SITUADO EN MILÁN GALARDONADO CON TRES ESTRELLAS MICHELÍN

En este nuevo restaurante de Milán, galardonado con tres estrellas Michelin, se encuentra un espectacular mostrador realizado con el acabado Frosty, de la gama Volcanics de HI-MACS®, un material de última generación y de aspecto mineral.

«No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos», escribía Cesare Pavese y, guiándose por estas palabras, el arquitecto Fabio Novembre ha desarrollado recientemente un proyecto de interiorismo para «Attimi by Heinz Beck». El trabajo se inspira, en su totalidad, en la palabra attimo que, traducida al castellano, significa momento.
El proyecto parte del diseño de un restaurante tipo bistró que ha sido pensado para cada momento –attimo– del día, desde el desayuno hasta la cena. Ubicado en el distrito comercial de City Life, en pleno corazón de Milán, Attimi ofrece al cliente experiencias gourmet auténticas y personales ideadas por Heinz Beck, chef alemán galardonado con tres estrellas Michelin y que ya se ha convertido en un referente de la enogastronomía milanesa.

El local se ha creado gracias a la colaboración entre Beck & Maltese Consulting y Chef Express (Grupo Cremonini). De aspecto informal, este restaurante presenta un entramado de sillas, divanes, taburetes y sillones, acompañados de mesas redondas y cuadradas, mesitas y mostradores. Todo este mobiliario se articula alrededor de unas columnas que dividen sutilmente el ambiente en varias zonas: desde la de Cocktail a la de Dining, Aperitivo y Bistrot.

 

 

Un imponente mostrador preside el restaurante Attimi

Los diferentes elementos del mobiliario se han realizado utilizando una amplia paleta de colores neutros en la que prevalecen los grises con algunos toques de colores más intensos. En este contexto, el centro del ambiente es, por supuesto, el gran mostrador escaparate que, a pesar de parecer conglomerado mineral o cemento, está realizado en piedra acrílica HI-MACS®, con su característico acabado Frosty, de la colección Volcanics.

A diferencia de la piedra, HI-MACS® está compuesto por minerales, acrílico y pigmentos naturales, lo que permite que se pueda trabajar del mismo modo que la madera. Además, gracias a sus cualidades termoformables, el material se puede moldear de cualquier forma, permitiendo crear superficies sin juntas de unión visibles y resistentes al paso del tiempo.

HI-MACS® posee una superficie lisa y no porosa, por lo que es fácil de limpiar y resistente a la suciedad y las bacterias. Por esto último, se trata de un material que resulta idóneo para el contacto directo con los alimentos, la manipulación de los mismos e imprescindible para espacios públicos donde el tránsito de personas es recurrente.
En cuanto a los colores del mostrador, se ha escogido una tonalidad irregular propia de los colores de la gama Volcanics, la cual se incluye dentro de un catálogo de aproximadamente cien acabados disponibles de HI-MACS®. La tonalidad Frosty elegida cuenta con una estética granular y mineral, lo que otorga un aspecto natural a la superficie.
El mostrador, como si estuviera tallado a partir de un único bloque, se estructura en tres niveles que se repliegan uno sobre otro y está dominado por unos voladizos que impulsan hacia afuera el gran logotipo luminoso del restaurante, en un espectacular juego de volúmenes y perspectivas. Una solución llamativa y de carácter urbano, que hace gala del estilo del proyecto de Piazza Tre Torri, polo arquitectónico y comercial de la «Nueva Milán».

Al presentar su última obra, el arquitecto Novembre ha reiterado: «Creo que la coincidencia etimológica no casual entre el presente como tiempo y el presente como regalo es un punto de partida para cualquier búsqueda de proyecto. Aquí consideramos los momentos no como momentos fugaces de la vida, sino como experiencias intensas que debemos ser capaces de captar y que quedan grabadas en nuestras mentes».

 

Fabio Novembre, con gran sabiduría, ha ideado este lugar de encuentro con un estilo inconfundible, perfecto para deleitarse en una sucesión de momentos de placer culinario, aunque se trate de un período breve como «solo el tiempo de un café».

Un ambiente abierto a todos, muy democrático, pero a la vez elegante y refinado. Un lugar para un momento de convivencia, de relax, de placer y, por qué no, de diseño, algo que solo ocurre con HI-MACS®.

 

INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO:
Nombre: Attimi by Heinz Beck– www.attimi-heinzbeck.it
Proyecto: Studio Novembre de Fabio Novembre – www.novembre.it
Fabricación: Blue Red Group – www.blueredgroup.it
Localización: City Life de Milán – Zona comercial, Piazza Tre Torri, Milán
Material: HI-MACS® Frosty, colección Volcanics www.himacs.eu
Créditos fotográficos: © Andrea Martiradonna

POR QUÉ EL WIFI NO ALCANZA LOS ESTÁNDARES CONTRATADOS EN TODAS LAS ZONAS DE TU CASA

Aunque no lo creas, una de las razones por las que tu señal de Wifi no alcanza los estándares contratados en todos los rincones de tu casa se debe a las paredes de la misma. Y aunque el alcance estimado de la señal WiFi de un router promedio de 2,4 GHz es de 45 metros en interior y 90 metros en exterior, o de 5 GHz 15 metros en interiores y 30 metros en exteriores, hay veces que este alcance es aún menor.

Una de las razones para que esto suceda es la interrupción de la señal por las paredes de la casa. Y para comprobarlo, es tan sencillo como realizar un speedtest de velocidad de internet en los diferentes lugares de la casa y notarás que los resultados del mismo serán diferentes. Está claro que al estar más cerca del modem la señal será mejor, sin embargo, es posible que a la misma distancia del modem en otro rincón de tu casa, la señal de wifi recibida no sea la misma.

Validemos los posibles materiales de los cuales están hechas las paredes y como afectan a la señal de internet en casa. Por lo tanto, si encuentras necesario alguna remodelación en tus paredes porque afectan la recepción de señal Wifi, no dudes en contactarnos.

  • Malla metálica de yeso
    El listón metálico es un tipo de malla formada por la expansión de una lámina metálica perforada (a veces se utiliza malla de gallinero en su lugar). En las casas más antiguas y en algunas modernas, se utilizaba en el enlucido para soportar y actuar como marco de las paredes interiores. Desgraciadamente, este listón metálico actúa casi como un escudo que interrumpe las señales de radio de alta frecuencia (WiFi). Si sus paredes interiores incluyen este material, puede tener problemas para encontrar una señal WiFi en las habitaciones que están separadas de su router WiFi. Como veremos, el metal es quizás el material de construcción de viviendas más perjudicial para el WiFi. El metal conduce la electricidad y el magnetismo, y absorbe las ondas de radio.

 

  • Listón de estuco metálico
    Los sistemas de estuco se utilizan a menudo para las paredes exteriores, y el mismo sistema de listones metálicos podría utilizarse como marco o soporte. Al igual que el cableado metálico utilizado en los listones de yeso, el cableado metálico de los listones de estuco también puede bloquear las señales inalámbricas.

 

  • Aislamiento con láminas
    El papel de aluminio puede ser un buen aislante por sus propiedades reflectantes. Esta es una de las razones por las que la NASA utiliza tantas láminas en sus naves espaciales. Pero como aislante, el papel de aluminio ha caído en desgracia por opciones más asequibles como la fibra de vidrio, la celulosa y la espuma. Junto con sus propiedades reflectantes, el papel de aluminio también puede interrumpir una señal inalámbrica. El papel de aluminio podría ser su problema si tiene problemas para conectarse a Internet.

 

  • Vigas de acero
    Las vigas de acero se utilizan sobre todo para construir grandes estructuras como puentes y rascacielos. También pueden estar presentes en antiguos edificios de apartamentos y condominios. No obstante, también se utilizan en propiedades residenciales como vigas de soporte, y algunos edificios modernos de mediados de siglo (MCM) las incorporan en su estética de diseño. Al igual que otros tipos de metal, las vigas de acero pueden interrumpir las señales WiFi.

 

  • Conductos metálicos
    Los conductos metálicos se utilizan en aplicaciones de climatización. Es decir, son una solución permanente para transferir aire caliente y frío de un lugar a otro. Los conductos metálicos pueden interferir con el WiFi, al igual que otros metales. Además, los aparatos de aire acondicionado y otros electrodomésticos motorizados también pueden interferir con la señal WiFi.

 

  • Hormigón reforzado con acero
    Para reforzar el hormigón, se coloca un esqueleto de acero antes de verter el hormigón, de modo que los dos materiales actúan juntos para resistir las fuerzas. Debido a su durabilidad, el hormigón reforzado con acero se utiliza con mayor frecuencia en la construcción de puentes y grandes edificios, pero puede estar presente en algunas casas o edificios de apartamentos. Los esqueletos de acero utilizados para reforzar el hormigón pueden interrumpir las señales WiFi, al igual que los listones metálicos.

 

  • Agua u otros líquidos
    No hay muchas paredes hechas de agua (a no ser que tengas una pecera especialmente grande en tu casa), pero el agua que corre por las tuberías a veces también puede interrumpir las señales WiFi. Otros elementos de agua, como las piscinas, también pueden resultar molestos para tu señal WiFi, dependiendo de dónde estén ubicados.

SOLUCIONES SAXUN Y GRIESSER PARA CONTROLAR LA LUZ Y EL CALOR

La luz nos aporta vida. Disfrutar del sol casi los 365 días del año, es un lujo en lugares como Murcia, la tierra del sol. Precisamente, es zonas mediterráneas como esta donde las soluciones de protección solar son más necesarias.

Esta vivienda de estilo vanguardista desprende un carácter mediterráneo que invita a disfrutar del clima, destacando su excelente control lumínico y solar. Sus propietarios lo han conseguido a través de la innovadora aplicación de soluciones de protección solar, de la marca Saxun, que engloba los productos del fabricante Giménez Ganga.

Todos estos productos, brillantemente aplicados, permiten, no sólo el control lumínico y solar, sino un ahorro energético básico para grandes viviendas. El diseño con parámetros de construcción consciente ha sido clave para que su diseño repercuta en el cuidado del medio ambiente y la reducción de consumo energético.

 

Pérgolas bioclimáticas para conseguir confort al exterior

Para dar sombra al porche, que da acceso a la piscina y al resto de espacio exterior, se ha instalado una Pérgola Bioclimática P-190, que descansa sobre una estructura de hormigón y madera, sin columnas.

Sus lamas de aluminio modulables de color blanco permiten un control solar y lumínico en función de las condiciones atmosféricas. Es posible cerrarlas por completo o ir inclinando sus lamas, hasta una orientación de 135º, para que se convierta en la estancia outdoor perfecta.

 

 

Dentro de la vivienda, encontramos otra de las Pérgolas Bioclimáticas de Saxun, esta vez utilizada a modo de claraboya. En un patio interior se acopla perfectamente al espacio predeterminado, para permitir la entrada de luz y calor ideal en cada momento, a este recogida y particular estancia de la casa, un lugar de recreo, con acceso sólo para unos pocos.

 

Una innovadora utilización de las elegantes pérgolas bioclimáticas, que además, están fabricadas en un resistente y robusto aluminio, y diseñada con un sistema de canalización de aguas pluviales, que permite poderse instalar en casi cualquier lugar.

 

 

Paso cerrado a los insectos con mosquiteras plisadas

El proyecto se complementa con mosquiteras plisadas, la opción más eficaz para instalar en puertas y lugares de paso, por su comodidad y facilidad de apertura. De este modo, los insectos tienen el paso cerrado. Gracias a su innovador diseño plegable extrafino son prácticamente invisibles cuando no son necesarias y ofrecen un diseño elegante y contemporáneo cuando están abiertas.

 

Las mosquiteras plisadas de Saxun garantizan la protección perfecta frente a los mosquitos, al tiempo que aseguran un acceso óptimo de la luz y del aire, permitiendo la ventilación de la estancia sin temor a invitados no deseados.

Venecianas graduables Griesser

Las persianas graduables de Griesser actúan como unas venecianas de aluminio de exterior, que aportan seguridad y evitan el deslumbramiento en el interior, gracias a su capacidad de modulación. Una opción para los grandes ventanales de esta vivienda, situada en la tierra del sol.

SALÓN DEL MUEBLE Y SEMANA DEL DISEÑO DE MILÁN - DEL 6 AL 12 DE JUNIO
  • La firma española estará presente con stand propio en S.Project dentro del Salón del Mueble, colabora con algunos de los proyectos más destacados de Fuorisalone, y acogerá diferentes actos en su City de Milán dentro de la Semana del Diseño.
  • Durante estos días, dará a conocer las nuevas colecciones de Dekton®, la nueva naturaleza disruptiva de Silestone® gracias a la tecnología HybriQ+®, y la versatilidad de aplicaciones de sus materiales en cocina, baño o revestimientos.
  • Novedades marcadas por los más avanzados desarrollos en innovación y sostenibilidad, que también se podrán apreciar en las instalaciones “Frames” de Vittorio Grassi Architects y Meliá Milano; “Divided Layers” promovida por Kohler y Daniel Arsham, y en la muestra Masterly – The Dutch in Milano.

 

El Salón del Mueble y la Semana del Diseño de Milán (6-12 de junio) son eventos imprescindibles que los amantes del diseño no pueden perderse debido a su reconocido prestigio internacional. Este año la Semana del Diseño regresa al calendario internacional con renovadas fuerzas y una alta expectación junto a Fuorisalone y el Salón del Mueble, que celebrará el hito de alcanzar su 60a edición. Y lo hace  estacando su compromiso con la transición ecológica en el sector del mobiliario y el diseño, con un mensaje que aboga por reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en el mundo, y alcanzar objetivos de sostenibilidad que nos permitan mirar hacia el futuro.

Tanto el Salón, como desde las propuestas de Fuorisalone y la Semana del Diseño ofrecerán la oportunidad de reflexionar sobre grandes temas como la transformación urbana, la economía circular, la progresión de las energías renovables, los nuevos materiales o la optimización de los procesos productivos. Milán será, por tanto, durante estos días el escenario principal a nivel internacional donde diseñadores, empresas, instituciones y universidades intentarán imaginar el cambio a través del diseño.

 

Desde esta perspectiva, y como líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, Cosentino vuelve a estar presente en Milán, y tendrá un claro papel protagonista a través de una intensa agenda de actividades,
colaboraciones y presencia en Feria. Dicha agenda aterriza en tres ejes o escenarios principales: La propia feria en Rho Fiera Milano con Stand de Cosentino en S.Project, además de las colaboraciones con otras firmas presentes en el Salón; proyectos destacados en FuoriSalone; y finalmente un dinámico programa de presentaciones y actividades en el Cosentino City Milán.

 

S.Project y Salón del Mueble
Esta edición, Cosentino está en la propia feria dentro de S.Project (Hall 13 – Stand H12), exposición dedicada a los productos de diseño, y las soluciones decorativas y técnicas para el interiorismo. El stand acoge las nuevas colecciones de la superficie ultracompacta Dekton® para este 2022, Kraftizen y Onirika, así como dará a conocer también la renovación de Silestone® gracias a la tecnología HybriQ+® mediante la colección de Baño de esta marca y, finalmente, las aplicaciones de los materiales de Cosentino en suelos y revestimientos de pared. Milán servirá para dar a conocer a los profesionales y visitantes de todo el mundo los dos principales lanzamientos de la firma de este año. La serie Dekton® Kraftizen es la perfecta combinación entre artesanía y tecnología. Cosentino reinterpreta la versatilidad, belleza y honestidad del trabajo de los maestros artesanos a través de la mirada tecnológica e innovadora de Dekton®. Un resultado que se traduce en una serie de 5 colores versátiles, bellos, y además perdurables en el tiempo. Una apuesta por el color con reminiscencias al estuco veneciano, que llena de vitalidad y elegancia cualquier tipo de aplicación.

Por su parte, Onirika representa un potente viaje. Un recorrido donde se desvanecen los límites entre los sueños y la realidad. Firmada por la reconocida diseñadora e interiorista norteamericana Nina Magon, la colección de 8 propuestas rompedoras inspirada en patrones marmoleados rupturistas que aúnan una belleza poética y una elegancia atemporal. Colores y patrones atrevidos que representan el espíritu de ambas firmas: sostenibilidad, innovación con visión de futuro y máximo diseño.

El stand tendrá un evento oficial de inauguración el 7 de junio a las 4pm con la presencia destacada de Joe Bastianich, nuevo embajador de Cosentino Italia. Joe Bastianich es un chef y empresario ítalo-estadounidense, muy conocido como rostro televisivo ya que ha desempeñado el papel de juez en varios programas de cocina internacionales, incluidos Masterchef Italia y Masterchef USA. Bastianich será el encargado de avalar y dar a conocer las novedades de Cosentino, y la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y la innovación.

 

 

La presencia de Cosentino en el Salón se completa, como en anteriores ediciones, con la participación y cesión de producto junto a otras firmas internacionales de referencia. Así, los visitantes podrán apreciar diferentes encimeras de cocina de Silestone®, Dekton® o Sensa by
Cosentino® en los stands de Antares, Doimo Cucine, Scavolini, Rossana y Walserkuchen, todos ellos en Eurocucina, y también en la propuesta de Riva 1920 en S.Project.

 

Stand de Cosentino en S.Project
Hall 13 – Stand H12
Eventos:

• Apertura Oficial con Joe Bastianich
Lunes 7 de junio a las 16h

• Presentación de la colecciones Kraftizen y Onirika de Dekton®

Miércoles 8 de junio a las 12.30h

Fuorisalone 2022
Tres proyectos destacados contarán con la colaboración y patrocinio de Cosentino en Fuorisalone, que este año volverá a inundar de instalaciones, propuestas y diseño la ciudad de Milán.

 

FRAMES, con el estudio VGA y el Hotel Meliá Milano Vittorio Grassi Architects presenta FRAMES, una instalación especial diseñada para los espacios del Hotel Meliá Milano Masaccio. Una arquitectura temporal de gran impacto articulada en tres salas o espacios donde se proponen ilusiones ópticas, alteraciones del espacio y juegos de perspectiva. El proyecto se inspira en el nuevo restyling del hotel liderado por Álvaro Sans y Vittorio Grassi Architects, a modo de reinterpretación del mismo pero con un giro inesperado. Esta interesante propuesta, que sugiere un nuevo punto de vista original e irónico para afrontar la “nueva normalidad” cuenta con el patrocinio de Cosentino, además de presentar diferentes superficies de Silestone® Eternal (Marquina y Calacatta Gold) y Ethereal Noctis, así como de los colores Laurent y Trillium de Dekton®.

 

FRAMES – Temporary Architecture lnstallation
Hotel Melia Milano, Via Masaccio 19.
Del 27 de mayo al 27 de junio

 

DIVIDED LAYERS, con Kohler y Daniel Arsham
Otra de las propuestas más esperadas de Fuorisalone es la que llevará a cabo una edición más el fabricante de mobiliario de cocina y baño Kholer. Este año la firma propone una instalación futurista traducida en una experiencia artística inmersiva en colaboración con el artista y diseñador, Daniel Arsham.

Divided Layers es una instalación específica para Palazzo del Senato que se basa en el lanzamiento del Rock.01, un lavabo impreso en 3D que Daniel Arsham diseñó en colaboración con Kohler en 2021. El proyecto está formado por una serie de paneles apilados que se combinan para
formar un túnel transitable. Dentro de la instalación, un estanque actúa como superficie de espejo para duplicar y reflejar la apertura del volumen cavernoso. Finalmente, la cadencia de los muros imita el ritmo de las columnas del Palazzo, contribuyendo a una atmósfera completa que representa el movimiento o el flujo. Cosentino ha colaborado en este proyecto a través de la aportación de 30 tablas principalmente de Dekton® en tonalidades Kelya, Kreta y Opera.

 

DIVIDED LAYERS – Kohler y Daniel Arsham
Palazzo del Senato (Via Senato 10)
Todos los días de 12h a 22h. Desde el 7 al 12 de junio

 

MASTERLY – The Dutch in Milano, con Pillen Group
Convertido ya en un clásico de la participación de Cosentino en la MDW y Fuorisalone, Masterly – The Dutch in Milano celebra su sexta edición en el Palazzo Francesco Turati (Via Meravigli 7), dónde un año más se podrán ver las propuestas de diseñadores, artistas, artesanos y empresas holandesas en una espectacular exposición comisariada por su fundadora, Nicole Uniquole.
Dentro de las múltiples ofertas y espacios que componen el desembarco holandés de Masterly en el Palazzo Francesco Turati, el equipo de Cosentino Netherlands vuelve a colaborar con el fabricante industrial Pillen Group dentro de su propuesta de cocinas exteriores que ocuparán parte del patio de la planta baja. Unas impresionantes cocinas al aire libre que cuentan con la el diseño y las altas propiedades de Dekton® en su creación, en las tonalidades Zenith y Laurent.

 

MASTERLY – The Dutch in Milano / Outdoor kitchens by Pillen Group

Palazzo Francesco Turati (Via Meravigli 7)
Todos los días de 11h a 20h. Del 7 al 12 de junio

 

Al igual que en el marco del Salón, Cosentino también tendrá presencia de sus marcas y soluciones fuera de Feria, en algunos de los más destacados showrooms de otras firmas localizados por toda la ciudad. Este es el caso de los espacios de Aster, Boffi, Marzorati Home Design y Scavolini.

Cosentino City Milán
Ubicado en el corazón de la ciudad, en Piazza Fontana 6, Cosentino City Milán volverá a ser el centro de reunión y atención tanto a medios de comunicación, como a clientes y colaboradores de todo el mundo. Como espacio de referencia totalmente dedicado a la comunidad de arquitectos y diseñadores, el City presenta un programa dinámico de eventos y presentaciones que arrancará el lunes 6 de junio a las 12.30 horas con una rueda de prensa para dar a conocer los lanzamientos de Dekton®.

Al día siguiente por la tarde (7 de junio a las 19h), y de nuevo con la presencia de Joe Bastianich como jurado, tendrá lugar la elección de los 12 finalistas del Concurso “Let’s Design – Design in Dekton®”, una iniciativa impulsada por Cosentino Italia dirigida a interioristas y arquitectos de todas las edades y nacionalidades que operan en dicho país, con el objetivo de profundizar en las cuestiones relacionadas a la transformación de los espacios del hogar.
Finalmente el viernes 10, el City acogerá la presentación en exclusiva la nueva colección del reputado diseñador holandés Remy Meijers. Meijers dará a conocer por primera vez la nueva gama de muebles de baño Scondido, que firma de nuevo en exclusiva para Cosentino. Dos
nuevos modelos elaborados a partir de las superficies neutras en carbono Sunlit Days de Silestone®, en los colores Cala Blue y Cincel Grey.
La agencia del City se completa finalmente con la recepción y eventos dirigidos a clientes y colaboradores de la multinacional procedentes de países como Brasil, Israel u Holanda.

 

Cosentino City Milán – Piazza Fontana 6
Horario: Del 6 al 12 de junio, de 10:00 a 19:00 h.

Eventos:

• Press Preview: Colecciones Dekton Kraftizen & Onirika

Lunes 6 de junio a las 12.30h

• Fallo Concurso Let’s Design con Joe Bastianich

Martes 7 de junio a las 19h

• Presentación nueva colección Scondido de Remy Meijers

Viernes 10 de junio a las 19h

MADERA EN EL HOGAR PARA PROTEGER EL PLANETA Y AHORRAR

¿Qué más puede hacer un suelo de madera por su casa? Mejorar la eficiencia energética!
Hoy no es sólo una necesidad económica y medioambiental, sino un deber moral. Estas son las premisas que desde hace décadas distinguen la acción de Listone Giordano, una marca de referencia en el sector del parquet de alta gama y no sólo. La madera, el material vivo por excelencia, es la solución perfecta para llevar la belleza natural a un hogar sin perder de vista el bolsillo.

 

Ahorro de energía

En un momento como el actual, en el que la energía es un bien preciado que corre cada vez más peligro, la instalación de los suelos de madera Listone Giordano en una reforma interior, incluso en el caso de un suelo preexistente, puede aumentar el aislamiento térmico de su casa, contribuyendo así a reducir los costes de calefacción y refrigeración. Este material natural, en los modestos espesores utilizados para el parquet, ofrece la capacidad de retener el calor del ambiente en el que se inserta, al tiempo que ofrece la característica de dejar pasar el calor cuando proviene de sistemas de suelo radiante.

 

La naturaleza en el hogar: el refugio seguro
La marca del Grupo Margaritelli ha traspasado este conocimiento ancestral aprendido del estudio de las prácticas de los monjes cistercienses, a sus propuestas para el hogar, transformando así cada nido doméstico en un refugio de bienestar y serenidad, en estrecho contacto con la naturaleza. Con sus soluciones de diseño llenas de belleza y tradición, pero también con ese antiguo conocimiento de la madera del que brota una fuerza benéfica, Listone Giordano es capaz de conectar al hombre con la naturaleza, mejorando en pocos momentos la calidad de vida de las personas. Desde este punto de vista, las creaciones de Listone Giordano se convierten en poderosas herramientas para amplificar la percepción sensorial del hombre, sumergiéndolo en un oasis de serena tranquilidad del que nunca querrá salir. Caminando por las cálidas superficies de madera de Listone Giordano, experimentará las mismas sensaciones que cuando camina por el bosque, con su espíritu en plena armonía con el paisaje que le rodea. En este sentido, el uso de las superficies de madera de Listone Giordano se acerca a un baño emocional en la más pura esencia de los bosques naturales. La madera, desarrollada tanto horizontal como verticalmente, da vida a una caja segura y viva capaz de dar tranquilidad.
La madera es salud
La conexión entre el hombre, la naturaleza y el bienestar ya se había explorado con la tecnología Crystalcare, el primer acabado antibacteriano desarrollado por Listone Giordano y su socio ICRO Coatings, que revolucionó el mundo de los suelos de madera y su enfoque de la salud de las personas, proponiendo un nuevo sistema de defensa contra los enemigos invisibles que acechan en las superficies. Con su enfoque basado en la Maderoterapia, la marca umbriana da siempre nuevos pasos adelante, ofreciendo métodos innovadores y actuales para disfrutar de las superficies de madera de diseño con total seguridad, con un bienestar y una serenidad nunca vistos.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora el próximo 5 de junio Witailer ha elaborado un análisis en detalle sobre la búsqueda de productos sostenibles en Amazon, una tendencia que se ha incrementando en los últimos años. 

 

En este sentido, es importante poner de relieve que, en línea con los últimos informes, que apuntan a que 6 de cada 10 (61%) millenials afirman estar dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos, el análisis de Witailer demuestra una tendencia constante. Así, las búsquedas de productos relacionados con la preocupación por el medioambiente en Amazon, como los que pertenecen a los sectores ecológico o sostenible, mantienen un comportamiento ascendente en los últimos años.

 

Sector solar, tendencia creciente

En lo referente al sector solar, actualmente es la categoría vinculada a la sostenibilidad que más crece, siendo el más relevante entre los países de Europa en términos de volumen de búsqueda. Entre los productos más buscados se incluyen “paneles solares”, “paneles solares portátiles” y “luces exteriores de absorción solar”. En España, la mayor parte de búsquedas se dirige a la iluminación exterior solar, en concreto, la palabra con más consultas es «luz solar exterior», que ha recibido un 45% más de búsquedas en el primer trimestre de 2022 frente al de 2021.

Aparición de nuevos productos sostenibles

En los últimos meses han ido apareciendo nuevos productos que en el último período están ganando terreno en Amazon y que encajan como productos de reemplazo potencial, además de ser más beneficiosos para el medio ambiente que las opciones principales.

“La sostenibilidad se ha convertido en una de las piedras angulares de la sociedad, impulsando la conciencia que demuestran los usuarios a lo hora de elegir los productos que consumen. Es por ello por lo que las marcas que ofrecen sus productos online deben tomar en cuenta este hecho a la hora de desarrollar un catálogo capaz de conectar con los intereses de los usuarios de Amazon España, cada vez más comprometidos con el medioambiente”, explica Ignacio Hurtado, Director General de Witailer en España.

5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, los expertos de Tuandco aglutinan algunos consejos que nos permitirán reducir al máximo el consumo energético asociado a los equipos de limpieza de la piscina que permiten ahorrar un 20% de consumo de agua

Una de las tendencias dentro del mundo de la piscina, es la búsqueda de una mayor sostenibilidad con piscinas más eficientes y ecológicas. Con la llegada del calor se busca disfrutar de este espacio exterior, pero también reducir el gasto energético y de agua, además de poder mantener el agua en perfectas condiciones con productos y sistemas que no perjudiquen al medio ambiente.

Sistema de limpieza ecológico. Limpiafondos para reducir el consumo de agua

La utilización de limpieza fondos garantiza que el agua de la piscina esté siempre limpia y sana. De este modo, se reduce el uso de productos químicos que puede perjudicar la salud de niños y adultos, según los expertos de Tuandco.com, ecommerce especializado en la venta online de productos de calefacción, piscinas y cocina, hogar y jardín, y ferretería.

Un ejemplo de ayuda a este incremento de la sostenibilidad en las piscinas:

Los limpiafondos hidráulicos o de aspiración no gastan energía eléctrica ya que usan la energía hidráulica y la fuerza del agua para mantener la piscina libre de suciedad. Deberás tener en cuenta la potencia de la bomba de tu piscina para su buen funcionamiento. La nueva generación de limpiafondos eléctricos automáticos, reducen notablemente los ciclos necesarios para la limpieza de la piscina y a su vez alargan la vida útil de los equipos de filtración al reducir su uso como “depósito de suciedad”, e igualmente ayudan a reducir el número de lavados necesarios del filtro, y, por tanto, el consumo de agua.

Guía para elegir el mejor equipo

Medida de la piscina

Es uno de los aspectos más importantes en la elección para seleccionar un equipo adecuado a la medida de tu piscina, de esta manera tendrás un robot con la potencia correcta.

Tipo de limpieza

Existen limpiafondos que pueden limpiar el fondo de la piscina, el fondo y las paredes y, por último, los más completos, los modelos que son capaces de lavar el fondo, las paredes y la línea de flotación del agua.

 

Si la piscina es con liner o prefabricada con paredes rígidas (piscina desmontable), la mejor opción es un limpiafondos que sólo limpie el fondo. Los ángulos redondeados entre el suelo y las paredes dificultan que el robot pueda subir por ellas.

Para piscinas de fondo plano, puedes elegir un modelo de 2 motores, eficiente, ligero y fácil de usar. Si tu piscina tiene áreas más difíciles de limpieza (punta de diamante, escaleras, etc.) es mejor elegir un modelo dotado de 3 motores que pueda girar, ajustar su dirección ante cualquier obstáculo y tener acceso a todos los rincones de la piscina.

Si la piscina tiene el revestimiento de gresite, la mejor opción es un limpiafondos de 4 ruedas motrices equipado con ruedas de ventosa o con cepillos diseñados para pegarse a las paredes.

Gestión remota

Hay modelos de estos sistemas que se pueden gestionar a distancia, ya sea con una APP en el teléfono o con un mando a distancia. Sin duda una practicidad añadida a valorar. De esta manera, siempre es posible dar orden al equipo para que empiece su limpieza y deje la piscina limpia.

Consejos de mantenimiento

Para que el equipo mantenga intacta su capacidad de limpieza año tras año, los expertos recomiendan limpiar el filtro al final de cada ciclo de limpieza y cambiar los cepillos al final de la temporada de baño.

Asimismo, es importante vigilar con el cloro. Es importante retirar el limpiafondos del agua con regularidad y enjuagarlo al sacarlo del agua.

Asimismo, es imprescindible tener cuidado con el cable; hay que enrollarlo bien al final de cada uso, para que no quede mal enrollado y así se deforme a largo plazo.

 

Previsiones para este año. Ocho millones de facturación

Su previsión para este año es crecer un 40%, traducido en 8 millones de euros de facturación. Además, se espera consolidar el modelo de negocio para abrir nuevos mercados, ofreciendo un servicio de calidad acorde a las necesidades de los clientes.

Tuandco también apuesta fuerte por la incorporación de valores sostenibles y ecológicos a todos los niveles de la compañía: con las nuevas categorías de productos de energías renovables y con procesos logísticos que buscan minimizar la huella ambiental de la empresa. Como valor principal de la firma, el servicio de atención al cliente es un pilar para fidelizar al cliente: un equipo formado y de perfil técnico ayuda y asesora al cliente durante, antes y después de realizar la compra. Esta es la clave de su fórmula para lograr una experiencia de compra satisfactoria y distinta al resto de los ecommerce del sector.

  • El nuevo modelo ofrece la misma funcionalidad y versatilidad con prestaciones que mejoran a su predecesora.
  • Es una solución profesional óptima para el corte de porcelánico, gres y baldosa cerámica.

 

La marca RUBI, especialista en el corte y colocación de cerámica, apuesta por la innovación y mejora constante en sus productos, con el fin de aportar las soluciones necesarias en el día a día profesional de miles de colocadores de cerámica alrededor del mundo.
Dentro de su familia de cortadoras eléctricas hay más de 10 gamas diferentes y ahora RUBI presenta la evolución de la cortadora DC-250 ZERO DUST, la nueva DC-250 PYTHON, una versión mejorada de uno de sus clásicos.

 

Su innovador sistema de refrigeración C3 System Python (Care, Cleaning and Cooling) permite ajustar el punto de aplicación del agua para un corte más limpio y eficiente, generando menos splash. Además, garantiza la refrigeración perfecta de la parte diamantada alargando la
vida útil del disco y mejorando su precisión en el corte. También se ha incluido un sistema de alineación del disco más rápido y cómodo, realizado con un solo tornillo.

En suma, es una cortadora profesional óptima de cabezal móvil para el corte en húmedo de porcelánico, gres y baldosa cerámica.
El Grupo RUBI está comprometido con la salud y seguridad del profesional, por ello este modelo sigue ofreciendo el sistema ZERO DUST, que permite, gracias a la reducción de las partículas de polvo respirables que se generan durante el corte, una exposición segura al porcentaje de sílice de los materiales cerámicos.

PROYECTO LEY CREA Y CRECE

El presidente Sr. Cañete informo de las principales actuaciones realizadas por la PMcM a lo largo de 2021. En este sentido destaco que se ha fortalecido el discurso de los largos plazos de pago agravados por la crisis del COVID-19, la labor de denuncia sobre la morosidad de los
ayuntamientos y de las grandes compañías, la necesidad de mejorar tanto el Proyecto de Ley Crea y Crece como la Ley de Contratos del Sector Público y la urgencia de la aprobación de un régimen sancionador que castigue la morosidad.

La PMcM se ha consolidado como referente en materia de morosidad en nuestro país, con una presencia continua en los principales medios de comunicación; superior a mil impactos. Asimismo, la PMcM ha sido fuente de información de referencia para la Comisión Europea.

 

Se incide especialmente en el gran número de propuestas realizadas, el importantísimo alcance de divulgación obtenido y la gran cantidad de contactos y entrevistas de alto nivel que se han mantenido durante el año.

Dña. Paz Guzmán, consejera económica de la Representación en España de la Comisión Europea, en su intervención incidió en la necesidad de la labor que realiza la PMcM y destaco la importancia de los fondos europeos en la mejora de la situación de pymes y autónomos.
Continuo la sesión con las palabras de D. Ferran Bel, Diputado del Congreso y ponente de la Propuesta de Ley de Régimen Sancionador por el incumplimiento de los plazos de pago en operaciones comerciales. El Sr. Bel ratifica la importancia de esta norma y confirma su intención de continuar trabajando para su aprobación. El Sr. Cañete destaco los riesgos a los que se enfrenta el tejido empresarial español con
motivo del fuerte repunte de la inflación, explicando las consecuencias que previsiblemente traerá sobre los plazos de pago y la capacidad de financiación de pymes y autónomos.

En este sentido, intervinieron también D. Francesc Acín y D. Julio Villaescusa, vicepresidentes de la PMcM, incidiendo en la necesidad de modificar el Proyecto de Ley Crea y Crece e incorporar un régimen sancionador a la actual legislación. Finaliza la sesión con la intervención de D. Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Empresa, que presenta algunas novedades vinculadas al proyecto de
Ley Crea y Crece, en especial en lo referido a los contratos públicos y a la certificación del cumplimiento de la legislación vigente en materia de morosidad a la hora de conceder subvenciones públicas a las empresas de mayor tamaño.

9 DE JUNIO DE 2022

VELUX organiza el jueves 9 de junio en Madrid una cita única con los despachos de arquitectura y diseño más importantes de la zona.

Un evento diferente donde el objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable.

Tendrá lugar en el exclusivo CLUB ALMA SENSAI, un lugar único con un entorno de conexiones reales, que permite reinventarse, conocerse y vivir. Alma es un estilo de vida acorde con el disfrute de nuevas experiencias, para el enriquecimiento personal y profesional.

 

 

Un espectáculo que dejará huella y abrirá las puertas a una sesión de networking entre los asistentes que podrán disfrutar de una velada donde la importancia de crear espacios con luz natural será la protagonista.

 

Te invitamos a descubrirlo…

Más info en: pmoya@tureforma.org

 

La empresa VELUXEs una empresa líder indiscutible en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. A través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux. Fabricante líder de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas, con presencia en más de 40 países.

8 DE JUNIO 2022

El día 8 de junio se celebra un nuevo PAMESA EXPERIENCE en La Foodieteca en Barcelona a las 11.00h. Se trata de una cita única con los despachos de arquitectura y diseño más top de la zona. Un evento diferente donde el objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable.

La Foodieteca es un espacio especializado en la organización de eventos de pequeño y mediano formato. Un loft diáfano estilo NY con un ambiente íntimo y privado, que junto con la experiencia de nuestro equipo de profesionales, garantiza el éxito de cualquier tipo de evento.

 

 

Una experiencia que dejará huella y abrirá las puertas a una sesión de networking entre los asistentes que podrán disfrutar de una velada donde la vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica cobra protagonismo.

Te invitamos a descubrirlo…

Más info en: pmoya@tureforma.org

 

Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.

 

5 AL 8 DE ABRIL

La feria de cerámica Coverings, que se celebró en Las Vegas desde el 5 al 8 de abril, por fin ha tenido lugar tras dos años de cancelaciones. Fustecma ha viajado para montar los stands de algunos de sus clientes habituales: Grespania, Ape, Colorker, Gres Aragón y Undefasa.

 

     

 

Un equipo de 12 personas de Fustecma viajó al estado de Nevada en Estados Unidos para el montaje de stands y expositores de grandes empresas cerámicas que vuelven a confiar en Fustecma. Este equipo, que consta de carpinteros, pintores y chapadores, lleva trabajando incansablemente desde el 29 de marzo para responder como mejor sabe a las demandas de grandes clientes como Grespania, Ape, Colorker, Gres Aragón y Undefasa.

 

 

Una vez más, como con en cada feria, Fustecma se muestra profundamente agradecidos de la confianza depositada en la empresa y todo su equipo.

 

UN ENCUENTRO IMPORTANTE ENTRE ISNTALADORE SY EMPRESAS RELEVANTES DEL SECTOR

Izquierda José Antonio García presidente de AISLA; derecha Robert Benedé gerente de ANFAPA.

 

El pasado 5 de mayo tuvo lugar en Madrid el 4o congreso de AISLA, un importante encuentro entre instaladores profesionales y las empresas más relevantes del sector al que ANFAPA presta su apoyo desde ya hace años inauguró el congreso, José Antonio García, presidente de AISLA, animando a los participantes a buscar nuevas soluciones, entablar relaciones y afianzar colaboraciones para afrontar con éxito los retos que plantea la rehabilitación energética y el futuro del sector de la construcción.

Como novedad, esta edición fue eminentemente práctica y participativa. Con espacio de exposición, donde las empresas participantes tenían sus stands con muestras de producto, catálogos, vídeos de instalaciones, aplicaciones in situ, micro-formaciones, demostraciones del funcionamiento de herramientas, etc.

También destaco la reciente publicación en el INCUAL de la Cualificación Profesional de “Colocación de sistemas de aislamiento térmico, acústico y de protección al fuego o frente al radón en obras de construcción”, todo un hito para el sector, puesto que permite a los nuevos estudiantes cursar formación específica como instalador, a la vez que servirá a los profesionales en activo para reconocer su experiencia con las acreditaciones por competencias.
En el encuentro participaron representantes de marcas tan destacadas como IGR, WEBER, SPIT, MAPEI, TECNOPOL, STO, URSA, GRUPO PUMA, DANOSA, HONEYWELL, CELO, ACTIS, PROPAMSA, AISMAR, AISLANAT, REGARSA, KINGSPAN, QUILOSA, MULTIPANEL, SOUDAL, SOLEXIN, AISLA Y AHORRA, GRUPO PV y BLASTRAC.

Tras la comida la jornada continuo en los espacios de exposición, donde los asistentes plantearon dudas directamente a los fabricantes y otros instaladores estableciéndose así un contacto directo. ANFAFA como en anteriores ediciones seguirá apoyando la gran labor realizada por AISLA ya que considera el congreso de Instaladores de Aislamiento como una cita ineludible para un sector clave en la rehabilitación energética.

REVISTA 135 MAYO/JUNIO

Estamos llegando al ecuador del año y parece que el 2022 empezó ayer. Vamos hacia una etapa más veraniega en la que podemos disfrutar más tiempo de la luz del sol, con más calor y esto hace que le demos importancia a los sistemas de climatización en nuestros hogares y lugares de trabajo.

Es por esto que en este número queremos prestarle especial interés a los sistemas de climatización, aerotermia y sistemas de ventilación para poder conocer todas las ventajas que nos proporcionan.

Seguimos con nuestros nuevos capítulos de «A pie de obra» que no queremos que os perdáis. Hemos recorrido Galicia, Girona, San Sebastián, y próximamente viajaremos por Valencia, Palma, Barcelona y Madrid, recorriendo obras, conociendo los Distribuidores más potentes y aportando valor a los oficios del sector de la construcción.

En nuestro canal de youtube encontrarás todo.

Además, te invitamos a seguirnos también en nuestro nuevo canal ARQ/DECÓ, donde te mostraremos toda la actualidad en cuanto a proyectos, eventos del mundo de la arquitectura, el diseño e interiorismo.

Descubre en este número una residencia de lujo en pleno barrio Salamanca, por Freehan Arquitectura; los materiales naturales y texturas delicadas en el diseño de Vitale y una vivienda con cocina made in La Reina Obrera.

También conoce más en profundidad la artesanía cerámica de Art Antic y las soluciones constructivas de la mano de Fila y APE.

 

DESCARGA LA REVISTA EN PDF

 

 

"DE DÓNDE VENIMOS, DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS"
  • Una cita anual en la que organización y asociados se reúnen para dar cuenta de las acciones desarrolladas durante el último año y analizar sus resultados, conocer las nuevas investigaciones y líneas de trabajo, ratificar el ingreso de nuevos asociados, y revisar y aprobar las cuentas para el próximo ejercicio.
  • “AEA representa a uno de los máximos protagonistas y exponentes en esta era de la sostenibilidad, que es el aluminio: económico, circular, 100% reciclable y con un proceso de reciclaje sostenible”, ha dicho Armando Mateos, presidente de AEA.
  • El del aluminio es un sector que no deja de crear empleo y aportar a la economía nacional, creando beneficio en toda la cadena de valor y, también, en su proceso de reciclaje.

Dos años después del estallido de la pandemia, AEA -la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector-, ha vuelto a celebrar su Asamblea General Ordinaria en formato presencial, tras dos años en los que los asociados solo habían podido encontrarse virtualmente. La cita ha tenido lugar la mañana de este 25 de mayo en el AC Hotel Atocha, en la capital madrileña.

Una cita anual en la que organización y asociados se reúnen para dar cuenta de las acciones desarrolladas durante el último año y analizar sus resultados, conocer las nuevas investigaciones y líneas de trabajo seguidas junto a sus conclusiones, ratificar el ingreso de nuevos asociados, y revisar y aprobar las cuentas para el próximo ejercicio.

Con carácter previo a la Asamblea, ha tenido lugar un homenaje a Mo Panam, expresidente de QUALICOAT. AEA ha destacado sus estudios sobre aluminio reciclado y la búsqueda de las fórmulas más idóneas para hacer de este proceso lo más efectivo y limpio posible. “Sus aportaciones para el futuro del aluminio y para lograr su inserción en la Economía Circular son innegables”, han señalado desde AEA.

Por su parte, Panam ha afirmado que AEA representa “una de las asociaciones más comprometidas y trabajadoras dentro de la industria del aluminio”. Durante años, AEA y QUALICOAT han  trabajado mano a mano en trabajos e investigaciones en la línea de lograr avances en sostenibilidad y crear sellos de calidad que avalen sus propiedades y valores.

“El sector del aluminio lleva años trabajando en una transición hacia fuentes de energía verdes”, ha señalado el Presidente de AEA Tras ello, ha dado comienzo la Asamblea General. Armando Mateos, presidente de AEA, no pudo asistir, por lo que se dirigió a sus asociados a través de un vídeo.

Durante su intervención, Mateos ha hecho un repaso del recorrido del sector; “de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos”. Ha señalado que “tras el confinamiento al que nos abocó la Covid-19, se ha producido un aumento de demanda del aluminio muy importante desde la segunda mitad de 2020. Desde entonces hemos vivido un desequilibrio de la oferta, y hemos tenido incertidumbres en el suministro de materias y materiales para la industria. A pesar de todo, hemos podido satisfacer a nuestros clientes como ellos deseaban. Y cuando parecía que pandemia llegaba a su fin, otros problemas han surgido inesperadamente que han incrementado la incertidumbre y agravado los problemas que ya pesaban sobre el sector. La crisis energética que vivimos nos ha llevado a precios de energía eléctrica y gas muy altos que nuestras empresas siguen soportando, pues no podemos trasladar esta incertidumbre a los clientes”.

Mateos también se ha referido a la crisis de relaciones entre Rusia y la Unión Europea a raíz de la invasión de Ucrania, “acrecentando la crisis energética, y llevando al viejo continente a una transición energética acelerada, algo en lo que el sector del aluminio lleva años trabajando. Hace tiempo que queremos independizarnos del gas y de la producción de energía eléctrica para descarbonizarnos. Algo que, además, nos hará producir a un coste más bajo del que estamos teniendo ahora”, ha dicho. El presidente también ha incidido en que “estamos inmersos en la era de la sostenibilidad. Los asociados de AEA tenemos la suerte de contar con uno de los máximos protagonistas y exponentes en esta era de la sostenibilidad, que es el aluminio: económico, circular, 100% reciclable, con un proceso de reciclaje sostenible… además es un sector que no deja de crear empleo, y aportar a la economía nacional, creando beneficio en toda la cadena de valor y, también, en su proceso de reciclaje. Con todo, el aluminio es el máximo exponente de la economía circular sobre todo en construcción y en sectores industriales”, apuntó. “No hay un material como el aluminio, y mucho menos materiales alternativos que tengan el nivel de calidad del aluminio”, concluyó. A continuación, se dio la bienvenida a los nuevos miembros asociados y se habló de los mayores logros y progresos en materia de sostenibilidad y reciclaje desarrollados por AEA sola o en colaboración con otros organismos y entidades.
Tras ello, se han expuesto los objetivos para el futuro. Entre ellos, consolidar el liderazgo de AEA en el sector español y europeo del aluminio, impulsar las acciones de Proyecto Tractor “Transformación circular del aluminio 2030” para los fondos europeos, intensificar la colaboración con la asociación Europea del Aluminio (EA), así como continuar creando herramientas de apoyo para los asociados, como la obtención de la DAP para puertas, o ahondar en el conocimiento y difusión de certificados.

 

También se habló de líneas de acción en cuanto a infraestructuras para la obtención de energías renovables. “Estamos trabajando en la descarbonización de nuestras fábricas en España, entre otras acciones, instalando placas solares en los tejados de las industrias de
transformación; estamos hablando de más de 150 hectáreas de superficie”, ha señalado Gonzalo de Olabarria, de la Secretaría General de AEA. Además, se continuará con los objetivos permanentes de AEA, como colaborar con otras asociaciones empresariales -como con CONFEMETAL, con quien en los últimos tiempos han trabajado fundamentalmente en materia de política energética e industrial-. También
contribuyendo con organizaciones internacionales, como European Aluminium, manteniendo el contacto con la Administración Central, trabajando con organizaciones de prescriptores, y elaborando estadísticas y estudios para apoyo de esta labor. Este noviembre, además, AEA participará en VETECO.
Por último, se seguirá prestando los servicios a los asociados que se vienen ofreciendo, con la organización de reuniones, jornadas técnicas, asambleas, formando a los asociados en marcas de calidad como Qualicoat 3.0, en las que se seguirá mejorando, o prestándoles apoyo para acceder a las convocatorias de las subvenciones del “Plan España Puede”.

A finales de año, AEA renovará su junta directiva, para lo que ya se ha abierto el plazo para presentar candidaturas. En definitiva, un evento ilusionante adaptado a la nueva normalidad con todas las medidas de seguridad, que da impulso a los asociados frente a todo un conjunto de retos de los que AEA saldrá más presente, sólida y sostenible.

EL OBJETIVO: UN ENTORNO LABORAL MÁS SEGURO Y SALUDABLE

Recientemente ha arrancado el proyecto de I+D ‘LIFE NANOHEALTH’ en el que CERÁMICA SALONI participa de la mano de su departamento de I+D, con el objetivo de reducir la exposición a las Nanopartículas que se generan en el ambiente industrial para generar un
entorno laboral más seguro y saludable, que se adapte tanto al marco científico-técnico actual como en el marco legal.
Las Nanopartículas, (partículas <100nm), pueden penetrar por inhalación en los diferentes segmentos de las vías respiratorias y llegar a translocar el pulmón alcanzando el sistema circulatorio y los órganos a los cuales éste accede.

Determinados puestos de trabajo en la industria están expuestos a concentraciones de Nanopartículas significativas que proceden de diversos focos altamente energéticos y pueden repercutir en problemas de salud para quienes estén presentes en estos entornos.
Por eso, ‘LIFE NANOHEALTH’ se plantea la necesidad de ejecutar medidas experimentales al objeto de respaldar la evaluación del riesgo para la salud y su objetivo principal es reducir la exposición ocupacional a las Nanopartículas en escenarios industriales. Entre estas acciones destaca la construcción de un purificador de aire, el NANOHEALTH PURIFIER, para ambientes industriales, que pretende funcionar bajo condiciones reales de operación y permitirá alcanzar microambientes con una eficacia de reducción de las emisiones de al menos un 90% de nanopartículas. Además, se diseñará la herramienta NANOHEALTH TOOL, que permitirá seleccionar un conjunto de medidas correctoras para estos entornos laborales con el fin de minimizar la exposición de las personas al menos en un 75%.

 

CERÁMICA SALONI participa en el consorcio del proyecto junto con ‘UNIMAT Prevención’ y las empresas ‘Urban Air Purifier’ y ‘TMCOMAS’. Así mismo, la actividad de investigación es apoyada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Además, cuenta con el asesoramiento de administraciones públicas y entidades como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y el  Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (INVASSAT) , así como el clúster a nivel europeo  NanoSafety .

 

‘LIFE NANOHEALTH’ está financiado por el Programa LIFE Environment and Resource Efficiency de la Comisión Europea con la referencia: LIFE20 ENV/ES/000187. El Proyecto concluirá en 2024 y tiene un presupuesto de 1.533.563€, del que la Comisión Europea cofinancia un 55%.

25 DE MAYO de 2022

Grupo Cosentino es una empresa familiar española global que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo del diseño y la arquitectura. Trabaja junto con sus clientes y socios para ofrecer soluciones que aporten diseño y valor, e inspiren la vida de muchas personas.

Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®. Superficies tecnológicamente avanzadas que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

 

El 25 de mayo el equipo de TU REFORMA celebró en Cosentino Center San Sebastián una Masterclass XXL. Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, RUBI, FILA, GRUPO PUMA y ARTTROS.

 

VER GALERÍA

 

Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».

Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.

 

Miguel Ángel Márquez, de la firma Cosentino presentó los proyectos y características del innovador producto Dekton. Esta firma, líder en el sector, posee todas las características técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.

 

Tras finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.

25 DE MAYO de 2022

RUBI se especializa en la fabricación de herramientas y maquinaria para el corte, la manipulación y la colocación de cerámica y otros materiales de obra utilizados en la construcción de obra nueva y en la rehabilitación de edificios.

Ofrece soluciones diferenciadas a profesionales de la construcción, diseñando, fabricando y comercializando aquellas herramientas, productos y equipamientos auxiliares que les sean necesarios para ejercer su actividad con la máxima eficacia, rentabilidad y seguridad.

El pasado 25 de mayo el equipo de TU REFORMA se desplazó hasta Cosentino San Sebastián para arrancar la jornada de eventos de un nuevo formato, Masterclass XXL.

Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTONGRUPO PUMARUBI ARTTROS y FILA.

Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».

 

VER GALERÍA

 

Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, Ana Beltrán y Jose Manrique de Rubi ofrecieron una demostración a los asistentes donde pudieron apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.

 

La gama RUBI, en permanente evolución de acuerdo a los cambios en los materiales y sus aplicaciones, pone a disposición de los profesionales de la construcción una gama de productos especializada y técnicamente avanzada que incluye las herramientas y las máquinas necesarias para una buena colocación con acabados perfectos.

 

Para despedir la jornada se realizó un sorteo entre los profesionales. La firma obsequió a Naia Lorente con una mezcladora eléctrica.

 

Tras finalizar el evento los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.

 

MASTERCLASS XXL - 25 DE MAYO DE 2022

Arttros es uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

Arttros, empresa ubicada en Viana, es una firma joven, formada por profesionales con una amplia experiencia en el sector de la cerámica. Se trata de una firma fabricante especializada en soluciones en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos que ofrecen la máxima calidad, comodidad de uso y mejores resultados que demandan los profesionales.

VER GALERÍA

 

El 25 de mayo el equipo de TU REFORMA se desplazó hasta Cosentino Girona para arrancar la jornada de eventos de un nuevo formato, Masterclass XXL.

Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.

Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».

Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.

 

Antonio Vallilengua y Carlos Urquía de Arttros, por su parte explicaron la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:

  • Nivelar piezas cerámicas durante el fraguado de cemento.
  • Posibilitar la realización de la junta entre las piezas.

Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.

Arttros es la única firma en el sector que ofrece una junta de base desde 0,5 cm hasta 2 cm con una gama muy amplia (Mustang es el único sistema de nivelación en el mercado que puede trabajar desde 3 hasta 20 milímetros).

Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.

 

Para despedir la jornada se realizó un sorteo entre los profesionales. La firma obsequió Javier Planchas y Jonathan Pérez Lorente con un kit de sistemas de nivelación.

 

Tras finalizar el evento los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.

 

 

MASTERCLASS XXL - 25 DE MAYO DE 2022

Grupo Puma,  es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.

El pasado 25 de mayo el equipo de TU REFORMA se desplazó hasta Cosentino San Sebastián para arrancar la jornada de eventos de un nuevo formato, Masterclass XXL.

Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTONGRUPO PUMARUBI ARTTROS y FILA.

Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».

 

VER GALERÍA

 

Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado. Gustavo Arnau y Miguel Ángel López les hicieron una demostración práctica  a los asistentes donde éstos pudieron acercarse de lleno a los productos.

 

Además, las marcas realizaron una clase explicativa y práctica donde demostraron la aplicación de sus productos, así cómo las ventajas de cada uno de ellos.

 

Para llevar a cabo la colocación del Gran Formato es esencial un tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.

 

Grupo Puma presentó a los asistentes una selección de adhesivos profesionales que se adaptan a las necesidades de cada situación o producto.

 

Tras finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad