Desde ‘tureforma’ os contamos otra buena noticia para el sector de la rehabilitación. En este caso desde Euskadi, en la ciudad de Vitoria.
Para este año 2016, las ayudas a rehabilitación tiene asignada una partida de 2,5 millones de euros. En total, el Ayuntamiento ha recibido 263 expedientes, que equivalen a 1.850 solicitudes. Dichos expedientes se van resolviendo, poco a poco, a medida que los técnicos los estudian y valoran. A día de hoy se ha aprobado la resolución de 1.466 solicitudes de ayudas por un importe total de 782.702 euros (a los que ha habido que añadir 2.194 tras las correcciones hechas por reclamaciones). Es decir, hasta septiembre de 2016 se llevan atendidas 1.466 solicitudes por importe de 784.896 euros.
El informe detalla que con cargo a un presupuesto de 2,5 millones de euros para el ejercicio 2016 se han recibido 263 expedientes de obra que han generado 1.850 solicitudes de ayudas. De los expedientes entregados, 121 corresponden a las denominadas Áreas Preferentes -barrios más deterioradas- que afectan a 571 solicitudes de subvención, y 142 al resto de la ciudad, que afectan a 1.256 peticiones.
La segunda intervención del taller técnico celebrado en Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo ha corrido a cargo de la firma Fakro, uno de nuestros fieles patrocinadores.
Juan Cañive, Responsable de Prescripción de la compañía, ha sido el encargado de presentar la ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.
En ella, el público ha podido conocer de primera mano cual es la propuesta de la firma en esta ámbito, además de sus aplicaciones y ventajas.
Por otra parte, tras esta intervención el público ha podido conocer con más detalle los productos de la firma, acercándose a su stand.
CONOCE MÁS SOBRE FAKRO
Fakro es una firma familiar nacida en 1991 ofrece una amplia gama de productos, con innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Estos productos son:
-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.
-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.
-Paneles solares
Todos los productos de Fakro cumplen con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Después de haber lanzado las escaleras escamoteables hace varios años, el producto ahora ocupa el segundo lugar en el mercado internacional.
Una nueva y exitosa edición de los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ se ha celebrado el jueves 6 de octubre de 2016 en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo, (en la Plaza de la gesta, s/n Oviedo). Los Talleres Técnicos 2016 regresan de este modo a la actualidad visitando la hermosa Asturias y contando con una gran presencia de profesionales del sector.
El evento ha contado con la presencia de 4 patrocinadores de lujo como son: VmZinc, Grupo Puma, Fakro y DLW Flooring. con distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad, Networking y nuevos productos.
Los asistentes al evento pudieron acceder al producto de primera mano y ampliar información en el stand de cada una de las firmas.
ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Pero además, contamos una vez más con la ponencia sobre el Standar PASSIVHAUS Begoña Viejo, Delegada de la Plataforma Passivhaus en el Principado de Asturias, la cual explicó a los asistentes las distintas ventajas y características que ofrece este estándar.
HERRAMIENTA PARA EL PROFESIONAL
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se ha convertido en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, y en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
La nueva edición de los talleres técnicos de ‘tureforma’ que se ha celebrado en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo el jueves 6 de octubre, ha contado con la colaboración de la prestigiosa firma DLW Flooring.
Los asistentes a este evento celebrado en Asturias han podido conocer en primera persona los productos y novedades de la firma. Todo ello a través de la ponencia «Pavimentos del futuro a tu alcance” presentada por Antonio Ageitos. Pero además, quienes lo han deseado han podido acercarse al stand instalado por la firma para resolver dudas y ampliar información.
SOBRE DLW FLOORING
En una firma alemana especializada en pavimentos y revestimientos de suelos que cuenta en España con una importante filial. DLW Flooring comercializa suelos de linóleo, pavimentos vinílicos, moqueta punzonada y suelos de diseño.
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS
Por su amplia oferta de productos, DLW Flooring puede suministrar el revestimiento de suelos adecuado para prácticamente cualquier aplicación. Los pavimentos DLW Flooring para suelos son con frecuencia los primeros de la lista a la hora de equipar edificios con una arquitectura exigente de acuerdo con los criterios reconocidos a nivel internacional para la construcción sostenible.
La sostenibilidad de un revestimiento de suelos se ve influida por la selección de materias primas. El linóleo DLW Flooring es líder en el marco de la ecología y la eficiencia medioambiental.
La nueva edición de los talleres técnicos de ‘tureforma’ que se ha celebrado en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo ha contado con la presencia de la firma Vmzinc como uno de los patrocinadores del evento.
Desde el Departamento Comercial Mar Pulido ha sido la encargada de realizar la ponencia “Evolución de las aplicaciones VMZINC® en la envolvente arquitectónica”. Una exposición llena de calidad en la que los asistentes han podido conocer en primera persona las distintas aplicaciones y ventajas que tiene el zinc para fachadas, ornamentaciones, cubiertas e interiorismo, entre otras.
En definitiva este es un material al cual se le puede sacar el máximo partido y que ha convertido a la firma en todo un referente del sector.
SOBRE AZENGAR
Pero además, dentro de Vmzinc hay que destacar ‘Azengar’, el único zinc grabado del mercado y un producto que esta cosechando un gran éxito entre el consumidor. Este ofrece un aspecto más mate y claro y cuenta con una superficie heterogénea y grabada que juega con la luz y que distingue las obras con un toque de intemporalidad. Un producto que es el resultado de un proceso de eco-concepción aplicado en cada una de las fases de su desarrollo e industrialización. Lo cual ha permitido optimizar y hacer más eficiente y sostenible el proceso de fabricación.
Asimismo, conviene recordar el ámbito de actuación:
Los talleres técnicos de ‘tureforma’ que han efectuado su última parada en Oviedo, han comenzado con la exitosa intervención de Grupo Puma. A través de la ponencia “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”, Antonia Seguí y Francisco José Carrasco, Responsables de la Línea Rehabilitación y Aislamiento, han presentado ante el público el amplio abanico de posibilidades que ofrece.
Además, los asistentes al taller técnico han podido disfrutar de una demostración práctica con todas las soluciones expuestas.
SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad.
Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
El balance de Grespania en la presentación de sus nuevas colecciones en la feria de Cersaie 2016 ha sido catalogada de gran éxito por parte de la firma, en boca del propio director comercial de la firma, Michael Arnold.
La gran novedad en Italia ha sido la nueva colección Coverlam, posible gracias a la nueva planta de producción de laminado porcelánico de Grespania que ya se encuentra en pleno rendimiento.
PRESTACIONES DE COVERLAM
Cabe recordar que esta serie toma su nombre del mármol homónimo, sumamente apreciado y poco común, y con ella la empresa ha sabido recrear a la perfección la naturalidad, elegancia y alto brillo de este material, dotándolo de unas características técnicas insuperables y que están disponibles en espesor de 3,5 y 5,6 milímetros y hasta en grandes formatos de 100×300, 120×260, 100×100 y 50×100 centímetros.
GRESPANIA, EXPANSIÓN INTERNACIONAL
El stand ha contado, sobre todo, con clientes europeos venidos de Alemania y Francia, entre otros. Aunque Grespania ha expandido sus mercados a América del norte y Asia. Cara al próximo año, Grespania se ha marcado como objetivo ampliar los formatos de algunas series.
Con todo, la firma, consciente de que en la actualidad la arquitectura es cada vez más versátil y el diseño más orgánico, potenciará también la serie Katmandú, donde los paisajes urbanos y naturales convergen de manera armónica. Y es que cada colección de Grespania es ideal para diseñadores y arquitectos
Una vez más, la firma especializada en perfiles y sistemas, Emac participa en la edición Cersaie 2016, el escaparate internacional más importante del mundo del sector cerámico y del baño.
La firma aprovechó esta cita ineludible para la presentación de sus novedades más importantes. Este año con un stand completamente nuevo con más de 100m2 de superficie expositiva, siendo el medio perfecto para exponer las mejores colecciones.
En nuestra galería de imágenes descubrirás las principales novedades y apuestas de Emac para el nuevo ejercicio.
La firma Alttoglass, con sede en la provincia de Castellón y especializada principalmente en colecciones de mosaicos, estuvo presente en la cita de Cersaie 2016, la feria internacional de la cerámica y el baño, con una muestra de su catálogo de novedades. Un stand repleto de ambientes con lo mejor de la firma para la nueva temporada.
Consulta lo mejor del stand de Alttoglass en Bolonia en nuestra galería de imágenes.
Las instalaciones de Lostal en Santander, en la Avenida Candina,nº9 (Santander), acogieron el miércoles 5 de octubre una nueva edición de los ‘meeting shop’ de ‘tureforma’. Un exitoso evento que ha contado con la inestimable colaboración de las reconocidas firmas Pamesa, Laufen, Weber y Orkli, así como de la Plataforma de Edificación Passivhaus, cuya intervención ha suscitado inquietudes y gran interés entre el público asistente.
Así, más de un centenar de profesionales, como arquitectos, aparejadores, constructores, además de otros profesionales del sector de la reforma de la zona se han dado cita en este evento, celebrado en unas instalaciones de referencia.
SOBRE EL ‘MEETING SHOP
Así, esta es una acción pensada para los prescriptores y que se destina a fomentar la reforma, en la que proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta.
Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
SOBRE LOSTAL
Lostal es una empresa que nace en 1910 de la mano de Eduardo Lostal Arce con un pequeño almacén de materiales de construcción de tipo familiar.
Se trata de una empresa que suministra productos y servicios en el ámbito de los materiales de construcción, decoración y equipamiento del hogar, con marcada vocación de satisfacer las necesidades de sus clientes, lo que les ha permitido evolucionar y ser referente en este mercado.
En estos últimos años ha ido abriendo nuevos centros de trabajo y en la actualidad cuenta con una exposición en Santander, donde también se encuentran sus almacenes generales, y otras exposiciones en Torrelavega y Noja. Todas ellas cuentan con un almacén de materiales de construcción, fontanería y calefacción.
Inscríbete en el siguiente enlace
El Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo (sito en la Plaza de la Gesta, s/n, Oviedo) acoge el próximo 6 de octubre, jueves, en su delegación de Oviedo, una nueva edición de los Talleres Técnicos 2016 de ‘tureforma’.
Los Talleres Técnicos 2016 de ‘tureforma’ regresan de este modo a la actualidad visitando Asturias para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. Contará con la presencia de 4 patrocinadores de lujo como son: VmZinc, Grupo Puma, Fakro y DLW Flooring.
Demostración práctica de Grupo Puma durante unos Talleres Técnicos 2016
Como novedad contaremos con la participación de dos plataformas muy exigentes como son el Standar PASSIVHAUS y la Metodología BIM. Contaremos con la ponencia de Begoña Viejo, Delegada de la Plataforma Passivhaus en el Principado de Asturias y con Antonio Manuel Reyes Rodriguez, Ingeniero industrial y Profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en metodología BIM.
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2016 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.
Ayuntamiento de Oviedo
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Inscríbete en el siguiente enlace
La segunda parte del ‘meeting shop’ de Lostal ha comenzado con la intervención de Jesús Solsona, ponente de la firma Weber Saint-Gobain. Bajo el título “Soluciones Weber para el tratamiento, recrecido y decoración de pavimentos”, la ponencia ha mostrado el amplio abanico de productos que ofrece la firma, así como sus ventajas y aplicaciones.
La prestigiosa firma ha realizado una intervención que ha resultado del agrado de los más de 100 profesionales asistentes, quienes han podido acercarse al stand de la firma para ampliar información y conocer sus productos en primera persona.
ACERCA DE WEBER SAINT-GOBAIN
Weber, líder mundial en la fabricación de morteros, dispone de una amplia gama de soluciones con una avanzada formulación, que responde a las más altas exigencias técnicas. La firma, con sede en Barcelona , está presente en más de 45 países y ofrece a sus clientes soluciones de morteros técnicos, fachadas y para colocar cerámica y piedra natural.
Una vez más Laufen participa en uno de los eventos organizados desde ‘tureforma’. Bajo el nombre “Kartell by Laufen: breaking the rules”, Ignacio García ha sido el encargado de presentar esta ponencia ante los numerosos asistentes.
Una intervención que, sin duda, ha resultado del agrado de los más de 100 profesionales presentes y donde estos han podido conocer más detalles sobre la historia de la firma, así como sobre su amplia gama de productos y características.
Se trata de una nueva y exitosa participación de la firma en la que además, los asistentes han podido ampliar información acercándose al stand que esta ha instalado en Lostal.
SOBRE LAUFEN
Laufen es una compañía suiza especialista en diseño y fabricación de cuartos de baño de alta gama, con más de 120 años de historia. En el año 1999 se incorpora al Grupo Roca y en la actualidad cuenta con distintas plantas de producción en Suiza, Austria y República Checa, las cuales se encargan de la fabricación de más de 3 millones de sanitarios de cerámica al año.
Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ se han desplazado a Santander, en este caso a las instalaciones de Lostal. Un evento que ha contado con la participación de la exitosa firma Pamesa Cerámica. Israel Milian y Eduardo Gómez han sido los encargados de desarrollar la primera ponencia de la jornada titulada “Pamesa apuesta por un nuevo concepto técnico”.
Una intervención en la que el numeroso público asistente ha podido conocer la propuesta de la firma, su amplio catálogo y las características y ventajas que ofrecen sus productos.
Pero además, los más de 100 asistentes al evento que se han acercado al stand de la firma, con la imagen de Agatha Ruiz de la Prada, han visto en primera persona la propuesta, así como resolver posibles dudas y ampliar información.
SOBRE PAMESA CERÁMICA
Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.
Con más de 40 años de experiencia, el Grupo Pamesa, cuenta con una superficie construida de más de 700.000 m² y una facturación de 415.000.000 euros. La compañía dispone de tres almacenes inteligentes con 65.000 ubicaciones y una capacidad productiva que supera los 61.000.000 m² anuales. Con un equipo de profesionales diverso, experto y comprometido, el Grupo cuenta con 1150 empleados.
La Plataforma de Edificación Passivhaus ha estado presente en la última edición de los ‘meeting shop’ de ‘tureforma’ celebrada en las instalaciones de Lostal en Santander. César Blanco ha sido el encargado de poner el broche final al evento en una intervención en la que los asistentes han podido conocer las ventajas y características que ofrece este estándar. Una ponencia que ha resultado del agrado de los asistentes al evento.
SOBRE EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Este tiene su origen en Alemania en el año 1991 y posteriormente se expande por todo el mundo. Se trata de un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada.
Tal y como afirma la propia plataforma, los edificios Passivhaus reducen en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta.
La última edición de los ‘meeting shop’ de ‘tureforma’ celebrada en las instalaciones de Lostal en Santander, han contado con la presencia de Orkli. La empresa dedicada a la fabricación y venta de componentes para calefacción, agua caliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos, llega a este evento para mostrar su amplia propuesta.
Así, Javier Alarcia, Director de Formación de la empresa, ha presentado la ponencia “Certificación de sistemas de suelo radiante refrescante” ante los distintos asistentes a la cita. Pero además, una vez acabada la intervención, quienes lo han deseado han podido acercarse al stand instalado por la firma para poder conocer sus productos en primera persona.
SOBRE ORKLI
Asentada en Ordizia (Gipuzkoa), esta empresa cuenta con una estructura organizativa orientada al mercado-cliente que se desarrolla a través de tres unidades de negocio:
Calefacción y A.C.S: Sistemas de control y regulación de la temperatura del aire y del agua en instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria del sector de mayoristas, distribuidores y almacenes prescriptores para instaladores.
Seguridad termoeléctrica: Sistemas de encendido y vigilancia de llama, regulación y seguridad del gas para fabricantes del sector de electrodomésticos.
Calentamiento de agua: Sistemas de regulación del agua y del gas en aparatos de calentamiento de agua en el hogar para fabricantes de calentadores y calderas del sector de electrodomésticos.
Descubre además todas las novedades en el Peronda Museum, en otro de los exclusivos vídeos dde ‘tureforma’ en la feria Cersaie 2016.
Este año la cultura japonesa ha sido protagonista en Cersaie, el Salón Internacional de la Cerámica para la arquitectura y el baño. De la mano de Peronda Group y el concepto de su nuevo stand diseñado por Empaperart, donde la firma española, especializada en porcelanico, gres esmaltado, pavimentos y revestimientos así como productos y servicios para la industria, ha presentado sus novedades bajo una estética espectacular.
APUESTA DE PERONDA
La firma ha presentado sus nuevos formatos cerámicos. Infinite (formatos XXL) y Sense (formato 33,3×100) un nuevo concepto de revestimiento.
Además, relieves de autor en colecciones Frozen, Baikal, Dixon, Mitte, Foresta y FS. Además en su Soul Area, muestras de decoración pensada para la versatilidad
Puedes disfrutar de las novedades de Peronda en nuestra amplia galería de imágenes.
PERONDA Y LA INNOVACIÓN
Este impactante concepto expositivo recorrerá otras ferias del sector como Cevisama 2017, ha significado la primera colaboración entre la empresa Peronda Group y el equipo de Empaperart.
Un intenso proceso creativo y meses de trabajo de ambos equipos, sumergidos en la cultura japonesa para fusionar las respectivas materias primas de creación, la cerámica y el papel, en un proyecto que pretende convertirse en un referente de diseño para el sector cerámico y de la arquitectura efímera.
La firma Dune estuvo presente en Cersaie 2016, presentando al público de feria sus nuevas colecciones de temporada: More Shapes & Relieves junto con las Small Smart Series y otros novedosos productos en un stand de gran atractivo.
Dune está especializada en gres porcelánico, gres esmaltado y diversas propuestas para pavimentos y revestimientos. Disfruta de sus propuestas en nuestra amplia galería de imágenes.
La edición de Cersaie 2016 ha cerrado sus puertas con una elevada afluencia de visitantes en el stand de Pamesa Cerámica. Cientos de profesionales de los cinco continentes se han dado cita durante esta semana en el espacio de la compañía en esta feria internacional de la cerámica celebrada en la ciudad italiana de Bolonia.
NUEVO CONCEPTO
Un balance positivo para Pamesa que ha apostado por la presentación de un nuevo concepto de porcelánico técnico durante la muestra. Tomando como inspiración texturas, colores, motivos geométricos, líneas, relieves y grandes formatos ha dado a conocer tres grandes colecciones de gres porcelánico, pasta blanca y pasta roja: Koncept, Eden y Royals.
AGATHA EN CERSAIE 2016
Fiel a la cita en la ciudad italiana de Bolonia, Agatha Ruiz de la Prada ha visitado esta mañana el stand de Pamesa Cerámica en la feria de Cersaie.
Acompañada por el director general del Grupo Pamesa, Jorge Bauset, ha conocido de primera mano las novedades en pavimentos y revestimientos cerámicos que la compañía presenta hasta el próximo viernes 30 de septiembre.
La prestigiosa diseñadora se ha mostrado interesada por el espacio ‘Agatha‘ revestido con cerámica en forma de corazones, nubes, estrellas y flores, que da como resultado un ambiente colorido y alegre en el que la creatividad y la vitalidad alcanzan su máxima expresión.
Revestimientos cerámicos con personalidad idóneos para espacios que buscan la innovación en sus formas y estilo.
La ciudad de Bolonia ha contado con la presencia de Iris Ceramica Group Spa que ha presentado en la capital europea de la cerámica que celebra Cersaie 2016 su nueva marca ‘SapienStone‘. El pasado martes 27 de septiembre (enmarcado en la Bologna Design Week 2016), se inauguró Dress Your Kitchen, el espacio multimedia usado como plataforma de presentación de la nueva marca del grupo dedicada a las encimeras de cocina de gres porcelánico de alta gama. Tuvo lugar en el antiguo hospital Ex Ospedale dei Bastardini, en Bolonia.
Disfruta del evento de Sapienstone en nuestra galería de imágenes.
SAPIENSTONE
En él la colección ‘Sapienstone’ protagó un recorrido de inmersión donde, gracias a pantallas y proyecciones visuales arquitecturales, el público pudo descubrir la nueva marca. Juegos de luces y evocaciones sugestivas del mundo de la cocina subrayaron las características técnicas y estéticas de esta inédita colección.
Todo ello enmarcado dentro de la Bologna Design Week 2016, una cita anual centrada en promocionar la cultura del diseño y que ha sido escogida como el escaparate para presentar esta nueva y revolucionaria marca
Coincidiendo con Cersaie, esta exposición se celebró entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre y contó con una multitudinaria presentación y gran acogida del público asistente.