CAMPAÑA PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR
  • “El apoyo y la concienciación de la arquitectura española sobre las ventajas y beneficios de priorizar la rehabilitación de la envolvente es un paso crucial para la descarbonización del sector”, asegura Luis Mateo, director general de Andimat.

  • Esta campaña, que pone en valor el aislamiento de fachadas, suelos, cubiertas y ventanas encara su recta final incidiendo en que es el momento de aprovechar las ayudas a la rehabilitación de los fondos Next Generation.

 

El Consejo General de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE y el Observatorio 2030 se han sumado  a la campaña “La envolvente, lo primero” puesta en marcha  por la  Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT). La adhesión de estas dos entidades -el CSCAE que representa a todos los Colegios de Arquitectos de España y el Observatorio 2030 también dependiente del organismo colegial y que trabaja para para impulsar la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en España- tienen un gran valor, ya que muestran el apoyo de la arquitectura sostenible y eficiente a la campaña.

 

“La envolvente, lo primero” se puso en marcha para concienciar tanto a profesionales como a particulares de las ventajas de rehabilitar la envolvente de los edificios que forman el parque edificado de Madrid.

 

Laureano Matas, secretario del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del CSCAE también han querido participar en el reto de la envolvente en el cual han expuesto sus razones para priorizar las actuaciones sobre la envolvente en el caso de una rehabilitación integral.

 

Para Matas, el apoyo a la campaña está motivado “en la búsqueda de una vivienda más saludable y la mejora del bienestar confiando, siempre en profesionales competentes para diseñar y ejecutar las intervenciones que requiera cada edificio”. Por su parte, Baldellou, ha recalcado las ventajas del aislamiento para “reducir la demanda energética del edificio, ahorrar en la factura y, de paso, ganar en confort”.

 

La campaña, que también ha despertado el interés de entidades europeas, suma cada vez más apoyo de asociaciones y colectivos que representan a cientos de miles de profesionales  en España.  Andimat, también contó desde el principio con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, representado por su director general de Vivienda, Javier Martín, y la Comunidad de Madrid, con María José Piccio Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación.

 

Para Luis Mateo, director general de Andimat, “el apoyo de la arquitectura a nuestra campaña es un importante espaldarazo ya que supone la adhesión de miles de profesionales que tienen una influencia directa a través de sus diseños en la construcción y rehabilitación de edificios saludables, eficientes y sostenibles. Muchas gracias a estas dos entidades por ayudarnos a trasladar el mensaje de que la actuación sobre la envolvente es fundamental para ahorrar energía y evitar la emisión desmesurada de gases contaminantes a la atmósfera.

 

En la página web de Andimat se recogen todos los apoyos de representantes de las Administraciones, CEOs de empresas y responsables de asociaciones y colegios profesionales, que se han sumado a la campaña y han resuelto el reto mientras explicaban sus motivos para intervenir en fachadas, cubiertas, ventanas y suelos priorizando su aislamiento.

 

Articulos similares
DESCARGA TR #170 GRATIS

Sumérgete en nuestro especial de piscinas y terrazas, donde exploramos las tendencias más innovadoras en diseño exterior. D ...
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 150

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad