GRAN FORMATO MADRID 2019

Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y la siguiente parada ha sido Madrid. La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2019 ha sido un gran éxito y asistencia, celebrado el jueves 11 de abril, en Espazio 32, en Av. de la Industria, 32, (28108 Alcobendas, Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Techlam by LevantinaGrupo PumaFila , Arttros  y Raimondi. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

 

El evento fue conducido de forma magna por Manuel Gozalbo, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

 

 

 

 

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo.

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados.

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes.

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso.

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección.

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento.

 

 

 

El evento de Gran Formato Madrid tuvo lugar en Espazio 32, en Av. de la Industria, 32, (28108 Alcobendas, Madrid). Espazio 32 es un centro de encuentro para los negocios con una concepción moderna y funcional. Espacios de distintas dimensiones, con total flexibilidad de contratación. Encuentra un lugar perfecto para celebrar tus eventos, con todos los servicios que te puedas imaginar y facilidades para que tu estancia sea perfecta.

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-Pieza de gran formato de Levantina

Arnaldo Lugo

 

 

-2 Lotes Arttros

Ángel Estefanov

Jerónimo Prado

 

 

-Kits Raimondi

José Araujo

 

El evento se clausuró con un cocktail de despedida

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2019

 

Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos. La próxima cita tendrá lugar el jueves 23 de mayo en Sevilla. Os proponemos una interesante jornada donde vamos tratar por la mañana temas de Decoración e Interiorismo de la mano de dos potentes estudios como son Welcome Design y Wanna One.

 

Welcome Design: un equipo multidisciplinar con amplia experiencia y pasión por el diseño, que desarrolla cada proyecto por y para el cliente, desde su conceptualización y realización, hasta la ejecución y feedback del mismo. Más de 15 años de experiencia juntos en diseño de interiores, diseño gráfico, producciones propias y piezas especiales.

 

En Wanna One tienen un propósito. Poner su creatividad al servicio de empresas dispuestas a arriesgarse, romper las reglas, aportar optimismo a su alrededor y crear experiencias únicas. Wanna One es un estudio de marketing, diseño e interiorismo especializadoen experiencias de marca y proyectos 360º

 

boton-inscripcion

programa

 

 

Continuaremos por la tarde con nuestra sesión técnica de Gran Formato.

 

 

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector.  Una cita exclusiva pensada para el prescriptor sevillano que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo.

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados.

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes.

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso.

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección.

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento.

 

 

COCKTAIL DE DESPEDIDA AL FINALIZAR EL EVENTO

 

El prescriptor sevillano asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .

 

 

REGALOS EXCLUSIVOS

Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar
increíbles premios

 

boton-inscripcion

programa

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

GRAN FORMATO

Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS CERÁMICOS 2019.  Hoy 15 de mayo os esperamos en Barcelona. El evento tendrá lugar en el Recinto Gran Vía de Fira Barcelona, dentro de la feria Construmat, en el CC1 – sala 1.1.

 

 

boton-inscripcion

 

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Grupo PumaLevantinaFila , Raimondi y Arttros. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor catalán que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

-LEVANTINA: es una compañía internacional de origen español, referente mundial en el sector de la Piedra Natural y pionera en la apuesta por los porcelánicos de gran formato y fino espesor Techlam®. Desde sus orígenes en 1959, la compañía ha crecido progresivamente y se ha expandido con mucha fuerza en el mercado internacional, convirtiéndose en un claro referente en el sector de los materiales de construcción, y revestimientos para cualquier tipo de superficie para arquitectura y decoración e interiorismo. Innovación orientada al diseño.

 

 

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

-RAIMONDI: Es una compañía empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología. Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.

 

 

-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

 

COCKTAIL DE DESPEDIDA AL FINALIZAR EL EVENTO

 

El prescriptor madrileño asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .

 

 

REGALOS EXCLUSIVOS

Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar increíbles premios.

 

 

boton-inscripcion

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

COVERINGS 2019

“Barcelona Edition Hotel” de OAB Office of Architecture in Barcelona (Carlos Ferrater y Xavier Martí)bcn edition

Fotografías: Amador Toril y Joan Guillamat

La feria Coverings otorga anualmente los ‘Coverings Installation and Design Awards’ (CID) que premian aquellas obras sobresalientes tanto en su diseño como en el uso e instalación de piezas cerámicas o de piedra en cualquier parte del mundo. Durante la tarde de ayer el jurado de los premios dio a conocer los proyectos arquitectónicos y residenciales ganadores en su edición 2019 y tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios. Los proyectos candidatos a los premios han sido evaluados por un jurado independiente formado por profesionales de la construcción y especialistas en el sector cerámico y pétreo. El evento contó con un nutrido elenco de numerosas autoridades, asociaciones, diseñadores, arquitectos y empresas afines.

Por sexto año consecutivo, proyectos con el sello de Tile of Spain son los protagonistas de estos galardones. Dos de los cuatro proyectos merecedores de una distinción en la categoría internacional han utilizado cerámica de Tile of Spain, y se trata de proyectos presentados en la última edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo que organiza ASCER. Pueden ver todos los premiados en https://www.coverings.com/cid-awards/

Situado frente al mercado de Santa Caterina, el proyecto acomete la transformación en el uso de un edificio existente de oficinas a hotel, así como la rehabilitación integral de los espacios interiores, construyendo la nueva piel resultado de la tensión entre la nueva tipología y los espacios urbanos que rodean el edificio.

La piel cerámica negra se resuelve con láminas de gran formato, que construyen una fachada ventilada y sostenible, con juntas abiertas que marcan un despiece que calibra las diferentes aberturas en cada fachada. El producto elegido tiene una tonalidad negra mate con sombras grisáceas que combinada con una textura rugosa de gran relieve, resulta idéntico al granito natural del continente africano.

“Casa Artium” de María Fernández Torrado – Torrado Arquitectura.
artium

Este proyecto de reforma integral de un apartamento particular en el centro de Albacete también fue reconocido con una mención de honor en la última edición de los Premios Cerámica en la categoría de Interiorismo (ver más).

La intención de este proyecto era conseguir que una superficie perdida y de transición pasara a convertirse en la protagonista, articulando el espacio y provocando un recorrido a través de él. Gracias al uso de láminas cerámicas de gran formato y mínimo espesor se convierte en un elemento escultural que recorre la vivienda. Se utilizó cerámica extrafina de gran tamaño (120x250cm y 6mm de espesor), y el material recorre todos los planos del espacio incluido el techo de la vivienda.

Tile of Spain en COVERINGS
Entre el 9 y el 12 de mayo se celebra en la ciudad de Orlando, la feria Coverings, una cita imprescindible para los profesionales del sector de revestimientos y pavimentos cerámicos de EEUU. Este mercado ha demostrado ser de máxima relevancia para la exportación de Tile of Spain, ocupando el segundo puesto en orden de importancia.

La participación española se encuentra agrupada en el Pabellón Oficial que lleva organizando el ICEX España, Exportación, Inversiones ininterrumpidamente desde 1988 y que ha convertido a esta cita en una de las principales acciones que organiza la entidad en el marco del Plan Sectorial del Azulejo. El Pabellón Oficial está compuesto en su conjunto por un total de un total de 99 empresas que tendrán la oportunidad de exponer todas las novedades y tendencias al mercado americano. De estas empresas participantes, 66 corresponden a empresas azulejeras y de la industria auxiliar del azulejo miembros de ASCER. El mercado americano es un destino prioritario para la cerámica española, que con una variación de ventas de +11% sobre el año 2017, ocupa la segunda posición en el ranking de destinos.

COVERINGS 2019

Primer día de feria muy positivo. Gran afluencia de gente en la feria en general y en pabellón español en particular. Se hace latente el interés creciente de la feria de Coverings y la privilegiada ubicación de Orlando.

El stand de Azteca, como la feria en líneas generales, ha recibido numerosas visitas, entre las cuales casi el 40% se trata de clientes potenciales, que han conocido la marca, en algunos casos por primera vez, gracias a la exposición en la feria.

Los productos estrella en el stand de Azteca en esta primera jornada de feria han sido los acabados metalizados (colección Synthesis) y marmoleados (colecciones Domino, Calacatta y Moonlight) tan en tendencia en el mercado americano. Los formatos que más han convencido a los visitantes se podrían resumir en los 30×60, 60×60 y 60×120, todos ellos en porcelánico y puntualmente 30×90 y 40×120 en pasta blanca.

A nivel global, vemos que en feria predominan principalmente los mármoles muymarcados, en tonos tanto blancos como negros, las piedras tipo aneto, así como chapas metálicas. El concepto minimalista propuesto en el stand de Azteca ha convencido enormemente a los visitantes, por su facilidad de comprensión, sus líneas expositivas definidas, la elegancia con la que logra mostrar el producto y la imagen de marca que refuerza la presencia de la empresa en el mercado americano. La delicada iluminación, las imponentes fachadas y las atrevidas propuestas de colocación han captado el interés de muchos de los clientes que se han acercado al pabellón español.

En general se aprecia la apuesta clara de todas las empresas españolas a la hora de proponer ideas decorativas e invertir en sus propuestas expositivas. Diseños más atrevidos, stands más grandes y muchas novedades en producto son las líneas que se están pudiendo en ver en feria. Buena inauguración de la feria en general para el pabellón español, donde se puede apreciar la evolución del mercado estadounidense y refuerza la idea de mercado objetivo y potencial que ya parece asentada en el sector. Grandes expectativas también para las siguientes jornadas de feria, donde se espera crezca el número de visitantes y clientes que nos visiten.

NUEVAS INSTALACIONES EN ONDA

 

Intermatex estrena nuevas instalaciones. Una superficie con más de 18.000 metros cuadrados donde albergará su nuevo centro logístico y sus oficinas. La ubicación elegida es el conocido Polígono Industrial de Onda, El Colador, en la calle Asturias, 8, 12200.

Se trata de un importante paso por parte de la empresa ya que las antiguas instalaciones se quedaban pequeñas, debido al crecimiento que han ido experimentando en los últimos años.

Esta ampliación supone una importante mejora logística, en el que se incluye: un mayor almacén cubierto, una nueva carpa exterior, nuevas instalaciones para el departamento de promoción, nueva oficina de cargas, una ampliación de la zona de carga, nuevas plazas de parking, etc.

 

 

Intermatex Grupo es en la actualidad el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en 1988 cuando D. Fidel Gil y Dña. Virginia Miralles fundaron la empresa matriz Matex Spain.

Desde entonces, dentro de un proceso de adaptación continua a las demandas del mercado y una evolución constante en la línea de innovación y desarrollo, se han ido perfilando las líneas de producto que hoy en día identifican a Intermatex Grupo en todos los países en los que está presente. Esta evolución constante ha supuesto, por encima de todo, alcanzar el grado de reconocimiento y satisfacción que la inmensa mayoría de clientes nos ha transmitido.

Dentro de esta dinámica de crecimiento y expansión, Intermatex Grupo ha desarrollado dos marcas comerciales para diferenciar sus dos líneas de producto más vanguardistas y exclusivas en cuanto a diseño, creatividad e innovación.

INT@KTO es una referencia consolidada a nivel mundial en todo lo concerniente al mosaico. Son más de 50 países en los que esta línea de producto está presente a través de multitud de clientes.

ESSENTIA para dar cabida a desarrollos y diseños que combinen de un modo innovador y pionero un entorno clásico de la materia prima empleada transformada en un concepto vanguardista y moderno gracias a la combinación de estéticas y desarrollos tecnológicos novedosos.

Agradecemos sinceramente a todos nuestros clientes y colaboradores la fidelidad y apoyo que a lo largo de estos años nos han mostrado y les invitamos a que participen con nosotros en los apasionantes retos que tenemos por delante.

COVERINGS 2019

La firma líder en gres extruido, Gres Aragón, estará presente en la feria cerámica Coverings de Orlando. Como novedad para esta edición la firma presenta la versatil serie Urban, tanto para interior como para exterior, con los 3 formatos de peldaño en 30, 60 y 120 cm. Además, cuenta con su gama de pieza especial para acabados de piscina.
Por otro lado, lanzan como novedad el formato 30×30 en acabado mate para la serie Ocean.

Además, esta firma cuenta con las serie Ordesa que ya lanzó en Cersaie y que conmemora el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, de la que la firma es patrocinador. Se trata de una serie en gres porcelanico que incorpora el nuevo formato 20x120cm. Con aspecto de madera suave y con tonos pastel en tres colores actuales: beige, blanco y marrón.

Piezas especiales
La serie viene acompañada por piezas especiales para la construcción de escaleras, piscinas, baños, terrazas o porches. El peldaño de 120 cm es la principal novedad. Dado su grado de antideslizamiento (CTE Clase 3) se convierte en una serie ideal para zonas de alto tránsito y/o exteriores.

 

VELUX

Velux, marca líder de ventanas de tejado, presenta su herramienta Daylight Experience, que ofrece un asesoramiento personalizado para analizar la cantidad y el comportamiento de la luz natural en un ático a la hora de poner en marcha un proceso de reforma que incluya la instalación de ventanas de tejado. El programa genera nuevos diseños de la estancia mediante simulaciones 3D personalizadas, a partir de las peticiones y necesidades de cada usuario.
Para participar en el programa bastará con registrarse en la plataforma online y facilitar una serie de parámetros, como una descripción del uso que se le quiere dar al espacio o imágenes recientes del lugar. A partir de esta información, un equipo de profesionales se encargará de elaborar una simulación 3D única y exclusiva de cada ático, que mostrará cuál sería el diseño final de la estancia y la incidencia de la luz natural en la misma.
Gracias a Daylight Experience, el propietario podrá ’materializar’ la luz natural y comprobar cómo puede transformar por completo su ático. La herramienta forma parte del nuevo Plan Reforma 2019 puesto en marcha la compañía, que tiene por objetivo facilitar el acceso a la rehabilitación y mejora del hogar.

La reforma, una inversión
Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de Velux España, afirma que “teniendo en cuenta la antigüedad del parque inmobiliario español, entidades públicas y privadas debemos priorizar la reforma como uno de los temas clave en 2019. Es necesario invertir recursos y personal especializado a la hora de abordar este proceso, que facilite la entrada, en los hogares españoles y lugares de trabajo, de las últimas innovaciones en materia de aislamiento y confort a través de mayor entrada de luz natural y mejor ventilación, menor consumo energético, un diseño más ergonómico y un acabado más actual”.
El Barómetro de la Vivienda Saludable 2018, un estudio publicado recientemente por Velux , muestra cómo las viviendas insalubres producen un impacto negativo en la salud de sus habitantes. Los problemas de humedad, calidad del aire o sobrecalentamiento en las viviendas pueden derivar o acentuar problemas de salud como el asma, alteración del sueño o gripe. El informe afirma que, hoy en día, 1 de cada 6 europeos (84 millones de personas) vive en una casa insalubre.
En España, la mitad de los inmuebles superan los 40 años y no se ajustan a los nuevos estándares de la edificación sobre condiciones térmicas y energéticas. Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), en datos recogidos en su Observatorio 360 de la Reforma, una reforma puede revalorizar el precio de una vivienda en un 20% y elevar un 30% la renta de alquiler.

Grupo VELUX
Desde hace más de 75 años, el Grupo Velux crea mejores entornos habitables para personas de todo el mundo; aprovechando al máximo la luz natural y ventilación a través de la cubierta. Nuestra gama de productos incluye ventanas para tejado y lucernarios modulares, cortinas decorativas, productos para la protección solar y persianas, así como soluciones de instalación y soluciones para el hogar inteligente. Estos productos ayudan a asegurar un clima interior saludable y sostenible, para el trabajo y el aprendizaje, para el ocio y disfrute.

INTERIORISMO

Okiun es una forma sin precedentes de ver la decoración, ya no solo como una forma sencilla de cubrir una pared, sino como un proyecto de diseño de interiores. No son revestimientos sino objetos de interiorismo. Okiun es un proyecto de autor, que combina tecnología, innovación, artesanía y experimentación para superar los límites de los materiales y crear elementos de la máxima calidad.

 

 

CULTURA DEL DISEÑO
Dos de las variables que conforman el ADN de Okiun son la creatividad y la importancia por los detalles. Desde sus inicios, ha sido siempre un desafío diseñar y desarrollar sus productos con el firme convencimiento que el diseño icónico es una combinación de simplicidad, estética y funcionalidad con los mejores materiales. Para la firma los detalles son los puntos singulares que marcan la diferencia entre los buenos proyectos y los proyectos únicos. Siempre trabajan desde la concepción de la primera idea hasta la fabricación, con la creencia de que, con paciencia, pueden descubrir y crear piezas únicas para proyectos únicos. Edición limitada.

PROGRAMA IMAGINA
Una de las líneas de trabajo que más describe la personalidad de Okiun es el desarrollo y creación de ideas de nuevos elementos. La firma pone a disposición de los profesionales toda su experiencia e instalaciones para llevar adelante con el máximo detalle desarrollos de piezas singulares que transmitan sensaciones hasta ese momento no conocidas.
Su departamento técnico se pone a disposición de los clientes para trasformar y evolucionar la idea original en un producto real. Crean piezas únicas que generan espacios únicos, trasmitiendo la personalidad del creador a cada proyecto donde se coloque la pieza singular.

PROGRAMA PROJECTS
En Okiun acompañan a los profesionales a llevar adelante sus proyectos. Para ello ofrecen a sus clientes dos tipos de servicios:
Asesoramiento Técnico a los profesionales, para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a cómo, cuándo y dónde se pueden aplicar cada una de las piezas de Okiun.
Asesoramiento Estético: por medio de su equipo técnico un servicio directo de renders para que el profesional pueda anticiparse de forma más real a cómo puede quedar su proyecto con el elemento elegido.

CASAS DE LAS ISLAS

Esta pequeña vivienda de dos plantas, situada en lo alto del pueblo mallorquín de Alaró, ha sido reformada por el arquitecto Raimundo Reus y su mujer Sara Rossi. La tipología constructiva de este edificio es un claro ejemplo de la arquitectura tradicional de la isla. La vivienda cuenta con gruesos muros de mampostería de piedra vista en su exterior, paredes interiores encaladas, forjados de madera y cubiertas inclinadas de teja árabe.
Esta intervención ha aportado un nuevo aire y colorido al estilo arquitectónico tradicional de esta casa.
Los grandes retos de la reforma eran varios. El primero era intentar recuperar en la medida de lo posible todos los elementos característicos y originales de la arquitectura tradicional que la casa ofrecía. El segundo, adaptar los espacios interiores a los usos y necesidades de una vivienda actual.
El tercero, reutilizar elementos de otras obras o piezas de derribo, ofreciendo una segunda vida a muchos materiales. Y por último, utilizar elementos naturales en la decoración y que los costes de la reforma fuesen reducidos.

 

En el afán de intentar reciclar elementos constructivos, se han recopilado y reutilizado tejas rotas de la reparación de otros tejados y baldosas esmaltadas para realizar pavimentos y mosaicos en paredes de la planta baja. La mujer de Raimundo, Sara Rosssi se ha encargado de realizar estos mosaicos. En cambio, se ha empleado cemento pulido en escalera, en los dormitorios de la planta primera y en muebles de obra de cocina y baño.
Toda la carpintería interior y exterior es de madera y ha sido reutilizada tanto de la casa original como de otras obras, al igual que otros elementos de madera, que también han sido reutilizados.
Todo el mobiliario de la casa es de obra. En el dormitorio se ha realizado una cama con dosel en madera de ciprés. Tanto la cocina, como los armarios, estanterías y revestimientos de muros de piedra se han realizado con mortero de cal. El blanco predomina en el interior de la casa, creando una gran luminosidad.
Para la climatización de la vivienda se ha instalado aire acondicionado frío-calor en todas las estancias; además de una chimenea en el salón; y radiadores con control remoto vía Wifi mediante una App.

 

 

GUSTO POR LOS DETALLES
La mesa del comedor se ha realizado con una puerta. Las lámparas del comedor y del sofá del dormitorio son sombreros. Se han empleado macetas pintadas de blanco para las lámparas colgantes del salón. Lámparitas de las mesitas de noche son de origen marroquí.
En el cuarto de baño han optado por una bañera dos plazas de la marca Duravit. Para los lavabos tanto de la cocina como del baño se empleado el hormigón pulido.
Los responsables del proyecto, Raimundo y Sara se sienten muy satisfechos con él. En este sentido explican: “Mi mujer y yo nos sentimos privilegiados al poder realizar actuaciones en edificios como este, que nos hacen apreciar la riqueza y sencillez de la arquitectura tradicional de la isla”.

 

 

IDEAL STANDARD

Ideal Standard presenta su  nueva colección de muebles de baño Adapto que destaca por su practicidad y funcionalidad. Una colección innovadora y versátil que ofrece soluciones para optimizar el espacio de baño combinando elegancia, diseño y sencillez.

Su diseño sobrio de líneas rectas obtiene como resultado una propuesta de gran versatilidad que lo convierte en una opción ideal para diferentes ambientes de baño.

ESENCIAL Y VERSÁTIL

Diseñado para obtener la máxima flexibilidad, la gama se compone de encimeras, módulos, tapas de encimeras, estructuras laterales y toalleros. La oferta está totalmente personalizada para los módulos, que disponen de sistemas de patas para facilitar la instalación y el diseño.
La colección dispone de cuatro acabados, todos en materiales de alta calidad con certificado FSC.
Es un producto perfecto tanto para proyectos de contract como para proyectos residenciales. Conviene añadir que su montaje es extremadamente fácil.

 

COMBÍNALO COMO QUIERAS

Los módulos de la colección ADAPTO se pueden combinar para crear opciones de alto diseño a la vez que ofrecen la funcionalidad que tu proyecto requiere:

1- Selecciona el tamaño de la encimera. 2- Elige tu acabado.
3- Selecciona los componentes que necesitas para tu conjunto (toallero, estructura lateral…etc).

COMPATIBILIDAD

Además de todas las opciones que ofrece ADAPTO por sí misma, es compatible con la mayoría de series de lavabos de porcelana de Ideal Standard, como son:

• Tonic II
• Strada II
• Connect Air
• Connect
• Y muchas más…

COVERINGS 2019

Coverings 2019, se celebra del 9 al 12 de abril en el Centro de Convenciones del Condado de Orange, en Orlando, Florida. Se trata de la feria y exposición de baldosas de cerámica y piedra natural más grande e importante de los Estados Unidos.

El evento contará con expositores de más de 40 países y en ella presentan lo último en productos de baldosas y piedra de todo el mundo. Además cuenta con un extenso programa en el que se proporcionará información sobre las tendencias de la industria con una amplia gama de exposiciones y formación, al tiempo que se facilita conexiones de calidad a través de eventos de redes en el sitio.

Coverings mostrará más de 1,100 expositores de más de 40 países, donde presentarán lo último en innovaciones, tendencias y demostraciones en vivo. Los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a sesiones educativas gratuitas, muchas de ellas ofrecidas por CEU, con temas planificados que incluyen: estudios de casos de proyectos, pronósticos económicos, tendencias de la industria, escasez de mano de obra y soluciones, demostraciones de instalación y colaboración entre segmentos.

La programación será dirigida a todos los profesionales de losas y piedras, con información relevante para arquitectos y diseñadores, constructores y remodeladores, contratistas e instaladores, fabricantes, minoristas y distribuidores.

Coverings ofrece acceso gratuito a los mejores expertos y productos de la industria de todo el mundo”, comenta Alena Capra, Presidenta de Coverings Industry. “A medida que continuamos con nuestro escaparate anual de lo último en materiales de baldosas y piedra, técnicas de instalación y tendencias de diseño, estamos encantados de dar la bienvenida a profesionales de la industria de todos los orígenes y ofrecerles una programación sólida y presentaciones de productos”.

La exposición sirve como un recurso valioso para la educación continua de todos los segmentos de la industria, con más de 45 seminarios informativos acreditados y sesiones de demostración en vivo a lo largo de todos los días que ha durado la feria, todo de forma gratuita.

Coverings atrae a miles de distribuidores, minoristas, fabricantes, contratistas, especialistas en arquitectura, diseño, constructores y promotores inmobiliarios, así como a periodistas y bloggers que cubren esta industria vital y dinámica.

Coverings además de poder experimentar las últimas tendencias en baldosas y piedras, fomenta las relaciones con colegas de la industria y el obtener el conocimiento y las conexiones que lo ayudarán a mejorar su posición y negocio.

MOSBUILD 2019

MosBuild, que comenzó el pasado 2 de abril y que estará hasta mañana día 5, es un evento que atrae anualmente alrededor de  65,000  visitantes y  1,200  empresas expositoras. Una feria donde se van a presentar los últimos productos, servicios y tecnologías para el diseño y decoración, construcción y arquitectura, baños y cerámica, e industrias relacionadas. Un evento donde los expositores tienen la oportunidad de ofrecer sus productos a un importante número de visitantes interesados en comprar.

MosBuild celebra su 25 aniversario con el traslado a un lugar más grande ya que en los últimos años ha tenido un crecimiento en escala. Con el aumento de la cantidad de expositores cada año, el evento tuvo más actividades que nunca en las jornadas de 2018.

Ya que se trata del mayor evento de este tipo en Rusia, este año celebra el 25 de MosBuild, edición donde su nueva sede es el Crocus Expo, el centro de exposiciones más grande de Europa del Este. Un lugar que ofrece más espacio para exposiciones y espacio donde se ha integrado la tan esperada agenda de programas de negocios del evento.

La participación en MosBuild da la capacidad de aumentar las ventas de materiales de construcción y acabado. La feria prevé tener una media de 70.000 visitantes/profesionales de la industria de más de 80 regiones de Rusia.

 

 

EVENTOS

El MosBuild de este año vuelve a estar lleno de eventos repletos de inspiración y puntos de vista, lo que ha sido clave para una feria de estas características.

El programa de este año ofrece 30 eventos con más de 200 oradores de alto perfil. Los eventos clave que demostraron su popularidad el año pasado han vuelto, como por ejemplo el foro de bricolaje, las batallas de diseño, el Know How Café, las discusiones, los talleres, las competiciones para jóvenes arquitectos y diseñadores, y mucho más, así como los nuevos eventos de este año.

Foro de arquitectura: Este evento se ha celebrado por primera vezen MosBuild. Organismos autorizados, desarrolladores y arquitectos han analizado las tendencias arquitectónicas y los formatos de las viviendas modernas que se demandarán en los próximos años. El foro finalizó con estudios de caso como parte de un proyecto conjunto con arch: speech.

Casa perfecta: Una característica clave de Trend Show, el nuevo proyecto Perfect Home mostró una casa de 400 metros cuadrados completamente construida en MosBuild por Alexey Dorozhkin, editor Jefe de la revista ELLE Decoration. La casa diseñada por el arquitecto Boris Uborevich-Borovsky, mientras que el interior ha sido el trabajo de 10 diseñadores rusos líderes que utilizan materiales y productos de empresas expositoras.

Espacio de realidad virtual por Diana Balashova: También parte de Trend Show, la diseñadora de interiores y embajadora de MosBuild, Diana Balashova, dirigirá el espacio de realidad virtual utilizando materiales de los expositores.

Dice sobre el proyecto: “Ofreció un modelo de interior virtual futurista donde los visitantes han podido ponerse un casco para encontrarse caminando por las habitaciones y explorar los detalles. Los visitantes se han convertido en mis co-diseñadores: la tecnología nos ha permitido cambiar los materiales de una amplia variedad de materiales presentados en la exposición”.

Espacio 2.0. Una parte importante del Área de Innovación en la Construcción ha sido la presentación de la primera etapa de SPACE 2.0, un proyecto a gran escala del diseñador industrial Vladimir Pirozhkov. El 3 de abril, el Sr. Pirozhkov habló sobre el espacio del futuro: qué materiales y tecnologías innovadoras estarán en tendencia en el futuro cercano y el gran proyecto SPACE 2.0 que se presentará en MosBuild en 2020.

Competiciones: Como evento clave para la industria de la construcción e interiores, MosBuild está bien posicionado para albergar prestigiosos premios de la industria y competencias profesionales. Entre los participantes del evento de este año estaban el concurso de arquitectura digital de arquitectura ArchiDigitalArts, la Bienal de Cocina, SMART: Modern Materials, Architecture & Technology, el concurso de diseño de interiores 200 Best in Russia, los premios WorldBuild Awards por el diseño de productos innovadores y los premios WinAwards para la ventana innovación.

Ponentes: El programa de negocios de MosBuild no sería lo que es sin su línea de invitados y oradores emocionantes. La muestra ha atraido a conocidos arquitectos, diseñadores, representantes de diversos sectores de construcción e interiores y otras figuras notables de la industria. Este año, los visitantes del espectáculo han podido escuchar al arquitecto holandés Marcel Wanders, al director de marketing de Leroy Merlin, Philippe Mougeot, al director ejecutivo de OBI, Sergio Giroldi, así como a una gran cantidad de personas destacadas.

REVESTIMIENTO

Play, una de las novedades de Gala en revestimientos para este 2019, es una colección moderna, joven y llamativa, que se vale de la intensidad del color para llenar de vida el baño o la cocina.

 

Fabricada en revestimiento de pasta blanca, Play es una línea muy actual, en un formato muy versátil (21,4 x 61 cm) y en colores de auténtica tendencia: ocre, azul y coral.  Además, la colección también está disponible en blanco y en gris, ideales para espacios en los que se busca la sobriedad de los tonos neutros, así como para crear exitosas combinaciones con los modelos en ocre, azul y coral.

 

Play destaca, asimismo, por su delicado acabado satinado y por el sutil dibujo de su diseño, de líneas horizontales, aportando textura y suavizando la rotundidad del bloque de color.

 

Suite Play, nuevo modelo ornamental

La serie se completa con dos modelos ornamentales, Suite Play, que forma una combinación de azulejos más pequeños, estilo metro, y que favorece su colocación tanto en horizontal como en vertical, lo que sin duda amplía las posibilidades de personalización del interiorismo. Suite Play está disponible en el mismo formato rectangular que las otras piezas de la colección (21,4 x 61 cm) y en colores blanco y gris.

BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Los arquitectos sevillanos Sara de Giles y José Morales son los directores de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo que se inauguró en Santander en julio de 2018 y que se exhibirá ahora en Sevilla hasta finales de mayo. La exposición viajará posteriormente al Instituto Cervantes de París.

23 proyectos arquitectónicos han sido premiados en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, bajo el lema Más habitar, más humanizar. Entre las obras premiadas en esta edición se encuentran las oficinas de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Sevilla y la Estación de metro Alcázar Genil en Granada, promovidas por la Junta de Andalucía.

También se inaugura la exposición de premiados en la VII Muestra Proyecto Fin de Carrera en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS), que se exhibirá hasta el 22 de abril.

Oficinas de la Consejería de Fomento en Sevilla, proyecto de Antonio Ortiz García y Antonio Cruz Villalón
La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en esta XIV edición quiere poner el acento en el concepto de habitar como fundamento de la arquitectura y de la humanización de la ciudad. Una idea que se explica por la calidad y cualidad de los espacios.

La Bienal busca valorar los entornos, la vida en sociedad, los espacios, la intimidad de los lugares sin merma de la creatividad de las obras. La humanización de la arquitectura y la ciudad se basa en la proximidad, las escalas humanas, los espacios tanto de relación como de intimidad.

Al mismo tiempo se quieren destacar las intervenciones urbanas, enfocadas a estrategias más sostenibles hacia un crecimiento interior de nuestras ciudades, no tan expansivas y tan depredadoras de la naturaleza como en la época del gran auge económico. Estrategias igualmente alternativas desde el punto de vista de la conservación y el patrimonio, que ponen en valor el tiempo y la memoria, haciéndolos compatibles con las prácticas de uso y celebración cotidianas.

NOVEDADES RUBI

Rubi presenta su nueva cortadora de cerámica TX MAX, una máquina de altas prestaciones diseñada para el corte intensivo de los materiales cerámicos más duros del mercado.

En este cortador destacan sus componentes reforzados, en especial sus guías de acero tubulares de 30 mm. de diámetro y su separador “Master Power” operable con una sola mano y con una potencia máxima de 1.200 kg. Su gran potencia se combina con una elevada precisión y una alta eficiencia de todo el conjunto, imprescindible para cortar con garantías los materiales más exigentes.

 

 

Un elemento característico de este nuevo RUBI TX MAX es su conjunto rayador separador, que incorpora un bloqueo mediante trinquete y un desbloqueo rápido mediante gatillo. Este sistema permite rayar y separar con suma facilidad y con una sola mano, algo muy apreciado por los profesionales de la colocación.

La base de este cortador es de inyección de aluminio para asegurar robustez y ligereza a la vez e incorpora una escuadra giratoria de pivotaje central para cortes angulares. Además, todos los cortadores RUBI TX MAX incluyen dos rodeles de 8 y 22 mm. y una maleta estuche para su protección y manipulación.

La gama de cortadores TX MAX, diseñada con la participación directa de usuarios de distintos países, está compuesta por 3 modelos con capacidades de corte de 710, 1020 y 1250 mm. para que cada profesional pueda encontrar la versión que más le convenga.

NOVEDADES

PAREX unifica sus tres conocidas marcas, Cotegran, Coteterm y Lanko, en una sola marca: PAREX, y amplía sus líneas de producto, todo ello, con una potente y atractiva nueva imagen. Con más de 35 años de experiencia en el sector de la construcción, PAREX es líder y referente mundial en sistemas SATE, adhesivos para cerámica, revestimientos de fachada, reparación de hormigón e impermeabilización.

Presente en 24 países, actualmente cuenta con 2 centros de I+D+i a nivel internacional y 72 plantas de fabricación propia, 4 de ellas en España. Su misión es aportar innovación, diseño y sostenibilidad al sector, siendo partner de los profesionales de la construcción y aportando sus innovadoras soluciones técnicas.

Para ello, PAREX presentará durante este año importantes novedades a nivel de marca, imagen, producto, y lanzará en breve su nueva web. Un portal con un diseño actual, intuitivo y dinámico, pensado para convertirse en una herramienta práctica para los profesionales del sector, con una estructura y contenidos específicos para facilitar la navegación de los usuarios.

Una de las principales novedades hace referencia a sus tres conocidas marcas, Cotegran, Coteterm y Lanko, que continuarán comercializándose, pero se unificarán en una sola: PAREX, manteniendo su nombre y características técnicas, pero con una nueva y atractiva imagen.

 

 

Cabe destacar que PAREX ampliará sus líneas de producto para poder cubrir todas las necesidades constructivas, siendo éstas: Aislamiento Exterior, Revestimientos de Fachada, Tratamiento del Hormigón, Impermeabilización, Infraestructuras Urbanas y Colocación Cerámica.

Entre las novedades de producto previstas para 2019 destaca una nueva solución de altas prestaciones técnicas y nuevos acabados para el Aislamiento Exterior, nuevos sistemas de alto valor añadido para la rehabilitación de fachadas, y una nueva gama de morteros de revoco.

Una de sus prioridades en esta nueva etapa es continuar impulsando el desarrollo de las soluciones técnicas en los mercados de edificación y obra civil, potenciando su nueva línea de fibra de carbono para refuerzo estructural y un nuevo inhibidor de corrosión acreditado, único en el mercado.

 

 

Según Jordi Capdevila, Director General de PAREX en España, “con esta estrategia, PAREX desea seguir impulsando y fomentando la prescripción de la marca en los proyectos de obra nueva, especialmente en los sistemas para fachadas y SATE donde es líder y especialista, y continuar incrementando su notoriedad y presencia en la rehabilitación y en los proyectos de obra civil, a través de todo su abanico de soluciones técnicas y un equipo cualificado de primer nivel. Nuestras obras, desde hace más 35 años, nos avalan”

PAREX comienza así una nueva etapa, llena de retos y de novedades, pero con la experiencia de más de 35 años como marca referente en el sector de la construcción.

CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN 2019

La firma Aldes ha estado presente en el certamen de Climatización y Refrigeración 2019 de Madrid el pasado mes de febrero, del 26 al 1 de marzo. La empresa ha presentado su amplia gama de soluciones de ventilación y purificación de aire orientadas a la salud, bienestar, confort y eficiencia energética.

En concreto han mostrado la experiencia Walter (la burbuja) para explicar la importancia de la calidad del aire interior y de tener un sistema de ventilación adecuado para cuidar su salud.

 

 

Walter es el nuevo compañero de casa que controla los niveles de contaminantes y controla la ventilación InspirAir cuando estos niveles se disparan.

También han presentado la gama ColorLine de bocas adaptables al diseño de cada vivienda, la gama de unidades de tratamiento de aire VEX para el terciario, entre otros…Además los visitantes a la feria ha podido asistir a varias charlas sobre diferentes temas.

 

 

Datos a destacar:

  • 3000 documentos enviados durante la feria a los contactos, mediante un nuevo sistema de atención al cliente.
  • 15% de contactos extranjeros.
  • Un 25% de contactos tipo prescriptores vs un 35% de contactos tipo instaladores.
  • Un éxito total con la burbuja de experiencia Walter, que repiten en la feria ReHabitar 2019 en la galería de cristal del ayuntamiento de Madrid

NOVEDADES GRIFERÍA CLEVER - BANIUM

Para este año 2019, Grifería Clever tiene previsto lanzar un gran abanico de novedades. Entre ellas se encuentran los nuevos acabados en blanco y negro mate de algunos de sus series Start Elegance, Agora Xtreme y Nine Xtreme.

Grifería Start Elegance

Esta serie cuenta con un diseño elegante y atemporal que llena de personalidad cualquier espacio de baño. El grifo de lavabo Clever Start Elegance cuenta con el acabado cromo, además de los nuevos blanco y negro mate de suma elegancia y distinción para el baño.

Start Elegance cuenta con un diseño compacto, elegante y compatible con cualquier diseño de cuarto de baño. Su mezclador es de gran precisión, lo que nos permite ajustar el caudal del agua, así como la temperatura. Al mismo tiempo, dispone de aireador orientable para ajustar la dirección del chorro de agua y disfrutar de la mayor comodidad durante todo su uso.

Su diseño es perfecto para quienes buscan una alternativa a los clásicos acabados cromados y, además, cuenta con 5 años de garantía.

 

 

Grifería Agora Xtreme

El modelo Agora Xtreme está disponible en dos tamaños diferentes (105 y 240mm), ambos en acabados blanco y negro mate, además del cromado. La altura es un rasgo distintivo de esta colección que está especialmente diseñada para una instalación a repisa y lavabos tipo bol, respectivamente.

La grifería Agora Xtreme utiliza tecnología EcoNature que, con un suave gesto, suministra el caudal necesario para el uso cotidiano del grifo, ahorrando aproximadamente un 50% en el consumo de agua. En caso de querer el máximo caudal, hay que ejercer una ligera presión en la palanca hacia arriba hasta alcanzar el máximo recorrido de la maneta. En su interior se encuentra también un mezclado que logra ajustar la temperatura y el caudal de agua a la perfección. Además, cuenta con un aireador orientable y ultra slim para conseguir un mayor confort.

Su diseño está pensado para cualquier tipo de baño ya que aporta belleza a todo tipo de espacios gracias a su diseño compacto.

 

 

Conjunto de ducha termostático Nine Xtreme

Este conjunto de ducha extensible es un modelo de alta calidad y magníficos acabados mate disponible en color negro. Está pensado para disfrutar de duchas envolventes gracias a su amplio rociador y es muy agradable para el momento del baño. Su diseño está certificado por los más estrictos controles de calidad y supervisión para sus materiales y funcionamiento.

Entre sus características destaca Safety Block, un dispositivo que evita temperaturas superiores a 38ºC de manera involuntaria. El usuario debe pulsar el botón para conseguir temperaturas superiores. También cuenta con Ceramic Control, es decir, discos cerámicos con montura de giro 90º y aislante térmico que evita que se caliente el pomo. Por último, dispone del Sistema Cold Touch de grifería antiquemaduras especial para niños que se mantiene fría al tacto. Este sistema permite que en ningún caso el cuerpo se caliente y queme.

Todos estos nuevos modelos de Grifería Clever están disponibles en Banium.

 

La cuarta edición de la feria EFICAM (“Exposición y foro de las empresas instaladoras, plataformas de distribución y fabricantes de la Comunidad Autónoma de Madrid”), contará con la participación activa de Jung (estands D10 y D12) que mostrará, entre otras novedades, sus soluciones de automatización basadas en el estándar KNX y eNet, así como el nuevo sistema domótico LB Management, la revolucionaria gama de iluminación Plug&Light o el controlador de estancias Smart Control 5.

LB Management es un nuevo sistema para control automático de motores y regulación de la iluminación, que permite también la creación de programaciones horarias y es compatible con dispositivos móviles vía Bluetooth. Por otro lado, una de las novedades más trascendentales de Jung en Eficam, será su único e innovador sistema de iluminación Plug&Light. Diseñado y desarrollado por INSTA con un sencillo método de ensamblaje magnético, permite la instalación de luminarias en paredes o techos con la estética vanguardista y atemporal que caracteriza a la serie LS de Jung.

Asimismo, el nuevo Smart Control 5 amplía la gama de controladores de estancia de Jung, si bien se caracteriza por su reducido tamaño, ya que puede instalarse en cualquier caja eléctrica empotrable. Sin embargo, ofrece funcionalidad completa con una pantalla de alta resolución de 5 pulgadas que se asemeja a la de los más modernos smartphones. Viene con aplicaciones preinstaladas para el servidor de visualización «Jung Visu Pro», el «Smart Visu Server» y el «eNet Server», que permiten acceder a una mayoría de sistemas de automatización domótica de edificios.

 

 

La innovación, razón de ser de Jung

Jung Visu Pro, la interfaz entre el sistema de automatización KNX y Alexa de Amazon, también podrá verse en el estand de Jung en Eficam. Este software abre un nuevo universo de posibilidades de confort y seguridad para el usuario, ya que le permitirá dar órdenes verbales directamente al sistema domótico, como por ejemplo: «Alexa, enciende la luz de la sala de estar».

Asimismo, la nueva gama de interruptores LS 1912 —bautizada así como homenaje al año en que Albrecht Jung fundó la empresa— es una sofisticada combinación de diseño clásico e innovación. El interruptor, de palanca, puede combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990. La nueva LS 1912 demuestra la firmeza de la apuesta de Jung por proporcionar al mercado profesional soluciones imaginativas para viviendas y edificios comerciales.

 

 

Jung ha diseñado sus espacios (estands D10 y D12) en EFICAM como un punto de encuentro con los profesionales de la instalación e integración. Su participación en la feria, que se celebrará en el Palacio de Cristal de la madrileña Casa de Campo los días 27 y 28 de marzo, demuestra el apoyo del fabricante alemán al instalador y su apuesta por ofrecerle soluciones competitivas que incrementen su productividad y rentabilidad. La amplitud de su catálogo de soluciones y una dilatada experiencia con innumerables instalaciones de éxito, avalan el apoyo y confiabilidad que este esencial colectivo de profesionales encuentra en Jung.

El objetivo de EFICAM es reunir a los profesionales de la instalación y la integración de la zona centro peninsular con sus proveedores, de forma que puedan solicitar información y apoyo técnico sobre las soluciones disponibles en los catálogos de las marcas. Con este fin, la feria pone a su disposición un área de networking donde, previa petición de cita a través de la web www.eficam.es, es posible solicitar a las empresas expositoras una entrevista de 30-45 minutos. También se podrán organizar reuniones a tres: integrador-instalador, distribuidor y fabricante.

Jung pondrá a disposición de instaladores e integradores su sólida base tecnológica asentada en el estándar KNX, con soluciones para la gestión y control de la iluminación, climatización, ventilación o seguridad en cualquier tipo de edificación, desde pisos o viviendas unifamiliares hasta inmuebles de cualquier sector, incluidos hoteles, edificios públicos, etc. tanto de obra nueva o para rehabilitaciones y reformas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad