CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

CONOCE LAS NOVEDADES DE LAS 8 FIRMAS DE PORCELANOSA GRUPO

img_7489

 

PORCELANOSA

Descubre en este vídeo las novedades en Cersaie 2016 de la firma especializada en azulejos, geometrías especiales, gres esmaltado, ‘trim’, fachadas ventiladas, pavimentos y revestimientos. Junto al resto de firmas del grupo, encontramos la propuesta siempre vanguardista de GAMADECOR en sus cocinas y baños.

 

 

VENIS

Descubre en este vídeo las novedades en Cersaie 2016 de la firma especializada en azulejos y baldosas para todo tipo de revestimientos y pavimentos cerámicos.

 

 

 

URBATEK

Descubre en este vídeo las novedades de la firma del grupo, especializada en gres porcelánico, gres esmaltado y todo tipo de cerámica destinada a la arquitectura.

 

 

ACCEDE PINCHANDO AQUÍ: BUTECH  y NOKEN.

 

porcelanosa-baja

 

Porcelanosa Grupo acude un año más a la cita anual del diseño en Bolonia y lo hace con un espacio expositivo de cerca 600m2. Dividido en dos zonas muy diferenciadas, la firma apuesta por el diseño de autor en una edición en la que Tono, la nueva colección diseñada por Foster+Partners para Porcelanosa Grupo; Vitae, uno de los últimos diseños de Zaha Hadid para Noken; y el concepto Premium Collection creado por Ramón Esteve serán los protagonistas.

 

premium-baja

El stand Premium cuenta con más de 230m2 de planta rectangular y con pasillo por sus cuatro lados en los que Porcelanosa Grupo ha ubicado sus tres propuestas estrella. Tres espacios autónomos donde cada uno de los autores ha presentado su propia colección en ambientes independientes diseñados íntegramente con productos Porcelanosa: Tono, Vitae y Premium Collection.

 

unnamed-13

 

Por su parte, el espacio de Porcelanosa Grupo reúne 350m2 aprox. donde las 8 firmas del grupo: Porcelanosa, Gama-Decor, Venis, Urbatek, SystemPool, L`Antic Colonial, Butech y Noken, mostraron sus novedades en el amplio stand de Bolonia. Presentan sus últimas novedades en cuanto a pavimentos y revestimientos, mobiliario y equipamientos para cocinas y baños. Una propuesta conjunta que transmite todo el potencial de la marca, mostrando la variedad y riqueza del producto, las últimas tecnologías aplicadas en materiales y su capacidad de uso en cualquier espacio interior.

Cada ambiente se delimita por un tono cromático imperante que es el que define el conjunto de materiales y acabados novedosos en una atmósfera de serenidad y armonía.

UN DELICIOSO VERGEL

Desde tureforma nos interesamos por un artículo especializado de Iván Larrañaga, consultor de bosques comestibles, que nos adentra en un delicioso vergel de sabores. Para conocer más, nos ponemos en contacto con él, quien aborda la introducción al tema con las siguientes frases:

¡Qué bueno está este tomate!

¡Qué dulce es esta fresa!

¡Qué sabor tiene esta naranja!

Y es que estas son algunas de las expresiones más habituales cuando a alguien le das a probar una fruta u hortaliza recién recolectada de la huerta o del árbol.

 

¿Podemos cultivar alimentos sanos en nuestra casa, creando un hermoso jardín, cuidando la tierra, con el mínimo trabajo, sin productos químicos, creando biodiversidad? La respuesta es que sí. Diseñando un bosque comestible.

 

Observemos un bosque natural.

Siempre me han fascinado. Los grandes árboles ocupan el estrato más alto del bosque y junto a ellos se encuentran los árboles más bajos y los arbustos. También vemos plantas perennes, plantas que tapizan el suelo y plantas que se enredan en los árboles más altos. Decenas de especies vegetales conviven en este espacio. En este bosque también viven aves, insectos, anfibios, mamíferos. Todo se encuentra en equilibrio. El bosque se auto fertiliza a sí mismo. Las hojas y las ramas secas caen al suelo, se descomponen gracias a la acción de los hongos y bacterias que viven en el suelo creando un mantillo o compost que es aprovechado por las plantas para crecer. La tierra en un bosque es negra, posee mucha materia orgánica, mantiene la humedad y es rica en Oxígeno y nutrientes. ¡La tierra perfecta para la plantas!

«Si algo funciona cópialo, imítalo». El diseño de un bosque comestible consiste en imitar a un bosque natural utilizando para ello plantas y árboles comestibles y otras especies vegetales útiles.

 

bosque1

 

Estructura en capas verticales

El bosque comestible tiene una estructura tridimensional. Las diferentes plantas y árboles utilizados se pueden dividir en 7 capas verticales de crecimiento:

-Árboles altos de más de 10 metros. Pueden ser árboles para obtener madera, o para ayudar a otras plantas, por ejemplo fijadores de nitrógeno. También se usarán como corta vientos. Esta capa solamente se usará en bosques o jardines grandes.

-Pequeños árboles entre 3 y 9 metros. En pequeños jardines esta será la capa más alta. Los árboles frutales pertenecen a esta capa así como árboles medicinales y algunos árboles fijadores de nitrógeno.

-Arbustos de menos de 3 metros. Muchos de los frutos silvestres y arbustos de frutos secos pertenecen a esta capa.

-Herbáceas perennes. Desde los pocos centímetros hasta los 3 metros. Encontramos plantas comestibles y medicinales en esta capa.

-Plantas que cubren el suelo. La función principal de estas plantas será proteger el suelo y nutrirlo. En esta capa encontraremos hierbas medicinales, frutos silvestres y vegetales anuales.

-Plantas trepadoras. Estas plantas necesitan tutores para trepar. Se introducen cuando las capas anteriores están establecidas. Por ejemplo, un trepador como el kiwi puede hacerlo sobre un árbol alto como el almez. Otro ejemplo lo tenemos en cómo los romanos hacían crecer la uva por los chopos. Pueden utilizarse también pérgolas o espalderas para ayudar a estas plantas a crecer.

-Nivel subterráneo. En esta capa encontramos raíces, tubérculos, bulbos, y setas.

 

Las plantas de los diferentes niveles se plantan de manera que se optimizan las interacciones positivas entre las especies y se minimizan las negativas.Todas estas plantas y árboles se combinan de manera que unas se ayudan a las otras creando biodiversidad.

image2

 

Funciones del bosque comestible.

El diseño usa plantas que benefician al hombre directa o indirectamente,

Las especies utilizadas en el diseño cumplen varias funciones en el bosque comestible; alimento, setos corta vientos, árboles de sombra, flores que atraen a insectos, árboles y arbustos que fijan nitrógeno, acumuladores de minerales, etc.

 

Alimento: La función principal de un proyecto de bosque comestible. Árboles y arbustos de los que obtenemos fruta y frutos secos, hojas y flores comestibles, raíces, legumbres, vegetales, setas y   hierbas aromáticas. Dependiendo del tamaño del proyecto pueden introducirse animales como gallinas o conejos e incluso criar abejas para la obtención de miel.

 

Árboles cortavientos: Es importante a la hora de diseñar un bosque comestible conocer la dirección e intensidad de los vientos dominantes. Si estos vientos soplan fuerte será interesante colocar una pantalla de árboles que nos frenen la velocidad del viento. Los vientos fuertes pueden dañar las cosechas, tanto si son vientos fríos como si son vientos cálidos.

 

 

Plantas que atraen a insectos beneficiosos: Ciertas flores atraen mucho a abejas y otros polinizadores gracias a su polen y a su olor. Estas flores situadas debajo de los frutales mejoran la polinización lo que aumenta la producción. Otras plantas atraen a insectos depredadores que se alimentan de insectos dañinos para los cultivos como los pulgones. Las mariquitas son un ejemplo de insecto beneficioso.

 

Fertilización. Gran parte de la fertilización del bosque comestible se realiza dentro del sistema, es decir, la producen las mismas plantas, y así no se introducen abonos químicos. Los elementos  principales que necesitan las plantas para crecer son el Nitrógeno, el Potasio y el Fósforo. Para obtener Nitrógeno se plantan árboles, arbustos y hierbas fijadoras de nitrógeno. Estas plantas viven en simbiosis con bacterias que colonizan sus raíces y fijan el Nitrógeno ambiental en el suelo haciéndolo disponible para las demás plantas. Para obtener El potasio y el Fósforo así como otros oligoelementos se plantan especies que son capaces de bombear esos minerales del subsuelo y acumularlo en sus tejidos.

Las plantas productivas como los frutales necesitan suelos ricos y fértiles. A su alrededor crecerán estas plantas acumuladoras. Cuando hayan crecido se cortan y se colocan en superficie como cobertura. Esta cobertura se irá descomponiendo poco a poco y se irá convirtiendo en humus lo que aumentará  la fertilidad año tras año.

En algunos casos será necesario aplicar compost vegetal para las plantas más demandantes de nutrientes.

 

Muchas de las especies utilizadas son multiproposito, es decir, tienen varias funciones dentro del bosque comestible. Por ejemplo, Cajanus Cajan, que es una leguminosa, fija Nitrógeno en el suelo, por lo que se planta al lado de un árbol frutal al cual fertilizará. Además produce unas vainas con unas semillas comestibles muy sabrosas. Esta especie cumple con 2 funciónes de fertilización y alimento. Si además se planta en la zona de gallinero dará sombra y cobijo a las gallinas los días más calurosos.

 

 

Cobertura o mulching vegetal

Cuando plantamos un árbol o arbusto en tierra desnuda o en un lugar donde hay césped o hierba se debe colocar una cobertura vegetal a su alrededor. Esta cobertura tiene varias funciones.

  • Reduce la competencia de los árboles con las hierbas a su alrededor. La hierba compite con los árboles por la humedad de manera que un árbol puede crecer el doble de rápido cuando es joven si no hay competencia.
  • Reduce la pérdida de humedad en verano, sobre todo en climas cálidos, y evita la congelación de la planta en climas fríos.
  • Mejora las condiciones del suelo para el crecimiento de las raíces. Con la cobertura vegetal el suelo no se compacta, se vuelve más esponjoso y las raíces pueden desarrollarse más extensamente. Pueden utilizarse diferentes materiales; paja,restos de poda del césped o triturado de madera, siendo este último el que proporciona resultados más satisfactorios.

 

bosque3

Un sistema de bajo mantenimiento

El bosque comestible contiene una mezcla de árboles, arbustos y plantas perennes y anuales. Es importante que gran parte del suelo del jardín este cubierto de plantas o de cobertura vegetal. Esto mantiene el suelo en buenas condiciones lo que beneficia al crecimiento de las plantas y árboles. La densidad de plantación es alta por lo que quedan pocos espacios libres para que se establezcan hierbas no deseables. No hay necesidad de utilizan herbicidas ni de quitar hierbas a mano.

Tampoco hay necesidad de arar la tierra. Gracias a la acción de los microorganismos que viven en el suelo y al constante aporte de materia orgánica en superficie, la tierra de nuestro jardín se va volviendo cada vez más fértil y más esponjosa.

El riego se reduce considerablemente gracias a la cobertura. La tierra esponjosa del jardín retendrá mucha humedad. La cobertura vegetal y la alta densidad de plantas reducirán la evaporación.

El mantenimiento del bosque comestible consistirá en sembrar, plantar, regar, recolectar, podar y aportar restos orgánicos y compost en cobertura. El ahorro económico, energético, y de trabajo será considerable.

 

Elevado valor nutricional y estético

Los vegetales, hierbas, frutos, frutos secos, flores y raíces que se obtienen de nuestro bosque comestible tienen  mucho sabor y son muy nutritivos. Estos alimentos recolectados cuando están maduros contienen todos los minerales, vitaminas y enzimas, lo que beneficia a nuestra salud.

Además los bosques comestibles son hermosos. La estructura en 3 dimensiones y la gran diversidad de plantas y flores, aportan un colorido y unos aromas que hacen que un bosque comestible sea un disfrute para todos nuestros sentidos.

 

 

Otras consideraciones.

-Un bosque comestible puede ser diseñado a pequeña escala para un pequeño jardín o a gran escala en fincas más grandes.

-La elección de las diferentes especies dependerá de factores climáticos que habrá que tener en cuenta. Temperatura media anual, temperatura mínima y máxima anual, horas de sol, pluviometria, vientos dominantes y ph del suelo influirán en el diseño.

-La temperatura del aire dentro del bosque es más moderada que en zonas abiertas. En invierno es más templada y en verano más fresca. Esto protege a las plantas de los aires más cálidos del verano y de las heladas en invierno.

-Gran diversidad de plantas siempre incrementa la salud del jardín, y minimiza la presencia de plagas.

-Proporciona hábitat a animales domésticos y silvestres.

-Conocer las diferentes especies y cómo interactúan creando biodiversidad proporciona un aprendizaje vivencial para toda la familia, en especial para los más pequeños. El valor didáctico de crear un bosque comestible es elevado, por lo que sería muy interesante diseñar bosques comestibles en colegios, dando protagonismo al niño tanto en la fase de diseño como en la de plantación.

LIMPIEZA E HIGIENE

Duravit nos explica cómo podemos combatir las bacterias de la zona sanitaria. En este sentido, nos explican que tanto en el puesto de trabajo, en gimnasios o aeropuertos, en obras de ámbito público y semipúblico para las instalaciones sanitarias rigen unas elevadas exigencias de higiene. Por esta razón es un componente esencial del correspondiente concepto de edificio. No solo en espacios públicos sino también en el ámbito privado la conciencia por la temática de la higiene ha aumentado mucho.

 

Bacterias en zonas higiénicamente sensibles

Las bacterias están omnipresentes en nuestra vida diaria. En ámbitos especialmente sensibles como hospitales, consultorios médicos e instalaciones de cuidados la higiene es un tema continuo. La aplicación consecuente de medidas de desinfección e higiene ayudan a eliminar o inactivar los microorganismos. Los modernos conceptos unen una aplicación específica desustancias antibacteriales con medidas preventivas a la cual pertenece la imprimación de superficie.

 

 

Imprimaciones antibacteriales de superficies para cerámica sanitaria

Desde hace algunos años los fabricantes de sanitario investigan en sus laboratorios para poder agregar una característica antibacterial a sus productos. Para este fin se debe influir sobre la superficie sanitaria o de azulejos con un funcional tratamiento superficial de tal forma que la característica puede ser modificada de forma precisa. El objetivo es eliminar el microorganismo portador de enfermedades y garantizar una superficie lo más aséptica posible. Con ayuda del efecto oligodinámico de iones metálicos con carga positiva (detalles mire información al final) se detiene la división celular de las bacterias y la creación de colonias.

Este proceso es altamente eficaz contra microorganismos pero inocuo para el organismo humano. „Como la plata tiene características antimicrobianas hemos investigado en Duravit al principio también con la aplicación de iones de plata sobre la superficie de cerámica“, comenta Sebastian Sander, ingeniero de desarrollo del fabricante de diseño Duravit AG en Hornberg en la Selva Negra. „Pero los resultados no han sido convincentes y por esta razón hemos decidido no utilizarlos y optado por la investigación de alternativas más eficaces en este campo“, explica Sander.

 

hygiene_glaze_04

 

HygieneGlaze de Duravit

En la ISH 2015 Duravit presentaba al público su nuevo vitrificado antibacterial. Con este nuevo desarrollo no se trata de una imprimación superficial sino de un vitrificado de cerámica que es antibacterial y actúa durante un tiempo ilimitado.

Durante el proceso de cocción de la cerámica se integra una mezcla de estaño y cinc en la matriz del vitrificado. Introducida con cocción en el interior de la taza hasta el borde de los inodoros y los urinarios HygieneGlaze desarrolla su función en zonas donde las bacterias pueden aparecer con más frecuencia. En comparación con la cerámica habitual HygieneGlazeelimina los agentes patógenos dentro de 24 horas con una eficacia del 99,9 por ciento. Un examen higiénico – microbiológico del Instituto para higiene y salud pública de la universidad de Bonn confirma de forma científica la eficacia antibacterial: el vitrificado especial actúa de forma tóxica sobre las bacterias y los gérmenes y en consecuencia son eliminados. De esta forma los inodoros y urinario se mantienen más fácilmente limpios e higiénicos de forma duradera sin la utilización de productos de limpieza agresivos y nocivos para el medio ambiente como desinfectantes así como un exceso de consumo de agua potable para la limpieza.

EL REFORMISTA

Desde ‘tureforma’ y dentro de la sección El reformista, os acercamos en esta ocasión el trabajo de U+A Estudio de Arquitectura, un equipo profesional formado por Jorge de Uña y Gracia Amandi, dos arquitectos entusiastas que trabajan juntos desde 2003 y que conciben la arquitectura como la oportunidad de mejorar la vida de las personas creando espacios útiles, éticos y hermosos

 

logo u+aDATOS DE CONTACTO

-Arquitectos: Jorge de Uña y Gracia Amandi

-Dirección: Calle Amargura 5, 1º Dcha, 36002 Pontevedra

-Teléfono: 986 86 26 25

-Web y twitter: https://unamasamandi.com , @unamasamandi

 

PROYECTO EN PRÍNCIPE (VIGO) 

UMA 7

 

-Rehabilitación de vivienda de 53 metros para una pareja joven en 2012

-Fotografía de Héctor Santos-Díez

Como estrategia espacial  se ha optado por un vaciado completo  del interior, retirando el falso techo que ocultaba la  estructura original de vigas de madera y se ha colocado, como único elemento organizador, una caja de madera de arce con 3 de sus lados libres que integra el frente de la cocina, aseo, lavadero, un pequeño armario, lavabos y una ducha de 1.60×0.90.

De esta manera, se consigue un espacio único, donde  el resto de usos de la vivienda: comedor, estar, dormitorio y zonas de circulación de cocina y baño fluyen alrededor de la caja continuos pero aislados visualmente unos de otros.

De la construcción original se han recuperado las contraventanas de madera, que mantienen su utilidad como elemento de protección visual y solar y sirven de inspiración para emplear la misma solución en las carpinterías de la fachada posterior.

UMA 6

Este proyecto fue Galardonado en los premios Gran De Area 2012 de aportación a la arquitectura, concedido por las delegaciones de Vigo y Pontevedra del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia en la categoría de obra ejecutada

 

PROYECTO ‘ESCAMA Y PILAR’

UMA 1

-Reforma integral de  2015 en una vivienda de 130 metros en Pontevedra

-Fotografía de Héctor Santos-Díez

El objetivo de esta reforma es conseguir un amplio espacio de estar que sirva como elemento de nexo y distribución de toda la vivienda, pero conservando las necesarias condiciones de privacidad de las distintas estancias.

UMA3

Para ello se agrupan las habitaciones infantiles y se crea un acceso común a las mismas en forma de escama que dirige las circulaciones. Frente a ellas un gran “pilar” técnico concentra las montantes de instalaciones y elementos estructurales.

UMA5

La “Escama” y el “pilar” actúan como filtros entre las zonas de estar y las áreas de reposo cerrando las vistas y dirigiendo las circulaciones. Para acentuar la sensación de continuidad espacial todas las estancias de la vivienda reciben el mismo tratamiento. Se juega con el contraste entre supeficies blancas lisas y los alistonado de iroko en suelo, puertas, huecos, hornacinas y encimeras.

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

Azulev Grupo propone novedades tan interesantes en la feria de Cersaie 2016 como SlimRect, Calacatta, Frame, Progress, Faenza y Bath. Azulev presenta en 25×65 SlimRect: Clarity, Progress, Sintesis, Frame y Calacatta; y de Sanchis: Faenza, Luxury, Factory y Vernissage.

 

img-20160929-wa0002

Foto de equipo en el stand de la firma en Cersaie

 

SLIM RECT Y CALACATTA

Así pues, SlimRect es un concepto innovador, un valor seguro de futuro. Un formato muy equilibrado, 25×65 revestimiento en pasta blanca rectificado con un espesor fino de 6 mm., SlimRect es único y aglutina varios conceptos muy sugerentes. Tiene un tamaño intermedio, lo que aportará muchas ventas, por su delgadez es ecológico, también tiene un menor coste de transporte y logístico, es fácil de manipular y mucho más productivo.

Por otro lado, de Calacatta indican que “debido a la gran acogida del modelo, hemos decidido ampliarlo en los revestimientos de pasta blanca en los formatos, 40×120 rectificado y 25×65 SlimRect. También incorporamos el porcelánico 59×59 rectificado que también podrá ir como coordinado de ambos”.

 

img_7729

 

CEMENTOS

Además, resalta Frame, una fusión de cementos manuales y textiles, cementos suaves decorados con varias texturas de tipo tela y con una estructura suave, con la que, indican, “hemos elaborado una mezcla arriesgada y diferente”.
Los cementos encofrados siguen de moda, por lo que la firma ha decidido lanzar Progresss, serie destinada a revestir las estancias de las grandes urbes. La colección tiene un diseño muy integrado y el acabado tiene una combinación mate satinado muy agradable, el relieve de la base le agrega más personalidad.

 

amb-frame-marfil_updown-25x65_evoque-nut-baja

AZULEJOS

Por otra parte, reproduciendo los azulejos de principio del Siglo XX y con un toque más actual, lanzan la colección Faenza, en formato 20×50 revestimiento pasta roja, un concepto de mayólica con una base estructural mezclando tipologías diferentes, con barros, ladrillos y piedras, añadiendo un acabado que combina reflejos semibrillantes mezclado con mates.

NEOSOLID

Para el año 2016 desde Bath seguimos apostando por nuestro producto referente, “NeoSolid” un solid surface de última generación que nos permite jugar con la variedad de colores que nos ofrece la carta ral. Presentamos varios modelos de bañeras y lavabos como el modelo LINE donde realizamos acabados bicolor, el interior del producto es de color blanco y el exterior del color que quiera el cliente a juego con el resto del baño.

 

 

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Natucer propone la sugerente serie ‘SHOW & LENS’ que aúna dos texturas totalmente diferentes y compatibles a la vez. Y es que, tal y como indican desde la firma, se trata de “esmaltes reactivos recuperados de nuestros orígenes, colores potentes y texturas cristalinas que van de la mano de una gama de colores neutros y de acabado mate. Formas con personalidad propia por su volumetría, acabados y textura”. En resumen, 15 colores, 5 formatos, 2 supeficies, y 5 piezas especiales.

COLECCIÓN EN PIEDRA

Por otra parte, cabe resaltar también la amplia gama que ofrece en su catálogo de Piedras, ‘StoneSoul Flooremotion’, con series tan interesantes como Monte, Travertino, Grand Canyon y Granite, entre otras. Y es que Natucer explora la geometría a través de sus diferentes formatos. Hexágonos y piezas irregulares que pasan a convivir con las formas tradicionales. Piezas con mucho valor añadido ideales para propuestas de decoración que buscan la pureza de las líneas.

amb-dart_blanco

CATÁLOGO DE BARROS

En tercer lugar, destacamos su catálogo de Barros, ‘Cottoskin Flooremotion’. Y es que Natucer no quiere olvidar sus orígenes y, precisamente por ello, apuesta por la cerámica más tradicional que surge del barro, el calor y el fuego. un material vivo de gran belleza atemporal capaz de crear interiores y exteriores totalmente contemporáneos. Las marcas dejadas por el tiempo y por el modelado a manos del artesano, aportan personalidad a cada pieza, haciéndola única e irrepetible. He aquí la seducción de un producto de apariencia artesanal.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164-800x164

 

Bathco se une al “interés que expositores italianos y extranjeros de los cinco continentes muestran por el Salón Internacional de Cerámica para la Arquitectura y el Equipamiento de Baño de Bolonia, que este año celebra su edición número 34”, como asegura el presidente de la Comisión de Actividades Promocionales y Ferias de Cersaie, Emilio Mussini.

 

El stand de la empresa cántabra mostró las novedades de Gold & Silver junto a los lavabos con incrustaciones de cristal de Swarovski, los modelos de Vintage Collection, los diseños realizados por Mariscal y David Delfín y piezas de porcelana blanca entre las que destacan lavabos de Thin Porcelain como los modelos Lys, Volta o Nilo.

img_8775

 

photostand2

 

BATHCO ATELIER

El proyecto más ambicioso de la compañía estará representado por diferentes piezas intervenidas por los artistas del Atelier de Bathco. En ellas se plasma el estilo más personal de cada artista a través de diferentes conceptos y técnicas.

img_8791

Asimismo, CERSAIE será el escenario para presentar a nivel internacional el nuevo CATÁLOGO BATHCO ATELIER.  Este soporte muestra los entresijos y funcionamiento del taller y recoge una selección de proyectos realizados por los diferentes artistas.

 

CERSAIE EN CIFRAS

La feria italiana contará con 156.000 metros cuadrados de superficie de exposición, 872 expositores de los cuales 164 son españoles, 101.809 visitantes y 170 países representados. Estos son algunos datos que nos permiten hacernos una idea de la magnitud de esta feria dedicada a la cerámica en general y del equipamiento del baño en particular.

CERSAIE 2016

Techlam® by Levantina se convierte en la segunda piel de un lugar especial, creado por el arquitecto valenciano Borja García para la presentación de las nuevas colecciones durante la feria de Cersaie 2016. Techlam® Gallery, una exposición donde se observa el producto con una máxima: la belleza.

SOBRE TECHLAM®

Es una lámina porcelánica de gran formato y fino espesor que transmite una geometría caprichosa y envolvente. Es un producto que transmite de forma abstracta, con una altísima capacidad expresiva, abierta a la creatividad de cada proyecto y creador. Increíble apuesta por el Land Art, que es una corriente del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza como esencia para deleitar al espectador.

 

3161_2

 

ELEMENTOS NATURALES

Las nuevas colecciones de Techlam® tienen su origen en elementos naturales. La piedra, con la nueva Slate collection, inspirada en la textura de la pizarra con el efecto laja, es una apuesta por la naturalidad más impactante. La madera y el cemento se funden como un imprescindible en la tendencia de la decoración actual, y Techlam Wood Scrape logra fusionar cemento y madera en piezas con gradaciones blancas y grises.

Las formas sinuosas del espacio, que están inspiradas en una de las obras de en uno de los artistas abanderados del minimalismo y excepcional exponente del Land Art, Richard Serra; nos recuerdan a su aclamada obra “Snake”, con hojas de acero que crean una trayectoria curva. Techlam® by Levantina, con sus 3 milímetros de espesor permite recrear esos pliegues, casi sin juntas, y con un gran formato de 3 metros que crea las alturas completas de las curvas.
techlam-blaze-dark-deco-silk-lr

LA GALERÍA

La galería tiene su particular escultura. En el centro del espacio, se crea una zona de trabajo con mobiliario diseñado con la colección Blaze de Techlam®, que aúna todas las cualidades de la cerámica de última generación con el encanto industrial del cemento pulido, en concreto Blaze Dark se erige como un gran representante de esta elegante tendencia. Es aquí donde se muestra la zona más arquitectónica, más rigurosa, y que le confiere la colección de corte más doméstico que es Deco Colonial, inspirada en un hidráulico sencillo, hace un sincero homenaje a estos maravillosos pavimentos, reflejando en su superficie porcelánica grafías y colores inspirados en los antiguos diseños.

 

53960_04

En palabras de Borja García: “Hemos superado el reto de trabajar con geometrías curvas y expresivas a través del porcelánico de Techlam®”

En definitiva, Techlam® Gallery es arquitectura: Atmósfera. Composición. Espacio. Estructura. Geometría. Luz. Materialidad. Sociedad.

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Fila está presente en la feria Cersaie 2016 presentando interesantes novedades de producto, inicialmente disponibles para el mercado italiano:

Filafuego, producto específico para eliminar el hollín de cristales y revestimientos de chimeneas y, por otro lado, el sistema antifiltraciones, compuesto por el reconocido protector consolidante Salvaterrazza® y el nuevo detergente enérgico Salvaterrazza®Fasezero que tiene la importante función de preparar el soporte al tratamiento.
Los dos productos amplian la gama Fila, empresa leader desde más de 70 años en la limpieza y protección de todo tipo de superficie. Un resultado alcanzado gracias a la continua inversión en I+D y gracias a la vitalidad de la empresa que desde siempre apuesta por la innovación.

img_8007

FILAFUEGO

El específico producto espumoso en spray que elimina rápidamente hollín y ennegrecidos de cristales y revestimientos de estufas, chimeneas y barbacoas. Filafuego es una espuma especial en spray indicada para eliminar rápida y eficazmente incrustaciones de hollín, ennegrecidos, suciedad y grasa de combustión en revestimientos y cristales de estufas y chimeneas. Además, tiene una extraordinaria acción limpiadora capaz de eliminar suciedad intensa y en diferentes superficies como hornos, parrillas, revestimientos y elementos de barbacoas en ladrillo cara vista, ladrillo refractario, cemento, piedra, cerámica, gres y acero inoxidable. Actúa en pocos minutos y gracias a su fórmula espumosa adhiere facilmente sobre superficies verticales. Filafuego está disponible en envases de 500 ml. con práctico pulverizador.

SALVATERRAZZA®

El sistema para limpiar y proteger terrazas, balcones, azoteas y cubiertas contra filtraciones y goteras. El sistema antifiltraciones se compone del reconocido protector consolidante Salvaterrazza® y del nuevo limpiador enérgico concentrado Salvaterrazza®Fasezero, que prepara las superficies al tratamiento con una acción limpiadora profunda. Salvaterrazza®Fasezero elimina rápidamente todo tipo de incrustaciones de suciedad orgánica intensa aumentando el poder consolidante del protector Salvaterrazza®, garantizando una protección antifiltraciones eficaz y duradera.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

Zenon, firma que nace en 2015 de la mano de Cifre Group, apuesta por innovar para ofrecer a arquitectos e interioristas nuevas soluciones decorativas que siempre den un valor añadido a sus productos es uno de los objetivos principales de Zenon, la superficie sólida inteligente de Cifre Group que este año se renueva con Zenon+, una línea de producto surgida de la colaboración con el prestigioso arquitecto italiano Fabio Rotella.

 

 

ZENON+ BY FABIO ROTELLA

Con Zenon+, Rotella muestra la versatilidad de un producto como Zenon, capaz de adaptarse prácticamente a cualquier proyecto. Los productos desarrollados dentro de esta colección aprovechan al máximo las cualidades de la superficie sólida inteligente de Cifre Group, que es termoformable, retroiluminable y se puede rectificar fácilmente, entre otras cualidades.

 

 

El proyecto de Rotella saca también el mayor partido al color, una de las características de Zenon. Sus diseños funcionales y minimalistas apuestan por el color, combinado con el blanco característico de este material, para crear piezas de aspecto moderno y polivalente.

zenon-1-baja

 

VARIADA COLECCIÓN

Iluminación, celosías, maceteros, mobiliario y otras piezas decoración forman parte de la colección que el arquitecto italiano ha desarrollado partiendo del material y de sus infinitas posibilidades. Esta nueva serie complementa la oferta de Zenon, que incorpora tanto platos de ducha como encimeras, lavabos, bañeras y otras piezas decorativas.
Cabe recordar que Zenon cuenta este año con su propio espacio expositivo en Cersaie, en una apuesta clara por el mercado internacional y por crecer también en mercado de las superficies sólidas.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Os informamos de que Gres de Aragón (GA), que acaba de estrenar imagen corporativa, con la que acude a la feria Cersaie 2016 con su nueva propuesta Itaca, la nueva colección de klinker porcelánico inspirada en la tradicional piedra tipo pizarra se presenta en dos formatos, 30x30cm. y 30×60 cm para poder modularla tal y como se desee y con ello poder lograr un efecto más espectacular.
amb-02-pizarra-gris-baja

 

PRESTACIONES DE ITACA

En este sentido, cabe indicar que la colección Itaca ha sido realizada mediante extrusión plana u horizontal y está dotada de las excepcionales prestaciones del gres extrusionado, como su durabilidad, resistencia a las altas y bajas temperaturas y antideslizamiento (CTE3). Además, se ofrece un completo kit de piezas especiales, que incluye los tradicionales peldaños y esquinas así como piezas diseñadas para la construcción de piscinas, consiguiendo construcciones globales de gran diseño y uniformidad.

 

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Las texturas naturales adquieren cada vez protagonismo en las colecciones cerámicas, con mayor perfección, mejores resultados y un realismo que crece sin parar. Cifre Cerámica , una de las firmas que integran Cifre Group, renueva su colección y lo hace con una apuesta firme y decidida por mármoles pulidos de gran realismo y calidad, capaces de adaptarse tanto a espacios con un marcado carácter clásico como a los interiores más vanguardistas.

 

dscn7557

 

Así, colecciones como Ágata o Paonazzo se convierten en referente de una nueva estética pensada para espacios singulares, amplios, llenos de personalidad y de vida. Estas colecciones, disponibles en grandes formatos, son perfectas para su colocación en centros comerciales, hoteles o lugares públicos.

ambiente-imperiale-60x120-rovere-nuez-tienda-baja

 

MÁRMOL Y MADERA

Y si la textura del mármol es una de las grandes protagonistas de esta colección, la madera se reivindica un año más como la reina de una nueva naturaleza cerámica. Cifre Cerámica llega a Cersaie con colecciones cada vez más realistas en lo visual y respecto al tacto, con acabados con una calidez creciente. La cerámica con aspecto tradicional llegó hace un par de temporadas para quedarse en el panorama cerámico, con una colección como Alchimia, que une la tradición con la tecnología y da un nuevo enfoque a los azulejos más esenciales.

 

dscn7537

 

COMBINACIÓN DE TEXTURAS

Pero si las nuevas colecciones destacan por su belleza, la combinación de texturas, materiales y formatos, incrementa más aún su potencial. Maderas y piedras, cemento y mármol, baldosas tradicionales con maderas… La combinación maximiza y enriquece. Todas las novedades se enmarcan en un catálogo de aspecto contemporáneo y vanguardista, donde los materiales son los protagonistas y orientado a un mercado europeo en alza.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Grupo Greco Gres, referente de máxima calidad en los mercados internacionales, expone en su stand de Cersaie 2016 las últimas tendencias en pavimentos y fachadas cerámicas de alta tecnología. Un exquisito catálogo que se amplía con el lanzamiento de nuevos modelos y texturas diseñados para conquistar los mercados más exclusivos.

 

 

La empresa consolida su presencia en mercados internacionales, donde ha conseguido forjar una imagen de calidad y exquisito servicio que permite posicionar todas sus colecciones en la gama más alta del mercado.
En este aspecto, hay que resaltar que acuden una vez más a Cersaie para presentar las novedades de la próxima temporada, entre las que destacan los nuevos acabados en maderas y piedras de cantera de la colección Frontek y los nuevos formatos XXL, un producto de la más avanzada tecnología que cubre las fachadas de emblemáticos edificios por todo el mundo.
img_8019

 

SISTEMAS DE FACHADA FRONTEK

Desde su nacimiento, los sistemas de fachada Frontek han tenido una clara vocación internacional. Al tiempo que se afianzaba su presencia en todo el territorio español, las fachadas Frontek han cruzado las fronteras de Europa, Asia, Oriente Medio, África y América, vistiendo con cerámica tecnológica de diseño español todo tipo de edificios, desde grandes torres de viviendas a lujosos hoteles, hospitales y centros comerciales. Su amplia gama de acabados se adapta a las peculiaridades de la arquitectura de cada país.
img_8040Así, el Grupo Greco Gres ha forjado su prestigio en el sector de la construcción por su larga tradición ceramista, la tecnología de sus procesos productivos, la calidad avalada por los más exigentes certificados internacionales y su esmerado servicio. Cuenta con un departamento de asesoría técnica para grandes proyectos respaldado por un equipo de especialistas y un laboratorio de investigación propio, que permite afrontar con éxito el compromiso de responsabilidad y calidad adquirido con sus clientes. El laboratorio de Greco Gres Internacional colabora con los directores de obra, investigando nuevos formatos y acabados para conseguir piezas a la medida de cada proyecto.

 

VENATTO Y SU NUEVO ACABADO ANTISLIP 

Además, la firma del grupo, Venatto, marca líder en porcelánico extrusionado, presenta en Cersaie su nuevo acabado antislip en todas sus colecciones, una solución que minimiza el riesgo de resbalones, especialmente indicada para soluciones exteriores que soporta sin alteraciones la humedad, la radiación solar y el paso del tiempo. Los visitantes al stand podrán descubrir nuevas colecciones inspiradas en maderas nórdicas y los últimos acabados en piedras de exquisito diseño.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

Es momento ahora de indicar cuáles son las nuevas colecciones de la firma Cevica, que en esta ocasión, aprovechando el esencial escaparate de la feria de Cersaie 2016, apuesta por dos series: Vintage y Vogue. La fábrica especialista en cerámica decorativa en pequeños formatos, sobre todo para revestimientos y pavimentos lanza su apuesta en Bolonia.

amb_vogue_grey-baja

VOGUE Y VINTAGE

De esta manera, os contamos que la serie Vintage puede encontrarse en formatos 7,5×20 revestimiento y 20×20 porcelánico pavimento coordinado. Por otro lado la serie Vogue puede hallarse en formato 7,5×30 con dos relieves diferentes que se combinan entre si: Trend y Top. Cevica está dirigida al mercado internacional y la exportación supone casi el 70% de su producción.

CERSAIE 2016

Emac®, líder español en perfiles y remates para pavimentos y revestimientos cerámicos, así como juntas estructurales y juntas de dilatación para grandes proyectos.

1 – Novopeldaño® MaxiSoho: Con el exclusivo material MAXI de Emac®, un WPC compuesto de PVC con adición de fibras vegetales procedentes del reciclado de residuos agrícolas, junto a un complejo proceso de destonificación controlada, nace la Colección MaxiSoho. Perfiles únicos. No hay dos iguales.

maxisoho-blanco-vintage-_instalacion

maxisoho blanco vintage, instalacion

 

2 – Novopilastra: Un perfil clásico que se reinventa y vuelve a estar de moda. Un remate de aluminio con forma de cruz para proteger las esquinas revestidas con todo tipo de azulejos, mármoles, piedras naturales…
Idóneo para rematar esquinas y bancadas, y embellecer alicatados en ambientes de estilo industrial. Actualmente, una de las tendencias decorativas más importantes. 2 modelos disponibles (8/10mmm y 12/15mm). Cada uno de ellos puede utilizarse para 2 medidas diferentes de azulejo.

3 – Novonivel® Access Slimm: Perfil de transición diseñado para salvar discontinuidades en pavimentos de bajo espesor, cerámicos o vinilo y moquetas. El perfil tiene una amplia cara vista en suave curva con pequeñas estrías que favorecen el antideslizamiento.

4 – Novorodapié® Semiflex: novorodapie-Novorodapie® Semiflex es un perfil fabricado en PVC semiflexible destinado a su colocación como rodapié. Su geometría con remate en escocia facilita la limpieza, evitando la acumulación de gérmenes y ayuda a cubrir las juntas perimetrales.

novojunta-metaflex_montaje

novojunta metaflex, montaje

 

5 – Novojunta Metaflex®: Novojunta Metaflex® es una solución para juntas de dilatación en pavimentos o revestimientos, fabricada en aluminio con cuerpo central de caucho de silicona de alta calidad. Dadas las excelentes propiedades del material en que está fabricado, el perfil es idóneo para absorber las tensiones y deformaciones de pavimentos y revestimientos, previniendo la aparición de posibles patologías. Disponible en colores negro y gris con posibilidad de colores a medida bajo pedido mínimo.

6 – Novojunta Pro Basic Slimm: Junta con 3 mm de altura, diseñada para colocación con suelos de bajo espesor como pavimentos vinílicos o moquetas.Formada por 2 perfiles de aluminio ligero con inserto de goma de altas prestaciones con gran capacidad de admisión de movimientos multidireccionales. Las gomas, disponibles en color negro o gris, lisas o estriadas, son reemplazables y se suministran en rollos continuos.

CERSAIE 2016

Desde tureforma os detallamos cuáles son las nuevas soluciones para la colocación de cerámica y piedra natural de Schlüter-Systems, que está presente también en esta edición de Cersaie en Bologna.

 

DITRA HEAT

Así pues, os contamos que este año el protagonismo es para el sistema de calentamiento eléctrico Schlüter®-Ditra-Heat-E, que contará con los nuevos sets completos para el calentamiento de revestimientos y pavimentos cerámicos Schlüter®-Ditra-Heat-TB.

 

ditraheat-tb_layers_sm

 

Este sistema aporta un calentamiento especialmente rápido de las superficies, gracias a la integración de una barrera térmica. Los sets están disponibles para distintos tamaños de superficies y contienen todos los componentes necesarios para una instalación rápida del sistema. Adicionalmente se presentan nuevos módulos para el control inteligente de la temperatura, como por ejemplo un termostato con una pantalla táctil de 3,5‘‘, que ofrece un manejo confortable y preciso.

 

ss_prod_bekotecenpf_4_r_rdax_55

 

NUEVOS DESARROLLOS

Asimismo, quienes están visitando Cersaie también están disfrutando de la presentación de desarrollos interesantes para la construcción de duchas de obra a nivel de suelo, para el Pavimento de Cerámica Climatizado Schlüter®-Bekotec-Therm y dentro del área de competencia de los perfiles técnicos y decorativos.

 

(Fotograf355a de p341gina completa)

Trendline

 

En este área se presentarán nuevos acabados dentro de la serie Schlüter®-Trendline, así como para el sistema de iluminación con perfiles Schlüter®-Liprotec.

 

 

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

Para la reciente feria de Cersaie 2016, Noken y Zaha Hadid Design han creado un concepto revolucionario de baño que presenta asombrosos elementos que nos recuerdan a los espectaculares diseños creados por Zaha Hadid. Las líneas fluidas de las piezas de la colección, que evocan los movimientos del agua, son el leimotiv de esta excepcional serie.

 

porcelanosa-noken-vitae-zaha-hadid-banos-01

 

ASÍ ES VITAE

Vitae ha sido la gran apuesta de Noken, la firma de equipamiento de baño de PORCELANOSA Grupo, en la feria internacional Cersaie 2016.

Zaha Hadid Design concibió esta excepcional colección como un conjunto integral para el baño que mostrase la idea de un espacio del futuro. Un concepto totalmente revolucionario que se basa en un diseño innovador y vanguardista.

porcelanosa-noken-vitae-zaha-hadid-banos-02

 

El agua es el origen de toda forma de vida, por lo que todos los elementos de la colección muestran formas orgánicas y líneas fluidas, inspiradas en la naturaleza y el movimiento del agua. Una invitación a dar rienda suelta a la vida y a la relajación en el baño, que quiere alejarse del concepto clásico y transformarse en un lugar donde reencontrarse.

 

Su estética, basada en la naturalidad y el dinamismo, la convierten en una auténtica obra maestra del diseño que mira hacia el futuro y marca tendencia.

El diseño y la exclusividad son la piedra angular de esta colección, cuya grifería ya fue galardonada como el diseño más innovador en el certamen de Milán iSaloni. Sus formas líquidas recuerdan a la fluidez del agua, dotando a cada pieza de gran dinamismo.

porcelanosa-noken-vitae-zaha-hadid-banos-05

 

SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son otra de las premisas de la colección. Por ello, todos sus componentes cuentan con un limitador de caudal que permite un mayor ahorro de agua.

El lavabo, fabricado con cerámica de la más alta calidad, mantiene las líneas curvas presentes en toda la colección, consiguiendo la perfecta armonía entre exclusividad, naturalidad y elegancia.

porcelanosa-noken-vitae-zaha-hadid-banos-04

El conjunto de lavamanos se completa con un espejo vanguardista de líneas irregulares y onduladas, que refuerza la fluidez visual.

Como espacio destinado a la evasión y la relajación, la bañera Vitae logra evocar el movimiento del agua a través de su estructura ergonómica que se adapta a la forma del cuerpo.

Del mismo modo, su columna de ducha mantiene esa esencia natural, creando un ambiente calmado en el que los sentidos toman el protagonismo.

porcelanosa-noken-vitae-zaha-hadid-banos-07

 

Por su parte, los sanitarios Vitae quedan suspendidos en el aire apoyándose en sus formas curvilíneas. Su diseño permite instalar cuerpos de cisterna empotrados para conservar su sobriedad y sencillez.

Así, Vitae se presenta como una colección única, no solo por su cuidado y vanguardista diseño, sino también por tratarse de uno de los últimos diseños de Zaha Hadid.

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Os detallamos  la revolucionaria apuesta de Rubi: Rubiscraper. Sin duda uno de los productos estrella novedosos que la firma ha llevado a la feria de Cersaie 2016. La renovación de juntas de azulejos es una operación que a ningún colocador le gusta afrontar. Hasta la fecha, arrancar una junta existente ha sido un trabajo lento, incómodo y no exento de responsabilidad, ya que se pueden dañar fácilmente las piezas cerámicas ya colocadas.

rubiscraper-66940_01

 

PRESTACIONES DE RUBISCRAPER-250

El nuevo Rubiscraper-250 de Rubi soluciona por completo este problema de los colocadores, ya que permite una renovación de las juntas de forma cómoda, fácil, sin riesgo de rotura y, a su vez, de forma rentable.

 

El arrancador de juntas Rubiscraper-250 gracias a su manejabilidad, su peso reducido y su sistema de percusión es una solución ideal para estos casos. Pero el secreto para arrancar las juntas sin esfuerzo y sobretodo, sin riesgo de rotura de las piezas cerámicas ya colocadas reside especialmente en el diseño y la composición del cincel percutor.

 

Así pues, cabe indicar que están disponibles en anchos de 1,5, 2, 3 y 4 mm, los cinceles Rubiscraper están fabricados con puntas de carburo de Tungsteno de gran dureza y durabilidad, para poder arrancar con facilidad cualquier tipo de junta. El diseño de estos cinceles, combinado con el sistema de percusión aplicado sobre el material de rejuntado permite que el arrancado de la junta se haga de forma rápida, sin generar polvo y sin provocar mucho ruido, aspectos especialmente importantes en cualquier trabajo de renovación.

 

dscn7801

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

La empresa Azteca lleva a Cersaie 2016 su nueva y amplia propuesta de productos cerámicos, naturales y soluciones, que ha resultado del agrado de los numeroso visitantes a la feria de Bolonia.

 

stand-azteca

 

NOVEDADES CERSAIE 2016

La firma presenta novedades a través de sus marcas: Azteca Cerámica, en la que engloba todas las series de productos cerámicos; Azteca Nature, con toda la gama de productos naturales; y Azteca The Thinking Solutions Company, filosofía y esencia de la firma y compromiso con sus clientes. De todo ello dan buena muestra sus diferentes colecciones y propuestas tan sugerentes como Habitat, Manhattan, Studio, Texstyle y Portobello, entre otras muchas.

chester

 

 

ABANICO DE COLECCIONES

Cuenta con un abanico de más de 25 colecciones en tendencias tan sugerentes como Industrial & Minimal, Metallic & Decorative, Natural Elements, New Traditional y Full Colors. Puedes disfrutar de los ambientes de Azteca en la galería de imágenes.continúa fiel a sus grandes pilares como principales apuestas de futuro de la marca. El primero de ellos es la innovación como herramienta de cambio y de aportación de valor añadido al producto. El segundo, el compromiso con el cliente, al que la empresa ofrece un servicio eficaz y eficiente, ágil, flexible y resolutivo.

retro

 

portobello

 

 

Así, innovación, calidad, confianza, una selecta gama de productos y la combinación de la cerámica más innovadora con materiales naturales de alto valor decorativo, son algunas de sus claves.

 

amb_manhattan-90_1

 

CERSAIE 2016

boton-fotos-800x164

 

 

Como cada año, Mosavit acude puntual a su cita italiana, de la feria de Cersaie. Este año con un stand más espacioso, la firma castellonense quiere dar a conocer el lanzamiento de su nuevo modelaje dentro de su colección Trip y Mosavit. Mosavit sigue apostando fuerte por su serie Blends, para ello el nuevo catálogo especifico de la serie Blends será repartido a los clientes y visitantes que se acercarán a nuestro estand.

 

NUEVOS DISEÑOS

Blends ha ampliado su modelaje con nuevos diseños como Hydra, Loft , y Perseo que aunan marmoleados y relieves, junto con acabados mates e iridiscentes, que combinados entre si dan forma a estos mosaicos de acabado natural y gusto refinado, aptos para la decoración más actual.

 

kitchen-grey

 

TODOS LOS ESPACIOS

Asimismo apostando por los espacios de spa y piscinas, la nueva serie Iridis, aporta la elegancia de la iridiscencia sobre nuevos modelajes abarcando una amplia gama de colores. A su vez Trip ha lanzado dos nuevos formatos: 5x5cms. y 5x15cms. Estas series Geo, Marina y Kitchen, aportan como novedad relieves tematizados sobre vidrios transparentes, combinados a su vez con cuarzos, y metales, que sellan a estas nuevas series de una gran originalidad y elegancia. En piedra natural para revestimiento se presentan las colecciones Nusa y Kuda, perfectas para ambientes relajados a la vez que vanguardistas. Nuestra amplia oferta queda además completada con la línea Trip de lavabos en piedra natural que presenta los lavabos Ifach y Tabarca.

 

img_7748

 

Todo ello fue mostrado por primera vez en Cersaie, dentro de diferentes espacios expositivos, que integran la amplia gama de producto con la que Mosavit va exponer este año en Italia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad