DISEÑADO PARA SU USO EN AMBIENTES MARINOS

El lanzamiento del BEYEM SR MARINE se presenta como una de las soluciones más innovadoras que Rodacal Beyem pone en el mercado de los morteros para enfoscado y enlucido.

Rodacal Beyem, en su afán por dar respuesta a las necesidades reales de los profesionales de la construcción, lanza al mercado el primer mortero de enfoscado especialmente diseñado para su uso en ambientes marinos, BEYEM SR MARINE.

Este nuevo e innovador mortero de enfoscado sulforresistente, ha sido pensado como revestimiento mineral de fachadas, cerramientos de ladrillos y bloques de hormigón. Además, BEYEM SR MARINE es perfecto para su uso como mortero de enlucido base para posteriores aplicaciones de morteros acrílicos, estucos minerales, revestimientos y pinturas anticarbonatación. 

BEYEM SR MARINE es un mortero seco hidrofugado de revoco y enlucido, formulado a base de cemento sulforresistente, áridos calizos de granulometría seleccionada, fibras, aditivos orgánicos e inhibidores de corrosión.

Algunas de sus principales características son:

  • Aplicación manual o mecánica. Proyectable.
  • Buenas resistencias mecánicas.
  • Aplicable directamente sobre el cerramiento.
  • Excelente trabajabilidad.
  • Acabado liso o fratasado.
  • Impermeable al agua de lluvia y permeable al vapor de agua.
  • Aplicación interior y exterior.
  • Resistente a ambientes marinos.
  • Fibrorreforzado.
  • Incorpora inhibidores de corrosión.

 

Rodacal Beyem trabaja día a día por conseguir nuevas fórmulas que mejoren las propiedades y prestaciones de sus productos con el amplio y experimentado equipo de profesionales que conforman el departamento de I+D+i.

FORMACIÓN TÉCNICA PARA INSTALADORES DE PLACA DE YESO LAMINADO

En Barcelona, y ahora también en la capital portuguesa, Lisboa, KNAUF Akademie imparte formación técnica para instaladores de placa de yeso laminado con un enfoque de innovación y vanguardia. 

KNAUF Akademie Lisboa acaba de abrir sus puertas y acogerá más 100 alumnos por año.

KNAUF Akademie inició su andadura en Barcelona en el año 2002. Hoy es centro de referencia para técnicos (arquitectos, ingenieros de edificación, especialistas en acústica…) e instaladores (PYL, fachadas ligeras, aplicadores de yeso laminado…) del sector de la construcción y afines. La formación, online y presencial, versa sobre los materiales y sistemas constructivos Knauf, así como acerca cuestiones de relevancia que afecte al sector de la construcción.

KNAUF es una empresa líder mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco. Es precisamente esta condición de ser referentes y líderes lo que avala la especial relevancia que adquiere que los instaladores y técnicos estén bien informados y formados en todo lo que se refiere a nuestra gama de productos. 

Según Jordi Rafols, responsable de formación en KNAUF Iberia “queremos que los profesionales KNAUF sean un referente en el mercado. Por ello, y con el objetivo de mejorar la formación de técnicos e instaladores, ofrecemos este espacio innovador dotado de los mejores medios, incluyendo todas las actualizaciones en cuanto a los nuevos sistemas y nuevas técnicas según normas vigentes”.

Impartida por el equipo de profesionales, la formación puede ser teórica (mediante Jornadas Técnicas) o práctica, o también una combinación entre ambas. “Las instalaciones están pensadas para que todos los asistentes participen activamente en la parte práctica de nuestras formaciones, en un entorno innovador y seguro. Para ello, contamos con los medios más modernos y varios box de prácticas donde poder trabajar con sistemas completos”, afirma Rafols.

Esta es solo una breve aproximación a los contenidos que se tratan en las aulas: aislamiento acústico, acondicionamiento acústico, protección al fuego, sistemas de seguridad, sistemas de suelos, parámentos curvos, fresado de placas, tratamiento de juntas, acabado de paramentos, o fachadas ligeras.

KNAUF, como empresa líder mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, apuesta por la formación continua y profesionalización del sector. Valores que se materializan en el perfil de instaladores y técnicos cuya diferenciación reside en su grado de especialización y gran calidad técnica, siempre desde el  enfoque “de profesional a profesional”

DEL 16 AL 19 DE NOVIEMBRE EN IFEMA
  • La compañía japonesa estará presente en el que es el punto de encuentro más importante del sector de la climatización que tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre en IFEMA
  • Daikin expondrá sus últimos avances en eficiencia, calidad del aire y confort, tanto para el entorno doméstico como en el comercial e industrial
  • El módulo de purificación por ionización para unidades de conductos, el sistema Daikin Altherma 3 condensado por agua y el VRV 5 de Recuperación de Calor con R-32 han sido seleccionados en la Galería de la Innovación gracias a la gran diferenciación que aportan estos equipos

 

Daikin, compañía líder en el sector de la climatización, participará en  la próxima edición de la Feria Climatización y Refrigeración 2021 que tendrá lugar entre el 16 y el 19 de noviembre en el pabellón número 10 de la Feria de Madrid (IFEMA) y lo hará con todas las medidas de seguridad necesarias frente a la Covid-19. 

Una edición más, la firma de climatización japonesa sorprenderá a los visitantes con todas sus novedades en el stand 10D02. Aquellos que acudan al stand de Daikin no sólo podrán conocer de primera mano las últimas soluciones de Daikin en materia de Aire Acondicionado, Calefacción, Sistemas Hidrónicos, Ventilación y Sistemas de Control,  sino también los avances en innovación de la compañía, mantenimiento y servicios y las novedades de sistemas que mejoran la calidad del aire.

En el ámbito doméstico, Daikin expondrá su completa gama de unidades con refrigerante R-32 y tecnologías para una mejor calidad del aire, como Daikin Stylish, Perfera, Comfora, Sensira y unidades de suelo FVXM-A, unidades multis en combinación con producción de ACS y los purificadores de aire. Daikin fabrica también sus propios refrigerantes, lo que le permite mantenerse a la vanguardia diseñando equipos con la máxima eficiencia energética y más respetuosos con el medio ambiente. Este año, incorpora además, como novedad, los Recuperadores de Calor residenciales con modelos certificados Passivhaus.

En lo referente a calefacción, este año las novedades son las unidades exteriores Daikin Altherma 3 de alta potencia ERLA-D con refrigerante R32, los nuevos hidrokits Diseño Integrado Bizona, la nueva generación Daikin Altherma 3 WS (condensado por agua), equipos Monobloc con R-32, los nuevos depósitos Monobloc para producción de ACS con capacidades de 90 y 120 litros y los convectores HPC con nuevo diseño. Además, Daikin, un año más, contará con una casa eficiente en su stand donde podrá verse la integración de los equipos Daikin Altherma con otros equipos Daikin, así como las soluciones centralizadas y el sistema domótico Acuazone para el control e integración de cualquier producto o disipador de climatización.

Respecto al sector comercial, se mostrará la amplia gama Daikin Sky Air de unidades pared, de conductos (incluyendo las de baja silueta con filtro autolimpiable), cassette también con filtro autolimpiable, y con especial atención al módulo purificador por ionización para las unidades de conductos.

En el entorno industrial, Daikin expondrá su sistema VRV con la llegada de nuevos equipos como el mini VRV 5 y el VRV 5 Heat Recovery con refrigerante R32.  Dentro de la gama industrial, Daikin ha lanzado una gran variedad de gamas de enfriadoras durante el último año, se mostrarán, entre otros productos, las Enfriadoras Small Inverter EWA(Y)T-CZ con R-32 y los Fan coils FWB y FWP con presiones disponibles hasta 100Pa.

En lo referente a sistemas de controlla compañía presentará últimas innovaciones en supervisión y control. Destacan, entre otros, el Intelligent Tablet Controller que permite controlar hasta 32 unidades interiores mediante el Daikin Cloud Service. Por su parte, el control Madoka destaca por su intuitiva interfaz mediante símbolos para un control a través de botones táctiles. Sin olvidar el los controles vía App para Android e iOS para los sistemas Daikin doméstico, Sky Air y VRV. Un pequeño adaptador conecta la unidad al wifi de cualquier hogar, lo que permitirá controlar la temperatura de la vivienda, programarla o simplemente saber si ha habido un fallo o incidencia, todo ello desde un Smartphone o Tablet. También se mostrarán sistemas de conexión remota para la monitorización y control de cualquier instalación.

Finalmente, una parte muy importante del stand irá destinada a Daikin Servicio donde se mostrarán los diferentes servicios que Daikin ofrece: soluciones de mantenimiento para equipos Daikin Altherma, VRV y enfriadoras, monitorización y supervisión remota de sistemas VRV y enfriadoras (Daikin Cloud Service y Daikin on Site), estudios de calidad del aire, auditorías energéticas, Daikin Rental (alquiler de equipos) y mucho más.

DE ACERO INOXIDABLE Y UN DISEÑO LIMPIO Y LINEAL

Caedesign presenta su nuevo toallero eléctrico EQUILIBRIO, un sistema modular que consta de uno o más elementos disponibles en dos longitudes, 580 mm y 1060 m, que se pueden instalar tanto vertical como horizontalmente. Alimentado por electricidad de bajo voltaje (24 Volt), de acuerdo con los principios de ahorro de energía a los cuales se refiere toda la producción de CEA, EQUILIBRIO se adapta fácilmente a cualquier entorno doméstico y público, encontrando la modularidad adecuada según el espacio disponible y las necesidades del proyecto.

El diseño limpio y lineal hace que EQUILIBRIO sea particularmente transversal: el cuerpo empotrado universal y libre determina su máxima modularidad y / o repetibilidad. Un producto capaz de combinar funcionalidad, sostenibilidad y diseño de manera ejemplar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EQUILIBRIO está disponible en variantes satinadas y pulidas y en todos los acabados especiales ecológicos y biocompatibles CEA (Black Diamond, Bronze, Copper y Light Gold).

Modelo registrad, design Natalino Malasorti.

   

 

ESPECIAL CERSAIE / ESPECIAL AISLAMIENTO

Seguimos mes a mes avanzando con nuevos retos, nuevos eventos, nuevos proyectos…

Pero este mes queremos hacer una parada muy especial para poder contaros las últimas novedades y tendencias dentro del sector cerámico que fueron presentadas en la feria Cersaie 2021.

Te invitamos a aprender de estas páginas para que también tú puedas soñar y decidir qué estilo de cerámica más te gusta.

DESCÁRGATE TU REVISTA DE OCTUBRE ONLINE AQUÍ GRATUITA

Cerramos un mes de septiembre en positivo, con muy buenas vibraciones y mucho entusiasmo. Hemos viajado a Italia, a la Feria de Cersaie en Bolonia, una feria mundial donde se presentan las novedades y tendencias en el sector cerámico y el equipamiento de baño y el resultado ha sido muy satisfactorio. Volver a pisar los pasillos de una feria de forma presencial, volver a vernos las caras, volver a intercambiar opiniones, “volver”, al fín y al cabo.
Hemos descubierto en primera persona cuales van a ser las tendencias en este campo acompañados de la
arquitectura y el diseño, así que os invitamos a seguir leyendo nuestro número de octubre, marcado por las novedades del sector y además un pequeño especial sobre aislamiento.

Nuestro calendario de eventos no para, estaremos este mes en Barcelona, en Bilbao y en Mallorca, ofreciendo formaciones enfocadas a la colocación de los grandes formatos y jornadas técnicas de networking. En nuestra web podréis ir siguiendo las formaciones en directo y viendo el resultado de cada una de ellas. Seguimos trabajando con muchos proyectos de cara a final de año, seguiremos informándoos cada mes de todas las novedades, sin olvidarnos de publicar numerosos proyectos.

¡No dudes en enviarnos el tuyo si quieres que salga publicado!

FORMACIÓN GRANDES FORMATOS Y JORNADA NETWORKING - BARCELONA 7 DE OCTUBRE

El 7 de octubre el equipo de Tu reforma se trasladó hasta Espacio 88, en Barcelona para realizar la formación de Gran Formato y Jornada Networking en sesión de mañana en la que ofreció un aprendizaje teórico y práctico por parte de Ascale by TauGrupo PumaRubiArttrosFila y Duotech.

Si no has podido ver la formación en directo, pincha en esta imagen para poder seguirla:

ENLACE EVENTO BARCELONA

De la mano de Iván, responsable técnico de la firma, y de Jose, la empresa Rubi fue la encargada de explicar las herramientas que requieren cada paso. Además, el evento fue la ocasión perfecta para presentar sus últimas novedades: un manual de instalación de lámina cerámica de Gran Formato.

 

Tras su ponencia, el equipo de Rubi realizó una demostración práctica, en la que los asistentes pudieron participar, sobre la correcta colocación de supercifies de gran formato y el uso de las herramientas.

Al finalizar las ponencias se procedió al sorteo de productos de algunas de las marcas allí presentes, como el caso de Rubi.

FORMACIÓN GRANDES FORMATOS Y JORNADA NETWORKING - BARCELONA 7 DE OCTUBRE

El 7 de octubre el equipo de Tu reforma se trasladó hasta Espacio 88, en Barcelona para realizar la formación de Gran Formato y Jornada Networking en sesión de mañana en la que ofreció un aprendizaje teórico y práctico por parte de Ascale by TauGrupo PumaRubiArttrosFila y Duotech.

Si no has podido ver la formación en directo, pincha en esta imagen para poder seguirla:

ENLACE EVENTO BARCELONA

 

Sergio Mateu, responsable de prescripción de duotech, nos presento la firma nueva y joven de recubrimientos de última generación.

Duotech nace con el objetivo de evolucionar los revestimientos continuos que existen hoy en día y mejorar la familia de productos que ponen a disposición del cliente. Formado por técnicos profesionales en una constante búsqueda de la innovación y mejora de los materiales actuales.

Además Duotech es un aliado, que acompaña, guía y ayuda al prescriptor gracias a su departamento técnico, brindando todo el apoyo que necesitan los diseñadores de interiores, arquitectos o constructores a mejorar e integrar sus sistemas en sus trabajos.

La innovación, el desarrollo y el esfuerzo es lo que les caracteriza. Convierten y transforman espacios convencionales en lugares únicos y exclusivos.

FORMACIÓN GRANDES FORMATOS Y JORNADA NETWORKING - BARCELONA 7 DE OCTUBRE

La semana pasada Tu reforma se trasladó hasta Espacio 88, en Barcelona para realizar la formación de Gran Formato y Jornada Networking en sesión de mañana en la que ofreció un aprendizaje teórico y práctico por parte de Ascale by Tau, Grupo Puma, Rubi, Arttros, Fila y Duotech.

Si no has podido ver la formación en directo, pincha en esta imagen para poder seguirla:

ENLACE EVENTO BARCELONA

 

 

ASCALE by Tau  cada día con más presencia, de la mano de Cristina, Fran y Dani, presentó su producto estrella, la piedra sinterizada.

Este gran formato destaca por su ligereza, al contar con espesor mínimo de 6mm para revestimiento y pavimento y  12mm y 20mm para encimeras; y por su impermeablilidad, pues cuanta con una absorción de humedad inferior a 0,08% y nula absorción de olores. Además, es resistente a altas temperaturas y a cortes.

GRAN FORMATO Y NETWORKING BARCELONA 7 OCTUBRE

El equipo de Tu reforma se desplazó el 7 de octubre hasta Espacio 88, en Baercelona, para llevar a cabo una formación sobre grandes formatos y jornada Networking. A la cita asistieron varias firmas especializadas en superficies cerámicas, como Ascale by Tau, Grupo Puma, Rubi, Arttros, Fila y Duotech.

Si no has podido ver la formación en directo, pincha en esta imagen para poder seguirla:

ENLACE EVENTO BARCELONA

Uno de los protagonistas de la jornada fue Cuinescat, el Gremi de reformes d’interiors, cuines i banys de Catalunya que nos acompañó durante y arrancó el evento de la mano de Magali Torrents y Roser Valls, quienes presentaron a los asistentes el Gremio que lleva 35 años trabajando para al servicio y ayuda al sector de la reforma, ofreciendo servicios especializados.quienes nos hablaron sobre la certificación profesional de técnico en reformas de interiores.

Cuinescat puso en marcha esta iniciativa del Gremi que comenzó en 2019 y que ya cuanta con 4 convocatorias, y que cobra importancia en los días que corren en los que el sector se ha visto afectado por la situación de pandemia. Esta certificación cuenta con el soporte de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y PIMEC, y certificada por TÜV y certifica la persona, y su objetivo es profesionalizar el sector. Además de adquirir nuevos conocimiento, lo que pretende es que las personas que llevan una gran trayectoria en el mundo de la reforma, cuenten con una certificación que avale estos conocimientos.

 

GRAN FORMATO Y NETWORKING - BARCELONA OCTUBRE 2021

Fila Solutions ha sido, durante las jornada de Networking y Gran Formato Cerámico celebradas en Espacio 88, Barcelona el pasado 7 de octubre, uno de los protagonista de la jornada. Una jornada que ofreció aprendizaje teórico y práctico por parte de  Ascale by Tau, Grupo Puma, Rubi, Arttros, Fila y Duotech.

Si no pudiste asistir a la formación, pincha en esta imagen para poder seguirla:

ENLACE EVENTO BARCELONA

 

La compañía mostró sus revolucionarios productos y soluciones de limpieza. Fila Solutions es líder en tratamiento, protección y mantenimiento de cerámica y piedras naturales. Desempeñan la función de colaborador técnico internacional apoyando una amplia red de asistencia, con programas de formación, importantes inversiones en investigación y desarrollo y un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad medioambiental.

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

Tras las ponencias, los arquitectos, prescriptores y demás profesionales que acudieron al evento organizado por ‘tureforma’ pudieron completar la información y resolver dudas acerca de las Filasolutions  en el stand de la firma habilitado.

Al finalizar el evento, se sortearon productos de algunas de las firmas participantes, como el kit de limpieza de Fila Solutions.

 

GRAN FORMATO Y NETWORKING BARCELONA 7 OCTUBRE

Tu Reforma continúa con los eventos, y nuestra última parada ha sido Espacio 88, en Barcelona. El jueves 7 de octubre el equipo de Tu Reforma celebró una formación sobre Grandes Formatos y una jornada Networking en sesión de mañana. Un evento en el que los asistentes disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

Si no pudiste asistir a la cita, puedes verlo en diferido en el siguiente enlace:

JORNADA TÉCNICA GRAN FORMATO Y NETWORKING BARCELONA

 

Arttros, ubicada en Viana, es una empresa joven integrada por profesionales con una amplia experiencia en el sector de la cerámica. Se trata de una firma fabricante especializada en soluciones en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos que ofrecen la máxima calidad, comodidad de uso y mejores resultados que demandan los profesionales.

Durante la jornada, contamos con la participación de la firma Arttros. Antonio Vallilengua, delegado comercial de la firma, fue el encargado de explicar la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:

  • Nivelar piezas cerámicas durante el fraguado de cemento.
  • Posibilitar la realización de la junta entre las piezas.

Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.

Arttros es la única firma en el sector que ofrece una junta de base desde 0,5 cm hasta 2 cm con una gama muy amplia (Mustang es el único sistema de nivelación en el mercado que puede trabajar desde 3 hasta 20 milímetros).

Durante la ponencia, se explicaron las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.

La empresa cuenta con cuatro marcas con las que fabrican en la actualidad: Twist, Pony, Mustang y Mustang plus. Se pueden dividir en dos familias, la familia de cuña y la familia de rosca. Existen grandes diferencias entre ellas, puesto cada sistema de nivelación sirve para un material en concreto.

Sus sistemas de nivelación, fabricados por inyección térmica, cuentan con las propiedades de sus productos son:

  • Resistencia mecánica.
  • Resistencia contra químicos.
  • Baja absorción de humedad.
  • Ligereza.
  • Durabilidad.
  • Alto punto de fusión.

Al finalizar el evento se dio paso al sorteo de productos de algunas de las firmas presentes, como es el caso del kit de nivelación Mustang de Arttros.

 

FORMACIÓN GRANDES FORMATOS Y JORNADA NETWORKING - BARCELONA 7 DE OCTUBRE

Tu reforma se trasladó el 7 de octubre hasta Barcelona para realizar la formación de Gran Formato y jornada Networking, una jornada que ofrece aprendizaje teórico y práctico por parte de Ascale by Tau, Grupo Puma, Rubi, Arttros, Fila y Duotech.

Si no pudiste asistir a la formación en directo, pincha en esta imagen para poder ver el streaming:

ENLACE EVENTO BARCELONA

 

 

Grupo Puma, con la ponencia de Carlos Muñoz Guillen, Manager of sales, y Gustavo, encargado de la formación práctica, nos dio las claves a la hora de qué adhesivos utilizar, cómo aplicarlo, la preparación del soporte… En definitiva, expusieron la importancia de la colocación y el rejuntado de cerámica de Gran Formato mediante la recomendación del uso de su marca estrella, Pegoland, la gama de productos adhesivos para colocación cerámica. Y es la evolución en cuanto a cerámica es más que evidente. Hemos pasado de unos pequeños formatos con un gran nivel de absorción del agua, a unos grandes formatos, con un espesor mínimo y bajo nivel de absorción.

 

La firma presentó la evolución de la cerámica, desde un pequeño formato que se trabajaba años atrás, unas piezas con altas absorciones de agua, hasta unas piezas de gran formato con una absorción de humedad muy baja. Esta evolución de formato implica un cambio en la manera de colocación de unas y otras. La cerámica además ha reducido sus espesores, como veíamos con Ascale by Tau, cuyas cerámicas cuentan con espesor mínimo de 6mm para revestimiento y pavimento y  12mm y 20mm para encimeras.

 

 

Pegoland Profesional C2TE S1, Pegoland Profesional C2TE S2 para sueprficies de gran formato que se amasó en directo para aplicar a la superficie de ASCALE mediante el uso de las herramientas de Rubi, y Pegoland Elastic R2T especialmente apto para superficies de metal, madera o colocación de piezas de gran formato en exterior.

 

Junto con Rubi y sobre una pieza cerámica de gran formato de la marca Ascale by Tau se abordaron cuestiones más prácticas, mostrando paso a paso cómo aplicar el adhesivo con las llanas y peines de Rubi (siempre en dirección al lado más corto para que el aire salga lo más fácilmente posible), así como las  técnicas de doble encolado, y la utilización del canto liso de una de las nuevas llanas de Rubí que garantiza una muy buena aplicación, sin sobrecargar.

 

 

UN NUEVO REVESTIMIENTO CON TECNOLOGÍA 02 RING INTEGRADA Y WOOD COMBUSTION CONTROL

Palazzetti presenta su nuevo revestimiento. Un producto con diseño contemporáneo que garantiza una estupenda vista de la llama y prestación ambiental muy alta, ubicándose entre los productos más interesantes del mercado de la combustión de biomasa.

Producto eco-sostenible por excelencia, además de estar provisto de doble combustión, cuenta con la tecnología integrada O2 Ring (para la reducción de las emisiones) y el hogar en Thermofix®, un cemento refractario especial de altísima acumulación que optimiza la irradiación y mejora la combustión, garantizando rendimientos elevados. Además, el Wood Combustion Control controla meticulosamente el aire primario y secundario, facilitando el encendido. Otro punto fuerte de este producto es la tecnología ET4W (Easy Tech for Wood) que permite controlar muchas de las funciones del hogar desde un smarphone a través de la App Palazzetti expresa: apertura y cierre de la puerta, potencia de la llama, ventilación de aire. ET4W transforma así un producto de diseño tradicional de control manual en un producto vanguardista.

Palazzetti presenta el 16:9 bifacial con un nuevo revestimiento, proyectado específicamente para realzar su diseño: un revestimiento con banco de mármol Bianco Mediterraneo pulido mate con incrustación metálica, apoyado en la pared de contención del hogar revestida en pizarra negra.

‘ESENCIALES PARA LA VIVIENDA’
  • Acaba directamente con los efectos de las humedades por capilaridad, las que aparecen acompañadas de manchas en las bases de los muros y tabiques de sótanos o plantas bajas.
  • Por su transpirabilidad, al aplicarse, libera el agua en forma de vapor y evita la formación de depósitos salinos y la aparición de las antiestéticas manchas.

Propamsa, la compañía experta en soluciones innovadoras para una construcción saludable, ha incorporado a su suite de productos técnicos ‘esenciales para poner la casa a punto’ una solución que facilita la evaporación de las humedades que aparecen en sótanos, muros y partes bajas de las viviendas.

Teniendo en cuenta que las humedades son uno de los problemas más comunes en los hogares -causan una de cada cuatro patologías que padecen los edificios-, la compañía ha puesto en el mercado una solución rápida que acaba directamente con los efectos de las humedades por capilaridad, esto es las que aparecen acompañadas de manchas en las bases de los muros y tabiques de sótanos o plantas bajas.

Una solución según el origen de la humedad

Y es que según explica Propamsa, la solución dependerá según su tipología y origen. Así, si las humedades aparecen en las paredes y muros de las partes bajas del hogar, hablaremos, en la mayoría de las veces, de humedades por capilaridad. En cambio, si el agua penetra por los muros, fachadas o tejados, trataremos un problema de humedad o goteras por filtración. Por último, las humedades por condensación, típicas de los interiores, surgen como consecuencia del contacto de vapor de agua con una superficie fría o por una concentración en exceso del mismo en el ambiente.

Precisamente, para evitar que las humedades por capilaridad provenientes del suelo y que llegan al ladrillo o al bloque que forma la pared, pudiendo ocasionar daños estéticos e incluso deterioros en la estructura del edificio, la compañía propone aplicar el mortero de revestimiento Propam Cal Sec, una solución que acelera la liberación de agua en forma de vapor y evita la formación de depósitos salinos que ocasionan antiestéticas manchas.

Al ser impermeable al agua de lluvia, protege también las fachadas ante filtraciones provenientes del exterior. Además, su composición a base de cal la hace transpirable al paso de la humedad, de alto rendimiento y muy adherente, e incluso su color blanco permite el uso como acabado final. Asimismo, destaca por su durabilidad, especialmente en lugares cercanos al mar o terrenos húmedos.

Con esta solución que se complementa con otras que frenan otro tipo de humedades, Propamsa refuerza así su gama Propam Tec, una selección de productos esenciales para mejorar la imagen de la vivienda por dentro y por fuera, en un contexto en el que la crisis sanitaria nos ha hecho poner el foco en el cuidado de nuestros hogares y nos ha llevado a incrementar el número de reformas.

Esta gama, que está segmentada según su uso profesional en las familias de reparación, impermeabilización, pavimentos, grouts y anclajes, se caracteriza precisamente por su versatilidad, por su rápida y fácil aplicación o por su calidad y máximo rendimiento; unas garantías que responden a los más de 85 años de innovación y experiencia de Propamsa en el sector de la fabricación de materiales de construcción.

28 DE OCTUBRE - MALLORCA

 

Siguiendo con las formaciones enfocadas al Networking, tu reforma hace parada este mes de octubre en Palma de Mallorca, concretamente el jueves 28.

¿DONDE?

SEDE: Fundación Aedificat, Carrer Francesc Vallduvi, 1, 07011 Palma, Illes Balears

En sesión de tarde disfrutaremos de una formación Networking en Aedificat, en la que se expondrán las técnicas para mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados.

NOVEDAD: Hablaremos además de los principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones a la hora de gestionar los Fondos FEDER. 

 

 

Contaremos con la presencia y ponencia del Director General de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Balear, Eduardo Robsy.

 

NO TE PIERDAS ESTAS INTERVENCIONES EN LAS QUE PODRÁS PONERTE AL DÍA SOBRE TODO LO QUE NECESITAS SABER DE FORMA ACTUALIZADA.

NETWORKING

Jueves 28 de octubre en sesión de tarde (17.45 acreditación) de 18h a 20:00h

 

DESCÁRGATE LA INVITACIÓN CON EL PROGRAMA AQUÍ

 

  • La importancia de vivir en un hogar libre de humedades.
    • Crear espacios donde la luz natural sea la protagonista y que a la vez sea una estancia confortable con Velux

 

 

  • Soluciones para la limpieza y protección de cualquier superficie.

Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual. Paolo Gasparín, Director de Fila España.

 

 

 

 

  • Aspectos principales de la gama de productos de PROPAMSA para la rehabilitación

La firma especializada de Adhesivos nos hará una presentación de su gama de productos más actuales. Contaremos con Manel Soler, Responsable de Mk y Comunicación de la firma.

 

 

Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por  la Consejería de Salud del Gobierno Balear para estar al día de los protocolos a seguir.

Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.

 

Pincha en estos enlaces para reservar plazas con tu elección:

Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.

 

 

DESCÁRGATE LA INVITACIÓN CON EL PROGRAMA AQUÍ

 

Además recibiréis información detallada de cada temática y  los 10 primeros asistentes serán obsequiados con un regalo directo.

¡TE ESPERAMOS!

28 DE OCTUBRE - MALLORCA

 

El equipo ‘tureforma’ continúa con los últimos eventos del año. El jueves 28 de octubre nos desplazaremos hasta Mallorca para mostrar al público asistente la correcta colocación y manipulación de las piezas de gran formato de superficie ultracompacta. El acto tendrá lugar a partir de las 1o horas en la sede Cosentino Center.

GRAN FORMATO

Jueves 28 de octubre en sesión de mañana: (9.45 acreditación) de 10h a 14:00h

SEDE: Cosentino Mallorca Center  C/Gremi Tintorers, núm 7 B, 07006 Mallorca

Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line:

Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Cosentino, Grupo Puma, Rubi y Fila. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor mallorquín que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación de superficies ultracompactas de gran formato en todas sus fases.

DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.

GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

FORMACIÓN NETWORKING EN MALLORCA - SESIÓN DE TARDE

El equipo ‘tureforma’ continúa con los últimos eventos del año. El jueves 28 de octubre nos desplazaremos hasta Mallorca para mostrar al público asistente la correcta colocación y manipulación de las piezas de gran formato de superficie ultracompacta. El acto tendrá lugar a partir de las 1o horas en la sede Cosentino Center con una jornada Gran Formato. En sesión de tarde disfrutaremos de una formación Networking en Aedificat, en la que se expondrán las técnicas para mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados.

GRAN FORMATO

Jueves 28 de octubre en sesión de mañana: (9.45 acreditación) de 10h a 14:00h

SEDE: Cosentino Mallorca Center  C/Gremi Tintorers, núm 7 B, 07006 Mallorca

Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line:

Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Cosentino, Grupo Puma, Rubi y Fila. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor mallroquín que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación de superficies ultracompactas de gran formato en todas sus fases.

DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.

GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

NETWORKING

Jueves 28 de octubre en sesión de mañana: (17.45 acreditación) de 18h a 20:00h

SEDE: Fundación Aedificat, Carrer Francesc Vallduvi, 1, 07011 Palma, Illes Balears

PROXIMAMENTE OFRECEREMOS INFORMACIÓN SOBRE LA SEDE EN LA QUE SE CELEBRARÁ LA JORNADA NETWORKING

  • La importancia de vivir en un hogar libre de humedades.
    • Crear espacios donde la luz natural sea la protagonista y que a la vez sea una estancia confortable con Velux

 

 

 

  • Soluciones para la limpieza y protección de cualquier superficie.

Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual. Paolo Gasparín, Director de Fila España.

 

 

 

 

Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por  la Consejería de Salud del Gobierno Balear para estar al día de los protocolos a seguir.

Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.

 

Pincha en estos enlaces para reservar plazas con tu elección:

Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.

 

 

BARCELONA 7 DE OCTUBRE

El jueves 7 de octubre TU REFORMA se desplazó hasta Barcelona para realizar en una formación de Grandes Formatos y jornada Networking en Espacio 88. Una Masterclass que ha contado con la asistencia presencial del público prescriptor catalán pudiendo conocer de primera mano las diferentes soluciones que las empresas ponentes han presentado.

 

Además, durante la jornada contamos con la asistencia de Josep Luís, que lleva 50 años en la arquitectura y fue un honor contar con su presencia en el evento de Barcelona.

 

 

 

Si no pudiste asistir a la formación, pincha en esta imagen para poder seguirla:

ENLACE EVENTO BARCELONA

 

A la cita asistieron varias firmas para abordar el tema de las más avanzadas técnicas para instalación de grandes formatos, los materiales más recomendados, sistemas de nivelación, transporte, corte…

Cuinescat, el Gremi de reformes d’interiors, cuines i banys de Catalunya arrancó el evento y nos acompañó durante la jornada. Magali Torrents y Roser Valls, tras presentar el Gremi, nos hablaron de la importancia sobre la certificación profesional de técnico en reformas de interiores.

 

ASCALE by Tau  cada día con más presencia, de la mano de Cristina, Fran y Dani, presentó su producto estrella, la piedra sinterizada. Este gran formato destaca por su ligerez y por su impermeabilidad, pues cuenta con una absorción de humedad inferior a 0,08% y nula absorción de olores. Además, es resistente a altas temperaturas y a cortes.

Seguidamente, Grupo Puma, con la ponencia de Carlos Muñoz Guillen, Manager of sales, y Gustavo, encargado de la formación práctica, nos dio las claves a la hora de qué adhesivos utilizar, cómo aplicarlo, la preparación del soporte…

 

 

 

Las técnicas de colocación han tenido que evolucionar a la par que lo ha hecho las piezas cerámicas, siendo hoy en día unas técnicas más especializadas utilizando herramientas especiales, como las de la firma Rubi. Esta emrpesa, de la mano de Iván Gonzalez, presentó las herramientas necesarias la hora de transportar, cortar, colocar… las piezas de gran formato y lo hizo en una demostración práctica y en directo de la que los asistentes pudieron disfrutar de primera mano gracias a la participación de algunos voluntarios.

 

 

 

Seguidamente contamos con la participación de la firma Arttros, mostrando sus marcas PONY, MUSTANG y TWIST en sus sistemas de nivelación. Antonio Vallilengua, delegado comercial de la firma, ha sido el ponente que ha explicado la importancia de los sistemas de nivelación en la colocación cerámica.

 

 

La jornada continuó con la ponencia de la firma Fila Solutions, con soluciones de limpieza y mantenimiento. Paolo Gasparin, Gerente de Fila en España, ha sido el ponente que ha explicado la importancia de los productos de limpieza para un buen acabado en obra con muchos ejemplos de trabajos realizados.

 

 

 

Para finalizar la jornada, contamos con duotech. De la mano de Sergio Mateu, responsable de prescripción de la firma, conocimos la firma nueva y joven de recubrimientos de última generación.

 

 

 

SATE - PROPIEDADES TÉCNICAS

Una de las principales causas de la aparición de fisuras en las fachadas son las oscilaciones térmicas a las que se ven sometidas, debido a los continuos cambios climáticos. Estos provocan contracciones y dilataciones en los componentes del cerramiento, incluido el revestimiento, y frecuentemente acaban por producir fisuras en él.

Con la colocación del aislante por la parte exterior del edificio se limitan los saltos térmicos en todos los materiales que están situados por detrás de él; por ello, disminuyen las solicitaciones mecánicas de origen térmico y se mantienen estables la envoltura exterior y la estructura del edificio.

El SATE contribuye al mantenimiento de los materiales de construcción impide la degradación causada por las infiltraciones de agua, fenómenos de disgregación, manchas, mohos, etc. debidas a la aparición de grietas y fisuras originadas por las oscilaciones de temperatura.

En relación con la impermeabilidad, el comportamiento esperado será mejor empleando los mismos productos cuando el aislamiento esté situado por el exterior, mejorando sensiblemente el comportamiento de la fachada ante el agua.

Preservación del medio ambiente

Se trata de un sistema respetuoso con el medio ambiente, ya que disminuye el uso de energía para la climatización de los hogares, generando, además de un ahorro en energía, una disminución de las emisiones de CO2.

Esto se convierte en una ventaja a la hora de incluir este sistema dentro de una certificación ambiental de un edificio, tales como LEED o BREEAM.

Para conseguir ese ahorro de energía y de emisiones de gases de combustión, se ponen en marcha medidas con las que se alcanzan considerables mejoras de la eficiencia energética de las instalaciones.

Esto contribuye a la sostenibilidad, ya que, con el paso de los años, ese sumatorio de emisiones de CO2 supondrá una reducción de millones de toneladas, ayudando al cuidado del planeta y el medio ambiente.

Es evidente que no solo se consigue optimizar el estado de las viviendas y el confort de sus habitantes, sino que de forma global esa mejora de la calidad de vida repercute en la protección del planeta.

Cada vez tenemos más conciencia medioambiental y se prefiere implantar medidas que sean menos contaminantes y nocivas para el medio ambiente a través de un consumo responsable de energía, consiguiendo una optimización sostenible de los recursos.

  • Andrés Mateo: “AUNA Distribución es hoy una realidad consolidada no solo por sus cifras o cuota de mercado, sino también por sus valores, tendencias y proyectos”.
  • La nueva distinción a la más alta Calidad de la información digital abrió la entrega de los Premios AUNA 2021.
  • El premio a los mejores productos del año fueron para las calderas ecoTEC plus y ecoTEC exclusive Smart de Vaillant y para el sistema de control doméstico Living Now de BTicino-Legrand.

 

La presentación de unas cifras de 2020 más que satisfactorias, el estreno de un nuevo galardón cargado de futuro a la “Calidad de la información digital”, así como el reconocimiento a los mejores productos del año, despertaron una ola de optimismo el pasado jueves 30 de septiembre en Madrid durante la gala de entrega de los Premios AUNA 2021, que obtuvo además un gran éxito de participación con la asistencia de más de 400 profesionales, en su mayoría altos directivos de las principales empresas de los sectores del material eléctrico y FCC (fontanería, calefacción y climatización).

En palabras de Andrés Mateo, el grupo es hoy “una realidad consolidada no solo por sus cifras o cuota de mercado, sino también por sus valores, tendencias y proyectos”. Entre estos últimos, el presidente de AUNA Distribución destacó la puesta en marcha de AUNA Academy, web a la que se han suscrito ya más de 1.100 usuarios solo en los últimos meses. Enfatizó asimismo el papel que está desarrollando el grupo no solo como central de compras y servicios, sino también en lo que se considera la mayor revolución industrial de la historia reciente, la digitalización. Finalmente y sobre la coyuntura del mercado, Mateo se mostró cauteloso de cara al final del ejercicio ante la subida en los precios de las materias primas, por su incidencia tanto en las tarifas de los fabricantes como en los precios de las instalaciones de energías renovables. 

Jacint Ragués, vicepresidente de AUNA Distribución, desgranó seguidamente las cifras con las que se cerró 2020, un año “especialmente duro pero en el que a partir del mes de mayo nuestros sectores fueron recuperando actividad hasta conseguir un cierre de ejercicio aceptable o más que aceptable”, subrayó. Con respecto a 2021, Ragués destacó el volumen de 543 millones de euros en gestión acumulada de AUNA Distribución hasta agosto, lo que supone un 30,71% más que en 2020, y lo que sin duda es más significativo, casi un 13,50% más que en 2019. Asimismo, el vicepresidente de AUNA se felicitó por la suma de 12 nuevos puntos de venta a la red de distribución del grupo en lo que va de año.

Sobre el Centro Logístico Electro Marcilla (CLC) disertaron a continuación su presidente, Óscar Cantaré, y su director general, Fernando Sueiro. El primero subrayó la importancia del CLC como el “proyecto más estratégico de AUNA y que traslada más valor al negocio tanto de fabricantes como de distribuidores”. Por su parte, Sueiro desgranó los grandes retos que el CLC está afrontando en la actualidad: la digitalización, la automatización del transporte interno, la aceleración del servicio y la atención comercial a los clientes, así como el cuidado del medioambiente con la reducción del volumen de residuos generados en el Centro.

Premio a la información digital

Abrieron la gala de los Premios AUNA 2021 Mariana Barrado y Nerea Orduña, responsables respectivamente de marketing de Electricidad y FCC – CABEL, que agradecieron la presencia a los más de 400 profesionales presentes en el acto. Seguidamente, cedieron la palabra a la actriz, bailarina y cantante, Camino Miñana, que ejerció de maestra de ceremonias durante toda la velada, la cual estuvo amenizada por el grupo cómico y percusionista Töthem Company. Este último amenizó la entrega de cada galardón, además de poner en apuros a algunos de los premiados….

El claim Show must go on (“El espectáculo debe continuar”) fue el hilo conductor de toda la gala. Fue además entendido por todos los participantes como el deseo irrenunciable de recuperar el tiempo perdido, retomar los proyectos que la pandemia dejó aparcados y emprender otros nuevos que respondan a las necesidades de la sociedad.

En este contexto se entregó un nuevo galardón en los Premios AUNA otorgado a la Calidad de la información digital. Fue presentado por el director de Proyectos TIC, Vicente Vilar, quien justificó su creación en la importancia que unos datos fiables y suficientes tienen para toda la cadena de valor, “pero especialmente para los instaladores, que son quienes más los utilizan” afirmó. Así, la distinción a la más alta Calidad de la información digital abrió la entrega de los Premios AUNA 2021, cuyos dos primeros ganadores en esta categoría fueron para las empresas Unex y Standard Hidráulica, en las áreas de material eléctrico y FCC (fontanería, calefacción y climatización), respectivamente. 

Seguidamente, se encargaron de desvelar a finalistas y ganadores del resto de categorías los  Product Managers en AUNA Distribución de las áreas de Calefacción, Climatización y desarrollo CABEL, Jordi Luna; de Electricidad y Energías Renovables, Alejandro Martí; y Fontanería, Baño y desarrollo CABEL, Francisco Ortega. 

En primer lugar, el premio al Producto con mejor diseño fue para la colección 270 de Simon, que ejemplifica la mayor apuesta por el hogar conectado del fabricante de mecanismos eléctricos. Asimismo, en el área FCC, el galardón al mejor diseño se lo llevó Polygon Eléctrico de IRSAP, un radiador de acero controlable mediante smartphone o los asistentes vocales Alexa, Google Assistant y Apple Homekit.

Los premios en la categoría de Producto más innovador fueron para la solución de carga Terra AC de ABB para vehículos eléctricos en el hogar, así como para la serie de cambiadores de pañales con ionizador y aditivo antimicrobiano BabyMedi de Mediclinics

A continuación, se entregaron los premios al Producto más sostenible a las luminarias viales Viasol de Roblan, alimentadas exclusivamente por energía solar, y al Minitherm de Polytherm, un sistema para suelo radiante frío/calor específicamente diseñado para rehabilitaciones.

Pusieron el broche de oro a los Premios AUNA 2021 los galardones al Mejor producto del año. En esta edición fueron para la nueva generación de calderas ecoTEC plus y ecoTEC exclusive Smart de Vaillant, así como para el sistema de control doméstico Living Now de BTicino-Legrand.

Fuentes de AUNA Distribución han destacado el entusiasmo y la extraordinaria participación en las votaciones que se han venido desarrollando desde el pasado mes de mayo. En total, se han superado los 120.000 votos de profesionales de los sectores del material eléctrico y FCC.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad