REPORTAJE TUREFORMA

Uno de los estudios españoles con mayor prestigio nacional e internacional, es Lamela Arquitectos, cuya presencia no podía faltar en este especial de pavimentos y revestimientos.

 

Carlos_Lamela_D_Sch+ñfer CMYK

Carlos Lamela

 

 

Numerosos proyectos dan brillo a la gran trayectoria del estudio encabezado por Carlos Lamela. Entre sus más recientes trabajos destaca la rehabilitación integral de la Torre Astro de Bruselas, sede de la empresa belga Actiris. En esta obra, realizada junto a su socio belga Altiplan Architects, puede apreciarse tanto a la hora de pavimentar un interior o revestir una fachada, la apuesta por materiales sostenibles.

 

sede caja badajoz 1

Sede Caja Badajoz

 

 

MATERIALES RECICLABLES

“En la Torre Astro de Bruselas, cuya fachada recientemente hemos rehabilitado por completo, hemos utilizado materiales reciclables de fabricación sostenible. Es un compromiso que tenemos en nuestros trabajos” afirma Carlos Lamela, máximo responsable del estudio.
Es la torre verde más alta que hay ahora mismo en Europa, en palabras del arquitecto: “Se trata de un proyecto que responde a una demanda social y comercial. Es innegable el camino, hoy en día existe una concienciación en la sociedad de que este tipo de edificios tiene que ir en aumento”. Este tipo de construcciones llevan camino de consolidarse en los próximos años, como dice el arquitecto: “Creo que apartarse de esa senda sería un error porque ni siquiera vende”.

 

Torre Astro fachada Oeste

Torre Astro, fachada Oeste

 

 

ESPAÑA: POTENCIA EN ARQUITECTURA

La concesión de un proyecto de calibre como la Torre Astro, cuyo concurso haya terminado decantándose por un estudio de arquitectura español como Lamela Arquitectos tiene una lectura muy positiva por parte de su máximo responsable: “Esta concesión demuestra la potencia que tiene la arquitectura española en estos momentos”.

 

torres colon cmyk-_6

Torres Colón

PROYECTOS DE INTERIORISMO

En este especial no podíamos pasar por alto la calidad de proyectos de interiorismo del estudio. Destacan trabajos consolidados y emblemáticos como la imponente terminal T4 del aeropuerto de Madrid, pasando por proyectos en Torres Colón, la Ciudad Deportiva del Real Madrid o la nueva sede de Caja Badajoz, de muy reciente ejecución.
En este último trabajo, repasamos algunas claves tanto en sus exterior como interior. Respecto a las fachadas, como manifiesta el estudio en la memoria del proyecto, se resuelven con una doble piel de lamas horizontales de gran tamaño. Mientras, como concepto interior se busca la neutralidad mediante la utilización de materiales nobles como madera, acero, vidrio, hormigones, etc.

 

lamelaOK

Terminal T4 del aeropuerto de Madrid

 

www.lamela.com

ARQUITECTURA - SOSTENIBILIDAD

Desde ‘tureforma’ os contamos la reciente inauguración de la delegación en Valencia, para la zona de Levante, de Arquima,  empresa pionera en la construcción sostenible. Con ello se constata que la demanda de construcción regida por criterios de sostenibilidad es cada vez mayor.

Tras muchos años de esfuerzo, y con el trabajo incansable de un grupo de profesionales comprometidos e implicados en el proyecto de esta empresa, Arquima ha logrado situarse como referente a nivel nacional de la construcción industrializada con criterios pasivos, de salud y de sostenibilidad. Nuestro constante afán de superación, el continuo aprendizaje y la búsqueda de mejorar proyecto tras proyecto, nos ha permitido llegar a un sistema constructivo sólido y seguro, con plazos de ejecución ajustados y un alto nivel de calidad.

 

DELEGACIÓN EN VALENCIA

Esta nueva delegación está ubicada en la Plaza de San Nicolás, en pleno barrio de El Carmen, centro histórico de la capital del Turia, y dará a conocer los proyectos de Arquima, basados en la sostenibilidad, respeto al medio ambiente y eficiencia energética, tanto a clientes particulares como a profesionales y prescriptores del sector de la arquitectura de la zona del Levante.

Con esta nueva apertura, Arquima aumenta su versatilidad, gracias a un equipo técnico multidisciplinar que ofrece, desde el asesoramiento técnico especializado a despachos de arquitectura para que puedan realizar proyectos con el sistema Arquima, hasta la construcción de la vivienda, o edificio «llave en mano».

 

equipo_arquima-e1492468374754-728x367

Equipo Arquima, inauguración sede Valencia

 

 ARQUIMA: SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

ARQUIMA es una empresa líder en el sector de la construcción industrializada de viviendas, equipamientos, fachadas y envolventes, con criterios de construcción pasiva, salud, sostenibilidad y máxima eficiencia energética.

Ofrecemos una alternativa respetuosa con el medio ambiente, con la salud de las personas y energéticamente eficiente para reducir el exceso de emisiones de CO2 en el planeta. ARQUIMA utiliza materiales con la mínima huella de carbono como la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y certificados con sellos PEFC o FSC.

La sede central y la fábrica se ubican en Barcelona, si bien disponemos de delegaciones en todo el territorio nacional, y continuamos en fase de expansión. Hace unos días hemos abierto nuevas oficinas técnico-comerciales en Valencia.

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma  DLW Flooring  estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril  en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.

 

IMG_1789

 

Así, Yolanda Herrera y Antonio Ageitos – responsables de zonas Norte-Centro y zona Nord-Oeste de DLW FLOORING , se combinaron a la perfección para ofrecer a los 120 profesionales asistentes la completa ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”.

 

IMG_1977

 

Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión.

 

IMG_1727

 

DLW Flooring: firma alemana especializada en pavimentos y revestimientos de suelos que cuenta en España con una importante filial. Comercializa suelos de linóleo, pavimentos vinílicos, moqueta punzonada y suelos de diseño para una construcción sostenible.

 

IMG_1726

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Butech (firma integrada en Grupo Porcelanosa) estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril  en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.

 

IMG_1876

 

Así, Ramón María Grangel – Dpto. Prescripción BUTECH, ofreció a los 120 profesionales asistentes la brillante ponencia: “Las posibilidades de las fachadas, soluciones constructivas para la arquitectura actual”. Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión.

 

IMG_1952

 

Butech, comenzó su andadura en el Grupo PORCELANOSA con el objetivo de facilitar el trabajo a todos los profesionales relacionados con el mundo de la colocación cerámica. Actualmente, la firma dispone de una amplia variedad de materiales y sistemas constructivos que cubren las necesidades de usuarios, colocadores, contratistas y arquitectos.

 

IMG_1739

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Schlüter-Systems estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril  en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.

 
IMG_1973
Así, Jorge Viebig – Gerente SCHLÜTER-SYSTEMS- ofreció  a los 120 asistentes al evento una completa ponencia: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, bien aderezada con interesantes demostraciones prácticas.

 

IMG_1849

 

Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión, con el propio Viebig y el experto delegado de zona Jon Gambra.

Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

IMG_1733

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Como no podía ser de otra manera, Kerakoll estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril  en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.

 

IMG_1805

 

Germán Ferris – Técnico de producto KERAKOLL – ofreció a los 120 profesionales asistentes la ponencia : ‘Sistemas pictóricos de Kerakoll: elevado nivel estético, duraderos y sensibles con la salud y el medio ambiente’. 

 

IMG_1807

 

Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión.

 

IMG_1971

 

Kerakoll, empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

IMG_1833

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

 

 

Como no podía ser de otra manera, la Metodología BIM volvió a estar presente en el exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril  en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.

 

IMG_2030

 

Así, Felipe Romero, Arquitecto y Director técnico I+D+I Metodología BIM, ofreció a los numerosos asistentes la ponencia  “BIM, un paso más en proyectos colaborativo”, que sirvió para poner el broche de oro al repertotio de ponencias y que resultó del agrado de los prescriptores.

 

IMG_1994

 

SOBRE LA METODOLOGÍA BIM

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

none

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

unnamed (5)

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Rockwool estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril  en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.

 

IMG_1965

 

Así, Miguel Rodríguez (Responsable de Prescripción de la firma): ofreció a los más de 120 profesionales asistentes al evento la ponencia: “Seguridad y confort, un paso más en la rehabilitación energética”.

IMG_2011

 

Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión. El Grupo Rockwool, es el principal proveedor mundial de productos y sistemas innovadores producidos con lana de roca, que contribuyen a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de millones de personas.

 

IMG_1968

Team Rockwool: Miguel, Santi y Rafa

 

 

 

 

 

SECTOR - PREMIOS EVENTO
Desde ‘tureforma’ os contamos el reciente y prestigioso galardón, el Red Dot 2017, que va a recibir por uno de los productos la firma Neolith.
NERO MARQUINA

Inspirado en el mármol español, Nero Marquina, sus características llamaron la atención de los jueces debido a las excelentes habilidades técnicas aplicadas, para lograr un diseño que reproduce perfectamente esta piedra natural. Nero Marquina, es un testamento a la pericia técnica presente en TheSize (diseñador y fabricante de la Piedra Sinterizada NEOLITH®). Conseguir vetas de un color blanco puro sobre un fondo negro con una sobriedad absoluta, requiere de una técnica y tecnología completamente innovadoras.

Disponible en 6 y 12 mm de espesor y en los acabados Polished y Silk, resulta ideal para pavimentos, paredes, baños y encimeras de cocina, así como mobiliario. Además, Nero Marquina también está disponible en Bookmatch, el conocido «efecto espejo» capaz de proporcionar un dibujo perfectamente simétrico, a cualquier tipo de espacio.

 

TECNOLOGÍA DE DECORACIÓN DIGITAL

Nero Marquina es el resultado de la innovadora Tecnología de Decoración Digital NDD (Neolith Digital Design). Este sistema ha revolucionado e incrementado las posibilidades de diseño de NEOLITH®, aportando mayor riqueza de detalles y un grado de realismo sorprendente en las Piedras Sinterizadas.

481b88681e
REACCIONES

Tras haber recibido el primer Red Dot en 2015, es un orgullo para TheSize, recibir por segunda vez este importante reconocimiento de la industria. «Invertimos incansablemente en investigación y desarrollo, tratando de estar a la vanguardia de nuestra industria para ofrecer las últimas tecnologías de decoración y crear diseños únicos, siendo ésta la esencia que nos caracteriza», afirma Mar Esteve, Marketing Director de TheSize. «Hemos recorrido un largo camino desde que ganamos el primer Red Dot en 2015, pero continuamos llevando al límite, las posibilidades de diseño de Neolith».

Este premio internacional es un punto de referencia en la industria del Diseño, ya que reconoce los diseños de productos más revolucionarios en todo el mundo. Para ello se contó con un Jurado compuesto por 40 miembros que tuvieron que valorar 5.500 productos de 47 categorías distintas, teniendo en cuenta aspectos tan importantes como la innovación, calidad, funcionalidad y sostenibilidad.

La Ceremonia de entrega de premios Red Dot tendrá lugar el 3 de julio de 2017 en el Aalto-Theater de Essen, Alemania. El Red Dot Design Museum Essen mostrará además, durante 4 semanas, todos los productos galardonados en esta última edición.

 

neolith

BAÑOS

 

 Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&BochLa colección Memento premium de Villeroy & Boch más vendida, con un diseño lineal, intemporal y minimalista ha sido ampliada con nuevos acabados que conservan la tradicional forma de Memento: Memento 2.0 fabricada con el innovador material de la firma TitanCeram, y Memento Concrete, una nueva superficie de moda con aspecto de hormigón, que subraya el carácter urbano de la colección

 

VB_Memento20_ecdf186269003

 

MEMENTO 2.0

Los dos nuevos lavabos sobre encimera disponibles en 50 cm y 60 cm, son los primeros que se han fabricado con la novedosa cerámica TitanCeram, innnovador material que se caracteriza por una gran estabilidad dimensional y resistencia, permitiendo fabricar lavabos con paredes mucho más delgadas que para cerámicas sanitarias clásicas. Los contornos precisos y los finos espesores proporcionan al inconfundible diseño de Memento un carácter ligero y puro.

 

MEMENTO CONCRETE

El nuevo color Concrete de apariencia de acabado de hormigón de alta calidad acentúa el carácter urbano de la colección y está en línea con la tendencia actual del diseño interior,  donde el hormigón se combina con colores cálidos y materiales, revelando un ambiente original y acogedor, incluso hogareño.

La superficie de hormigón de Memento 2.0 se produce individualmente, haciendo que cada lavabo sea único, permitiendo así una nueva libertad de personalización individualizada.

 

VB_Memento20_ecdf186269001

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIG MAT FONTECHA (BURGOS)

 

 

programaboton-inscripcion

 

 

 

 

El exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’ vuelve a escena en este 2017 y siguen recorriendo la geografía española. La siguiente parada del calendario será el jueves 20 de abril de la mano de BigMat Fontecha, en Burgos.

 

 

 

UN EVENTO EXCLUSIVO

 

La tienda de materiales de construcción referencia en la provincia cumple 10 años  y lo vamos a celebrar juntos con un evento que tendrá lugar en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), sito en la Calle de Fernán González, 10. CP 09003 (Burgos).

 

RICE_HOTEL_BURGOS_PALACIO_BLASONES_RESTAURANTE_TURISMO-1

xsala_de_restaurante25.jpg.pagespeed.ic.LYlE6kNCUZ

 

La cita contará con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector:  Schlüter-Systems, Kerakoll, Butech, DLW Flooring y Rockwool. Además, contaremos de nuevo con una ponencia sobre la Metodología BIM.

 

DSCN0069-e1435051950222

 

 

Contaremos además con un fenomenal Showcooking de la mano de dos grandes cocineros:  Óscar del Restaurante El Carmen y Ricardo del Restaurante La Fábrica.
Oscar ElCarmen 2

Oscar, en la cocina del Restaurante El Carmen

Ricardo La Fabrica 4

Ricardo, chef de La Fábrica

 

fontecha-fiesta-mailchimp-musica-04

SOBRE LA METODOLOGÍA BIM

 

Contaremos con el ponente especializado en BIM, Alberto Armisén Fernández que ofrecerá la ponencia: “BIM, un paso más en proyectos colaborativo”.

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

none

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

unnamed (5)

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
schluter

 

Kerakoll, empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

BIOCALCE-INTONACHINO-FINO

 

Butech, comenzó su andadura en el Grupo PORCELANOSA con el objetivo de facilitar el trabajo a todos los profesionales relacionados con el mundo de la colocación cerámica. Actualmente, la firma dispone de una amplia variedad de materiales y sistemas constructivos que cubren las necesidades de usuarios, colocadores, contratistas y arquitectos.

fachada-ventilada_Porcelanosa-Grupo_Butech

Fachada ventilada Porcelanosa-Grupo Butech

 

-DLW Flooring: firma alemana especializada en pavimentos y revestimientos de suelos que cuenta en España con una importante filial. Comercializa suelos de linóleo, pavimentos vinílicos, moqueta punzonada y suelos de diseño para una construcción sostenible.

 

csm_dlw_hifi_shop_scala55_100_47c1597cd9

 

El Grupo Rockwool, es el principal proveedor mundial de productos y sistemas innovadores producidos con lana de roca, que contribuyen a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de millones de personas.

rockwool-roll

 

 

 

SOBRE EL EVENTO

Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma  proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

 

 

DSCN0035

 

Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

 

DSC_0055

 

SOBRE BIGMAT FONTECHA

BigMat Fontecha, S.L., somos una empresa que trabaja en la distribucion de materiales de construcción desde hace años. El desarrollo de ésta empresa ha venido de la mano de la innovación, del servicio y de la incorporación de nuevos productos para dar cobertura completa al sector de la construccion, lo que supone un valor añadido para sus clientes. Agradecemos su participación a nuestros clientes, y estimamos su colaboración a lo largo de estos años, seguimos trabajando por y para ellos, con la máxima exigencia de la calidad.

 

En la imagen, gran parte del equipo de BigMat Fontecha (Burgos).

 

En los últimos años, el crecimiento y la diversificación de productos ha sido mayor, en parte impulsada por la adhesión al grupo BigMat. El sector de los materiales de construcción tiene la oportunidad a través de iniciativas como la del Grupo BigMat de aunar conocimientos, experiencias y capacidades. Por esto podemos estar preparados para las exigencias del mercado actual y futuro.

Tal y como afirman desde la empresa: «agradecemos su participación a nuestros clientes, y estimamos su colaboración a lo largo de estos años, seguimos trabajando por y para ellos, con la máxima exigencia de la calidad».

 

DSCN0050

En esta imagen, Consuelo y Rebeca Fontecha.

 

 

programaboton-inscripcion

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

ARQUITECTURA DE INTERIORES

Desde ‘tureforma’ siempre os informamos de los últimos proyectos de Cuarto Interior. Una vez más, el estudio logra sorprender a través de un espacio único que actualiza el estilo Art Decó y que alberga el exclusivo club ‘Gunilla’.

En él, Cuarto Interior ha respetado la arquitectura teatral del espacio y ha potenciado los reservados dirigidos a un público selecto que busca lujo, diversión y privacidad. De esta manera, el espacio toma como inspiración el lujo moderno y divertido de la dolce vita, y su esplendor desenfadado y chispeante. Con ello se pretende convertirlo en uno de los clubs más exclusivos de Madrid.

 

DSC_1852

 

Tal y como afirma Germán Álvarez, director creativo de Cuarto Interior, «en las escaleras hemos puesto fotos en blanco y negro de esa dolce vita y, como guiño, les hemos tapado los ojos¨. ¨La idea es que todo el mundo sea anónimo y pueda divertirse¨.

Un espacio que cuenta con una distribución a doble altura, un escenario que incluye un gran telón rojo y distintos reservados perimetrales a modo de palcos. Pero además, al rojo del telón (color predominante en el local), se le unen otros como el blanco y negro de la escalera de acceso, que evoca las teclas de un piano, o el pan de oro de las molduras y muebles.

 

DSC_1784

 

Así, como ya hemos dicho unas líneas más arriba, se trata de un club que cuenta con una gran cantidad de reservados, a los que se une una zona central denominada ‘El DJ y sus amigos’ que incorpora más reservados que rodean al Dj.

MOBILIARIO EXCLUSIVO

A la hora de desarrollar un proyecto, Cuarto Interior tiene en cuenta cada detalle. Esto ha quedado patente en los materiales nobles que se han utilizado para el mobiliario diseñado en exclusiva para este espacio. Piezas que cuentan con un corte Art Decó pero reinterpretado para hacerlo más actual.

 

DSC_1877

 

Las barras están torneadas y doradas a mano con pan de oro, con patas clásicas y alfombrado en mármol, con una geometría clásica en negro marquina y blanco macael. Los privados han sido revestidos en terciopelo rojo por tapiceros de Madrid y tanto las mesitas como las bancadas han sido diseñadas por Cuarto Interior para esta sala. El resto del espacio está revestido de madera de espiga con boiseries.

LA ILUMINACIÓN

Las protagonistas son dos grandes lámparas de latón que ofrecen un juego vegetal, recordando a dos árboles. Pero además, el estudio ha diseñado también una iluminación que crea claroscuros, además de instalar la iluminación propia de un club de estas características: una pantalla LED que proyecta visuales diseñados por Cuarto Interior y en el techo una retícula LED que hace efectos geométricos.

 

DSC_1889

 

Un original proyecto que sin duda no dejará indiferente a nadie.

BigMat Day 2013

Gerardo Cuadrado y Gonzalo Jiménez, comerciales de la empresa Ecopiedra, también asistieron al evento del BigMat Day, celebrado en Madrid.

BIGMAT DAY 2012 - BENALMÁDENA (MÁLAGA)

Gerardo Cuadrado, técnico comercial de la firma Ecopiedra, nos muestra los productos que la empresa ha traido al BigMat Day.

ENTREVISTA TUREFORMA

 

El prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja, de Sanahuja and Partners destaca en esta entrevista con ‘tureforma’ los materiales y formatos más destacados que utiliza para sus proyectos. Una mirada especializada enfocada a los pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

El arquitecto Jaime Sanahuja

 

-Para pavimentos, ¿qué formato te gusta utilizar, cuadrado o rectangular? ¿30×60, 60×60 1M X 1M, 45×45, 80×80, 60×120?

Depende del tipo de espacio que estemos proyectando, pero habitualmente preferimos el formato cuadrado porque con él no hacemos que ninguna dirección predomine sobre la otra, aunque si en el espacio que se está pavimentando hay una direccionalidad concreta marcada, quizá sea aconsejable el formato rectangular. También preferimos el formato grande al pequeño, si bien depende mucho del diseño global que se haya realizado.

 

FACHADA VIVIENDA UNIFAMILIAR

FACHADA VIVIENDA UNIFAMILIAR

 

-En el caso de elegir un material porcelánico para tus proyectos, ¿sueles prescribir porcelánico o cerámica convencional?

Para pavimento sin duda porcelánico, ya que requiere de unas mejores prestaciones. Para revestimientos interiores resulta indiferente, nos dejamos llevar más por la sensibilidad y el diseño global. En cuanto a revestimientos exteriores, ya es un mundo más complejo, intervienen factores tales como la climatología del lugar, de lo expuesto o no de su colocación y también de la estética pretendida.

PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE ZAGUAN

PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE ZAGUAN

 

-Al escoger un material cerámico, ¿prima la estética o las características técnicas de su uso?

Siempre debemos respetar al fabricante y dejarnos asesorar por sus técnicos, aunque ello no implica que debido a nuestra dilatada experiencia podamos decidir soluciones distintas a las que ellos nos proponen en vistas a una mayor calidad estética. Actualmente estamos realizando una obra de un Centro Social de Usos Múltiples en el que empleamos el ladrillo manual rustico como si fuese un aplacado. Como creo que ya he dicho, depende en gran medida del proyecto, la situación, el entorno, etc…

 

JGC-151022_0473

Pavimentación paseo marítimo de Alcossebre – 2016 ganador IX Premios de Interiorismo y Arquitectura de Porcelanosa.

¿Crees que tiene un alto valor de importancia el acabado final por parte del colocador? ¿Has tenido malas experiencias en este sentido?

En cualquier trabajo es importantísimo rodearse de los mejores profesionales, y el mundo de la arquitectura y el diseño no son ajenos a ello. De poco sirve dedicar un gran esfuerzo en concebir un diseño concreto, si los profesionales que lo ejecutan no están a la altura. Tras tantos años de trabajo, hemos tenido experiencias de todo tipo, aunque afortunadamente, solemos rodearnos de magníficos profesionales del sector.
-De las tendencias actuales, ¿cuál consideras que es la más interesante?

El sector cerámico es un sector muy dinámico, con grandes departamentos de I+D+I que constantemente aportan soluciones nuevas e innovadoras: cerámicas de gran formato, cerámicas purificadoras del aire, porcelánicos todo masa, porcelanicos espesorados para pavimentos flotantes, magnificas imitaciones de maderas, piedras, hidráulicos….cada una de estas líneas o tendencias me resulta interesante.

CELOSIA OFICINA DE TURISMO ALCOSSEBRE

CELOSIA OFICINA DE TURISMO ALCOSSEBRE

 

-¿Has utilizado alguna vez porcelánico? Sí/ No ¿Hidráulico cerámico? ¿Madera cerámica?

Me resulta difícil imaginar una cerámica que no hayamos utilizado en alguno de nuestros proyectos ya que tanto desde nuestro despacho de Castellón como desde el despacho que tenemos en Valencia, en contacto con los fabricantes es directo, ya que residimos en una zona donde la cerámica es uno de los pilares fundamentales de la industria.

 

-¿En qué zonas de una vivienda utilizas más la cerámica?

Toda zona de la vivienda es susceptible de emplear cerámica para su revestimiento. Pero hay que tener en cuenta que la cerámica es un material con grandes cualidades pero que sin duda se enriquece cuando se mezcla con otro tipo de materiales, como las maderas, el hormigón, el vidrio o los textiles. Y es que cualquier espacio en el que abusemos de un material pierde calidad, el uso conjunto y adecuado de distintos materiales aporta múltiples beneficios, tanto desde el punto de vista estético, como acústico y térmico.

 

PAVIMENTO REHABILITACION DE MASIA

PAVIMENTO REHABILITACION DE MASIA

www.sanahujapartners.com

NOVEDADES

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de de Cata y Nodor, marcas que han aprovechado el mes de febrero de 2017 para presentar todas sus novedades ante la fuerza de ventas tanto de España como de Portugal. Una cita en la que también han dado a conocer los resultados conseguidos en 2016, así como la estrategia y objetivos para 2017.

 

  • Nodor: su nuevo catálogo contempla nuevas referencias en la gama de campanas de techo, entre las que destaca el modelo Slimos. Este permite una instalación en falso techo de tan sólo 16 cm de altura, además de ofrecer el mínimo nivel sonoro de 36 dB(A), una gran capacidad de extracción de 820 m3/h y la clasificación energética A. Una propuesta a la que también se añadió su nueva gama de hornos, diseñados y fabricados en España, y desarrollados buscando la máxima funcionalidad, eficiencia, ahorro y durabilidad. Productos con clasificación A+ y con la capacidad de calentarse a 200 ºC en tan solo 4 minutos.

 

c3

 

  • Cata: dentro de su nueva propuesta se encuentran sus gamas y modelos en el sector de campanas, hornos y encimeras. Por otra parte también amplía su catálogo de electrodomésticos de línea blanca y añade nuevas referencias en menaje, termos, extractores de baño, grifería y fregaderos. Se trata así del mayor catálogo de referencias en la historia de Cata.

 

c1

 

Finalmente, no hay que olvidarse de los exclusivos productos de Cata & Can Roca. En ellos se incluye el proyecto Rocook, que nace de la colaboración con los hermanos roca de “El Celler de Can Roca” y que permite una cocción precisa, con el máximo respecto por los alimentos.

 

c1

 

ENCUESTA - TUREFORMA - SECTOR

 

Desde ‘tureforma’ os proponemos este completo análisis sobre gustos y preferencias de los españoles a la hora de afrontar la renovación de los pavimentos y revestimientos de su vivienda. Para ello hemos consultado a los profesionales del sector, que conocen de primera mano necesidades, gustos y presupuestos que manejan las familias españolas, sus clientes, a la hora de afrontar dicha reforma.

 

pregunstas encuesta

 

Untitled-1

 

 

EL CLIENTE TIPO

Los datos recabados en España arrojan nos permiten construir un cliente tipo o robot. El particular español es mujer, considera prioritaria la renovación de pavimentos y revestimientos en su hogar, fundamentalmente en el salón más que en baño o cocina. Destina un presupuesto para renovarlos entre 1000 y 3000 euros, afronta dicha reforma una o dos veces en la vida, escoge los materiales priorizando su durabilidad y prefiere el porcelánico por encima de la madera u otros.

 

RR IVCent 1589

 

UNA ELECCIÓN FUNDAMENTAL

La respuesta profesional no ofrece lugar a dudas. Casi un 65% consideran que una buena elección de materiales en pavimentos y revestimientos tienen una importancia prioritaria a la hora de afrontar una reforma. Un suelo y unas paredes vestidas con material de calidad son fundamentales para los particulares españoles que afrontan una reforma de sus viviendas, y los priorizan en sus presupuestos disponibles. Apenas 1 de cada 100 reformistas consideran que esa importancia es secundaria para sus clientes respecto a otros elementos.

 

PRESUPUESTO DESTINADO

En cuanto al presupuesto, el particular español destina entre 1000 y 3000 euros para renovar los pavimentos y revestimientos de su hogar. Así se desprende de la encuesta entre los profesionales españoles, que afirman mayoritariamente (casi un 65%) que ése es el gasto que destinan sus clientes.
Prueba de la importancia que se da a la calidad del pavimento y revestimiento es que 3 de cada 10 prescriptores afirman que sus clientes destinan más de 3000 euros a vestir sus suelos y paredes. Mientras, apenas un 4%, asevera que sus clientes destinan menos de 1000 euros de presupuesto a dicha finalidad.

 

Imagen 040

 

EDAD Y FRECUENCIA

La inmensa mayoría (casi un 87%) de particulares que renuevan los pavimentos y revestimientos de sus hogares tienen una edad comprendida entre los 35 y 55 años. Los más jovenes, por circustancias económicas o porque acceden a una primera vivienda de obra nueva, son los que reforman menos. La frecuencia renovadora mayoritaria (lo afirman 7 de cada 10 profesionales) es cada diez o más años. Es decir, los españoles renuevan los pavimentos y revestimientos en su vivienda una o dos veces en la vida.

 

DECIDEN LAS MUJERES
Cuando de pavimentar y revestir vivienda o local se trata, no hay duda, la decisión en manos de las mujeres españolas está. El 97% de los profesionales encuestados por ‘tureforma’ afirman rotundamente que son ellas las que deciden, las que escogen el tipo de material (ya sea por su durabilidad, estética o facilidad a la hora de la limpieza) con el que vestir sus suelos y paredes. Indudablemente, las mujeres españolas son las que muestran una mayor inquietud a la hora de encontrar el mejor producto para sus hogares.

 

salon-de-lujo

ARQUITECTURA - PROYECTO

Desde tureforma destacamos en esta ocasión un interesante trabajo llevado a cabo por el estudio de arquitectura Alonso-Balaguer y del que para conocer todos los detalles nos ponemos en contacto con los responsables de este expectacular proyecto.
Los nuevos baños se implantan en el Mas de Can Sala Gros y los volúmenes anexos al mismo. En este sentido, nos indican que “el objeto del encargo pasaba indefectiblemente por mantener el carácter de la casa, su esencia, rural, agrícola y medieval”. Así pues, detallan, “el objetivo que se intenta transmitir con la conversión pasa por hacer que el usuario experimente un viaje al pasado, a través de los muros, los techos, los ventanales, grietas, rendijas, la mampostería, vigas, arcos y las prensas que lo caracterizan”.

 

Imagen 027

 

PUNTOS DE REFERENCIA

Los arquitectos resaltan que para lograr este cometido han optado por “concentrar en el volumen exento al este del Mas el acceso y los vestuarios, convirtiéndolo en punto de referencia respecto del Ecohotel y origen de la experiencia Ancient Baths”. Por ello, explican que serán este y el volumen anexo al Mas (antiguo pajar), “unos volúmenes con un carácter propio, con una piel permeable de celosía de obra de fábrica tradicional que conformarán con el túnel vidriado un pequeño claustro de recibida y punto de recogimiento”.

 

Imagen 072

 

 

Asimismo, nos explican que una vez en el interior de la casa las diferentes trazas conformadas por los grandes muros de piedra que sustentan el edificio son las que van estructurando los recorridos y espacios termales y de tratamiento generados. En la planta de acceso se concentran las cabinas de tratamiento y en la planta inferior te sumerges en el mundo del agua, flotarium, caldarium, frigidarium, laconium, vinoterapia ya través del spa y de una brecha en la fachada el vaso exterior.

 

CONSERVACIÓN DE ELEMENTOS

Los arquitectos recalcan que se trata de “una rehabilitación que ha tenido como premisa la conservación de los elementos preexistentes: muros, dinteles, jambas, vigas, escalera, etc … con el fin de no perder la identidad”. Otro de los aspectos que tiene especial interés es conocer con exactitud la cerámica utilizada a lo largo de este sugerente proyecto de renovación y conversión.

 

Imagen 074

 

CERÁMICA UTILIZADA

Así pues, respecto a la cerámica que se ha aplicado en este gran trabajo cabe hablar de

– Pared exterior en forma de celosia: mahon mazico manual de piera, ecomanual levante, de 23,5x11x3,5

– Área vestidores: pavimento de gres porcelanico de saloni, antideslizante pigments antracita 30×61.

– Área de hall de recepcion y area de masajes: pavimento ceramico toba catalana montserrat antideslizante de de 27x27x1,5, rojo, de ceramicas calaf._

 

Imagen 040

 

SOBRE ALONSO-BALAGUER ARQUITECTOS

Fundado en 1978 por Luis Alonso y Sergio Balaguer, en la actualidad tiene su sede central en Barcelona, y oficinas en Santiago de Chile, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá y Lima. Más de 50 personas componen un equipo multidisciplinar de Arquitectura, planeamiento urbanístico, diseño interior, diseño industrial y diseño gráfico.

 

Autores proyecto

www.alonsobalaguer.com

INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’ os contamos que El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Región de Murcia (CODID) y Grupo Niberma han renovado el convenio por el que la empresa seguirá formando parte del colectivo de diseñadores de interior durante un año más.

El Director Comercial de Grupo Niberma, Ignacio López, ha afirmado que “con este convenio esperamos poder ayudar a todos los decoradores y diseñadores de interior a instalar nuestros productos, novedosos y de última generación, que les van a ayudar a hacer unas decoraciones mucho más modernas, a hacer las obras mucho más sencillas y a que sus proyectos sean más fáciles de ejecutar”.

 

REACCIONES AL ACUERDO

-Rosa Sánchez, Decana del CODID, ha agradecido la colaboración de Niberma, “empresa con la que ya se han celebrado jornadas y que aporta un valor añadido a los profesionales y colegiados”.

-Grupo Niberma dedica su actividad a la comercialización de pavimentos civiles y deportivos de interior y exterior. Es especialista en la construcción de pistas de pádel y parques infantiles comercializando las más importantes marcas a nivel mundial.

 

CONVENIOS_POR_NIV_8

Firma del acuerdo.

 

El CODID representa a los profesionales del Diseño de Interior y la Decoración de la Región de Murcia con el objetivo de poner en valor su competencia profesional y promocionar a sus colegiados.

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’  de Madrid, celebrados el miércoles 5 de abril en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante)., contaron con la participación de la Metodología BIM, de gran auge y actualidad entre los profesionales.

 

DSC_1075

 

De este modo,  Antonio Galiano Garrigós (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas) ofreció a los profesionales asistentes la ponencia “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante”  que resultó muy interesante.

DSC_1066

 

SOBRE LA TECNOLOGÍA BIM

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

none

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

unnamed (5)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad