'Nuevos tiempos, nuevas ideas'

Mapei, referencia mundial en producción de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, patrocina el VI Foro de Innovación Comercial “Nuevos tiempos, nuevas ideas”, organizado por Andimac, que tendrá lugar el próximo 26 de junio en Madrid.

Este Foro anual es un espacio abierto a la participación de los principales agentes del canal, especialmente de distribución e industria, con el objetivo de generar ideas y soluciones novedosas para el sector.

Las transformaciones del mercado producto de la crisis económica han provocado un cambio en el modelo de la demanda que requiere una adaptación por parte del sector y la generación de nuevos modos de interacción entre los diferentes agentes que lo componen. Para ello, el objetivo del Foro de Innovación es definir las nuevas oportunidades y dar respuestas a las incertidumbres que plantean estos cambios.

En este VI Foro se profundizará en el conocimiento de la evolución de los nuevos operadores y cómo hacerles frente, las posibilidades de mejorar nuestra relación con el mercado y la capacidad de impulsar las transformaciones requeridas en las empresas. Mapei les invita a participar en este encuentro que, como cada año, promete plantear innovadoras alternativas a estas necesidades del sector.

Un diseño de Massimiliano Fuksas

Isolar Glass, la mayor asociación de fabricantes independientes de vidrio aislante en Europa, acaba de reconocer el trabajo de la empresa española Tvitec como una de las principales transformadoras del sector en el ámbito de los proyectos arquitectónicos de fachadas e interiores comerciales. La asociación, que tiene su sede en Alemania, otorgó a Tvitec su principal premio a la obra de acristalado más representativa de 2013 en el uso de productos Isolar.

h&m

La intervención en la que Tvitec participó como suministrador de vidrio y que ha merecido dicho galardón es la remodelación del antiguo palacio de la Unión Militar en Roma, que se ha convertido en la principal megatienda de la cadena de moda H&M en el centro de la capital italiana tras su adquisición a Benetton. Tvitec suministró para esta intervención un total de 1.800 metros de vidrio tanto laminado como de doble acristalamiento, fabricado en su factoría del polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil (León).

El premio a la obra más representativa del año se entregó durante la convención anual de los socios de Isolar, que en esta ocasión se celebró en Austria. El director general de Tvitec, Javier Prado, fue el encargado de recoger la importante distinción, junto al director comerical internacional de la compañía, David López, que agradecieron la valoración del jurado a los ejecutivos de Isolar.

La obra premiada se inscribe dentro de la cartera de construcciones emblemáticas en las que interviene la compañía castellano y leonesa a escala internacional. No tanto por el volumen de vidrio en este caso, sino por su complejidad para la manufacturación. Todas las piezas empleadas en el diseño, más de 1.500 y la mayoría de corte triangular, son de tamaños completamente diferentes entre sí. Para el doble acristalamiento se utilizó Sunguard Superneutral HS 51/28. HT. 8mm Duritec, con cámara de 20 mm y Lamistar 5+5.2 Duritec. El laminado utilizado fue un Lamistar 6+6 Extraclear.2 Duritec. Vidrios de control energético.

premio

La estructura diseñada por el estudio de Massimiliano Fuksas, uno de los arquitectos italianos de mayor renombre mundial, se conoce como “la linterna” y fue montada por la fachadista Pilcher. El símbolo del proyecto en el que Tvitec ha jugado un papel crucial con el suministro del acristalamiento es una estructura triangular, de acero y vidrio, que atraviesa el corazón del edificio histórico romano a través de sus cuatro plantas, todas ellas comunicadas entre sí por pasarelas. La cúpula de “la linterna”, en la azotea del palacio, alcanza una altura máxima de 7,50 metros y se convierte en un mirador panorámico. La multinacional sueca de moda H&M, que abrió sus puertas a finales del año pasado, adquirió a Benetton este antiguo palacio rehabilitado de más de 4.000 metros cuadrados por 180 millones de euros. El prestigioso arquitecto italiano Fuksas es el autor entre otras muchas obras de las torres gemelas de Viena, del recinto Rho de la Feria de Milán o recientemente del nuevo y espectacular Aeropuerto Internacional de Shenzhen en China.

En el nuevo número de Tu Reforma podrás ver interesantes proyectos de rehabilitación, como la del Palacio de la Aduana para el Museo de Málaga por parte de Pardo+Tapia Arquitectos o los sorprendentes proyectos de la reconocida diseñadora e interiorista,  Carmen Baselga, en el ‘Grohe Live! Center’.

Además en esta edición hacemos un recorrido por los eventos de gran prestigio en el mundo de la construcción,  como Sicre y BigMat Day.

Todo esto y mucho más, en el nuevo número de Tu Refoma, una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación.

GENYOOS - COMPARADOR

Desde ‘tureforma’ te presentamos la interesante aplicación de Genyoos, que es un medio de publicidad en internet que tiene como objeto comparar distintos precios para una misma reparación o actividad.

El objetivo del comparador es que el cliente que visita nuestra plataforma pueda encontrar de manera fácil y rápida al profesional o empresa para que realice la actividad requerida, pudiendo comparar los precios y elegir el más adecuado para su reparación o actividad.

A diferencia de las múltiples plataformas que actualmente existen en la red que no permiten que los clientes se pongan en contacto directo con el profesional o empresa, este comparador no sólo permite eso, sino que desde la empresa han limitado el número de profesionales o empresas a 19 (este número será modificable según las exigencias del mercado) por zona y actividad para que la competencia sea mínima entre ellos y la efectividad sea segura. El número de comparadores (actividades), es muy extenso y la idea es ir ampliando actividades progresivamente.

Las visitas al comparador estarán vinculadas de manera directa al plan de medios publicitarios que pondrán en marcha con el inicio de la actividad. La principal herramienta en Internet es Google AdWords, realizarán las campañas oportunas para tener presencia y que el cliente pueda encontrar a la empresa con las palabras claves de las distintas actividades.

genyoos

JORNADAS TÉCNICAS - PAMPLONA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER  TODAS LAS FOTOS DE LA JORNADA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

Aplicaciones en exteriores e interiores, infinitas posibilidades y un gran número de ventajas. Vmzinc, a través de la completa ponencia de Francisco Jover, sorprende al público con las diferentes posibilidades de un material cada vez más utilizado.

 

 

 

JORNADAS TÉCNICAS - PAMPLONA 2014

 PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA JORNADA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

Gonzalo Jiménez volvió a ganarse la atención del público, despertando su interés, al presentar una pequeña muestra de su amplio y variado catálogo. Los asistentes no dudaron en pasarse por su estand en la cita para acariciar con la yema de sus dedos un producto que continúa conquistando tanto por sus texturas como por sus acabados.

 

 

 

JORNADAS TÉCNICAS - PAMPLONA 2014

 PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA JORNADA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

Christophe Hamblot, de Actis, convenció al público de la importancia de caminar hacia un comportamiento sostenibles y de dirigirse hacia el concepto de ‘casa pasiva’.

Así pues, habló de cómo el aislamiento es una pieza fundamental para alcanzar esa reducción de gasto y energía y mostró diferentes productos de Actis que son la llave para lograrlo.

 

 

 

JORNADAS TÉCNICAS - PAMPLONA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA JORNADA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

La propuesta presentada por el gerente de Schlüter Systems, Jorge Viebig, fue excelentemente recibida por parte de quienes acudieron a la cita de ‘tureforma’ celebrada en la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra. Sus nuevos sistemas de impermeabilización, aislamiento, perfilería y las detalladas demostraciones, que incluyeron la elaboración de un plato de ducha de obra, entre otras prácticas, fueron todo un éxito.

 

 

JORNADAS TÉNICAS - PAMPLONA 2014

 PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

¿Qué es Coverlam? ¿Por qué me conviene un gres porcelánico de fino espesor? ¿Qué ventajas puede tener para una rehabilitación? ¿Es cierto que puede llevar a cabo reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato? A todas estas preguntas y a muchas otras dio respuesta Manuel López Mor, del departamento de Ingeniería de Producto de Grespania quien, una vez más, volvió a sorprender al público con una ponencia didáctica y cercana en la que pudo seducir con las infinitas posibilidades de Coverlam y, sobre todo, demostrar cuanto dijo a través de las demostraciones prácticas.

En segundo lugar, con el ingenioso planteamiento de ¿Y por qué no debo usar ‘H&C Tiles’? sembró el interrogante de por qué utilizar cualquier otra superficie cuando la propuesta explicada por Grespania es autolimpiable y con un recubrimiento bactericida que, además, descontamina.

 

 

 

MEETING SHOPS 2014 – CATALONIA CERÁMICA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

Más de 20 años de experiencia avalan a Catalonia Ceramica, gran referencia en el sector de la venta y distribución de materiales de la construcción en Cataluña, que ha acogido con éxito el ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ celebrado en sus instalaciones de Sabadell.

Los numerosos asistentes a esta cita, cuyo objetivo es acercar el canal de prescripción al punto de venta, pudieron conocer de primera mano nuevos productos, sistemas y soluciones destinadas al mundo de la reforma y la rehabilitación así como escuchar diferentes ponencias acerca de todo ello. De este modo, y tras una introducción del consejero delegado de Catalonia Cerámica, Antonio Morató, comenzó una jornada en la que Grespania, Schlüter Systems, Fixcer y Jacob Delafon tuvieron a bien mostrar su amplio catálogo y las infinitas posibilidades de su producto. Tras la pausa para el café, además, los representantes de estas firmas (Manuel López Mor, Jorge Viebig, Jordi Coloma y Mohamed Hayani, respectivamente) pudieron llevar a cabo demostraciones teórico-prácticas ejecutadas a la perfección por el maestro alicatador-solador Jesús Sánchez.

La guinda de la jornada corrió a cargo de la prestigiosa interiorista Carmen Baselga y del arquitecto Jaime Sanahuja, quienes repasaron en sus ponencias algunos de sus proyectos más emblemáticos.

Los platos de ducha base Surface se han diseñado en línea con las tendencias del mercado actual, donde la variedad de colores, las medidas personalizadas y la seguridad en el baño, son las principales preferencias.

Esta pieza se puede personalizar con un corte hecho a medida, el cual  no conlleva ningún tipo de coste adicional, todo ello con el fin de multiplicar las opciones para crear el espacio de ducha deseado en el hogar.Disponible en varios colores, blanco, gris, negro y antracita, además de una amplia gama de medidas, con longitudes que varían desde los 100 cm  hasta los 200 cm de largo, con un ancho de 65 a 90 cm.

Los platos de ducha base Surface son muy funcionales. Se instalan sin dificultad gracias a unas esquinas de ángulo recto. Su fabricación con un material de gran durabilidad y resistencia con un acabado texturizado, proporciona al plato de ducha un efecto antideslizante y un agradable tacto natural.

FUND. LAB. CONST. NAVARRA

Hablamos con Juan Lasnavas y Emilio Lezana, presidente y gerente, respectivamente, de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, en una interesante y amplia entrevista en la que nos desgranan algunas de las claves del éxito de su trabajo así como de sus compromisos, inquietudes, programa y retos para el futuro.

 

REUNIÓN SECTORIAL EN LUGO DE ASEMACO

La asistencia de empresas de Distribución de Materiales para la Construcción que han participado es muy representativa del sector en la provincia.

 

Aunque sería deseable mayor asistencia, (En lo que hacemos especial énfasis en cuanto a la colaboración de Socios Honorificos y Entidades Colaborados con las que se tienen establecidos Acuerdos Convenios y/o Acuerdos de Colaboración, ya que se trata de oportunidades de contacto y acercamientos con las empresas asociadas y esto es vital para nuestra Asociación), entendemos que la situación actual de complejidad económica, sector con poca actividad comercial y organizaciones con menos personal dificultan la disponibilidad de participación en estas convocatorias, valorando positivamente la acción desarrollada que ha permitido un estrechamiento de lazos, compartido una reunión muy amena con intensos debates y muy participativa por todos los asistentes, resultando muy constructiva y que representa un punto de inflexión en la integración asociativa en Lugo.

 

Nuestro agradecimiento y reconocimiento a las empresas y entidades asistentes:

 

       Asociación de Empresarios del P.I. del Ceao, Afigal, Esgam, Novagalicia Banco y Schlüter.

       Almacenes González Madarro, Almacenes Jul, Almacenes Méndez, M.C. Antonio Huertas Sanjurjo, C. Vázquez e hijos, Construdeco, M. C. Ramón Rodríguez Otero.

       Castelo, Almacenes Canducho, Áridos y Transportes Crisóstomo, Comercial Goberna, Dismonte, M.C. Fernando Alonso, M.C. Leal, Prefabricados Dena

 FOTOS REUNIÓN SECTORIAL EN LUGO 200 (1)

Procedió a la apertura de la reunión el Presidente de Asemaco Bernardino Comesaña, realizando una exposición de la conveniencia de la integración asociativa, los beneficios y ventajas que conlleva, participando a continuación Afigal, Esgam, Novagalicia Banco y Schlüter y el gerente de la Asociación Andrés Sande.

 

Se expusieron distintos servicios de la Asociación como el Registro de Morosos de Asemaco debidamente autorizado y legalizado, la gestión y resultados de cobros de deudas, el Sistema Crediasemaco y su Financiación en las ventas así como la campaña publicitaria y de divulgación en los Medios de Comunicación, la presentación de la APP de Gestión Ambiental, los Convenios Colectivos Sectoriales,  Acuerdos de Colaboración con distintas entidades: Novagalicia Banco, Repsol, Solred, Seur, Formación en la Escuela de Negocios Novacaixagalicia y Formación Sectorial, etc.

 

Entres diversas cuestiones planteadas y debatidas mencionamos como destacada, la preocupación existente ante la amenaza de las Grandes Superficies y medidas posibles de actuación en defensa del pequeño comercio, potenciando la atención personalizada, generando imagen de marca, diferenciando la calidad y el servicio, y poniendo en valor a las empresas integradas en Asemaco.

En esta linea está trabajando la Asociación ante las distintas Administraciones, proponiendo y analizando distintas iniciativas y proyectos que se expondrán oportunamente.

FOTOS REUNIÓN SECTORIAL EN LUGO 196

 

El propósito de esta reunión es lograr una mayor representatividad de Asemaco en Lugo e integrar a más empresas del sector en la provincia, lo cual también favorecerá al conjunto en el sector y a las empresas en Lugo en particular, y su integración en la Asociacion favorecerá su sostenibilidad, cuestión que beneficia de forma favorable a nivel general. Todos unidos facilitaremos una mayor y mejor estabilidad.

 

Con carácter inmediato Asemaco contactará y visitará personalmente a los Almacenes de Lugo para explicar, formalizar e integrar a las empresas del sector en la Asociación, poniéndonos a disposición para acudir y participar en los actos que se realicen en la provincia coordinados por otras organizaciones y colaborando en las todas las iniciativas que se consideren de interés.

 

 

Confiamos en que las empresas del sector en Lugo nos otorguen su confianza y nos permitan la oportunidad de un espacio de su tiempo para poder exponer las ventajas de su integración en la Asociación Sectorial Gallega.

CREDIASEMACO

Le comunicamos que Asemaco (Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia) con el apoyo del IGVS (Instituto Galego da Vivenda e Solo) de la Consellería de Medioambiente, Territorio e Infraestructuras y Novagalicia Banco, han gestionado y programado una campaña de promoción y divulgación del Sistema Crediasemaco dirigido al Consumidor Final que precise realizar obras de reforma y/o rehabilitación en su vivienda.

El objetivo de esos premios es intentar conseguir que la sociedad sea más justa y que los más desfavorecidos reciban más ayuda, algo que no tiene por qué ser un sueño inalcanzable. Y menos para BigMat. Esta es una de las razones por las que cada dos años esta central de materiales de construcción convoca sus premios Solidaridad BigMat. En esta séptima edición la firma vuelve a demostrar que su compromiso con las personas en riesgo de exclusión es firme y prioritario. Desde la primera convocatoria en 2002, la marca no ha faltado nunca a su cita bianual con la solidaridad.

Los premios BigMat cuentan con una dotación económica de 24.000 €; 18.000 € destinados al ganador y dos accésits de 3.000€. El objetivo es financiar un proyecto, acciones solidarias o la actividad ordinaria de entidades o asociaciones que desarrollen su labor dentro del ámbito de la intervención social. BigMat pretende, a través de estas organizaciones, cambiar y mejorar la vida de cualquier colectivo en riesgo de exclusión como mujeres maltratadas, personas con discapacidad física o intelectual, niños y jóvenes, drogodependientes, inmigrantes, personas sin hogar, etc. Para BigMat este premio es casi también una “obligación” con los que más lo necesitan y una forma de devolver a la sociedad todo lo que como organización humana recibe.

El jurado estará compuesto por un máximo de 10 personas de reconocido prestigio y miembros del consejo de administración de BigMat. Pueden participar en la convocatoria instituciones públicas, todo tipo de asociación u organismo sin ánimo de lucro que esté desarrollando un proyecto, organismos no gubernamentales con fines sociales, instituciones que con su labor hayan contribuido a un fin social. Todos los solicitantes deberán tener su sede social en España y sólo se excluirá a aquellos que directa o indirectamente estén relacionados con actividades ilícitas o de dudosa legalidad.

Uno de los rasgos que singulariza este premio de otras convocatorias con los mismos objetivos, es que también pueden presentarse personas físicas mayores de edad a título individual o colectivo. En España el apoyo que ofrece la red social (amigos, familiares, vecinos, etc.) permite que muchos que están pasando un mal momento puedan salir adelante. BigMat también quiere de esta forma reconocer la labor de estos “héroes anónimos”.

Respecto a los criterios de evaluación, se tendrá en cuenta el impacto social, la viabilidad técnica, la sostenibilidad y continuidad en el tiempo y la creatividad e innovación. Se valorará, aunque será prescindible, que el proyecto tenga que ver con la arquitectura, la rehabilitación, la construcción de viviendas, etc.

Los interesados deberán presentar una memoria de actuación del proyecto o de su actividad diaria, material gráfico y un documento resumen. El plazo para la admisión de la documentación concluye el 6 de octubre de este año. Para más información dirigirse a www.bigmat.es sección “BigMat en Acción”.

insercioìn DINA4

Premios Solidaridad BigMat

Intentar conseguir que la sociedad sea más justa y que los más desfavorecidos reciban más ayuda, no es un sueño inalcanzable para BigMat. Esta es una de las razones por las que cada dos años esta central de materiales de construcción convoca sus premios Solidaridad BigMat. En esta séptima edición la firma vuelve a demostrar que su compromiso con las personas en riesgo de exclusión es firme y prioritario. Desde la primera convocatoria en 2002, la marca  no ha faltado nunca a su cita bianual con la solidaridad.

BigMat pretende, a través de estas organizaciones, cambiar y mejorar la vida de cualquier colectivo en riesgo de exclusión como mujeres maltratadas, personas con discapacidad física o intelectual, niños y jóvenes, drogodependientes, inmigrantes, personas sin hogar, etc. Para BigMat este premio es casi también una “obligación” con los que más lo necesitan y una forma de devolver a la sociedad todo lo que como organización humana recibe.

El jurado estará compuesto por un máximo de 10 personas de reconocido prestigio y miembros del consejo de administración de BigMat. Pueden participar en la convocatoria instituciones públicas, todo tipo de asociación u organismo sin ánimo de lucro que esté desarrollando un proyecto, organismos no gubernamentales con fines sociales,  instituciones que con su labor hayan contribuido a un fin social. Todos los solicitantes deberán tener su sede social en España y sólo se excluirá a aquellos que directa o indirectamente estén relacionados con actividades ilícitas o de dudosa legalidad.

Uno de los rasgos que singulariza este premio de otras convocatorias con los mismos objetivos, es que también pueden presentarse personas físicas mayores de edad a título individual o colectivo. En España el apoyo que ofrece la red social (amigos, familiares, vecinos, etc.) permite que muchos que están pasando un mal momento puedan salir adelante. BigMat también quiere de esta forma reconocer la labor de estos “héroes anónimos”.

Respecto a los criterios de evaluación, se tendrá en cuenta el impacto social, la viabilidad técnica, la sostenibilidad y continuidad en el tiempo y la creatividad e innovación.  Se valorará, aunque será prescindible, que el proyecto tenga que ver con la arquitectura, la rehabilitación, la construcción de viviendas, etc.

Los interesados deberán presentar una memoria de actuación del proyecto o de su actividad diaria, material gráfico y un documento resumen. El plazo para la admisión de la documentación concluye el 6 de octubre de este año. Para más información dirigirse a www.bigmat.es sección “BigMat en Acción”.

Bases del BigMat Acción.bases

JORNADAS TÉCNICAS - SANTIAGO 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS
PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

La técnico comercial de la firma sedujo a los asistentes con una interesante ponencia en la que abordó las  infinitas aplicaciones de este material en obras de reforma y rehabilitación así como las diferentes ventajas que aporta, lo cual mostró a través de diferentes proyectos.

JORNADAS TÉCNICAS - SANTIAGO 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

El público se rinde a las nuevas tecnologías y, prueba de ello, fue el éxito alcanzado por la propuesta de Siscom CAD, que, a través de la ponencia de José Francisco Gil conquistó a los presentes con las numerosas posibilidades de esta herramienta.

JORNADAS TÉCNICAS - SANTIAGO 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

El prestigioso despacho de arquitectos con sede en Madrid, con la intervención de Fernando Pardo Calvo y el apoyo también de Bernardo García Tapia , es una referencia en el campo de la arquitectura y, sobre todo, por su rica propuesta en Patrimonio Artístico. Fernando Pardo abordó en su charla intervenciones en museos como el de Málaga bajo el sugerente título ‘El espacio profundo’.

JORNADAS TÉCNICAS - SANTIAGO 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

Manuel López, del departamento de Ingeniería de Grespania, apostó de nuevo por el gres porcelánico, Coverlam, en su charla “Reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato”. En ella profundiza sobre las infinitas posibilidades de este porcelánico de fino espesor y lo pone a prueba mediante demostraciones prácticas de corte y colocación, en diferentes escenarios y con el adhesivo apropiado. Además, presentó su innovadora ‘H&C Tiles’, un material cerámico autolimpiable con un recubrimiento bactericida que, además, descontamina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad