Bajo el lema: «VANGUARDIA ARQUITECTÓNICA ENVUELTA EN CERÁMICA», la firma PAMESA CERÁMICA realizó una intervención donde se presentó la firma y sus últimas novedades.
Una experiencia única que, seguro, los comensales recordarán con buen gusto, una accción muy cercana para poder hacer networking.
Tanto Carlos Gutiérrez como Francisco Ortiz de PAMESA quedaron muy contentos con la participación de todos los estudios a los que agradecen enormemente que aceptasen su invitación.
El lugar escogido fue todo un acierto donde los estudios disfrutaron de una tarde llena de sorpresas en uno de los clubs más exclusivos de Madrid.
BigMat Garro, empresa líder en la venta de materiales de construcción, fontanería, sanitarios, iluminación, electricidad, cocina y cerámica con más de 50 años de experiencia en el sector, ha colaborado con Arova Arquitecura en el proyecto del nuevo gimnasio Invictus Gym de Valls (Tarragona).
Se trata de una construcción en la que se ha apostado por la experiencia y la profesionalidad de BigMat Garro para aportar un valor añadido al proyecto y complementar su estructura con una gran variedad de materiales de primera calidad. Concretamente, se han suministrado una amplia selección de productos y material de obra para la construcción de las instalaciones, así como sanitarios, griferías, espejos, pavimento y parqué de las marcas: Roca, Argenta y Kronoswiss entre otras.
Un gimnasio, para muchos, es una vía de escape de la rutina y el planteamiento de diseño juega un papel fundamental, ya que debe orientarse a conseguir un espacio de ocio y motivación, a la vez que es percibido como único y con valor añadido. Conocedores de esta importancia, Arova Arquitectura y Invictus Gym ha querido contar con materiales proporcionados por BigMat Garro para que el proyecto consiga aunar funcionalidad y estética a partes iguales. Su colaboración ha dado como resultado un espacio muy diáfano y luminoso. Asimismo, Invictus Gym también destaca por ser un gimnasio adaptado al usuario, en el que se ha apostado por facilitar el acceso a todo el mundo y garantizar confort y practicidad.
Con su colaboración en este proyecto BigMat Garro vuelve a establecerse como partner estratégico gracias a su esfuerzo diario por dar respuesta a las exigentes demandas del sector y alcanzar la perfección en las diferentes soluciones de construcción.
El fabricante de muebles y equipamiento para la cocina Saitra, lleva desarrollando un nuevo concepto de amueblamiento en torno al ‘HOMING’, que como apunta su directora de marketing, Elena Ibáñez, “sitúa a la cocina en el epicentro del hogar”. La marca espera ya con ganas la celebración en septiembre de Espacio Cocina SICI para mostrar todos sus avances.
Este 2022 regresa una edición muy especial de Espacio Cocina SICI tras el período de pandemia y en sinergias junto a Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar. ¿Cómo afronta su firma la participación en esta convocatoria? ¿Cuáles son sus expectativas?
SICI es un gran reto aunque no sea la primera edición en la que estemos presentes. Estamos muy ilusionados con la presentación de nuestro producto, del concepto HOMING que sitúa la cocina en el epicentro del hogar para ofrecer espacios coordinados, funcionales, estéticos y muy personalizados. SICI 2022 es un punto de encuentro ineludible.
¿Por qué cree que es importante participar en una cita como Espacio Cocina SICI 2022?
Después de la pausa obligada que hemos vivido, todos los que formamos parte del sector tenemos una gran responsabilidad para potenciar la labor que realizamos. SICI es una cita de referencia en el panorama nacional y es el momento de demostrar el esfuerzo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo. Sin duda, será un encuentro efervescente tanto a nivel de marca como para el sector del hábitat.
¿Cuál cree que es el papel de la cocina (mobiliario y equipamiento para la cocina) en el mercado actual del hábitat? ¿Cuáles son sus fortalezas?
Durante todo este tiempo, no se ha dejado de hablar del lugar que ha ocupado la cocina en relación a nuestras vidas dentro de casa. Esto no ha ocurrido de un día para otro, es algo que se ha venido gestando a lo largo de los últimos tiempos y que está muy asociado con el nuevo concepto de la apertura e integración de los espacios en el hogar. Además, no debemos olvidar que estamos viviendo una fase de rehabilitaciones de muchas viviendas que datan de un tiempo y que deben adaptarse a las nuevas exigencias de la UE en cuestiones relativas a la sostenibilidad y la habitabilidad. Por tanto, se prevé un período de crecimiento y evolución.
A la hora de fabricar un mueble de cocina, los tableros, los cantos, los herrajes y las máquinas son similares a los de otros fabricantes… entonces, ¿dónde está el alma de Saitra? ¿Cuál es su factor diferenciador?
Indudablemente en las personas, el gran equipo que se ha formado con más de 30 años de experiencia. Nuestro principal valor recae en la capacidad de ser un único proveedor para realizar un producto integral de hogar, / HOMING \. Llevamos tiempo inmerso en evolucionar en todos los ámbitos: desde el desarrollo del producto, mejorar el servicio, afianzar nuestra marca para seguir recorriendo el camino del futuro..
El concurso de murales Lar en su ya 9ª edición llega a su fin. Hoy 10 de junio es el fallo del jurado y entrega de premios.
En esta ocasión tanto para el diseño del soporte de hormigón del mural como para le elección de los naufragios contamos con la colaboración de Pepe de Olegario, uno de los mayores conocedores de naufragios, los cuales recoge en sus cartas náuticas.
Los diseños murales de los centros no pueden ser más espectaculares, cada uno representa un naufragio de nuestra costa, recuperando así parte de nuestra historia arqueológica submarina.
Los alumnos y los usuarios de las asociaciones desarrollan una labor de investigación importantísima que quedará plasmada en el mural, transmitiendo así conocimiento a todo el que desee visitar los murales una vez terminados.
Toman mucho valor tanto en la edición pasada como en ésta las relaciones intergeneracionales.
El motivo no es otro que, mucho conocimiento sobre este tema no está en internet, pero si en la mente y vidas de muchos abuelos, tíos, amigos, y a ellos recurren para informarse retomando así las redes sociales de verdad, las personales.
Esta información trasladada al centro se combina para realizar la ejecución del mural y para preparar la tesina de fin de proyecto. En los colegios hacen un trabajo transversal, se implican todas las asignaturas y aprenden técnicas nuevas como diseño a través de proyección o la papiroflexia.
Estas obras arquitectónicas una vez terminadas se expondrán en un espacio público, dando lugar a un museo al aire libre e itinerante que nos acercará más a nuestro patrimonio submarino representado en azulejo, pero de la mano de los estudiantes y usuarios de Apem y Aspaber.
Ahora en esta novena edición queremos agradecer a algunas de las personas que nos han ido acompañando en este proyecto a lo largo de estos años. Cada uno de ellos nos ha aportado su conocimiento y cariño haciendo de este concurso algo más que un concurso, un proyecto personal en cada uno de nosotros.
Por ello hemos decidido que apadrinen uno de los murales, un pedacito de ellos quedará siempre vinculado a este hermoso proyecto social y a nuestra Costa da Morte.
Encimera, isla y revestimiento pared: Neolith Pietra Grey
Neolith, líder mundial en superficies de piedra sinterizada, ha obtenido la certificación Environmental Product Declaration, otorgada por The International EPD® System, que analiza el impacto ambiental que generan estos productos durante todo su ciclo de vida y su conformidad con las directrices de la norma ISO 14025, relativas a las Declaraciones Ambientales del Producto.
Neolith ha obtenido esta certificación, la más exigente del mercado, gracias a la mejora continua en todos los procesos y en el desempeño ambiental de sus productos, reforzando el compromiso de Neolith con la sostenibilidad y el medio ambiente.
El Sistema de Gestión Ambiental y de Calidad de Neolith se rige según las normas, ISO 14001 e ISO 9001, y desde sus inicios, la compañía ha contemplado y defendido las prácticas sostenibles, aumentando año tras año la inversión en innovación situándose a la vanguardia en fabricación ecológica.
“Esta certificación -señala David Bueno, Chief Innovation and Transformation Officer en Grupo Neolith, (CITO)- es especialmente importante para nosotros y, también para todos nuestros clientes y consumidores, ya que asegura la transparencia de la compañía, nuestra voluntad de mejora en todos los procesos y el excelente desempeño ambiental de nuestros productos”, quien continuó diciendo que “es un reconocimiento a nuestro compromiso con el medio ambiente, a nuestra ambición por seguir siendo los más sostenibles del sector y sobre todo, por demostrar que siempre estamos a la vanguardia en una materia tan importante”.
En la certificación se han analizado todas las etapas del ciclo de vida del producto. En el suministro de las materias primas se consideró que la energía eléctrica consumida en la planta de producción es de origen 100% renovable. Mientras que en su transporte se analizó el tipo de camión utilizado y la distancia recorrida para cada materia prima.
La parte de fabricación contempló el consumo de combustible, aditivos y materiales, las emisiones en fábrica, el transporte y gestión de los residuos, las mermas de producción y materiales auxiliares. El análisis del proceso de construcción incluyó el transporte desde la puerta de la fábrica hasta la obra para su posterior instalación. Por su parte el proceso de instalación incluyó todos los materiales y energías utilizadas, y el transporte y la gestión de los residuos. También se consideraron todos los escenarios de instalación, donde una mayoría de los productos tienen una instalación horizontal, debido fundamentalmente a que Neolith se enfoca en encimeras de cocina, las cuales no requieren el uso de energía ni materias auxiliares.
En la etapa de uso, la certificación destaca que la piedra sinterizada de Neolith necesita un nivel muy bajo de mantenimiento y que sus propiedades técnicas (dureza, resistencia al rayado, al calor o a las manchas, etc.) hacen innecesaria la reparación, sustitución o rehabilitación de Neolith. Finalmente, en la etapa de fin de vida, se consideró que tanto en el desmontaje manual como en la demolición, no es necesario el uso de energía y materias auxiliares, destacando la sencillez de la gestión del residuo, al tratarse de un material inerte.
Estamos llegando al ecuador del año y parece que el 2022 empezó ayer. Vamos hacia una etapa más veraniega en la que podemos disfrutar más tiempo de la luz del sol, con más calor y esto hace que le demos importancia a los sistemas de climatización en nuestros hogares y lugares de trabajo.
Es por esto que en este número queremos prestarle especial interés a los sistemas de climatización, aerotermia y sistemas de ventilación para poder conocer todas las ventajas que nos proporcionan.
Seguimos con nuestros nuevos capítulos de «A pie de obra» que no queremos que os perdáis. Hemos recorrido Galicia, Girona, San Sebastián, y próximamente viajaremos por Valencia, Palma, Barcelona y Madrid, recorriendo obras, conociendo los Distribuidores más potentes y aportando valor a los oficios del sector de la construcción.
En nuestro canal de youtube encontrarás todo.
Además, te invitamos a seguirnos también en nuestro nuevo canal ARQ/DECÓ, donde te mostraremos toda la actualidad en cuanto a proyectos, eventos del mundo de la arquitectura, el diseño e interiorismo.
Descubre en este número una residencia de lujo en pleno barrio Salamanca, por Freehan Arquitectura; los materiales naturales y texturas delicadas en el diseño de Vitale y una vivienda con cocina made in La Reina Obrera.
También conoce más en profundidad la artesanía cerámica de Art Antic y las soluciones constructivas de la mano de Fila y APE.
Dos grandes marcas bajo un mismo techo: junto con next125, la marca premium que celebra su estreno de nuevos productos en Milán cada dos años, el fabricante de muebles de cocina Schüller se presenta al público internacional en EuroCucina.
Bajo el lema «en casa», los visitantes nacionales y extranjeros pueden conocer la gran cartera de productos de la empresa y sentirse como en casa.
«Para nosotros, el lema de este año es el programa. Después de una larga pausa, nos hace mucha ilusión volver a encontrarnos en persona y de manera familiar en nuestro estand. Además, nuestros Creative Makers han dedicado mucho tiempo y entusiasmo al desarrollo de soluciones diversas y hogareñas en next125 y Schüller, que presentaremos en Milán», afirma la dirección de Schüller Möbelwerk KG.
Quien no pueda estar allí en persona tendrá la oportunidad de experimentar una presentación ferial digital de alta calidad una vez más: la Schüller Innovations Tour. A partir del 3 de junio, se podrá acceder a la información y los vídeos de Schüller y next125, así como hacer una visita de 360º por el centro de exposiciones de Schüller en Herrieden, a través de www.innovations-tour.schueller.de. Un álbum en forma de acordeón sirve de guía interactiva de la feria, ofreciendo una visión general compacta de los nuevos productos. Los códigos QR llevan a los visitantes directamente al correspondiente vídeo del nuevo producto y a una hoja de datos del producto que proporciona más información.
Simultáneamente al desarrollo de los nuevos productos, la ampliación de la producción en la planta de Herrieden se completó en septiembre de 2021.
De acuerdo con su política de una sola sede, Schüller persigue así el objetivo de lograr un crecimiento continuo. Y el desarrollo actual de la empresa también es testigo del dinamismo. El crecimiento positivo de años anteriores en Alemania y en los mercados internacionales continuó en los cinco primeros meses de 2022. Es cierto que la inflación de materias primas y suministros derivada de la guerra en Europa del Este supuso un reto para Schüller, al igual que para otras empresas, industrias y el mundo entero. A largo plazo, Schüller espera, no obstante, llevar a cabo un desarrollo comercial exitoso y estable dentro de Alemania y en los mercados internacionales vecinos.
Con la presentación de Milán, esperamos establecer más contactos internacionales y reforzar nuestra cuota de exportación. En los últimos años ya hemos conseguido muchas cosas positivas en este ámbito. La internacionalización es una gran prioridad en nuestra empresa», afirma Markus Schüller.
Así lo demuestra también el estand de la feria de Milán, diseñado con mucho cariño. El elemento visual clave de la feria es un «pretzel» de dos partes que da la bienvenida a los visitantes en la zona de recepción, y que refleja la idea de «Una empresa, dos marcas». En una superficie de aproximadamente 650 metros cuadrados, el visitante tiene así una experiencia holística de ambas marcas: la marca de calidad Schüller y la marca premium internacional next125.
l esquema de colores homogéneos y oscuros del estand de la feria garantiza la elegancia en todos los ámbitos y refleja la unión. La
diferenciación proviene de los elementos de diseño que confieren a las zonas de exposición su propio carácter: ilustraciones simpáticas y coloridas en Schüller y una iconografía negra minimalista en next125, que ilustran el reajuste visual de ambas marcas.
Creative Makers.
La presentación en EuroCucina se centra en el «nuevo aspecto» de next125: además del nuevo motivo de la campaña, seis cocinas de exposición están dedicadas a la nueva imagen de la marca, que se presentará por primera vez a un público internacional en Milán. Los visitantes pueden esperar un paquete equilibrado de nuevos productos, compuesto por frontales especiales, un concepto de color revisado, una nueva altura de armazón para tener aún más opciones de planificación y aspectos destacados como Pocket System con compartimentos p ara la cocina. La experiencia de la marca en superficies refleja la imagen de la marca: reducida y atemporalmente elegante, creativa, innovadora y sorprendentemente diferente.
Live. Love. Cook.
A los visitantes de la marca de productos Schüller les espera pura alegría por la vida. Tras un centro especializado, se abren al visitante mundos vitales y holísticos que reflejan la diversidad en forma de estilos y opciones de planificación. Desde un guardarropa hasta una zona de oficina compacta y un salón, pasando por un lavadero, las tres cocinas se complementan para formar un concepto global.
Un invernadero sirve de enlace entre las exposiciones, iluminando desde cuatro perspectivas diferentes con imágenes y vídeos que representan qué es Schüller como empresa: valores, empresa, sostenibilidad y productos.
Aquí se puede descubrir la calidad «Made in Germany» junto a la competencia del nuevo diseño alemán, así como la fiabilidad y la
sostenibilidad de una empresa familiar. Las especies vegetales autóctonas aportan armonía, frescura y naturalidad en el dinámico entorno de la feria.
Al final del recorrido, el círculo se cierra. Desde el expositor de «pretzeles» en la entrada hasta el regalo en la despedida, Schüller es el socio para que te sientas genial «en casa», añadiéndole un toque «made in Germany».
Responder a las necesidades del sector inmobiliario con soluciones innovadoras que se adaptan a los requisitos técnicos de cada proyecto. Ese es el punto del que parten los encuentros corporativos Smart Meeting de Porcelanosa para presentar sus módulos Offsite.
Dirigido a promotores inmobiliarios, grupos hoteleros y estudios de arquitectura, este programa de Porcelanosa Partners y Butech quiere acercar a todos los profesionales del sector las últimas soluciones industrializadas de Porcelanosa para cocinas, baños y fachadas afianzando de este modo la relación entre marca y cliente. Así lo expresaron los propios organizadores de la firma el pasado 12 de mayo en el restaurante El Mirador del Olivar de Madrid, donde tuvo lugar esta jornada.
SOLUCIONES A MEDIDA PARA GRANDES PROYECTOS
Los más de 160 asistentes que acudieron a este espacio, ubicado en el Club de Golf Olivar de la Hinojosa, pudieron descubrir las ventajas y propiedades técnicas de los sistemas Monobath y Monokitchen de la mano de Héctor Colonques, director comercial de Porcelanosa Grupo, Pepe Fenollosa, gerente de Butech y Pablo Elvira, director comercial de Porcelanosa Offsite. Tanto Fenollosa como Elvira expusieron las características técnicas, las ventajas y la rápida instalación que ofrecen estos sistemas industrializados.
Pensados para incorporar cualquier colección cerámica y equipamiento de baño de Porcelanosa Grupo, los módulos Monokitchen y Monobath mejoran el funcionamiento de los edificios y reducen los tiempos de transporte y entrega en obra, dado que se producen directamente en las instalaciones centrales de Butech y se colocan por su propio equipo técnico en el emplazamiento final.
Los productos incluidos en Porcelanosa Offsite cuentan con los máximos estándares de calidad y son evaluados por los expertos de Butech, que analizan todas y cada una de las fases del proyecto desde el diseño hasta la colocación final en coordinación con los promotores inmobiliarios. “Con este servicio a medida ofrecemos soluciones integrales y personalizadas según los requisitos técnicos de cada proyecto. A través de una aplicación de diseño Revit y un servicio de asesoramiento individual, adaptamos la idea original del cliente a los distintos módulos industrializados de forma profesional y efectiva. De esta manera, controlamos de forma exhaustiva todos los procesos de fabricación, distribución e instalación con la garantía propia de Porcelanosa”, explican desde Butech.
En este nuevo restaurante de Milán, galardonado con tres estrellas Michelin, se encuentra un espectacular mostrador realizado con el acabado Frosty, de la gama Volcanics de HI-MACS®, un material de última generación y de aspecto mineral.
«No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos», escribía Cesare Pavese y, guiándose por estas palabras, el arquitecto Fabio Novembre ha desarrollado recientemente un proyecto de interiorismo para «Attimi by Heinz Beck». El trabajo se inspira, en su totalidad, en la palabra attimo que, traducida al castellano, significa momento.
El proyecto parte del diseño de un restaurante tipo bistró que ha sido pensado para cada momento –attimo– del día, desde el desayuno hasta la cena. Ubicado en el distrito comercial de City Life, en pleno corazón de Milán, Attimi ofrece al cliente experiencias gourmet auténticas y personales ideadas por Heinz Beck, chef alemán galardonado con tres estrellas Michelin y que ya se ha convertido en un referente de la enogastronomía milanesa.
El local se ha creado gracias a la colaboración entre Beck & Maltese Consulting y Chef Express (Grupo Cremonini). De aspecto informal, este restaurante presenta un entramado de sillas, divanes, taburetes y sillones, acompañados de mesas redondas y cuadradas, mesitas y mostradores. Todo este mobiliario se articula alrededor de unas columnas que dividen sutilmente el ambiente en varias zonas: desde la de Cocktail a la de Dining, Aperitivo y Bistrot.
Los diferentes elementos del mobiliario se han realizado utilizando una amplia paleta de colores neutros en la que prevalecen los grises con algunos toques de colores más intensos. En este contexto, el centro del ambiente es, por supuesto, el gran mostrador escaparate que, a pesar de parecer conglomerado mineral o cemento, está realizado en piedra acrílica HI-MACS®, con su característico acabado Frosty, de la colección Volcanics.
A diferencia de la piedra, HI-MACS® está compuesto por minerales, acrílico y pigmentos naturales, lo que permite que se pueda trabajar del mismo modo que la madera. Además, gracias a sus cualidades termoformables, el material se puede moldear de cualquier forma, permitiendo crear superficies sin juntas de unión visibles y resistentes al paso del tiempo.
HI-MACS® posee una superficie lisa y no porosa, por lo que es fácil de limpiar y resistente a la suciedad y las bacterias. Por esto último, se trata de un material que resulta idóneo para el contacto directo con los alimentos, la manipulación de los mismos e imprescindible para espacios públicos donde el tránsito de personas es recurrente.
En cuanto a los colores del mostrador, se ha escogido una tonalidad irregular propia de los colores de la gama Volcanics, la cual se incluye dentro de un catálogo de aproximadamente cien acabados disponibles de HI-MACS®. La tonalidad Frosty elegida cuenta con una estética granular y mineral, lo que otorga un aspecto natural a la superficie.
El mostrador, como si estuviera tallado a partir de un único bloque, se estructura en tres niveles que se repliegan uno sobre otro y está dominado por unos voladizos que impulsan hacia afuera el gran logotipo luminoso del restaurante, en un espectacular juego de volúmenes y perspectivas. Una solución llamativa y de carácter urbano, que hace gala del estilo del proyecto de Piazza Tre Torri, polo arquitectónico y comercial de la «Nueva Milán».
Al presentar su última obra, el arquitecto Novembre ha reiterado: «Creo que la coincidencia etimológica no casual entre el presente como tiempo y el presente como regalo es un punto de partida para cualquier búsqueda de proyecto. Aquí consideramos los momentos no como momentos fugaces de la vida, sino como experiencias intensas que debemos ser capaces de captar y que quedan grabadas en nuestras mentes».
Fabio Novembre, con gran sabiduría, ha ideado este lugar de encuentro con un estilo inconfundible, perfecto para deleitarse en una sucesión de momentos de placer culinario, aunque se trate de un período breve como «solo el tiempo de un café».
Un ambiente abierto a todos, muy democrático, pero a la vez elegante y refinado. Un lugar para un momento de convivencia, de relax, de placer y, por qué no, de diseño, algo que solo ocurre con HI-MACS®.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO:
Nombre: Attimi by Heinz Beck– www.attimi-heinzbeck.it
Proyecto: Studio Novembre de Fabio Novembre – www.novembre.it
Fabricación: Blue Red Group – www.blueredgroup.it
Localización: City Life de Milán – Zona comercial, Piazza Tre Torri, Milán
Material: HI-MACS® Frosty, colección Volcanics www.himacs.eu
Créditos fotográficos: © Andrea Martiradonna
La luz nos aporta vida. Disfrutar del sol casi los 365 días del año, es un lujo en lugares como Murcia, la tierra del sol. Precisamente, es zonas mediterráneas como esta donde las soluciones de protección solar son más necesarias.
Esta vivienda de estilo vanguardista desprende un carácter mediterráneo que invita a disfrutar del clima, destacando su excelente control lumínico y solar. Sus propietarios lo han conseguido a través de la innovadora aplicación de soluciones de protección solar, de la marca Saxun, que engloba los productos del fabricante Giménez Ganga.
Todos estos productos, brillantemente aplicados, permiten, no sólo el control lumínico y solar, sino un ahorro energético básico para grandes viviendas. El diseño con parámetros de construcción consciente ha sido clave para que su diseño repercuta en el cuidado del medio ambiente y la reducción de consumo energético.
Pérgolas bioclimáticas para conseguir confort al exterior
Para dar sombra al porche, que da acceso a la piscina y al resto de espacio exterior, se ha instalado una Pérgola Bioclimática P-190, que descansa sobre una estructura de hormigón y madera, sin columnas.
Sus lamas de aluminio modulables de color blanco permiten un control solar y lumínico en función de las condiciones atmosféricas. Es posible cerrarlas por completo o ir inclinando sus lamas, hasta una orientación de 135º, para que se convierta en la estancia outdoor perfecta.
Dentro de la vivienda, encontramos otra de las Pérgolas Bioclimáticas de Saxun, esta vez utilizada a modo de claraboya. En un patio interior se acopla perfectamente al espacio predeterminado, para permitir la entrada de luz y calor ideal en cada momento, a este recogida y particular estancia de la casa, un lugar de recreo, con acceso sólo para unos pocos.
Una innovadora utilización de las elegantes pérgolas bioclimáticas, que además, están fabricadas en un resistente y robusto aluminio, y diseñada con un sistema de canalización de aguas pluviales, que permite poderse instalar en casi cualquier lugar.
Paso cerrado a los insectos con mosquiteras plisadas
El proyecto se complementa con mosquiteras plisadas, la opción más eficaz para instalar en puertas y lugares de paso, por su comodidad y facilidad de apertura. De este modo, los insectos tienen el paso cerrado. Gracias a su innovador diseño plegable extrafino son prácticamente invisibles cuando no son necesarias y ofrecen un diseño elegante y contemporáneo cuando están abiertas.
Las mosquiteras plisadas de Saxun garantizan la protección perfecta frente a los mosquitos, al tiempo que aseguran un acceso óptimo de la luz y del aire, permitiendo la ventilación de la estancia sin temor a invitados no deseados.
Venecianas graduables Griesser
Las persianas graduables de Griesser actúan como unas venecianas de aluminio de exterior, que aportan seguridad y evitan el deslumbramiento en el interior, gracias a su capacidad de modulación. Una opción para los grandes ventanales de esta vivienda, situada en la tierra del sol.
El Salón del Mueble y la Semana del Diseño de Milán (6-12 de junio) son eventos imprescindibles que los amantes del diseño no pueden perderse debido a su reconocido prestigio internacional. Este año la Semana del Diseño regresa al calendario internacional con renovadas fuerzas y una alta expectación junto a Fuorisalone y el Salón del Mueble, que celebrará el hito de alcanzar su 60a edición. Y lo hace estacando su compromiso con la transición ecológica en el sector del mobiliario y el diseño, con un mensaje que aboga por reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en el mundo, y alcanzar objetivos de sostenibilidad que nos permitan mirar hacia el futuro.
Tanto el Salón, como desde las propuestas de Fuorisalone y la Semana del Diseño ofrecerán la oportunidad de reflexionar sobre grandes temas como la transformación urbana, la economía circular, la progresión de las energías renovables, los nuevos materiales o la optimización de los procesos productivos. Milán será, por tanto, durante estos días el escenario principal a nivel internacional donde diseñadores, empresas, instituciones y universidades intentarán imaginar el cambio a través del diseño.
Desde esta perspectiva, y como líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, Cosentino vuelve a estar presente en Milán, y tendrá un claro papel protagonista a través de una intensa agenda de actividades,
colaboraciones y presencia en Feria. Dicha agenda aterriza en tres ejes o escenarios principales: La propia feria en Rho Fiera Milano con Stand de Cosentino en S.Project, además de las colaboraciones con otras firmas presentes en el Salón; proyectos destacados en FuoriSalone; y finalmente un dinámico programa de presentaciones y actividades en el Cosentino City Milán.
S.Project y Salón del Mueble
Esta edición, Cosentino está en la propia feria dentro de S.Project (Hall 13 – Stand H12), exposición dedicada a los productos de diseño, y las soluciones decorativas y técnicas para el interiorismo. El stand acoge las nuevas colecciones de la superficie ultracompacta Dekton® para este 2022, Kraftizen y Onirika, así como dará a conocer también la renovación de Silestone® gracias a la tecnología HybriQ+® mediante la colección de Baño de esta marca y, finalmente, las aplicaciones de los materiales de Cosentino en suelos y revestimientos de pared. Milán servirá para dar a conocer a los profesionales y visitantes de todo el mundo los dos principales lanzamientos de la firma de este año. La serie Dekton® Kraftizen es la perfecta combinación entre artesanía y tecnología. Cosentino reinterpreta la versatilidad, belleza y honestidad del trabajo de los maestros artesanos a través de la mirada tecnológica e innovadora de Dekton®. Un resultado que se traduce en una serie de 5 colores versátiles, bellos, y además perdurables en el tiempo. Una apuesta por el color con reminiscencias al estuco veneciano, que llena de vitalidad y elegancia cualquier tipo de aplicación.
Por su parte, Onirika representa un potente viaje. Un recorrido donde se desvanecen los límites entre los sueños y la realidad. Firmada por la reconocida diseñadora e interiorista norteamericana Nina Magon, la colección de 8 propuestas rompedoras inspirada en patrones marmoleados rupturistas que aúnan una belleza poética y una elegancia atemporal. Colores y patrones atrevidos que representan el espíritu de ambas firmas: sostenibilidad, innovación con visión de futuro y máximo diseño.
El stand tendrá un evento oficial de inauguración el 7 de junio a las 4pm con la presencia destacada de Joe Bastianich, nuevo embajador de Cosentino Italia. Joe Bastianich es un chef y empresario ítalo-estadounidense, muy conocido como rostro televisivo ya que ha desempeñado el papel de juez en varios programas de cocina internacionales, incluidos Masterchef Italia y Masterchef USA. Bastianich será el encargado de avalar y dar a conocer las novedades de Cosentino, y la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y la innovación.
La presencia de Cosentino en el Salón se completa, como en anteriores ediciones, con la participación y cesión de producto junto a otras firmas internacionales de referencia. Así, los visitantes podrán apreciar diferentes encimeras de cocina de Silestone®, Dekton® o Sensa by
Cosentino® en los stands de Antares, Doimo Cucine, Scavolini, Rossana y Walserkuchen, todos ellos en Eurocucina, y también en la propuesta de Riva 1920 en S.Project.
Stand de Cosentino en S.Project
Hall 13 – Stand H12
Eventos:
• Apertura Oficial con Joe Bastianich
Lunes 7 de junio a las 16h
• Presentación de la colecciones Kraftizen y Onirika de Dekton®
Miércoles 8 de junio a las 12.30h
Fuorisalone 2022
Tres proyectos destacados contarán con la colaboración y patrocinio de Cosentino en Fuorisalone, que este año volverá a inundar de instalaciones, propuestas y diseño la ciudad de Milán.
FRAMES, con el estudio VGA y el Hotel Meliá Milano Vittorio Grassi Architects presenta FRAMES, una instalación especial diseñada para los espacios del Hotel Meliá Milano Masaccio. Una arquitectura temporal de gran impacto articulada en tres salas o espacios donde se proponen ilusiones ópticas, alteraciones del espacio y juegos de perspectiva. El proyecto se inspira en el nuevo restyling del hotel liderado por Álvaro Sans y Vittorio Grassi Architects, a modo de reinterpretación del mismo pero con un giro inesperado. Esta interesante propuesta, que sugiere un nuevo punto de vista original e irónico para afrontar la “nueva normalidad” cuenta con el patrocinio de Cosentino, además de presentar diferentes superficies de Silestone® Eternal (Marquina y Calacatta Gold) y Ethereal Noctis, así como de los colores Laurent y Trillium de Dekton®.
FRAMES – Temporary Architecture lnstallation
Hotel Melia Milano, Via Masaccio 19.
Del 27 de mayo al 27 de junio
DIVIDED LAYERS, con Kohler y Daniel Arsham
Otra de las propuestas más esperadas de Fuorisalone es la que llevará a cabo una edición más el fabricante de mobiliario de cocina y baño Kholer. Este año la firma propone una instalación futurista traducida en una experiencia artística inmersiva en colaboración con el artista y diseñador, Daniel Arsham.
Divided Layers es una instalación específica para Palazzo del Senato que se basa en el lanzamiento del Rock.01, un lavabo impreso en 3D que Daniel Arsham diseñó en colaboración con Kohler en 2021. El proyecto está formado por una serie de paneles apilados que se combinan para
formar un túnel transitable. Dentro de la instalación, un estanque actúa como superficie de espejo para duplicar y reflejar la apertura del volumen cavernoso. Finalmente, la cadencia de los muros imita el ritmo de las columnas del Palazzo, contribuyendo a una atmósfera completa que representa el movimiento o el flujo. Cosentino ha colaborado en este proyecto a través de la aportación de 30 tablas principalmente de Dekton® en tonalidades Kelya, Kreta y Opera.
DIVIDED LAYERS – Kohler y Daniel Arsham
Palazzo del Senato (Via Senato 10)
Todos los días de 12h a 22h. Desde el 7 al 12 de junio
MASTERLY – The Dutch in Milano, con Pillen Group
Convertido ya en un clásico de la participación de Cosentino en la MDW y Fuorisalone, Masterly – The Dutch in Milano celebra su sexta edición en el Palazzo Francesco Turati (Via Meravigli 7), dónde un año más se podrán ver las propuestas de diseñadores, artistas, artesanos y empresas holandesas en una espectacular exposición comisariada por su fundadora, Nicole Uniquole.
Dentro de las múltiples ofertas y espacios que componen el desembarco holandés de Masterly en el Palazzo Francesco Turati, el equipo de Cosentino Netherlands vuelve a colaborar con el fabricante industrial Pillen Group dentro de su propuesta de cocinas exteriores que ocuparán parte del patio de la planta baja. Unas impresionantes cocinas al aire libre que cuentan con la el diseño y las altas propiedades de Dekton® en su creación, en las tonalidades Zenith y Laurent.
MASTERLY – The Dutch in Milano / Outdoor kitchens by Pillen Group
Palazzo Francesco Turati (Via Meravigli 7)
Todos los días de 11h a 20h. Del 7 al 12 de junio
Al igual que en el marco del Salón, Cosentino también tendrá presencia de sus marcas y soluciones fuera de Feria, en algunos de los más destacados showrooms de otras firmas localizados por toda la ciudad. Este es el caso de los espacios de Aster, Boffi, Marzorati Home Design y Scavolini.
Cosentino City Milán
Ubicado en el corazón de la ciudad, en Piazza Fontana 6, Cosentino City Milán volverá a ser el centro de reunión y atención tanto a medios de comunicación, como a clientes y colaboradores de todo el mundo. Como espacio de referencia totalmente dedicado a la comunidad de arquitectos y diseñadores, el City presenta un programa dinámico de eventos y presentaciones que arrancará el lunes 6 de junio a las 12.30 horas con una rueda de prensa para dar a conocer los lanzamientos de Dekton®.
Al día siguiente por la tarde (7 de junio a las 19h), y de nuevo con la presencia de Joe Bastianich como jurado, tendrá lugar la elección de los 12 finalistas del Concurso “Let’s Design – Design in Dekton®”, una iniciativa impulsada por Cosentino Italia dirigida a interioristas y arquitectos de todas las edades y nacionalidades que operan en dicho país, con el objetivo de profundizar en las cuestiones relacionadas a la transformación de los espacios del hogar.
Finalmente el viernes 10, el City acogerá la presentación en exclusiva la nueva colección del reputado diseñador holandés Remy Meijers. Meijers dará a conocer por primera vez la nueva gama de muebles de baño Scondido, que firma de nuevo en exclusiva para Cosentino. Dos
nuevos modelos elaborados a partir de las superficies neutras en carbono Sunlit Days de Silestone®, en los colores Cala Blue y Cincel Grey.
La agencia del City se completa finalmente con la recepción y eventos dirigidos a clientes y colaboradores de la multinacional procedentes de países como Brasil, Israel u Holanda.
Cosentino City Milán – Piazza Fontana 6
Horario: Del 6 al 12 de junio, de 10:00 a 19:00 h.
Eventos:
• Press Preview: Colecciones Dekton Kraftizen & Onirika
Lunes 6 de junio a las 12.30h
• Fallo Concurso Let’s Design con Joe Bastianich
Martes 7 de junio a las 19h
• Presentación nueva colección Scondido de Remy Meijers
Viernes 10 de junio a las 19h
Grupo Cosentino es una empresa familiar española global que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo del diseño y la arquitectura. Trabaja junto con sus clientes y socios para ofrecer soluciones que aporten diseño y valor, e inspiren la vida de muchas personas.
Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®. Superficies tecnológicamente avanzadas que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
El 25 de mayo el equipo de TU REFORMA celebró en Cosentino Center San Sebastián una Masterclass XXL. Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, RUBI, FILA, GRUPO PUMA y ARTTROS.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.
Miguel Ángel Márquez, de la firma Cosentino presentó los proyectos y características del innovador producto Dekton. Esta firma, líder en el sector, posee todas las características técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.
Tras finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.
El pasado 25 de mayo el equipo de TU REFORMA se desplazó hasta Cosentino San Sebastián para arrancar la jornada de eventos de un nuevo formato, Masterclass XXL.
Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI ARTTROS y FILA.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado. Gustavo Arnau y Miguel Ángel López les hicieron una demostración práctica a los asistentes donde éstos pudieron acercarse de lleno a los productos.
Además, las marcas realizaron una clase explicativa y práctica donde demostraron la aplicación de sus productos, así cómo las ventajas de cada uno de ellos.
Para llevar a cabo la colocación del Gran Formato es esencial un tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma presentó a los asistentes una selección de adhesivos profesionales que se adaptan a las necesidades de cada situación o producto.
Tras finalizar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
Arttros es uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
Arttros, empresa ubicada en Viana, es una firma joven, formada por profesionales con una amplia experiencia en el sector de la cerámica. Se trata de una firma fabricante especializada en soluciones en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos que ofrecen la máxima calidad, comodidad de uso y mejores resultados que demandan los profesionales.
El 25 de mayo el equipo de TU REFORMA se desplazó hasta Cosentino Girona para arrancar la jornada de eventos de un nuevo formato, Masterclass XXL.
Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.
Antonio Vallilengua y Carlos Urquía de Arttros, por su parte explicaron la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:
Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.
Arttros es la única firma en el sector que ofrece una junta de base desde 0,5 cm hasta 2 cm con una gama muy amplia (Mustang es el único sistema de nivelación en el mercado que puede trabajar desde 3 hasta 20 milímetros).
Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.
Para despedir la jornada se realizó un sorteo entre los profesionales. La firma obsequió Javier Planchas y Jonathan Pérez Lorente con un kit de sistemas de nivelación.
Tras finalizar el evento los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
FILA es la empresa líder en tratamiento, protección y mantenimiento de cerámica y piedras naturales. Se desempeñan como colaboradores técnico internacional apoyándose en una amplia red de asistencia, con programas de formación, importantes inversiones en investigación y desarrollo y un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad medioambiental.
El 25 de mayo el equipo de TU REFORMA celebró en Cosentino Center San Sebastián una Masterclass XXL. Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, RUBI, FILA, GRUPO PUMA y ARTTROS.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.
Además, las marcas participantes realizaron una clase explicativa y práctica donde demostraron la aplicación de sus productos, así cómo las ventajas de cada uno de ellos.
El paso final para un acabado impecable es la limpieza. Una vez finalizadas las fases de rejuntado y colocación, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente dichos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA.
FILA alcanzó la excelencia mundial en el ámbito de los sistemas para la protección y el mantenimiento de todas las superficies. Una empresa familiar y al mismo tiempo multinacional, un gran grupo mundial con grandes valores. Cotidianamente buscamos respuesta a las exigencias de cada cliente y nos empeñamos en ofrecer las mejores soluciones, anticipándonos a las evoluciones del mercado.
FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, pero no solo en la fase de limpieza y acabado sino también en la fase de mantenimiento.
Las operaciones de mantenimiento consisten, mayormente, en una limpieza periódica a través de un lavado con una solución y detergente neutro, es decir un lavado ordinario.
Para despedir la jornada se realizó un sorteo entre los profesionales. La firma obsequió a Iñaki Aceña con un maletín con soluciones de limpieza.
Tras finalizar el evento todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
RUBI se especializa en la fabricación de herramientas y maquinaria para el corte, la manipulación y la colocación de cerámica y otros materiales de obra utilizados en la construcción de obra nueva y en la rehabilitación de edificios.
Ofrece soluciones diferenciadas a profesionales de la construcción, diseñando, fabricando y comercializando aquellas herramientas, productos y equipamientos auxiliares que les sean necesarios para ejercer su actividad con la máxima eficacia, rentabilidad y seguridad.
El pasado 25 de mayo el equipo de TU REFORMA se desplazó hasta Cosentino San Sebastián para arrancar la jornada de eventos de un nuevo formato, Masterclass XXL.
Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI ARTTROS y FILA.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, Ana Beltrán y Jose Manrique de Rubi ofrecieron una demostración a los asistentes donde pudieron apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.
La gama RUBI, en permanente evolución de acuerdo a los cambios en los materiales y sus aplicaciones, pone a disposición de los profesionales de la construcción una gama de productos especializada y técnicamente avanzada que incluye las herramientas y las máquinas necesarias para una buena colocación con acabados perfectos.
Para despedir la jornada se realizó un sorteo entre los profesionales. La firma obsequió a Naia Lorente con una mezcladora eléctrica.
Tras finalizar el evento los asistentes pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
El 25 de mayo el equipo de TU REFORMA celebró en Cosentino Center San Sebastián una Masterclass XXL. Un formato innovador y muy práctico donde los asistentes han podido descubrir las novedades de firmas como DEKTON, RUBI, FILA, GRUPO PUMA y ARTTROS.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.
Miguel Ángel Márquez, de la firma Cosentino presentó los proyectos y características del innovador producto Dekton. Esta firma, líder en el sector, posee todas las características técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.
Para llevar a cabo la colocación del Gran Formato es esencial tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. Gustavo Arnau y Miguel Ángel López les hicieron una demostración práctica a los asistentes donde éstos pudieron acercarse de lleno a los productos.
Antonio Vallilengua y Carlos Urquía de Arttros, por su parte explicaron la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:
Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.
Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.
Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, Jose Manrique y Ana Beltrán de Rubi, ofrecieron una demostración a los asistentes donde se pudo apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.
Por último, el paso final para un acabado impecable es la limpieza. Una vez finalizadas las fases de rejuntado y colocación, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente dichos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA. Contamos con la asistencia de Paolo Gasparin y Juan Cadenas quienes presentaron las soluciones innovadoras de la firma para limpiar y proteger superficies.
FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, pero no solo en la fase de limpieza y acabado sino también en la fase de mantenimiento.
También contamos con la asistencia de Ane Valverde, decana del Colegio Diseñadores de Interior de Guipúzcoa.
Tras finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, los expertos de Tuandco aglutinan algunos consejos que nos permitirán reducir al máximo el consumo energético asociado a los equipos de limpieza de la piscina que permiten ahorrar un 20% de consumo de agua
Una de las tendencias dentro del mundo de la piscina, es la búsqueda de una mayor sostenibilidad con piscinas más eficientes y ecológicas. Con la llegada del calor se busca disfrutar de este espacio exterior, pero también reducir el gasto energético y de agua, además de poder mantener el agua en perfectas condiciones con productos y sistemas que no perjudiquen al medio ambiente.
La utilización de limpieza fondos garantiza que el agua de la piscina esté siempre limpia y sana. De este modo, se reduce el uso de productos químicos que puede perjudicar la salud de niños y adultos, según los expertos de Tuandco.com, ecommerce especializado en la venta online de productos de calefacción, piscinas y cocina, hogar y jardín, y ferretería.
Un ejemplo de ayuda a este incremento de la sostenibilidad en las piscinas:
Los limpiafondos hidráulicos o de aspiración no gastan energía eléctrica ya que usan la energía hidráulica y la fuerza del agua para mantener la piscina libre de suciedad. Deberás tener en cuenta la potencia de la bomba de tu piscina para su buen funcionamiento. La nueva generación de limpiafondos eléctricos automáticos, reducen notablemente los ciclos necesarios para la limpieza de la piscina y a su vez alargan la vida útil de los equipos de filtración al reducir su uso como “depósito de suciedad”, e igualmente ayudan a reducir el número de lavados necesarios del filtro, y, por tanto, el consumo de agua.
Medida de la piscina
Es uno de los aspectos más importantes en la elección para seleccionar un equipo adecuado a la medida de tu piscina, de esta manera tendrás un robot con la potencia correcta.
Tipo de limpieza
Existen limpiafondos que pueden limpiar el fondo de la piscina, el fondo y las paredes y, por último, los más completos, los modelos que son capaces de lavar el fondo, las paredes y la línea de flotación del agua.
Si la piscina es con liner o prefabricada con paredes rígidas (piscina desmontable), la mejor opción es un limpiafondos que sólo limpie el fondo. Los ángulos redondeados entre el suelo y las paredes dificultan que el robot pueda subir por ellas.
Para piscinas de fondo plano, puedes elegir un modelo de 2 motores, eficiente, ligero y fácil de usar. Si tu piscina tiene áreas más difíciles de limpieza (punta de diamante, escaleras, etc.) es mejor elegir un modelo dotado de 3 motores que pueda girar, ajustar su dirección ante cualquier obstáculo y tener acceso a todos los rincones de la piscina.
Si la piscina tiene el revestimiento de gresite, la mejor opción es un limpiafondos de 4 ruedas motrices equipado con ruedas de ventosa o con cepillos diseñados para pegarse a las paredes.
Gestión remota
Hay modelos de estos sistemas que se pueden gestionar a distancia, ya sea con una APP en el teléfono o con un mando a distancia. Sin duda una practicidad añadida a valorar. De esta manera, siempre es posible dar orden al equipo para que empiece su limpieza y deje la piscina limpia.
Para que el equipo mantenga intacta su capacidad de limpieza año tras año, los expertos recomiendan limpiar el filtro al final de cada ciclo de limpieza y cambiar los cepillos al final de la temporada de baño.
Asimismo, es importante vigilar con el cloro. Es importante retirar el limpiafondos del agua con regularidad y enjuagarlo al sacarlo del agua.
Asimismo, es imprescindible tener cuidado con el cable; hay que enrollarlo bien al final de cada uso, para que no quede mal enrollado y así se deforme a largo plazo.
Su previsión para este año es crecer un 40%, traducido en 8 millones de euros de facturación. Además, se espera consolidar el modelo de negocio para abrir nuevos mercados, ofreciendo un servicio de calidad acorde a las necesidades de los clientes.
Tuandco también apuesta fuerte por la incorporación de valores sostenibles y ecológicos a todos los niveles de la compañía: con las nuevas categorías de productos de energías renovables y con procesos logísticos que buscan minimizar la huella ambiental de la empresa. Como valor principal de la firma, el servicio de atención al cliente es un pilar para fidelizar al cliente: un equipo formado y de perfil técnico ayuda y asesora al cliente durante, antes y después de realizar la compra. Esta es la clave de su fórmula para lograr una experiencia de compra satisfactoria y distinta al resto de los ecommerce del sector.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, que se conmemora el próximo 5 de junio Witailer ha elaborado un análisis en detalle sobre la búsqueda de productos sostenibles en Amazon, una tendencia que se ha incrementando en los últimos años.
En este sentido, es importante poner de relieve que, en línea con los últimos informes, que apuntan a que 6 de cada 10 (61%) millenials afirman estar dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos, el análisis de Witailer demuestra una tendencia constante. Así, las búsquedas de productos relacionados con la preocupación por el medioambiente en Amazon, como los que pertenecen a los sectores ecológico o sostenible, mantienen un comportamiento ascendente en los últimos años.
Sector solar, tendencia creciente
En lo referente al sector solar, actualmente es la categoría vinculada a la sostenibilidad que más crece, siendo el más relevante entre los países de Europa en términos de volumen de búsqueda. Entre los productos más buscados se incluyen “paneles solares”, “paneles solares portátiles” y “luces exteriores de absorción solar”. En España, la mayor parte de búsquedas se dirige a la iluminación exterior solar, en concreto, la palabra con más consultas es «luz solar exterior», que ha recibido un 45% más de búsquedas en el primer trimestre de 2022 frente al de 2021.
Aparición de nuevos productos sostenibles
En los últimos meses han ido apareciendo nuevos productos que en el último período están ganando terreno en Amazon y que encajan como productos de reemplazo potencial, además de ser más beneficiosos para el medio ambiente que las opciones principales.
“La sostenibilidad se ha convertido en una de las piedras angulares de la sociedad, impulsando la conciencia que demuestran los usuarios a lo hora de elegir los productos que consumen. Es por ello por lo que las marcas que ofrecen sus productos online deben tomar en cuenta este hecho a la hora de desarrollar un catálogo capaz de conectar con los intereses de los usuarios de Amazon España, cada vez más comprometidos con el medioambiente”, explica Ignacio Hurtado, Director General de Witailer en España.