Colegio de Obras Públicas Madrid

El Área de Internacional del Colegio de Obras Públicas de Madrid organiza una reunión con una delegación boliviana de agentes comerciales y consultores en su paso por España.

Se expondrá la situación del sector en Bolivia y las posibilidades de licitación y contratación en un país donde no hay todavía muchas empresas españolas y sí una importante inversión estatal en Infraestructuras.

Para apuntarse debe reenviarse un correo con los datos de nombre, empresa  y cargo a jjdomingueztoledano@dedaloconsultores.com

 
Horario y dirección: Jueves 13 de Marzo a las 17:00;c/ Ayala 88, planta 1ª
Las plazas son limitadas.
 

EL VALENCIANO DISEÑA LO NUEVO DE EMAC

El diseñador valenciano Francis Montesinos, un referente en la alta costura mundial, vuelve a colaborar con Emac, la firma líder en perfiles y remates para pavimentos y revestimientos cerámicos, para proponer una exclusiva colección de perfiles decorativos caracterizada por su distinción y elegancia. Así, la selecta gama de propuestas, que fue presentada en Cevisama, combina colores de fantasía, estampados florales provocadores e insertos con cristales de Swarovski que hacen de estos perfiles decorativos una obra maestra para decorar todo tipo de ambientes revestidos con azulejo. Francis Montesinos ha quedado muy satisfecho con la acogida de Nococanto Moaré, la nueva colección. El diseñador explica que los responsables de Emac “se pusieron en contacto conmigo y me explicaron que querían ‘vestir’ su nueva colección de perfiles con un diseño exclusivo. Me pareció muy interesante, pues me gusta la cerámica y, sobre todo, la evolución que ha ido experimentando”. La apuesta sedujo a Montesinos -quien ya trabajó el año anterior para la firma-, desde el comienzo, puesto que, según cuenta, “este tipo de proyectos ayudan a ejercitar la creatividad para plasmarla en campos como éste, el de la perfilería industrial”.

Las señas de identidad de Montesinos, sus motivos, iconos, sello cromático y estilo se reflejan plenamente en la colección.

TENDENCIAS

La propuesta de tendencias en pavimentos y revestimientos es tan amplia que puede ajustarse a las necesidades funcionales y estéticas de quien esté pensando en ‘vestir’, por ejemplo, su casa, por lo que dependerá del gusto de cada uno y de encontrar los mejores materiales para la opción que se elija.
En este aspecto, la elección también dependerá de si buscamos materiales para exteriores o interiores. El recubrimiento cerámico acostumbra a ser un valor seguro -para ambos casos-, en cuanto a resistencia, belleza y durabilidad, pero, desde luego, las opciones no acaban ahí, pues hay quienes optan -sobre todo para exteriores-, por materiales que combinen las mejores características de las fibras de madera con el plástico, proporcionando una imagen moderna y novedosa. Es recomendable escoger materiales que tengan protección contra los rayos ultravioleta (UV) cuando se está pensando en espacios abiertos.
En cerámica resaltan las propuesta de Unicer, que apuesta por la reducción del impacto en el medio ambiente y pone en marcha su novedosa plataforma informática Uni-Decor, una herramienta que permite a los clientes aplicar, a través de la página web de la firma, cualquier colección en el espacio que deseen. Así, Unicer, que ha incorporado la tecnología de inyeción digital a su proceso de producción, ofrece modelos tan sugerentes como ‘Pizarra Negro’ o ‘Flash Lila’. Asimismo, destacan las novedades en pavimentos y revestimientos cerámicos de Azteca, con ‘Montpellier 60’, una bella colección de porcelánico en la que la nitidez y realismo, tanto del diseño como de la textura, consiguen hacernos dudar de que estamos frente a un producto cerámico. Asimismo, otra de las propuestas más originales es la de Undefa, cuyo pavimento cerámico imita fielmente la textura del césped, que cosechó una excelente acogida en Cevisama 2011.

MÁS MADERA
Si buscamos un estilo decorativo de alto impacto en nuestro espacios, la elección de pavimentos de madera puede entregarnos esta característica estética convirtiendo el ambiente destinado a la decoración en una estancia acorde para acoger todo tipo de mobiliario, soportando en su combinación primaria una gran variedad de estilos. En esta línea, hay que indicar que una de las mejores opciones es Quick-Step, un referente absoluto en diseño, innovación y calidad de fabricación de suelos laminados que sigue de cerca las últimas tendencias del mercado.

Quick-Step ha logrado encontrar la armonía entre el diseño, el color, el acabado, la estructura y la técnica. Destaca, entre otros, la plancha ‘Roble pacífico’, de la gama de productos Largo, así como el éxito del blanco, que aporta sencillez y equilibrio y hace olvidar que se trata de madera. El blanco proporciona una sensación de satisfacción y genera confianza y, además, infunde tranquilidad y esperanza en momentos de estrés, presión y negativismo.

Mención aparte merece la gama ‘Elite’, que se ha desarrollado especialmente para clientes que querían un suelo de roble en planchas con una sutil ranura en V. La junta hace referencia a la que se produce cuando los suelos de madera se contraen y expanden ligeramente debido a variaciones en la temperatura y la humedad. Esta junta sutil resalta de forma natural la transición entre los paneles de suelo. Sin duda, un valor seguro para quienes apuestan por la madera y no quieren perder un ápice de elegancia ni vanguardia en su elección. Y es que los suelos laminados así como el parqué pugnan por hacerse un hueco ante la supremacia que, en muchos casos, ostentan los pavimentos y revestimientos cerámicos.

Y es que la cerámica no es la única solución para la vivienda de nuestros sueños, aunque, eso sí, de momento ningún otro pavimento iguala su conjugación entre belleza y resistencia a agentes externos. Con todo, hay quienes prefieren la elegancia del parqué. En esta línea, destaca ‘Techlam’, de Madeira Collection, una sugerente e innovadora propuesta de Levantina en parqué porcelánico de última generación resultado de una sinergia con las tendencias de interiorismo.

LA DECISIóN FINAL
Así, hay que analizar las características de cada uno y saber bien cuál es el que más conviene, ya sea de baldosas cerámicas, laminados, pavimentos vinílicos, parqué de madera, tarimas, mármol y granito. La propuesta es amplísima. A partir de ahí la clave reside en saber conjugar el estilo que deseamos que tenga nuestra vivienda con la viabilidad de la plasmación de ese deseo, es decir, conocer al detalle qué materiales vamos a seleccionar, saber si convienen más o menos en función de si son para interiores o exteriores y, por último, decidir el más adecuado.

NOVEDADES

Azteca sorprende con Life R60, su sugerente nueva serie en pasta blanca de formato 20×60 cm, con amplia gama de colores en bases y piezas especiales. Pieza base de la serie de formato 20×60 cm, acabado mate, con precortes en todos los colores de la base.

 Una amplia gama de decorados en formato 20×60 cm: Decorado Living R60 (que nos aporta realismo, frescura y movimiento), Decorado Letters R60 (una decoración de fábrica de venta por metros a través de la cual ofrecemos al mercado una alternativa económica para crear ambientaciones), Decorado Limit R60 (más lineal y polivalente tanto para baños como para cocinas).

 Además de una amplia gama de cenefas a juego con los decorados, en formato 5×60 cm. Living 60 y Limit 60.

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA SERIE:

– MONOCOLOR MATE, SATINADO
– COLORES COMBINABLES ENTRE SÍ
– TONALIDADES INTENSAS Y ACTUALES

 Con la serie Life incorporamos a nuestro formato de 20×60 una propuesta versátil y comercial, cargada de multitud de opciones decorativas a través de las cuales pretendemos que el consumidor final pueda crear su propio espacio, exclusivo y personal.

 La selección de color se ha hecha siguiendo las tendencias actuales de diseño y decoración, buscando colores intensos y combinables entre sí.

 En cuanto a las decoraciones el abanico es muy extenso, pasando de los precortes minimalistas a la decoración LIVING, que nos aporta realismo, frescura y movimiento, o la propuesta LIMIT más lineal y polivalente tanto para baños como para cocinas.

 Se ha desarrollado la decoración LETTERS: una decoración de fábrica de venta por metros a través de la cual ofrecemos al mercado una alternativa económica para crear ambientaciones y poder combinar tanto con las referencias LIVING como con las LIMIT.

 En cuanto al combinable hemos optado por nuevos colores de la serie Seasons, que nos aporta un diseño actual muy en línea con el enfoque de la serie.

 Finalmente recalcar el aspecto más característico de la serie: la posibilidad de crear espacios únicos gracias a la combinación de los distintos colores precortes y decoraciones.

LO NUEVO DE LEVANTINA

Levantina lanza al mercado parquet porcelánico de última generación resultado de una sinergia con las tendencias de interiorismo, ya que este material se ha convertido en una alternativa muy valorada a la hora de escoger pavimento.

Se trata de un producto que respetando las características estéticas del parquet aporta las propias del porcelánico. Cuenta con una serie de ventajas frente al tradicional parquet pero sin renunciar a cualidades propias de la madera como son la calidez que aporta al espacio y el resultado acogedor que transmite.

Techlam presenta Madeira Collection, una amplia gama de colores de parquet porcelánico. Apariencia de nogal, roble, haya o fresno, entre otros, pero con la superioridad técnica de un porcelánico. Una selección de colores naturales en un material de última generación. De este producto destaca su facilidad de limpieza, alta resistencia y durabilidad.

Se trata de una superficie inalterable al efecto del sol. No se produce ningún tipo de alteración en su acabado o color, además no precisa ningún tipo de tratamiento ni mantenimiento específico.
Al tratarse de un material no poroso destaca su impermeabilidad, haciendo que se limpie con extraordinaria facilidad.

Este nuevo parquet porcelánico se presenta en 3 tipos de grosores: lámina simple (3 mm. + refuerzo); doble (3 mm. + 3 mm.); triple (3 mm. + 3 mm. + 3 mm.), poniéndose así de relevancia su capacidad de dar respuesta a todo tipo de necesidades. El formato estándar de la lámina es de 100×20 cm pero también lo podemos encontrar en las siguientes medidas:

100×300 cm, 100×100 cm, 50x100cm, 5x100cm, 50x50cm, 30x50cm.
Aun así también se puede realizar cualquier medida bajo petición hasta un máximo de 100x300cm .

Gracias a todas sus ventajas, el parquet porcelánico de Techlam está, incluso, indicado para lugares de mucho tránsito como pueden ser restaurantes o centro comerciales.
TECHLAM es el parquet porcelánico de última generación capaz de adaptarse a las necesidades de cada espacio.

PROPUESTAS

Uno de los pavimentos con mayores garantías de seguridad y resitencia para tu hogar es el cerámico, una opción que, además, pretende apostar, cada vez más, por la eficiencia energética. En este sentido, destaca el innovador ‘Ecom4Tile’ de Ceracasa, una propuesta cuya primera característica es su ahorro energético, puesto que con este pavimento puede llegar a ahorrarse más de un 16% en la factura eléctrica de un hogar medio, casi el coste de dos meses de la energía utilizada en la climatización.
¿El motivo? Que cuenta unos nano acumuladores de energía denominados PCMs (de las siglas en inglés Phase Changing Material o materiales con cambio de fase) que logran acumular y disipar la energía poco a poco, ahorrando en la reducción de la temperatura del ambiente y en el tiempo de uso del aire acondicionado o las estufas. Así, se calcula que podrán apagarse entre 1 y 2 horas al día y bajar entre 1 y 2ºC manteniendo la temperatura más estable. Esto evitará el vertido de miles de toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro importante para el usuario.

MÁXIMO CONFORT
La segunda propiedad es el confort que logra en los interiores recubiertos. La superficie cerámica, gracias a este nuevo invento, consigue igualar casi su temperatura con la temperatura acondicionada, olvidando que la cerámica puede ser fría. La tercera particularidad es su fácil limpieza gracias a un tratamiento que reduce el mantenimiento y destruye las manchas que se depositan en su superficie, facilitando la limpieza.
La cerámica posee un tratamiento biocida que acaba con las bacterias y reduce el mal olor que provocan. Toda una ventaja para cualquier hogar con animales, locales públicos, baños, cocinas, hoteles… Además, al ser un producto cerámico, puede ser instalado en rehabilitación u obra nueva de la misma forma que la cerámica tradicional. Este producto, pues, consigue reunir las principales ventajas de la cerámica y las eleva, llegando a ofrecer, sin lugar a dudas, la cerámica del futuro.

FIVE-KER
Otra interesante propuesta es el ‘Five-Ker’ de Struker -del que detallamos su paso a paso en la página 31-, un sistema de ventajas innumerables, desde su rápidez de instalación pasando por su capacidad autoadhesiva, que no requiera tiempo de espera o hasta la reducción de peso que conlleva. Así, si optas por Innovación y elegancia se conjugan en las diferentes propuestas de Unicer. La firma seduce con el estilo de colecciones como ‘Point’, ‘Gobi’, ‘White&Colours’ o ‘D-Tiles*, el particular y atractivo sello de ‘Contract’, ‘Cubic’, ‘Cushion’, ‘Habitat, ‘Infinit, ‘Insert’ y ‘Ending’, con una variada gama cromática para que el cliente puede dejarse llevar por los tonos que van a envolver su vivienda y sentirse bien en cada estancia de su hogar. Destacan también las colecciones ‘Hábitat D-co’, ‘Hábitat Rojo’ y ‘Eclipse’, entre otras sugerentes propuestas de Unicer. De este modo, quienes opten por estas series satisfarán, sin duda, su deseo estético y práctico a partes iguales, puesto que el estilo de las colecciones casa también con su uso diario.

JUNTA ANTISÍSMICA
Una de las propuestas más necesarias -por su estrecha relación con la seguridad, entre otros aspectos-, es la instalación del perfil antisísimico ‘Novojunta Pro Sismo’, rápida, sencilla y sin necesidad de mano de obra. Se trata de un sistema de perfiles preformado para juntas estructurales, especialmente diseñado para zonas de riesgo sísmico, algo que, a tenor de la tragedia vivida durante el mes de marzo en Japón, cobra todavía una mayor relevancia, si cabe.
Este diseño desarrollado y patentado por Emac, que está fabricado en aluminio anodizado, admite movimientos con tres grados de libertad: resiste vibraciones sísmicas, movimientos de contracción y dilatación, y diferenciales.
Así pues, este sistema, que soporta cargas de tráfico semipesado, está disponible para suelos, techos, paredes, y los ángulos de encuentro entre éstos. Una elección que aboga por la seguridad y aporta soluciones necesarias para el clientes._

'LUMBER' Y 'CHENNAI', LO NUEVO

La naturaleza se convierte en el sello principal de las nuevas series ‘Lumber 67’ (tipología madera) y ‘Chennai 67 (tipología piedra, imitación bricks)’, de Azteca, dos series realizadas en porcelánico y presentadas en formato listón de 15×67.5 centímetros. Y es que su nueva apuesta encuentra la fuente de su inspiración en un universo natural en el que la madera y la piedra constituyen los elementos clave.

Así, el catálogo incorpora estas dos deliciosas propuestas que beben directamente de la naturaleza y que apuestan por crear espacios llenos de vida, con un diseño que prima valores como la pureza, el equilibrio, la calidez y la originalidad en su esencia. Cuatro características que marcan un antes y un después en el trabajo de Azteca en el marco de su esfuerzo por aportar nuevos productos que atiendan las nuevas demandas que existen en el ámbito del diseño y el interiorismo.

MADERA Y PIEDRA
‘Lumber’ toma su inspiración en la madera a la que da nombre, un material noble y fuerte que es muy utilizado en la estructura de las típicas viviendas de madera que se construyen en algunos puntos del planeta, como Estados Unidos o Canadá, donde las construcciones se integran perfectamente en el paisaje en el que se enmarcan. Ahora, Azteca lanza una propuesta de gres porcelánico que recoge la esencia de esta madera, pero con todas las ventajas de los materiales cerámicos, como la resistencia, la inalterabilidad, la fácil limpieza o el mínimo mantenimiento, para crear un producto único, ideal para las personas que no renuncian a la calidez de la madera y el parqué, pero que valoran la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

De este modo, ‘Lumber’ ha sido concebido en listones de 15×67,5 centímetros, un formato que todavía recrea más la fisonomía del material original que lo inspira. Está disponible en cuatro colores: bianco, maple, cherry y wengé. Además, resulta idónea tanto para pavimentos interiores como exteriores.

Por su parte, ‘Chennai’ ahonda en los materiales naturales pétreos, concretamente en la piedra que identifica el perfil de una de las ciudades con más historia de la India.

Y es que ‘Chennai’ es sinónimo de majestuosidad, eternidad y exclusividad, esa misma que reflejan los muros de algunos de los palacios más admirados de la histórica ciudad, una urbe milenaria cuya alma queda plasmada en la nueva serie de Azteca. Además, hay que resaltar también que se ha desarrollado en listones de 15×67,5 centímetros y que esta colección está disponible en dos acabados: moon y siena, que potencian su versatilidad y efecto estético. Naturaleza y calidad en estado puro se funden en es¬tas dos sugerentes propuestas.

UN NUEVO HÁIBTAT

Los materiales cerámicos, azulejos y pavimentos, orientan sus esfuerzos a la generación de soluciones para el hábitat sostenibles y respetuosas con el entorno. Ya desde su origen, la cerámica es un material sostenible. Las materias primas que forman las baldosas cerámicas provienen de la tierra (la arcilla) que, junto al agua y el fuego de la cocción, componen un producto natural y de alta calidad.

Sus propiedades intrínsecas hacen de los recubrimientos cerámicos un material sostenible y cuyo uso aporta una mayor eficiencia energética: durabilidad, resistencia, versatilidad, bajo gasto de mantenimiento, facilidad de limpieza, material aséptico e inerte, resistencia al fuego y a las radiaciones solares, etc.
En este sentido, siguiendo las directrices de la arquitectura bioclimática y gracias a los constantes desarrollos de la industria, las aportaciones de los materiales cerámicos al ámbito de la edificación sostenible son en la actualidad numerosas:

– Fachadas ventiladas: los recubrimientos cerámicos tienen un gran potencial como material para fachadas ventiladas debido a sus ventajas técnicas. Además, el sistema constructivo de fachada ventilada con baldosas cerámicas constituye una solución idónea para la rehabilitación energética de los edificios. A esto se puede añadir que sus características estéticas permiten multiplicar las posibilidades creativas y personales de los proyectos, gracias a la variedad de formatos, la amplia paleta cromática y la multitud de acabados que ofrece.

– Sistemas con baldosas cerámicas radiantes: el sistema de suelo radiante consiste en convertir todo el suelo en un gran panel emisor de calor radiante a baja temperatura (25ºC a 29ºC). Un elemento calefactor integrado bajo el pavimento, sirve como fuente de calor perfectamente controlado por un termostato de ambiente que mantiene la temperatura que previamente se haya seleccionado en el mismo. Las ventajas de este método son el calor “limpio” que ofrece, sin movimientos de aire que levanten polvo; no reseca el ambiente como otras formas de calefacción; distribuye homogéneamente la temperatura; o mejora el aprovechamiento del espacio. Por otro lado, los pavimentos cerámicos son uno de los materiales que mejor comportamiento tienen cuando se utilizan combinados con sistemas tradicionales de calefacción radiante.

– Suelos sobreelevados para cubiertas planas: utilizando este tipo de suelo se consiguen diferentes ventajas. Por una parte, se evita una insolación directa sobre la cubierta real del edificio. Además, en el interior de la cámara se produce la circulación del aire caliente, que tiende a ascender a través de las juntas, evitando que se recaliente el soporte y, por tanto, el interior. Colocados en azoteas, la sombra que produce el revestimiento cerámico sobre el techo de la vivienda conlleva una reducción en las ganancias solares durante todo el año.

– Sistemas de colocación en seco: como un puzzle. Así de fácil puede llegar a ser la colocación de un pavimento cerámico, ya que este sistema permite colocar las baldosas mediante el ensamblaje de las piezas a través de diferentes sistemas de fijación y unión, sin necesidad de adhesivos ni obras. El resultado es la pavimentación perfecta de cualquier espacio en cuestión de horas y total transitabilidad, incluso durante su colocación. Ideal para pequeñas reformas. Se consigue por tanto un ahorro de tiempo, y una reducción de escombros generados.

– Revestimientos delgados: los recubrimientos cerámicos reducen su grosor llegando incluso hasto los 3 mm, todo ello manteniendo sus elevadas prestaciones técnicas. Las cerámicas delgadas son mucho más ligeras (pesan hasta la mitad) y versátiles. Su principal contribución a la sostenibilidad redunda en que suponen una reducción del 50% en el consumo de materias primas, se consume menos energía en su fabricación, necesitan menos espacio en fábricas y almacenes y su transporte también es más eficiente. Por otro lado, facilitan la rehabilitación y reforma de espacios puesto que pueden colocarse encima de los paramentos existentes sin tener que generar escombros.

– Celosías: regulan la insolación de los espacios interiores permitiendo la ventilación. Además, permiten la regulación de la luz consiguiéndose notables ahorros en la refrigeración interior de la habitación donde se encuentran. Todo ello sin olvidar que nos ayudan a crear estupendas áreas de transición entre espacios públicos y privados, y agradables sombras que habitar.

– Superficies activas: las superficies activas son aquellas que incorporan alguna tecnología con actividad positiva con el entorno donde se ubican. Algunos ejemplos concretos son: BIONICTILE® desarrollada por Ceracasa, que está siendo toda una revolución en la arquitectura sostenible. Según distintos estudios realizados por la Fundación CEAM y la Universidad Politécnica de Valencia, un metro cuadrado de esta superficie puede llegar a descontaminar hasta 250 microgramos/hora de los perjudiciales óxidos de nitrógeno (NOx) y retirar hasta el 74% de ácido nítrico (responsable de la lluvia ácida) del aire de nuestras ciudades. También la marca Ceracasa ha desarrollado Ecom4tile un pavimento puede llegar a ahorrar más de un 16% en la factura eléctrica de un hogar medio -casi el coste de dos meses de la energía usada en la climatización-gracias a los nano acumuladores de energía que incorpora.

Otro innovador ejemplo ha sido desarrollado por Inalco con su sistema CleanSystem, una protección duradera frente a la suciedad, la humedad y la grasa que reduce notablemente el consumo de agua y detergentes necesarios para la conservación y limpieza del producto. En este sentido también destacan las superficies autolimpiables desarrolladas por Keraben que han dado como resultado la línea Lifeker, que gracias a un recubrimiento formado por nanopartículas de dióxido de titanio, confiere a la baldosa un efecto fotocatalítico, es decir, que reacciona con la radiación ultravioleta del Sol, produciéndose una oxidación que destruye la materia orgánica en contacto con la superficie. Otra propiedad es su efecto hidrófilo, que da lugar a una reducción del ángulo de contacto del agua con la superficie, de manera que en lugar de gotas, el agua forma una lámina que evita la suciedad y facilita la limpieza.

Las innovaciones de las empresas del sector español en esta línea son constantes, de hecho es la industria líder en este tipo de desarrollos.

– Cerámica fotovoltaica para fachadas y suelos: la sensibilidad actual hacia las energías renovables ha tenido su reflejo en el sector cerámico, que ha propuesto sistemas que permiten integrar células fotovoltaicas en el exterior. De este modo, la fachada ventilada adquiere una nueva dimensión, multiplicando las ventajas de este elemento estructural: ahorro energético y cuidado medioambiental, todo ello con el rendimiento económico que supone la generación de energía eléctrica y su introducción en la red. Son diversas las marcas que han desarrollado productos en esta línea como Tau y Porcelanosa. Esta última junto con Onyx Solar ha diseñado un nuevo sistema de suelo técnico fotovoltaico.

Todas estas aplicaciones hacen de los pavimentos y revestimientos cerámicos una opción responsable y útil a la hora de elegir los materiales para tu casa. Respeto por el medio ambiente y diseño se mezclan en las baldosas de nueva generación, que se adaptan a las nuevas necesidades del hogar.

INNOVACIÓN

Antes que nada, si no conocéis Flextone, lo que haremos es plantearnos por vosotros la pregunta más importante de todas: ¿qué es Flextone? Se trata de una lámina de pizarra natural de entre 1 a 2 mm de espesor, recubierta por detrás de fibra de vidrio y polyester, que le da una alta resistencia y gran estabilidad dimensional

Bueno, ya sabemos qué es, aunque imagino que lo que ahora os estaréis preguntando es acerca de sus características y aplicaciones. Pues mirad, os comentamos que con ella pueden revestirse paredes y techos sobre todo tipo de superficies lisas (hormigón, placas de yeso, madera, cerámica, fibrocemento, contrachapados, etc…) y también puede utilizarse para contrachapar muebles, por ejemplo. Y, además, cabe indicar también que en el exterior su uso indicado es el de las fachadas ventiladas.

INFINITAS POSIBILIDADES
De este modo, la piedra natural flexible de Flextone es un producto con infinitas posibilidades. Tanto es así que esta piedra de 1 milímetros o 1’5 milímetros que cuenta con formato grande de 122×60 y otro, más manejable, de 31×60 sigue sorprendiendo a quien la descubre. Por lo que respecta a colocación, os comentamos que la superficie en la que va ir colocado el Flexstone debe de estar perfectamente limpia de todo tipo de residuos y, además, la planimetría de la superficie debe estar lo más perfecta posible para poder conseguir una buena planimetría y una perfecta colocación. Sobre soporte de yeso o muy poroso se aplicará una imprimación, para poder aislarlo. Sobre cerámica se deberá de comprobar que está en buen estado y encaso de haber algún pieza en mal estado se deberá de retirar y rellenar el hueco de ésta. Sobre soportes de hormigón se debe comprobar la nivelación y regularidad de la pared. Una vez comprobado estos puntos se procederá a la colocación del Flextone. Se puede cortar fácilmente con una sierra de disco de diente, después se procederá a la limpieza de los lados con una ligera cepillada para evitar que se aprecie alguna parte mordida.

COLOCACIÓN Y SECADO
Par la colocación del Flextone Anjasora se recomienda el uso de :

– SikaBond® T8: adhesivo elástico a base de poliuretano monocomponente de curado por humedad para la instalación de los paneles en obra, sobre soportes como hormigón, mortero, etc.

– SikaForce® 7752: adhesivo de poliuretano bicomponente para fabricar ‘panel sándwich’.

– Sikaflex® 221: adhesivo elástico a base de poliuretano monocomponente, para aplicaciones en instalaciones industriales de piezas preformadas. Y, por último, hay que añadir tan sólo que para su protección se aconsejan los productos específicos para piedra natural Fila o Monestir, entre otros. Sin duda, un gran material para la reforma.

CEVISAMA 2012 - DURSTONE

Hablamos con el gerente de Durstone, Ayoub Marfe, así como con el piloto de F3 Roberto Merhi, a quien la firma patrocina.

CEVISAMA 2012 - GRES DE ARAGÓN

En la foto, Maribel Esteller, Directora Comercial de Gres de Aragón, junto con Adela Ripoll y su madre de Azulejos J. Ripoll, S.L., distribuidores de la firma.

En el vídeo, Jose Manuel Grao, Director Desarrollo de Producto de la firma, mostrando parte de las nuevas colecciones presentadas en la feria.

CEVISAMA 2012 - ANJASORA

La firma ANJASORA presenta en la feria de Cevisama 2012 sus novedades con la piedra flexible FLEXTONE.

Jorge, de Todoconstrucción Factory comenta las prestaciones de este innovador producto y Juan de la firma Anjasora nos muestra su satisfacción por la gran acogida del producto entre los visitantes.

CEVISAMA 2012 - DECORATIVA

El director comercial de D’Oliva Terra – Decorativa, Pablo Martínez, nos habla de colecciones tan espectaculares como la serie
‘Etna’, fabricado en cinco acabados diferentes y siempre con tonalidades metalizadas.

CEVISAMA 2012 - CIFRE

Cifre Cerámica destaca por sus diseños actuales y una propuesta que sorprende a quienes la conocen.

CEVISAMA 2012 - LEVANTINA Y HÉCTOR RUIZ

Javier Guardiola, de Levantina, y Héctor Ruiz, nos hablan de las excelencias de Techlam, de 3 milímetros, así como de la nueva propuesta destinada al pavimento, de 5 milímetros. Además, explican de manera práctica y haciendo uso de las nuevas tecnologías, cómo saber cómo quedaría nuestra vivienda aplicando cada pavimento y estilo.

CEVISAMA 2012 - VIVES

El stand de Vives fue uno de los más exitosos por su original propuesta. La nueva serie que ofrece Vives en porcelánico es una madera cerámica, la cual, gracias a su variabilidad en colores se puede convertir en una de las mejores posibilidades para darle el ambiente deseado a tus suelos.

PRIMAVERA CERÁMICA

La primavera está a la vuelta de la esquina, y con ella llega el buen tiempo, la alegría y el buen humor. Este positivismo se puede sentir en nuestros hogares, ¿cómo hacerlo?

La cerámica puede ser un buen elemento para envolver nuestra casa de ambiente zen. Los tonos cálidos como el beige, el blanco o amarillo sirven de estímulo y transmiten mucha vitalidad. Con la llegada del buen tiempo las cortinas dejan entrar la luz solar, dando luminosidad a la estancia, y con ella los azulejos y baldosas cerámicas dan protagonismo a aquellas zonas de la casa que en invierno pasan desapercibidas. Además, la entrada de la luz del día potencia los colores pastel produciendo un ambiente de relax.

Otra buena elección es la cerámica con motivos florales. Las flores son el estampado perfecto para crear un ambiente suave y cálido. Son adecuadas para ponerlas en el cuarto de baño, el lugar más íntimo de la casa. Los motivos en rojo, blanco, azul o verde, son una opción para dar energía a nuestro hogar. Juega con ellos y atrévete a revestir una pared con figuras geométricas. La cerámica te permite personalizar tus revestimientos gracias a sus múltiples posibilidades.

Los pavimentos cerámicos no requieren atenciones especiales, ya que su limpieza es fácil y cómoda. Esta característica te permite hacer de la estancia una zona donde podrás respirar aire puro, y por otro lado te proporciona más tiempo libre para disfrutar de los días primaverales.

DEPARTAMENTO TÉCNICO DE ANFAPA

 

Tradicionalmente, se los conocía como cementos cola o morteros cola. Con la aplicación desde 2004 de la normativa europea UNE EN 12004 se denominan Adhesivos para la Colocación de Baldosas Cerámicas ya que engloba los tradicionales con base cemento (morteros cola) los Adhesivos de Dispersión (pastas adhesivas) y los Adhesivos de Resinas de Reacción.

TÉCNICAS DE APLICACIÓN

El sistema de aplicación en capa fina es el utilizado para la aplicación de todo tipo de adhesivos, cementosos (morteros cola), en dispesión (pastas adhesivas) de resinas reactivas. Este sistema es perceptivo para colocar baldosas de absorción menor del 6% y con baldosas mayores de 35×35 o superficie equivalente. La aplicación se realiza con una llana dentada, primero se extiende el adhesivo con la parte lisa de la llana y, posteriormente, se peina con la parte dentada. La aplicación del adhesivo en capa fina puede hacerse por dos técnicas, el simple encolado y el doble encolado.

En el simple encolado, en el que el adhesivo se aplica solamente sobre la superficie de colocación. En el doble encolado, hay que resaltar que en éste el adhesivo se aplica sobre la superficie de colocación y sobre el dorso de las baldosas.

 

HALCÓN CERÁMICAS

Una estética única inspirada en la tela de arpillera y las numerosas posibilidades que ofrece Style de elegir y combinar formas, diseños, colores y pavimentos, la convierten en una de las series de Halcón Cerámicas más deseadas esta temporada.

 Solo la aplicación de la última tecnología de inyección de tinta ha permitido crear una serie con una gama tan amplia de decorados como este revestimiento de pasta roja, que abre la puerta a un mundo nunca antes conocido de soluciones estéticas. Por ejemplo, el consumidor puede optar por combinar la base de Style con dinámicos diseños de ondas para crear ambientes de gran vitalidad o decantarse por un estilo más romántico eligiendo los bonitos estampados florales que imitan el mosaico. También la apariencia de refinada estopa que caracteriza a la base es fruto de la tecnología en impresión digital más avanzada del mercado.

Lanzada en el formato 20×50 centímetros, Style dispone asimismo de una gran diversidad de colores: una gama en tonos de última tendencia como el turquesa, el pistacho, el lila y el cacao, y otra de colores más neutros, como el marfil, el negro y el beige. Para todos ellos existe pavimento en juego de la serie Prisma en formato 31×31 centímetros, aunque también pueden combinarse con el pavimento Style que, jugando con todos los tonos de la serie, logra crear el efecto de un original trencadís.

ElGrupo Halcón Cerámicas (www.halconceramicas.com) acumula casi cinco décadas de experiencia en la fabricación de cerámica de máxima calidad. En la actualidad, es uno de los cinco principales fabricantes del sector en España y cuenta con una amplia red comercial alrededor del mundo.

SILESTONE

Silestone, líder mundial en superficies de cuarzo, y Jorge Lorenzo, triple campeón mundial de motociclismo, renuevan el acuerdo de patrocinio que firmaron hace un año. Con esta unión, la marca española continúa siendo sponsor personal del piloto mallorquín que luce el logotipo de Silestone en su gorra personal.

La renovación de este patrocinio tuvo lugar durante un evento exclusivo que la multinacional Grupo Cosentino, productor y distribuidor de Silestone, ha celebrado en Barcelona junto a Jorge Lorenzo. A este acto han asistido más de 150 invitados, entre clientes pertenecientes al programa de fidelización Loyalty del Cosentino Center de Barcelona, y diversos profesionales de la comunicación.

El piloto mallorquín participó en todas las actividades organizadas para la ocasión; saludó a los invitados, firmó autógrafos y atendió a prensa presente en el acto.

Gracias a este acuerdo, Silestone continúa siendo patrocinador personal de Jorge Lorenzo para la actual temporada 2012-2013 del mundial de motociclismo y participará en diferentes eventos promocionales de la marca.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad