RECONOCIMIENTO

Os contamos que “Photo sets by Gala”, el stand con el que Gala presentó sus novedades en la última edición de Cevisama, ha recibido la plata a Mejor Presencia en Feria – Marketing Ferial en la XIII edición de los premios Evento Plus, celebrada recientemente en el Pabellón Multiusos Madrid Arena. Estos galardones, los más prestigiosos en el sector de eventos y reuniones en España y Portugal, reconocen las buenas prácticas, la creatividad y el talento en este ámbito.

 

 

Así, con esta plata, el jurado ha reconocido la originalidad de la propuesta “Photo sets by Gala” y pone en valor la apuesta de la firma por la innovación en la exposición de producto y la interactividad con el público. Se trata de valores en los que Gala pone siempre un mimo especial, tanto en su showroom como en los stands de las ferias a las que asiste.

 

SET FOTOGRÁFICO

En Cevisama 2018, el stand de Gala simulaba los distintos escenarios de un set fotográfico, en un original recorrido por diferentes ambientes (baños, salas de estar, comedores, espacios exteriores, cuarto de juegos para niños…) donde las novedades en cerámica plana y equipamiento para el baño de la firma eran las auténticas protagonistas del set fotográfico. Frente a cada espacio, el visitante encontraba marcado el punto exacto para situarse y captar la fotografía perfecta del ambiente, tal y como la haría un profesional.

 

 

VISITA VIRTUAL

El stand “Photo sets by Gala” se puede visitar ahora virtualmente en un recorrido 3D que, además, ofrece la posibilidad de consultar información detallada sobre cada producto y acceso a las novedades en formato Bim Object, en el siguiente enlace: https://bimobject.com/es/gala/product/gala_showcase_2018

INNOVACIÓN Y CREACIÓN

 

Os hablamos ahora de las grandes novedades que propone Villeroy & Boch . Así, líneas claras, materiales nobles y un lenguaje de formas atemporal, así definimos a la bañera Theano de la colección Antheus. Su diseñador, Christian Haas, ha logrado una colección que lo tiene todo para convertirse en un auténtico clásico: tanto para personas que valoran los modelos Bauhaus modernos imperecederos, como para los que se inclinan más por los iconos de estilo del Art déco y que quieren plasmar su buen gusto también en el cuarto de baño.

 

 

 

TITACERAM
Todos quedarán cautivados por el facetado único que hace inconfundible esta cerámica del baño. Y mucho más, porque Antheus fabricada con el especial material TitanCeram luce  mármol extravagante, acero inoxidable pulido y madera selecta. No tenga ninguna duda: sus clientes quedarán asombrados con esta colección.

La cerámica de los maestros – Desde hace alrededor de 270 años, Villeroy & Boch realza la cerámica del baño como ninguna otra empresa. Con el desarrollo de TitanCeram, el experto de Mettlach logra ahora un hito más en nuestra investigación de cerámica que tendrá una influencia decisiva en el futuro de los baños.

 

 

MÁS RESISTENTE: La cerámica reinventada. A la pregunta sobre el material del futuro, Villeroy & Boch responde con la fusión de materiales naturales seleccionados como feldespato, cuarzo, arcilla y dióxido de titanio a partir de la cual surge la innovación de material TitanCeram. El futuro comienza ahora: Un material de cerámica completamente nuevo que combina todas las propiedades de alta calidad de la cerámica con una resistencia extraordinaria y que permite formas afiligranadas impresionantes.

MÁS REFINADO: Por sí solo, TitanCeram le brinda una extraordinaria estabilidad a las formas más finas con grosores de pared extremadamente finos y cantos muy marcados. Con las tecnologías más modernas y toda su experiencia, los maestros de la cerámica crean obras maestras elegantes con este material innovador. Villeroy & Boch define con TitanCeram una vez más como un nuevo estándar para un diseño del baño contemporáneo.

FORMAS PERFECTAS: Formas sin límites. Gracias a las innovadoras características del material de TitanCeram, ya no hay nada que se interponga en el camino de la creatividad de los diseñadores de productos. Especialmente, las formas finas pueden ser transformarse en un elemento destacado de diseño de la máxima calidad por Villeroy & Boch con la ayuda del nuevo material. Un primer ejemplo impresionante es el ya varias veces galardonado lavabo prémium Octagon: una obra maestra de la precisión.

 

EL BLOG DE VILLEROY & BOCH

1748.es
Inspiración, imaginación y creación.

Inscríbete a nuestro blog para que la inspiración te encuentre trabajando.

INFORME

Os informamos de que, tal y como se deduce de los resultados de la primera oleada de 2018 del Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina, las empresas de equipamiento de baño y cocina continúan trabajando su proceso de internacionalización y que la creación de redes comerciales, la inversión en comunicación y promoción exterior y la participación en ferias y eventos son las tres acciones preferidas para actuar en el exterior.

En este sentido, el 35% de las empresas declaran tener algún tipo de dificultad a la exportación. Las principales barreras que encuentran las empresas son la selección de socios (73% de las empresas declaran dificultades) y  las barreras técnicas o comerciales (27% de las mismas).

 

 

OPTIMISMO EMPRESARIAL

De este modo, en la primera mitad del 2018, el clima empresarial de las empresas de equipamiento de baño y cocina es optimista. En este sentido, la mayoría de empresas opina que aumentarán sus márgenes de explotación durante 2018. De la misma manera, la evolución del empleo en el sector también presenta un clima de crecimiento. Respecto a los precios, se espera una evolución al alza de los precios de compra de materias primas; mientras que la expectativa sobre los precios de venta de sus productos también ofrece un clima de crecimiento.

Así pues, lo cierto es que, impulsado por ARVET con el apoyo del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalajes y Afines, AIDIMME, y la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Equipamiento para Baño (ASEBAN) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos de Ferretería (ARVEFER), el Observatorio de Mercado del Equipamiento de Baño y Cocina inició su andadura en 2016 con el objetivo de obtener información relevante para los sectores del equipamiento para baño y cocina, entre fabricantes de mobiliario de baño, herrajes y accesorios, fregaderos, platos de ducha, mamparas e iluminación.

El informe de coyuntura del OMEBC es una iniciativa propia de ARVET para el sector de empresas fabricantes de equipamiento de Baño y Cocina. Está basado en la participación de empresas industriales pertenecientes al sector, las cuales aportan información trimestral sobre la evolución de distintas variables del ámbito de la gestión empresarial (ventas, empleo, inversiones, etc.). Asimismo, contribuyen con información sobre las expectativas de los responsables de las empresas acerca de la evolución próxima de dichas variables.

COCINAS - SECTOR

 

Gamadecor, empresa perteneciente al Grupo Porcelanosa y especializada en la fabricación de muebles de cocina, lidera el último ranking que la revista Cocina Integral ha elaborado sobre las empresas españolas de mueble de cocina 2016. 

 

En la publicación, ligada a la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), se constata el crecimiento que ha experimentado la facturación de Gamadecor en los últimos años. De las 64 empresas que aquí se analizan, Gamadecor logra la primera posición en ventas con un total de 37.646.000 euros correspondientes al ejercicio 2016. Una cuantía que supera en número a Santos Cocina y Baño S.L (20.215.000€) y Concepto Hábitat Dica S.L. (18.772.000€).

 

 

Sobre Gamadecor

Gamadecor es la primera empresa del Grupo Porcelanosa fuera del sector azulejero. Creada en 1987, su principal función ha sido desarrollar soluciones integrales para cocinas y baños. 

Los avances tecnológicos que aplican desde sus instalaciones centrales (ubicadas en Vila-Real), las dotaciones técnicas que incluyen en cada una de sus colecciones, y la apuesta por los diseños multifuncionales e inteligentes, han sido elementos claves en el crecimiento y evolución de la empresa.

Factores que han contribuido a su expansión nacional e internacional. Es en este último punto donde juega un importante papel el número de exportaciones, cuyo porcentaje alcanza el 80% de la producción total.

Presente en más de 30 países de los cinco continentes, Gamadecor ya cuenta con tiendas propias en España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Portugal y Alemania y posee más de cien distribuidores independientes. Su capital humano, formado por 270 empleados, y la extensión de su sede central (140.000 metros cuadrados) han convertido a Gamadecor en todo un referente en el sector del mueble de cocina.

 

SECTOR- ANIVERSARIO

Desde ‘tureforma’ os contamos que la Federación española de pavimentos de madera FEPM, celebra en este 2018 sus 25 años de vida, para lo cual ha organizado diferentes actividades, entre ellas, la publicación de un logo conmemorativo que está siendo utilizado en diferentes formatos y materiales (sitio web, newsletter, materiales, promocionales…)

 

 

Además, FEPM celebrará una cena conmemorativa en el marco de su Convención Anual 2018 de Tarragona, la cual tendrá lugar del 4 al 5 de octubre. Además, prepara también una edición especial de su anuario 2018, que incluirá contenidos técnicos, novedades y casos prácticos de sus asociaciones miembro y las empresas que lo forman, así como un repaso a su historia desde su fundación por motivo de su 25 aniversario.

 

 

La Federación española de pavimentos de madera, FEPM, es una organización empresarial privada, sin fines lucrativos, que integra en la actualidad a personas físicas y jurídicas que se dedican a la fabricación de pavimentos de madera, de barnices, pegamentos y colas, instaladores de parquet, barnizadores y lijadores, representantes del comercio nacional e internacional de productos de madera, a través de sus asociaciones miembro.

 

 

ARQUITECTURA - PROYECTO

 

Esta vivienda unifamiliar, proyectada por el despacho de arquitectura ARANGUREN + GALLEGOS Arquitectos  se encuentra en un claro del bosque de pinos de la ladera sur del Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial.

 

 

 

FICHA TÉCNICA

-Proyecto: Casa de la encina, 2017

-Ubicación: San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

-Despacho de arquitectura: ARANGUREN + GALLEGOS Arquitectos

-Fotografía: Jesús Granada

 

 

El estudio madrileño de María José Aranguren y José González Gallegos ha proyectado esta vivienda unifamiliar con vistas privilegiadas sobre la llanura que se extiende desde la sierra del Guadarrama hasta la ciudad de Madrid. Por este motivo, la casa está concebida como un gran mirador, abierto y acristalado.

 

 

EL PROYECTO

Con un presupuesto de 1.220.000 euros, la construcción cuenta con una superficie de 450 metros cuadrados distribuidos en dos niveles unidos por una losa de hormigón: el superior, muy permeable, está dedicado a las áreas más públicas; el inferior, insertado en la roca, alberga los dormitorios y se abre al sur con porches y ventanas.

 

 

El lugar es una especie de atalaya con magníficas vistas a la Sierra del Guadarrama donde se puede disfrutar de la naturaleza y del paisaje desde cualquier estancia de la vivienda, ya que se ha concebido con esta premisa: ser un gran mirador, abierto y cristalino.

 

 

 

El proyecto se ha ordenado en dos niveles distintos. La parte superior aloja el área más pública, permeable con el entorno, “como un pabellón flotante sobre el paisaje”, tal y como argumentan los arquitectos. En el nivel inferior, se ubica el área privada de dormitorios, insertados en la roca del lugar y abiertos a través de unos porches y ventanas hacia el sur.

 

 

El sistema que relaciona y une los dos niveles de la casa es una losa de hormigón que se pliega y conforma la envolvente general. Como si de un suelo se tratase, los planos de cubierta se ajardinan, son vegetales, de tal forma que desde la parte superior de la ladera la casa se percibe como suelo natural, mientras que desde su interior es abierta y luminosa.

 

 

 

TECHNAL, CLAVE

Las correderas GALENE de Technal  instaladas permiten enmarcar el paisaje como si de un cuadro se tratase gracias a sus grandes dimensiones de hoja, ideales en viviendas como esta donde el entorno es también protagonista. Para los huecos practicables se ha empleado ventanas practicables de la serie SOLEAL, en versión 55 mm.

 

 

 

 

RECONOCIMIENTO

La obra ha sido merecedora de una mención en la categoría Habitar del Palmarés Architecture Aluminum Technal 2017. El jurado destacó la simplicidad del volumen que va acompañada de una lectura espacial remarcable, con gran partida de transparencias en relación con el paisaje.

 

 

 

BAÑOS - NOVEDADES

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que hansgrohe ha desarrollado el nuevo chorro PowderRain, que inspirado en la naturaleza emula gotitas de lluvia cálidas y vaporosas. Esta novedosa tecnología se incorpora en la nueva gama de duchas Raindance de la marca. Según Jan Heisterhagen, vicepresidente de Gestión de Productos, PowderRain proporciona docenas de gotitas minúsculas de agua que envuelven el cuerpo como con un manto protector y cálido. La innovación está en la precisa colocación de cada una de las toberas en el disco.

 

 

PowderRain

Esta nueva tecnología PowderRain cuenta con un microchorro mucho más fino que los chorros convencionales. En lugar de una única salida de chorro por tobera, PowderRain cuenta con seis agujeros finos que transforman el chorro en cientos de gotas microscópicas. Su ligereza hace que impacten delicadamente sobre la piel sin rebotar. Gracias a esto, se evitan las salpicaduras, una gran ventaja sobre todo en las duchas abiertas que facilita la limpieza de esta zona.

 

 

Una experiencia de ducha que mime todos nuestros sentidos incluye también una acústica agradable. Por eso, el laboratorio de sonido de hansgrohe ha conseguido reducir el sonido de PowderRain en la ducha cerca de un 20%. Las nuevas teleduchas Raindance Select S 120 P con PowderRain son tan silenciosas como un susurro, ayudando así a una mayor relajación.

 

 

Grandes prestaciones

Debido al gran número de toberas y un disco de chorro grande, el agua envuelve más zona del cuerpo y con mayor eficacia. De ahí que PowderRain resulte especialmente eficaz para enjuagar el champú del pelo, por ejemplo. Por otro lado, este nuevo chorro ayuda a ahorrar agua ya que PowderRain disminuye el consumo de agua de las teleduchas alrededor de un 30% respecto a las duchas convencionales. Llegando hasta 12 litros por minuto. Esto también se traduce en un menor consumo energético.

 

 

 

 

La primera teleducha que incorpora PowderRain es Raindance Select 120 P, tal y como indica la inicial “P”. Este teleducha ofrece tres tipos de chorro: Rain, Whirl Air y ahora PowderRain. Cada uno de ellos cumple una función distinta. Rain es ideal para la ducha diaria al tratarse de un chorro grande de tipo lluvia. El chorro Whirl es un chorro de masaje intenso y concentrado que estimula los músculos y la piel. Por su parte, PowderRain proporciona una experiencia profundamente relajante y placentera. Entre la gama de productos que también incorporan PowderRain están las duchas de techo, sets de ducha y sistemas de ducha combinando una ducha fija, una teleducha, barra de ducha y un termostato.

 

BANIUM Y HANSGROHE

Debido a la innovación y calidad de sus productos, Banium cuenta con una gran variedad de productos de hansgrohe, entre los que se encuentran conjuntos de ducha, grifos de lavabo, teleduchas, mezcladores o accesorios.

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que NEOLITH® está presente de nuevo en la cocina del famoso chef Karlos Arguiñano con sus nuevos modelos Retrostone y Krater.

A 300 metros de altitud, en un entorno entre caseríos, viñedos y bosques, se encuentra en el municipio guipuzcoano de Aia, el plató de tv exterior de Karlos Arguiñano. El nuevo espacio que marca la época estival y en el que sigue preparando, ricas y aún más frescas recetas.

 

 

Para esta temporada, se han combinado dos de los nuevos modelos de NEOLITH® lanzados en 2018: Retrostone y Krater.

-NEOLITH® Retrostone se integra en encimeras y revestimiento del mobiliario modular de toda la cocina. Una elegante superficie con un llamativo efecto de grano grande, inspirado en el terrazo tradicional. La mejor versión de este material vuelve de nuevo en aplicaciones distintas a las habituales, aportando un aire atractivo y distinto a lo anteriormente visto.

-Mientras que el modelo Krater se ha utilizado a modo de revestimiento de mobiliario de cocina, en el frontal de la encimera, creando distintos volúmenes. Krater de NEOLITH®, rinde así homenaje a la pizarra natural, destacando por su diseño en tonos grisáceos que contrasta con la tonalidad clara y luminosa de Retrostone. Diseños totalmente diferentes que se combinan, aportando fuerza y dinamismo al nuevo espacio de cocina.

 

 

 

Una vez más, en un mismo ambiente se muestran diferentes aplicaciones de la Piedra Sinterizada. Además de versátil, se pone de manifiesto su gran estética, pudiendo replicar a la perfección diseños de materiales naturales como el terrazo o pizarra en este caso.

 

NEOLITH® es además, resistente a las altas temperaturas y a los rayos UV, su color no varía con la exposición solar, por lo que es totalmente apto en aplicaciones exteriores. También para cocinar al ser un material higiénico e impermeable, resistente al rayado y fácil de limpiar.

 

Anteriormente a esta cocina, NEOLITH® se empleó en su totalidad, en la cocina interior del plató de tv, en la que se combinaban una gran variedad de diseños en numerosas aplicaciones. También, en la primera cocina exterior diseñada con la Piedra Sinterizada que se presentó hace unos meses, en la que se utilizó un único modelo para todas las aplicaciones.

 

 

EVENTOS - INAUGURACIÓN

Desde ‘tureforma’ os contamos que  Vbospagna firma líder en el sector de soluciones lumínicas, inauguró el 29 de junio de 2018 un nuevo concepto complementario a la marca, llamado En el 15 de Velazquez.

 

 

EN EL 15 DE VELÁZQUEZ

‘En el 15 de Velázquez’ es un nuevo concepto vanguardista y tecnológico, que se materializó a principios de 2018. Se trata de un espacio que sirve como escaparate de productos y servicios de diseño, para el público general y para profesionales de múltiples ámbitos.

Así, tal y como señalan desde la firma, en el showroom «ofrecemos una selección de productos exclusivos, además de asesorar y desarrollar proyectos en las áreas de: diseño y producción de luminarias especiales, control e integración de iluminación, imagen y sonido, sistemas de proyección, software personalizado, sistemas y mecanismos especiales, interiorismo y supervisión técnica de obra».

 

 

 

 

 

Un evento espectacular celebrado en Madrid que contó con la presencia de numerosos profesionales del sector y que tuvo como presentador a Sergio Sauca, conocido profesional de RTVE.

 

 

 

 

Vbospagna

Vbospagna es desde 2005 la prolongación de la filosofía Viabizzuno en España, una prestigiosa compañía dedicada a la fabricación de luminarias de diseño y a la realización de proyectos de iluminación, bajos los más elevados estándares de calidad.

 

 

 

La luz de Viabizzuno está presente en las principales capitales del mundo, introduciendo en la ciudad la concepción de la luz como un material más de construcción.

 

 

EVENTO - BAÑOS - NOVEDADES

 

 

La empresa líder en la fabricación de mamparas de baño en España, Profiltek, anunció el martes 10 de julio (en un encuentro con los medios de comunicación al que asistió ‘tureforma’)  la puesta en marcha de una nueva fábrica en Quartell centrada en la producción de platos de ducha de resina de poliéster.

 

 

Con esta apuesta, según su director general Félix Lafuente, “vamos a ampliar el abanico de soluciones de personalización de calidad para el espacio de baño”. La fabricación de platos de ducha supone la “integración vertical en el proceso de un producto que ya estábamos comercializando desde hace algunos años”, ha señalado Lafuente.

 

Félix Lafuente, director general Profiltek

 

 

Las nuevas instalaciones de Profiltek cuentan con 2.800 metros cuadrados, y suponen una capacidad de producción de 3.000 platos mensuales. “Vamos a invertir un total de 2 millones de euros en esta planta, que se ha diseñado con una visión 4.0 y que es pionera en nuestro país al estar totalmente automatizada”, ha recalcado el director general.

 

 

 

El objetivo de Profiltek con esta nueva fábrica, según Félix Lafuente, es el de “complementar con alta calidad a nuestras mamparas a medida con un producto totalmente competitivo, platos de ducha que se realizan con esta misma filosofía que nos ha llevado a liderar el mercado”.

La nueva fábrica de Profiltek supondrá la creación de quince nuevos puestos de trabajo y está ubicada en Quartell (Valencia). Con ella, Profiltek cuenta ya con cerca de 25.000 metros cuadrados de instalaciones.

 

LOTUS

 

 

Platos de ducha

La empresa ha puesto en el mercado nuevas colecciones de platos de ducha extraplanos marca Profiltek para completar el espacio de baño con unas propuestas innovadoras, de gran calidad y con alto valor estético.

 

GOTHAM

 

 

En total son siete soluciones (Gotham, Zenda, Lotus, Daray, Matis, Rodik y Konvert) que son un 30% más ligeras que los platos convencionales, lo que facilita su transporte, manipulación e instalación.

 

KONVERT

 

Al igual que las mamparas a medida, los platos Profiltek son adaptables a la medida de cada espacio, ya que están fabricados en resina con cargas minerales para poder recortarlos al espacio disponible. Además, pueden fabricarse en cualquier color de la gama RAL.

Finalmente, los platos de Profiltek cuentan con tecnología antibacteriana y son muy fáciles de limpiar, además de disponer de propiedades antideslizantes.

 

MATIS

 

Sobre Profiltek

Profiltek lidera la fabricación de mamparas de baño en España. Cuenta con 230 trabajadores y produce más de 100.000 mamparas al año, completamente adaptadas al gusto de los consumidores y 100% personalizadas.

Profiltek es el único fabricante nacional que integra en fábrica la tecnología de decorado del vidrio mediante impresión digital.

 

 

Posee una red de distribuidores formada por establecimientos repartidos por toda la geografía española. Sus mamparas de baño se venden fuera de España, en países como Portugal, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros. De forma complementaria y apoyada en sus distribuidores, ofrece la posibilidad de realizar proyectos personalizados en el canal CONTRACT en cualquier rincón del mundo.

 

 

SECTOR

Sobre estas líneas: Francesc Busquets (Consejero Delegado – Director General de Mapei Spain) y Giorgio Squinzi (Administrador Delegado y Presidente del Grupo Mapei).

 

Mapei SpA, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, acaba de cerrar la compra, el pasado 27 de junio,  de la española Tecnopol Sistemas, S.L.U., una empresa química española líder en la producción y distribución de sistemas de impermeabilización y aislamiento para la industria de la construcción y que cerró 2017 con una facturación superior a los 20 millones de euros y que en la actualidad cuenta con 27 empleados. Tras esta compra, y agregando la facturación de ambas empresas, Mapei prevé cerrar 2018 con unas ventas cercanas a los 75 millones de euros en España.

 

La sede central de Tecnopol Sistemas, S.L.U. se encuenta en les Franqueses del Vallés (Barcelona) y cuenta con delgaciones propias en Francia y Estados Unidos, Desde sus instalaciones de fabricación, la compañía distribuye sus productos a más de 60 países, con una cartera de clientes diversificada y de larga duración. La compañía tiene amplias capacidades de I+D que permiten la innovación continua del producto y la eficiencia de la producción.

 

SOBRE TECNOPOL

Fundada en 2005, Tecnopol desarrolla, fabrica y distribuye productos de construcción de alta calidad y tecnología avanzada. Su línea especializada de productos comprende la gama de impermeabilización Tecnocoat y Desmopol, los productos de aislamiento térmico Tecnofoam y el suelo continuo Tecnofloor. Además, la compañía también fabrica y distribuye una gama completa de aditivos, imprimaciones y capas finales principalmente relacionadas con los sistemas de impermeabilización y distribuye maquinaria especializada.

 

Para Francesc Busquets, Consejero Delegado – Director General de MAPEI SPAIN “con esta adquisición, el Grupo Mapei consolida su experiencia en las soluciones para la impermeabilización y refuerza su presencia y compromiso con el mercado de la Química para la Construcción en España”

TALLERES TÉCNICOS 2018 - LA CORUÑA

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

 

 

 

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con la participación de  la plataforma de edificación Passivhaus PEPDe esta manera, Leonardo Llamas (Plataforma Passivhaus) obsequió al respetable gallego con la ponencia especializada “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi nulo”. 

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS: es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - LA CORUÑA

 

 

 

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

 

 

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Papertex.

 

 

De esta manera, JAVIER ZAPATA (Responsable Comercial PAPERTEX) ofreció a la concurrencia su interesante ponencia llena de gracejo: “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .

 

 

 

 

PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - LA CORUÑA

 

 

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

 

 

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como IMK Digital Multimedia 3D.

 

 

De esta manera, Jesús Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció a los profesionales de la Coruña la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”. Los asistentes al evento pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

IMK Digital Mutimedia,  es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.

 

 

TUREFORMA - REVISTA JULIO 2018

 

El último número de la revista ‘tureforma’ (nº 89 -julio 2018) ya a visto la luz con novedades y proyectos siempre interesantes.

En nuestras páginas disfrutarás de proyectos contract como el Hotel Baobab de Tomás Alía, la espectacular rehabilitación de El Portalet llevadaa  término por Rocamora Diseño&Arquitectura, un atractivo trabajo de interiorismo de Nuria Alía o la reciente reforma integral de vivienda llevada a cabo por estudio Sincro.

 

portada n89

 

También encontrarás interesantes reportajes de firmas líderes del sector como GrupoPuma, Fila, Propamsa, Geberit y Fakro.

Y por supuesto, nuestros eventos: un amplio resúmen de 12 páginas sobre ARQ-DECÓ Marbella, la pasarela de tendencias para el arquitecto, el interiorista y el diseñador. Además, resúmenes de nuestros eventos Reforma tus Sentidos en Barcelona y Gran Formato en Castellón.

 

 

 

¡Disfruta de la magia del papel!

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - LA CORUÑA

 

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

 

 

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Actis.

 

 

 

De esta manera,  Christophe Hamblot (Director de Actis España) ofreció al prescriptor presente en el evento la ponencia técnica «Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.

 

 

Los prescriptores pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

ACTIS:  Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - LA CORUÑA

 

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

 

 

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como es Fakro.

 

 

 

De esta manera, la firma que en España dirige Urbano Vallés (Director FAKRO) regaló a los profesionales de La Coruña la interesante ponencia “La optimización de cerramientos Fakro: comprometidos con el ahorro energético y medio ambiente” . Los asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en el stabnd habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - LA CORUÑA 27 JUNIO

 

 

Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Galicia, y en concreto a la magna A Coruña. La ciudad acogió el miércoles 27 de junio, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en Polígono de Pocomaco, Quinta Avenida, 91  (CP 15190 – A Coruña).

 

 

Fue una cita exclusiva que contó con la participación de la prestigiosa empresa gallega Ingenieria Insitu . De esta manera, Pedro Arias, de Ingenieria Insitu, ofreció a la concurrencia la ponencia especializada “BIM: Arquitectura 3D y Rehabilitación” 

 

 

 

Ingeniería Insitu

Es una empresa de base tecnológica (EBT) aplicada a la Ingeniería y Arquitectura. Nace en el año 2008 como instrumento de transferencia al mercado de la actividad del grupo de investigación de GEO-Tecnologías Aplicadas de la Universidad de Vigo. Cuenta con presencia en España (Madrid, A Coruña, Lugo y Vigo) desde donde da servicio al continente europeo, y en Brasil (Sao Paulo), a través de la filial Metro Cúbico Engenharia (www.metrocubicoengenharia.com.br), para atender los proyectos del continente americano.

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - LA CORUÑA 27 JUNIO

 

 

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Galicia, y en concreto a la magna A Coruña. La ciudad acogió el miércoles 27 de junio, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en Polígono de Pocomaco, Quinta Avenida, 91  (CP 15190 – A Coruña).

 

 

Fue una cita exclusiva que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Aldes. 

 

 

 

 

De esta manera, Manuel Blanco (Agente Comercial, ALDES) ofreció a los asistentes presentes en el evento la ponencia “La importancia de ventilar en el interior de los edificios”. Los prescriptores pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

 

ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - LA CORUÑA 27 JUNIO

 

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Galicia, y en concreto a la magna A Coruña. La ciudad acogió el miércoles 27 de junio, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en Polígono de Pocomaco, Quinta Avenida, 91  (CP 15190 – A Coruña).

 

 

Fue una cita exclusiva que contó con el patrocinio de una de las mejores firmas del sector de la reforma como Fakro.

 

Urbano Valles y Ramón Ignacio Santiago, de Fakro.

 

De esta manera, la firma que en España dirige Urbano Vallés (Director FAKRO) regaló a los profesionales de La Coruña la interesante ponencia “La optimización de cerramientos Fakro: comprometidos con el ahorro energético y medio ambiente” . Los asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en el stabnd habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad