La firma FILA estará presente en el nuevo formato MASTERCLASS «XXL» que organiza TU REFORMA en MADRID, una jornada muy diferenciadora y sobre todo, muy práctica.
¿CUÁNDO?
21 de septiembre de 10.00h a 13.30h
¿DÓNDE?
Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.
FILA nos mostrará, entre todos sus productos, la importancia de la limpieza en obra con su producto estrella DETERDEK PRO, una fórmula avanzada para la rápida limpieza en obra
Una mañana para la formación, para que instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación puedan seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Ayer 22 de junio, el equipo de TU REFORMA celebró de nuevo la Masterclass XXL, esta vez en Cosentino Center Valencia. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: ARTTROS, RUBI, FILA, GRUPO PUMA y DEKTON.
La mañana estuvo plenamente dedicada a la formación, donde constructores, reformistas, instaladores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la construcción y la rehabilitación pudieron seguir ampliando sus conocimientos en el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una auténtica Masterclass para estos formatos «XXL»
A lo largo de la jornada cada firma relacionada con la colocación e instalación de los grandes formatos estuvieron presentando con detalle sus novedades. Además, al tratarse de grupos reducidos, los asistentes podían acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
La firma Cosentino presentó la evolución de la superficie más innovadora, el Dekton, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.
Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. Blas Alonso y Jonathan Quesada y les hicieron una demostración práctica a los asistentes donde éstos pudieron acercarse de lleno a los productos.
Antonio Vallilengua y Carlos Urquía de Arttros, por su parte explicaron la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:
Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.
Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.
Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, Rubén Obrador de Rubi, ofrecieron una demostración a los asistentes donde se pudo apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.
Por último, el paso final para un acabado impecable es la limpieza. Una vez finalizadas las fases de rejuntado y colocación, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente dichos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA. Contamos con la asistencia de Jordi Adsuara y Regino Rubio quienes presentaron las soluciones innovadoras de la firma para limpiar y proteger superficies.
FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, pero no solo en la fase de limpieza y acabado sino también en la fase de mantenimiento.
Tras finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
La industria cerámica está en constante evolución y su apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad es cada día mayor. Grecogres cuenta con cuatro líneas de productos que dan respuesta a diferentes necesidades del mercado de la construcción e interiorismo, donde la cerámica extrusionada aporta grandes soluciones gracias a su calidad, resistencia y durabilidad.
A la hora de crear espacios vanguardistas, en viviendas edificios públicos, el revestimiento del suelo, encimeras y paredes con porcelánico extrusionado Argos, es sin duda una opción óptima, cubriendo sobresalientemente las necesidades técnicas de resistencia y durabilidad
que requieren los pavimentos, sin perder por ello la estética. Una solución arquitectónica sostenible y versátil que cuenta con piezas de hasta 1.200 x 3.000 mm y espesores de 6 o 12 mm para ajustarse a las exigencias del proyecto.
Para el diseño de espacios que buscan conectar con la naturaleza, la familia Venatto rinde homenaje a piedras, maderas y rocas. Una colección en alza que incluye una línea específica para resolver las necesidades de proyectos con piscina, adaptándose a la particularidad de todos sus elementos: vaso, escaleras, coronación con bordes y rejillas. Una selección de piezas que despiertan el sentido del tacto, con suaves superficies antideslizantes que aseguran el agarre y que consiguen mantenerse inalterables frente a los rayos ultravioleta.
Otra de las marcas del grupo y la más desarrollada debido a su antigüedad, es Klinker, un revestimiento tradicional y equilibrado que tiene cabida en diversos ambientes. Ha entrado además con firmeza en el mundo de la fachada. Su perfecto acabado y su extenso catálogo de piezas le permite adaptarse fácilmente a los proyectos constructivos más exigentes, abordando todo tipo de elementos como: suelos, escaleras, rampas y cercados. Un material sostenible, natural, de fácil limpieza y mantenimiento una gran resistencia de tránsito.
Nuestra marca más internacional está enfocada en el revestimiento de fachada ventilada. Para ello, contamos con una exclusiva pieza de cerámica extrusionada con estructura alveolar que cuenta con unas excelentes cualidades técnicas como:
En porcelánico, las novedades que Intermatex presenta son para el formato 60×120 con 4 pulidos y un mate, todos con diseños pétreos. En los pulidos encontramos Trento, un atractivo y sutil crema marfil; Pulpis grey, el popular mármol español pero en tono gris perlado; Taormina, un intenso negro marquina que viene a complementar al exitoso Etna de la compañía; y por ultimo, Arabescato gold un peculiar mármol blanco con vetas oxidadas que recuerda los aglomerados del estilo terrazo. Messina gold es la novedad en mate, un calacatta gold agresivo en algunas zonas del diseño pero que ha gustado mucho a los clientes a los que se le ha presentado.
En mosaico, las novedades van encaminadas a continuar ampliando la serie Tech (mosaico porcelanico). Hexagon, con un chip hexagonal pequeño, aporta polivalencia en las aplicaciones, en negro y en blanco.
Dover Mix completa la serie Dover con mezclas de diferentes colores, disponible en dos tonos de gris: Light y Dark. Penny Round se completa con dos mates muy solicitados en proyectos: gris y negro. Toscana carpet, un mosaico decorado con motivos hidráulicos sobre un diseño de piedra-cemento, por un lado en 5x5cms antideslizante y por otro en formato hexagonal para aplicaciones mas decorativas.
Por ultimo, Aveiro, mosaico de piedra y cristal apto para suelo, viene a completar la veterana serie Lagos, por petición expresa de un cliente.
La compañía recupera los espejos en formato 7,5×15 con 8 piezas enmalladas. La serie Spike incluye 5 referencias: espejo plata en liso y también biselado, espejo liso en tono cobrizo, y dos efectos envejecidos sobre el plata liso, Rust y Mold.
En lo referente a la piedra, la empresa introduce la serie Olympo, piedra natural en formato 10×40 en tres tonos muy comerciales: ossido, el mas popular, rosso, una combinación muy original y metal glitter, una piedra con efectos iridiscentes realmente sugerente.
Pladur® innova para proporcionar soluciones sostenibles que se adapten a las necesidades de cada cliente. Fabricadas atendiendo al más alto nivel de exigencia y cumpliendo con todos los requisitos normativos, las placas de yeso laminado para tabiques, techos y trasdosados son parte de los sistemas Pladur®, cuyas características técnicas son avaladas por numerosos ensayos (protección al fuego, resistencia mecánica, aislamiento acústico y térmico).
Como resultado de una continua investigación e innovación, Pladur® ha desarrollado una segunda generación de placas de altas prestaciones que aportan ventajas adicionales a las placas estándar como: mejora de la calidad del aire interior, alta capacidad de carga, eficiencia o versatilidad, al mismo tiempo que facilitan la instalación y optimizan los recursos empleados en obra.
Gracias a su especial formulación y su ancho de 900 mm, es la solución perfecta para espacios con altas exigencias de resistencia al fuego, con una reducción del 25% de los tiempos de instalación y de un 50% del consumo de materiales, todo ello certificado por DIT+ que garantiza el cumplimiento con el Código Técnico de la Edificación.
Se trata de una placa de yeso laminado de excepcional robustez y alta resistencia mecánica con una alta capacidad de carga que permite colgar objetos pesados sin necesidad de refuerzos. Ofrece una gran dureza superficial y alta resistencia a roces e impactos, ideal tanto para zonas secas como zonas húmedas.
La tecnología Pladur® AIR presente en nuestras placas Pladur® N absorbe hasta el 80% del formaldehído presente en el ambiente, mejorando la calidad del aire interior, purificándolo y protegiendo la salud de las personas.
Gracias a su tecnología micro-alveolar es hasta un 25% más ligera facilitando así su instalación en los techos Pladur®, reduciendo el riesgo de lesiones y aumentando la productividad en obra.
Aúna en una sola placa todas las características más demandadas, permitiendo su instalación en zonas húmedas, espacios que requieren una alta dureza superficial, con necesidad de resistencia al fuego y espacios donde se necesite un mayor aislamiento acústico. Facilita la elección y simplifica la instalación en obra haciendo que aciertes siempre.
Entra en la web y elige la placa Pladur® más adecuada según las necesidades de tu proyecto de obra nueva o reforma y recuerda siempre utilizar perfiles, pastas y accesorios Pladur® para asegurar el correcto comportamiento del sistema y el cumplimiento de las exigencias del Código Técnico de la Edificación.
Más información en https://corporativo.pladur.com/es-es/productos/placas-pladur/
Querido lector, permítenos ponernos un poco nostálgicos. Este mes de agosto es muy importante para nosotros, para Tu Reforma, ya que decimos adiós a una parte de nuestra identidad corporativa y lo hacemos para bien, mirando al futuro y renovando nuestra imagen. Dejamos atrás el logotipo verde con tipografía blanca que se ha quedado grabado en nuestra retina y le damos la bienvenida a un nuevo diseño más actual y modernizado. Un logo que nos ha dado tanto durante mucho tiempo, que nos ha acompañado desde 2008 y que significó el inicio de nuestra empresa; que ha sido la cara de nuestro equipo, de lo que somos y de nuestros propósitos; que nos ha labrado una reputación y nos ha llevado hasta donde nos encontramos actualmente.
Los tiempos cambian, las tecnologías, las tendencias, las modas…, y también nosotros. Nuestras ganas de seguir haciendo lo que hacemos son cada día más fuertes. Motivados por ofrecer un contenido de calidad, cuidado y elaborado. Pero esto no significa que nuestro discurso, misión, visión y valores cambien. Sino que abrimos un punto y a parte. Seguimos aquí, con más fuerza, al pie del cañón, cada vez con más firmas a nuestro lado postando por nosotros. Seguimos ofreciendo contenido interesante del sector, de la mano de los profesionales de la industria de la construcción, la decoración, del interiorismo…, acercándolos a vosotros, nuestros lectores fieles a los que nos debemos, y todo ello con una nueva imagen.
También trabajamos en una nueva maqueta de revista que descubriréis el próximo mes, con una plantilla más fresca y minimalista para conseguir una estética unificada con nuestra nueva productora que lleva meses trabajando en los “a pie de obra”.
Septiembre es un mes que cogemos con fuerzas después de vacaciones, y por ello lo hemos escogido para desvelar estos cambios de los que os hemos hablado. Estamos orgullosos de anunciar que verán la luz en Cersaie, la gran feria internacional de la cerámica que llevamos cubriendo año tras año. Y este 2022 se convertirá en una cita especial, pues presentaremos allí nuestra nueva plantilla de revista actualizada con el objetivo de tener una repercusión internacional.
Esperamos que continúes acompañándonos en nuestro viaje y confiando en nosotros como has hecho hasta ahora. Empieza la cuenta atrás…
Os recordamos que estamos activos en redes y os invitamos a que os suscribáis a nuestro canal de YouTube y nos sigáis en Instagram y Facebook.
La llegada de septiembre está a la vuelta de la esquina, y todos sabemos lo que eso significa: el final de las vacaciones y la vuelta a la rutina. Vuelta al cole, a la oficina, a las tareas, los hábitos, y en resumen, a la vida cotidiana. Vuelta, también, a las ferias del sector. Llega Cersaie 2022. La espera a la cita internacional que tendrá lugar en Bolonia llega a su fin el mes que viene. Hablamos de la convocatoria más influyente mundialmente en el sector de la cerámica y el baño que este año se celebra del 26 al 30 de septiembre. Cubriremos la feria como cada año. Allí visitaremos los stands de las diferentes firmas que participarán exponiendo las últimas novedades y tendencias del sector cerámico que, primeramente, habremos recogido en el especial tendencias cerámicas del número de septiembre de nuestra revista Tu reforma. También regresa la esperada Feria Hábitat Valencia, que celebra, tras 2 años de cancelaciones, su 56ª edición del 20 al 23 de septiembre, en Valencia como Capital Mundial del Diseño.
En Tu Reforma también retomamos nuestras formaciones de instalación de grandes formatos, la MASTERCLASS XXL, en esta ocasión con parada en Madrid. Y además tendremos nueva entrega de «A pie de obra: Madrid». Los eventos «Experience» continúan tras un pequeño descanso durante el verano, y coincidiendo con la llegada del otoño. Celebraremos un nuevo «Velux Experience» en Valencia. Presentaremos nuevo logo, y conjuntamente, una nueva maqueta de revista y una web actualizada. Un cambio de imagen corporativa que anunciamos en esta revista y que verá la luz en la feria Cersaie.
Como véis, os traemos un septiembre cargado de cambios, actos y eventos que compartiremos con vosotros tanto en la revista como en nuestra web y RRSS.
¡No te lo pierdas!
Las últimas noticias acerca de la inflación, los problemas de importación de materias primas y la subida del precio de la energía han dado lugar a un panorama incierto que afecta a todos los sectores de la economía, incluido el de las reformas.
Según datos de Houzz.es, la plataforma online líder en diseño y renovación del hogar, los precios de los materiales de construcción han sufrido una subida considerable desde mediados del año pasado. La madera, los paneles sándwich, la piedra, el cobre y el acero son las materias más afectadas. Sin embargo, la demanda de reformas de viviendas se mantiene estable y los particulares siguen dispuestos a invertir en sus hogares a pesar del incremento del coste de productos y materiales. Según el último informe “Houzz y el Hogar”, más de un tercio de los particulares reformó su casa en 2021 (36 %), frente al 29 % que lo hizo en 2020 con un gasto mediano de 15 000 €.
Para mitigar los efectos de este entorno inestable y mantener la demanda al alza, los profesionales de las reformas deben cuidar sus presupuestos desde el principio y ser capaces de ofrecer alternativas al cliente. En este sentido, Houzz.es ha recopilado una serie de consejos para ayudar a los profesionales de la construcción y las reformas del hogar a ser más flexibles y ajustar mejor sus presupuestos:
|
||
1. Planificar al máximo para evitar improvisaciones: Es importante poder definir todos los gastos desde las etapas más tempranas del proyecto para así evitar improvisaciones y, en consecuencia, posibles incrementos de presupuesto. Para ello, por pequeña que sea la obra, es fundamental contar con una memoria de calidades y de mediciones lo más exacta posible. La herramienta de medición para calcular presupuestos, disponible en Houzz Pro, el software de marketing y gestión empresarial integral para profesionales de las reformas y el diseño, permite a los profesionales medir planos a escala de manera precisa y elaborar presupuestos acordes a esas medidas, de manera muy rápida.
|
La mayoría de los consejos de decoración no suelen tomar en cuenta el espacio físico que tenemos, hablan de estilo, de colores, pero nunca toman en cuenta la disposición de nuestras habitaciones y qué tanto ocupan. Por eso, en este artículo te enseñaremos diferentes técnicas de decoración que incluyan cada rincón de tu casa para que puedas implementarlas y hacer que tu hogar se vea más amplio, equilibrado y moderno.
Fuente: unsplash.com
No es lo mismo decorar tu habitación a decorar tu cocina o tu baño, pero hay una serie de tips que puedes usar en todos los ambientes de tu casa y que van a ayudar a que tu espacio sea visualmente más amplio y equilibrado. Puedes leerlos a continuación.
Fuente: materialesdefabrica.com
En general, las paredes son espacios ignorados a la hora de decorar, simplemente colgamos alguna pintura o adorno y las olvidamos. Por cada espacio de habitación tenemos cuatro paredes disponibles para utilizar, son un lienzo en blanco para que además de colgar obras pongamos estantes para almacenar nuestras cosas y descomprimir el ambiente. Hay muchos tipos de estantes e incluso pueden ser una obra en sí mismos empleando colores estridentes y diseños de vanguardia.
Fuente: materialesdefabrica.com
El ingenio y la falta de espacio inspiró a muchos fabricantes de muebles, creando formas nuevas y funciones secundarias para los diseños tradicionales. Hoy en día se pueden encontrar dos tipos de muebles que ahorran espacio. Están los muebles abatibles que cuando no los usamos pueden pegarse a la pared para casi no ocupar lugar, así como también hay muebles que cumplen dos o tres funciones, como mesas de café que se transforman en escritorios, o camas con cajones o almacenamiento interno. La idea es buscar lo que se adapte mejor a ti, que vaya con tus gustos y puedas integrar a tu hogar.
Fuente: unsplash
La luz es un tópico central cuando hablamos de decoración, puedes tener el cuarto más equilibrado en pintura y muebles, pero si no tiene la correcta iluminación natural o artificial va a verse cargado y hasta tétrico. Pero, ¿hay otras maneras de iluminar los ambientes? ¡Claro que sí! Los objetos como espejos duplican las luces y crean una ilusión de ambiente doble, aportando amplitud a la habitación. Otro tip que puedes aplicar con una pequeña reforma es reemplazar las paredes (o parte de ellas) por ventanas, esto genera la misma ilusión que el espejo pero más realista, ya que estaríamos uniendo visualmente dos ambientes.
Fuente: freepik.com
Siguiendo en el campo de las reformas, podemos destruir paredes intermedias para generar ambientes abiertos, esto funciona particularmente bien con el salón y la cocina, pero en apartamentos pequeños también puede hacerse con la habitación y el salón. Una solución menos drástica puede ser retirar las puertas y generar amplios arcos de entrada, integrando dos ambientes de una manera menos agresiva.
Fuente: materialesdefabrica.com
Todos los rincones pueden ser usados con muebles esquineros, repisas, una
lámpara de pie, hasta una otomana o puff como asiento extra. ¡Usa tu creatividad y elige los que más te gusten!
Fuente: unsplash
El blanco es la opción más segura para que tus habitaciones se vean más amplias de lo que son, además es un color fácil de combinar, pero también puedes optar por colores claros o neutros y conseguir los mismos resultados. Pero si quieres arriesgarte y usar colores estridentes, puedes pintar una pared y complementar con el resto en blanco para equilibrar pero, a la vez, sumar color.
Fuente: freepik.com
En el salón la elección de los muebles es crucial, lo utilizamos para trabajar,
descansar y a veces comer, así que debemos planificar bien qué queremos y
organizar su disposición. Los sofás deben ser pequeños y estar suspendidos para generar una sensación aireada, es recomendable que si decidimos poner una alfombra sea lo más grande posible y, por último, usar mesitas de café más bajas que el sofá y pequeñas; todos estos consejos harán que tu salón se vea más grande y armonioso.
Fuente: unsplash.com
A veces las cocinas no necesitan más decoración que estar limpias y ordenadas, para eso siempre es recomendable tener almacenamiento a la vista u oculto para todos nuestros utensilios de cocina, así todo tiene un lugar y es más fácil mantener el orden. Una estantería sobre y bajo la mesada es lo ideal, sumando estantes donde se pueda para conseguir almacenamiento extra. Teniendo todo bien ordenado verás que tu cocina se ve más espaciosa que antes.
Fuente: unsplash.com
Sí, la primera reforma que deberías hacer en el baño es deshacerte de la bañera y poner un plato de ducha en su sitio. Las bañeras son bonitas, pero si tienes un baño pequeño lo mejor es que la reemplaces. Otra medida a implementar es suspender, y no solo los muebles, suspender el inodoro y el bidé del suelo es una buena opción para aprovechar mejor el espacio. Si sigues estos consejos, con unas pocas reformas, tu baño se verá mucho más grande y moderno que antes.
Fuente: unsplash.com
La función de la habitación es descansar, no hay que olvidar eso, a veces queremos que nuestra habitación sea la oficina, el gimnasio, una muestra de arte y sala de películas, y si bien podemos integrar elementos de todos estos espacios, no hay que atiborrar. Cuando saturamos de objetos los espacios nos son más pesados a los ojos, nos dificultan el sueño y nos estresan, así que lo ideal es que elijas tres o cuatro elementos que quieras conservar y aplicarlos usando los consejos generales. Puedes hacer un rincón de lectura con una lámpara de pie y una otomana, o con un
escritorio esquinero montar una laptop para poder trabajar un poco desde allí, elige una cosa y aplícala, verás que dormirás mejor y mirar tu habitación te transmitirá paz.
Sí, parece una contradicción con el último consejo, pero la idea no es que te prives de las cosas que quieras poner en tus espacios, sino que lo hagas inteligentemente, pensando en su lugar, color y tamaño para hacer que funcione ¡No hay reglas! Utiliza estos consejos para hacer de tu pequeña casa un gran hogar y sentirte a gusto en él.
Fuente: unsplash.com
Maitén Ailén Milicich
Miembro del equipo de Materialesdefabrica.com y
Habitium.com.
València celebra este año la Capitalidad Mundial del Diseño y el plato fuerte será la Feria Hábitat València del 20 al 23 de septiembre en Feria Valencia. La feria se ha convertido en el escaparate internacional de la industria española del hábitat y este año, junto con las ferias de cocina y textil hogar, reunirá a cerca de mil firmas y marcas internacionales.
Feria Hábitat València, del 20 al 23 de septiembre de 2022, será el punto culminante de este intenso año en el que la ciudad expresa lo mejor de la creatividad «Made in Spain». La feria dedicada al interiorismo y al mobiliario llega a su 56ª edición: es una cita ineludible para la comunidad internacional del diseño.
Feria Hábitat València llega con un incremento sustancial de la superficie expositiva y la incorporación de los sectores de cocina (Espacio Cocina SICI) y textil hogar (Home Textiles Premium by Textilhogar). En total, casi 90.000 metros cuadrados y cerca de 1.000 marcas nacionales e internacionales se expondrán en Feria Valencia en una edición de enorme atractivo.
Prácticamente todas las empresas más relevantes del Made in Spain estarán presentes en Hábitat, así como una selección de marcas italianas, portuguesas, francesas y alemanas, que han optado por hacerse un hueco para tener un escaparate privilegiado. Hogar, contract, outdoor y oficina… en Feria Valencia encontraremos las últimas propuestas de cada sector y para cada estilo.
En la feria también encontraremos una exposición sobre la obra de Vicent Martínez, uno de los protagonistas del diseño español de los últimos años, una retrospectiva de los 20 años de Salón Nude, un congreso sobre interiorismo y salud, así como conferencias de diseñadores de la talla de Tomás Alía, Pascua Ortega Mónica Armani o Lázaro Rosa Violan. Al final de cada jornada, la ciudad de Valencia ofrecerá diversas posibilidades de profundización y entretenimiento con su programa «fuera de feria».
Además, todo ello se complementa con una intensa agenda de actividades programadas bajo el paraguas de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022.
TAU Cerámica duplica su espacio expositivo presentando su nuevo showroom, un espacio multidisciplinar pensado y diseñado para acoger visitas tanto de distribuidores como de arquitectos e interioristas. Nuevas atmósferas inspiradas en Moodboards, a través de las cuales hacer sentir una experiencia de compra que ayude al cliente en su crecimiento y diferenciación. Colecciones elegantes y atemporales que representan la identidad de TAU, Feel and Mix. Sin pretensiones ni excesos estéticos, así es este look mediterráneo. Espacios donde nada sobra, pero tampoco falta. Esto se traduce en ambientes apacibles y sin estridencias, en los que se respira tranquilidad. El confort de lo necesario.
Atmósfera muy destacada por el uso de metales, maderas y piezas de aspecto envejecido que aportan autenticidad a los espacios. Acabados en madera y piedras pulidas y una decoración basada en los tonos apagados del desierto, colores tierra, grises y arena, creando ese vínculo entre el exterior y el interior. La paleta de colores del moodboard Colonial se centra en tonos naturales, combina el coffee con el graphite, predominan los verdes en la decoración y los tonos oscuros. Especial atención le hemos otorgado a la zona del showroom dedicada a la colección «Tornares» diseñada por ERRE Arquitectura que nace de la voluntad de crear un producto que, inspirado en la naturaleza, consiga un retorno a los orígenes del material cerámico.
Esta colección parte de la tradición, de la arcilla en su estado más puro y en sus formas más naturales para crear un producto elegante e innovador que consiga devolver la cerámica a su estado más esencial. Las texturas, colores y geometrías presentes en las cinco series que conforman la colección Tornares permiten al usuario un universo de posibilidades y combinaciones con las que concebir espacios elegantes y se ha destinado además un espacio de150 m2 en el que se exponen todas las novedades de TAU con una cuidada puesta en escena y la Galeria con capacidad para 488 paneles que potencia con su sencillez el carácter de cada uno de los productos que componen la gama de TAU Cerámica.
Charles Darwin definía “evolución natural” aquel proceso evolutivo que implica la conservación de as diferencias de prestaciones, las variaciones individuales favorables combinadas con el abandono de las variaciones dañinas (para el usuario y para el ambiente en el que vivimos). Lo mismo ha pasado con DETERDEK PRO, un producto icónico de FILA Solutions, apreciado por aplicadores profesionales de todo el mundo y recomendado por más de 200 fabricantes de cerámica nacionales e internacionales. Es la evolución natural, el MUST para la eliminación de los residuos de la colocación, mejorado por nuestro Departamento de I+D para ser aún más eficaz y Eco-Compatible. Se rata de un producto libre de fosfatos y compuesto en un 98%por ingredientes biodegradables, lo que significa un menor impacto ambiental. Este producto nace en las nuevas plantas de producción Fila con Tecnología 4.0 caracterizada por altos estándares de seguridad.
Adquiere numerosos puntos de fuerza:
La nueva formulación actúa con una acción controlada de larga duración mejorando la eficacia de la limpieza. Otras grandes ventajas son la mayor facilidad de aclarado y la ausencia de olor.
La nueva tecnología EASY de SIKA aporta mayor plasticidad y elasticidad tanto en adhesivos como en rejuntados cerámicos y, por tanto, mayor capacidad para absorberlas tensiones producidas en la propia obra. Su doble certificación tanto para aplicaciones fluidas como para tixotrópicas permite obtener las máximas prestaciones técnicas en colocación de pavimentos y revestimientos así como un ahorro tanto en producto como en el tiempo de extensión del mismo.
SIKACERAM, AHORA EASY
Principales ventajas:
El proyecto Secrets Bahia Real de Fuerteventura forma parte de una gran resort de la cadena AM resorts, albergando la capacidad de 245 habitaciones casi una decena de restaurantes. Siendo destino para visitantes que buscan una experiencia sofisticada y fuera de lo común dentro del área escénica nacional.
Con ello, se pretende mantener la esencia del propio edificio poniendo en calor la arquitectura colonial y funcionando como un hotel experiencial y de alta categoría. La visión del proyecto parte del concepto de la luz, como si el edificio renaciera desde su interior.
El enfoque de estudio Caramba maximiza la relación del hotel con el entorno natural, ofreciendo al visitante una doble perspectiva, creando efectos envolventes en el interior y consiguiendo una transición sensorial con el entorno.
Todos los espacios desarrollados tienen su propia identidad, consiguiendo que la experiencia de usuario sea sorprender en cada una de las estancias donde entra el usuario. Existe un fuerte hilo conductor, el lenguaje colonial traducido a la contemporaneidad que podemos intuir en todo el recorrido del activo.
Podemos ver representada la principal seña de identidad de Tomás Alía vinculando cada espacio a un mundo cotidiano y artesanal, mantener presente la mano humana aporta una personalidad única y realza el protagonismo de los materiales empleados.
En esta 3ra entrega de “a pie de obra” presentamos diferentes intervenciones en la ciudad de San Sebastián, de la mano de FILA Solutions.
Tratamiento de protección de barro en una vivienda en Tafalla
Iñaki Madinabeitia, de la empresa Bizcomer, nos abre las puertas de una de sus trabajos actuales. Se trata del cambio de pavimento con barro natural en una vivienda restaurada en Navarra.
Iñaki nos muestra como hacer un correcto pre-tratamiento antes del rejuntado con el producto PRW200 de FILA, un tratamiento hidrófugo de protección. Además, nos cuenta con más detalle cómo sigue el proceso a lo largo de los días.
En «a pie de obra» Girona, hablamos con Teresa Casas, fundadora del Estudio Teresa Casas Disseny d’Interiors, nos adentra en una de las tiendas Toni Pons, un comercio de proximidad, de barrio, el de toda la vida. Allí nos muestra cómo espacio y calzado (especialmente el mundo de las alpargatas) se combinan para transmitir la filosofía mediterránea de la marca.
El I+D+i desarrollado para el adhesivo Pam EcoGel Flex ha dado lugar a una solución con unas propiedades singulares que facilitan el trabajo de los profesionales, cuidando su salud y asegurando una mayor calidad en la colocación de la cerámica.
Así, entre algunas de sus características, Pam Ecogel Flex es más cremoso, posee una mayor adherencia al soporte y sus propiedades no varían con la incorporación de más o menos agua, lo que facilita el trabajo y asegura una mejor colocación.
La gelnología SP también permite al profesional trabajar sin polvo, avanzando así hacia las exigencias del futuro en temas medioambientales y protección de la salud de los profesionales. demás destaca por sus propiedades flexibles, adaptándose a las temperaturas de su uso final, y por su deslizamiento nulo, pues gracias a la incorporación de fibras, se consigue un armado del adhesivo que permite mayores espesores y no se desplaza.
Lleva la cocina y su entorno en la sangre. En los años 60 las cocinas eran habitaciones pequeñísimas, en un extremo de la casa, cerradas, incomodas, y deprimentes. En nuestra época actual una cocina es un lugar de reunión donde toda la familia cabe en ella, para disfrutar y para elaborar. Su larga experiencia y la pasión que siente por su trabajo, le ha permitido aventurarse en proyectos de características singulares con resultados innovador ese inspiradores.
En esta entrega de “a pie de obra” presentamos diferentes intervenciones en la ciudad de Gerona, de la mano de FILA Solutions.
Visitamos a Materials Brecor, una empresa dedicada al servicio integral de la construcción desde 1980 y una de las principales distribuidoras de FILA Solutions. Joan Cortina, gerente de la empresa, nos muestra sus secciones más destacadas: ferretería, interiores, stocks, logística, y la más reciente, el taller de mecanización de cerámica.
Los distintos avances experimentados por el sector han permitido obtener pavimentos y revestimientos cerámicos con unas propiedades y atributos que destacan por encima de otros materiales. La calidad, la inalterabilidad, la resistencia, su condición ignífuga y no tóxica, su fácil reciclabilidad y limpieza, y su estabilidad son variables esenciales a tener en cuenta si vamos a actualizar, reformar o abordar un diseño de nuestro hogar, y la cerámica ofrece una combinación perfecta de estos beneficios junto a la enorme variedad estética de sus colecciones, convirtiéndose así en la elección ideal para revestir y pavimentar nuestro hogar.
Una ventaja indiscutible que ofrecen las piezas cerámicas frente
a otros materiales es su inalterabilidad. Es un material resistente al paso del tiempo, al desgaste y fenómenos atmosféricos o altas temperaturas, manteniendo su color y cualidades sin alteraciones, dilataciones ni deformaciones a lo largo del tiempo.
A veces, el uso diario daña irreversiblemente las superficies, dándoles una apariencia deteriorada desgastada. Pero con la cerámica esto no sucede gracias a su alto grado de resistencia y durabilidad, que le permite un fácil mantenimiento y evita los rasguños y los signos de desgaste.
La cerámica es un material no inflamable, de esta manera sobre las superficies cerámicas las chispas de fuego o los líquidos calientes no causan ningún problema. Los azulejos y baldosas no se queman y evitan la propagación de un posible incendio, contribuyendo a mejorar la seguridad de la vivienda.
Su condición ignífuga hace que la cerámica, en caso de incendio, no emita humos tóxicos al ser un material que no se quema y no contiene plásticos, a diferencia de otros materiales para pavimentos o revestimientos que, cuando se queman, emiten sustancias tóxicas que se desarrollan en contacto con el calor.
La cerámica es un material inerte compuesto por materias primas naturales, como la arcilla y el agua, que pasan por unos procesos de producción caracterizados por un impacto ambiental educido, y que se convierten en productos que, debido a sus características intrínsecas, son también sostenibles en su uso y posterior reciclado.
Gracias a su baja porosidad, la cerámica no absorbe la suciedad y evita la proliferación de bacterias, por lo que la limpieza de pavimentos y revestimientos cerámicos es muy sencilla y fácil de mantener.
La cerámica bien colocada es estable, duradera y limita el riesgo de tropiezos. Un revestimiento o pavimento colocado de manera profesional y con los adhesivos apropiados ofrece numerosas ventajas como la estética, la higiene y la durabilidad. La correcta colocación asegura unas paredes y un suelo duraderos en el tiempo.
Lo que ha marcado el año, y seguirá haciéndolo a lo largo de este próximo, es el mármol cerámico pulido y con mucho brillo, encontrando en el mercado una amplísima variedad de
diseños y colores. Existen colecciones que incorporan un sutil toque dorado en alguna de sus vetas. Destacamos también la madera cerámica, que sigue ocupando un lugar importante pero que, poco a poco se está viendo relegada por este otro estilo, aunque ambos dos combinan y se complementan a la perfección. Un aspecto que también ha destacado a lo largo del año son
los relieves, encontramos piezas con pequeños y marcados relieves que hacen que podamos jugar nuestro antojo con el diseño de las paredes de nuestros baños, salones y cocinas. Y, por otro lado, vienen con fuerza los colores, y es que cada día nos atrevemos más en crear estancias legres a la vez que elegantes. Así pues, queremos compartir en las siguientes páginas una serie de alternativas y soluciones para que la elección de la cerámica en vuestros proyectos sea de lo más acertada. La cerámica siempre ha sido un imprescindible en una obra y reforma, pese a toda a cantidad de materiales y soluciones diferentes que podemos encontrar para revestir suelos y paredes, pero en este número queremos darle a la cerámica su gran valor y por eso este pequeño
homenaje.