CEVISAMA 2019

El 29 de enero a las 12.30 horas, dentro del marco de eventos de Cevisama, el director de Tu Reforma junto con el presidente de Cevisama hicieron entrega del premio ARQ/DECÓ Intercontract a Estudio Moa. Los miembros del jurado no quisieron faltar a la cita para conocer personalmente al equipo ganador del proyecto: el arquitecto José María Mateo y los estudiantes de arquitectura Marta Sánchez Pérez y Álvaro Sánchez Garda. Allí estuvieron el arquitecto Jaime Sanahuja de Arquitectura Sanahuja&Partners; Fran Clausell, arquitecto de interiores, director ejecutivo de Ideoestudi espacio coworking y delegado en Castellón del Colegio de Diseñadores y Decoradores de la Comunidad Valenciana; Pascual Ibañez, gerente de INSCA; Mirentxu Sardina, vicerrectora de la EASD de Castellón; Marina García, profesora de la EASD de Valencia y María Melgarejo, jefa del Departamento de interiores de la EASD de Valencia y Manuel Gozalbo, director de la revista TU REFORMA y ARQ/DECÓ.

 

Los tres ya habían participado juntos en diferentes concursos antes de presentarse a Intercontract. Decidieron participar porque descubrieron el concurso a través de la web de Tu Reforma. “Nos pareció interesante y creíamos que teníamos el potencial para ganarlo dadas nuestras características e intereses”, comenta José María Mateo.

Estudio Moa

Juntos forman MOA, un equipo al que le interesan las oportunidades que les brinda el diseño paramétrico y que aplican en los concursos que desarrollan. Además, están inmersos en la investigación académica en los diferentes campos. Hasta el momento han estado presentes en numerosos concursos pero están abiertos a todo tipo de encargos ya sean de arquitectura como de cualquier otra rama del diseño.

Las costillas okuriari, signo de identidad del proyecto diseñado por Moa, superaron el mundo de lo virtual hasta llegar a la realidad del visitante de Cevisama. La empresa Insca las materializó para que se pudiesen ver y tocar, además de convertirse en elemento decorativo del stand.  Además del proyecto ganador, contamos con el apoyo de las firmas Papertex y Vergés que contribuyeron en la decoración de las paredes y el mobiliario, respectivamente. Tras la entrega del premio, el chef  del restaurante Kaori de Ruzafa (Valencia) deleitó  a los asistentes con una particular fusión de la cocina japonesa y mediterránea.

 

 

CEVISAMA 2019

https://www.youtube.com/watch?v=Ernjq4wAysEhttps://youtu.be/Ernjq4wAysE

 

 

El proyecto ganador de la tercera edición del concurso de ARQ/DECÓ Intercontract 2018: “La forma del descanso”  se pudo ver en realidad virtual, en el stand de Tu Reforma en Cevisama, gracias a la empresa Proyecto 3D Valencia. Denys Honcharuk  y su equipo estuvieron del 28 de enero al 25 de febrero presentando al público de Cevisama el trabajo diseñado por Estudio Moa. En las pantallas dispuestas en el stand se pudo contemplar todo el proceso de creación del proyecto desde la fase de diseño, el montaje hasta completar la habitación. También se pudo visualizar la habitación a través de una gafas 3D. Pero, sin duda, el gran atractivo de Proyecto 3D Valencia fue el videojuego que transportaba al usuario a la habitación, permitiendo encender las luces, la pantalla del ordenador, tocar las perchas…

Esta tecnología se convierte en una herramienta fundamental para arquitectos, diseñadores e interioristas que pueden tanto mostrar al cliente una visión 3D antes de su ejecución, como transmitir todas las indicaciones de construcción y desarrollo del proyecto. José María Mateo y los estudiantes de arquitectura, Marta Sánchez Pérez y Álvaro Sánchez Garda de Estudio Moa pudieron comprobar que gracias a las instrucciones facilitadas a través del sistema desarrollado por Proyecto 3D Valencia la empresa Insca pudo ejecutar las lamas de la habitación.

Renders para Arquitectura
Proyecto 3D Valencia es un estudio de renders y animaciones 3D, fundado por Denys Honcharuk en 2015 y compuesto por un amplio equipo de profesionales en los campos de renders, animaciones 3D e infografías de alta calidad.
Están especializados en desarrollo de renders para arquitectura y catálogos, en cualquier temática y dimensión. Diseñan animaciones 3D donde visualizan las instrucciones de montaje de diferentes productos mediante vídeo en alta resolución.
Desde su sede de Valencia realizan proyectos 3D a distancia, para dar un servicio freelance de alta calidad a todos los clientes de cualquier parte de España, trabajan conjuntamente para darle un valor añadido a los proyectos.
Los renders hacen una función muy importante a la hora de presentar proyectos o productos nuevos, son una herramienta cada vez más efectiva y necesaria para vender viviendas de obra nueva.
Los renders y las imágenes panorámicas en 360 ayudan a visualizar una vivienda desde cualquier parte del mundo, y no solo eso ya que solamente en un par de minutos se pueden llegar a ver más de 50 viviendas diferentes.

 

CEVISAMA 2019

 

Alvic ha participado en la tercera edición de Espacio Cocina Sici 2019 a través de su marca Faro by Alvic, que con el slogan “The New Social Kitchen and Bath” defiende un estilo de cocina que viaja más allá del espacio para convertirse en un lugar de socialización, siendo el eje central de la casa.

 

 

Entre las novedades presentadas en feria, Faro by Alvic lanza un avance de su catálogo en el que incorpora el novedoso producto Luxe Plus combinado con otras superficies de la marca, como Zenit y Syncron dando lugar a una nueva generación de cocinas en las que estética se renueva con propuestas  que van desde un estilo clásico a otras más vanguardistas.

En el stand de Sici, Faro by ALVIC presentó cuatro modelos de cocina y un lavadero adaptados a cinco estilos distintos de decoración y equipadas con herrajes y soluciones de almacenamiento que sorprendieron a miles de visitantes del stand, que destacaron también la amplísima gama de superficies y complementos para cualquier proyecto de cocina.

Además de su propuesta en cocinas, la marca contó con un stand anexo con una presentación de su nueva colección de baños coincidiendo con Cevisama, demostrando una vez más la versatilidad que el producto ALVIC tiene para todo tipo de proyectos de interiorismo.

Entre el perfil del visitante del Stand de Faro by ALVIC se encontraron números directores internacionales de Compras, tiendas, y estudios de interiorismo interesados en distribuir la marca, que con un crecimiento exponencial consolida su posición de marca referente en el mercado con más de 170 puntos de distribución propia por todo el mundo.

CEVISAMA 2019

Arkais

Ape Cerámica

Azteca

Azulev

Azuvi

Arttros

Bathco

Bestile

Boracelik

Cerámica Antiga

Clever

Cicogres

Colección Alexandra

Cosentino

Distrimat

Emac

Expojamar

Faro by Alvic

Fila

Fiora

Fustecma

Gala

Gayafores

Geberit

Greco Gres

Gresmanc

Grespania

Gres Aragón

Hidrobox

Ibero

Insca

Intermatex

Italgraniti

ITT Ceramic

Keraben

Keros

Marazzi

Mármoles Serrat

Mykonos

Mosavit

Natucer

Newker

Oh my shower

Pamesa

Pavigres

Peygran

Polcart

Profiltek

Propamsa

Puma

Roca

Rocersa

Royo

Rubi

Sanycces

Small Size

Tau Cerámica

Techlam by Levantina

Tejas Borja

Togama

Vives

Windisch

Zenon

Zirconio

La 37ª edición de Cevisama, el salón internacional que reúne las últimas propuestas de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural, se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia y que ha sido inaugurada por la ministra de Industria, Reyes Maroto.

La feria ha vuelto a crecer en oferta expositiva, ocupando una superficie bruta que supera los 120.000 metros cuadrados. En ellos exhiben su oferta un total de 793 expositores -entre directos e indirectos-, lo que representa un 10% más que en 2017 -edición comparable por la ausencia del sector de maquinaria cerámica en los años impares. De ellos, 542 son firmas españolas y 251 son marcas extranjeras de un total de 36 países, sobre todo del mercado europeo y mayoritariamente españolas e italianas.

Cevisama continúa reforzando su carácter internacional, no sólo en la llegada de visitantes extranjeros sino también en la participación de expositores foráneos. De hecho, el número de marcas expositoras de otros países ha crecido un 20% y cada vez se suman a la industria española que expone en Cevisama más empresas de países como Italia, Portugal, Polonia, Turquía o Alemania, entre otros.

Según explica el presidente de Cevisama: “Cevisama gana posicionamiento en el calendario ferial mundial y el mercado español empieza a ser otra vez atractivo para las empresas internacionales, lo que provoca que la oferta del certamen siga creciendo por la confianza y fuerte apuesta de la industria española pero también por el interés creciente de compañías de otros países”.

Cevisama, considerada como la cuarta feria española que más valor aporta al profesional (“Ranking de las 20 ferias más significativas”, Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada), se ha volcado en su 37ª convocatoria en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo poniendo en marcha nuevas iniciativas vinculadas al canal contract y creando un programa de conferencias de máximo nivel para aportar valor añadido y seducir al prescriptor.

Así, como una de las principales novedades, la organización ha sumado a su oferta habitual la del nuevo pabellón 6. Un pabellón que cuenta con una ambientación diferenciada, zonas exclusivas de networking y restauración, y cuyo escaparate estará dedicado al ámbito de los proyectos. Además, para acceder al mismo desde el Foro Norte de Feria Valencia se ha creado el Projects Hall, una muestra con piezas únicas de firmas de gran prestigio.

Respecto al programa de actividades, el certamen ha vuelto a confiar en el reconocido arquitecto y crítico Luis Fernández-Galiano para preparando un programa de excepción para el que será su “plato fuerte”: el Foro de Arquitectura de CevisamaLab, que cuenta con maestros como el premio Pritzker Jacques Herzog, el francés Dominique Perrault o el estudio de Nieto Sobejano, entre otros, así como interioristas de la talla de Francesc Rifé o Pepe Cortés.

El otro gran perfil del visitante, el del distribuidor, también tiene un protagonismo especial en esta edición de Cevisama. La feria acoge, por segundo año consecutivo y con el apoyo de la asociación Andimac, el Día del Distribuidor y una entrega de premios a las empresas y trayectorias más destacadas. En el mismo sentido, Cevisama y Ascer han colaborado con la Generalitat Valenciana en la creación de los premios Ivace Awards for Tile of Spain Promotion, que en su primera edición homenajea a los distribuidores más importantes de un mercado clave para la industria cerámica como el de Estados Unidos.

 

Confirmados visitantes de 80 países

Por el lado de la demanda, Cevisama consiguió en su última cita un récord de asistencia, con más de 94.000 visitantes, de los que 17.000 fueron extranjeros. El objetivo, según la directora del certamen, Carmen Álvarez, “es poder rebasar esa cifra y acercarnos al techo de los 100.000 profesionales”.  Con ese reto, el certamen ha realizado a lo largo de los últimos doce meses numerosas acciones promocionales para atraer visitantes con potencial y ha cerrado acuerdos con grupos de distribución en Estados Unidos y los principales mercados europeos, así como con los colegios de arquitectos e interioristas.

Junto a ello, como parte del programa Cevisama Business Club, el certamen ha invitado a destacadas empresas de distintos mercados internacionales y tiene confirmada la asistencia de profesionales de 80 países. Además, y gracias a la colaboración del ICEX a través de Ascer, Cevisama tendrá visitas de cerca de un centenar de periodistas especializados extranjeros, procedentes sobre todo de la Europa tradicional, mercados del Este, norte de África, Estados Unidos y Canadá.

Cevisama se celebra en Feria Valencia coincidiendo con Espacio Cocina-SICI, certamen especializado en mobiliario, equipamiento y tecnología en torno al mundo de la cocina, en el que expondrán líderes de este sector.

Toda la información y el programa de actividades detallado de Cevisama 2019 está disponible en www.cevisama.com.

CEVISAMA 2019

 

La firma Profiltek realizó en Cevisama 2019 el lanzamiento internacional de sus nuevas colecciones 19-20. Se trata de un catálogo que cuenta con las posibilidades de personalización de espacios de ducha más amplias que jamás haya ofrecido una marca. Además por parte de la firma, su Director General, Félix Lafuente, y el Responsable de Marketing, Santiago Alfaro, visitaron nuestro stand de Tu Reforma.

 

 

 

Durante la feria presentaron las nuevas colecciones de platos de ducha extraplanos marca Profiltek con las que, junto a sus mamparas de baño, completa el espacio de ducha con unas propuestas innovadoras, de gran calidad y alto valor estético. Manteniendo siempre la vocación de ofrecer múltiples posibilidades y funcionalidades que elevan los espacios de baño a un nivel superior.

Innovación, diseño y alta calidad en materiales centran las nuevas colecciones de mamparas, acabados y opciones de personalización, soluciones que dan respuesta a las exigencias de los profesionales de la decoración, la arquitectura y el diseño.

Los productos de Profiltek pueden adaptarse a las especificaciones de cualquier proyecto arquitectónico, ofreciendo un equipamiento íntegramente adaptado a las necesidades y gustos del cliente, así como al estilo decorativo de cada baño.

Entre las novedades principales, se pueden destacar las siguientes:

ECLIPTEK

En línea con la apuesta de Pofiltek por contar con los productos más innovadores, la firma ha conseguido llevar al mercado su nuevo “vidrio tecnológico” Ecliptek.

Con Ecliptek, cada usuario tiene el control de lo que necesitas en cada momento. Con un simple mando a distancia, se puede opacitar o dejar transparente el vidrio de la mampara a medida, posibilitando varios niveles de privacidad y de diseño en el espacio de baño. Un efecto espectacular y un funcionamiento perfecto. Este vidrio técnico se encuentra disponible en la serie Fijos Nordic. También son novedades en esta nueva colección, el nuevo acabado Master Line (disponible en Fijos NORDIC) y el vidrio Mirastar, con efecto acabado espejo, disponible para fijos (NORDIC Y ONE).

INNOVADORA TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN

La posibilidad de crear diversos ambientes e iluminaciones se incorpora a los espacios de ducha con la nueva Barra LED Lyon (disponible para Fijos ONE), otra de las novedades tecnológicas destacadas que diferencia a Profiltek. Está disponible en cromo brillo y negro.

NUEVOS PLATOS DE DUCHA

La posibilidad de personalización integral del espacio de baño también llega a los platos de ducha con la nueva colección de platos de ducha extraplanos que ofrece Profiltek. Está formado por un total de siete soluciones: Gotham, Zenda, Lotus, Daray, Matis, Rodik, Konvert.

APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS

Profiltek facilita a los usuarios el cambio de bañera por ducha con el lanzamiento de Konvert, una innovadora solución para optimizar completamente este espacio, y que sea más ergonómico y funcional. Se trata de un kit personalizable de fácil instalación para transformar la bañera en un espacio a medida compuesto por un plato de ducha y una mampara, añadiendo en el hueco sobrante una zona de almacenaje. Y todo ello realizado con vidrio templado.

La solución Konvert se adapta al espacio disponible de cada bañera y cuenta con multitud de acabados para personalizar sus elementos. Por ejemplo, la puerta de almacenaje de vidrio puede contar con un acabado espejo para dar mayor sensación de amplitud al baño.

NUEVOS MODELOS Y COLECCIONES DE MAMPARAS

Fijos Nordic. Nueva colección de mamparas con hojas fijas perfiladas. Cuentan con un vidrio de 8mm y posibilidades de acabado de la perfilería en varios colores (Plata Alto Brillo, Negro u Oro mate).

Incorpora una barra multiposición acabada en Cromo Brillo, negro u Oro mate. Las novedades de Ecliptek y los acabados Espejo Mirastar y vidrio Master Line están disponibles en esta colección.

 

CEVISAMA 2019

 

Bajo el lema “two spaces, two essences” Bathco presentó dos espacios diferenciados que le permiten mostrar de la mejor forma las nuevas líneas de producto en las que lleva trabajando los últimos años. La compañía cántabra respalda así la gran apuesta de Cevisama 2019 con la apertura del canal contract habilitado en el pabellón 6.

 

 

Mientras que el pabellón 2 ha albergado el stand principal de Bathco con más de 570 metros cuadrados en el que se dieron a conocer de primera mano todas las novedades en lavabos, inodoros, muebles, complementos de baño y diferentes materiales. En el área contract, Bathco ha presentado productos y materiales destinados al ámbito de los proyectos. En concreto, la marca cántabra ha ofrecido un espacio dedicado al arte donde se han podido apreciar todas las posibilidades que propone Bathco Atelier para crear espacios muy especiales.

Dentro de las novedades de producto que se ha podido ver en la feria, destacan los nuevos modelos de porcelana –lavabos e inodoros suspendidos- que surgen de un restyling de referencias ya existentes así como los nuevos diseños que llegan con complementos para aprovechar los espacios. La colección Natural Series va en aumento con la incorporación de piezas que combinan el Solid Surface y la madera, así como nuevos colores en los lavabos de cemento.

Presentaron también las novedades incluidas en el catálogo Making Experiences, toda una serie lavabos, muebles y complementos basados en materiales y texturas totalmente innovadoras.

La marca B&K, perteneciente al grupo Bathco, renueva su colección de productos y lo ha presentado por primera vez en Cevisama 2019. Se trata de una línea de muebles modulares destinada a reducidos espacios contemporáneos. Una serie de accesorios o gadgets prácticos, lúdicos y atractivos (dock para el móvil, tabla para lavado, etc.) que añaden un valor agregado a toda la línea.

STAND PRINCIPAL 
Tanto el stand general como el stand del área contract, han sido desarrollados por el diseñador industrial Lucio Traficante, gran colaborador de la firma. Ambos espacios han contado con una línea compositiva similar; todo el espacio se reparte alrededor de un octógono que actúa como eje principal, distribuidor de los espacios.

El stand general de este año también ha estado formado por dos plantas, cuya superficie total ha superado los 570 m2. La planta inferior una disposición rectangular, dividida en cuatro espacios expositores que forman un octógono principal que asciende hasta la planta superior. Cada uno de los espacios está destinado y ambientado para colecciones determinadas.

ÁREA CONTRACT
Bathco presentaron sus propuestas más artísticas en el pabellón 6 que la feria valenciana ha habilitado para agrupar las novedades dirigidas al negocio del contract.

Siguiendo con el diseño del stand general, Bathcoha creado un nuevo espacio situado en el área contract. En concreto, la marca cántabra ha ofrecido un espacio dedicado al arte donde se ha podido apreciar todas las posibilidades que propone Bathco Atelier para crear espacios únicos.

En este espacio se exhibieron lavabos y murales donde arte y diseño se funden en un solo objeto, como vocablos de un poema en donde la prosa se materializa para describir al corazón humano.

Cada una de las pinceladas de los artistas del Atelier no es aleatoria sino que es el resultado de un estudio del espacio, de los usuarios, de los gustos del interiorista o arquitecto que dirige el proyecto… Nada de lo que surge del taller es casual y así ha quedado demostrado a través de una nueva colección de lavabos y murales expuestas para todos aquellos proyectos que buscan un punto diferenciador. Para completar la ambientación y decoración de este espacio, Bathco ha contado con la colaboración de Hisbalit, empresa líder en fabricación de mosaico de vidrio.

Un volumen octogonal ejerció de denominador común para mostrar las últimas novedades que surgen del Atelier de la empresa, reafirmando así la imagen y el propósito conceptual de la nueva área.

CEVISAMA 2019

El pasado miércoles 30 de enero, en pleno ecuador de la feria, tuvimos el placer de disfrutar de un exquisito showcooking del restaurante Las Lunas Soul Kitchen.  El restaurante cocinó en el stand de Tu Reforma 2 platos estrella de su cocina. Bianca chef del restaurante preparó, para abrir boca, una coca de tomate con titaina valenciana y de segundo, una opción vegana, unos rollitos vietnamitas con tofu ahumado y calabacín.

 

 

LAS LUNAS SOUL KITCHEN

En la calle Ciscar, 39 (Valencia) las Lunas Soul Kitchen ofrece una cocina donde mezcla el estilo fusión, vegana/ vegetariana, mediterránea en todo su esplendor. Les apasiona experimentar, crear y probar con diferentes sabores: hojaldres, croquetas, crujientes, platos que nunca le decepcionarán, donde además siempre intentan utilizar productos de agricultores locales y de producción ecológica. En su cartas se pueden encontrar diversas cocinas internacionales. Solo habrá que saber elegir.

CEVISAMA 2019

 

El pasado martes 29 de enero, después de la entrega del premio ARQ/DECÓ Intercontract en Cevisama, tuvimos la suerte de degustar un exquisito showcooking del restaurante Kaori en el stand de Tu Reforma.

 

 

Alberto, chef del local y Carlos, su mano derecha, prepararon 3 de sus platos estrella de cocina fusión japonesa-mediterránea para los asistentes a la entrega del premio. El primer plato que presentaron fue un entrante frío, usuzukuri de dorada, seguido de un uramaki de atún y finalizaron con un nigiri de corvina.

KAORI

En pleno barrio de Ruzafa (Valencia) Kaori (Unusual Japanese Restaurant) nace bajo un nuevo concepto. Su chef Alberto González fusiona lo mejor de sus viajes, su tierra y su corazón, desde el sushi más vanguardista hasta los guisos más tradicionales de la cocina japonesa.

Un trabajo que realizan gracias a un potente equipo que hacen disfrutar al comensal de un entorno agradable y cercano, y por supuesto de una comida con platos exquisitos que no dejará indiferente a nadie.

CONSTRUCCIÓN Y BRICOLAJE

 

 

BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares ha inaugurado hoy BigMat Day 2019. Un espacio de encuentro, de negocio e intercambio de experiencias y conocimientos promovido por BigMat entre profesionales del sector de la construcción y la rehabilitación de la vivienda. BigMat Day se celebra los días 6 y 7 de febrero en el Pabellón Multiusos del Reciento Ferial Casa de Campo, en Madrid.

 

 

La décimo tercera edición reúne 132 expositores, proveedores de BigMat, de los sectores de la ferretería, maquinaria y herramientas, sanitarios, pavimentos, revestimientos y acondicionamiento exterior, obra, cubierta y acondicionamiento interior, muebles de cocina y electrodomésticos.

Además, están presentes agentes del área de materiales de la construcción y las compañías de servicios del sector. El objetivo estratégico de BigMat Day es un   espacio en el que comprar en condiciones muy ventajosas, así como mostrar o presentar las últimas tendencias  en materiales y productos; además, de un foro de encuentro, de negocio y de intercambio  de experiencias y conocimientos  entre asociados y proveedores con la finalidad de mostrar la oferta del sector y generar contactos comerciales y profesionales.

 

El presidente de BigMat España España y Portugal, Francisco Moreno, ha señalado en su discurso de apertura que BigMat es la «gran cita del sector de la construcción y el bricolaje , donde el objetivo es que todo el mundo haga negocio, intercambie, experiencias y conocimientos, y realice contactos».

Después, se ha realizado un debate y mesa redonda de arquitectura bajo el título “Materialidad en la Arquitectura” con la conferencia “Cómo la tecnología BIM está transformando el panorama de la arquitectura”, a la que han asistido Jesús Aparicio, Presidente del Jurado de los Premios Internacionales BigMat de Arquitectura; Alejandro Bueso-Inchausti, socio de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos y ganador de Premio NAN de Arquitectura 2018 en categoría residencial; y Mario Sequeira, Fundador de Azo (Sequeira Arquitectos Associados) y Finalista de los BigMat International Arquitecture Award 2015 en categoría Nacional.

 

CEVISAMA 2019

 

Windisch tiene un objetivo claro y es el de aunar vocación, experiencia y tradición para elevar el metal a la categoría de arte con total profesionalidad.

 

 

Su principal actividad está centrada en la fabricación de artículos y complementos dirigidos al ámbito del cuarto de baño, con una política basada en el diseño elegante, práctico y funcional dividiéndose en tres gamas de productos: espejos de baño con aumento, accesorios (papeleras, portaescobillas, portarrollos, toalleros, jaboneras, etc.) y complementos (dosificadores, portaalgodones, portabastoncillos, etc.).

 

 

Sus fabricados son prácticos, funcionales y con diseños muy atractivos y están concebidos para realzar la belleza de su baño durante muchos años.

Toda su actividad está dirigida a extraer la máxima esencia de los metales para conseguir piezas únicas, dignas del gusto más exigente.

CEVISAMA 2019

Fiora, la marca española de soluciones globales para el baño, ha presentado en Cevisama 2019 una imagen renovada acompañada de novedades en la dirección artística.

En esta etapa la firma cuenta con la colaboración del estudio Odosdesign como directores creativos. Fiora es una marca reconocida por la calidad de sus acabados, texturas y colores. Este avance responde al compromiso de la marca con la innovación tecnológica y un cuidado acabado artesanal, posible gracias a una fabricación 100% nacional.

 

 

NUEVOS DISEÑOS

Los nuevos diseños que Fiora ha presentado en Cevisama -Nivel 2, Pabellón 6, Stand D127-, son el resultado de un trabajo caracterizado por la precisión industrial y un cuidado artesanal con auténtica atención a los detalles.

En esta edición de Cevisama, Fiora ha rpesentado Synergy, una de sus colecciones de mobiliario de baño más evolucionadas de su catálogo; Límite, un plato de ducha extraplano y con desagüe oculto; Sylex Plus, un plato de ducha con rejilla también en poliuretano con una estética limpia y depurada.; Bloc, un mobiliario con lavabo encastrado contundente y con personalidad propia; Making, esta colección actualiza los interiores de cajones añadiendo diseño y materialidad, gracias a una melamina de color petróleo y con una suave textura de madera de roble. Además se incorporan al muestrario de Fiora dos nuevas texturas -Betao y Lastra-, que junto a las dos texturas exclusivas para Synergy -Listello y Surato- son las dos novedades en acabados de Fiora.

 

CEVISAMA 2019

La nueva marca española Small Size lanza en primicia, para profesionales de la arquitectura y decoración, una completa gama de pavimentos porcelánicos en formato pequeño, con 20 mm de espesor, altos beneficios y diversidad de diseños.

 

 

Grandes sueños, grandes proyectos

Tras varios años de investigación y desarrollo, la firma de Castellón, con más de 45 años en el sector y un equipo de técnicos expertos en diferentes áreas, han perfeccionado un porcelánico de altas prestaciones en formatos 20x20cms y 20×30 cms. de 20mm de espesor.

Small Size es la marca de esta completa gama de pavimentos porcelánicos de altísima resistencia al impacto, al desgaste y a todo tipo de agentes de limpieza.

Según comunican desde la empresa española “las altas prestaciones técnicas de los nuevos materiales los sitúan a la vanguardia de su segmento. Los valores de antideslizamiento son muy altos en todas las colecciones, siendo una cualidad muy demandada para proyectos públicos como aceras, parques o centros comerciales”.

Small Size ha presentado en la pasada feria de CEVISAMA sus primeras cinco colecciones. Desde piedras a pizarras pasando por barros en varios colores o granitos con estructura. Sus múltiples relieves, 100% naturales, crean superficies únicas alineadas con las últimas tendencias en la arquitectura más funcional.

 

20 mm de espesor: una garantía para cualquier proyecto.

El éxito que Small Size, ha tenido en la presentación de esta gama de pavimentos porcelánicos en pequeño formato, se complementa con los 20mm de espesor que tienen todas sus piezas y que reducen las roturas que se producen durante el posterior uso, por tráfico de personas y/o vehículos, en un altísimo porcentaje, según las mismas fuentes de la empresa.

En ensayos homologados, por laboratorios externos, las muestras de Small Size sometidas a una gran fuerza, no han podido ser rotas (ni con las cargas más comunes, ni con las más excepcionales) por lo que estas piezas, después de una correcta coloración en cualquier superficie, multiplicarán su firmeza exponencialmente.

Este tipo de pavimentos, son recomendables en una diversidad de proyectos: centros comerciales, áreas de alto tránsito, todo tipo de arquitectura exterior, pavimentaciones, aceras, jardines o industria de cualquier sector, instalaciones deportivas de invierno y un largo etcétera. El uso en seco en jardines, piscinas o interiores es totalmente posible.

Las previsiones de la marca son muy positivas, tras su paso por la feria valenciana y los primeros test de producto. El equipo gestor de la misma, nos comenta, “Hemos podido comprobar que compradores y prescriptores, nacionales e internacionales de gran prestigio, ya han programado grandes proyectos que incluyen los pavimentos Small Size de formato pequeño”. Una prueba más del éxito que esta joven marca tiene previsto alcanzar.

Small Size es una bocanada de aire fresco en un competitivo sector, necesitado de innovaciones y nuevas aportaciones bien estudiadas que faciliten, con garantías, al proyectista y al usuario la elección de los mejores materiales para sus proyectos.

CEVISAMA 2019

 

La firma Royo cuenta con más de 1 millón de muebles fabricados al año, donde la innovación es uno de sus mayores pilares a través de su centro de I+D+i, compuesto por un amplio equipo de ingenieros y diseñadores.

Experimentan constantemente con materiales y diseños que incrementen la calidad y la funcionalidad de sus productos para ofrecer mejores soluciones a las necesidades del cliente.

 

 

GO ON

Vive tu experiencia tecnológica. Modernidad, estética y funcionalidad tres aliados perfectos que se unen para crear la serie GO ON. Llena tu baño de innovación y haz más cómoda la rutina diaria. Esta es una de las novedades que ha presentado la firma Royo en la feria de Cevisama del 28 de enero al 1 de febrero.

STRUCTURE

Diseño e innovación define la línea Estructure. Estética industrial perfectamente equilibrada entre lo útil y lo bello, pensada para crear en tu baño un ambiente personal y funcional.

ONIX +

Versatilidad y modernidad en un mismo espacio. Diseño de delicadas líneas rectas donde la modulación favorece la practicidad que necesitas en tu hogar. Escoge sus acabados y tiradores según tu estilo y hazlo tuyo. Todo cabe en el nuevo ONIX +.

VITALE

Adaptable a cada ritmo de vida. Refleja el dinamismo y la vitalidad de quienes llevan una vida activa y sin pausas. Cada detalle cuenta para sacar lo mejor de cada uno aprovechando al máximo cada espacio.

LOOK+

Pensados para amantes de la sencillez. Líneas suaves y renovadas, sin renunciar a la belleza y modernidad, son la esencia de la serie LOOK +. Crea ambientes de gran sutileza estética que invitan a disfrutar del baño como nunca.

LOVE

Lo funcional está en lo sencillo. Los elementos cuentan lo que eres, lo que vives, aquello con lo que sueñas. Este es precisamente el eje de la serie LOVE, detalles pensados para reflejar la personalidad a través de colores, elementos y formas.

ENJOY

Gran diseño que se transforma en pequeños detalles. Simplicidad de líneas que añaden color y estilo a los espacios de baños más reducidos. ENJOY es una propuesta de pequeños matices que se transforman en todo.

KURAI

Life the shower experience. Sutil delicadeza y espíritu minimalista son la base de su gama de ducha. Los platos KURAI, en sus texturas y acabados son productos que se adaptan completamente al cliente y a sus necesidades diarias.

CEVISAMA 2019

ITT Ceramic ha trabajado intensamente en las nuevas colecciones que presentó en Cevisama 2019. Para ello, el departamento de Desarrollo de Producto ha preparado nuevos diseños inéditos han llegado a Feria Valencia junto con varias series precedidas por el éxito de su presentación en Cersaie 2018, donde se lanzaron más de 25 nuevas series cerámicas, con un total de 125 modelos exclusivos, fabricados en porcelánico, pasta blanca y pasta roja, en diferentes formatos y acabados, y 10 nuevas series de Arklam Super Size (con 22 modelos diferentes), tanto en 6 mm como en 12 mm.

Las novedades que ITT Ceramic presentó en Cevisama 2019 han sido creadas con la vista puesta en las tendencias imperantes en el interiorismo contemporáneo, que van desde la imponente presencia de los cementos hasta la riqueza y variedad de las piedras, pasando por la elegancia natural del mármol y la estética industrial de los metales, sin olvidar la nobleza de la madera. ITT Ceramic ha orientado su presencia en Cevisama 2019 hacia una apuesta decorativa rica en matices, texturas y relieves, en la que primó la elegancia, la sofisticación y la mezcla de materiales.

Espacio Cocina
Y, como novedad destacada, cabe avanzar que Arklam Super Size, la cerámica sinterizada de gran formato presente ya en proyectos en todo el mundo, ha sido la gran protagonista del stand en Espacio Cocina, que coincide con Cevisama. En esta feria, a la que la marca de Saniceramic Group ha acudido por primera vez, mostró las múltiples posibilidades de las tablas cerámicas para todo tipo de proyectos de interiores y, especialmente, como encimera de cocina, teniendo en cuenta sus características en cuanto a elevada resistencia, cualidades higiénicas, durabilidad y carácter respetuoso con el medio ambiente.

Networking Pro

 

 

Un nuevo y exclusivo evento «Networking Pro» de ‘tureforma’ inaugura el calendario de eventos de 2019. Palma de Mallorca es la ciudad escogida el próximo jueves 7 de marzo. La cita será en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca -Fundación AEDIFICAT, que se encuentra en Calle Francesc Vallduví, 1 – Polígono industrial Can Valero (CP 07011 – Palma de Mallorca).

 

boton-inscripcion

 

Un evento distinto en el que arquitectos, arquitectos técnicos, empresas relacionadas con la construcción, instalación y la distribución, recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable. Además, los asistentes al evento podrán solicitar el certificado de patología de humedades.

 

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

boton-inscripcion

CEVISAMA 2019

Olivari sorprende de nuevo, innovando utilizando la técnica “Guilloché”. Propone una colección de manillas – joyas, caracterizadas por incisiones Guilloché, antigua técnica utilizada en el ámbito de la joyería, desarrollada con la contribución del Maestro Renzetti de Milán. El “Guilloché”, es una técnica decorativa de incisión realizada con máquinas específicas que, guiadas manualmente, generan un patrón preciso, intrincado y repetitivo. Esta técnica permite obtener una infinidad de patrones diferentes, al variar los parámetros según la sensibilidad técnica y estética del operario. Es posible que una de las primeras máquinas para realizar esta técnica, sea de origen suizo, quizás obra del ingeniero francés Guillot. Los primeros ejemplos de cajas de reloj realizadas con esta técnica, datan de 1624. La introducción efectiva en el sector de los relojes fue en 1786, cuando Abraham-Louis Breguet empezó a utilizarla habitualmente. Esta técnica se generaliza en el siglo XIX, sobre todo gracias a la obra de Peter Carl Fabergé.
Con motivo de la presentación de la colección Guilloché, Olivari ha editado el libro ECCENTRIC, se trata de una investigación sobre la expresión de los valores de la superficie – textura, promovida por Olivari. Con estos “cuadernos”, se intenta dar una visión más allá de la producción, con la idea de entrelazar un vínculo cada vez más estrecho entre proyecto y producción…

Macchina semplice: 100 años de la Arquitectura al Diseño
Una exposición que presenta un recorrido histórico de la evolución entre arquitectura y diseño, con la manilla como hilo conductor. La arquitectura la “tocamos” cuando cogemos la manilla con la mano. Este gesto nos abre las puertas a sus diferentes espacios. De este modo, la manilla tiene una maravillosa carga “poética” como nexo de unión entre la persona y el espacio, entre el diseño de la arquitectura y el diseño del objeto.

Grandes arquitectos y diseñadores de todo el mundo, se han sentido atraídos por el reto de diseñar un producto “solo aparentemente simple”, como es una manilla para Olivari. Esta exposición habla de personas, industria, objetos, diseño y arquitectura. Por ejemplo, en 1954 Gio Ponti diseñó la manilla Lama para el rascacielos Pirelli en Milán. 60 años después sigue siendo vigente, y Rodolfo Dordoni lleva la manilla a su concepto más esencial con los modelos Total y Radial. Otras muchas emocionantes historias como estas recorren los más de 100 años de Olivari liderando el “made in italy”. Descúbrelo en esta exposición…

CEVISAMA 2019

 

La innovación en cerámica es un proceso en continuo crecimiento, y cada vez son más las posibilidades y soluciones que este versátil material ofrece al mundo de la arquitectura y del diseño. Con Nikoi, Vives Azulejos y Gres experimenta con los mármoles de gran formato ofreciendo toda una gama de estéticas con el diseño más exclusivo.

 

 

La naturaleza en su versión más glamurosa y decorativa sienta las bases para esta nueva serie porcelánica de inspiración marmórea. Su acabado en mate genera bellos efectos sobre la superficie. Además, al estar producida en los grandes formatos 120×120 cm y 19,4×120 cm rectificados, se reducen el número de juntas en la superficie, multiplicando de ese modo la amplitud espacial.

 

 

Una impecable selección de mármoles que marcan la esencia de los espacios y dan un nuevo giro a las tendencias: Con ligeras pinceladas de gris y blanco destacando sobre el fondo oscuro, el porcelánico Macao-R recrea el mármol más impactante y sofisticado. De base perlada y potentes vetas, Verbier-R refleja los rasgos suaves y calmados del mármol. El mármol porcelánico Kiruna-R infunde ritmo en el ambiente con sus marcados contrastes de color y espectaculares gráficas con destellos en oro. Cierran la serie los diseños porcelánicos Nikoi-R y Matira-R, disponibles en el formato 120×120 cm rectificado.

CEVISAMA 2019

Rubi está como cada año en Cevisama, la Feria Internacional de la cerámica, celebrada del 28 de enero al 1 de febrero en Valencia, para presentar las novedades de este 2019.

 

 

Con el objetivo de satisfacer las necesidades y demandas de los colocadores de cerámica de todo el mundo, Rubi completa su gama con la nueva cortadora manual TX-MAX. Esta nueva cortadora equipa un separador de hasta 1200 kg. de potencia para el corte de los materiales más duros y permite rallar y separar con una sola mano, tal como solicitan los colocadores profesionales.

También dentro de la gama de cortadoras manuales se ha desarrollado la cortadora manual TQ, monoguía con rodamientos equipada con un separador multipunto capaz de desarrollar hasta 800 kg. de presión.

La gama de mezcladores Rubi se amplía con el RUBIMIX-E 10 ENERGY, un mezclador a batería de gran funcionalidad y de solo 5 kg. de peso, convirtiéndose así en el mezclador más ligero del mercado.

También destaca la nueva gama SLAB SYSTEM, productos especialmente diseñados para el corte y manipulación de grandes formatos.

Los profesionales del sector podrán conocer y probar las novedades RUBI 2019 en Cevisama en el stand B63, pabellón 3, nivel 2.

Para más información sobre las novedades, puede leer la noticia completa aquí.

CEVISAMA 2019

 

El Grupo Greco Gres sigue apostando por el desarrollo de nuevos productos cerámicos que incorporen los últimos avances tecnológicos en pavimentos y fachadas cerámicas, para un mercado exigente que acude a Cevisama en busca de soluciones innovadoras con la más avanzada tecnología y las últimas tendencias del diseño.

 

 

“Tenemos grandes expectativas en la próxima edición de Cevisama, donde presentaremos novedades en todos nuestros catálogos. Muy especialmente en la gama Frontek, una pieza de la más avanzada tecnología que está conquistando todos los mercados internacionales. Además de los últimos acabados en piedra natural y los nuevos formatos extra grandes, los visitantes podrán ver por primera vez la nueva pieza de rejilla especialmente diseñada para ocultar y proteger espacios que necesitan ventilación.” Afirma Carmen Luna, directora de marketing y comunicación del Grupo Greco Gres.

Frontek es una pieza de porcelánico extruido que destaca por su ligereza y ofrece unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medio ambientales, etc. Una solución excepcional para fachada ventilada que no precisa ningún corte o perforación para ser fijada a la estructura.

El stand de Greco Gres presenta las últimas tendencias en cerámica por extrusión e invita al visitante a contemplar los nuevos diseños de la colección Venatto Arttek, las innovadoras piezas de gran formato de la colección Argos y la amplia gama de peldaños disponibles en tamaño XXL en todas las colecciones Venatto.

CEVISAMA 2019

Grespania estará presente este año por primera vez en Espacio Cocina – SICI del 28 de Enero al 1 de Febrero, con un stand de 89m2, presentando las nuevas superficies para encimeras Coverlam Top.

 

 

Espacio Cocina – SICI es una potente oferta comercial en torno a la cocina que cuenta con las principales firmas y marcas nacionales e internacionales de mobiliario, complementos y equipamiento para la cocina.

Coverlam Top es un material con acabados altamente resistentes para encimeras de cocina que se presenta en formato 1620×3240 mm y 1000×3000 mm, y espesores 12 mm y 10,5 mm.
Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las 8 colecciones inspiradas en una selección de materiales naturales, repartidas en 6 gamas de acabados, tales como piedras, cementos, maderas, metales, monocolores y mármoles, que destacan por su realismo y riqueza de detalles.

Gracias a su elevada dureza, Coverlam Top es ideal para encimeras de uso cotidiano, manteniendo de esta forma su riqueza estética original durante más tiempo.
Asimismo, Coverlam Top es capaz de cumplir con las necesidades más exigentes del hogar en cuanto a resistencia térmica, química y a las manchas de humedades. Además, gracias a su casi nula porosidad, se obtiene una superficie higiénica, que resulta idónea para la manipulación de alimentos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad