PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS
PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS
Jorge Viebig, responsable en España de la prestigiosa macra Schlüter Systems aborda el tema de las impermeablizaciones fáciles, en poco tiempo, de zonas húmedas como terrazas o platos de obra, con sus logrados productos. Además nos propone “Soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, con la presentación y en obra del nuevo panel constructivo Kerdi Board.

JORNADAS TÉCNICAS - SANTIAGO 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

En el Colegio Oficial de Arquitectos en Santiago de Compostela, Fustecma, empresa especializada en proyectos integrales y de diseño, recalca la importancia de las exposiciones de venta como imagen de presentación de los productos. Santiago Monfort, nos presenta la gran evolución de la firma, con sus proyectos más consagrados.

Meeting Emccat Grup 2014

Una gran asistencia, con más de 300 personas (160 por la mañana y alrededor de las 200 por la tarde –noche), ha marcado la celebración del tradicional  ‘Meeting Emccat Grup 2014’ + IV Torneo Pitch & Putt, cita de Emccat Grup, almacenes distribuidores de materiales profesionales para la construcción, jardinería y entorno del hogar que ha tenido lugar en la ciudad de Terrassa (Barcelona) el 6 de junio de 2014.

Como cada año, desde tureforma nos desplazamos hasta allí para dar amplia cobertura, con reportajes fotográficos y diferentes entrevistas, a un evento que concita a todos los responsables de los almacenes asociados del Grupo, conjuntamente con sus clientes más importantes, así como sus principales proveedores, que representan a un destacado número de las marcas líderes del sector.

Emccat aprovechó la cita para dar a conocer todas sus novedades en el mercado así como para intercambiar sinergias, fomentando la fidelidad con sus clientes y estableciendo nuevas alianzas estratégicas entre almacenes y los principales proveedores.

En este sentido, tanto el Director d’EMCCAT Grup, Ferran Nájar, como el Presidente, Joan Aymerich, se mostraron muy satisfechos con los excelentes resultados obtenidos en esta nueva edición en la que, un año más, los invitados disfrutaron al máximo de una cita que incluyó el ya clásico y divertido torneo de golf, además de una inolvidable cena de gala. Ésta, el mejor broche de la velada, contó también con entrega de premios a los ganadores, un sorteo de regalos y varios espectáculos que amenizaron un cena muy especial.

 

 PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

 

Emccat Grup, almacenes distribuidores de materiales profesionales para la construcción, jardinería y entorno del hogar ya ultima los detalles para la celebración de su tradicional cita anual en la que celebraron su ‘Meeting Emccat Grup 2014’ + IV Torneo Pitch & Putt, en la ciudad de Terrassa (Barcelona), evento que tiene lugar el 6 de junio.

Y un año más, como no podía ser de otro modo, desde tureforma nos desplazamos hasta este evento en el que se congregan todos los responsables de sus almacenes asociados, conjuntamente con sus principales clientes y proveedores del sector del Grupo, que representan a algunas de las marcas líderes del sector.

De este modo, Emccat pudo potenciar sus productos, dar a conocer las novedades del mercado y, de algún modo, intercambiar sinergias, fomentando la fidelidad con sus clientes y estableciendo nuevas alianzas estratégicas entre los almacenes y los principales proveedores. Así pues, y tal y como nos ha ido informando Ferran Nájar, director d’EMCCAT Grup, la organización espera recibir, como cada año, “la asistencia de un importante número de profesionales del sector, motivo por el cual estamos encantados de invitarles a acudir al evento”.

Por último, cabe apuntar que este encuentro tendrá lugar desde las 08.00 hasta las 14.00 horas y que, por supuesto, se llevará a cabo el correspondiente ‘Meeting’ para, ya por la tarde, vivir el esperado ‘IV Torneo Pitch & Putt’, cerrando la jornada con la cena de gala, la entrega de premios a los ganadores, un sorteo de regalos y varios espectáculos que amenizarán la cena.

Más información sobre del evento en Diptic Metting 2014

Del 7 al 10 de mayo en Ifema, Madrid

La eficiencia y la rehabilitación irrumpen como nuevos motores de la construcción y protagonizan la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE 2014, en la que participan alrededor de 320 empresas, incluidas 52 extranjeras, procedentes de 15 países, y que cuenta con el apoyo de las principales instituciones, patronales y asociaciones relacionadas con este ámbito.

 

El Salón, organizada por Ifema y que se desarrolla del 7 al 10 de mayo en la Feria de Madrid, apuesta por la internacionalización, con sus programas de compradores invitados, un amplio elenco de congresos y jornadas profesionales y una intensa campaña de concienciación social sobre la necesidad de acometer las reformas y rehabilitaciones de forma eficiente. No en vano “Donde se construye el futuro” es el leit motiv de la convocatoria. La Semana está integrada por Veteco, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado; SCS, el nuevo Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible; y Piedra, la Feria Internacional de la Piedra Natural, que forma parte de SCS pero con identidad propia. En esta edición, se aprecia la acentuada internacionalización de las empresas expositoras y su destacado papel en la construcción sostenible y eficiente.

Los distintos contenidos y programas de la convocatoria  están orientados a ofrecer al  sector una plataforma de negocio y una herramienta comercial, para contribuir a su dinamización y ayudar a las empresas en sus estrategias de marketing, proporcionándoles el máximo retorno a su participación. Para  ello se ha configurado un gran espacio expositivo multisectorial, dirigido a proporcionar soluciones globales del ámbito constructivo y de rehabilitación, con un enfoque eficiente, además de ofrecer un espacio divulgativo en torno a la eficiencia en el ámbito de la construcción.

 

La Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente se celebra en un momento crucial para el sector de la construcción español y para todas las industrias relacionadas, que necesitan reactivarse lo antes posible. Por eso, además de contar con una potente participación de empresas -alrededor de 300- en la Feria estarán presentes también las principales instituciones públicas (el Ministerio de Industria y Energía y la Dirección de Comercio de la Comunidad de Madrid), las patronales de cada sector -ASEFAVE, Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas; la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Materiales de Construcción, CEPCO, y la Federación Española de la Piedra Natural, FDP-, y entidades como el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Marid. Asimismo, están representadas diversas asociaciones como la Federación Española de Industrias de la Madera, FEIM; la Asociación Española de Importadores de Madera, AEIM; HISPALYT;  la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, ANERR; la Asociación Multisectorial de Empresas, AMEC; la International Facility Managers Association; la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, FENERCOM; la American Hardwood Export Council, AHEC; ASOVEN, ASOMA Y AESFAVEAL.

 

Un gran esfuerzo para la recuperación del sector

La Semana Internacional de la Construcción y la Rehabilitación Eficiente, SICRE 2014 ha dispuesto todas las herramientas posibles para contribuir a la recuperación de un sector de la construcción. Hay que tener en cuenta que la licitación pública ha caído una media del 42% anual y se ha pasado de construir casi 700.000 viviendas en 2007 a no llegar a 60.000 en 2013. Sin embargo, la internacionalización y la rehabilitación se están convirtiendo ahora en nuevos nichos de negocio con gran potencial de crecimiento. La competitividad de las compañías españolas está facilitando la conquista de nuevos mercados y la concesión de infraestructuras; la exportación de materiales de construcción alcanzó el año pasado casi los 20.000 millones de euros. La reforma y la rehabilitación eficiente constituyen ahora la otra gran oportunidad de desarrollo para el sector de la construcción español, con un negocio que va en aumento. La rehabilitación es un elemento fundamental para la recuperación del sector y más teniendo en cuenta el estado de conservación del parque edificatorio existente y los objetivos en materia de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, impuestos por la Unión Europea.

El número de visados de obras de reforma y rehabilitación de viviendas contabilizados en enero de 2014 fue ya un 4% superior al del mismo mes del pasado año. Además, la mejora de la eficiencia tiene todavía un gran camino por recorrer. Muestra de ello son los 136.650 certificados de eficiencia energética que ha recibido ya la Comunidad de Madrid (el 80,84% corresponden a pisos, el 11,94% a viviendas unifamiliares, el 3,42% a oficinas, el 1,93% a locales comerciales y el resto a otros usos). De los certificados tramitados hasta el momento sólo cuentan con calificación energética A el 0,16%, B el 0,77% y C el 4,37%; mientras que disponen de calificación D el 15,76%, E el 50,68%, F el 11,37% y G el 16,89%.

 

Marcada proyección internacional

Uno de los ejes de SICRE 2014 es potenciar su dimensión internacional y favorecer el comercio exterior de las empresas participantes. En este sentido, la Feria ha puesto el acento en su Plan de Promoción Internacional, organizado conjuntamente con la Asociación Multisectorial de Empresas, AMEC, y que se centra en los mercados de mayor interés para el sector, como son el Iberoamericano (México, Brasil y Colombia), Mediterráneo (Túnez y Marruecos), golfo Pérsico, Unión Europea y Este de Europa, para apoyar la internacionalización de las empresas con intereses en esos mercados.  A ello se suma la organización por parte de, la Feria de dos programas de compradores, y de los workshops B2VETECO y B2PIEDRA. Por un lado, se ha invitado a 466 compradores de 57 países, seleccionados conjuntamente con las empresas expositoras, y por otro, se ha diseñado un segundo programa de compradores internacionales (procedentes de 36 países), en colaboración con AMEC, con los que se realizará una agenda de citas personales y perfectamente programadas –B2BVETECO y B2BPIEDRA- con aquellas empresas que se sumen a esta iniciativa y que deseen abrirse  a esos mercados.

 

 Concienciación sobre la rehabilitación eficiente

Por otro lado, el certamen ha puesto en marcha una intensa campaña –del  3 al 10 de mayo- dirigida a crear conciencia social sobre la necesidad de acometer las reformas y rehabilitaciones de forma sostenible e integral. En este sentido, las empresas participantes en VETECO, SCS y PIEDRA, que se han sumado a esta iniciativa, aportan las soluciones que presentan en la Feria, en las siguientes categorías: Residencial (obra nueva, reforma y rehabilitación y otros); Sector Terciario (Hotelería, oficinas y empresas, reail y comercio, y otros); Edificios y espacios públicos, y Sector industrial.

En el programa divulgativo correspondiente se pondrá el acento en la eficiencia, la sostenibilidad, el confort, el Medio Ambiente, el ahorro energético y el bienestar del ciudadano. Esta iniciativa pretende contribuir también a dinamizar el mercado y la actividad comercial del sector. Finalmente, la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE 2014, que se celebra del 7 al 10 de mayo, coincide con GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente –del 6 al 8 de mayo-  uno de los salones eferentes del sector, también organizado por IFEMA en la FERIA DE MADRID.

  • La escuela Bancal en Lloret de Mar de bosch, capdeferro arquitectures y la reforma de la farmacia Casanueva en Murcia de Clavel arquitectos, proyectos ganadores

 

Con el objetivo de premiar los mejores proyectos arquitectónicos utilizando los productos y soluciones técnicas con materiales BASF, se convocó en su segunda edición los premios BASF de arquitectura dirigidos a arquitectos de España y Portugal.

gandores-premis BASF de arquitectura 2013-03juny-2014

El jurado formado por Enric Mir, arquitecto y miembro del COAC, Pere Borralleras, Marketing Manager Construction Chemicals Iberia y Eva Barbas del Servicio Técnico  de BASF Construction Chemicals España premiaron con 1.250 euros al estudio bosch.capdeferro por la construcción del instituto-escuela Bancal de nueva planta en Lloret de Mar por su calidad arquitectónica y por una prescripción muy adecuada de los pavimentos. El proyecto incorpora el uso de los sistemas MasterTop de BASF destacados por la garantía de términos como la durabilidad y mantenimiento, aspectos fundamentales en edificios públicos. Las diferentes prestaciones que ofrecen los sistemas MasterTop con distintos acabados en función de su rugosidad y resbaladicidad permiten su uso como solución universal de pavimentos incluyendo en zonas húmedas como baños, cocina o comedor. Asimismo, los diferentes grados de elasticidad de los sistemas propuestos en el proyecto, garantizan un correcto comportamiento de la solución tanto sobre bases rígidas, con MasterTop 1270 R, como sobre forjados de placas alveolares de amplias luces, con MasterTop 1324 R.

farmacia Casanueva-clavel

La reforma de la farmacia Casanueva de Murcia del estudio Clavel arquitectos compartió el primer premio por su propuesta innovadora en uso tradicional como es el de la farmacia y por su prescripción de los productos utilizados. En este caso se utilizó la resina de poliuretano de BASF MasterTop 1324 por su rápida ejecución y por su amplia gama de colores empleada en el plano de suelo posibilitando la generación de un espacio interior fuertemente personalizado con el color verde con el que se relaciona a las farmacias.

Como mención especial Sostenibilidad con 500 euros, el jurado otorgó al proyecto Casa para Tres Hermanas en Murcia realizado por blancafort-reus arquitectura por su calidad arquitectónica y respuesta sostenible. Un proyecto que buscaba cumplir con el anhelo compartido por tres hermanas, integrado en el paisaje y la tradición de la zona, respetando el medio ambiente. Se utilizó una construcción sencilla con materiales y técnicas de la zona y con un revestimiento englobador característico de pino tratado al autoclave con certificado PEFC (garantía de que la materia prima proviene de una explotación ecológica). En este caso se emplearon materiales tan diversos de BASF como el revestimiento bicomponente e impermeable MasterSeal M 689, las resinas epoxi de altas prestaciones estructurales MasterFlow o los adhesivos para colocación de cerámica MasterTile FLX 21.

Por último se concedió una mención especial a la rehabilitación del edificio para la nueva sede de Cuatrecasas de Madrid de GCA arquitectos asociados, por su buena definición y descripción de los materiales aplicados de BASF Construction Chemicals. La rehabilitación del edificio se realizó en varias actuaciones empleando productos como el refuerzo de fibra de carbono MasterBrace, el mortero fluido para rellenos y anclajes de precisión, MasterFlow 952,el curador MasterKure 114 SB y el mortero tixotrópico para reparación estructural de muy alta resistencia MasterEmaco S 5400 entre otros.

Todo un éxito la masiva afluencia en el primer día del BigmatDay, celebrado en el Bricor del centro comercial Xanadú en Arrolyomolinos (Madrid).

Presentación del nueva zona de materiales de construcción dentro del Centro Bricor . Esta presentación coincide con la nueva alianza que emprende el grupo y El corte Inglés en  sus centros de bricolaje.

Masiva participación por parte de los asociados del grupo y ambiente esperanzador en cuanto a volumen de negocio registrado en el primer día de feria.

PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS VÍDEOS

PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS

 

 

– Cerámicas Gala

-Mapei

– Grupo Puma

– Knauf

– Propamsa

– Sistems Schlüter

– Ecopiedra

– Fila

– Sika

– Jimten

-Texsa

 

Plato de ducha antideslizante Flight Safe

Con este nuevo acabado Safe de sus reconocidos platos de ducha Flight, Jacob Delafon ofrece un producto con las más altas prestaciones para todos aquellos que busquen una seguridad extra en su ducha.

Estéticamente, Flight Safe presenta una superficie mate de granulometría suave, casi invisible, muy agradable al tacto. Esta composición proporciona una agradable sensación de bienestar en la planta del pie, simulando al tacto la arena de playa. Aporta además, una perfecta durabilidad de su revestimiento y alta resistencia a la abrasión. De color estable ante radiaciones UV y sencilla limpieza, resiste los agentes químicos más usuales en productos de baño, manteniéndose inalterable a las variaciones de temperatura, a golpes y al vapor. Ofrece una higiene indiscutible gracias al tratamiento antibacteriano de su solución BioCote® base de iones de plata, se incorpora a la superficie durante su fabricación y reduce eficazmente hasta el 99% de las bacterias en 2 horas, proporcionando protección durante las 24 horas del día. El tratamiento BioCote® durante toda la vida del producto.

resized_FLIGHT_ambiance_12b_06

Por su revestimiento exclusivo, Flight Safe consigue la valoración PN24 en la norma XP 05-010, Clase C con una inclinación de 30º en la rigurosa norma DIN superando con creces las exigencias de la misma y la clase 3 en la norma UNE-ENU 12633-2003 Anexo A. Esto supone que Flight Safe se posiciona como el plato más seguro entre sus competidores.

resized_FLIGHT_zoom_03_07

www.jacobdelafon.es

KNX Multiroom de Jung.

Con el nuevo amplificador KNX Multiroom de Jung es posible distribuir sonido simultáneamente y de forma específica para cada estancia de una vivienda, oficina o comercio. Incorpora, en un rack de 19” con conexión directa KNX, un sintonizador de radio web y un reproductor de MP3, además de cuatro entradas estéreo para otros tantos dispositivos de reproducción, como equipos Hi-Fi, MP3, DVD, ordenadores, etc. que dispongan de conectores estándar RCA (Cinch).

El amplificador KNX Multiroom de Jung, que ha sido recientemente galardonado como ‘Mejor producto del año’ de su categoría en la última edición de los premios internacionales ‘Plus X Award’, ofrece una atractiva variedad de opciones de entretenimiento, información y acompañamiento. Al sonido procedente de las cuatro fuentes externas mencionadas, se suman las 16 estaciones rápida y fácilmente sintonizables de su radio por Internet. Asimismo, reproduce archivos de sonido MP3 directamente desde su lector integrado de tarjetas SD, cuyos contenidos también se pueden grabar o actualizar en cualquier momento vía FTP sin necesidad de extraer la memoria del amplificador.

A las funciones habituales como el cambio de la emisora de radio o la selección de un archivo para reproducir, así como la detención o pausa de la reproducción, se accede cómodamente desde el frontal del amplificador KNX Multiroom de Jung, o bien desde cada estancia a través de mandos similares al del resto de funciones domóticas del sistema KNX como el control de la iluminación, las persianas, temperatura, etc. gracias a la integración del equipo en el bus KNX. Así, el nuevo amplificador KNX Multiroom de Jung asegura que el entretenimiento deseado se proporciona de forma individual y al mismo tiempo en todas las habitaciones: música clásica en la sala de estar, rock en el cuarto de los chicos o noticias en la cocina.

Según el modelo elegido, estarán disponibles cuatro u ocho salidas estéreo para altavoces, que pueden situarse en otras tantas habitaciones. En el caso del modelo de ocho salidas, las dos primeras pueden derivarse a un segundo amplificador para mejorar la calidad de sonido en estancias grandes o simplemente para incrementar el número de cuartos a los que dotar de audio de forma virtualmente ilimitada. En cualquier caso, si ya está instalado un sistema KNX solo se necesita el cableado para los altavoces.

MEETING SHOPS 2014 – CATALONIA CERÁMICA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

Mohamed Hayani presentó ante los asistentes a la cita de ‘tureforma’ celebrada en Catalonia Cerámica una amplia exposición del amplio portfolio con que cuenta la firma. Así pues, comenzó con una interesante retrospectiva sobre el baño y acabó abordando las tendencias de diseño y la tecnología en el baño mostrando alguno de los diseños más representativos de la firma así como sus novedades.

www.jacobdelafon.com

 

 

Sunny Days de Velux

Antes de que empiece a apretar el calor, vuelven los Sunny Days de Velux, una oportunidad para completar las ventanas de tejado Velux con una nueva cortina de la amplia colección Velux y mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Una promoción dirigida al público final que podrá beneficiarse de un 20% de reembolso desde la primera cortina, toldo o mosquitera que adquiera entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2014 (fecha de factura).

La luz es felicidad y salud, pero a veces resulta necesario oscurecer la habitación para disfrutar de una siesta, atenuar la luz que entra por la ventana o tamizar los rayos del sol para conseguir un ambiente especial. Velux ofrece un extenso catálogo de cortinas para adaptarse a cualquier necesidad en versiones de accionamiento manual, eléctrico o solar.

Cortinas de oscurecimiento en 40 atractivos colores, incluidos los nuevos diseños Disney, que se pueden combinar con una cortina plisada; prácticos estores en 37 modelos; celosías venecianas, especialmente recomendadas para baños y cocinas; y una amplia gama de cortinas plisadas que suavizan la luz y se pueden situar a cualquier altura de la ventana. Además de decorar y controlar la cantidad de luz que entra en la vivienda, las cortinas Velux protegen el mobiliario de los rayos del sol, evitando su decoloración y aumentan el aislamiento térmico de la ventana, ayudando a mantener el calor del interior de la vivienda en los meses de invierno.

resized_119198-01-XXL copia

Para una óptima protección solar se recomienda instalar un toldo exterior, con el que se puede reducir la radiación solar hasta un 90% y disminuir el uso de aparatos de aire acondicionado. Velux cuenta con una amplia gama de soluciones que se pueden combinar para mejorar el confort de la vivienda, como la mosquitera Velux que se puede instalar junto con las cortinas y toldos exteriores para proteger la casa de los insectos. Todas estas opciones entran en la promoción y se instalan en un abrir y cerrar de ojos gracias al sistema Pick&Click®.

resized_115229-02-XXL copia

Las bases completas de la promoción se pueden consultar aquí.

European Business Awards 2013-2014

Grupo Cosentino, compañía familiar española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, se ha alzado como ganadora de los prestigiosos European Business Awards 2013-2014, en la categoría de Importación / Exportación. 

Esta distinción reconoce a Cosentino como mejor empresa europea en materia de internacionalización, y valora “su crecimiento constante en sus volúmenes de exportación, su expansión en mercados nuevos y en los ya presentes, y la introducción de procesos operativos creativos e innovadores” Asimismo, se valora por parte de la organización “la solidez en la gestión y el desarrollo del comercio internacional, y la capacidad de mantener y mejorar la posición en el mercado frente a sus competidores”.

En la actualidad, Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 80 países y gestiona de forma directa, desde su sede central en Almería (España), instalaciones propias en más de 20 de ellos. El 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

Los European Business Awards son unos prestigiosos premios independientes centrados en reconocer y promocionar la excelencia, buenas prácticas e innovación dentro de la comunidad empresarial europea. Este año, los finalistas han sido seleccionados de entre 17.000 candidaturas procedentes de 27 países europeos, por un panel de más de 100 jueces, compuesto por reconocidos líderes empresariales y políticos europeos, académicos y emprendedores. Éstos evalúan a los distintos candidatos según numerosos marcadores empresariales, entre los que se incluyen  la innovación, la ética y el enfoque internacional.

cosentino_group_-_winner,_the_import_export_award__large

Los premios finales de cada categoría fueron entregados en una exclusiva gala que se celebró en Atenas. Por parte de la multinacional española, estuvieron presentes Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación y encargado de recoger el premio, así como Isabel Martínez-Cosentino Ramos, en representación de la familia Cosentino.

Sistemas de climatización de Rehau

La elección del sistema de climatización es clave tanto en la construcción como en la rehabilitación de un edificio. Por ello, Rehau presenta sus innovadores sistemas de superficies radiantes para el refrescamiento, cuya principal ventaja es la posibilidad de combinarlos con los modernos sistemas de domótica, usando la nueva regulación HC Bus, además de garantizar el confort térmico en las estancias y la máxima eficiencia energética.

Los sistemas Rehau han sido ideados expresamente para ofrecer bienestar mediante la utilización de cualquier tipo de superficies radiantes, así como la regulación continua de la temperatura y la humedad relativa, todo ello gestionado por sistemas de regulación avanzados y flexibles, que evitan la formación de condensaciones y el enfriamiento excesivo de la superficie.

sistemas radiantes para refrescamiento

 Con el objetivo de adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto, Rehau ofrece distintos sistemas de climatización por superficies radiantes, destacando especialmente los sistema de techo y pared radiante. El sistema de techo radiante es una solución sencilla e integrada que es completamente compatible con la tecnología de construcción en seco mediante el uso de placas de yeso. Está disponible en 4 tamaños distintos, que permiten una perfecta adaptación a la superficie de techo que se desea cubrir. Este sistema muestra un alto rendimiento gracias a la función de refrescamiento estival (hasta 70 W/m²), aportando un elevado grado de confort.

El sistema de pared radiante, disponible en construcción húmeda y seca, permite, mediante la combinación de refrescamiento por techo radiante, aumentar la zona de superficie climatizada, creando un perfil térmico homogéneo. De este modo, es posible reducir las temperaturas de impulsión y a su vez el consumo de energía.

sistemas radiantes para refrescamiento (1)

 Los sistemas de climatización por techo y pared radiantes de Rehau encuentran aplicación tanto en rehabilitaciones como en obra nueva. Además, se trata de sistemas fiables y duraderos, gracias al  sistema exclusivo de Rehau con los tubos Rautherm de PE-Xa y las uniones mediante casquillo corredizo.

sistema de techo radiante (1)

 Para la regulación y gestión de los sistemas de superficies radiantes, Rehau dispone del innovador sistema Raumatic HC Bus, basado en la tecnología “bus”. Este tipo de conexión permite la implementación de múltiples funciones en combinación con los modernos sistemas de domótica usando distintas tarjetas de comunicación con Knx, Konnex, Modbus… Esta regulación ofrece numerosas ventajas en términos de gestión y control de todos los componentes, para una climatización que garantiza el mantenimiento de las condiciones termohigrométricas ideales y, por lo tanto, un mayor confort en las estancias.

Entre otras ventajas, esta técnica de regulación permite ajustar y medir los parámetros relacionados con la temperatura y la humedad individualmente para cada habitación. Raumatic HC Bus de Rehau también regula las temperaturas de flujo, proporcionando la cantidad de energía necesaria en cualquier momento, y, a través de un control de flujo eficiente con función de temporización, se dispensa la cantidad adecuada para cada estancia, evitando excesos de temperatura y permitiendo un importante ahorro energético y un confort mejorado.

Los sistemas de climatización por superficies radiantes de Rehau se presentan como la mejor opción para el refrescamiento, debido a su posibilidad de combinación con los sistemas de domótica más modernos (Knx, Konnex, Modbus, etc.), así como por ofrecer un elevado nivel de confort y la máxima eficiencia energética.

BigMat Day 2014

Fila España ha participado un año más en la nueva edición del BigMat Day, certamen del Grupo BigMatIberia S.A., que en esta edición se ha celebrado en el recinto BigMat en Bricor de Xanadú (Madrid) los días 21 y 22 de mayo.

El certamen, que ha llegado ya a su séptima edición y cuya misión es facilitar la relación directa entre proveedores y asociados del Grupo,ha sido como siempre una iniciativa bien organizada y beneficiosa. Fila ha colaborado con su stand y personal comercial para incrementar esta buena relación con los asociados  así como para difundir de una manera más personal las novedades del presente año, como el Filano Drops, detergente y protector anti-gotas en spray que evita la adhesión de la cal en mamparas y azulejos de duchas y Filastop Dirt, protector antisuciedad que facilita el mantenimiento de todo tipo de porcelánicos naturales y estructurados “todomasa” .

La feria ha permitido también la realización de pequeñas demostraciones  y explicaciones a profesionales del sector de la construcción invitados por los mismos asociados. Estas demostraciones, realizadas en el mismo stand de Fila, que han sido de gran interés, nos hapermitido enseñar a los asociados y profesionales las enormes posibilidades que presentan nuestros productos. Entre todos han merecido un enorme interés y una excelente acogida el producto Salvaterrazza, protector contra las filtraciones y consolidante de materiales susceptibles de degradación por erosión y agentes atmosféricos así como el producto Hydrorep, protector hidrófugo transpirable , que actúa por penetración y que permite proteger contra los daños provocados por los agentes atmosféricos (verdín, óxido, moho, salitre, humedades, etc.) todo tipo de piedra natural, piedra artificial y derivados de cemento.

JORNADAS TÉCNICAS - VALENCIA 2014

PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS VÍDEOS

Paolo Gasparín, director de la empresa Fila en España, explicó a los asistentes a la Jornada Técnica la importancia de informarse y llevar a cabo un buen mantenimiento de forma que se garantice la durabilidad del producto en las mejores condiciones posibles.

En su ponencia, Gasparín explicó con ejemplos muy claros y utilizando los productos Fila que éstos suponen un valor seguro para garantizar un tratamiento contra el envejecimiento y estropeado del producto, sobre todo cuando le damos importancia a la colocación pero no nos preocupamos del mantenimiento, una parte fundamental para que el producto siga perfecto y luzca como nuevo, amortizando la inversión que hemos hecho al adquirirlo.

Sin duda, Fila es una apuesta por el futuro. Y así quedó reflejado en la ponencia para deleite de los asistentes en la Escuela de Arquitectura de Valencia, en la Jornada organizada por TuReforma.

Para ver la Entrevista PINCHA AQUÍ

MEETING SHOPS 2014 – CATALONIA CERÁMICA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

La jornada contó con presentaciones de producto, demostraciones, ponencias técnicas y… como no podía ser de otro modo, también ofreció, a modo de doble broche, las ponencias de la reconocida interiorista Carmen Baselga, quien abordó alguno de sus proyectos más representativos, y de Jaime Sanahuja, quien expuso una pequeña muestra de sus trabajos en rehabilitación. Baselga y Sanahuja, quienes tienen su estudio principal en el corazón de Ruzafa, en la calle Denia, en Valencia, son dos ejemplos evidentes de un talento mediterráneo que traspasa fronteras.

 Si quieres ver la entrevista a los ponentes PINCHA AQUÍ

 

 

MEETING SHOPS 2014 – CATALONIA CERÁMICA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

El público congregado en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ recibió con una calurosa acogida las explicaciones de Manuel López Mor, del departamento de Ingeniería de Producto de Grespania, al hablar de las ‘reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato’ gracias a Coverlam, un porcelánico de fino espesor cuyas características y aplicación en directo satisfizo con creces a los presentes. Además, presentó su innovadora ‘H&C Tiles’, un material cerámico autolimpiable con un recubrimiento bactericida que, además, descontamina.

Si quieres ver la entrevista PINCHA AQUÍ

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

El gerente de Schlüter Systems, Jorge Viebig, abordó, bajo el título ‘Las soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de viviendas seguras con cerámica’, las diferentes propuestas con que cuenta la firma alemana, muchas de las cuales pudieron disfrutarse en las demostraciones teórico-prácticas. Además, quienes acudieron a la cita tuvieron la oportunidad de conocer más detalles acerca de apuestas como ‘Liprotec’ o ‘Ditra-Heat-E’, entre otras.

MEETING SHOPS 2014 – CATALONIA CERÁMICA

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS VÍDEOS

‘Impermeabilizaciones líquidas’ fue el título escogido por Jordi Coloma, gerente de Fixcer -que fabrica en España una completa gama de productos para la correcta colocación de la cerámica y piedras naturales- para presentar su amplia propuesta. Fixcer abarca desde sellado de juntas pasando por cementos cola, impermeabilización, juntas, aislamiento o pinturas industriales, entre otros campos.

Revista Tu Reforma

Tu Reforma saca nuevo número con interesantes proyectos de remodelación como el Hotel Abadía del Maestrat o la reforma integral de una vivienda de Cáceres, a manos de Cuartoymitad Arquitectura. Te espera una arquitectura de influencia mediterránea guiada por los últimos trabajos de Jaime Sanahuja y Asociados.

En este número analizamos las nuevas soluciones constructivas de Parex, Kawneer y la nueva guía de pavimentos de Weber. Además de contar lo sucedido en las Jornadas Técnicas de Bilbao, con más de 200 prescriptores, el auge de BigMat y los «Meeting Shops» celebrados en Zitro (Almería).

Todo esto y mucho más, en el nuevo número de Tu Refoma, una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad