LA COMBINACIÓN PERFECTA
En esta ocasión os hablamos de la nueva propuesta de la firma Duravit, que nos detalla en qué van a consistir sus nuevas series de baño.
Así, cabe indicar que cuando producir cerámica significa renovar cotidianamente la magia de plasmar la tierra, elemento esencial y fecundo, cuando la utilización de las tecnologías de vanguardia no atenúa sino que reinventa el placer de experimentar  esta materia viva que es la cerámica, entonces combinarlo con otros elementos, significa desarrollar nuevas interpretaciones en el diseño de interior.  Según estas apreciaciones, Duravit apuesta por combinar sus series de baño con variados materiales por la versatilidad, heterogeneidad y estética.
07_me_by_starck_1
En este sentido, el gres porcelánico de gran formato resulta una excelente opción por la diversidad de colores, acabados y texturas que emulan distintas materias. El gresite, por su origen vítreo, cuenta con una gran fortaleza y permite crear diseños exclusivos. Otro producto natural, el hormigón, ofrece un escenario perfecto en el cual la serie Me by Starck muestra sus muchas facetas: la colección cumple la exigencia de estética pura y ofrece posibilidades individuales de diseño.
El fino borde circundante se presenta como característica visual del diseño y se puede encontrar en los lavabos, inodoros y urinarios. Sobre todo el nuevo lavabo doble de 1300 mm aparece casi sin borde y muy ligero gracias a este canto fino. También el modelo creado por el trío de diseñadores EOOS dispone de una superficie mate que se acerca mucho al aspecto de la piedra natural. Esto posibilita la utilización del elemento mineral de DuraSolid Q.
Duravit ofrece Stonetto en los típicos colores de la piedra como el blanco, arena y antracita. Ligeras incrustaciones aumentan este aspecto natural.
11_stonetto_1

Os informamos de que la escuela valenciana Barreira A+D se convierte en punto de encuentro internacional de la animación en 3D del 14 al 16 de diciembre. Y es que la ilusión y la fantasía llega de la mano de los mejores artistas de la animación en 3D para afianzar Valencia como referente mundial de la animación.

Jonatan Catalán, creador de los personajes más entrañables de ‘Angry birds movie’ y ‘Trollhunters’ de Dreamworks,  descubrirá sus increíbles secretos de trabajo nunca antes contados, cómo se desarrolla un look de un personaje para animación, cómo se predefine su iluminación, o incluso cómo se trabaja junto a un grande como es Guillermo del Toro.

Carlos Fernández nos traerá confesiones fantásticas nunca antes escuchadas, como el director que es de la película basada en el cómic de Paco Roca ‘Memorias de un Hombre en Pijama’.

Como las melodías fantásticas del galardonado Manel Gil-Inglada, la presentación de ‘100 años de animación española’ con Pilar Yébenes y José Antonio Rodríguez, autores de este magnífico libro que ya se ha convertido en un clásico para el cinéfilo más animado, al que se unirá para un coloquio posterior, el productor Manuel Cristobal.

La III Semana Internacional de la Animación 3D en Barreira A+D es un evento de entrada libre y gratuita para todo el público, previa inscripción y hasta completar aforo, que pretende acercar a artistas, y gente del sector de la animación de primer nivel, a quienes se están iniciando, para compartir experiencias y que sobre todo conozcan cuales son los pasos a seguir para formar parte de una producción de animación tanto a nivel nacional como internacional.

 

Agenda y ponentes. Semana Internacional de la Animación Barreira 14 – 16 dic.

 

MIÉRCOLES 14

  • 10’30h Nacho Rodríguez: ‘Animación cartoon y experimentos underground’ Cómo realizar cartoons con personalidad.
  • 13’00h Equipo director de Big Bang Box: ‘Magic Veil. El desafío de realizar un largometraje coproducido a nivel internacional.

 

 JUEVES 15

  • 10’00h Presentación del libro‘100 años de animación’  y posterior coloquio Pilar Yébenes, José Antonio Rodríguez, autores del libro y Manuel Cristobal, productor.

 

  • 17’00h Manel Gil-Inglada. ‘La importancia de la Música en el Cine de Animación’

 

VIERNES 16

  • 09’30h Daniel Gordillo‘Workshop sculpting con blender’
  • 11’30h Carlos Fernandez«Memorias de un Hombre en Pijama: WIP»‘ El desafío de una producción 2D
  • 17’00h Jonathan Catalán. Desarrollo de look e iluminación para proyectos de animación

 

Contacto prensa y comunicación:

Empar Lagunas: 96 113 03 54 / 617 30 32 04

comunicación@barreira.edu.es

UNA INNOVADORA PROPUESTA

Os hablamos a continuación de la innovadora propuesta de DLW FLOORING: ¿Sabías que caminar descalzo mejora la estabilidad, la circulación de la sangre, el equilibrio del cuerpo y ayuda a la transpiración natural de la piel? Eso sí, lo apetecible con este tiempo es hacerlo sobre un suelo ‘calentito’. Los suelos Scala PUR Wood de DLW Flooring son la alternativa perfecta. Con la apariencia de la madera, sus ‘imperfecciones’ y texturas evocan el material natural de tal manera que resulta difícil saber cuál es cuál.
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LA MADERA
‘Reales’ y tremendamente versátiles, estos pavimentos poseen, además, una pisada cálida mullida y silenciosa. Resistentes a los golpes y a los impactos, no sufren dilataciones y se limpian fácilmente, ya que incorporan un tratamiento (PUR), que repele la suciedad y mantiene alejados al polvo y otras impurezas.

TONALIDADES ‘HOT’
Si durante el verano, el blanco y los tonos claros han ‘tomado’ tu casa, cuando llega el frío, lo colores cambian y se oscurecen. Las tonalidades más oscuras o doradas transmiten mayor sensación de calidez, ‘abrigando’ tus estancias y otorgándolas personalidad y vida. Los modelos Mahogany armand red y Mountain pine dark Brown, de la Scala PUR Wood son algunos de los colores que mejor encajan en esta época.
APTOS PARA TODA LA CASA
Como no temen a la humedad se pueden instalar en la cocina y el baño, permitiéndote dar continuidad visual
e integrar las distintas estancias de la casa en un único espacio.

NUEVA PROPUESTA

El nacimiento de la nueva marca ZYX ha sido todo un acontecimiento en Colorker. El equipo comercial fue el primero en descubrir su primera colección, EVOKE, en un evento especial de presentación de sus triángulos y rombos de pequeño formato.

Una jornada que sirvió para conocer el nuevo producto, así como para entender toda la filosofía que le rodea. Tuvimos la suerte de contar con Paula Aloy, del estudio Enblanc, que nos dio la visión de los profesionales, arquitectos, diseñadores e interioristas, a la hora de abordar un proyecto de interior. Consejos y herramientas para que ZYX sea todo un éxito.

 

 

ZYZ, CON ESPACIO PROPIO EN INTERNET

Por otra parte, cabe indicar que, según nos detallan desde la firma, el citado nacimiento de ZYX, nueva marca de Colorker Group, viene acompañada de su propio espacio en internet. Su web ya está en pleno funcionamiento:

www.zyxspace.com

Desde Colorker nos animan a entrar, acceder al catálogo interactivo, galería de imágenes, zona de prensa y sumergirnos en el universo ZYX.

 

zix

 

 

Y como no podía ser de otra forma, ZYX ya está en todas las redes sociales, por lo que nos indican que recordemos seguirlos si queremos estar al día de novedades de producto y tendencias para decoradores y arquitectos. ZYX viene pisando fuerte en el mundo de la decoración fashion de interiores.

BIG 5 SHOW

Desde tureforma os informamos de que Cobert ha vuelto a proponer sus grandes novedades en tejas y componentes en el Big 5 Show de Dubái, la mayor feria de la construcción de Oriente medio que cada año se celebra en los Emiratos Árabes Unidos.

NUEVAS TEJAS

Así pues, cabe indicar que en esta ocasión, los visitantes del stand de Cobert pudieron conocer de primera mano las nuevas tejas desarrolladas con el acabado Azul Dubái, disponible para todos los modelos de la Gama Lógica. Otro de los productos presentados fue la nueva teja Klinker Meridional, producida en la fábrica de Almansa con los más altos niveles de calidad  gracias a su prensado en moldes de escayola y cocción en soportes individuales H Cassette.

COMPONENTES

Los componentes de Cobert también han acaparado gran parte de la atención de los visitantes del stand, gracias en gran medida a la maqueta instalada en la que se mostraban varios productos indicados para el montaje en seco de cubiertas, entre ellos, los films Veltitech Clima y Divoroll Maximum.

Por todo ello, el director general de Cobert, Carlos Hernández, no dudó en indicar: “estamos plenamente satisfechos con los resultados de nuestra presencia en Big 5 Show. Para nosotros, los países de Oriente Medio son estratégicos, por lo que cada año presentamos novedades de producto dirigidas a estos mercados». Y es que, tal y como apuntó Hernández, «este hecho, unido al gran soporte prestado por nuestro equipo de exportación nos está permitiendo incrementar nuestras ventas en Oriente Medio de forma significativa durante este año. Por ejemplo, en 2016 nuestras ventas en Emiratos Árabes se han duplicado”.

MADRID FUSIÓN - PREMIO

Os contamos que Silestone® by Cosentino, la marca líder mundial en superficies de cuarzo, colabora un año más con Madrid Fusión, la cumbre gastronómica internacional que se celebrará del 23 al 25 de enero de 2017 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Esta edición será la décima en la que Cosentino y sus marcas apoyan activamente a una de las citas culinarias más importantes a nivel internacional.

 

El chef gaditano Ángel León, Premio Cocinero del Año en Europa.

El chef gaditano Ángel León, Premio Cocinero del Año en Europa.

 

Dentro de esta cumbre se llevará a cabo la entrega del Premio Cocinero del Año en Europa, bajo el patrocinio único de la firma Silestone®. Cosentino ha respaldado dicho reconocimiento gastronómico desde su creación en el año 2014. Siendo una de las distinciones más importantes que se enmarcan en este certamen, el Premio Cocinero del Año en Europa recaerá este año, según ha anunciado el propio Congreso esta misma semana, en el chef gaditano Ángel León, más popularmente conocido como “el chef del mar”. La organización ha querido destacar con este reconocimiento sus incesantes investigaciones en el ámbito marino y su permanente concienciación medioambiental.

 

Con el patrocinio de este prestigioso galardón, el chef Ángel León y la compañía Cosentino vuelven a sumar una nueva y destacada vinculación entre ambos. Ángel León es el fundador del restaurante Aponiente del Puerto de Santa María, Cádiz, que cuenta actualmente con dos estrellas Michelin. Aponiente reabrió sus puertas en el año 2015 tras su traslado a un histórico molino de mareas y almacén de sal, ubicado al pie de las marismas. Este renovado y delicado restaurante cuenta en su interior con varias aplicaciones elaboradas en la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino.

 

También en 2015, Ángel León fue uno de los prestigiosos cocineros que participaron en “Silestone®, 25 años de cocina mítica española”, una publicación creada para conmemorar el 25 aniversario de la superficie de cuarzo Silestone®. Haciendo honor a su tierra, quiso plasmar en este libro su popular receta “tortilla de camarones”. Concienciado siempre con la sostenibilidad medioambiental, el reconocido chef gaditano participó previamente en SHAPE, el Congreso del Pensamiento Sostenible que Cosentino celebró en 2012 en la ciudad de Cádiz. Con la premisa de
buscar y
estimular
 el 
diálogo 
abierto,
 activo y plural en 
torno
 a 
la
 sostenibilidad 
y 
al 
respeto 
por 
el 
medio 
ambiente, Ángel León llevó a cabo una excelente ponencia sobre “Sostenibilidad y Gastronomía”.

 

Además de esta distinción, Silestone® aportará más de una decena de coloridas encimeras que se ubicarán en los backstages del auditorio principal y la sala polivalente. Sobre ellas cocinarán un centenar de cocineros de 15 nacionalidades diferentes. Madrid Fusión 2017 contará un año más con multitud de actividades, conferencias, congresos paralelos y concursos, todo ello bajo la temática “Códigos compartidos con la alta cocina. Caminos del futuro”.

SECTOR - EVENTOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que, por tercer año consecutivo, la firma Tejas Borja ha estado presente en la feria de construcción The Big 5 Dubai. The Big 5 es, sin duda, la plataforma perfecta para profesionales de la construcción que deseen acceder a las soluciones clave de la construcción actual.

En los 4 días del evento (celebrado entre el 21 al 24 de noviembre de 2016), Tejas Borja ha expuesto sus novedades en cuanto a los productos cerámicos (tejas y piezas especiales) de la marca y también con la gama de complementos para tejados. La presencia con stand dentro del Pabellón Español, organizado por el ICEX, ha resaltado que Tejas Borja es la marca líder en el sector

Un evento donde Tejas Borja ha destacado y los resultados se han visto desde los primeros días, contando con múltiples visitas de clientes y contactos en la zona del Golfo Pérsico.

 

tejas-borja-en-big5dubai_2016-4

 

ARQUITECTURA - SECTOR- PROYECTO

Desde ‘tureforma’ os informamos del más reciente proyecto en el que participa la firma Tejas Borja.

En la localidad de Cuerres, perteneciente al concejo de Ribadesella, se ha levantado el ‘Reposo del Andayón’, un alojamiento rural biopasivo de cinco habitaciones que, además, dispone de una parte que funciona como albergue para peregrinos, ya que el municipio está ubicado sobre la ruta que recorre el camino de Santiago sobre la costa cantábrica desde Irún. El complejo se complementa con un corral y un huerto ecológico, para obtener productos de consumo para huéspedes y equipo.

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

ARQUITECTURA BIOPASIVA

La particularidad de esta nueva construcción, de más de 800 metros cuadrados de superficie, es que se ha ejecutado bajo las directrices de la arquitectura biopasiva, con criterios constructivos de sostenibilidad, libre de sustancias tóxicas o contaminantes, sana y en armonía con el entorno natural que la rodea. Además, este nuevo proyecto se ha situado como uno de los edificios de estructura de madera más grandes de toda España.

Gracias a sistemas de producción de energía ecológicos, como molinos para transformar la fuerza del viento en energía o calderas de biomasa para no emplear combustibles fósiles como el gas o el gasoil.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

El material estructural utilizado ha sido el pino rojo finlandés, que también se ha empleado en los revestimientos y aislamientos en diferentes variantes y formatos. Por su parte, el acabado exterior se ha rematado con un revoco de cal acabado en silicato, para aportar resistencia e impermeabilidad, pero permitiendo que la edificación transpire.

 

PRODUCTO DE TEJAS BORJA

Para las cubiertas de este edificio biopasivo se han utilizado las tejas cerámicas, al ser este un producto natural y 100% reciclable, ya que están fabricadas a base de arcilla. En este caso se ha empleado para la construcción del tejado el modelo de teja mixta TB-10 en acabado Fosca, de Tejas Borja.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

Desde la empresa estamos muy satisfechos de que se elijan nuestras tejas en este tipo de proyectos pioneros en nuestro país, altamente eficientes y saludables, que contribuyen al cuidado del medio ambiente y se construyen en armonía con el entorno que los rodea.

La propietaria y promotora del proyecto biopasivo ‘Reposo del Andayón’, KatrineDuerinckx, es una ciudadana franco-belga, amante del Camino de Santiago, que después de residir 30 años en Murcia decidió comenzar este nuevo proyecto en Asturias.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

PROYECTO DE BARANSU

El proyecto ha sido realizado por la empresa Baransu, especializada en la construcción de viviendas pasivas y distribuidora oficial en España de Kuusamo Log Houses, una de las empresas con más prestigio en el sector.

Cada vez se demandan más este tipo de alojamientos, denominados comúnmente “ecoturismo”, que tienen como consigna principal el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

El ‘Reposo del Andayón’ ha sido publicado en varios programas de RTVE, donde se hacen eco de las ventajas y virtudes de este proyecto y demuestran el auge de este tipo de edificaciones altamente eficientes.

Las tejas para este proyecto fueron suministradas por Materiales de Construcción AIALA, distribuidor oficial de Tejas Borja.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

Desde ‘tureforma’ os informamos de uno de los últimos proyectos del prestigioso estudio Cuarto Interior. El gran  caserón que alojó Oh Madrid y Buddha, ha servido al prestigioso estudio de inspiración para idear Blackhaus, un innovador ‘concepto house’ lleno de misterio y sopresas.

 

Podéis consultar este VIDEO sobre la construcción del espacio:

 

En la carretera de la Coruña (A-6), a la altura de Pozuelo-Aravaca, hay un gran caserón en el que varias generaciones han pasado algunas de las mejores noches de fiesta de su vida. Ahí estuvo el mítico Oh!Madrid. Germán Álvarez, director creativo de Cuarto Interior, lo frecuentaba en su temprana juventud. Más tarde fue rebautizado como Buddha del Mar. ¨Siempre ha sido un sitio muy representativo y personalizado¨, indica el director creativo de Cuarto Interior, Germán Álvarez.  que no podía imaginar que el equipo que lidera lo volverían a convertir en un referente de la noche. La reforma integral del espacio tiene como objetivo ofrecer un novedoso concepto de ocio nocturno llamado BlackHaus, que se adapta a los nuevos hábitos y necesidades de un público exigente y exclusivo que busca tendencias y experiencias.

 

l70a3146

 

EL CONCEPTO ´BLACKHAUS´

“Cuando el equipo de Cuarto Interior visitó el espacio, nos dimos cuenta de que reunía todos los requisitos que, según, la RAE, debe tener una casa. Esto junto con sus vidas pasadas nos sirvió de inspiración para diseñar un concepto exportable, reconocible y diferente”, explica Álvarez. “Queríamos trabajar para que un gran caserón abandonado reflejara el paso del tiempo y estuviera lleno de misterio, pero que a la vez fuera sofisticado, lujoso y elegante. Lleno de ideas y detalles vanguardistas nunca vistos”, añade. Para ello, se ha reformado todo el edificio menos la cubierta (y posteriormente se ha sometido a un proceso de envejecimiento en el que se han empleado las últimas tecnologías). 

Blackhaus es un proyecto integral de 3.200 metros cuadrados de Cuarto Interior que, siguiendo su filosofía del diseño 360 grados, ha contado con algunos colaboradores de prestigio en determinadas zonas: la sala sótano o underground es de Aianara Arnaiz, el restaurante del desván (todavía sin fecha de apertura) de Patricia Galdón Estudio y la gráfica de Rodrigo Aguardé (Charlie Number Five). 

Con la elección del nombre Blackhaus se ha querido potenciar el concepto casa y su halo misterioso. Por eso se optó por un haus alemán (que nos recuerda a la escuela de la Bauhaus) y no un house anglosajón.

 

l70a3084

 

LA SALA PRINCIPAL: EL OBJETO EXTRAÑO, EL DJ Y SUS AMIGOS

La gran sala principal (o main room) es donde se reúnen los habitantes de la casa tras haber disfrutado de una deliciosa cena en el Restaurante del Desván o en el del Jardín Encantado. La gran chimenea, la tarima envejecida, las molduras, los papeles pintados, las lámparas clásicas descolgadas…. hará a todos los asistentes trasladarse a un lugar abandonado, pero también misterioso y sombrío, lleno de espejos y rincones secretos. «No queremos que haya un foco o escenario para la animación, sino que esté integrada y en toda la sala pasen cosas», explica Álvarez. En este punto, añade que, «la iluminación espectacular se ha coordinado con el interiorismo para que forme parte del concepto»

Inspirados por las fotografías de Pablo Genovés -donde el mar se introduce en una capilla o teatro abandonado- en el centro de este gran contenedor envejecido se ha introducido un objeto extraño o no identificado que se convierte en el elemento icónico del proyecto. Se trata de una gran barra escultórica y futurista, hecha con fibra de vidrio, que primero ha sido diseñada en 3D y posteriormente acabada artesanalmente. 

El `llamado DJ y sus amigos´ es otro de los conceptos novedosos de esta gran sala. El DJ, en lugar de estar en la pista, está rodeado de los privados (o sus amigos), que ocupan la mayor parte del espacio y están escalonados para que haya visibilidad desde cualquier mesa. Además existen otros reservados más privados (las suites del Palacio), con puerta, baño propio y un visor donde los clientes podrán ver lo que ocurre fuera sin que les vean. 

 

l70a2914

 

EL JARDÍN ENCANTADO Y LAS OTRAS ESTANCIAS

Los hábitos de ocio nocturno han cambiado. Al público le gusta tomarse un cóctel antes de cenar, mientras espera a sus amigos. Para cubrir esta necesidad se ha creado una gran terraza que albergará un restaurante (más económico e informal que el del desván) de 700 metros cuadrados y 120 plazas. Se ha llamado El Jardín Encantado, porque con su vegetación (que incluye olivos, bonsáis), se potencia la idea de lugar sombrío y abandonado. ¨Me gustaría que como aparcacoches hubiera un jorobado con un farol¨ bromea Germán Álvarez. 

En los sótanos o calderas del caserón hay una sala off diseñada por Ainara Arnaiz. Los graffitis de sus paredes sugieren el paso de okupas. 

Junto a esta sala están los baños, “un laberinto en el que ocurren muchas cosas” matiza Germán Álvarez. Una barra de chupitos junto a los lavabos o un sofá donde sentarse a charlar son algunas de las sorpresas que podrán disfrutar los clientes de BlackHaus. Los reservados también contarán con baño propio. 

El proyecto se completará con un restaurante de 600 metros, diseñado por Patricia Gadón Estudio, que estará situado en el desván. 

 

l70a3273

 

MATERIALES Y MOBILIARIO

Cuarto Interior es conocido por el uso de materiales nobles y sobrios en sus proyectos, como mármoles negro maquina o blanco macea, madera de jatoba en el suelo, que francesas en las paredes, hechas en madera con lacas, celosías, espejos envejecidos a mano…. Pero también materiales nuevos (como la fibra de vidrio de la gran barra) o el desarrollo de nuevas tecnologías. Para recrear el efecto del paso del tiempo en los papeles pintados de las paredes se han digitalizado los desconchones a partir de fotos en alta resolución. 

Otras de las señas de identidad del estudio son el diseño y la creación de piezas de mobiliario que convierten cada proyecto en una pieza única.  

 

l70a3049 

 

SOBRE CUARTO INTERIOR

Fundado en 2003 por José Manuel Fernández (Director ejecutivo) y Germán Álvarez (Director creativo), Cuarto Interior es un estudio de arquitectura de interiores especializado en restauración, hotelería y residencial de lujo. Su larga trayectoria de proyectos tanto nacionales como internacionales -en países como Dubai- incluyen hoteles de cinco estrella como el Urso o el Aravaca Village, restaurantes como el Madrilia o el Café Saigón. Actualmente son un referente por haber diseñado la terraza del Círculo de Bellas Artes y la del complejo Gymage (situado en los antiguos cines Luna). Su intervención en edificios tan emblemáticos han convertido a estos sitios en enclaves de moda de la capital.

 

 

 

 

CONSEJOS - SECTOR - REFORMAS

Desde ‘tureforma‘ os traemos este interesante artículo explicativo a través de la empresa Reformadísimo, que destaca que la reforma integral de un inmueble supone el incremento de hasta un 25% en el precio del alquiler o venta. Reformadisimo es una compañía que empezó su actividad en el mercado en 2012, ofrece un nuevo concepto de reformas, donde cada proceso se encuentra totalmente protocolarizado y estandarizado desde la central, lo que aporta una mayor eficacia y calidad a cada proyecto.

 

REFORMA INTEGRAL, VENTAJAS

En los últimos años se ha visto incrementada, entre los usuarios, una tendencia encaminada a reformar la vivienda de manera global, con el objetivo de obtener un mayor beneficio del inmueble, ya sea en la venta o en el alquiler del mismo.  Estos arreglos pueden suponer un incremento de hasta un 25% respecto a su precio original.

Gracias a los cambios de una vivienda se pueden obtener grandes beneficios a largo plazo pues, con la reforma se justifica el incremento del precio en el alquiler”, comenta Maria Luisa de la Rubia, Socia Fundadora de Reformadísimo, quien añade, “hemos tenido casos en los que, mediante una reforma de una vivienda de cuatro dormitorios, ganando al salón más metros de una habitación, o arreglando la habitación principal con un vestidor, la casa queda completamente nueva pudiendo, el propietario, sacarle un mayor rendimiento”.

 

untitled-1

 

OPTIMIZAR ALQUILER O VENTA

La reforma integral se ha convertido en un modelo de optimización del alquiler o venta de viviendas. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es fundamental contar con un equipo profesional que conozca los procesos y pueda desarrollar el proyecto optimizando los recursos disponibles.

Reformadísimo ofrece a sus clientes proyectos realizados por un equipo de especialistas formado por arquitectos, aparejadores e interioristas. Todos ellos especializados en este tipo de reformas integrales, lo que supone un valor añadido para los clientes, puesto que se logrará sacar el máximo partido a cada espacio, adaptándose a los gustos y necesidades de cada usuario, así como al presupuesto establecido previamente.

 

pw_edificios_1

 

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ cierran el año con un último evento celebrado en las instalaciones de Azulejos Peña en la Avenida del Llano Castellano (Madrid) el miércoles 30 de noviembre de 2016. Un exitoso evento que ha congregado a una gran cantidad de profesionales y que ha contado con la presencia de las firmas  Florim, Grohe, Irsap, Fila y Raimondi.

 

3

 

UNA PROPUESTA INTERESANTE

Durante sus ponencias, las firmas han presentado a los asistentes su propuesta, además de sus distintas aplicaciones y ventajas. Además, este evento ha contado también con la presencia de Antonio Manuel Reyes, quien se ha encargado de ahondar en la revolucionaria y cada vez más necesaria Metodología BIM.

 

5

 

Conoce las cinco firmas de prestigio, patrocinadoras del evento:

 

  • Florim: empresa fabricante de azulejos de gres porcelánico que propone superficies para todas las exigencias de la arquitectura, el diseño de interiores y la construcción.

florim

 

  • Grohe: es el líder mundial en abastecimiento de equipos sanitarios y una marca global dedicada a proveer productos de agua innovadores.

 

5

 

  • Irsap: firma fundada en 1963 que inició su actividad con la producción de radiadores de chapa de acero y que en la actualidad crea un producto  basado en el ahorro de energía, siendo conscientes del coste de gestión y la protección del medio ambiente.

 

4

 

 

  • Raimondi: compañía líder mundial en la fabricación de máquinas y herramientas para azulejos y piedra en todo el mundo, exportando una gran cantidad de su producción.

attrezzi1-980x360

 

 

  • Fila:  líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países.

over_pic1

  • Además, la Metodología BIM: herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto.

bim3d

 

SOBRE LOS ‘MEETING SHOP’

Las ponencias de los ‘Meeting Shops’ 2016 de ‘tureforma’ están centradas en la reforma, la sostenibilidad, el networking y los nuevos productos, y permiten al público conocer las últimas novedades de las firmas, las características de éstos productos  y sus sistemas y aplicaciones.

Se trata así de una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que esta cita ha sido un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, así como un perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

SOBRE AZULEJOS PEÑA

Empresa líder en el sector del pavimento, azulejos, cerámicos, revestimiento sanitario y grifería. La política de crecimiento le permite ser la mayor empresa del sector, con más de 12.000 m2 dedicados a la exposición de sus productos en diversas delegaciones. Más de 70.000 m2 de almacén, les permiten asesorar a sus clientes con experiencia y compromiso de calidad, para que elijan la mejor opción entre una gran variedad de productos.

 

2

 

Sin perder de vista su filosofía ni el producto central que base su especialización, Azulejos Peña ha sabido crecer adaptándose a los tiempos, y ampliar su oferta de productos hasta abarcar la más amplia gama de azulejos, revestimientos y pavimentos cerámicos, naturales y porcelánicos, así como sus complementos, desde grifería hasta los más modernos accesorios de baño y sanitarios.

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, en las instalaciones de Azulejos Peña, contó con el patrocinio de lujo de la firma Fila, uno de los patrocinadores del evento.

Los profesionales y prescriptores citados en el emblemático punto de venta madrileño disfrutaron de la ponencia: «Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos»  impartida por el insigne director de Fila en España, Paolo Gasparín. Un amplio y detallado recorrido por la propuesta de la firma donde el prescriptor ha podido conocer las características y ventajas de sus productos.

 

fila-ponencia

 

Más tarde, los arquitectos, prescriptores y demás profesionales que acudieron al evento organizado por ‘tureforma’ pudieron completar la información y resolver dudas acerca de las Filasolutions  en el stand de la firma habilitado en Azulejos Peña. Además, Fila sorteó un maletín de productos entre todos los asistentes al evento.

 

fila-premio

 

SOBRE FILA

 Fila es una empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países. Fundada en 1943,  cuenta con productos específicos para todo tipo de pavimentos y revestimientos… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención.

No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

over_pic1

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, el miércoles 30 de noviembre en las instalaciones de Azulejos Peña situadas en la calle Llano Castellano 13 de Madrid, contó con la presencia de la prestigiosa firma Raimondi, que fue uno de los patrocinadores del evento.

Los numerosos asistentes al evento pudieron disfrutar de la ponencia de Raimondi: «Innovación, calidad y eficacia para el profesional» impartida con maestría por Fernando Sanchis.

 

raimondi-ponencia-2

 

Más tarde, los profesionales presentes en Azulejos Peña pudieron ampliar información y solventar dudas en el stand que la firma preparó para la ocasión.

 

raimondi-ponencia

 

SOBRE RAIMONDI

Raimondi S.p.A es una compañía familiar con sede en Italia, líder mundial en la fabricación de máquinas y herramientas para azulejos y piedra en todo el mundo, exportando una gran cantidad de su producción. Una firma consolidada con experiencia  de casi un siglo e innovación constante en sus soluciones y productos.

Desde el utensilio más simple a la máquina más compleja, es desarrollado en Raimondi S.p.A en función de las exigencias del profesional, apuntando a tres objetivos: mejorar la calidad del trabajo realizado, incrementar la productividad y reducir la fatiga física del operador.

 

balde-de-limpieza-skipper-raimondi-esponja-sweepex-art-244

 

Es evidente que Raimondi S.p.A. está enfocada claramente a los profesionales y que ellos, obviamente, exigen calidad, siempre la máxima. Calidad que Raimondi S.p.A. garantiza cubriendo integralmente el desarrollo, el diseño, el proyecto y el montaje de todos sus productos, y sometiéndolos a exhaustivos controles de calidad al final del ciclo de producción.

 

maxresdefault

 

 

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una de las ponencias del Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, el miércoles 30 de noviembre en las instalaciones de Azulejos Peña corrió a cargo de la prestigiosa firma  Irsap,  que fue uno de los patrocinadores del evento.

 

irsap-ponencia

 

Los prescriptores que se citaron en masa al evento pudieron disfrutar de la ponencia: «Radiadores decorativos y de baja temperatura» impartida por Alberto Prelez, de Irsap. Más tarde, los profesionales presentes en Azulejos Peña pudieron ampliar información y solventar dudas en el stand que la firma preparó para la ocasión.

 

irsap-3

 

SOBRE IRSAP

Se trata de una firma fundada en 1963 que, desde el inicio, ha realizado radiadores de diseño, en acero, para calefacciones hidráulicas y/o eléctricas, con un elevado contenido estético y una gama muy amplía de medidas y colores. Todo ello con la máxima eficiencia energética.

La firma está presente en España en Madrid. La gama y la calidad de los radiadores Irsap los convierte en todo un referente en el sector.
prodotti-108194-rel192964d6330347a996984c6c866091ab

 

 

 

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, en las instalaciones de Azulejos Peña, contó con el patrocinio de lujo de la firma Grohe, uno de los patrocinadores del evento.

 

grohe-team

 

Los profesionales y prescriptores citados en el emblemático punto de venta madrileño disfrutaron de la ponencia: «El baño 2.0: innovaciones que aportan confort y bienestar» impartida por el responsable de la firma Cristian Fernández.

 

grohe-ponencia

 

Más tarde, los arquitectos, precriptores y demás profesionales asistentes al Meeting Shop pudieron ampliar la información y solventar sus dudas en el stand que Grohe  habilitó para el evento en las instalaciones de Azulejos Peña.

 

grohe-1

 

SOBRE GROHE

Grohe es el líder mundial en abastecimiento de equipos sanitarios y una marca global dedicada a proveer productos de agua innovadores. Grohe AG es la empresa más grande en Europa y líder a nivel mundial como fabricante y distribuidora de griferías sanitarias tanto para cocina como cuarto de baño.

Calidad, tecnología, diseño y sostenibilidad son los cuatro valores de la marca que ilustran el compromiso de crear experiencias excepcionales.

 

grohe_blue_tv30

 

 

 

 

 

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en  las instalaciones de Azulejos Peña (situadas en la calle Llano Castellano 13 de Madrid) contó con el patrocinio de lujo de la firma  Florim.

 

florim-1

Los profesionales y prescriptores citados en el emblemático punto de venta madrileño disfrutaron de la ponencia: «Florim Magnum Oversixe. Cambia la perspectiva del proyecto» impartida por Oscar Villamarín.

 

florim-ponencia

 

Más tarde, los asistentes pudieron ampliar la información y solventar dudas en el stand de la firma, habilitado para el evento.

 

SOBRE FLORIM

Florim Ceramiche S.p.A. es una empresa italiana con la oficina central de cerámica y la planta en Fiorano Modenese. Fabricante de azulejos de porcelana, superficies para cualquier requisito en la arquitectura, el interiorismo y la construcción.

Desde hace más de 50 años ocupa una posición de liderazgo consolidada en el panorama mundial de la industria cerámica gracias a su atención por la investigación, la innovación y la responsabilidad social. Estas son las tres piedras angulares en las que se asienta Florim.

El fabricante internacional de azulejos de gres porcelánico propone superficies para todas las exigencias, tiene 1300 empleados en todo el mundo,  cuenta con un volumen de negocio  de 374 millones de euros consolidados y una producción anual de 25 millones de metros cuadrados de material cerámico.

 

florim

 

 

 

FABRICANTES

El grupo Greco Gres está presente en uno de los espacios comerciales más innovadores de Europa, concretamente en el FAN Mallorca Shopping. Este está formado por espacios abiertos y acogedores que mezclan perfectamente modernidad y tradición, con un evidente carácter mallorquín. Una infraestructura en la que se han invertido 190 millones de euros y que cuenta con 120 establecimientos de todo tipo de marcas en una superficie de 70.000 m2.

 

unnamed

 

En este caso Greco Gres está presente en a través de la Fachada Ventilada Frontek, de la cual se han utilizado 2.500 m2 de las colecciones Iceberg, Júpiter y Azabache en formato 100x40cm. Este es un sistema que proporciona un gran ahorro energético en grandes edificios puesto que produce una cámara de aire con características intermedias entre la atmósfera y el interior del edificio. Este efecto, unido a un aislamiento termo-acústico continuado, mejora el confort y reduce el coste de climatización. Durante el verano una gran parte del calor radiante se refleja hacia el exterior, debido al citado efecto chimenea, mientras que en los meses fríos, el muro portante actúa como acumulador del calor interior.

Además, este espacio ha sido cubierto con 1.100 m2 de pavimentos con los nuevos acabados en maderas Grey Walnut e Iroco de la colección Arttek, el catálogo más exclusivo de Venatto. Este es un material muy fácil de limpiar y resistente a agentes químicos y cambios bruscos de temperatura. Hay que resaltar que se trata de un espacio con un tráfico intenso por lo que los materiales empleados han de ser muy resistentes. Además es ignífugo, por lo que resiste a la acción del fuego sin propagarlo.

SECTOR -NOVEDADES

El líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, dispone de la completa gama de evacuadores de condensados SANICONDENS, especialmente creada para instalaciones de calefacción basadas tanto en calderas de condensación como en bombas de calor. Puede extraer las aguas de desecho independientemente de la ubicación del sistema, así sea en interiores o donde la evacuación es difícil por su lejanía de desagües o ventanas, o por estar situado por debajo del nivel de alcantarillado.

 

MODELOS DE SANICONDENS

Los cuatro modelos SANICONDENS: Mini, Basic, Pro y Best, pueden evacuar las aguas condensadas provenientes de calderas de condensación, aparatos de aire acondicionado o armarios frigoríficos. Además, están construidos con materiales robustos y resistentes no solo a la habitual acidez de los condensados producidos por las calderas de condensación, sino también a sus altas temperaturas, ya que pueden trabajar con una media en torno a los 35 ºC, si bien soportan picos de hasta 80 ºC. Los tres primeros modelos de la gama se pueden complementar asimismo con SANINEUTRAL, un filtro destinado a neutralizar la acidez de los condensados generados por las calderas de condensación.

sanicondens-basic-sanitrit

Sanicondens basic, de Sanitrit

 

SANICONDENS Mini, el más ligero de la gama, dispone de cuatro entradas para facilitar las conexiones de los aparatos a evacuar, cuyos condensados puede elevar hasta a dos metros de altura y 20 en horizontal, con una pendiente del 1%, a un ritmo de 144 l/h. El modelo SANICONDENS Basic, también con cuatro entradas, puede en cambio elevar las aguas hasta 4,5 metros de altura o 50 metros de distancia (más si hay pendiente en la parte horizontal del recorrido). Destaca asimismo entre sus prestaciones un caudal de evacuación de 300 litros por hora a un metro de altura.

 

Por otro lado, el modelo SANICONDENS Pro, gracias a su forma simétrica y a sus dos entradas de 28 mm, se adapta a todo tipo de instalaciones y se puede conectar tanto el tubo de los condensados de la caldera como a su válvula de descarga. Según el tipo de instalación, puede evacuar 156 litros/hora a 4,5 metros de altura. Además, viene equipado con un cable para instalar una alarma opcional.

 

Por último, el modelo SANICONDENS Best es la única bomba que permite neutralizar la acidez de los condensados mediante gránulos de magnesio de calcio antes de evacuarlos, por lo que resulta ideal para proteger instalaciones de tuberías de plomo y también el medio ambiente. Entre sus prestaciones destacan sus cuatro entradas, un depósito de 2,1 litros y la capacidad para evacuar aguas hasta 4,5 metros de altura o 50 metros de distancia. El caudal a un metro de elevación es de cinco litros por minuto. Se entrega con una bolsa de 1 Kg de gránulos de magnesio de calcio.

 

filtro-sanineutral-sanitrit

Filtro Sanineutral, de Sanitrit

 

FILTRO SANINEUTRAL

Completa la gama de soluciones de SFA Sanitrit para condensados de calderas SANINEUTRAL, un filtro destinado a neutralizar la acidez de los condensados generados por las calderas de condensación, que son contaminantes del medio ambiente y pueden dañar la instalación de fontanería. Dispone de dos entradas de 40 mm, una en la parte superior y otra en un lateral. Su depósito transparente y la tapa fácilmente manipulable permiten un sencillo cambio del elemento filtrante, que viene en forma de gránulos que elevan el pH de los condensados hasta un nivel neutro e inofensivo. Con la compra de un SANINEUTRAL se entrega una bolsa de 1,2 Kg, si bien se puede adquirir más por separado.

 

GAMA PARA AIRE ACONDICIONADO

Por último, cabe recordar la disponibilidad de una gama completa para equipos de aire acondicionado, compuesta por los modelos SANICONDENS Clim Mini, Clim Pack y Clim Deco, que cubren todas las necesidades de evacuación de equipos de climatización de hasta 10 KW de potencia frigorífica.

ARCHITECTURE - AWARDS

Architects Norman Foster and Carlos Rubio are going to develop the refurbishment of the Hall of Realms (Salón de Reinos) of the Museo del Prado in Madrid. In order to achieve this, both firms,  Foster + Partners and Rubio Arquitectura have worked together in a proposal that has been shown under the name of ‘Traza Oculta’.

A process that started with a first phase where 47 teams showed their proposal and continued with the selection of 8 finalists.

 

prado-3

 

Moreover, its project has been selected, as the jury highlights, for: «the premium quality of the architectural proposal, which respects and values the existing building adapting it to the needs of our times; the smart satisfaction of museological requirements; the successful integration of the building in its environment, as well as the ensemble of the Campus of the Museo del Prado; just as the effective cost review of the work».

THE PROJECT

This project will cover the refurbishment of the Hall of Realms, which was a part of the disappeared Palacio Real de Buen Retiro and was the former seat of the Muse del Ejército. A building linked to the museum since October 2015 and with which refurbishment they try to maximise the museum use in the building, in addition to create a big access atrium in the south facade. This will create a semi-open and permeable to the exterior space, but adequately controlled to protect the original facade of the Hall of Realms.

 

prado-4

 

The refurbishment work will start at the beginning of 2018.

 

 

TENDENCIAS

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de la serie Kalma, lo nuevo de Gala. Una colección de cerámica cosmopolita y actual que ofrece una de las tendencias más actuales y perseguidas, el monocolor.

Esta está elaborada en porcelánico coloreado en masa, rectificado y mate, y puede ser utilizada tanto en revestimiento como en pavimento. Además, incorpora una gran variedad de tonalidades entre los que predominan los colores neutros.

Kalma permite crear ambientes juveniles e industriales gracias a sus tonos más arriesgados entre los que se incluye el negro, el grafito y el taupé, y otros más clásicos y sobrios con el blanco, el beige y el gris.

 

gala_kalma-gris-y-mosaico-kalma-gris

 

Desde un punto de vista más técnico, hay que resaltar que ofrece un tamaño polivalente (30 x 60 cm.) y un acabado liso y sin textura. Esto no hace sino acrecentar la funcionalidad del modelo y lo hace apropiado también para habitaciones pequeñas que busquen aligerar visualmente el ambiente.

Por otra parte, si lo que se pretende es dar un plus de sofisticación a la decoración, esta serie incluye una malla con un diseño muy actual en forma de cuadrícula. Se trata de un modelo que está disponible en todos los colores de la serie en formato de 30 x 30 cm y que además, funciona muy bien para definir áreas y dar protagonismo a espacios determinados en el baño como, la ducha, o en la cocina en el frente de la encimera.

 

logo

 

La serie Kalma está incluida dentro de Ceramix Colletion, la línea de siete series combinables entre sí de Gala, de forma que encuentra un complemento perfecto tanto en gama cromática como en texturas en las colecciones Baltik, Malmo, Winter, Taiga, Estocolmo y Laponia.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad