Nº 42 de TuReforma ya disponible

Ya tenemos en la calle el número más veraniego de la revista, el 42, que corresponde al mes de agosto.

En esta ocasión vemos en portada una Masía de Teruel que se ha convertido en un pintoresco hotel rural, gracias al trabajo del estudio de arquitectura de Nuria Ibáñez y Antonio Viedma.

También repasamos la propuesta del estudio Wiel Arets Architects (WWA) en Marbella, con «Casa Medusa», una vanguardista propuesta con una piscina en la azotea.

Hablamos del concurso Cosentino Design Challenge y de la Junta General que ha celebrado Big Mat, además de los reconocimientos que Porcelanosa da a arquitectos e interioristas.

Repasamos las novedades en baños, cerámica moderna y cerámica rústica, entre otras muchas cosas.

¡Refréscate con nosotros!

NÚMERO 41 YA EN LA CALLE

En el número de julio de «TuReforma» nos vamos a Brasil a conocer la impresionante intervención de Levantina en el Arena Corinthians. Después, nos trasladamos a Roma para celebrar el reconocimiento de Isolar Glass a la obra de Tvitec en la rehabilitación de un palacio-tienda. Y para seguir nuestro tour veraniego, visitamos en Suiza el Schlosshotel revestido por Ecopiedra. Ya en España, viajamos a Palencia para conocer la rehabilitación de la antigua cárcel provincial, llevada a cabo por el estudio Exit Architects.

Además, repasamos las novedades de Jacob Delafon, nos hacemos eco de la convocatoria de los premios solidarios BigMat, te contamos el éxito que tuvieron las Jornadas Técnicas organizadas por TuReforma en Santiago de Compostela y Pamplona, y lo bien que se lo pasaron los socios del EMCCAT Grup en su encuentro anual en Barcelona.

Todo esto y muchas más novedades en el número 41 de la revista TuReforma, ya en la calle.

 

 

NUEVA COLECCIÓN DE REGIA

Con Picnic, Regia ha conseguido diseñar y crear un nuevo y versátil módulo para el baño, con un diseño moderno, de tendencia, diferente a otras propuestas del mercado y, sobre todo, capaz de satisfacer el concepto de “diseño democrático”. Picnic, además de ser minimalista, de diseño actual, ha sido concebido para estar al alcance de todos, incluso de los consumidores más jóvenes, amantes de los productos de diseño y de calidad, pero con un presupuesto limitado.

 

Más información: http://www.regia.it/en/collection/furniture/pic-nic

NOVEDADES SCHLÜTER SYSTEMS

Con una nueva y práctica cuadrícula, la lámina de impermeabilización Schlüter®-KERDI es todavía más sencilla de instalar. Éste inteligente sistema ayuda a cortar del rollo la medida requerida de un modo fácil y sencillo.

Gracias a la información impresa sobre la lámina, el profesional está en todo momento informado sobre la cantidad de material restante disponible en el rollo. Además, la cuadrícula impresa ofrece una ayuda práctica para la ejecución uniforme del solape entre láminas y bandas de impermeabilización.

Otra novedad es la impresión del número de fabricación en cada rollo. Esto facilita la trazabilidad del producto e indica, que el material ha pasado con éxito los estrictos controles de calidad para sistemas de impermeabilización.

La implantación de la nueva lámina impresa se realizará sucesivamente y en breve estará disponible para todas las longitudes de suministro de la lámina de impermeabilización Schlüter®-KERDI-200.

El sistema de impermeabilización Schlüter®-KERDI se utiliza desde hace más de 25 años para la colocación de cerámica y piedra natural. Es un sistema rápido y sencillo de instalar, que ofrece máxima seguridad gracias a su espesor uniforme y al adhesivo de sellado Schlüter®-KERDI-COLL. Además dispone de piezas especiales, como por ejemplo, esquinas y manguitos para el sellado de las tomas de agua, que permiten soluciones inteligentes para detalles constructivos críticos.

Más información: http://www.schlutersystems.com/

TUREFORMA, ya en la calle

Nos adentramos en la espectacular rehabilitación llevada a cabo en el ‘Hotel Ohla’ por el estudio Alonso, Balaguer y Arquitectos Asociados, te relatamos todo lo que dio de sí la exitosa cita del BigMat Day celebrado en Madrid, te contamos la excelente acogida de las Jornadas Técnicas de ‘tureforma’ en Valencia, te informamos sobre rehabilitaciones, sostenibilidad, acerca de las novedades en baño, las nuevas soluciones constructivas y sistemas… todo eso y mucho más en el nuevo número de ‘tureforma’.

FILA ha abierto una nueva sede en Fiorano Modenese, en el corazón del distrito cerámico italiano, para estar aún más cerca de los fabricantes y ofrecerles una asistencia técnica y proyectual aún más inmediata.

La nueva sede se llama FILACONSULTING Ceramic Division e incluye un centro de formación donde se organizarán cursos de formación y actualización para fabricantes y clientes, y un laboratorio en el que se realizarán pruebas de resistencia a las manchas y análisis de tratamiento de las superficies.

En la inauguración de la sede, que fue un verdadero evento en el Museo Ferrari de Maranello, participaron 150 invitados, entre ellos el Presidente de Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli, los principales fabricantes del distrito cerámico modenés y la prensa especializada del sector.

Tras un breve aperitivo de bienvenida, los invitados pasaron a la sala de congresos del Museo, donde la nueva sucursal se presentó a través de vídeos y de las ponencias del Presidente de Fila, Beniamino Pettenon, del Presidente de Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli, del Director Comercial de Fila, Francesco Pettenon, y del nuevo Responsable de FilaConsulting, Paolo Zuliani.

“Hemos querido realizar esta inversión para consolidar ulteriormente las relaciones de colaboración con los fabricantes de cerámica y afrontar juntos los nuevos desafíos” afirmó el Presidente de Fila, Beniamino Pettenon. “Lo más valioso de nuestra empresa son precisamente las colaboraciones con los principales fabricantes internacionales de pavimentos y revestimientos. De hecho, Fila es la única marca de soluciones de limpieza, protección y mantenimiento de superficies recomendada por más de 200 fabricantes de todo el mundo. Con esta nueva sede, queremos mejorar aún más nuestros servicios, para crecer y desarrollar nuevas colaboraciones.”

“Es para nosotros una gran satisfacción que ahora Fila esté físicamente presente en el distrito cerámico” afirmó el Presidente de Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli. “Nuestras empresas podrán contar con una asistencia técnica y proyectual aún más inmediata, que permitirá mejorar el sector de la cerámica en su conjunto.”

A continuación, los invitados pudieron visitar y vivir una extraordinaria experiencia en el Museo Ferrari, que atesora automóviles históricos, modelos actuales, contenidos y tecnologías de Fórmula 1. Los invitados pudieron apreciar vehículos prestigiosos, antiguas bibliografías del mundo Ferrari, filmaciones de las gloriosas victorias, y tuvieron la oportunidad de convertirse en verdaderos pilotos de Fórmula 1, gracias al simulador de conducción, que reproduce exactamente el circuito de Monza.

Después de la cena con bufé y el corte de la torta, Fila quiso concluir la velada de manera jocosa, premiando a los tres “mejores pilotos” del simulador Ferrari, que subieron al escenario de la victoria a recibir los aplausos de los otros invitados. El evento ha contado con la importante participación del Presidente de Confindustria Cerámica italiana, Sr. Vittorio Borelli que, en su intervención, ha manifestado grande satisfación por la nueva presencia Fila en el corazón del distrito cerámico ya que las empresas podrán disponer de una asistencia técnica y de proyectos aún más rápida, y que mejorará todo el sistema pavimento revestimiento.”

Bombas de evacuación de condensados para climatizadores
Evacuador-SANICONDENS-Clim-Mini-Sanitrit-

El líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, ofrece una completa gama de evacuadores de condensados especialmente pensados para complementar la instalación de equipos de aire acondicionado, tanto en interiores como en ubicaciones donde la evacuación sea difícil por estar alejados de desagües o ventanas. La gama se compone de los modelos SANICONDENS Clim Mini, Clim Pack y Clim Deco, que cubren todas las necesidades de evacuación de equipos de climatización de hasta 10 KW de potencia frigorífica.

Con un funcionamiento extremadamente silencioso de entre 23 y 36 dB, lo que supone aproximadamente el ruido ambiente de una biblioteca, las tres bombas de evacuación de SFA Sanitrit para climatizadores se adaptan a cualquier requerimiento de instalación. Así, el modelo SANICONDENS Clim Mini tiene un tamaño tan reducido que se puede esconder dentro del propio aparato de climatización o en un falso techo; mientras que los Clim Pack y Clim Deco, también con un alto grado de miniaturización, pueden montarse en el exterior. El primero se disimula gracias a una canaleta incluida donde se recogen también cables y tubos; mientras que Clim Deco se puede montar directamente debajo de equipos murales o split, de techo, gracias a su diseño compacto y elegante.

Este último lleva un led de color verde que se ilumina durante el funcionamiento de la bomba, capaz de evacuar hasta 12 litros/hora y evacúa hasta 14 metros en vertical. Su principio de funcionamiento es tan sencillo como eficaz, ya que los condensados caen por gravedad en su depósito de 185 ml donde un sensor de nivel arranca el motor y la turbina de evacuación.

Por otro lado, los evacuadores SANICONDENS Clim Mini y Clim Pack funcionan con un bloque de detección que manda una señal a la bomba de pistón para que esta aspire y evacue los condensados. Ambos modelos están precableados para una fácil conexión a un sistema de alarma visual o sonoro, además de tener una capacidad de evacuación máxima de hasta 15 litros/hora, o 14 metros de altura. Asimismo, SANICONDENS Clim Pack incluye una canaleta reversible de 80 x 800 mm con un codo para el paso de tubos de 3/8” y 5/8”, así como los accesorios para el montaje.

Estaciones de bombeo
SANICUBIC 2 PRO WP (Sanitrit)

La gama de estaciones de bombeo de alto rendimiento SANICUBIC de SFA Sanitrit se ha renovado con los nuevos modelos para usos intensivos y grandes caudales SANICUBIC 2 Classic WP, SANICUBIC 2 Pro WP y SANICUBIC 2 XL, que se suman al anteriormente disponible SANICUBIC 1. Estas nuevas referencias en el catálogo del líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, mejoran las características y prestaciones de los modelos anteriores, siendo ideales para la evacuación de aguas residuales negras y grises en cualquier tipo de entornos residenciales o comerciales, con múltiples cuartos de baños y/o cocinas y con todo tipo de aparatos sanitarios. Los nuevos equipos ofrecen también el más alto grado de protección, IP-68, que certifica su total estanqueidad tanto frente al polvo como a la inmersión en agua.

Los SANICUBIC 2 Classic WP y SANICUBIC 2 Pro WP están equipados con un depósito de 45 litros y dos potentes motores trituradores de 1.500 W cada uno, que trabajan alternativamente o en paralelo para elevar las aguas de desecho hasta 11 metros de altura y/o 110 metros de distancia con una pendiente del 1%, soportando además picos de temperatura de hasta 70º C en períodos cortos. Ambos sistemas disponen asimismo de tres entradas superiores y otras dos laterales, una de las cuales es polivalente de 40/50 mm, mientras que las otras cuatro son de 40, 50, 100 y 110 milímetros de diámetro. Ambos modelos incorporan una sexta entrada para ventilación.

Tanto el SANICUBIC 2 Classic WP como el SANICUBIC 2 Pro WP evacúan las aguas en 50 mm y vienen con una válvula anti-retorno para el codo de evacuación. Además, el primero está precableado para conectarle un sistema de alarma visual o sonora y también un panel de vigilancia, que indica el funcionamiento de cada motor o si hay algún problema. Por otro lado, el SANICUBIC 2 Pro WP viene de serie con un sistema de monitorización por radiofrecuencia de la operativa de cada motor, así como de varias clases de incidencias.

SANICUBIC 2 XL (Sanitrit)

Por otra parte, el modelo SANICUBIC 2 XL está totalmente adaptado para un uso en colectividades gracias a su depósito de 120 litros y su caudal máximo de hasta 40 m3 por hora. Gracias a sus dos potentes motores de 2.000 W y sus exclusivas turbinas Vortex, puede evacuar aguas residuales negras o grises hasta 10 metros de altura y a 100 de distancia en horizontal. Incorpora de serie una alarma por cable, así como cinco entradas multidiámetro y una más de ventilación.

Finalmente, otra de las grandes ventajas de los aparatos SANICUBIC reside en la forma de instalarlos: no necesitan obra previa ya que se pueden instalar directamente en el suelo.

SISTEMAS PARA LA COLOCACIÓN DE CERAMICA

El pasado día 16 y 17 de Julio  se celebró en Lugo y A Coruña respectivamente  en las instalaciones de  ARIAS NADELA la presentación de  productos  SCHLÜTER- SYSTEMS.

Con el titulo de SISTEMAS PARA LA COLOCACIÓN DE CERAMICA, el  ponente  D.  JORGE VIEBIG, gerente de  de la empresa y su equipo de colaboradores  dieron a conocer los  nuevos sistemas  para impermeabilización de terrazas, confección de platos de ducha,  pavimento de cerámica climatizada e impermeabilización de baños y otros productos  más que la firma SCHLÜTER comercializa en las tiendas de ARIAS NADELA.

Los  asistentes  mostraron un gran interés por todos estos productos,  especialmente pensados para la  reforma y la rehabilitación.

LA EVOLUCIÓN EN EL MUNDO DEL BAÑO

En 1889, bajo el liderazgo de Emilie Jacob y  Maurice Delafon, nace la sociedad de Jacob Delafon. En 1900, con motivo de la Exposición Universal de París Jacob Delafon gana un gran premio y obtiene  tres medallas de oro. Debido a su crecimiento en el mercado, se convierte en una marca multi-especialista en muchos países.

En 1986, la toma de control del Grupo Kohler (líder en Estados Unidos), fortalece y apoya beneficiando a la firma contando con más de 30.000 empleados en los 5 contenientes.

jacob1

Entre el estilo de vida y la atemporalidad

Tras 125 años, Jacob Delafon continúa siendo un referente como marca multi especialista, y otorga el status de marca que inspira confianza y seriedad. La marca ha acompañado la evolución del baño, imponiendo su propio estilo. Pocas marcas son capaces de combinar lo cotidiano con un diseño característico, siendo fuente de inspiración para los diseñadores y de bienestar para los usuarios.

jacob delafon

 

125 años por delante y lo mejor está por llegar

Gracias a su experiencia, conocimiento del mercado, sus centros productivos repartidos por Europa, su estudio de diseño ubicado en París y un showroom en Zaragoza recientemente renovado, Jacob Delafon está preparado más que nunca para afrontar el futuro.

Con motivo del la celebración de este 125 aniversario, Jacob Delafon lanza una serie de novedades totalmente innovadoras: la colección Terrace, con el exclusivo y patentado sistema de desagüe FreeDrain, el mobiliario Stillness de madera maciza o la ducha Moxie con altavoz Bluetooth que permite escuchar la música de tu Smartphone mientras te duchas… toda una muestra de saber hacer e innovación, que permiten afrontar con éxito los próximos 125 años.

Descubre el universo de Jacob Delafon a través de las nuevas colecciones e innovaciones 2014: www.jacobdelafon.es

 

Una evolución constante

El grupo BigMat está viviendo uno de los momentos más importantes dentro de su trayectoria empresarial. Esta central de materiales de construcción puede presumir de una “excelente salud” en todos los ámbitos de la firma.

Buena prueba de ello es la incorporación de nuevos socios y la apertura de nuevos puntos de ventas. El último está capitaneado por BigMat Lillo, que acaba de inaugurar un magnifico showroom en  la calle Segadores, 7 del Polígono la Estrella de Miguelturra (Ciudad Real). Los protagonistas de este nuevo espacio BigMat son los azulejos y pavimentos de las principales marcas del sector, pero en la tienda también se comercializan cerramientos, áridos, calderas, estufas, chimeneas, mobiliario de jardín, etc. Además de una amplísima gama de productos, BigMat Lillo ofrece como valor añadido a sus clientes los más de cuarenta años que este veterano socio de BigMat ofrece a sus clientes. El punto de venta ofrece un servicio integral a los clientes ya que también resuelve cualquier necesidad de transporte de material que pudiera demandar.

Para llevar a cabo esta nueva aventura  empresarial BigMat Lillo ha optado por la fórmula de negocio de Shop in Shop. Esta alianza pretende facilitar al máximo las compras al cliente, ya que además de los productos de BigMat Lillo en este nuevo espacio también puede encontrar mobiliario, electrodomésticos.

El acto de inauguración contó con la presencia del director general de BigMat, Jesús María Prieto.

En la foto, de izquierda a derecha, José Manuel Poveda (presidente de Aje) Eva y Teresa Lillo (responsables de BigMat Lillo), Luis Fernández (coordinador Sur de BigMat) y Jesús María Prieto (director General de BigMat).

WWW.BIGMAT.ES

 

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 10 de noviembre se celebrará en SALAMANCA una sesión de los nuevos talleres de formación prácticos organizados por «tu reforma». Consistirán en demostraciones teórico-prácticos en las que se pretende trasladar al público la importancia de la correcta instalación y tratamiento de patologías. Contaremos con la presencia de un profesional experimentado en el sector de las reformas y decoración, Guillermo García-Hoz, decorador-interiorista madrileño, realizador del Reality de decoración «reforma sorpresa» de Cuatro y del actual programa de La Sexta «Decora tu interior», entre sus colaboraciones en grandes proyectos de interiorismo como por ejemplo numerosas ediciones de Casa Decor.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 24 de noviembre se celebrará en ZARAGOZA la última de las Jornadas Técnicas de este 2011, en la que contaremos con la presencia del Arquitecto Puertoriqueño Héctor Ruíz presente en los Talleres anteriores y en numerosas publicaciones con portadas de revistas internacionales relacionadas con el mundo de la arquitectura. Creador de la nueva imagen de la cadena Fosters Hollywood en el mundo, creador del Pabellón de Puertorico en la Expo de Sevilla. Arquitecto invitado en CASA HABITAT’10 con el proyecto central, el cual ha sido objeto de numerosas portadas de revistas de arquitectura internacional. Autor de numerosos libros como «Small and Chic», 2009, New York, «Decorator Show Houses», 2005, Argentina, «New Living Room Design», 2004, London. Además contaremos con otro tipo de contenidos enfocados en la importancia de la rehabilitación y su correcta ejecución a través de la formación del profesional que la ejecuta. Esta sesión estará centrada en ofrecer soluciones constructivas con diferentes propuestas de cada uno de los diferentes ponentes que asistirán. Para más información pueden descargarse el Programa-Invitación o contactar en el 964 246 950 (Ref.Taller Gerona) Tags: Talleres Técnicos

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 6 de octubre se celebrará en la ESCUELA DE NEGOCIOS DE NOVACAIXAGALICIA de La Coruña una sesión de los nuevos talleres de formación prácticos organizados por «tu reforma». Consistirán en demostraciones teórico-prácticos en las que se pretende trasladar al público la importancia de la correcta instalación y tratamiento de patologías. Contaremos con la presencia de un profesional experimentado en el sector de las reformas y decoración, Guillermo García-Hoz, decorador-interiorista madrileño, realizador del Reality de decoración «reforma sorpresa» de Cuatro y del actual programa de La Sexta «Decora tu interior», entre sus colaboraciones en grandes proyectos de interiorismo como por ejemplo numerosas ediciones de Casa Decor.

Si quieres ver en qué consisten puedes entrar en la siguiente visita virtual.

VEN Y PARTICIPA

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 20 de octubre se celebrará en GERONA una Jornada Técnica en la que contaremos con la presencia del Arquitecto Puertoriqueño Héctor Ruíz presente en numerosas publicaciones con portadas de revistas internacionales relacionadas con el mundo de la arquitectura. Creador de la nueva imagen de la cadena Fosters Hollywood en el mundo, creador del Pabellón de Puertorico en la Expo de Sevilla. Arquitecto invitado en CASA HABITAT’10 con el proyecto central, el cual ha sido objeto de numerosas portadas de revistas de arquitectura internacional. Autor de numerosos libros como «Small and Chic», 2009, New York, «Decorator Show Houses», 2005, Argentina, «New Living Room Design», 2004, London. Además contaremos con otro tipo de contenidos enfocados en la importancia de la rehabilitación y su correcta ejecución a través de la formación del profesional que la ejecuta. Esta sesión estará centrada en ofrecer soluciones constructivas con diferentes propuestas de cada uno de los diferentes ponentes que asistirán. Para más información pueden descargarse el Programa-Invitación o contactar en el 964 246 950 (Ref.Taller Gerona)

TALLERES DE FORMACIÓN

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 10 de noviembre se celebrará en el PALACIO DE CONGRESOS de SALAMANCA una sesión de los nuevos talleres de formación prácticos organizados por «tu reforma». Consistirán en demostraciones teórico-prácticos en las que se pretende trasladar al público la importancia de la correcta instalación y tratamiento de patologías. Contaremos con la presencia de un profesional experimentado en el sector de las reformas y decoración, Guillermo García-Hoz, decorador-interiorista madrileño, realizador del Reality de decoración «reforma sorpresa» de Cuatro y del actual programa de La Sexta «Decora tu interior», entre sus colaboraciones en grandes proyectos de interiorismo como por ejemplo numerosas ediciones de Casa Decor.

TALLERES TÉCNICOS

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 24 de noviembre se celebrará en ZARAGOZA la última de las Jornadas Técnicas de este 2011, en la que contaremos con la presencia del Arquitecto Puertoriqueño Héctor Ruíz presente en los Talleres anteriores y en numerosas publicaciones con portadas de revistas internacionales relacionadas con el mundo de la arquitectura. Creador de la nueva imagen de la cadena Fosters Hollywood en el mundo, creador del Pabellón de Puertorico en la Expo de Sevilla. Arquitecto invitado en CASA HABITAT’10 con el proyecto central, el cual ha sido objeto de numerosas portadas de revistas de arquitectura internacional. Autor de numerosos libros como «Small and Chic», 2009, New York, «Decorator Show Houses», 2005, Argentina, «New Living Room Design», 2004, London. Además contaremos con otro tipo de contenidos enfocados en la importancia de la rehabilitación y su correcta ejecución a través de la formación del profesional que la ejecuta. Esta sesión estará centrada en ofrecer soluciones constructivas con diferentes propuestas de cada uno de los diferentes ponentes que asistirán. Para más información pueden descargarse el Programa-Invitación o contactar en el 964 246 950 (Ref.Taller Gerona) Tags: Talleres Técnicos

TALLERES DE FORMACIÓN

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

El próximo 1 de diciembre se celebrará en GIJÓN, en el PALACIO DE CONGRESOS Luís Adaro, la última sesión de los talleres de formación prácticos organizados por «tu reforma». Consistirán en demostraciones teórico-prácticos en las que se pretende trasladar al público la importancia de la correcta instalación y tratamiento de patologías. Contaremos con la presencia de un profesional experimentado en el sector de las reformas y decoración, Guillermo García-Hoz, decorador-interiorista madrileño, realizador del Reality de decoración «reforma sorpresa» de Cuatro y del actual programa de La Sexta «Decora tu interior», entre sus colaboraciones en grandes proyectos de interiorismo como por ejemplo numerosas ediciones de Casa Decor. Tags: Talleres Formación

COMPARTIR Y CREAR RED

INSCRÍBETE AQUÍ

ASISTENCIA GRATUITA A ALMACENES DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. Ver programa.

TALLERES TÉCNICOS

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE.

Los TALLERES de formación de TU REFORMA arrancan 2012 con la primera parada en Vigo, coincidiendo con la Feria de SICO en Vigo, Galicia. La cita será el 22 de marzo, en la que contaremos con la presencia del Televisivo Arquitecto Joaquín Torres, «el arquitecto de los famosos». Joaquín Torres, fundador del estudio A-Cero, es uno de los arquitectos más prestigiosos y mediáticos de España.Con un equipo de más de 80 arquitectos y oficinas repartidas por medio mundo -desde A Coruña a Madrid pasando por Dubái, Vietnam o República Dominicana- y un teléfono que no deja de sonar, Torres ha sacado tiempo para volcarse con ‘tureforma’. Por ello, será uno de los ponentes estrella durante 2012 en los Talleres.

Además contaremos con otro tipo de contenidos enfocados en la importancia de la rehabilitación y su correcta ejecución a través de la formación del profesional que la ejecuta. Esta sesión estará centrada en ofrecer soluciones constructivas con diferentes propuestas de cada uno de los diferentes ponentes que asistirán. Para más información podrán descargarse en breve el Programa-Invitación o contactar en el 964 246 950.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad