NUEVAS TECNOLOGÍAS

Desde ‘tureforma’ os informamos del nuevo producto de la firma ACO. El líder en sistemas de drenaje de agua y separadores de grasas  presenta un nuevo sistema de drenaje higiénico para la industria alimentaria y cocinas industriales que cuenta con un innovador diseño de sumidero, sifón y rejillas que minimiza el riesgo de albergar microorganismos, a la vez que facilita la limpieza. La nueva apuesta se enmarca dentro de los principios de su filosofía Hygiene First.
SUMIDERO, SIFÓN, REJILLA

sumidero ACO

Nuevo sumidero ACO

El nuevo sistema de drenaje higiénico de ACO cuenta con un nuevo sumidero, un nuevo sifón y una nueva rejilla en acero inoxidable, todos de formas redondeadas y con juntas soldadas, con la finalidad de reducir al mínimo el crecimiento de bacterias y otros microorganismos y así evitar que la contaminación se transmita de los puntos de drenaje a las zonas donde se manipulan los alimentos. Este nuevo sistema de drenaje higiénico de ACO se ha desarrollado siguiendo los principios de diseño higiénico que proporciona la entidad europea EHEDG, un consorcio de fabricantes, industrias alimentarias, institutos de investigación y autoridades públicas sanitarias que promueve la higiene durante el procesado y envasado de alimentos.

sifon ACO

Nuevo sifón ACO

JUNTAS SOLDADAS, FORMAS REDONDEADAS
El nuevo sumidero dispone de un fondo seco completamente drenable y con una pendiente mínima de 1 grado para evitar la acumulación de agua estanca, los olores, el crecimiento microbiano y otros posibles peligros químicos. El borde, con junta, garantiza una transmisión estable entre el canal y el suelo para reducir el riesgo de que se produzcan grietas en el pavimento. Las rejillas del nuevo sistema de drenaje son antideslizantes para evitar caídas. Al tener las juntas curvas, se puedan limpiar con facilidad y sin necesidad de lavado a presión. En cuanto al sifón, tiene todos los bordes redondeados, las conexiones se han reducido al mínimo y no hay uniones solapadas. Todas estas mejoras optimizan la limpieza de cada una de las piezas y reducen la posibilidad se proliferen bacterias u otros microorganismos no deseados.

rejilla ACO

Nueva rejilla ACO

COCINA E INDUSTRIA ALIMENTARIA

El nuevo canal modular higiénico es una solución diseñada en una sola pieza y está disponible en longitudes de hasta 4.000 mm. Está pensado para su instalación en cocinas industriales o en aquellas instalaciones industriales de sector alimentario que precisen gestionar de forma eficiente el drenaje de las aguas residuales y mantener altos niveles de higiene.

Este nuevo diseño higiénico se enmarca en la aplicación técnica de la filosofía Hygiene First de ACO. Un compromiso de la empresa en elevar los estándares de calidad en todas las etapas del proceso de drenaje, desde el diseño, pasando por la instalación y limpieza y acabando por el posterior mantenimiento.

ARQUITECTURA-DISEÑO

 

 Desde ‘tureforma’ os informamos del reciente trabajo de Grupo Gubia, estudio sevillano especializado en el diseño y construcción de espacios en madera y bambú. No sólo da forma a grandes proyectos de arquitectura e interiorismo, también desarrolla muchos otros a menor escala entre los que se incluye el diseño y la ejecución de todo tipo de mobiliario a medida para el hogar.

Dentro de esta línea de trabajo, el estudio acaba de realizar un aparador a medida para Lola, una clienta que ha recurrido a los servicios de los profesionales del grupo para dar forma al mueble con el que soñaba para el salón de su casa de Sevilla. Por más que buscó, comenta la clienta, “no encontraba en el mercado el mueble que yo tenía en mi cabeza, así que opté por encargarlo a medida. El resultado no puede haberme gustado más y suple cada una de las necesidades que tenía”.

Mueble medida GUBIA 09

PIEZA EXCLUSIVA

La pieza – de 2700x380x800mm–ha sido diseñada íntegramente por los arquitectos de Gubia y tallada y rematada por sus expertos carpinteros después de un estudio pormenorizado de las necesidades y gustos de la clienta. Para su realización se han empleado tableros contrachapados fenólicos, muy estables y resistentes frente al agua y la humedad, con molduras de madera maciza de haya. La unión entre tableros y molduras se marca mediante una llaga realizada ex profeso.

Mueble medida GUBIA 08

ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA

El proceso de trabajo comenzó con varias visitas a la vivienda de Lola. En ellas se determinó, además de las cuestiones más técnicas, el estilo más apropiado teniendo en cuenta la decoración que ya mostraba el espacio. Sus líneas rectas, puras y sencillas le aportan una estética completamente contemporánea que bebe y se inspira(como refleja su moldura frontal) en los muebles franceses del siglo XVI. La pieza ha sido terminada con tres manos de laca, con el RAL 1013 de la misma pintura de la pared, para integrarlo completamente en el espacio. Una pátina realizada a mano en taller le confiere el aspecto decapado y de tendencia que se buscaba. Todo ello se concreta en un diseño atemporal que, lejos de restar protagonismo al resto de elementos decorativos de la vivienda ecléctica de Lola, complementa y encaja a la perfección con los muebles de diseño, piezas heredadas y otras de estilo clásico o artdecó que tiene la propietaria.

Mueble medida GUBIA 13

El aparador, además, cuenta con una característica especial en respuesta a otro de los requisitos imprescindibles de la clienta. En su zona inferior derecha, aparece una puerta corredera que se desliza para ocultar todo el cableado del televisor y demás aparatos electrónicos. “Lo que más me satisface es haber comentado a los arquitectos y diseñadores del estudio lo que quería y que ellos hayan sabido dar forma perfectamente a lo yo imaginaba. Han plasmado exactamente lo que estaba buscando y lo que quería para esa zona de mi salón”, remata Lola.

SOBRE GRUPO GUBIA

Grupo GUBIA es un estudio de arquitectura especializado en el diseño y construcción de todo tipo de espacios con madera, tanto públicos como privados. Su amplia trayectoria profesional e investigación acerca de la arquitectura con este material, sitúan al Grupo como uno de los líderes indiscutibles del sector. Entre los servicios que ofrece Grupo GUBIA se encuentran: diseño de espacios y piezas en madera, asesoramiento sobre la elección del tipo de madera, tratamientos y acabados, cálculo de estructuras y uniones, diseño y resolución de detalles constructivos avalados por centros oficiales tecnológicos y de investigación de la construcción con madera, así como soluciones a medida previa construcción de prototipos a escala real en taller.

 

ENERGY EFFICIENCY

Bosch explains  the new European Directive about Energy Efficiency, through five basic keys. This new Directive is about energy audits, accreditation systems for suppliers of energy services and the promotion of energy efficiency in the processes of production and use. The keys are the following:

1. This new normative obliges to companies that are not SMEs  to make Energy Audits, in order that they know their situation about the use of energy,  to have acreditation systems to energy service providers and energy auditors, and to promote the enery efficiency in the production processes and use.

2. The objective of this is to boost the saving and energy efficiency, the optimization of the energy demand of the installation on the part of the equipment, as well as to have competent, reliable and accredited professionals.

 

Logo_Bosch.svg

 

 

3.  This new Directive affects to big companies with at least 250 employees or with a business volume of more than 50 millions, and to energy service providers that with this new Directive must meet certain requirements for the exercise of their professional activity. Furthermore, this also affects to enery auditors, that must have an accredited degree, and in general to users and citizens.

4. Now it is important to know that if this rules are not breach, companies will be punished with fines between 300 to 60.000 euros and these can increase to 100.000 euros in some cases.

5. Finally, this new normative entered into force the 12th of February.

 

DECORACIÓN-INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’, os contamos varios consejos para la decoración de habitaciones infantiles que la empresa Decopraktik explica a continuación. Son cinco ideas que se pueden materializar de manera fácil y sencilla.

Una habitación infantil debe ser un espacio del hogar donde los niños encuentren paz y tranquilidad. Debe ser su refugio. Un lugar donde puedan jugar y a la vez descansar. Es muy importante que nuestros pequeños se sientan a gusto en su dormitorio, ya que pasan en él gran parte de su infancia. Para ello debemos conseguir un ambiente único y entrañable,  con la decoración que mejor se adapte a su estilo y personalidad.

La cadena de tiendas de decoración práctica sin obras Decopraktik te propone 5 ideas DIY, originales y sencillas, para que las habitaciones de los peques de la casa sean de lo más originales.

 

DOS COLORES DE PINTURA

Es la opción más sencilla. Consiste en elegir dos tonalidades de pintura de la misma gama de color, en este caso hemos elegido el azul, para pintar algunas de las paredes, según los gustos de los más pequeños de la casa. La colección de dispone de colores alegres y divertidos, ideales para decorar cualquier habitación infantil, dispuestos en cuatro gamas: Funky Mar, inspirada en tonos que van del azul al verde; Funky Princesas, con nueve tonos que van del rosado al morado.; Funky Nat, con colores ácidos para los más atrevidos y Funky Fiesta con tonos alegres, vivos y a la vez acogedores.

 

VINILOS DECORATIVOS INFANTILES

La segunda propuesta es la de aplicar vinilos decorativos infantiles en alguna de las paredes de la habitación de tus hijos. Algunos stickers son interactivos, lo que hace posible jugar con ellos además de tener una simple función decorativa. Con este tren nombrado “Manchuria”, cualquier pequeño será capaz de embarcarse en un viaje hacia la imaginación y la fantasía. Los vinilos son removibles, por lo que pueden aplicarse tantas veces como queramos desarrollando la creatividad de niños y niñas sin dañar las paredes.

 

REVESTIMIENTO DE PAREDES

Otra alternativa es instalar un revestimiento de paredes de pvc en alguna pared de la habitación. Las diferentes versiones de acabados como la arcilla, madera o el hormigón tienen la capacidad de integrarse a la perfección en cualquier estilo decorativo, aportando beneficios tanto estéticos como funcionales a la estancia. Los revestimientos de paredes son una excelente alternativa a la pintura o al papel pintado. Son de fácil limpieza y protegen las paredes de los garabatos, arañazos y de las marcas que suelen dejar las manitas de los pequeños.

 

PINTURA DE PIZARRA

La cuarta idea es la decorar una de las paredes con un recuadro de pintura de pizarra. Este recurso potencia la imaginación y la creatividad de los más pequeños. Se trata de una pintura al agua, con un excelente acabado liso, elevado rendimiento, poder de cobertura, elasticidad y secado rápido, para convertir paredes en pizarras. Está disponible en colores verde y negro y funciona como una pizarra normal con la ventaja del ahorro de espacio y de la libertad de pintar o escribir a lo grande.

 

PAPEL PINTADO INFANTIL

La última sugerencia es recurrir al socorrido papel pintado. El objetivo de toda colección de papel pintado infantil es inspirar, motivar, ser agradable al tacto y ayudar a crear el mejor entorno para el desarrollo cognitivo e imaginativo de los reyes de la casa. Decopraktik comercializa colecciones de animales, de superhéroes o de los personajes Disney más entrañables. La de la imagen, de papel pintado comic Mickey Mouse, pertenece a la colección Kids Home IV de Saint Honoré. 

dekopractic web

 

Podemos encontrar pintura para habitaciones infantiles, vinilos infantiles, revestimientos de pared, pintura de pizarra y una amplia gama de diseños en papel pintado infantil, en todas las tiendas Decopraktik, con importantes descuentos para compras a través de la web.

COCINA

Este innovador producto de Bora es un sistema de cocción con la extracción de superficie incorporada, que permite extraer los vapores procedentes de la placa de cocción, de la olla, la sartén o el recipiente, sin necesidad de campana. Así, se puede cocinar sin humos, ruido y olores.

Los ingenieros de la firma han creado esta línea de estilo minimalista y con acabados en acero inoxidable de alta calidad, lo que lo convierte en un producto muy efectivo, funcional y estético.

 

BORA Classic Tepan&Inducción

 

Pero además, se trata de un producto que permite al usuario escoger entre una gama de placas de cocción muy amplia que incluye gas, inducción total, Tepán o Wok. Un sistema que además, ofrece una limpieza muy fácil, a través de su filtro de gasa de 16 capas de acero inoxidable que se extrae con la mano y puede limpiarse en el lavaplatos.

El extractor Bora Classic, galardonado con el premio Red Dot, es un sistema completamente efectivo, muy silencioso y que consume menos energía que la mayoría de campanas convencionales.

 

BAÑO

La marca líder en la creación de productos para el espacio de baño, Roca, ha colaborado con la Fundación Rafa Nadal, cuyo fin es ofrecer programas educativos a los más desfavorecidos a través del deporte. Es por ello que desde el pasado octubre cuenta con un nuevo centro situado en Palma de Mallorca y en el cual ha colaborado Roca. Un espacio que tiene la finalidad de favorecer la integración de menores de los barrios con más problemáticas sociales de la isla balear y que se encuentran en situaciones de pobreza, objetivo con el cual Roca ha querido colaborar desde su área de experiencia.

Esta colaboración ha consistido en en el equipamiento de los espacios de baño, aportando aquellos productos que proporcionan no tan solo higiene, sino funcionalidad y comodidad además de un fácil mantenimiento. Así, este equipamiento incluye productos como los lavabos de porcelana ‘Prisma’ y ‘Dama’, los cuales están especialmente creados para aprovechar el espacio o o el inodoro suspendido ‘Meridian’, que facilita las labores de limpieza.

SOBRE LA FUNDACIÓN

Creada en 2008, la Fundación Rafa Nadal atiende en la actualidad a cerca de 800 jóvenes en España e India. Esta utiliza como principal herramienta educativa el deporte en sus distintos proyectos. Además de este nuevo centro, la organización promueve otros proyectos como el Centro Educativo Anantapur, Más que Tenis, Integración y Deporte y Study and Play.

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

Una de las ponencias más esperadas fue la del arquitecto José Manuel Fernández, quien junto a Germán Álvarez, es el responsable del prestigioso estudio de arquitectura que ha firmado proyectos tan emblemáticos como la reforma de ‘El Cielo Abierto’ del Teatro Barceló -antigua discoteca Pachá- , el restaurante Café Saigon o el Círculo de Bellas Artes, ente otros muchos proyectos.

José Manuel sedujo al público catalán con una atractiva propuesta en la que llevó a cabo un interesante recorrido por sus proyectos más destacados y ofreció prácticos e interesantes consejos que forman parte de la filosofía del estudio.

 

6

Reforma en ‘El Cielo Abierto’ del Teatro Barceló – Cuarto Interior

CUARTO INTERIOR

En este sentido, cabe destacar que, manteniendo el estilo racionalista del emblemático edificio Teatro Barceló – diseñado en 1930 por el arquitecto Luis Gutiérrez – el estudio de diseño Cuarto Interior, se propuso rehabilitar su segunda planta para convertir la antigua discoteca Pachá Madrid, en el reservado referente de la noche madrileña. Cuarto Interior decidió comenzar la reforma abriendo las ventanas con el fin de contemplar las maravillosas vistas a la ciudad de Madrid, diseñando un espacio más funcional y diáfano.

 

cuarto interior

 

Así pues, con sede en Madrid-España y operando desde 2003, esta empresa formada por un colectivo heterogéneo de creativos, desarrolla ideas a través del diálogo, la reflexión y la experiencia.Es este entorno creativo y organizado el que les permite expresarse, convirtiéndose en el lugar idóneo para satisfacer las inquietudes de sus clientes y aportando un valor añadido al conjunto.La suma de todo esto, ofrece como resultado final, que los proyectos estén dotados de una marca y se conviertan en piezas individuales y personalizadas, haciendo de esto su particular leit motiv.

TALLER TÉCNICO 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

El emblemático local Esfèric ha sido el lugar escogido para celebrar este taller técnico organizado por ‘tureforma’. Una cita que ha congregado a una gran cantidad de profesionales del sector y que permite informarles sobre todas las novedades en rehabilitación y reforma de edificios, así como la importancia de aplicar las mejores soluciones en sostenibilidad en los proyectos.

Esta cita ha contado con la colaboración de las firmas  Fila, Keraben, Grupo Puma, Actis y Fakro, además de la participación del estudio Cuarto Interior.

Este último es un estudio de Diseño Interior y Arquitectura, que se ha encargado de proyectos tan importantes como la última rehabilitación de uno de los principales locales de moda en la noche madrileña, El Teatro Barceló (antiguo Pachá) y que ha sido inaugurado recientemente. Así, sus responsables nos ofrecen su visión sobre el mundo de la Arquitectura y el Diseño Interior.

 

TALLER 3

 

Sin duda, se trata de un gran evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

 

DSC_6262

 

Y es que estas citas se convierten, no sólo en espacios formativos en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

SOBRE ESFÈRIC

Esfèric es un edificio de forma circular, formado por doce pilares de hormigón armado. Fue construido como Pabellón de Ciencias en la Exposición Universal de 1929 para más tarde albergar la antigua cervecería Damm. Años más tarde, concretamente en 1966, fue reconstruido e integrado dentro del antiguo Parque de Atracciones de Montjuïc. Tras su cierre en 1998, en el año 2004 fue rehabilitado convirtiéndolo en el edificio que conocemos actualmente.

 

esfèric 2

 

Por su parte los Talleres Técnicos 2016 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales, por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como  el nuevo concepto ‘Passivhaus’.

 

TALLER TÉCNICO 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

Una vez más, Grupo Puma participa en uno de los Talleres Técnicos de ‘tureforma’. Bajo el nombre  “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”, los Responsables de la Línea Rehabilitación y Aislamiento de la firma, Antonia Seguí y Francisco José Carrasco han presentado todas sus soluciones ante el público de Barcelona.

Se trata de propuestas que han logrado una gran acogida por parte de los asistentes, ya que los ponentes han detallado las diferentes particularidades con las que cuenta cada producto y su uso. Una explicación que los responsables de la firma han ampliado a quienes se han acercado al stand que Grupo Puma ha situado en l’Esfèric.

 

puma

 

Entre otras novedades, Grupo Puma ha presentado también nuevos sistemas constructivos, tales como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).

 

puma 2

 

Una cita que ha resultado de lo más atractiva para los asistentes.

 

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

Los Talleres Técnicos de tureforma que se celebran en Eventos Esferic Barcelona han contado con firmas tan importantes como Fila, la cual, a través del director de Fila España, Paolo Gasparin, ha abordado ‘Soluciones en limpieza y tratamientos para pavimentos y revestimientos’. Sin duda, una interesante ponencia que ha permitido conocer, entre otros muchos productos, grandes novedades como Filazero Sil, Filano Rust, Hydrorep Eco y FilaAlgae Net.

 

DILATADA TRAYECTORIA

Con más de 70 años de historia, Fila, empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera, participa de nuevo en uno de los Talleres Técnicos de tureforma, en este caso en el que se celebra en Madrid. Esta vez, la ponencia “Soluciones en limpiezas y tratamientos para pavimentos y revestimientos” corre a cargo de Paolo Gasparín, Director de Fila España.

 

fila

 

Así pues, la firma vuelve a poner en valor la alta calidad y eficacia de su propuesta, ya que los numerosos interesados por las propiedades de estos productos tienen la ocasión de comprobarlas en el stand habilitado para la firma en Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid.

Una firma que vende sus productos en más de 60 países y que en la actualidad cuenta con 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

TALLERES TÉCNICOS-BARCELONA

boton-fotos-800x164

Desde tureforma os informamos que la firma Fakro está de nuevo  presente en uno de nuestros eventos, en este caso en el Taller Técnico que se ha celebrado en el emblemático Esféric de Barcelona . Juan Cañive,  presentó la ponencia: «Cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible» ante la expectación de los numerosos profesionales presentes al evento.

Fakro es una firma familiar nacida en 1991 ofrece una amplia gama de productos, con innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Estos productos son:

-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.

-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.

-Paneles solares

 

DSC_6028

 

Todos los productos de Fakro cumplen  con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Después de haber lanzado las escaleras escamoteables hace varios años, el producto ahora ocupa el segundo lugar en el mercado internacional.

 

DSC_5890

 

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Una vez más The Size sorprende al público, esta vez gracias a la nueva página web creada exclusivamente para su producto Granith. De esta manera quienes así lo deseen, podrán conocer con detalle la amplia gama de granitos naturales que ofrece esta firma.

Se trata de una web que sigue con la misma estética y funcionalidad de la página web de Neolith, es decir, un espacio muy visual, gracias a la gran cantidad de imágenes con las que cuenta. Pero además, este es un espacio con una navegación muy orientativa, lo que facilita su uso al público.

Así, entre las diferentes secciones destaca ‘características’, donde se especifican todas las propiedades del producto en cuanto a formatos, acabados y características técnicas. Por otra parte también cabe resaltar el apartado ‘colecciones’ donde se muestran los 12 modelos con los que se cuenta en la actualidad (Nero Kariba, Nero Infinito, Habana, Habana Light, Mare, Tramonto, Torroncino, Dark Pearl, Brown Amber, Sahara Winds, Bianco Macchiato y Verde Floresta), además de una descripción de cada uno de ellos.

 

granith 2

 

Por su parte el apartado ‘visualizer’ incorpora una herramienta para crear simulaciones realistas con imágenes de alta calidad. Esta resulta de gran utilidad para profesionales y clientes, ya que les permite transformar su cocina de manera virtual, y así combinar los distintos colores de la forma que consideren oportuna.

 

granith 3

 

Finalmente, esta web cuenta también con otras secciones como ‘galerías’, que ofrece imágenes de sus productos o ‘empresa’, donde se puede conocer información relativa a la empresa y a su misión, visión y valores.

 

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA

boton-fotos-800x164

El público congregado en l’Esfèric de Barcelona ha conocido en primera persona las novedades y productos presentados por Keraben Grupo. Así, Miguel Ángel Bengochea, Director de Keraben Systems & Contract, ha sido el encargado de presentar esta ponencia bajo el nombre “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible”.

Tras el éxito cosechado en la pasada edición de Cevisama, la firma ha presentado ante los asistentes sus diferentes novedades, tras realizar un repaso al Grupo y los distintos campos que abarca. Y es que el grupo cuenta con diferentes marcas que ofrecen productos que se adaptan a las necesidades de todo tipo de usuarios, siempre desde un ámbito innovador. Unas marcas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha.

 

DSC_5987

 

Así, desde su nacimiento en el año 1974 Keraben crea un producto dirigido al público, siendo en la actualidad una de las empresas punteras del sector gracias a su calidad y el amplio abanico de productos que incorpora. Un hecho que ha quedado patente durante la ponencia de Miguel Ángel Bengochea tras la cual, quienes así lo han deseado han podido ampliar información en el stand instalado por la firma para la ocasión.

 

DSC_6089

 

En definitiva, un grupo que utiliza  la última tecnología cerámica y trabaja con minuciosidad y detalle todos los aspectos del diseño, de forma que cada una de las piezas tenga una gráfica y una textura únicas.

BAÑO

En esta ocasión os hablamos de la Central de compras Casa y Baño, que presentó los días 4 y 5 de marzo en la ciudad de Santiago de Compostela su 6a Muestra  ‘Casa y Baño’, cita en la que dio a conocer las novedades del mundo del baño y la cocina, así como las últimas tendencias en cerámica (adelantadas en Cevisama), los diseños más innovadores en muebles de baño, griferías, mamparas y los nuevos avances en productos técnicos (aditivos, cementos…), entre otras.

Asimismo, en esta muestra también se presentaron por primera vez los mejores productos tanto en puertas, pinturas, maderas y suelos vinílicos. De hecho, ha sido la primera vez que se han hecho dichas jornadas de ‘puertas abiertas’ al público contando con la presencia de una gran afluencia de profesionales del mundo de la construcción. De este modo, en un espacio de más de 1.000 m2 el público pudo disfrutar de esta experiencia, aparte de ver los productos, pudieron conocer sus características de primera mano tras las diferentes explicaciones que impartieron los distintos Delegados Comerciales de los fabricantes.

 

casa y baño

 

LA NUEVA SEDE

El exitoso evento se celebró en la nueva sede de ‘Casa y Baño’ , un edificio de más de 1.500 m2, distribuido en 3 plantas donde se encuentra un showroom de 1.000 m2 (planta baja y 1a planta) y en la 2a planta se encuentra Administración – Dirección – Marketing y la Tienda Piloto.

El sábado por la tarde fue el día dedicado a los Asociados, contando con la presencia de asociados que vinieron de distintas partes de España y por parte de la división internacional se contó con la presencia de Asociados del país vecino Portugal, resultando un gran éxito de afluencia.

GRANDES NOVEDADES

En dicho acto el director Comercial y Marketing, Víctor Babío, explicó todas las novedades que se presentaban así como todas las promociones; se hizo un repaso de todas las estrategias que se van a desarrollar durante todo este año en cuanto a publicidad, señalando la presencia en distintos actos y patrocinios de equipos deportivos, etc.

 

casa y baño 2

 

También tuvo lugar la presentación de la nueva página web de Casa y Baño, que a partir de ese día está a disposición de todo el público. A continuación cedió la palabra a Javier González, Director General de la Central de Compras de Cenor, que como ponente impartió una conferencia sobre los paralelismos de Cenor con Casa y Baño. Cerró el acto Jesús Babío, director general de Casa y Baño, presentando los resultados del 2015, en los cuales la Central creció un 30% en el mercado Nacional y un 45% en el mercado Internacional.

ARQUITECTURA-PROYECTO

Desde tureforma os contamos que el renombrado arquitecto norteamericano Daniel Libeskind presentó en primicia en el Cosentino City de Manhattan su instalación “Musical Labyrinth”, que supone una nueva colaboración con Cosentino. La obra “Musical Labyrinth” se inaugurará en Frankfurt el próximo 9 de mayo en el marco de la iniciativa “One Day in Life”. Se trata de una obra de arte público, tal y como lo ha definido el propio arquitecto, con la que los ciudadanos podrán interactuar y caminar a través de ella.

Daniel Libeskind vor der Alten Oper Frankfurt im Rahmen der Pressekonferenz für Programmvorschau Alte Oper Frankfurt für die Saison 2015/2016 im Lisztsaal der Alten Oper Frankfurt am Donnerstag, 05.03.2015 in Frankfurt am Main

El arquitecto Daniel Libeskind

Con 289 metros de superficie, la instalación simula un paisaje profundo y de tonalidad negra con un grabado basado en un dibujo original y único de Libeskind realizado en sintonía con el propósito de “One Day in Life”. Ello es posible gracias a la utilización de la superficie ultracompacta Dekton de Cosentino que, además de sus extraordinarias prestaciones físicas y su resistencia, permite además la personalización del material a través de técnicas como el grabado.

Santiago-Alfonso_Ana-Granados_One-Day-in-Life-presentation-with-Cosentino_1

Santiago Alfonso y Ana Granados en la presentación ‘One day on Life’

AYUDAS SECTOR

Colectivos, organizaciones empresariales, entidades bancarias y colegios profesionales han constituido en Zaragoza la Mesa por la Rehabilitación de la Edificación y Regeneración Urbana de Aragón y han destacado que por cada 50 millones anuales que se invierten en la rehabilitación se podrían crear mil puestos de trabajo directos.

El decano del Colegio de Ingenieros Industriales y presidente de la Mesa, Luis Soriano ha destacado que, «se crean unos 20 puestos de trabajo por cada millón invertido en rehabilitación». En los presupuestos de Aragón este año «pedimos que se introdujeran 10 millones de euros, lo que permitiría crear hasta 200 empleos”.

La Mesa por la Rehabilitación ha iniciado su andadura firmando un acuerdo de colaboración con Rehabilita Aragón, ya que ambas entidades tienen objetivos comunes, como son fomentar la recuperación integral de los edificios impulsando una rehabilitación «sostenible medioambiental, técnica y económicamente viable».

ACCESO A LA FINANCIACIÓN

También se proponen potenciar la colaboración entre profesionales y empresas y que se incluyan criterios de calidad en la rehabilitación, así como darse a conocer a la sociedad y lograr de las administraciones «un compromiso de potenciación de todas las iniciativas que partan de la rehabilitación».

Además, desean concienciar a los ciudadanos «porque la rehabilitación es un derecho, un deber y una obligación» y al favorecer las mejoras medioambientales en los edificios se logra que el consumo sea «mucho menor», que las emisiones de CO2 se reduzcan y que las instalaciones estén adaptadas y sean accesibles para todos.

También colaboran la Federación de Industriales de la Madera de Zaragoza, la Asociación Provincial Empresarial de Fontanería y Calefacción, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, Bantierra, el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón, la Federación de Industrias y Empresarios de la Construcción, la Asociación de Decoradores, Yesos, Laminados y Aislamientos e Ibercaja.

REHABILITA ARAGÓN

Por su parte, el decano del Colegio de Arquitectos y presidente de Rehabilita Aragón, Ricardo Marco, ha precisado que mientras que la Mesa «tiene tres patas fundamentales, la jurídica, la económica y la técnica», la entidad que preside «se centra más en los aspectos técnicos» y surge a iniciativa del Colegio de Arquitectos para difundir la necesidad de rehabilitar y concienciar a la sociedad de que «no es un gasto sino una inversión».

Marco ha recordado que desde 2012, con la normativa europea y el objetivo 20-20-20 para conseguir el 20 por ciento de ahorro energético, el 20 por ciento de energías renovables y el 20 por ciento de eliminación de CO2, se han adoptado normas estatales y autonómicas para promover la rehabilitación.

Marco ha indicado que la crisis económica y energética ha hecho que, desde 2008, se replantee el modelo de ciudad en capitales como Zaragoza, donde «frente a una ciudad expansiva», cuando en 2005 dominaban las nuevas construcciones, «tenemos un modelo de ciudad mucho más concentrado, de aprovechar lo que tenemos, de rellenar huecos que hay dentro de la ciudad y de compactarla de alguna manera».

UNA NECESIDAD IMPERIOSA

Esa política «de no derroche» era, en su opinión, «una necesidad imperiosa» porque «había un derroche excesivo en cuanto al tema urbanístico, demasiadas infraestructuras que mantener y no aprovechadas las que ya teníamos».

El decano del Colegio de Arquitectos ha apostado, de esta forma, por cambiar el modelo de ciudad e ir hacia núcleos «mucho más integrados, mucho más compactos y aprovechando las cosas que ya tenemos y no creando otros nuevos porque supone más gasto en infraestructuras y mantenimiento».

 

TALLERES TÉCNICOS-BARCELONA

boton-fotos-800x164

Este taller técnico, celebrado en el emblemático Esféric de Barcelona, contó nuevamente con la participación de la firma Actis, empresa especializada en aislantes térmicos que cuenta con más de 30 años de experiencia. Christophe Hamblot, director de la firma en España, fue el encargado de abrir los talleres con su ponencia ‘Aislantes Reflexivos: Cumplimiento del DB-HE1 con el mínimo espesor’.

En ella, el máximo responsable de la firma se encargó de presentar las principales características de los nuevos productos de la marca, HControl Hybrid y Boost’r Hybrid, que siguen marcando la pauta en este ejercicio 2016.

SISTEMA DE AISLAMIENTO

HControl es un aislante térmico con barrera de vapor. Un producto certificado según la norma UNE 16012 – Documento de Idoneidad Técnica del VTT (laboratorio europeo acreditado).

Mientras, el sistema Boost’r es un sistema idóneo para su aplicación en cubiertas y fachadas ventiladas. Según explica Hamblot a tureforma: «Con un sólo producto consigues la doble función de aislar e impermeabilizar, manteniendo la transpirabilidad del cerramiento». Este aislante térmico con lámina impermeable transpirable está igualmente certificado.

DSC_5971

Se trata de una gama de productos que permite cumplir con las exigencias de ahorro energético del CTE DB-HE, con el mínimo espesor en cualquier zona climática tanto en cubiertas como en paredes.

Christophe Hamblot explicó con maestría las ventajas de los nuevos productos de su firma:«Se pueden usar por separado o combinar entre sí. Forman un verdadero sistema de aislamiento, así es la gama Hybrid». 

DSC_5949

HYBRIS, GRAN NOVEDAD

De igual manera, se refirió a la principal novedad de la marca, el Hybris«Tenemos la patente a nivel mundial, es un concepto totalmente nuevo. Combina lo mejor del aislante tradicional con lo mejor del aislante reflexivo. Es un producto de gran aplicación en la construcción de Passivhaus».

Una de las grandes preocupaciones para Actis, como afirma Hamblot, es la sostenibilidad: «Es muy importante para nosotros. Intentamos minimizar al máximo el impacto de nuestra actividad sobre el medio ambiente, desarrollamos todo el ciclo de vida de nuestros productos y certificamos a nuestro cliente que nuestro producto consume menos energía en pro del medio ambiente».

 

SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS

Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio, muestra este nuevo modelo de lamas orientables para la cubierta de su pérgola bioclimática Kanopée. Se trata de un producto que incorpora un abanico muy amplio de posibilidades en todo tipo de edificios, ya sea hogares o restaurantes y tanto de nueva construcción como de renovación.

 

nuit_vue01

 

Además, este ofrece altas prestaciones y que protege perfectamente del sol y el mal tiempo a través de una estética refinada, compuesta de elementos de aluminio y acero inoxidable. Pero además, Kanopée es un producto que se adapta a todo tipo de configuraciones, ya sea en ángulo, contra una fachada, independiente o entre tres o cuatro paredes.

 

9010_Vue_03_HD

 

Esta novedad de Kawneer cuenta también con una estética más depurada y cuidada, y la garantía de un mejor confort térmico gracias a las lamas orientables de forma motorizada. Pero además estas pérgolas tienen una proyección hacia el exterior de 7×4.5 metros que permite crear zonas confortables al aire libre.

 

mer_Vue_02_HD

 

BAÑO

Desde ‘tureforma’ os contamos como responde SFA Sanitrit al reto de los sanitarios suspendidos con una gama completa de soluciones.

SFA Sanitrit afronta el reto del diseño, el confort, la economía y la sostenibilidad en los cuartos de baño con cerámicas suspendidas con una gama renovada de soluciones basada en los nuevos SANIPACK (triturador adaptable), SANIWALL Pro (bastidor con triturador) y los inodoros suspendidos con triturador integrado SANICOMPACT Star y SANICOMPACT Comfort.

SANIWALL_PRO_400

La gama de SFA Sanitrit de cerámicas suspendidas SANICOMPACT Star y SANICOMPACT Comfort permite la creación de un aseo completo compuesto por el inodoro y un lavabo o lavamanos en viviendas de todo tipo, campings, oficinas, locales comerciales, etc. tanto en obras de rehabilitación como de nueva planta, aunque el desagüe esté situado por encima del nivel de la instalación. Esto es posible gracias a sus renovadas motorizaciones, que permiten evacuar las aguas residuales hasta a tres metros de altura y a 30 metros de distancia horizontal, con una inclinación de caída de un 1%.

SANIWALL PRO INSTAL

Ambos modelos se benefician también de la última tecnología desarrollada por SFA Sanitrit en cuanto a economía y sostenibilidad, ya que vienen equipados con el nuevo sistema de ahorro de agua ECO+. Este ofrece dos posibilidades de descarga: 1,8 o 3 litros, según sean las necesidades de cada servicio, por lo que pueden ahorrar hasta 14.000 litros de agua al año a una familia normal de cuatro miembros. Los dos modelos SANICOMPACT Star y SANICOMPACT Comfort son extraordinariamente fáciles de instalar gracias a su bastidor integrado y las tomas para tubería estándar de entrada de 40 mm (lavabo) y de salida de 32 mm.

saniwall 2

Pero si lo que se requiere es la instalación de un baño completo (inodoro, ducha, lavabo y bidé) hasta cinco metros por debajo del nivel de desagüe y hasta 100 metros en horizontal, SFA Sanitrit dispone de los modelos de trituradores SANIPACK y  SANIWALL Pro. El primero, con sus 14,5 cm de grosor, es el triturador más estrecho de la gama y está especialmente diseñado para instalarse detrás de la pared. Dispone de una entrada de 40 mm para el lavamanos, otra de 80 mm para el inodoro y dos más para la ducha y el bidé. El segundo, el modelo SANIWALL Pro, ofrece similares prestaciones, pero integra además un robusto bastidor de acero con altura regulable que soporta hasta 400 Kg de peso y admite todos los modelos de sanitarios suspendidos del mercado. Asimismo, incluye una cisterna de doble descarga de 3 o 6 litros.

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os informamos del nuevo catálogo de la firma Texsa: ‘Soluciones acústicas para Cubiertas Metálicas’. La empresa especializada en impermeabilización y aislamiento recoge en su catálogo los sistemas destinados a edificios del sector terciario/industrial y a auditorios, palacios de congresos, aeropuertos donde las emergencias de aislamiento acústico son las más elevadas.

Todos los sistemas presentados en el nuevo catálogo de Texsa se han ejecutado en obras de prestigio nacional e internacional. El catálogo incluye ensayos de aislamiento acústico y ruido aéreo, ensayos de ruido lluvia y detalles técnicos de las soluciones.

TECSOUND, AISLAMIENTO ELEVADO

TECSOUND es una lámina sintética insonorizante de alta densidad y visco elasticidad que proporciona elevados niveles de aislamiento acústico en los sistemas constructivos tradicionales, sin apenas incrementar el espesor.

Su elevada flexibilidad y gran capacidad de elongación, permiten adaptarse a cualquier forma o superficie, facilitando de este modo la ejecución en geometrías complicadas y la realización de los encuentros y puntos singulares.

TECSOUND destaca por su buen comportamiento al fuego, estando clasificada bajo la norma de ensayo de euro clases UNE-EN 13501-1:2007 con una clasificación excepcional: Euroclase B, s2, d0. Es decir, no propaga la llama, se auto extingue y no gotea ni desprende partículas ardientes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad