Como no podía ser de otra manera, la firma SIKA estuvo presente en los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ celebrados en Terrapilar Murcia, que de nuevo ha apostado por esta herramienta en una singular y exclusiva cita en sus instalaciones en El Puntal (Murcia) Carretera de Madrid Km. 382 – CP 30100, Espinardo (Murcia). Numerosos prescriptores y profesionales del sector la han podido disfrutar.
Así, Cristina Rodriguez, del Departamento Técnico – SIKA, ofreció a los asistentes la excelente ponencia: “Reglas generales para la ejecución de revestimientos con baldosas cerámicas” y perfectamente arropada por el equipo de la firma, con Marcos Jiménez entre otros. Los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma ubicado para la ocasión.
SOBRE SIKA
Es una firma líder en varios mercados de la industria y construcción, gracias a su innovación y nuevas tecnologías. Desarrolla numerosos sistemas y aditivos para la producción de morteros y cemento.
Como no podía ser de otra manera, la firma EMAC estuvo presente en los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ celebrados en Terrapilar Murcia, que de nuevo ha apostado por esta herramienta en una singular y exclusiva cita en sus instalaciones en El Puntal (Murcia) Carretera de Madrid Km. 382 – CP 30100, Espinardo (Murcia). Numerosos prescriptores y profesionales del sector la han podido disfrutar.
Así, Carlos Muñoz, Product Manager de EMAC COMPLEMENTOS, ofreció la instructiva ponencia: «Aspectos referidos a Juntas y Perfiles sobre la nueva Norma UNE 138002 -Reglas generales para la ejecución de baldosas cerámicas por adherencias” bien respaldado en todo momento por Jesús Aparicio. Los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma ubicado para la ocasión.
SOBRE EMAC
Empresa española líder en perfiles, remates y juntas de dilatación para pavimentos y revestimientos. Una firma en permanente búsqueda de nuevos sistemas y productos adecuados para la reforma y rehabilitación.
Como no podía ser de otra manera, la firma Dune estuvo presente en los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ celebrados en Terrapilar Murcia, que de nuevo ha apostado por esta herramienta en una singular y exclusiva cita en sus instalaciones en El Puntal (Murcia) Carretera de Madrid Km. 382 – CP 30100, Espinardo (Murcia). Numerosos prescriptores y profesionales del sector la han podido disfrutar.
Así, Begonya Segura, directora de Marketing de Dune, ofreció la interesante ponencia: “SHAPES el juego de la forma y volumen” que fue del agrado de los numerosos profesionales murcianos. Los asistentes al evento pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma ubicado para la ocasión, con un equipo completado por Jose Antonio Franco y Rodrigo Bachero.
SOBRE DUNE
Una firma referente en el sector de la cerámica, con un prestigio y un estilo reconocidos a nivel internacional, que propone soluciones decorativas sorprendentes en los materiales que trabaja, para que arquitectos e interioristas creen proyectos únicos y exclusivos.
Como no podía ser de otra manera, la firma Anjasora estuvo presente en los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ celebrados en Terrapilar Murcia, que de nuevo ha apostado por esta herramienta en una singular y exclusiva cita en sus instalaciones en El Puntal (Murcia) Carretera de Madrid Km. 382 – CP 30100, Espinardo (Murcia). Numerosos prescriptores y profesionales del sector la han podido disfrutar.
Así, Manolo Domenech, ofreció a los numerosos asistentes la ponencia “Nuevas aplicaciones en piedra flexible y presentación de la marca ONAREA”, muy bien respaldado por el delegado Jesus Villena. Los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma ubicado para la ocasión.
SOBRE ANJASORA
Es una empresa de prestigio y referente en ‘pavimentos y revestimientos de piedras naturales y mosaicos para interior y exterior, así como en nuevos formatos flexibles y diseños innovadores para la decoración. Entre sus más destacadas propuestas se encuentran Flexstone y Onarea, de gran éxito.
Como no podía ser de otra manera, la firma Laterlite estuvo presente en los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ celebrados en Terrapilar Murcia, que de nuevo ha apostado por esta herramienta en una singular y exclusiva cita en sus instalaciones en El Puntal (Murcia) Carretera de Madrid Km. 382 – CP 30100, Espinardo (Murcia). Numerosos prescriptores y profesionales del sector la han podido disfrutar.
Así, Luca Grugni, Responsable Marketing y Técnico España/Francia, junto a Carlos Espinosa, Delegado Técnico y comercial Levante de Laterlite, ofrecieron la ponencia: “Refuerzo de forjados y rehabilitación de cubiertas con hormigones y morteros ligeros Latermix” que fue del agrado de los numerosos profesionales murcianos.
Los asistentes al evento pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand de la firma ubicado para la ocasión.
LATERLITE
Es una empresa italiana con 50 años de experiencia que ofrece y desarrolla soluciones ligeras y aislantes para la edificación, la construcción y medio ambiente. Ayuda a diseñadores y profesionales de la construcción en la elección de aislamiento y soluciones aligeradas para la construcción y la rehabilitación sostenible.
La prestigiosa diseñadora e interiorista Carmen Baselga estuvo presente en los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ celebrados en Terrapilar Murcia, que de nuevo ha apostado por esta herramienta en una singular y exclusiva cita en sus instalaciones en El Puntal (Murcia) Carretera de Madrid Km. 382 – CP 30100, Espinardo (Murcia). Numerosos prescriptores y profesionales del sector la han podido disfrutar.
Carmen Baselga escoltada por Antonio Ballester y María jesús Andreu, de Terrapilar.
Así, ofreció a los numerosos asistentes al evento una completa ponencia en la que repasó el trabajo y larga trayectoria de su equipo de profesionales.
CARMEN BASELGA, lidera un gran estudio de arquitectura, interiorismo y diseño con base en la ciudad de Valencia, un taller de grandes y magníficos proyectos llevados a cabo por un equipo de diseñadores del entorno.
Gas Natural Distribución ha lanzado la nueva plataforma Acerca para potenciar su apoyo a las empresas instaladoras y colaboradoras, facilitándoles su actividad y desarrollo en un entorno de negocio competitivo y en crecimiento.
En junio de 2016 Gas Natural Distribución puso en marcha este nuevo proyecto, innovador y de referencia en el sector de utilities, destinado a crear sinergias y oportunidades de negocio con las empresas colaboradoras que comercializan, gestionan e instalan un nuevo punto de suministro a gas. Esta plataforma también nace del compromiso que Gas Natural Fenosa ha adquirido con sus clientes, a través del programa Customer Experience, situándolos siempre en el centro de todas sus decisiones. Es indudable que, en este reto, sus partners juegan un papel fundamental, ya que son ellos, en muchos casos, quienes traen nuevos clientes
y ejecutan labores, directa o indirectamente, con los usuarios.
Una colaboración más completa
El canal Acerca constituye la esencia del concepto colaboración, su fórmula está basada en la relación madura y duradera entre dos empresas. Se trata de una plataforma omnicanal, ya que proporciona la posibilidad de contacto e información tanto a distancia, por email o por teléfono, como de forma presencial, a través de un gestor. Las empresas pueden elegir como quieren relacionarse con Gas Natural Distribución
y, mediante uno de estos canales, su solicitud o duda se gestiona de forma completa y continuada. A través de un número de teléfono gratuito, del email y de la web, comunica y mejora la experiencia de las mismas.
Avanzar juntos es más fácil
Esta nueva plataforma brinda una gran variedad de servicios y ventajas: informa sobre los procesos
de cómo adherirse a la oferta pública o gestionar un nuevo punto de suministro, comunica novedades o asuntos de interés, promueve la relación entre los gestores territoriales, organiza eventos, orienta en la formación, ayuda en tareas administrativas, facilita herramientas y da soporte a las mismas.
En definitiva, planifica un conjunto de iniciativas que ayuda a estar en sinergia con las empresas colaboradoras.
Para empresas muy diversas
El seNicio integral de Acerca se dirige a cualquier empresa o autónomo que esté interesado en colaborar con Gas Natural Distribución para traer un nuevo punto de suministro. El perfil de una empresa colaboradora no es único, puede ser una empresa instaladora (de calderas, aparatos a gas y sistemas de calefacción), una
asociación gremial, una inmobiliaria, una empresa de ingeniería, un fabricante de aparatos, un distribuidor tipo retail, una aseguradora, un arquitecto o ingeniero, una empresa de alarmas, una task force, una empresa de reformas, un taller de coches (para los que quieren convertir un vehículo a gas natural), etc.
Un modelo en expansión
Además, la plataforma Acerca crece cada día. En apenas 9 meses ha triplicado los seNicios que proporciona. Según Lislaine Grub, responsable de la unidad de Atención al Canal, “estamos muy contentos con la aceptación de los servicios de la plataforma, vemos que las empresas poco a poco confían en lo que estamos haciendo y nos ayudan a evolucionar en los procesos. Poder estar más cerca de estas empresas, escucharlas y darles las herramientas necesarias para facilitar su labor es nuestro compromiso diario.
Sabemos que es un programa innovador y, justo por eso, la exigencia es grande. Entendemos que si los procesos son más fáciles y ágiles para una empresa colaboradora, salimos ganando todos, pero principalmente el cliente”.
Si desea obtener más información sobre el tema, puede llamar al 900 500 405 (de lunes a viernes de 8 a 22 h. sábados de 9 a 14 h), escribir al canalacerca@gasnatural.com o consultar la web: www.gasnaturaldistri bucion.com/canalacerca
Os informamos de que, tal y como nos detallan en un interesante artículo facilitado por Construmat, los edificios generan más del 45% del consumo energético en España, razón por la que los retos del sector de la construcción van de la mano de nuevas técnicas que vayan en la dirección de la eficiencia energética. En este sentido, nuestro país aún tiene margen de mejoría, entre otras cosas, porque nueve de cada diez viviendas es anterior a la aplicación del Código Técnico de la Edificación (CTE), que data del año 2006.
Así pues, esto precisa de poner especial atención sobre el alquiler de un piso sin el certificado energético correspondiente, pues el vendedor o arrendatario del inmueble se enfrentaría a una multa de hasta 600 euros. Para fomentar la concienciación de la ciudadanía, desde el Gobierno ya se han propuesto descuentos de hasta un 20% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de los edificios dependiendo de su grado de eficiencia energética. Además, falsear la información o actuar como agente certificador sin contar con la titulación se castiga con una multa de hasta 6.000 euros.
Ione Ruete, directora de BB Construmat, evento del sector de la construcción que se realizará este mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, afirma que “la utilización de energías renovables minimiza el consumo energético de los edificios” y agrega que “levantar una obra de ingeniería siguiendo el modelo de negocio tradicional es menos sostenible. Por eso, no sólo debe tenerse en cuenta la utilización de energías renovables, sino también debe considerarse al modelo de economía circular y de eficiencia en el proceso constructivo, desde la proyección hasta la conclusión de la obra.”
En este sentido, el objetivo es que para el año 2020 todos los edificios nuevos sean designados como “Edificio de consumo de energía casi nulo” (NZEB por sus siglas en inglés) y, en el caso de edificios públicos, para el año 2018. Sin embargo, desde 2009 sólo el 0,006% de los nuevos edificios para los cuales se ha solicitado un permiso de obra cumple con los mencionados estándares de eficiencia energética, según la Plataforma de Edificación Passivhaus. De todas formas, los estados miembros de la Unión Europea (UE) suscribieron la Directiva 2010/31/UE por la que se comprometieron a establecer en sus países una serie de requisitos mínimos de eficiencia energética para sus edificios.
La Directiva 2010/31/UE define al NZEB como un “edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto (…). La cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta, en muy amplia medida, por energía procedente de fuentes renovables, incluida energía procedente de fuentes renovables producida in situ o en el entorno”. Así pues, los edificios NZEB deben proyectarse teniendo en cuenta el aprovechamiento de energías naturales, los recursos utilizados en su edificación y los materiales utilizados.
Además, la norma se aplica tanto para los edificios nuevos como para los ya existentes. En el caso de los nuevos, deberá probarse su eficiencia energética antes de que se inicie y apruebe la construcción considerando la viabilidad técnica, medioambiental y económica de instalaciones de alta eficiencia. En el caso de los edificios existentes, la Directiva será obligatoria cuando se efectúen reformas importantes y los requisitos mínimos de eficiencia energética fijados sean viables.
Desde tureforma os contamos que en Peygran la innovación es una máxima y que, atentos a las necesidades que van surgiendo en el sector de la cerámica, van desarrollando nuevas soluciones técnicas con el fin de optimizar procesos y ahorro de tiempo y esfuerzos.
De hecho, en la recién acabada edición de Cevisama, aparte del ya conocido y exitoso Sistema de Nivelación Peygran, se han presentado novedades tales como el separador Multispacer 4x: El Multi Spacer 4x es un separador múltiple para baldosas que permite el uso de 4 medidas (1,2,3 y 5 mm) de grosor en una misma pieza. Está ergonómicamente diseñado para un uso cómodo y sencillo, permitiendo elegir el grosor deseado de una manera rápida y efectiva. Fabricado en material resistente de alta calidad, es además una pieza recuperable y reutilizable.
Además, como promoción especial, el cliente que encuentre un separador dorado en los botes de Multispacer 4x, podrá disfrutar de un pack de 3 días con encanto de wonderbox.
En la ya conocida gama de Soportes para Pavimento Elevado de Peygran son novedad los plots con cabeza para rastrel de aluminio y madera, que fijan el suelo laminado de forma segura y efectiva al rastrel de aluminio sin necesidad de atornillar todas las piezas, facilitando así el montaje de suelos de tarima elevada, sea de madera o de tarima WPC.
En definitiva, cabe resaltar que todas estas novedades a buen seguro harán que las labores de colocación sean mucho más sencillas, consiguiendo los mejores acabados tanto en cerámicos y baldosas como en tarimas de madera o wpc.
Os contamos ahora el paso a paso de la reforma llevada a cabo por BN Arquitectos en el Hotel Vanilla Garden, ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
Así, respecto al estudio cabe indicar que sus responsables, Natalia Montalat Braojos y Bibiana Santisteban Hazen, son dos jóvenes arquitectas, ambas licenciadas en Arquitectura en el 2011-2013 respectivamente fundan en 2012 en estudio de Arquitectura BN Arquitectos. “En BN Arquitectos llevamos a cabo todo tipo de actuaciones que cubran las necesidades, y las expectativas de nuestros clientes dentro de las disciplinas de Arquitectura, Interiorismo y Branding”, indican.
Fachada ESTADO ACTUAL
Asimismo, aseguran: “El éxito de nuestro trabajo es que contamos con la colaboración un equipo multidisciplinar amplio y especializado que nos permite ofrecer un servicio completo que recoge todo el proceso de creación de un proyecto, manteniendo una coherencia y concepto global entre todas las ramas que engloban el encargo”. Tras varios proyectos de reformas de viviendas en Madrid, en octubre de 2013 BN Arquitectos recibe el encargo de un proyecto de Reforma y reconfiguración de un establecimiento Hotelero en el sur de Tenerife . Se trataba de un encargo completo, Arquitectura + Interiorismo + Diseño Corporativo. Dicho encargo estaria compuesto por el proyecto básico + ejecución de la reforma y su dirección de obra, asi como el proyecto y dirección de obra del interiorismo y cerrando el encargo con el diseño corporativo del hotel, con un PEM + equipamiento de 5 millones de euros.
EL ORIGEN
Antes que nada, tal y como nos detallan, os indicamos que el establecimiento en origen era un Apartahotel con una clasificación hotelera de 2 llaves, “Hacienda del Sol”, con una capacidad alojativa de 102 Unidades habitacionales, equivalentes a 222 plazas. El complejo de apartamentos fue construido en 1986, dicho complejo se encontraba obsoleto tanto estética como técnicamente, en unas condiciones de incumplimiento de normativas obligatorias, no cumpliendo con los estándares turísticos exigidos para este tipo de establecimientos.
Habitaciones ESTADO ACTUAL
EL EDIFICIO
El edificio está compuesto por dos volúmenes, uno rectangular y otro escalonado, orientados en eje longitudinal sur-norte y situados al este y oeste de la parcela respectivamente, dejando un espacio común abierto entre ambos, donde se resuelve el programa de piscina y restaurante.
En cuanto a las zonas comunes (urbanización), al tratarse de una parcela en pendiente los recorridos se realizaban mediante escaleras, no existiendo recorridos accesibles para ususarios en silla de ruedas. La arquitectura recuerda al estilo tradicional canario; reinterpretaciones de los balcones tradicionales canarios, la utilización de piedra volcánica para revestimientos, y el uso de madera de pino tea. Estructura de pórticos de hormigón armado con vigas de cuelgue y planas, y forjados unidireccionales aligerados de semiviguetas y bovedillas de hormigón ligero. Las fachadas compuestas de bloque hueco de picon, acabadas con revestido de enfoscado de mortero de cemento y arena y revoco. Carpinterías originales de madera y carpinterías de aluminio lacadas en marrón de actuaciones posteriores. Cubiertas inclinadas con teja árabe. Suelos de gres. Las instalaciones del complejo se encontraban en estado de deterioro debido al paso del tiempo.
PROYECTO DE ARQUITECTURA
El proyecto de arquitectura se describe en los siguientes puntos:
1 – Cambio de categoría pormenorizada de uso Turístico Extra hotelero a Turístico Hotelero (pasando de apartahotel de 2 llaves a hotel de 4 estrellas).
2 – La reconfiguración de las unidades habitacionales pasando de 102 apartamentos a 102 habitaciones y 5 suites.
3 – Adaptación desde el punto de vista de la accesibilidad a la normativa vigente.
4 – Redistribución y mejora de zonas comunes y servicios para una mejor adecuación a las necesidades.
5 – La renovación y modernización de las instalaciones; fontanería, saneamiento, baja tensión, climatización, protección contra incendios y red de telecomunicaciones, para optimizar los servicios del establecimiento. Así como la implantación de sistemas de ahorro energético y de consumo como una planta de recuperación y tratamiento de aguas grises.
6 – Instalación de ascensores dentro de las edificaciones existentes.
7 – La rehabilitación, refuerzo y consolidación de elementos estructurales.
INTERIORISMO Y DISEÑO
Una de sus principales premisas era crear una nueva imagen fresca y joven , que se adecuase al nuevo target del hotel para jóvenes entre 25-45 años y dentro de un regimen de ‘Adults only’. Se necesitaría un óptimo aprovechamiento de los espacios debido a las dimensiones reducidas de las que dispone el hotel sin que faltara ninguna de las comodidades que hoy podríamos hallar en un hotel de nueva planta de la misma categoría.
Así pues, como el principal objetivo de la propuesta era buscar una armonía entre el estilo moderno que el cliente requería con el aspecto tradicional que poseía la edificacion. Se solicitó junto al proyecto de interiorismo el desarrollo de la imagen corporativa, logotipos, señalética, cartelería , papelería , etc … así como la página web del establecimiento, todo acorde al proyecto global.
Para más información
https://bn-arquitectos.com/
Desde ‘tureforma’ y dentro de nuetsra habitual sección de El Reformista, os traemos en esta ocasión el trabajo de una empresa afincada en Burgos, Tetra5.
La sociedad Tetra 5, lleva más de 25 años dedicados al sector de la construcción, reforma y rehabilitación de edificios y viviendas, así como al mantenimiento empresarial y la promoción de viviendas.
La confianza y la satisfacción de sus clientes es uno de los principales objetivos del sistema de gestión de calidad y filosofía de trabajo de la firma, siempre basada en una larga experiencia dentro del sector de la construcción y contando con un equipo técnico cualificado y en continua formación.
Abordan cada proyecto de obra, rehabilitación o reforma con una mentalidad de cooperación, de trabajo con los clientes, arquitectos, subcontratistas, proveedores y todas las personas implicadas con un objetivo común, la ejecución de proyectos exitosos.
En las imágenes que ilustran este reportaje pueden verse momentos del antes y después de algunos trabajos de Tetra 5. Los más recientes, en diversas ubicaciones de la ciudad de Burgos: rehabilitación en calle San Gil, Calzadas y Avenida de la Paz, rehabilitación y mejora eficiencia energética en fachada de San Juan y otras exitosas actuaciones.
Los recubrimientos cerámicos para forjados exteriores (terrazas, cubiertas planas, balcones, etc.) son una excelente solución por su resistencia a agentes externos tales como el agua, productos de limpieza, heladas, abrasión etc.
Las repercusiones económicas cuando se producen patologías en los solados suelen ser cuantiosas; siendo las patologías más habituales, exceptuando las intrínsecas de la propia cerámica, las debidas a roturas o fisuras de las piezas o a su levantamiento.
Antes de realizar el revestimiento cerámico debemos de tener presente que hay que realizar una serie de actuaciones que nos aseguraran el óptimo acabado final.
Si no realizamos correctamente estas capas antes de la colocación del revestimiento cerámico nos encontraremos con patologías como el levantamiento de piezas que en muchos casos vendrá determinado por:
Como hemos comentado al principio las patologías más habituales son las debidas a roturas o fisuras de las piezas o a su levantamiento.
Roturas o fisura de piezas cerámicas
Pueden ser aisladas a una o varias piezas o longitudinales sobre múltiple baldosa.
El levantamiento o desprendimiento de las piezas puede ser debido a múltiples causas.
Acciones preventivas