso por los proyectos más emblemáticos del arquitecto de interiores y diseñador industrial Francesc Rifé, en el que destacaremos trabajos tan interesantes como House in L’Empordà, CaixaBankMadrid, Canalla Bistro Mx, DM Apartment y Rice Club.

 

8162_43WEB
Así pues, ponemos el foco en House in L’Empordà, acerca de la que desde el estudio de Rifé nos detallan que, fascinados por el mobiliario de Jean Prouvé y Charlotte Perriand de los años 50/60, este proyecto ha permitido aunar esta fascinación con la arquitectura rural típica de l’Empordà.  De este modo, a esta antigua masía se le han practicado varias aberturas a modo de ventanales para establecer un mayor diálogo entre el exterior y el interior, el primero tiene un papel fundamental para el entendimiento del proyecto. También se han radicalizado las funciones originales de este palacio rural de principios del siglo XX.  Un porche ondulado unifica el edificio central con el construido posteriormente y hace las veces de espacio para los invitados. Esta pérgola da acceso a ambos edificios y bajo la misma se ubica una mesa de importantes dimensiones que se convierte en el comedor de la casa durante el buen tiempo.

 

8162_17WEB

 

LAS CLAVES DE LA ACTUACIÓN
La actuación del estudio se ha centrado en eliminar elementos superfluos. El suelo se ha tratado como uno solo utilizando microcemento blanco, menos en el edificio anexo que se ha utilizado madera unificándolo con el estuco de las paredes buscando el monocromatismo de color blanco utilizado en todo el interior. El blanco sirve para destacar todavía más las impresionantes piezas de mobiliario y arte, ya que la vivienda se utiliza también como galería. En el salón principal, de grandes dimensiones, se exponen las principales piezas, una selección consciente coordinada junto con la galería Miquel Alzueta. El estudio ha incorporado un material como el hierro con acabado pavonado, que contrasta con otros elementos más orgánicos de la vivienda como la piedra antigua y la cal blanca de las paredes. El nuevo material se ha incorporado en las aberturas del exterior, el mobiliario de cocina, el nuevo vestidor y el dormitorio y baño principales.
En la planta baja del edificio principal se encuentra la sala de estar-galería, la cocina y varias zonas de descanso. En el piso superior se ubican dos habitaciones de invitados a las que se accede a través de un distribuidor con un paramento que hace las veces de vestidor/guardarropía.
En esta planta también se ubica el dormitorio principal que se alcanza pasando por un baño proyectado, en mármol de Calacatta, como una caja independiente a la estructura. El imponente lavabo de chapa se sitúa sobre revestimiento de espejo. El acceso al baño está flanqueado por un vestidor que aprovecha puertas antiguas de madera natural desde el que se accede también a un pequeño estudio de trabajo.

Varios escalones conducen a la habitación principal con cabecero de chapa de hierro como elemento protagonista en este dormitorio casi monacal con salida a la terraza. En el piso superior se ha mantenido el pavimento original de adobe rústico.

FICHA TÉCNICA
Mobiliario y obras de arte
de Galería Miquel Alzueta
Metros cuadrados aprox.
Vivienda
Planta Baja:
234.6 m2
Planta Primera:
158.60 m2
Vivienda invitados:
76 m2
Fotografía
Fernando Alda.

 

8437_09WEB

 

Por otro lado, es interesante destacar que Francesc Rifé lleva a cabo también la implantación del nuevo diseño de oficinas insignia de CaixaBank en diferentes ciudades de España, un proyecto que se ha llevado a cabo en espectaculares edificios de ciudades como Barcelona, Burgos, Albacete, Castellón y Madrid. En este caso os ofrecemos algunas imágenes espectaculares de CaixaBank Madrid.

 

16WEB

 

CANALLA BISTRO MÉXICO
Esta nueva aproximación del estudio a la cocina fusión del chef Ricard Camarena encierra un proceso de conexión simbólica entre América y Europa. Concebido por Grupo Presidente, el proyecto exporta a México el mismo nombre, concepto de diseño y filosofía gastronómica del restaurante Canalla Bistro en Valencia. En este sentido, con una selección consciente de materiales, tal y como nos señalan, creamos textura en el paramento a través de maderas, autóctonas de México y españolas, como representación de las dos culturas. Esta connotación estética, nos indican, ha jugado, sin duda, un papel significativo convirtiéndose en hilo conductor del proyecto y actuando como prolongación de la idea original de “Canalla Bistro”, en la que se emplearon cajas viejas de naranjas como elemento histórico característico de la vida y tradición valencianas.

 

19WEB

 

PUREZA Y RIGUROSIDAD
Asimismo, desarrollan una mezcla de pureza y rigurosidad (inherente a la filosofía del estudio) con el carácter informal del concepto, planteando el suelo en piedra de pequeño formato, tipo adoquín, como expresión del lado más urbano de la ciudad.
La actuación gira en torno al volumen de la cocina semi-abierto. Un bloque, tratado en hormigón, envuelto por un graffiti del artista urbano e ilustrador Seher One, que simboliza la cultura de la lucha y su carácter subversivo, a la vez que funciona como punto de tensión visual y nos permite una mejor comprensión global del concepto.
Desde un punto de vista práctico, este mismo volumen nos sirve para ordenar el espacio y equilibrarlo. Dividido en dos núcleos, por un lado, el acceso principal nos lleva a un primer ambiente orientado hacia una terraza cubierta, con vistas al centro comercial y residencial Miyana Polanco. Una segunda sala, de mayores dimensiones, está dirigida hacia una terraza con vistas a la calle.

Para armonizar la sensación de expansión vertical, provocada por los espacios de casi doble altura, las luminarias suspendidas nos proporcionan una iluminación controlada del ambiente.
Los dos polos del local se conectan a través de un pasillo con mesas enfrentadas, donde la altura es mucho más baja, y la experiencia de la iluminación se ha resuelto mediante la disposición de lámparas suspendidas desde la pared lateral.

FICHA TÉCNICA

Restaurante, terrazas y cocina:
355 m²
Planta altillo:
220 m²
Fotografía:
David Zarzoso

11b_2WEB

 

DM APARTMENT
Nos centramos ahora en DM Apartment, de la que nos indican que, situada en la zona alta de Barcelona, la identidad de esta vivienda estaba condicionada desde un principio por su forma: una planta cuadrada con una fachada abierta totalmente al exterior.
Su diseño se divide en dos espacios principales. Por un lado, la zona opaca está entregada a las habitaciones y a los dos accesos (tanto el principal como el de servicio). En la zona de día, donde se ubican comedor, cocina, sala de estar y terraza, la expresividad del espacio llega a través de la luz.
La entrada actúa como un preámbulo a la vivienda, donde el principal patrón son los espacios abiertos y es necesaria una zona de transición. Desde el acceso central se establece la separación de los dos grandes bloques cuyo diálogo dependerá de paneles móviles.
El pasillo, en forma de ele, esconde un baño de cortesía y conecta o aísla los diferentes ambientes mediante un sistema de correderas. El rol de estos cerramientos, que pasan desapercibidos, es más el de paramentos móviles que de puertas.

 

13WEB

 

GEOMETRÍAS Y VOLÚMENES
La cocina esconde un juego de geometría y volúmenes diseñado como una caja dentro de otra. Se presenta como un espacio fluido con doble acceso que a través de otro gran elemento móvil puede ser, o no, independiente del salón. En esta área de conexión y desconexión se esconde una habitación de servicio y lavadero, mientras que camuflada en el propio revestimiento se integra una ventana traslúcida que deja pasar la luz.

DISTRIBUCIÓN
El salón se distribuye en tres zonas: el comedor, marcado por una mesa de grandes dimensiones en roble negro; la zona de estar, enfrentada a una terraza proyectada en madera de ipe; y un espacio lateral que integra biblioteca, chimenea y un sofá doble de & Tradition.
Un proyecto está expresado en madera de roble (tanto en cerramientos, pavimentos y techos parciales) sometida a un tratamiento de desaturación en busca de un color más neutro. Como apoyo a este material se ha utilizado un porcelánico de gran formato, en tonos grisáceo, planteado también en las encimeras de baños y cocina.
Por otro lado, la zona de noche, distribuida en cuatro dormitorios, tiene un discurso continuista en cuanto a la madera. Un lenguaje que se extiende hacia la suite principal, donde adicionalmente se ha diseñado una poyata que integra un tocador y que recorre longitudinalmente el límite de la ventana.

FICHA TÉCNICA

Dimensiones:
197 m²
Fotógrafo:
Eugeni Pons

Os hablamos para terminar de otro de los proyectos más celebrados, inmerso en la restauración, su trabajo en Brassa de Mar, restaurante ubicado frente al mar en Alboraya, Valencia.

 

1

 

RICE CLUB
Así, nos explican que, inmersa desde hace años en un proceso de transformación urbano renovador y estimulante, hemos tenido la oportunidad de intervenir en la Playa de la Patacona (Alboraya, Valencia) con el espacio de restauración Rice Club, ubicado en la primera planta del restaurante Brassa de Mar.
El significado esencial del proyecto llega con la idea de empatizar con el propósito gastronómico de sus propietarios: “no existe modernidad sin una buena tradición”.

El objetivo de todas las partes es provocar una transición del restaurante hacia un proyecto mucho más racional y simple, tan desnudo como la propia materia o el ingrediente principal de su recetario que es el arroz. Son varias las circunstancias que marcan el layout del proyecto. Por un lado, se trata de un local tanto de día como de noche. Por el otro, la naturaleza que lo envuelve y en contrapartida la gran cristalera que delimita el local que producirá mucha invasión de luz y calor. Y finalmente, la voluntad de subdividir el espacio para contener pequeños eventos o reuniones.

 

13WEB

 

UN ACTO DE EQUILIBRIO
El proyecto es un acto de equilibrio entre dos grandes protagonistas: el color castaño, y un sistema de celosías, tanto fijas como móviles, que ha permitido conducir el proyecto de una forma inteligente y dinámica hacia un espacio totalmente cúbico y sobrio. Así, tal y como nos cuentan, la entusiasta asociación del arroz, como producto básico, simple y virgen, con la filosofía del local se refuerza con la selección del color. Y aunque cuando hablamos de racionalismo lo hacemos de tonos claros, aquí buscábamos dotar al proyecto de una personalidad sólida, fuerte, pero a la vez muy neutra.
De este modo, tan importante es la comprensión del color como el conjunto de celosías ejecutadas en madera de chopo teñida. Un material escogido por su ligereza, que facilita la movilidad de la malla. Basada de forma intrínseca en el despiece de la fachada, a través de ella el exterior penetra de forma figurada en todo el local siendo subdividido hasta llegar al formato actual. Su traslucidez amortigua los diferentes momentos de sol y ofrece unas vistas poéticas del mar.

Estos elementos móviles se repiten de forma lógica en todo el local transformándose puntualmente en paramentos fijos. Son los encargados de subdividir los espacios en estancias de diversos tamaños, permitiendo tener desde privados de mesas únicas a áreas para más comensales. Como material invitado, el hormigón gris unifica los pavimentos existentes con anterioridad, aportándole al espacio un continuismo neutro. Un mar de calma que dota de un sentido de uniformidad al Rice Club, resaltando el color castaño y la madera.

A nivel funcional se accede a este espacio por la planta baja comunicada con el exterior, y diseñada con el mismo diálogo de materiales que la planta superior. Provocamos un encuentro entre el mostrador de recepción, que se encarga de distribuir a los comensales bien hacia el Rice Club o bien hacia la terraza, con un asiento de espera, que a su vez forma parte de la propia escalera. La recepción está protagonizada por una gran lámpara circular, diseñada para la ocasión, imaginada como un elemento intrigante de rotación y de transición hacia los diferentes espacios del proyecto (Rice Club, terraza, y acceso a una de las cocinas).

El volumen vertical de la escalera, junto con la cocina de la primera planta, funcionan como elementos centrales divisorio del local. La particularidad de esta cocina, delimitada con paramentos con la misma tonalidad que el resto del restaurante, es su doble acceso. En uno de ellos se ha ejecutado un orificio que podría ser interpretado como un ojo de buey de barco, el cual permite una visión sutil de su interior.

 

22WEB

 

LA DISTRIBUCIÓN
A partir de esta zona se articula la distribución de la primera planta. El lado sur del local está destinado a un espacio de importantes dimensiones para acoger eventos de mayor número. Es la parte que contiene también algún reservado. El lado norte está compuesto por dos areas. Aquí, una vez sobrepasada la cocina, se ubica otro de los comedores medianos conectado a través de la celosía con una zona de Gastro-Bar.
Una gran barra, producida en el mismo hormigón que el suelo, se adueña del espacio visualmente, mientras que la incorporación de butacas bajas invitan a experimentar el local desde una perspectiva relajada. Lateralmente un sofá corrido se enfrenta a la playa de la Patacona. Tanto los baños como la salida de emergencia se ubican a continuación de esta zona del bancos encajados en cubículos que permiten también intercalar más mesas y sillas. Un conjunto riguroso, flexible y premeditadamente atemporal.

FICHA TÉCNICA

Dimensiones
Planta recepción
50 m²
Primera planta
350 m²
Fotos
David Zarzoso

BAÑOS- TECNOLOGÍA

Desde ‘tureforma’ os contamos una interesante novedad de la firma Profiltek.

 

NUEVA APP GRATUITA

En su constante y decidida apuesta por la innovación, Profiltek, líder en la fabricación de mamparas de baño en España, ha lanzado una App gratuita de su Decorador Virtual, disponible para Smartphones y Tablets, que permite escoger fácilmente la mampara para bañera o ducha más adecuada.

Esta nueva herramienta digital permite al usuario elegir entre 19 series de mamparas de baño, entre ellas las novedades GLOSS, HIT y TAKE, y personalizarlas hasta el más mínimo detalle: acabado del perfil, tipo de vidrio, modelo de pomo o maneta, accesorios, vidrio con o sin decoración…

 

VENTAJAS

Las ventajas de esta nueva App del Decorador Virtual de Profiltek son enormes, tanto para el consumidor final -que puede diseñar y personalizar a medida su producto y ver cómo será el resultado para su proyecto de baño- como para el distribuidor -que por un lado verá incrementar sus ventas gracias a las facilidades tan a mano de sus clientes, y por el otro, además, no precisa disponer de amplias instalaciones para exponer la gran variedad de mamparas de baño que ofrece Profiltek, ya que con el Decorador Virtual el cliente puede visualizar exactamente la mampara que más se adecúa a sus necesidades antes de efectuar la compra.

 

ES225-Profiltek

 

PROFILTEK HOY

La firma valenciana PROFILTEK es líder en la fabricación de mamparas de baño en España y, actualmente, está inmersa en la primera fase de su plan estratégico de internacionalización, en el que tiene previsto invertir 1,5 millones de euros durante el año 2017. La elección de Francia como primer paso para la expansión europea de la compañía se basa, principalmente, en la cercanía con el mercado tradicional de la firma y el interés mostrado por el consumidor francés. El objetivo de PROFILTEK es estar presente en toda Europa en los próximos 4 años y convertir a la marca en un referente mundial.

En la actualidad, la cifra de exportación de PROFILTEK, en todos los mercados internacionales, supone el 15,3% de la facturación de la compañía. Una cifra que prevé incrementar en un 110% en los próximos 4 años, con la entrada de la marca, en una segunda fase, en otros países, como Alemania, Italia, Reino Unido y Bélgica. Además, durante el año 2016, Profiltek ha hecho una firme apuesta por su presencia en el sector del Contract, un sector que valora en gran medida materiales avanzados tecnológicamente y que permiten la personalización de los espacios y maximizan la funcionalidad de los mismos.

 

Más información en : www.profiltek.com

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una firma líder como Motif no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_0162

 

IMG_0129

 

Así, Sara Galindo (Project Manager de Motif Wallpapers) ofreció la interesante ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límites”, que resultó de agrado para los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

IMG_0153

 

IMG_0170

 

Además, pudieron resolverse dudas y ampliar información de producto en el stand que la firma habilitó para la ocasión.

 

IMG_9913

 

 

Sara Galindo junto al ganador del MURAL de MOTIF, Álvaro Moreno

 

MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles  decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

 

 

EVENTO - PISCINAS

 

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre el reciente Salón Piscina&Wellness Barcelona 2017. Una edición marcada por la recuperación del mercado español de la piscina, que se consolida en primera línea de la escena sectorial internacional. El éxito del salón se corresponde con las previsiones que auguran que 2017 será un buen año para las empresas españolas del sector piscina que esperan facturar un 9% más que el pasado ejercicio y alcanzar una cifra de negocio cercana a los 1.140 millones de euros.

 

BALANCE POSITIVO 

Sensaciones más que favorables al cierre de Piscina & Wellness Barcelona que, organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de ASOFAP, ha mostrado durante los últimos cuatro días lo último en productos, servicios y tendencias relacionadas con las piscinas, el mundo del wellness-spa y las instalaciones de ocio acuático de 368 expositores, el 58% internacionales, y 499 marcas representadas. Acorde con la tendencia positiva del mercado, el salón ha atraído más de 13.300 visitantes, un 9% más que en 2015, y refuerza su posicionamiento como cita ineludible en el calendario internacional del sector. En este sentido el 48% de los profesionales registrados procede del exterior, de hasta un centenar de países.

Precisamente, la marcada internacionalidad de la oferta de Piscina & Wellness Barcelona es una de las grandes señas de identidad del salón y uno de sus principales atractivos para los visitantes tanto nacionales como extranjeros que quieren mantenerse al día de las novedades y tendencias del sector y contactar con fabricantes y distribuidores de todo el mundo.

El presidente del salón y presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, se ha mostrado muy satisfecho del buen clima de negocio y del aumento de visitantes registrado, así como de la demostración palpable que el mercado de la piscina en nuestro país retoma la línea del crecimiento sostenido. “Dejamos atrás la crisis y nuestro sector es hoy más sólido y equilibrado y –como hemos visto en la feria–, más innovador que nunca a la hora de ofrecer soluciones eficientes y de alto valor añadido tanto para nueva construcción, como para la rehabilitación y mantenimiento de piscinas, espacios wellness y cualquier otro tipo de instalación acuática”, asegura Planes.

 

piscina-y-wellness-barcelona

 

LA SOSTENIBILIDAD MARCA LA INNOVACIÓN DEL SECTOR

En este sentido, en Piscina & Wellness Barcelona se ha demostrado que la sostenibilidad –esto es el ahorro energético, el respecto al medio ambiente y el uso racional de los recursos, sobre todo del agua–, marca una de las principales línea de innovación del sector, a la que se añaden otras cada vez más demandadas como la mejora de la experiencia de uso y la automatización del mantenimiento y gestión de la piscina. “Es necesario –insiste Planes– convertir la piscina en un bien fácil de gestionar y las nuevas tecnologías son nuestro mejor aliado, como los sistemas IoT que abren la era de la piscina conectada”.

Relacionado con este punto, Piscina & Wellness Barcelona 2017 ha estrenado la Start-Up Village by 4YFN, una zona donde se han conocido los proyectos de más de una docena de empresas emergentes de base innovadora. Gafas de realidad virtual para sumergirse en el agua y jugar en la piscina; piscinas fabricadas mediante técnicas de impresión 3D; un sistema para secar e higienizar chanclas; una aplicación para adaptar la piscina al estado de ánimo del usuario; una plataforma web para compartir instalaciones de piscinas con otras personas; o piscinas de entrenamiento capaces de recrear los efectos climáticos del mar, son algunos de los proyectos.

Asimismo, se ha ampliado la Innovation Zone para mostrar y explicar las novedades de producto para conseguir una piscina «smart», conectada, sostenible y saludable, así como los proyectos arquitectónicos innovadores relacionados con la piscina y el wellness finalistas de los tres certámenes que ha convocado el salón este año. En esta área se han expuesto sistemas basados en IoT para controlar, gestionar y mantener a distancia piscinas, cubiertas antialgas, bombas, sistemas filtrantes, mosaicos con adhesivos de seguridad para señalizar piscinas, robots limpiafondos, tratamientos de agua naturales alternativos al cloro, agua flotante sin sal o pegatinas para prevenir ahogamientos, entre otros productos.
MÁS ESPACIOS EXPERIENCIALES

La cuidada puesta en escena del salón, junto con la calidad de la oferta expositiva y la internacionalidad son los aspectos mejor valorados por los visitantes. La organización del salón ha apostado por recrear espacios reales en los que mostrar en funcionamiento las innovaciones presentadas, promover el intercambio de conocimiento y networking con expertos e inspirar el diseño de nuevas instalaciones.

En este punto uno de los imprescindibles del salón ha sido el Wellness Spa Experience, un gran centro de bienestar construido en el pabellón 1 con una piscina de obra climatizada, saunas, jacuzzis, duchas, área fitness y cabinas de tratamiento. Allí se han realizado demostraciones estéticas y de terapias acuáticas, así como las conferencias centradas en el negocio del wellness que han tenido un gran seguimiento. Piscina & Wellness ha estrenado, además, la Demo Pool, una piscina para ver productos en acción, así como sesiones de waterpolo y fitness acuático.

El director del salón, Ángel Celorrio, destaca “el valor añadido y diferencial que suponen estos espacios experienciales para atraer profesionales de sectores relacionados con el turismo, la salud, el deporte o el ocio en cuyos negocios aplican las soluciones presentadas por los fabricantes y distribuidores de producto de piscina y wellness”.

 

0K2A6904
OTRAS ACTIVIDADES

En el marco del salón ha tenido lugar el primer Encuentro Empresarial Piscina & Wellness Latinoamérica-Europa en el que han participado arquitectos, diseñadores, desarrolladores, inversores turísticos y operadores hoteleros principalmente de México –país invitado en esta edición– y de otros estados caribeños, así como empresarios europeos del sector. Este foro ha servido para intercambiar conocimientos, experiencias y contactos de negocio de una región donde se concentra la mayoría de grandes inversiones de la industria turística de lujo que incluye grandes espacios acuáticos, spa y centros de wellness, entre otras instalaciones.

El salón también ha premiado los mejores productos presentados en el salón, los proyectos más innovadores de piscinas nuevas y rehabilitadas de uso público y residencial, las mejores instalaciones dedicadas al uso terapéutico del agua, y los proyectos acuáticos presentados por alumnos de arquitectura de todo el mundo a través de tres certámenes que ha convocado este año.

Los ganadores de los Premios Piscina & Wellness 2017 han sido el filtro Elite Next, un aparato de cloración salina conectado a un sistema de Internet of Things (IoT) fabricado por Fluidra; la piscina residencial del Castillo de Peratallada (Girona, España), la piscina indoor de Leonberg (Alemania), la piscina pública de Waremme (Bélgica) o la piscina del Centro Deportivo Metropolitan de Badalona (España).

Los galardonados en los Premios Wellness Spa Experience 2017 han sido el centro Castilla Termal Valbuena Hotel & Balneario (San Bernardo – Valladolid); el Hotel Talaso Atlántico de Oia (Pontevedra); centro Six Senses Douro Valley de Lamego (Portugal); y Global Aloe de Be Aloe Spa, Sheraton Gran Canaria Salobre Golf Resort de San Bartolomé de Tijirana, Las Palmas. Finalmente, el vencedor del Concurso de Arquitectura para estudiantes fue Ramiro Dino Della Bianca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) por el proyecto «La serenidad del caos».

La próxima edición de Piscina & Wellness Barcelona se celebrará del 15 al 18 de octubre de 2019 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

EVENTOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que la séptima edición del concurso de diseño internacional jumpthegap, organizado por Roca junto con BCD Barcelona Centro de Diseño, ha celebrado su entrega de premios en el Disseny Hub Barcelona. Creado en 2004 con el objetivo de apoyar a jóvenes arquitectos y diseñadores, jumpthegap se dirige a estudiantes y profesionales menores de 35 años y se divide en dos categorías principales: Profesional y Estudiantes. Desde 2015 se entrega también el Premio Especial a la Sostenibilidad, otorgado por la Fundación We Are Water.

 

Los proyectos ganadores en las tres categorías son:

  • Profesional: ‘Panacea’ (Mohammadreza Shahmohammadi, Irán): bañera elaborada en material elástico que puede adaptarse a cualquier espacio.
  • Estudiante: ‘Lambda’ (Denis Lara Molina, España): esterilizador que limpia las manos de los usuarios mediante una luz de frecuencia de onda corta, sin necesidad de agua.
  • Premio Especial a la Sostenibilidad: ‘Delta’ (Michal Hondo y Kinga Grzybowska, Polonia). Ducha con mamparas extensibles y que integra un deshumidificador que transforma el vapor de agua en agua.

 

En las fotografías, de izquierda a derecha: Johann Wald, presentador; Cristina Castaño, independent moderator de BCD; Mohammadreza Shahmohammadi, Ganador Profesional; Michal Hondo y Kinga Grzybowska, Ganadores Fundación We Are Water; Denis Lara Molina, Ganadora Estudiante; Patrik Schumacher; Xavier Torras; Valentin Vodev; Isabel Roig; Benedetta Tagliabue; y Josep Congost.  

En la fotografía, de izquierda a derecha: Johann Wald, presentador; Cristina Castaño, independent moderator de BCD; Mohammadreza Shahmohammadi, Ganador Profesional; Michal Hondo y Kinga Grzybowska, Ganadores Fundación We Are Water; Denis Lara Molina, Ganadora Estudiante; Patrik Schumacher; Xavier Torras; Valentin Vodev; Isabel Roig; Benedetta Tagliabue; y Josep Congost.

 

 

PATRICK SCHUMACHER, ANFITRIÓN DE LUJO
Junto a diversos finalistas del concurso −procedentes de países como Irán, Turquía, Líbano, Hong Kong, Polonia o Portugal−, el acto ha reunido a profesionales del mundo del diseño y la arquitectura; entre ellos, los miembros del jurado Patrik Schumacher, director de Zaha Hadid Architects y presidente del jurado; Isabel Roig, directora general de BCD Barcelona Centro de Diseño; Benedetta Tagliabue, directora de EMBT y de la Fundación Enric Miralles; Josep Congost, director de diseño e innovación de Roca; Valentin Vodev, fundador de la compañía VELLO, especializada en producción y venta de bicicletas y otros productos innovadores de movilidad; y Xavier Torras, director de comunicación y marca de Roca y director de la Fundación We Are Water.

 

Al inicio del evento, Patrik Schumacher, uno de los arquitectos más importantes del panorama actual, con más de 30 años de experiencia en el estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects, ha ofrecido un ‘jumpthegap talk’ bajo el título ‘Tectonism. Engineering and Fabrication Logics as Stylistic Drivers’, en el que ha expuesto su punto de vista sobre el escenario actual y las perspectivas de futuro del diseño y la arquitectura. Los ‘jumpthegap talk’ son encuentros con profesionales destacados del ámbito del diseño y la arquitectura, que se celebran en diferentes ciudades del mundo en el marco internacional de jumpthegap.

 

image001

 

 


PROYECTOS GANADORES

Categoría Profesional: ‘Panacea’, del diseñador iraní Mohammadreza Shahmohammadi (Iran University of Science and Technology).

Bañera elaborada con un material elástico que permite moldearla hasta conseguir la forma y el tamaño deseados. Así, puede adaptarse a cualquier espacio y almacenar una cantidad menor de agua. Además, cuenta con un sistema de cierre que permite evitar los ahogamientos de niños mientras no se usa. Patrik Schumacher ha valorado especialmente “la simplicidad, elegancia e innovación de la propuesta, capaz de resolver tres problemas: el consumo excesivo de agua, la falta de espacio en el hogar y los ahogamientos de niños en la bañera”. Schumacher y Xavier Torras han hecho entrega de un premio de 10.000€ a Shahmohammadi.

 

GanadorCategoria Profesional_Panacea_Mohammadreza-1

 

Categoría Estudiante: ‘Lambda’, de la estudiante de diseño española Denis Lara Molina

(EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona).

Consiste en un esterilizador que descontamina las manos de los usuarios a partir de la emisión de una luz de frecuencia de onda corta, similar a la ultravioleta, que ya se usa actualmente en otros ámbitos para purificar el agua y el aire. Esta solución permite conseguir una higiene total tanto en el ámbito doméstico como público. Además de su originalidad, Valentin Vodev ha destacado su propósito social: “Resulta una propuesta inteligente que puede contribuir a solucionar el problema de la higiene en lugares públicos, y puede implementarse y escalarse para un uso global”. Vodev e Isabel Roig han entregado un premio de 10.000€ a la joven estudiante.

 

GanadorCategoria Estudiante_LAMBDA_DenisLara-1 

 

 

Premio Especial a la Sostenibilidad (otorgado por la Fundación We Are Water): ‘Delta’, de los diseñadores polacos, Michal Hondo y Kinga Grzybowska (Poznan University of Technology).

Ducha formada por una columna de la que se despliegan dos mamparas extensibles que pueden adaptarse a cualquier espacio de baño. Integra un deshumidificador que transforma el vapor de agua en agua, que queda almacenada en la misma columna para que pueda ser reutilizada. Benedetta Tagliabue y Josep Congost han entregado los 6.000€ de premio a los diseñadores ganadores. Tagliabue ha valorado “la fácil adaptación del proyecto a diferentes espacios y su espíritu sostenible, que da una segunda vida al recurso más valioso que tenemos: el agua”.

 

GanadorCategoria FundacionWeAreWater_Delta_Michal-Kinga-1

 

 

Toda la información sobre el concurso, la entrega de premios y los proyectos ganadores se pueden encontrar en la página web oficial: www.jumpthegap.net y en el perfil de Facebook www.facebook.com/jumpthegap.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

 

Los exclusivos  ‘Reforma tus Sentidos’ tenían marcado en su calendario 2017 una cita de relevancia el miércoles 25 de octubre. Un evento celebrado  en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercialsitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga).

 

IMG_9356

 

 

Numerosos prescriptores de la provincia de Málaga acudieron a Mijas para disfrutar de un evento que contó con la presencia de firmas patrocinadoras de lujo y líderes del sector como son: Casa InfinitaFakro, DLW FlooringActis y Grupo Puma, además de una ponencia de Passivhaus. Los presentes disfrutaron de ponencias especializadas y visitaron los stands habilitados por las firmas para la ocasión.

 

 

IMG_9683

 

IMG_20171025_164353

Francisco Moreno, gerente de BigMat Moreno Comercial y presidente de BigMat en España.

 

IMG_20171025_163622 (1)

 

 

 

PONENCIAS DE ALTA CALIDAD

 

GRUPO PUMA: Juan Pablo González (Departamento prescripción Grupo Puma) ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”.  Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Grupo Puma en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9591

 

CASA INFINITA / KERABEN: Miguel Ángel Bengochea (Director de Keraben Systems & Contract Keraben) desarrolló la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible” . Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Keraben en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9375

 

-FAKRO: Urbano Vallés (Director Fakro) ofreció la ponencia:  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.  Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Fakro en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9767

 

-DLW FLOORING: Ricardo González (Prescriptor técnico comercial DLW Flooring) ofreció la ponencia “Pavimentos del futuro a tu alcance”.  Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por DLW Flooring en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9596

 

-ACTIS: Christophe Hamblot (Director de ACTIS España) ofertó la ponencia  “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”. Gozó de gran aceptación por parte de los prescriptores asistentes al evento. Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Actis en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9410

 

PASSIVHAUS: Mario Garay (delegado de zona de la Plataforma Passivhaus) ofreció la ponencia “Introducción al Passivhaus y principios básicos”, que gozó de gran aceptación por parte de los profesionales asistentes al evento.

 

IMG_9808

 

 

GANADORES SORTEOS TUREFORMA

 

-GANADOR SORTEO 1 AÑO PUBLICIDAD GRATUITA:  ELENA ALONSO

-FINALISTA SORTEO IPAD: RUTH MUÑOZ

-FINALISTA SORTEO VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: PALOMA GONZÁLEZ

 

IMG_9849

 

 

UNA EFICAZ HERRAMIENTA

Un referente de Málaga como BigMat Moreno apuesta decididamente por los exclusivos ‘Reforma tus Sentidos’, una eficaz “herramienta” que acerca el prescriptor a la tienda.

 

IMG_9374

 

 

Una cita que permite conocer a los visitantes todas las novedades de las diferentes firmas a través de charlas y zonas expositivas y propone también sorteos y actividades destinadas a contar con toda la información necesaria sobre las nuevas propuestas del sector en lo referente a reforma.

 

IMG_9323

 

 

 

NUEVO LOGO 1200X300

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

 

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9768

 

 

De esta manera, Mario Garay (delegado de zona de la Plataforma Passivhaus) ofreció la ponencia “Introducción al Passivhaus y principios básicos”, que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos profesionales asistentes al evento de BigMat Moreno.

 

IMG_9790

 

IMG_9808

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como Actis, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9410

 

Así, Christophe Hamblot (Director de ACTIS España) ofertó la ponencia  “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numeroso prescriptores asistentes al evento en el emblemático punto de venta de BigMat Moreno.

 

IMG_9744

 

IMG_9393

 

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Actis en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9642

 

ACERCAD DE ACTIS

Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

 

actis_pose_imr_0

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como  DLW Flooring, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9684

 

Así, Ricardo González (Prescriptor técnico comercial DLW Flooring) ofreció la ponencia “Pavimentos del futuro a tu alcance”. Un parlamento lleno de ejemplos que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento de BigMat Moreno.

 

IMG_9776

 

IMG_9381

 

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por DLW Flooring en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9650

 

ACERCA DE DLW FLOORING

Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como  Fakro, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9386

 

De esta manera, Urbano Vallés (Director Fakro) ofreció la ponencia:  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento en BigMat Moreno.

 

IMG_9580

 

IMG_9682

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Fakro en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9618

 

 

ACERCA DE FAKRO

Es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad