Os contamos que la séptima edición del debate de arquitectura organizado por Roca para celebrar la exposición de Novedades 2016, ha tenido lugar en el Roca Barcelona Gallery bajo el título ‘(re)Habitar: Futuro’. El evento, que ha reunido a destacados profesionales del sector de la arquitectura y el diseño, ha contado con más de XX asistentes.
En esta ocasión se ha tratado la evolución de la arquitectura y la configuración de los espacios según los nuevos modelos sociales con el propósito de mostrar cómo los hábitos contemporáneos diarios de las personas inciden en la proyección arquitectónica.

 

Roca_ReHabitarFuturo_RafaelDiez

 
En el encuentro han participado Anna Bach, arquitecta y profesora en EINA Barcelona; Anna Puigjaner, arquitecta y profesora e investigadora en ETSA Vallés; Federico Soriano, arquitecto y director del departamento de proyectos ETSA Madrid; y Manuel Pascual, representante de Zuloark, colectivo de arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores. Además, también han compartido su experiencia y visión Jordi Bosch, trade marketing manager de Roca; Manuel Ruisánchez, arquitecto y vocal COAC; y Jordi Ros, director ETSAB UPC.
Anna Bach señaló que “como arquitectos sobrevaloramos el contenedor y poco el contenido del que la persona hará uso” y Zuloark apuntó que “los proyectos de arquitectura se han desincronizado de la actualidad, hay que implicar a más agentes en el diseño de ellos”. Por su parte, Federico Soriano aseguró que “los primeros que deben reciclarse son los arquitectos profesionales, que para rehabilitar los espacios deberían vivir de manera súper-contemporánea” y añadió que “quienes deberían ser arquitectos son los estudiantes porqué ellos no están condicionados”.
Los integrantes de la fila cero, Mercedes Berengué, Ibón Bilbao, Iván Blasi, Josep Bohigas, Josep Congost, Josep Cusidó, Silvia Farriol, Ferran Figuerola, Beth Galí, Cristina Jover y Pere Joan Ravetllat, pusieron el broche de oro al evento con observaciones y preguntas acerca de que “la ciudad del futuro ya está construida, es ésta” o que “hay que entender que la universidad tiene que estar al lado de la industria”.

 

Roca_ReHabitarFuturo_general
En un momento y circunstancias como los actuales, los responsables y agentes institucionales, profesionales, académicos e industriales de la construcción son conscientes de que los protagonistas de los espacios son las personas que los habitan. Las que los hacen a su medida, siguiendo prácticas sostenibles y de sentido común, conscientes de la gestión solidaria del agua y los recursos energéticos, y consecuentemente alterando radicalmente los espacios para adaptarlos a requisitos de salud, placer e higiene.
Roca, fiel a su filosofía en la búsqueda de respuestas a los cambios y a los problemas sociales relacionados con los espacios, impulsa este encuentro con el fin de facilitar el intercambio de alternativas entre los agentes que intervienen en la resolución de la arquitectura contemporánea.

Articulos similares
MEJOR STAND DE LA MANO DE SUMMUM STUDIO

VENUX irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio ex ...
ARQ/DECÓ PAMESA 2025
0 28

Raúl Torres, arquitecto y fundador del Estudio de Arquitectura Torres y Asociados S.L.P, será uno de los ponentes destacados ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad