Buenas, soy un colocador acostumbrado a no tener problemas con los trabajos que realizo, pero con la llegada de los nuevos materiales cerámicos de gran formato, los breves tiempos de maduración de los soportes cementosos y los movimientos de maduración derivados de las estructuras ‘jovenes’, se me plantean problemas para realizar las juntas de movimiento necesarias que sean capaces de evitar las tensiones del recubrimiento. Tengo problemas de ejecución de juntas sobre todo en fachadas realizadas por aplacado directo sobre enfoscado maestreado de mortero de cemento. Normalmente realizo una junta de movimiento por debajo del forjado, por encima del forjado, en cada cambio de plano y juntas horizontales de fraccionamiento aprovechando los dinteles y los alféizares de las ventanas, juntas verticales alineando las jambas de las ventanas y puertas. Así, me pregunto que si hubiera un material de rejuntado realmente deformable, ¿podría evitarme algunas juntas de movimiento y muchas tensiones en el sistema? Por otro lado, ¿por qué se necesita cumplir con el ensayo de resistencia a la abrasión profunda del material de rejuntado cementoso según UNE-EN 13888 para un revestimiento de fachadas que no tiene que soportar tránsito? ¿Es posible que algunos fabricantes olviden la necesaria deformabilidad?
La respuesta del IPC