SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

 

Desde ‘tureforma’ os traemso este nuevo artículo técnico de Anfapa, en esta ocasión sobre las acciones recomendadas para asegurar la ausencia de fisuras

 

Siempre se ha considerado que los revestimientos cerámicos destacan por una serie de cualidades que los hacen ser superiores a otros tipos de revestimientos. Estas cualidades son tanto funcionales como estéticas o de durabilidad. Los revestimientos cerámicos son fácilmente limpiables, resistentes química y mecánicamente, impermeables, resistentes a la abrasión, etc. Por otro lado se pueden conseguir terminaciones con efectos estéticos o visuales muy variados y agradables. Y en cuanto a durabilidad, pueden mantenerse inalterados durante un prolongado espacio de tiempo.

 

Podemos considerar los revestimientos cerámicos como un sistema o material compuesto (“composite”) de 3 fases. Estas fases serían el soporte, el adhesivo y la pieza cerámica. Cuando se colocan están en un estado tensional neutro. Los tres materiales tienen las mismas dimensiones en ese momento, y no se produce ninguna transmisión de esfuerzo entre ellos.

 

Con el paso del tiempo, las tres fases que hemos nombrado anteriormente pueden (y en mayor o menor medida siempre lo hacen) cambiar sus dimensiones. El soporte puede cambiar sus dimensiones debido a cambios térmicos o deformaciones inducidas por cargas. El adhesivo puede retraer por secado o expandir por alguna causa. La pieza cerámica puede cambiar sus dimensiones por variaciones higrotérmicas, cargas, u otro tipo de acciones.

Cuando se producen ese tipo de cambios dimensionales en alguno de los tres componentes de lo que hemos denominado “composite” cerámico, se inducen tensiones entre ellos. Lo más habitual es que sean tracciones de cizallamiento entre las interfases de los respectivos materiales, cuando eso ocurre, la rotura se produce por la parte más débil, que si es la pieza cerámica se fisurara.

 

Soluciones preventivas

Con objeto de conseguir disminuir el riesgo de la aparición de fisuras, se dan a continuación una serie de indicaciones de buena ejecución:

• Evitar la colocación de las piezas cerámicas por puntos . Se debe cubrir el 100% del reverso de las piezas con el adhesivo, evitando que queden zonas huecas. Se debe comprobar el sonido a hueco del revestimiento, una vez colocado.

• Dejar holgura entre la terminación de los alicatados verticales y los cercos de las puertas, para evitar que estos “agarren” el alicatado y le impidan moverse.

• Se debe esperar el tiempo suficiente (normalmente 28 días) después de realizar los enfoscados, para colocar el revestimiento cerámico. De esa forma el enfoscado ya habrá endurecido y retraído lo suficiente.

• Se debe evitar alicatar directamente encima de fisuras del enfoscado o de juntas entre paneles (por ejemplo de cartón-yeso). Antes de alicatar es necesario sellar esas juntas o fisuras con algún tipo de masilla elástica o cinta flexible.

• Se debe utilizar materiales adecuados para las capas de regularización de las soleras. No se deben utilizar productos con mucha retracción y que tiendan a fisurarse.

• Se debe conseguir una buena estabilidad estructural de los soportes. Los soportes verticales no deben sufrir asentamientos. Los soportes horizontales no deben sufrir flechas mayores de las autorizadas por la normativa. En caso de grandes luces se puede recurrir a capas  esolidarizadas,

para disminuir el efecto de la flecha sobre el pavimento cerámico.

• Se debe respetar las juntas de la solera y realizar juntas en el revestimiento cerámico. Todas las juntas de la solera deben hacerse coincidir con juntas en el propio pavimento cerámico. A su vez, en este se deben crear juntas cada 5 x5 m2.

• Se debe utilizar los adhesivos y productos de rejuntado adecuados. La elasticidad del adhesivo es un factor importante para no inducir tensiones entre el soporte y la pieza cerámica.

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Grupo PumaNeolithSchlüter-SystemsFila , Arttros  y Rubi. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

 

El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchezmaestro alicatador-solador, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

 

 

 

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados

 

 

 

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso

 

 

 

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección

 

 

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento (FILA)

 

 

 

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

 

 

 

-Kit lote de ducha Schlüter-Systems
– Miguel Herranz

-Lote de Fila
– Francisco Cotillo

-Finalista iMac
–  Abraham Miranda

-2 Lotes Arttros
– Francisco Javier Garcia
– Fernando Priego

-3 kits Rubi
– Kitt de brocas: Ángel Caro
– Rubimix: Inmaculada Sánchez
– Cortadora magnet: Alberto Hernández

 

 

 

 

SHOWCOOKING CON THE SUSHI ROOM

 

Los prescriptores madrileños asistentes al evento Gran Formato pudieron degustar junto a las firmas patrocinadoras un fenomenal SHOWCOOKING  a cargo del chef Nacho de The Sushi Room que mostró a través de sus platos la fusión y pasión en su cocina tradicional. Un regalo para el paladar.

 

 

 

 

 

 

 

LA FIRMA- FAKRO

Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo técnico de Fakro  sobre la mejor protección efectiva frente al calentamiento en nuestras viviendas.

 

Después de un frío invierno y una primavera agradable, finalmente llega el verano tan esperado. Durante las vacaciones disfrutamos de los días soleados tomando el sol en la playa, paseando por las montañas o descansando en nuestro propio jardín. Después de un día de atracciones veraniegas, buscamos un respiro en nuestros hogares. Las habitaciones muy caldeadas no nos proporcionan un descanso efectivo.

La protección solar en forma de accesorios instalados en las ventanas, son una solución apropiada. En el mercado hay una amplia gama de accesorios para ventanas de tejado, tanto interiores como exteriores. Los primeros pueden incluir todo tipo de cortinas de diferente diseño y oscurecimiento, mientras que los accesorios exteriores incluyen toldillos o persianas.

 

 

INFORME DETALLADO

¿Cuál de todos protegen más eficazmente nuestros interiores en el ático contra calentamiento excesivo durante el período de verano? Presentamos un informe detallado sobre la efectividad de la protección contra el calentamiento de espacios bajo cubierta mediante diversos accesorios realizados en el Departamento de Investigación y Desarrollo de Fakro. En la primera etapa de análisis, se han tomado diez espacios de prueba iguales con exposición idéntica a la radiación solar. En cada uno de ellos, la temperatura se midió en varios puntos, exactamente un metro por encima del suelo. Las pruebas se realizaron con las ventanas cerradas, sobre las que se instalaron diferentes accesorios. Las pruebas realizadas muestran que para proteger contra el calor excesivo en los interiores, nuestras ventanas deberían estar equipadas con los accesorios exteriores: toldillos o persianas.

 

TOLDILLO, MÁS PROTECCIÓN

Considerando la eficacia de protección solar, precio y sencillez de instalación, el accesorio recomendado es el toldillo exterior. Los estudios han demostrado que con los toldillos conseguimos una protección ocho veces mejor contra el excesivo calentamiento de los espacios interiores, en comparación con los accesorios interiores.

 

 

MAYOR AISLAMIENTO

El toldillo, aparte de proteger contra el calor excesivo, también mejora el aislamiento térmico de la ventana Uw y reduce las pérdidas de calor durante el invierno.
Además, gracias al toldillo, proporcionamos un suministro de luz natural en el interior, permitiendo ver el exterior y al mismo tiempo asegurando la sensación de privacidad, protegiendo el interior de observadores exteriores.
La mejor solución es equipar nuestra ventana con el toldillo exterior para una protección óptima contra el calor, mientras que los accesorios interiores decoran y oscurecen nuestras estancias.

 

CORTINA INTERIOR

En el caso de usar accesorios internos, la cortina interior absorbe la radiación térmica que pasa a través del vidrio. Se convierte en radiación de largas ondas infrarrojas, que no vuelven a salir hacia exterior a través del cristal – la cortina emite el calor hacia el interior funcionando como un radiador. Esto conduce al indeseado calentamiento del interior, especialmente en los espacios orientados al sur durante los días soleados y calurosos.Los accesorios exteriores absorben los rayos UV antes de que éstos lleguen al cristal, emitiendo el calor fuera del edificio, que en la práctica se refleja en una disminución de la temperatura del interior de hasta 10°C menos.

 

 

 

ACCESORIOS EXTERIORES, LOS MÁS EFECTIVOS

Los resultados muestran claramente que los accesorios exteriores (toldillo y persiana) son los más efectivos a la hora de proteger del excesivo calor producido por los rayos de sol. Los accesorios interiores realizan esta función solamente en un rango limitado, y su principal objetivo es el de decorar y regular la entrada de luz.
Fakro cuenta en su oferta de una amplia gama de accesorios para ventanas de tejados y también accesorios para ventanas verticales.
Los toldillos eléctricos, aparte de proteger el interior contra el calor excesivo, pueden funcionar como mosquiteras.

 

El director de Fakro en España, Urbano Vallés (a la derecha) junto a Ignacio Santiago, delegado comercial de la firma.

 

 

www.fakro.es

 

 

GRAN FORMATO 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

 

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Arttros   en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

 

 

ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

 

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como  Fila,  en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

Iván González (Rubí) junto a Jesús Sánchez, maestro alicatador-solador

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Rubi,  con Iván González al mando de las operaciones en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

 

RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

 

 

ZERO-DUST-ok

 

 

GRAN FORMATO 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como  Neolith,  que aportó sus piezas de gran formato en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica.

 

 

 

 

 

NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

CALACATTA PULIDO OMICRON GRANITE DESIGNER Island Times Renovation

 

 

GRAN FORMATO 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlüter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Schlüter-Systems, quien con Jorge Viebig al frente ejerció de perfecto anfitrión en un evento exclusivo pensada para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como  Grupo Puma,  en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

 

 

SECTOR - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

 

La compañía EVOLUCASA ofrece una solución constructiva de diseño actual y gran calidad para construir viviendas prefabricadas de hormigón armado en un tiempo récord. En concreto, gracias a este nuevo sistema de planificación, proyección de las viviendas y fabricación industrial, es posible tener una casa unifamiliar de estas características totalmente acabada en tan solo cinco meses, en comparación con una construcción tradicional, que sería superior a un año.

Se trata de un sistema de fabricación e instalación industrial totalmente a medida y adaptable a cualquier tamaño y tipo de parcela, suponiendo una verdadera alternativa a la vivienda tradicional y a otros sistemas que no facilitan adaptaciones a las necesidades reales del cliente final. Es más, estas viviendas permiten una ampliación posterior mucho más rápida y económica, modificando, por ejemplo, su distribución y número de plantas.

De hecho, EVOLUCASA permite a los propietarios diseñar, junto con sus arquitectos, una casa totalmente a su medida. Posteriormente, realiza la construcción de la vivienda, que cuenta con una estructura de hormigón armado, y puede equiparla con un gran abanico de posibilidades y nivel de acabados, ofreciendo soluciones “llave en mano”.

 

VENTAJAS

El hecho de utilizar hormigón como elemento base ofrece a las viviendas grandes ventajas como, por ejemplo, alta resistencia al fuego, al desgaste, a productos químicos y a la proliferación de plagas, entre otros. Además, son casas sin grietas por los materiales utilizados.

Asimismo, su sistema constructivo elimina el uso de pilares, creando grandes zonas habitables que pueden ofrecer una gran luminosidad a las viviendas. Igualmente, pueden incorporar otros sistemas para un mejor aprovechamiento de la luz natural.

El sistema de EVOLUCASA también ofrece un mayor aislamiento térmico y acústico, lo que supone un ahorro energético de los costes asociados para sus propietarios. Y también, estas viviendas cumplen la normativa recogida en el Código Técnico de la Edificación, entre otros.

 

SOBRE LA EMPRESA

EVOLUCASA forma parte del Grupo Profiltek, compañía líder nacional en la fabricación de mamparas de baño. El director general del Grupo, Félix Lafuente, asegura que “el objetivo de EVOLUCASA es que los clientes dispongan de una solución totalmente a medida, con una construcción moderna, robusta y eficiente tanto acústica como técnicamente”, asegura.

También EVOLUCASA ha puesto en marcha recientemente una nueva fábrica en Cheste para la construcción de las viviendas. “En estos momentos, tenemos capacidad para producir 650 m2 de paneles macizos de hormigón al mes, mientras que en la segunda fase que iniciaremos en breve seremos capaces de producir un total de 1500 m2 al mes y una línea de placa alveolar”, confirma Lafuente.

Finalmente, el gran objetivo de EVOLUCASA es contribuir a una arquitectura más sostenible con la venta de viviendas unifamiliares “llave en mano” que cuentan con altos beneficios sociales, medioambientales y económicos.

 

www.evolucasa.com

SECTOR - NOVEDADES

Venatto sigue aportando nuevas soluciones para la evacuación de aguas en piscinas desbordantes con piezas de cerámica extrusionada de efecto antideslizante. Un producto natural que cumple las más estrictas exigencias en materia de sostenibilidad y seguridad, en uno color neutro que combina perfectamente con cualquiera de las colecciones de Venatto Texture y las exclusivas propuestas del catálogo Arttek en acabado antislip.

En las piscinas desbordantes el agua llega al nivel del borde creando un efecto laguna que ofrece grandes ventajas. Además de resultar estéticamente muy atractivas, mejoran la higiene del agua que se renueva constantemente y crean un entorno muy relajante, el suave sonido del agua rebosando en un flujo continuo amortigua el ruido de choque contra los muros del vaso de la piscina.

REJILLA DE PISCINA 40X23 ARTTEK

 

 

Venatto aplica la más avanzada tecnología, con un proceso de producción único en el mundo, para ofrecer una nueva rejilla de cerámica por extrusión de una sola pieza que se integra perfectamente en el borde de la piscina. Con un grosor de 17 milímetros y un acabado rugoso antideslizante también puede utilizarse como rejilla para desagües pluviales en zonas de tránsito peatonal en hoteles, clubs deportivos, comunidades de vecinos, chalets familiares, etc. Es un material de fácil limpieza y mantenimiento, que permanecerá impecable con el paso del tiempo.

Un producto seguro de última generación que goza de unas excelentes propiedades para la construcción de piscinas y cumple con las especificaciones más rigurosas debido a su carácter antideslizante, su facilidad de limpieza y su resistencia a la acción de los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperaturas. Además es muy resistente al desgaste, a la compresión y a los golpes (con una fuerza de rotura superior a 3000 Newtons (306 Kgf).

PISCINA MONTADA CON ARTTEK

 

 

Venatto ofrece una extensa gama de pavimentos antideslizantes Clase 3, que superan con creces las especificaciones exigidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para pavimentos exteriores sometidos a una gran aportación acuosa. El acabado antislip destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE, consiguiendo coeficientes de deslizamiento superiores a Rd 55. Un producto que cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.

 

La colección Venatto Piscinas dispone de bases de 40×40 cm. piezas para borde de piscina 40×33 cm., piezas de rejilla para piscinas desbordantes de 40×23 cm y 80×23 cm. y piezas especiales para esquinas

 

www.grecogres.com/venatto/

ARQUITECTURA - INTERIORISMO - PROYECTO

 

En esta ocasión, desde ‘tureforma’  os mostramos la belleza de uno de los grandes proyectos de Tomás Alía, flamante arquitecto de interiores que estuvo presente en la reciente edición de Arq-Decó, que ha tenido lugar durante los días 5, 6 y 7 de junio, en el Teatro Goya de Marbella.

 

 

 

Se trata del hotel Lopesan Baobab Resort, situado en la exclusiva zona de Meloneras, en el sur de Gran Canaria, en el que el espíritu africano impregna de magia este resort. Y es que el estudio de interiorismo de Tomás Alía se ocupó de crear y decorar la recepción, el lodge, la entrada al hotel y los dos restaurantes-buffet.

 

 

 

MAGIA Y ETNIA AFRICANAS

En este sentido, cabe indicar que el hotel Lopesan Baobab Resort muestra en cada uno de sus espacios una visión moderna de África, puesto que la decoración de las habitaciones están equipadas con la última tecnología en servicios, combinando el cromatismo y el ambiente de África con los murales, cuadros y grabados realizados por el artista grancanario Félix Juan Bordes.

 

 

Por un lado, tal y como nos indican en viahotel, en el centro del establecimiento se levanta el edificio principal, una grandiosa choza africana que alberga en su interior bares y restaurantes como el Ákara, cuyo nombre hace referencia a una receta africana, trae los sabores más autóctonos del continente vecino con una carta que apuesta por la originalidad de sus platos. Original y sorprendente, se fragua a base de carnes exóticas y frutas del “Baobab”, además de productos saludables como el coco, el aceite de palma y los cacahuetes.

 

 

UNA ATRACTIVA PROPUESTA

Por otra parte, la bodega cuenta con vinos procedentes de Sudáfrica, elaborados con las variedades de uva propias de esta exótica tierra. Y es que se trata de una atractiva propuesta que invita a las familias a disfrutar de un safari por sus jardines tropicales donde se encuentran animales recreados de la selva como jirafas o elefantes, puentes de madera, impresionantes paisajes acuáticos de piscinas, ríos, cascadas y playas de arena.
Sin duda, el resultado es excelente ya que Tomás Alía ha conseguido dar brillo a cada zona en la que ha intervenido su equipo, consiguiendo que el conjunto resulte ahora espectacular.

 

 

Cabe indicar que entre sus actuaciones más destacadas, hay que citar la Embajada de Argelia, el Lopesan Baobab Resort (este complejo de estilo africano que aquí hos recordamos hoy y por el que recibió el Iplus 2010), o los hoteles Room Mate de México y Brasil, entre muchos otros. Además, en su apuesta por la diversificación, también diseña lámparas para Ilumina o cerámica para Vitrogrés. Asimismo, también ha sorprendido con su sugerente propuesta de invernaderos de arquitectura sostenible.

 

 

ESTUDIO INTERNACIONAL

Tomás Alía, es un estudio internacional, se ocupa de la arquitectura de interiores, diseño industrial, imágenes gráficas y de exposiciones temporales. La filosofía y el éxito de este estudio se basa sobre todo en grandes trabajos de equipo, desarrollado en un ambiente moderno y funcional. Las diferentes figuras profesionales presentes en el equipo permiten desarrollar y resolver cada tipo de necesidades ligadas al entorno profesional, desde proyectos de urbanizaciones hasta diseño de muebles y complementos. Los trabajos son conocidos en todo el ámbito nacional e internacional.Tomás Alía ha tenido numerosos reconocimientos en prensa nacional e internacional.

Un proyecto espectacular que sigue dejando boquiabiertos a quienes lo conocen con detalle.

 

INTERIORISMO/ARQUITECTURA - PROYECTO

 

Desde ‘tureforma’ os traemos este proyecto de reforma integral realizado por el Estudio Sincro se unieron dos pisos de la misma planta para lograr una vivienda más grande. Para el diseño interior se transformó por completo la distribución de las estancias consiguiendo ampliar la superficie útil de los espacios, reducir al mínimo las zonas de paso y adaptar la vivienda al estilo de vida de los clientes. Para lograrlo se tuvieron que transformar por completo las paredes, techos y suelos, y modificar las instalaciones de electricidad, fontanería y climatización.

 

 

 

Después de realizar la unión entre las dos viviendas se ha conseguido un magnífico piso con un dormitorio principal, habitación infantil, salón, cocina con comedor, baño, aseo y cuarto de lavado.

 

DECORACIÓN Y MOBILIARIO

El proyecto reforma de esta vivienda se ha reforzado gracias al mobiliario y a la decoración. Se ha escogido una decoración de estilo moderno-nórdico, de líneas rectas y colores y materiales naturales (como la laca blanca y la madera de roble). Para dar la nota de color al conjunto, se ha optado por el mostaza, un color agradable, cálido y alegre, que destaca entre la paleta neutra que forman el blanco y los grises.

 

 

 

A continuación hacemos un pequeño recorrido de todos los espacios del piso:

 

RECIBIDOR Y SALÓN-COMEDOR

En la entrada se encuentra un pequeño recibidor que enseguida se abre a la estancia principal de la vivienda: el salón – comedor. Un espacio muy acogedor decorado con colores blancos y grisáceos que combinan muy bien con la madera del parquet y del mobiliario. Dispone de una zona de comedor y de una zona de descanso donde poder sentarse cómodamente con la familia.

 

 

Uno de los elementos que da carácter a esta estancia son los dos ventanales de madera que han sido restaurados. Y no podíamos dejar de mencionar el mueble aparador y el de la zona de TV del fabricante tarraconense Mobenia, y las piezas auxiliares y decorativas del Grupo Julià.

Finalmente destacar la reutilización de piezas del pavimento hidráulico originales de la vivienda. Se han fabricado unas estructuras en chapa de hierro lacadas en blanco y después de reparar las baldosas se han compuesto unos cuadros y una mesita/consola auxiliar.

 

 

 

LA COCINA

La cocina se encuentra semi abierta al salón gracias a la puerta corredera lacada en blanco y con vidrieras que permite dar continuidad al conjunto del espacio. Se ha optado por una distribución del mobiliario en L consiguiendo así una cocina amplia y práctica quedando espacio para una pequeña mesa redonda para desayunos o pequeñas comidas.

 

ANTES

 

 

 

Destacar el pavimento cerámico del fabricante CAS, que emula al hidráulico, permitiendo delimitar el espacio y conseguir un ambiente muy agradable estéticamente. Añadir que la cocina es el único espacio de la vivienda donde se ha conservado el techo original de bóveda catalana.

 

 

 

 

DORMITORIOS

A los dormitorios se accede desde el salón. Del dormitorio principal resaltar el cabecero de madera que combina a la perfección con el color gris de la pared de detrás y con el resto del mobiliario; y la zona de vestidor, donde el armario hace de separador y se puede cerrar gracias a una puerta corredera.

 

 

La habitación infantil se ha decorado con toques rojos y vinilos para darle un aire más dinámico y divertido. Un espacio donde a parte de poder dormir invita a jugar, leer, reunirse con los amigos, etc.

 

 

 

 

BAÑO

El baño principal es de estilo minimalista y en tonos marrones. Tanto el mobiliario del lavabo como el inodoro se encuentran suspendidos en las paredes; y la bañera se ubica empotrada al fondo. La vivienda dispone de un pequeño aseo ubicado dentro del cuarto del lavado con un cerramiento compuesto por una puerta corredera de cristal translúcido que permite la entrada de luz natural.

 

ANTES

 

DESPUÉS

 

 

En toda la vivienda se instaló un sistema de climatización Airzone que permite climatizar de forma independiente cada habitación de la casa.

 

 

www.bysincro.com

SECTOR- EVENTOS - INAUGURACIÓN

 

El pasado martes, NEOLITH® reunió en la capital española, a un centenar de personas para inaugurar su nuevo Showroom en Madrid. Arquitectos e interioristas amigos no quisieron perder la ocasión de conocer los 180 mdel nuevo Showroom situado en pleno Barrio de Salamanca (Pasaje Enrique Ruano 2),  donde se muestran distintos ambientes y aplicaciones NEOLITH®, siguiendo las últimas tendencias en diseño de interiores.

 

ACTO PRESENTACION SHOWROOM MADRID NEOLITH

 

Un evento de inauguración que se convirtió también en la fiesta pre-opening de DecorAcción, amenizada por la música en directo de Pianobar y el catering a cargo de Samantha Vallejo-Nágera (Samantha de España).

 

ACTO PRESENTACION SHOWROOM MADRID NEOLITH

 

El perfecto pistoletazo de salida a la fiesta de la decoración que cada año se celebra en el conocido Barrio de las Letras, y que NEOLITH® quiso hacer coincidir para presentar la multitud de posibilidades que ofrece la Piedra Sinterizada para los profesionales del Interiorismo, Arquitectura y Decoración.

 

ACTO PRESENTACION SHOWROOM MADRID NEOLITH

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS- ANFAPA

 

Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Anfapa. Los recubrimientos cerámicos para forjados exteriores (terrazas, cubiertas planas, balcones, etc.)  son una excelente solución por su resistencia a agentes externos tales como el agua, productos de limpieza, heladas, abrasión etc.

 

Las repercusiones económicas cuando se producen patologías en los solados suelen ser cuantiosas; siendo las patologías más habituales, exceptuando las intrínsecas de la propia cerámica, las debidas a roturas o fisuras de las piezas o a su levantamiento.

 

 

 

 

Antes de realizar el revestimiento cerámico debemos de tener presente que hay que realizar una serie de actuaciones que nos aseguraran el óptimo acabado final.

  • Realizar una capa de desolarización entre el forjado y la capa de regularización, para evitar que se transmita al revestimiento los movimientos del forjado debidos a movimientos estructurales o diferenciales
  • Realizar la capa de regularización con mortero y una pendiente del 2% hacia el sumidero o desagüe, para facilitar que no se acumule el agua.
  • Aplicar sobre la capa de regularización un mortero impermeabilizante (base de cemento y polímeros)

 

 

Si no realizamos correctamente estas capas antes de la colocación del revestimiento cerámico nos encontraremos con patologías como el levantamiento de piezas que en muchos casos vendrá determinado por:

  • Retracción de la capa de mortero de regularización por exceso de cemento en su composición o con exceso de agua.
  • Colocación del revestimiento sin transcurrir el tiempo necesario de fraguado de la capa de mortero de regularización.
  • Deficiente impermeabilización de la solera, entumecimiento del mortero de regularización.
  • Falta de capa de desolarización.
  • Colocación sobre una base de mortero de baja resistencia a compresión.

Como hemos comentado al principio las patologías más habituales son las debidas a roturas o fisuras de las piezas o a su levantamiento.

 

 

 

Roturas o fisura de piezas cerámicas

Pueden ser aisladas a una o varias piezas o longitudinales sobre múltiple baldosa.

  • Las fisuras asiladas a una o varias piezas pueden ser consecuencia de:
    1. Defectos de planimetría de las baldosas que puede ser sometidas a esfuerzos de las cargas dinámicas puntuales, como consecuencia de impactos o rodaduras
    2. Deficiente asentamiento de la pieza cerámica en el momento de la colocación.
    3. Colocación con adhesivos rígidos, sin deformabilidad que provocan tensiones por retracción del adhesivo y/o del forjado.
    4. Colocación sobre una base de mortero de baja resistencia a compresión.
    5. Nula transferencia del adhesivo sobre el reverso da la pieza cerámica.
  • Las fisuras o grietas longitudinales sobre múltiples baldosas tienen como origen las deformaciones de los soportes sobre los que se asienta el pavimento, debido a:
  1. Deformaciones por flechado del forjado, deben trascurrir 8 días antes de su revestimiento.
  2. Movimientos de retracción de la capa de regularización

 

 

 

Levantamiento de una o varias piezas

El levantamiento o desprendimiento de las piezas puede ser debido a múltiples causas.

  • Deformaciones del soporte debido a movimientos diferenciales.
  • Deficiente drenaje del agua de lluvia, que facilita la penetración hasta el nivel de la capa adherente, facilitando la acción de expansión por heladas.
  • No disponer juntas de colocación que separan las piezas cerámicas o hacerlo con anchura insuficiente (< 5 mm.)
  • Inexistencia de Juntas Perimetrales (separación entre las piezas cerámicas y los elementos constructivos que se interpongan).
  • No respectar las juntas estructurales colocando el revestimiento sobre ellas.
  • Rejuntado con material con un alto grado de absorción de agua (UNE EN 13888).
  • Deficiente asentamiento de la baldosa en el momento de la colocación.
  • Colocación con adhesivos rígidos, carentes de deformabilidad transversal (UNE EN 12002).
  • Nula transferencia del adhesivo sobre el reverso da la pieza cerámica.

 

 

Acciones preventivas

  • Utilizar adhesivos C2 con tiempo ampliado (E) y deformables (S1 ó S2).
  • Colocar en capa fina, para piezas > 900 cm2, aplicar con doble encolado.
  • No sobrepasar el tiempo abierto, no extender grandes áreas de adhesivo, y tener especial cuidado con altas temperaturas y viento constante.
  • Colocar respetando las juntas.
  1. De Colocación (ancho mínimo 5 mm.)
  2. Perimetrales (ancho mínimo 10 mm.)
  3. Intermedias (áreas aprox. de 25 m2)
  4. Juntas Estructurales
  • Utilizar materiales de rejuntado CG-2

 

 

 

ARQ-DECÓ-MARBELLA 2018

 

 

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Alumadeco.

Espejos con televisión integrada, espejos de gran tamaño y el desarrollo de un armario para habitación de hotel fueron las propuestas presentadas por la firma en este certamen.

 

 

Ricardo Romero Cano (Alumadeco) intercambia sabiduría profesional con Santiago Monfort.

 

 

 

 

 

 

Así, el equipo de Alumadeco liderado por Ricardo Romero Cano ha sido determinante en el montaje de estructuras de los diferentes ambientes que pudieron verse en el evento celebrado en el Teatro Goya de Marbella.

 

 

 

 

ALUMADECO: Es una empresa con sede en la localidad de Burriana  (provincia de Castellón) que cuenta con experiencia en carpintería metálica y de aluminio en toda España. Sus actividades son la comercialización, fabricación, venta de mobiliario, accesorios y todo tipo de productos de aluminio, así como otras actividades complementarias de sector.

 

 

 

 

ARQ-DECÓ - MARBELLA 2018

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Firestone-Rollgum.

 

 

 

La firma ofreció una interesante ponencia sobre historia y producto de Firestone-Rollgum, y dispuso un stand con novedades que resultó de gran interés para los prescriptores andaluces que visitaron el espacio de tendencias en Marbella.

 

 

 

 

Firestone Building Products

Se ha convertido en uno de los fabricantes más importantes del mundo en el sector de los sistemas de impermeabilización de cubiertas y revestimientos a base de caucho para una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. Productos de calidad, experiencia en la instalación y compromiso para proporcionar un servicio profesional, todo ello respaldado por el activo de una empresa diversificada y valorada en miles de millones de dólares, dejan claro por qué «Nadie le cubre mejor» que Firestone Building Products.

 

Más de 1.500.000.000 m² de resultados probados

Firestone Building Products se introdujo en la industria de la impermeabilización en 1980. En la actualidad, la empresa ha producido e instalado más de 1.500.000.000 metros cuadrados de membranas monocapa en todo el mundo. Estos resultados han convertido a Firestone Building Products en uno de los principales fabricantes de membranas EPDM y TPO. Los contratistas, propietarios de edificios, arquitectos y profesionales redactores de proyectos llevan ya 30 años confiando en Firestone Building Products como proveedor principal y único de sistemas de impermeabilización de cubiertas y revestimientos.

 

 

Una línea completa de soluciones de alto rendimiento

El compromiso de Firestone para ofrecer una línea completa de soluciones de alto rendimiento ha dado como resultado una amplia gama de productos:

  • Sistemas de impermeabilización de cubiertas
  • Aislamiento
  • Sistemas de revestimiento

 

 

 

ARQ-DECÓ - MARBELLA 2018

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como  Socyr.

 

 

 

De esta manera, la firma estuvo presente con ponencias y un stand personalizado de producto para atender las dudas de los prescriptores asistentes.

 

 

 

Socyr EPDM:

Es una empresa  con más de 20 años de experiencia en el sector de los aislamientos ecológicos y sistemas de impermeabilización con membranas de caucho EPDM o butilo y TPO. La firma se encuentra en plena expansión por toda España, y dispone de una amplia gama de productos con la que poder satisfacer las necesidades de cada cliente, ofreciéndole garantía y calidad en sus productos y servicios.

 

 

 

 

ARQ-DECÓ - MARBELLA 2018

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Ytong.

 

 

 

De esta manera, la firma dispuso un atractivo stand de producto que los prescriptores pudieron visitar para conocer al detalle la novedosa propuesta constructiva de Ytong en Marbella.

 

 

 

 

YTONG:  Todas las soluciones de obra gruesa del hormigón celular YTONG. El elevado aislamiento térmico del hormigón celular Ytong permite la ejecución de cerramientos de una sola hoja, cumpliendo el CTE en todos sus aspectos. Por todas sus características y ventajas, el hormigón celular supone una importante contribución al mundo de la construcción. Un amplio abanico de posibilidades: personalice su vivienda gracias al YTONG.

 

 

 

 

ARQ-DECÓ - MARBELLA 2018

 

 

 

 

Ponencia de Diego Albadalejo en ARQ-DECÓ MARBELLA.

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Papertex

 

 

 

 

PAPERTEX:  Una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad