CREA TU ESTILO

 

 

 

La forma en que decoramos nuestros hogares debe de ser una proyección de nosotros mismos, quizá, por eso a mí me gusta cambiar tanto la decoración, buscar en cada momento los detalles y colores que mejor reflejen mi estado de ánimo.
Soy Sandra Román, y aunque mi profesión nada tiene que ver con la decoración, para mí ofrecer ideas, DIY, plasmar mi manera de ver la deco en mi cuenta de instagram y blog y contar en IG con mas de 76 mil seguidores se ha convertido en cuidar al detalle cada publicación, con mucho trabajo detrás y contar lo que realmente me gusta hacer.

 

 

 

Es cierto que puede parecer una locura cambiar la decoración cada estación del año y sobre todo un desembolso muy grande de dinero si queremos dar giros radicales a las estancias de nuestra casa. Para evitar esto, me parece vital que los elementos básicos, como pueden ser paredes (en la mayoría de las ocasiones, ya que poner papel pintado no es excesivamente costoso y se cambia con facilidad), suelo y muebles, tengan colores neutros.
Creo que lo principal es tener una base de colores como blanco, beige, gris o madera y a partir de aquí ya ir jugando con el color en los detalles, y darles el mayor protagonismo a ellos.

 

 

Para mí lo que más fácil podemos cambiar en cualquier espacio son elementos como cojines, mantas y alfombras. En cada temporada podremos encontrar colores y materiales que mejor se adapten a cada estación o que sean tendencia. Las plantas, también cambian cada temporada y puede ser muy fácil jugar con ellas. Pero también es importante no olvidarse de los pequeños elementos decorativos, como pueden ser, por ejemplo, las velas.

 

 

Para la elección de los colores de cada época, deberemos de tener en cuenta que para primavera y verano los tonos que predominan son los colores cálidos e intensos como puede ser, por ejemplo, el tono mostaza; y de cara al otoño/invierno deberemos apostar por colores más fríos o pasteles, como pueden ser, azules o verdes.
La textura de los elementos también juega un papel fundamental. Para aportar más calidez en las épocas de frío podemos jugar con textiles en lana o terciopelo. En cambio en temporadas de temperaturas cálidas que buscamos alejarnos de elementos que nos den aún más calor deberemos apostar por tejidos más frescos y fluidos, como podría ser, por ejemplo, el lino.

 

 

Si tienes elementos que no puedes cambiar o que ya se necesita un desembolso de dinero más importante, como puede ser algún contar con un mueble en algún color que no te encaje, siempre puedes apostar por pintarlo o forrarlo con vinilo.
Esta es una forma muy barata de darle una segunda vida. Si tu problema es con el sofá, quizás en verano te da mucho calor, puedes cubrirlo con un plaid o alguna sabana y darle un aire completamente diferente.
Otra de mis aficiones son los DIY, no hay nada más económico que lo que has hecho tú mismo, así siempre puedes adaptarte a cada época del año. En mi caso, me gusta cambiar en cada temporada los materiales que utilizo para los DIY o para cambiar alguna de las piezas que tengo en casa. Por ejemplo de cara a invierno utilizo más la lana, en cambio en verano utilizo más el yute.

 

 

 

INTERIORISMO

La intervención se sitúa en una finca de algo más de treinta hectáreas, es una dehesa con magníficas encinas y un sotobosque de retamas, jaras y espinos. Algo muy parecido al paraíso. En la zona central de la finca existían diversas construcciones, una casa principal, una de guardeses, unas cuadras y un palomar, que suman entre todas seiscientos metros cuadrados construidos en los que se materializa la intervención.

 

Se delimitó un ámbito de la finca de aproximadamente una hectárea, enmarcado por caminos y donde se encontraban las edificaciones. En esta zona la intervención en el territorio se limita a domesticar un poco la naturaleza, podas ligeras, desbroces y plantación de arbustos autóctonos, así como recuperar el daño ocasionado por la obra, descompactando el suelo y recuperando la cobertura vegetal.
La vivienda se encuentra asilada en una gran parcela, sobre la cima de un pequeño montículo, y tiene una superficie construida aproximada de trescientos metros cuadrados.

Se accede a ella a través de un camino arenoso circundado por encinas y grandes rocas de granito que afloran del suelo.
Entre las edificaciones de la casa principal, la de invitados y las cuadras se formaliza un patio con un olivo en el centro y una enorme encina de fondo. Éste espacio distribuye el acceso a las edificaciones.

 

 

La intervención recupera los muros de 70 cm de piedra de granito y los perfora con huecos de gran tamaño para modular la luz.
Se trabaja el espacio como un elemento sólido, como si se tratara de una talla. Estos huecos se configuran como lugares donde estar para disfrutar simultáneamente de la protección y el confort de la casa y de la impresionante naturaleza que la rodea.
Cada hueco es una ampliación de un hueco preexistente, de manera que mirando las fachadas se pueda reconstruir su distribución original. Dentro de la masa de piedra perforada se ha distribuido el espacio a través de una estructura independiente con tres plantas que se funden en un espacio continuo.

 

 

La escalera biblioteca sirve de conexión, pero a la vez es un lugar donde estar, en este elemento se materializan las características de la intervención, en la que la estructura es acabado, las ventanas son estancias y las tres plantas un único espacio.
La vivienda principal dispone de doble acceso, uno sur a través de un zagüan solado en piedra caliza que constituye un espacio filtro entre exterior y el interior.
Y otro norte más discreto, desde el patio del olivo. El área social se ubica en la planta baja y las zonas privativas y de descanso en planta alta.
El espacio de planta baja es diáfano y versátil. Dos grandes paredes correderas permiten compartir el espacio en tres estancias según la necesidad: la cocina, el salón, y otro espacio que puede funcionar como cuarto de invitados o como sala de lectura. La ventana de la cocina enfoca la sierra detrás de un horizonte de copas de encinas, el gran ventanal del salón abre el espacio al parque en la fachada sur mientras la ventana de la habitación multiuso enmarca la copa de la gran encina.
La escalera abarca la altura completa del edificio y conecta las plantas en un continuum espacial de vistas. Los espacios se asoman recíprocamente uno con otro.

 

 

En planta alta el espacio de la escalera, abierto a las vistas del norte, ordena los dormitorios. Desde las camas se ve un recorte de sierra a través de las ventanas cuadradas.
El dormitorio principal se articula en dos plantas, abiertas conectadas por una escalera de chapa que arranca desde una peana con una bañera. La puerta al baño y la contraventana son de madera y al deslizarlas se descubren paños muros de granito originales de la casa.
El colofón es el punto más alto de la casa, es la ventana cuadrada del altillo que domina el paisaje y enmarca el horizonte en dirección Madrid, es un lugar de reflexión, un remanso de paz para los padres.
En la casa de invitados los espacios se articulan alrededor de un armario. Éste es a la vez cocina, pared, escalera, cabecero de cama y apoyo para el forjado del altillo. Un único elemento que resuelve la distribución de la casa.

GRAN FORMATO 2019 - VALENCIA

Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos de Gran Formato Cerámico, y la siguiente parada ha sido Valencia. La cita se celebró el miércoles 16 de octubre, en la sede de Neolith & Granith, Camí La Lloma, 22, 46960 Aldaia (Valencia).

 

 

 

La cita ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Schlüter-SystemsNeolithGrupo PumaFilaArttrosRaimondi. Un evento pensado para los prescriptores valencianos, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchez, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

 

 

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo.

 

 

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados.

 

 

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes.

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso.

 

 

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección.

 

 

 

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento.

 

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-2 Lotes Arttros

 

Edwin Flores y Vicente Chiralt

 

– Kits de llana y esponja de Raimondi

 

Bernardo Cifuente y Vicente Marco

 

-Plato de ducha de Schlüter-Systems

 

Diego García

 

La firma Fila hizo entrega de un maletín de limpieza.

 

Roque Valero

INTERIORISMO

La cadena Room Mate Hotels, fundada y presidida por el empresario visionario Kike Sarasola, continua su plan exitoso de expansión con la apertura de Room Mate Alain, su primer establecimiento en la ciudad de París.
El hotel nace como uno de los referentes de la cadena, situado en una de las principales capitales europeas y con el que la cadena española aterriza en Francia. Este proyecto se suma a los 25 hoteles operados por la cadena y supone la consolidación de su liderazgo en los centros urbanos de las principales capitales del mundo.

 

 

INSTALACIONES
Room Mate Alain está ubicado en pleno corazón de París, cercano al emblemático Arco del Triunfo. Cuenta con 50 habitaciones divididas en 5 categorías: superior, superior con balcón, deluxe, deluxe con balcón y triple. Unas instalaciones cuidadas hasta el último detalle, dispone de una práctica sala de reuniones, un gimnasio y un Spa que hará las delicias de los huéspedes pudiendo disfrutar del baño turco y la zona de masaje.

 

 

COCTELERÍA
Además, el Bar de Alain situado en la planta baja del hotel, abre sus puertas de 17:30 a 1:30h de la mañana. Con una selecta carta de cócteles, vinos y platos exquisitos que degustar, disfrutando de un ambiente único.
En palabras de Kike Sarasola: “Estoy especialmente orgulloso de que hayamos llegado a París con Room Mate Alain. Este es nuestro primer hotel en Francia y estamos seguros de que será el primero de muchos. Hemos confiado la decoración a mi gran amigo Lorenzo Castillo, que ha cuidado hasta el último detall. Trabajar juntos, como siempre, ha sido un auténtico placer.
Es un lujazo trabajar siempre para Kike porque confía en mi ciegamente y me da vía libre a mi creatividad sin cortapisas. Esta es la única forma de crear arte. Tan solo me pidió que le diera a este hotel boutique el allure propio de los grandes hoteles parisinos de los años veinte”, son palabras de Lorenzo Castillo, el aclamado interiorista encargado del diseño de Room Mate Alain.
La cadena internacional sigue apostando por el diseño de sus hoteles y la arquitectura vanguardista. El proyecto ha sido confiado al reconocido interiorista y anticuario Lorenzo Castillo que sorprende con una decoración elegante y cuidada al detalle. Room Mate Alain se encuentra localizado en pleno centro de la ciudad, en un edificio espectacular muy próximo al Arco del Triunfo, del que se ha conservado su característica fachada y se han renovado sus instalaciones.

 

 

COCO CHANEL
Lorenzo Castillo se inspiró en la historia de la ilustre diseñadora Coco Chanel, que pasó sus últimos años viviendo en un hotel de la ciudad de París. El ambiente selecto, repleto de paneles chinos y los colores que predominan en el Bar de Alain son el rosa empolvado de Chanel, el negro y los tonos dorados.
En Room Mate Hotels la mejor manera de viajar es visitando amigos, en este caso, Alain, es un parisino de lo más bohemio, que vive en pleno centro de la ciudad justo al lado del Arco del Triunfo. Desde allí, te llevará de paseo a disfrutar de los barrios más pintorescos de la ciudad del amor como Montmartre y Le Marais, no os perderéis una exposición y un recital de poesía y cenaréis disfrutando de las luces de París y las vistas a la Torre Eiffel.

DESAYUNADOR
Los huéspedes podrán disfrutar de los servicios innovadores que Room Mate Hotels ha desarrollado fruto de escuchar a sus clientes. Es el caso del desayuno hasta las 12 del mediodía y WiMate, Wi-Fi gratis en toda la ciudad, entre otros. Room Mate Hotels abrirá 11 nuevos hoteles en los próximos meses donde destacan los hoteles de Madrid Room Mate Rex en Gran Vía y Room Mate Alba en la calle Huertas.

 

 

LORENZO CASTILLO
La decoración de Room Mate Alain pretende devolvernos a la gran época dorada de los hoteles de lujo, al Paris de Scott y Zelda Fitzgerald, que tan bien recreó Woody Allen en “Midnight in Paris”. El hotel está situado en la zona más elegante de París, la Avenue Foch, y merecía por tanto una decoración sofisticada llena de ricas texturas, como los terciopelos de seda o los épinglés de colores, estampados del XVIII y una iluminación muy cuidada, cálida y tenue.

PANELES DE LACA CHINOS
Por supuesto yo quise guiarme por un hilo conductor que sirviera de inspiración y dotara de coherencia a la decoración. Escogí la moda, tan importante en esta ciudad, y más concretamente dos de sus personajes más icónicos, Coco Chanel y Karl Lagerfeld. Para ello localicé en anticuarios una colección de paneles de laca chinos de Coromandel del siglo XVIII como aquellos que Mademoiselle Chanel tenía en su casa de la Rue Cambon.
Incluso la gama de colores es también la más representativa de la casa de las dos ces: blanco, rosa y negro, solo suavizados por ligeros toques de verde agua en los papeles de seda china de los techos.
El uso de piezas antiguas de gran calidad, pocas pero muy escogidas, muy Ancient Regime, era un paso indispensable para dotar de categoría a la decoración del hotel. Así, una gran lámpara holandesa del siglo XVII acoge a los clientes en la recepción, apliques Luis XV iluminan los pasillos, magníficas colecciones de grabados de reyes franceses adornan las paredes y ricos muebles de asiento Napoleón lll y Luis XV, tapizados en terciopelo bordado de plata, acomodan a los viajeros. ¡El resultado es lujoso, atemporal, y trés, trés chic!

SOBRE ROOM MATE HOTELS
Es una cadena hotelera con visión global e internacional fundada en España en 2005 por el reconocido empresario Kike Sarasola, cuya filosofía es considerar que la mejor forma de viajar es visitando amigos en cada ciudad, amigos cuyo estilo de vida compartimos y que trasmiten sus conocimientos y experiencias de la ciudad llevándonos de su mano a través de ella.
Room Mate cuenta con 25 hoteles alrededor del mundo y más de 1800 habitaciones. La cadena abrirá 11 nuevos hoteles durante los próximos 18 meses. Los hoteles Se conciben como “hogares” que abren sus puertas a los viajeros que llegan a la ciudad buscando confort, calidez y el espíritu acogedor que ofrece su gran equipo, humano y profesional, a sus invitados.
En Room Mate Hotels el diseño juega un papel crucial. Diseñadores de reconocido prestigio como Patricia Urquiola, Lázaro Rosa Violán, Tomás Alía, Lorenzo Castillo, Pascua Ortega o Teresa Sapey, entre otros, han sido los artífices del diseño de los establecimientos.

SCHLÜTER-VINPRO-S

Schlüter-Systems, inventor del primer perfil para recubrimientos cerámicos en 1975, presenta por primera vez cinco perfiles diferentes, desarrollados especialmente para recubrimientos vinílicos y otros materiales de bajo espesor. De esta forma arquitectos e instaladores también pueden recurrir a la profesionalidad y a la calidad del líder mundial en perfiles para recubrimientos de diseño.

 

 

Schlüter-VINPRO-S, creado especialmente para recubrimientos vinílicos y otros acabados de diseño, ofrece una protección segura de los cantos en el remate de pavimentos vinílicos con otras superficies. Además, el perfil se puede utilizar como remate elegante para rodapiés.

El perfil Schlüter-VINPRO-T se instala posteriormente y crea una transición continua entre dos recubrimientos diferentes de bajo espesor al mismo nivel.

Transiciones entre un recubrimiento vinílico instalado sobre un pavimento existente se solucionan fácilmente con el perfil VINPRO-U.

 

 

Para la utilización en peldaños de escaleras existe VINPRO-STEP. El perfil de forma rectangular protege los cantos de los recubrimientos y es antideslizante, gracias a su zona de pisada acanalada.  Para la formación de esquinas en paredes está disponible el perfil VINPRO-RO, que con su geometría redonda recuerda al popular perfil de cantonera Schlüter-RONDEC.

Todos los perfiles de la serie VINPRO están basados en los conocidos perfiles para cerámica de Schlüter-Systems y adaptados a las exigencias especiales de los recubrimientos vinílicos. Con su aspecto fino y sus acabados atractivos en aluminio cromado, titanio y bronceado cepillado, los perfiles VINPRO combinan a la perfección con este tipo de recubrimiento tan versátil como popular.

HERRAMIENTAS

Rubi refuerza su apuesta por las soluciones de gran formato con la ampliación de su gama SLAB SYSTEM. La marca incorpora a su gama la mesa y el carro SLAB que permiten realizar el corte, manipulación y transporte de las piezas de gran formato con total seguridad y comodidad para el colocador.

La mesa SLAB es un banco de trabajo utilizado para el corte y manipulación de cerámicas. Consta de patas plegables, equipadas con sistema de seguridad que evita el cierre involuntario. También destaca el sistema de conexión para unir dos mesas y formar una superficie de trabajo mucho más amplia, ideal para la lámina cerámica.

Gracias al sistema de unión EASY FIX (tornillos de cabeza martillo) el montaje y desmontaje resulta muy rápido y fácil.

 

 

La mesa y el carro SLAB son totalmente compatibles. La extensión del carro facilita la carga/descarga sobre la mesa. Y la mesa está especialmente diseñada para posicionar la baldosa con el carro transportador SLAB.

El carro SLAB está diseñado para transportar y maniobrar con total seguridad las cerámicas de gran formato, principalmente las piezas de mayor espesor y peso.

Consta, al igual que la mesa SLAB, del sistema de unión EASY FIX para proporcionar un montaje y desmontaje fácil y rápido. El carro SLAB es sobretodo ultraligero y manejable.

El carro ha sido diseñado con sistema de ruedas con giro a 360º y sistema STOP & FIX el cuál bloquea las cuatro ruedas evitando movimientos involuntarios durante su utilización.

Para más información, lea la notícia aquí.

 

Sobre RUBI

Fundada en 1951 en la ciudad de Rubi (Barcelona), RUBI es hoy una marca líder del sector de las herramientas para el corte e instalación de la cerámica, con 11 filiales repartidas por los 5 continentes y ventas recurrentes a más de 120 países. Fue creada por los hermanos Boada (Germans Boada, SA), con el propósito de ser el mejor partner para nuestros clientes proporcionándoles una solución global de servicios y productos y con una mirada puesta en el usuario final, al cuál ofrecemos el abanico más amplio de herramientas para acometer con éxito cualquier proyecto de instalación de cerámica: herramientas de corte, manipulación, transporte e instalación de la cerámica.

Innovamos constantemente en nuevas soluciones, fabricando y comercializando productos diferenciales a la vanguardia del sector, nuestro propósito es hacer que el trabajo de los instaladores sea más seguro, fácil y eficiente.

GRIFERÍAS

Las tendencias en arquitectura e interiorismo se enfocan de nuevo al color negro, que nunca pasa de moda y ahora es un indispensable en los baños más actuales. El negro es el color que desde siempre se ha asociado a la elegancia, a la sobriedad, a un lujo que no es ostentoso y a la máxima sofisticación. Ahora en acabado mate es la última tendencia de los baños más vanguardistas.

La colección Alexia de Ramon Soler® ya nos había enamorado con su exquisito diseño, pero esta vez nos vuelve a conquistar con su nuevo acabado negro mate. La colección Alexia, se propone conquistar los baños más exclusivos con su nuevo acabado tan elegante como vanguardista, apostando por las últimas tendencias.

 

DURABILIDAD Y MÁXIMA RESISTENCIA

Para Ramon Soler la calidad es la mayor prioridad cuando fabrica griferías y por ello no pinta las griferías, sino que utiliza técnicas mucho más avanzadas y que ofrecen una máxima resistencia para el uso diario de sus griferías. El acabado negro mate de las colecciones de Ramon Soler es excelente, aportando resistencia y durabilidad La incorporación de esta gama de acabado negro mate, es posible gracias a la técnica del galvanizado electrolítico, ya que la calidad es una condición imprescindible para Ramon Soler®.

 

ALEXIA ES DISEÑO

Su diseño, inspirado en formas cónicas y ergonómicas, consigue un efecto delicado y a la vez vertiginoso, con un caño cónico que acaba coronado por una maneta de líneas suaves y minimalistas. Los volúmenes del grifo y el juego de dimensiones de su forma, hacen de Alexia un grifo de una armonía ideal, logrando un confort total para el usuario.

 

 

Foto: Alexia negro mate de Ramon Soler®

La colección Alexia es muy completa, ofreciendo además conjuntos de ducha monomandos y termostáticos. Por lo que puedes equipar íntegramente el baño, desde el lavabo a la ducha con las griferías Alexia acabado negro mate. Otra gran ventaja que ofrece esta colección es que está disponible también griferías de lavabo de caño alto, que puede adaptarse tanto a un lavabo de bol, como a diferentes tamaños de lavabos tradicionales.

 

La propuesta de grifería de lavabo negra es perfecta para jugar con los contrastes. Combinar el blanco del lavabo y el negro de la grifería, nos permite un efecto visual de limpieza y elegancia en el baño. Otra opción que nos permiten las griferías de color es conseguir la integración total de los grifos en el baño. Para ello elegiremos el color del lavabo del mismo color que el grifo.

Ramon Soler® nos sorprende una vez más, mejorando la estética de una colección que creíamos inmejorable.

COCINA ABIERTA

Con el nuevo curso, Karlos Arguiñano estrena una cocina totalmente renovada. También un nuevo nombre para su programa: Cocina abierta de Karlos Arguiñano. Nuevas recetas basadas en la cocina casera y de temporada que diariamente prepara en su nueva cocina enteramente realizada con Neolith®. Una cocina que cada año se va superando estéticamente, donde el diseño se hace patente en cada uno de los rincones del espacio televisivo.

Neolith Mont Blanc
Mont Blanc

Plato Carlos Arguiñano 2019 Mont Blanc New York

En esta nueva temporada, destaca la encimera e isla de cocina revestida en su totalidad con el hermoso modelo Mont Blanc. El color que rinde homenaje a la cuarcita blanca, agradable tanto a la vista como al tacto por su suave textura con relieve en la zona de las vetas, que aporta luminosidad y un aire muy elegante y personal a la cocina.

Neolith New York New York
New York-New York

 

El contrapunto estético lo pone New York-New York. La atractiva superficie de Neolith® inspirada en la ciudad de los rascacielos. Sus característicos tonos grisáceos confieren un estilo moderno y urbano a la cocina, en este caso revistiendo el mobiliario columna del horno y microondas.

Neolith Karlos Arguiñano
Pietra di Piombo y La Bohème

 

Además, la piedra sinterizada viste el suelo del espacio combinando dos tonalidades y texturas muy diferentes como son Pietra di Piombo y La Bohème, este último también utilizado para el revestimiento de la pared. Una prueba más de la libertad creativa de Neolith® donde la imaginación es el único límite, al igual que ocurre en el mundo de la cocina.

Las extraordinarias propiedades técnicas de Neolith®, lo convierten también en un material eco-friendly y longevo al ser altamente resistente a los arañazos, manchas y altas temperaturas, que requiere el mínimo mantenimiento. Garantía de calidad para la cocina y cualquier espacio interior y exterior que se precie por sus cualidades únicas en materia de innovación, sostenibilidad y diseño.

PREMIOS PYME DEL AÑO

El Grupo Greco Gres obtiene elen la tercera edición de los Premios Pyme del Año de la provincia de Toledo, convocados por el Banco de Santander y la Cámara de Comercio de España, para reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas en la creación de empleo y la generación de riqueza. Además, el premio pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los pequeños y medianos empresarios que contribuyen al desarrollo económico del territorio.

Ángel Juárez, presidente del Grupo Greco Gres se mostró muy satisfecho al recoger el Premio. “Estamos muy agradecidos por haber sido seleccionados como la empresa de Toledo que destaca por su internacionalización. Un premio que nos hace especial ilusión porque estamos muy vinculados a la región, y más concretamente a la zona de La Sagra, donde fabricamos nuestros productos para los mercados de todo el mundo. Seguimos avanzando con nuevas inversiones que impulsan nuestro desarrollo internacional, con nuevas soluciones que nos abren nuevos horizontes”.

Una apuesta por la internacionalización

Greco Gres es un grupo de empresas de larga tradición ceramista que apuesta por la innovación y la aplicación de las tecnologías más vanguardistas en sus procesos productivos. Está especializado en cerámica por extrusión y cuenta con la primera fábrica del mundo donde se desarrolla esta tecnología que permite producir piezas con diseños exclusivos en formatos especiales para peldaños, piezas de piscina, piezas de estructura alveolar, piezas de rejilla y grandes formatos con la máxima calidad y exquisitos acabados. Bajo la marca Frontek ha conquistado el mundo de la fachada con una exclusiva pieza de doble pared autoventilada compatible con cualquier sistema de fijación del mercado.

Una empresa con fuerte vocación internacional que sigue apostando por la expansión en los mercados de la construcción internacionales más exigentes donde goza de un importante prestigio fruto de su larga tradición ceramista, la tecnología de sus procesos productivos, la calidad avalada por los más exigentes certificados y su esmerado servicio. Cuenta con una división internacional que se extiende por los cinco continentes con presencia destacada en Europa, África, Asia y Oriente Medio, mercados con grandes posibilidades de desarrollo donde las marcas de la compañía son cada vez más apreciadas para los proyectos constructivos más exclusivos.

VIABIZZUNO

El pasado jueves 3 de octubre, se presentó en el spazio de Vbospagna de Madrid junto con «En el 15 de Velázquez», la intervención “light up the beauty”, que se enmarca dentro del proyecto “4 stagioni” – otoño. En esta ocasión se contó con la colaboración de la marca Lander Urquijo, que cedió sus trajes y complementos para la exposición.

EL PROYECTO
Este proyecto pretende mostrar la importancia de una buena iluminación en el sector de la moda y retail. A través de la exposición de un escaparate de moda con una iluminación estudiada y de calidad frente a otro iluminado de forma inadecuada. Estos escaparates permiten analizar los efectos de la luz sobre los distintos tejidos y la influencia de esta sobre la percepción de las cualidades de los artículos presentados.

 

 

Dentro de la intervención se ha realizado este mismo experimento, recreando un tocador con iluminación incorporada en nuestro espejo –“luce riflessa”–, y con iluminación cenital, frente a otro con una iluminación convencional, cuyo foco de luz nace del techo. En estos tocadores se puede apreciar la diferencia sustancial que existe entre ambas opciones.

 

 

Además, en una parte del espacio se ha creado un “laboratorio de la luz”, en el que se colocaron tres propulsores que emitían distinto tipo de luz, en función de la saturación y temperatura de la misma. En este laboratorio, los invitados pudieron apreciar la influencia de la temperatura de la luz y la reproducción cromática en distintos tejidos, texturas y colores, y en cómo se debería jugar con ella para la iluminación de las distintas estancias de un mismo espacio.

 

 

«En el 15 de Velázquez» se ha recreado, del mismo modo, parte de esta intervención en uno de sus escaparates. En este se puede apreciar la incidencia de distintos tipos y calidades de luz sobre un mismo elemento y cómo esta influye en la presentación del mismo.

 

 

EL PRODUCTO
Los productos que se han empleado para el correcto diseño de iluminación han sido:
_ mensolona, una estructura auto portante electrificada con el accesorio n22 incorporado.
_ microtraccia y micromen, para iluminar el maniquí del escaparate de Vbospagna desde el interior.
_ n55 sospensione, con distintos propulsores, sobre las peanas del “laboratorio de la luz” y en el escaparate de Vbospagna y En el 15 de Velázquez.
_ luce riflessa, nuestro espejo personalizado con luz incorporada de forma directa e indirecta.
En paralelo, para presentar los escaparates con iluminación convencional se utilizó led comprado en establecimientos al uso.

EL EVENTO
El evento comenzó con una mesa redonda que fue presentada por Sergio Sauca, y contó con la presencia de Daniel Rincón de la Vega (arquitecto), Raquel Gutiérrez (directora de proyectos en Vbospagna) y Lander Urquijo (CEO en Lander Urquijo).

En esta charla se trataron diversos temas relacionados con la iluminación y el sector de la moda. Comenzando por la evolución de la iluminación a lo largo de la historia y de cómo, con la aparición del comercio, cobró un importante protagonismo. Y terminando con unas guías a tener en cuenta para conseguir una buena iluminación en los distintos espacios y, en este caso, en las tiendas de retail.

 

 

Tras esta breve tertulia en el espacio, los asistentes pudieron entablar conversación mientras degustaron nuestro delicioso catering.

 

 

La exposición podrá visitarse durante el periodo de otoño, del 3 de octubre hasta el 10 de diciembre de 2019 en Calle de Villanueva 13, bajo derecha, Madrid y en Calle Velázquez 15, Madrid.

 

EL ARTE INTEPRETA EL DISENO

Coincidiendo con el 50 aniversario del Archivo Histórico del Colegio de Arquitectura de Catalunya, la marca italiana OLIVARI, referencia mundial en el sector de las manillas de diseño, presenta su original exposición itinerante “El Arte Interpreta el Diseño”.

 

 

Desde el 8 al 20 de Octubre y desde el 16 al 26 de Diciembre, lo apasionados del Diseño, y público en general, podrán recorrer un viaje en el tiempo para conocer los grandes iconos que han colaborado con la marca. De Ponti a Lissoni, de Mendini a Urquiola, un panorama de altísimo nivel que ninguna otra marca puede mostrar.

 

 

En la sede del COAC, Plaça Nova, 5 – Barcelona, se abre un mundo hecho de elegancia, investigación, tecnología, artesanía y genialidad.

Varios fotógrafos de prestigio internacional exponen su visión ”artística” sobre las manillas Olivari, ”capturando” el concepto y lenguaje formal de los diferentes arquitectos y diseñadores que han afrontado el reto de diseñar una manilla para Olivari. De este modo, Arte, Arquitectura y Diseño conviven y se relacionan en esta exposición, despertando un mundo de sugerentes sensaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cita es del 8 al 20 octubre 2019  y del 16 al 26 diciembre 2019 (Lunes a Sábado de 10h a 20h – Domingo de 10h a 15h).

PROYECTOS

Desde Ideal Standard, siempre hemos apostado por “el baño total”, y poder ofrecer las mejores soluciones a los profesionales para cualquier tipo de proyecto. Recientemente, hemos participado en dos proyectos singulares y con unas necesidades muy diferentes.

ESCUELA INTERNACIONAL WALDORF VALENCIA
En colaboración con TELDOMO, empresa constructora especializada en servicios integrales, destacando la eliminación de barreras arquitectónicas, segmento en el que son líderes en la Comunidad Valenciana, facilitamos todo el producto para los baños de la prestigiosa Escuela Internacional Waldorf, en Valencia, que recientemente ha celebrado sus 100 años de historia, desde la creación de la primera escuela Waldorf en Alemania.

En el proyecto podemos encontrar desde baños de uso cotidiano, pasando por baños específicos PMR, en los que se utilizaron nuestras series Contour 21 y Eurovit y baños infantiles, donde se instalaron los inodoros de nuestra serie Contour 21, que cubre las necesidades de los más pequeños, desde los 3 hasta los 11 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDIFIO ADELFAS 98, MADRID, DE RUIZ-LARREA & ASOCIADOS
Este ha sido, sin duda, un proyecto singular, diseñado por el estudio RLA en Madrid, Adelfas 98 es un imponente edificio de viviendas que se levantó con la conciencia de cumplir con los máximos estándares de sostenibilidad. Tanto es así, que ha conseguido ser el proyecto residencial con el mejor coeficiente de evaluación del certificado sostenible BREEAM en España.

La obra, promovida por ACCIONA Inmobiliaria, fue todo un alarde de metodología y estrategia para certificar la sostenibilidad de la edificación y hacerlo con criterios que respondan a una manera respetuosa de tratar con el medioambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los materiales sanitarios escogidos, suministrados por Terrapilar, fueron: la serie de porcelana sanitaria Tempo, la serie de grifería Ceraflex y los platos de ducha Ultraflat. Nos llena de orgullo poder participar en proyectos tan diversos y maravillosos como una prestigiosa escuela
internacional, que rompe barreras, y tiene en cuenta a todos los públicos y edades, facilitando el acceso a los servicios sanitarios, y una gran obra constructiva residencial que ya es la más sostenible de España.

 

Acerca de Ideal Standard International
Ideal Standard International es uno de los fabricantes líderes en todo el mundo de soluciones para baños comerciales, sanitarios y residenciales de primera calidad. Esta empresa privada, cuya oficina central se encuentra en Bruselas (Bélgica), emplea a casi 9500 personas y opera en 16 plantas de producción que dan servicio a más de 60 países de Europa, Oriente Medio y África. Gracias al uso de las tecnologías más recientes y a su trabajo con diseñadores de talla mundial, la compañía está centrada en desarrollar soluciones para baños innovadoras dentro de múltiples categorías de productos como la cerámica para baños, grifería, baño y bienestar, y muebles y accesorios. Sus productos se venden bajo sus sólidas marcas internacionales y locales como Ideal Standard, Armitage Shanks (Reino Unido), Porcher (Francia), Ceramica Dolomite (Italia) y Vidima (Europa oriental).

WORKSHOP ARQ/DECÓ BARCELONA

El jueves 3 de octubre la ciudad Condal acogió en jornada de tarde el Workshop ARQ/DECÓ. El evento tuvo lugar en Fira Barcelona Av. Joan Carles I, 64, L’Hospitalet de Llobregat. En esta interesante tarde se abordaron aspectos sobre decoración e interiorismo de la mano del potente estudio Egue y Seta

Además, estuvieron presentes las firmas Insca y Aldes. Ambas empresa explicaron a todos los profesionales allí presentes una pequeña introducción de sus empresa y enseñaron su dedicación en el mercado. Unas ponencias que marcaron a los asistentes y que no dudaron en preguntar todo tipo de dudas.

 

 

 

 

María Campos, del equipo de ventas de INSCA Shopfitting, una empresa líder en el sector de la fabricación de mobiliario dedicado al contrac, retail y proyectos integrales. María guió la ponencia mostrando al publico asistente numerosos proyectos de la firma. Además hizo especial hincapié en la capacidad de adaptar y/o crear cualquier tipo de expositor para satisfacer las necesidades de sus clientes con una amplia gama de soluciones para promocionar sus productos, utilizando materias primas de primera calidad, procesos industriales con alta tecnología y un exhaustivo control de calidad.

 

 

Samanta Infantes de la firma Aldes,  habló de la necesidad de la ventilación adecuada en el hogar y el ahorro energético que supone la implantación de los sistemas adecuados. ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

 

 

Por parte del estudio Egue y Seta acudió Daniel Pérez que habló de uno de sus proyectos de su equipo: una vivienda situada en el corazón de Barcelona con mas de 600 m2 y unos clientes que tenían muy claro que lo querían conseguir. Poner su creatividad al servicio de empresas dispuestas a arriesgarse, romper las reglas, aportar optimismo a su alrededor y crear experiencias únicas.

 

 

INAUGURACIÓN

Neolith® inaugura su nueva boutique urbana en la capital de Holanda, Ámsterdam, en colaboración con su distribuidor Michel Oprey & Beisterveld (MOB). Neolith® Urban Boutique (NUB), es el nuevo concept store desarrollado por Neolith® que se centra en la experiencia del cliente para tratar de reinventar el showroom tradicional, y convertirlo en un espacio de exposición imaginativo.

NUB Ámsterdam se suma así, a la serie NUB recientemente inauguradas en las principales ciudades europeas como Madrid, Londres, Milán o Düsseldorf.

«La mejor manera de comprender realmente el potencial de un material es verlo en espacios hermosos con diseños realistas. Queremos imaginarnos cómo el público de verdad podría utilizar las superficies en cualquier entorno concreto. Nuestras boutiques urbanas son más que showrooms: hemos elegido cuidadosamente su ubicación en centros urbanos dinámicos e internacionales, invitando a personas con todo tipo de bagajes, a explorarlo y disfrutarlo». Mar Esteve. Neolith® Marketing Director.

Con el propósito de elaborar un concepto creativo para el nuevo espacio, su diseñadora ha querido mostrar el enorme potencial estético de la superficie, incluyendo numerosas aplicaciones del material nunca antes expuestas en un showroom.

El recorrido
NUB Ámsterdam se ha concebido como una especie de cueva de piedra para lo cual se ha creado un recorrido intrigante que despertará la curiosidad del visitante. Un recorrido que comienza subiendo unas escultóricas escaleras revestidas con el modelo Mont Blanc, cuyo diseño resulta fácilmente apreciable por la iluminación led característica de todo su recorrido.

Conforme el visitante vaya adentrándose en el espacio, irá apreciando las bondades del material a través de las paredes revestidas con piezas recortadas Neolith®, inspiradas en las vetas de los bloques de las canteras de piedra natural y combinadas en dos colores que se van mágicamente alternando: Mont Blanc y New York–New York. Un juego de contrastes entre claros y oscuros realizado con dos de los últimos modelos presentados por Neolith®.

Tras pasar la zona inicial, el visitante irá poco a poco descubriendo aplicaciones muy distintas en las que Neolith® se integra de manera creativa.

En primer lugar se encontrará con el espacio denominado Neolith® Laboratory. La zona más técnica de NUB Ámsterdam en la que se exponen las diversas colecciones en sus diferentes espesores de 3, 6, 12 o 20 mm. Una primera toma de contacto donde el visitante podrá palpar el material mediante los expositores de tablas Neolith® y distintas muestras disponibles; así como apreciar otras posibilidades de aplicación como fregaderos y platos de ducha Piatibelli. Un espacio muy dinámico en el que conocer y explorar todo el potencial de la Piedra Sinterizada.

Junto a este espacio, el visitante encontrará aplicaciones residenciales como un baño con un suelo espectacularmente vestido con Nero Marquina y Calacatta, inspirado en el diseño original de Virginia Sánchez para Casa Decor 2017. Diseño que se complementa con el efecto Bookmatch propio de Neolith®, en contraste con la calidez de la madera característica del modelo La Bohème, también integrado en el baño.

La cocina es otra de las aplicaciones residenciales que se muestran. Situada en otro nivel, desde donde se puede tener una visión general del resto de espacios, el visitante encontrará una elegante isla de cocina realizada con el modelo Calacatta Gold basada en el diseño original de Marc Smithuis, con mobiliario en Sofía Cuprum como punto de contraste. En este espacio elaborado por Arte, el visitante podrá también apreciar una espectacular pared revestida con Mar del Plata. Las aguas blancas y grisáceas de este modelo se combinan con el blanco impecable de Neolith® Arctic White en el centro de la pared para utilizarse como pantalla de proyección, dándole así un nuevo uso al material.

A continuación, el visitante descubrirá un espacio retail, concretamente un salón de belleza ambientado en una “barber shop” para recrear un ambiente comercial, y mostrar la versatilidad del material con detalles como los espejos, enmarcados con Neolith®.

 

 

Arquitectura escénica
Otro aspecto digno de mención y que invita a la contemplación, es la hermosa fuente situada en la entrada del showroom, también presente en NUB Milán diseñado por el arquitecto Héctor Ruiz. Un punto arquitectónico común que se ha querido trasladar a Ámsterdam pero con ciertas particularidades.

Con un olivo en el centro y rodeada de tulipanes elaborados con Neolith® y cortados mediante la técnica Water Jet en dos dimensiones y a escala real; se demuestran las diversas posibilidades artísticas de la Piedra Sinterizada, evidenciando el minucioso trabajo de Stone & Skills y Jan Reek Natuursteen, en colaboración con Neolith®.

La peculiar fuente sin agua, sustituida por vidrio reciclado elaborado por Magna Glaskeramik y en acabado pulido, trata de reflejar el hermoso azul del cielo que el visitante podrá apreciar a través de la claraboya de cristal ubicada justo encima de la fuente.

El vidrio recliclado Glaskeramik® es único en el mundo al estar constituido de cristal 100% reciclado. Un material sostenible, bello, único y duradero como Neolith®. En este caso, para enmarcar el olivo se ha utilizado en color blanco, iluminándose con luz led. Mientras que el mismo material en color negro, puede apreciarse en la zona donde se encuentran los tulipanes.

Ambos elementos de la naturaleza son un guiño a las dos culturas. El olivo (más conocido como el “árbol del oro líquido”) típico de España, junto a la belleza y color de la flor por excelencia de la ciudad de Ámsterdam: los tulipanes.

«Durante los años que hemos trabajado con Neolith, siempre hemos admirado la calidad y la constante innovación de su piedra. Ha sido fascinante ver con nuestros propios ojos cómo la marca iba desarrollando su tecnología y sus técnicas de diseño, y poder utilizar las superficies resultantes en nuestros proyectos. Estamos orgullosos del espacio que hemos creado juntos, porque muestra los modelos más recientes de Neolith®, llevando el diseño de showrooms un paso más allá» Jos Simons. Michel Oprey & Beisterveld (MOB).

NUB Ámsterdam se convierte así en la Urban Boutique de Neolith® repleta de detalles, efectos y piezas cuidadosamente elaboradas que no hacen más que poner de manifiesto, todas las posibilidades de aplicación, diseño y corte que ofrece Neolith®.

NETWORKING PRO - BARCELONA

El jueves 3 de octubre presentamos en Barcelona el nuevo formato de evento técnico, Networking Pro, en Fira Barcelona, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L’Hospitalet de Llobregat. Los asistentes disfrutaron de una mañana de trabajo en grupos reducidos, en la que conocieron de primera mano las novedades en un formato distinto, mucho más cercano en el que pudieron: ver, oír, tocar y hacer networking. Divididos en 3 grupos pudieron pasar por los diferentes espacios cociendo las últimas novedades en material constructiva. Las firmas Tau CerámicaGrupo Puma y Velux fueron las grandes protagonistas del evento.

 

 

 

–  Miguel Ángel Juán (Dir. Comercial de Tau Ceramica), Victor Bachero y Pascual Catalá presentaron su firma. Una marca de  referencia mundial consolidada en el sector cerámico, por la calidad técnica y estética de su producto, por su apuesta constante por la innovación y el desarrollo y por el compromiso inalterable con el entorno social y ambiental, cualidades todas ellas logradas gracias al esfuerzo, la creatividad y la dedicación de un equipo humano de incalculable valor.

Además, los numerosos asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en la sala habilitado por la firma junto a su equipo de profesionales.

 

 

 

– Alejandro (Grupo Puma) junto con Gustavo hicieron una demostración teórico- práctica de los productos de la firma Puma en materia de aislamiento por el exterior. Se centraron en dos productos: el sistema Morcem® Cover, un sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable y los sistemas Traditerm® (SATE) en sus diferentes versiones. Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

Almudena López de Rego de la firma Velux habló en su ponencia «Diseña para la vida» sobre la importancia de habilitar las buhardillas como espacios habitables en los que ganar luminosidad gracias a las ventanas de techo. La empresa VELUXEs una empresa líder indiscutible en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. A través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux. Fabricante líder de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas, con presencia en más de 40 países.

Además resolvieron todas las dudas que los profesionales asistentes tuvieron durante la ponencia.

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2019 - BARCELONA

Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos de Gran Formato Cerámico, y la siguiente parada ha sido Zaragoza. La cita se celebró el jueves 26 de septiembre, en la sede de Ibercaja Actur, calle Antón García Abril, 1, 50018 Zaragoza.

 

 

La cita ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Schlüter-Systems, Neolith, Grupo Puma, Fila, Arttros, Raimondi. Un evento pensado para los prescriptores de Zaragoza, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchez, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

 

 

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo.

 

 

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados.

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes.

 

 

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso.

 

 

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección.

 

 

 

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento.

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-2 Lotes Arttros

 

Pedro Torres

Ana Ferrer

-Plato de ducha de Schlüter-Systems

 

Silvia Boldova

La firma Fila hizo entrega de un maletín de limpieza.

 

Fernando Barbadio

GRAN FORMATO 2019 - ALICANTE

Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS 2019.  El jueves 12 de diciembre nos desplazaremos hasta Alicante para mostrar al público asistente la correcta colocación y manipulación de las piezas de gran formato cerámico. El acto tendrá lugar a partir de las 17 hora en la sede Neolith, calle Marrón Imperial, 9, 03670 Monforte del Cid, Alicante.

 

 

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Neolith, Grupo PumaFila , Raimondi y Arttros.  Una cita exclusiva pensada para el prescriptor alicantino que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

-NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

 

 

-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

 

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

 

 

-RAIMONDI: Es una compañía empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología. Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.

 

 

 

 

-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

COCKTAIL DE DESPEDIDA AL FINALIZAR EL EVENTO

 

El prescriptor alicantino asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .

 

 

 

 

REGALOS EXCLUSIVOS

Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar increíbles premios.

 

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

GRAN FORMATO 2019 - GRANADA

Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS 2019.  El jueves 14 de noviembre nos desplazaremos hasta Granada, concretamente a la sede de Cosentino Center Granada, sito en Polígono Industrial El Salado, Sector P-1, Parcela 10, Manzana 2, Santa Fe, Granada y dará comienzo a partir de las 17 horas. Allí se mostrará al público granadino la correcta manipulación de las piezas de gran formato cerámico.

 

 

 

 

 

 

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Dekton®, Grupo PumaFila , Raimondi y Arttros.  Una cita exclusiva pensada para el prescriptor granadino que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

-DEKTON®:  cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.

 

 

 

-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

 

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

 

 

-RAIMONDI: Es una compañía empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología. Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.

 

 

 

 

-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

COCKTAIL DE DESPEDIDA AL FINALIZAR EL EVENTO

 

El prescriptor granadino asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .

 

 

 

 

REGALOS EXCLUSIVOS

Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar increíbles premios.

 

CÓMO LLEGAR A COSENTINO CENTER GRANADA
Desde Granada:
Tomar la salida del aeropuerto (231B) de la A-92 y hacer el cambio de sentido A92 Santa Fe. En la rotonda tomar la vía de
servicio. Seguir recto y de frente está el Center.

Desde Almería:
Tomar la salida del aeropuerto (231B) de la A-92 y continuar dirección Aeropuerto-El Jau. Pasando el puente a la vía de
servicio derecha tomar la vía de servicio a la derecha y continuar por debajo del puente después de la rotonda se llega
al Polígono Industrial.

 

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

NETWORKING PRO - MURCIA

El 21 de noviembre Murcia acogerá un nuevo formato de evento: Networking Pro. La jornada tendrá lugar en el Hotel Santos Nelva, Avda. Primero de Mayo, 5, 30006 Murcia. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente en todos los aspectos. Durante el evento contaremos con una ponencia sobre Passivhaus a cargo de delegado de la plataforma en Murcia, Asier Elorza.

 

 

 

Una jornada de carácter práctico con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, arquitectos, aparejadores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos serán partícipes en las demostraciones prácticas y ensayos.

 

 

Conoce, experimenta y practica con las mejores soluciones constructivas tanto para la rehabilitación como para la reforma:

  • Soluciones comprobadas con sistemas para la impermeabilización, la desolidarización, el drenaje y el aislamiento acústico (al impacto) de recubrimientos con cerámica
  • Ventanas para ganar luz natural en áticos y buhardillas
  • Diseño y sofisticación en el diseño de manillas

 

Un evento distinto en el que los profesionales asistentes recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

El 7 de noviembre Pontevedra acogerá un nuevo formato de evento: Networking. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente en todos los aspectos.

 

 

 

 

 

Una jornada de carácter práctico con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, arquitectos, aparejadores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos serán partícipes en las demostraciones prácticas y ensayos.

 

Conoce, experimenta y practica con las mejores soluciones constructivas tanto para la rehabilitación como para la reforma:

  • Soluciones comprobadas con sistemas para la impermeabilización, la desolidarización, el drenaje y el aislamiento acústico (al impacto) de recubrimientos con cerámica
  • Sistema de aislamiento térmico por la envolvente exterior del edificio (SATE)
  • Sistemas de ventilación y los beneficios de respirar aire más sano
  • Equipamientos de cocina y baño

 

Un evento distinto en el los profesionales asistentes recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.

 

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad