TRANSFORMAR NUESTRAS RUTINAS Y OPTIMIZAR EL CONSUMO ENERGÉTICO

Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, el Instituto Silestone nos invita a reflexionar sobre el derroche energético que a menudo pasa desapercibido en nuestros hogares; y nos muestra como a través de la adopción de sencillos hábitos sostenibles, es posible transformar nuestras rutinas y optimizar el consumo energético de nuestros hogares.

Más allá de los tradicionales consejos de ahorro, como apagar las luces o elegir electrodomésticos de bajo consumo, el Instituto Silestone comparte ocho innovadoras prácticas, que no solo contribuyen al bienestar del planeta, sino que también modernizan y enriquecen nuestros hogares.

  • Programa días libres de energía en casa: Una vez a la semana desconecta todos tus dispositivos y electrodomésticos no esenciales, y pon en práctica alternativas más ecoeficientes y sostenibles. Esto incluye televisores, ordenadores, consolas, la calefacción o incluso lavar a mano los utensilios de cocina para reducir el consumo de energía y fomenta actividades más sociales y al aire libre.


  • Cocina sin fogones un día a la semana: Introduce recetas crudas en tu dieta al menos un día a la semana. Disfruta de ensaladas frescas, tartares o platos de verduras y frutas frescas. Al prescindir de electrodomésticos como el horno o la vitrocerámica, no solo reducirás tu consumo energético, sino que también promoverás una alimentación más saludable y sostenible.

 

  1. Pon en práctica la cocina eficiente: Reduce el consumo energético en la cocina adoptando técnicas de cocina eficiente. Cocina varios platos simultáneamente para aprovechar el calor residual de los fogones o pon el lavavajillas únicamente cuando esté lleno. Estos pequeños hábitos no solo te ayudan a disminuir tu gasto energético, sino que también te animarán a ser más consciente y planificar de manera más eficaz tus comidas y rutinas de limpieza.

 

  1. Descubre la domótica: Aprovecha la tecnología para automatizar y programar el uso de los dispositivos electrónicos en tu hogar. Dedica un día al mes para regular y revisar el consumo de tus aparatos. Configura temporizadores para que se apaguen automáticamente durante las horas en que no son necesarios, como mientras duermes o cuando estás fuera de casa. 

 

  1. Haz lavadoras más eficientes: Establece una rutina semanal de lavandería y planifica tus lavados para llenar completamente la lavadora, minimizando así el desperdicio de agua. Reserva las prendas que requieren un cuidado especial y adopta el lavado en frío como norma; las lavadoras modernas son capaces de limpiar eficazmente sin necesidad de agua caliente.

 

  1. Repara y reutiliza: Dedica un día al mes a arreglar pequeños electrodomésticos, utiliza ropa vieja para limpiar o rediseña muebles antiguos para darles una nueva vida. Reutilizar y reparar lo que ya no utilizas no solo evita el consumo excesivo, sino que también te permite crear un hogar a tu estilo.  

 

  1. Planifica un calendario de comidas: Elabora un calendario de comidas que incluya recetas y productos de temporada para organizar tus compras de manera efectiva. Esto no solo reducirá las compras impulsivas y el desperdicio de alimentos, sino que también te permitirá ajustar tus ingredientes según lo que realmente necesitas para tus recetas. 

 

Articulos similares
DESCARGA TR #170 GRATIS

Sumérgete en nuestro especial de piscinas y terrazas, donde exploramos las tendencias más innovadoras en diseño exterior. D ...
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EL BAÑO
0 153

Ideal Standard, parte de la División de Baño y Wellness del Grupo Villeroy & Boch, presenta Ceralife O y C, dos nuevas y din ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad