Grespania sigue apostando por la reciente iniciativa de los Meeting Shops, con este apoyo queda demostrada la importancia del prescriptor dentro de la recomendación de productos técnicos como el Coverlam.
Pudimos acercarnos de la mano de Manuel López a todo un mundo de aplicaciones de este ligero porcelánico, capaz de materializarse en piezas de hasta 3 metros de largo y un espesor de 3 milímetros, haciendo posible una aplicación rápida y limpia frente a una cerámica tradicional.
Todos los asistente mostraron especial interés ante esta alternativa rápida, fácil y más económica de reformar antiguos espacios.
También se pudo seguir en directo la fácil manipulación e instalación de este singular porcelánico ya que se realizaron demostraciones en vivo dedicadas al todos los profesionales que se dieron cita en Terrapilar.
En la imagen Manuel López y Victor José de la firma Grespania con el aparejador murciano Javier Jiménez.
En los vídeos parte de las intervenciones realizadas por la firma y la entrevista a Manuel López.
Mapei se une a las acciones de formación organizadas por tu reforma y pega el pistoletazo en el meeting shop organizado en Terrapilar, Murcia.
Joan Lleal, responsable de la promoción de la prescripción de la firma es el encargado de dar una ponencia sobre Aislamiento térmico para exterior en rehabilitación.
En los vídeos vemos parte de su intervención. También la entrevista a Javier López, Key Account Manager que nos muestra su satisfacción ante la gran afluencia al evento y su apuesta por este tipo de acciones formación.
En la foto el equipo de Mapei: Alfonso Carrasco, Toni Catllà, Joan Lleal, Javier López y Francisco Javier Ramírez.
La firma alemana SCHLÜTER SYSTEMS quiso estar presente en el meeting shop organizado por tu reforma en Terrapilar, Murcia el 24 de octubre.
Jorge Viebig, gerente de la firma, explicó en su ponencia diferentes soluciones para conseguir la máxima eficacia en la rehabilitación de viviendas.
La intervención de Jose Ruíz, responsable de Schlüter en la zona de Murcia, apoyó la charla con una serie de demostraciones prácticas con los productos de la firma.
También en la entrevista Jose quiso hacer hincapié en la importancia de la colaboración en este tipo de acciones.
En la foto, Jorge Viebig y Jose Ruíz posan junto a Juan Pedro y Jose Alberto Garre de Stoa Materia y Forma, SL.
Entrevistamos al presidente de Andimac y consejero delegado de Terrapilar, quien destacó que "ha habido que ampliar el aforo por la gran afuencia de esta cita en Murcia", repasó aspectos claves de la actualidad, abordó diferentes iniciativas que se llevan a cabo desde Andimac y comentó otros muchos temas relacionados con el sector.
La piedra natural flexible de Anjasora, 'Flextone', vuelve a sorprender y atraer la atención de quien la conoce. En esta ocasión, los numerosos asistentes a los 'meeting shops' de 'tureforma' no dudaron en acercarse al estand de la firma en Terrapilar, Murcia, para tocar la pieza y acabar de creer lo que estaban viendo.
DESCARGA LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ
Los 'Meeting Shops' de ' tureforma', una herramienta para acercar el canal de prescripción al punto de venta, continúan consolidándose gracias, sobre todo a la excelente acogida por parte del sector. En esta ocasión, la empresa Terrapilar, toda una referencia que también cuenta con delegaciones en Pilar de la Horadada, Torrevieja, Santa Pola, Cartagena y Alicante-Bacarot, fue la sede de un evento que, una vez más, estuvo marcado por la gran afluencia.
De este modo, los 120 asistentes que acudieron a la cita, pudieron disfrutar tanto de la nueva propuesta de firmas como Grespania, Schlüter Systems, Anjasora y Mapei como de numerosas ponencias relacionadas con el mundo de la reforma y la rehabilitación y también demostraciones teórico-prácticas.
Además, la cita contó con varios sorteos en los que los presentes pudieron conseguir lotes de productos gentileza de las firmas, entre otros regalos.
Daniel y Felipe, del estudio EGUE Y SETA quisieron compartir con "tureforma" una ponencia en la que nos mostraron su filosofía de trabajo y nos mostraron algunos de sus proyectos más importantes.
Los asistentes pudieron disfrutar de su creativa experiencia observando los ejemplos de trabajos realizados por el estudio.
En la entrevista Daniel y Felipe nos cuentan cómo se creó el estudio y su pasión por el trabajo creativo y único.
EGUE Y SETA se fundó en el año 2007, con la intención de fusionar las inquietudes profesionales de un diseñador gráfico y un interiorista.
El estudio ha abordado proyectos de diversa índole, proyectos de hostelería, comercio, institucional y de espacios de trabajo, llegando también a abordar el desarrollo de campañas promociónales impresas, packaging, imagen corporativa, diseño web, pequeños proyectos audiovisuales.
EGUE Y SETA idea espacios, objetos y estrategias de promoción; gestiona su producción, montaje y construcción desde la fase proyectual hasta la entrega.
En EGUE Y SETA afrontan los proyectos desde la certeza que el cliente si sabe y conoce lo que necesita, gusta y considera estético. Por tanto escuchan atentamente, para después emplear su experiencia y formación en la tarea de encontrar formas novedosas y funcionales de satisfacer tales necesidades.
Clientes como:Casa Decor, Sabaté, Avanade, Microsoft, Condoms & Co, CiutatHotels, Selvatgi, Nsaio…
El arquitecto Jaime Sanahuja quiso estar presente en la sesión de Talleres Técnicos organizados por "tureforma" en Vigo el 17 de octubre.
Fue el encargado de poner el broche a una mañana repleta de importantes contenidos, soluciones y ejemplos prácticos en el mundo de la rehabilitación.
Con su ponencia supo conquistar al público mostrando cinco de sus proyectos más significativos, dando las claves para una exhitosa rehabilitación.
También en su entrevista nos expone brevemente el contenido de su ponencia y aporta unas pinceladas de sus nuevos trabajos.
Jaime Sanahuja, es Arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia con sedes en Valencia, Castellón e Ibiza. Entre sus Proyectos más relevantes: Hospital de Psiquiatría, Auditorio y Centro Social, Sant Boi de Llobregat, Barcelona 2002, Auditorio y Palacio de Congresos Castellón 2004, Residencia y Centro de día para discapacitados psíquicos en Ibiza y Centro tratamiento de Alzheimer en Formentera, 2005 y la Rehabilitación Biblioteca del Instituto Cervantes, París 2009.
Destacar Premio Nacional de Arquitectura CONSTRUMAT/EDIFICACIÓN, Premio de Arquitectura Cadena Ser, 2011 y Premio a la trayectoria en Rehabilitación, III Edición Premios Tendencias Comunidad Valencia 2012.
COSENTINO ha querido apostar por la formación una vez más y ha querido estar presente en la sesión de talleres técnicos impartido en la ciudad de Vigo el 17 de octubre organizado por "tureforma".
Su propio Center en Vigo ha sido la Sede que ha recogido el evento, el cual fue muy apropiado y tuvo una gran acogida por parte de todos los asistentes.
En esta ocasión, contamos con la intervención de la product manager de Cosentino, Natalia Agromayor, que habló sobre las infinitas posibilidades de 'Dekton' by Cosentino.
En el vídeo mostramos su ponencia.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Santiago Alfonso, Director de Comunicación y Marketing del grupo y fotografiar a todo el equipo. (Jaime Pérez, Demelsa Trinidad, Santiago Alfonso, Ana Belén Cruces, Natalia Agromayor, Alfonso Novas, Miguel Silveira, Joaquín Silva, Agustín Sueiro y Amparo Mendivil.
Una vez más, la firma SCHLÜTER SYSTEMS ha seguido apoyando las acciones formativas organizadas por "tureforma" y esta vez ha sido en la ciudad de Vigo.
Jorge Viebig, gerente de la firma, fue el primer ponente de la sesión el cual ofreció una interesante charla enfocada en ofrecer soluciones en la rehabilitación de viviendas sostenibles con cerámica y piedra natural. Una charla técnica que captó la atención de los asistentes, al igual que en una segunda parte en la que con demostraciones prácticas pudimos observar el tratamiento de los materiales de la firma en ejecución.
En los vídeos mostramos parte de la aplaudida intervención.
En la foto, Jorge y Emilio Cobos, de Schlüter, junto con el Arquitecto Manuel Rodríguez y Rafael Leal de Alm.de Construcción Leal, Sl.
VMZINC es la marca de los productos laminados de zinc desarrollados por la Unidad Construcción del grupo Umicore, multinacional especializada en tecnología de materiales.
Este año ha querido sumarse en las acciones formativas organizadas por "tureforma" y la primera parada ha sido en Vigo, el 17 de octubre, donde tuvo una excelente acogida.
VMZINC propone una gama inigualable de productos laminados (bobinas y hojas) o elaborados, adaptados en sistemas y productos para cubiertas y fachadas, accesorios para la impermeabilización y la ventilación de las cubiertas, sistemas de evacuación de aguas pluviales y trabajos en interiorismo y ornamentos.
Francisco Jover, Director Dpto. Técnico/Comercial de VMZINC fue el encargado de ofrecer una charla técnica en la sesión donde explicó las principales soluciones de la firma y algunos ejemplos de trabajos ejecutados donde poder observar los fabulosos resultados.
En el vídeo mostramos parte de su intervención y también una entrevista en la que nos muestra el apoyo de la firma ante este tipo de actos.
En la foto de grupo, Mar Pulido y Francisco Jover de la firma junto a Luis Carvallal y Manuel Otero, de Alvezinc, y Marcial Giráldez, de Cubregal.
La firma ECOPIEDRA ha apostado en la participación de los talleres técnicos organizados por tu reforma dando el pistoletazo en la ciudad de Vigo.
Gonzalo Jimenez, Promotor de Ventas de la firma, fue el encargado de explicar y mostrar a los asistentes la interesante propuesta la cual causó una excelente acogida entre todos los allí presentes.
En los vídeos mostramos parte de su intervención y también una entrevista en la que pudimos contar con la opinión de Gonzalo ante este tipo de iniciativas.
En la foto destacar a Gonzalo y Jose Ramón Esturado, Delegado de Ecopiedra en Galicia junto con Bernardino Comesaña, Presidente de Asemaco.
La firma ACTIS no quiso faltar en la parada de VIGO de talleres técnicos.
Christophe Hamblot, Director de la firma en España mostró las diferentes posibilidades en aislamientos y todas sus ventajas.
En los vídeos mostramos parte de la ponencia proyectada.
En la foto vemos a Chistophe junto con Manuel Ribera, Delegado de la firma en Galicia.
Fila ha estado presente en los talleres técnicos organizados en Vigo el 17 de octubre.
Contamos con el Director de Fila España, Paolo Gasparín, el cual mostró en su ponencia las últimas novedades de la firma.
En los vídeos abajo mostramos parte de la intervención de la firma.
En la foto, Paolo Gasparín junto con Rui Lemos, Delegado de Portugal y Marcos Pidre, de Almacenes Canducho, Asemaco.
En la 2ª imagen Rui Lemos representando a la firma junto a Belén Martínez, ganadora del premio sorteado por la firma.
Contamos con la presencia de Javier Arnau, Director de SICO, quien apoya por completo este tipo de acciones formativas y al cual pudimos entrevistar para conocer las primeras pinceladas sobre la Feria SICO que tendrá lugar en marzo de 2014.
SICO confió con "tureforma" en 2012 con la inclusión de los talleres como acciones paralelas durante la Feria SICO 2012 que complementaron el programa global del evento.
Para 2014, SICO abrirá sus puertas siguiendo el camino iniciado en 2012 para situarse entre los primeros salones de referencia a nivel nacional. Buscando las sinergias y oportunidades del sector, el Salón de la Construcción de Galicia 2014 contará de nuevo con la participación y colaboración de las empresas más importantes del gremio. Además, en la organización del evento participarán las asociaciones y entidades que representan a los subsectores de la construcción.
Dentro de la gran apuesta de SICO por impulsar el sector, clave en nuestra economía, incluirá también la participación de diversos sectores estratégicos que completarán esta oferta expositiva: Tratamientos exteriores, instalaciones, protecciones y obra pública.
ASEMACO, la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia ha sido un gran apoyo para la celebración del taller técnico ofrecido por "tureforma" en Vigo el 17 de octubre.
El presidente de ASEMACO, Bernardino Comesaña Goberna y el gerente, Andrés Sande fueron los encargados de la inauguración del acto donde tuvieron la oportunidad de agradecer la asistencia a todos los participantes y ofrecer el apoyo condicional en este tipo de actos de formación.
Entrevistamos al Presidente de la Asociación, Bernardino Comesaña.
En la foto, por orden de izquierda a derecha encontramos a Emma Costas, Álvaro Alonso, Bernardo Comesaña, Lino Buceta, Cándido Lago, Marcos Pidre, Jose Ramón Esturao, Bernardino Comesaña Goberna, Andrés Sande, Rafael Leal, Pablo Fernández y Mónica Lorenzo.
Una vez más contamos con la firma PAREX GROUP en los Talleres de Formación Técnicos de "tureforma".
Esta vez en VIGO, Antonio Martos, Product Manager de la firma, ofreció la ponencia "Soluciones PAREXGROUP para la rehabilitación".
En el siguiente vídeo mostramos varios fragmentos de la ponencia ofrecida.
En la foto Antonio Martos y Félix González, Monitor SAT zona Norte y Portugal junto con Marcelino Buceta de Prefabricados Dena.
José Francisco Gil de la firma Siscom CAD mostró en los talleres técnicos de VIGO las distintas versiones de su configurador virtual Promob Studio.
Como en los anteriores talleres, la firma participó en el sorteo de uno de sus productos, un configurador virtual en 3D de espacios.
El ganador fue Francisco Mallo.
En la foto vemos a Jose Francisco Gil de Siscom con Jose Manuel Figueroa, de Arquipiedra Soc.Coop.Galega.
PINCHA …AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS
SIGUE LOS VÍDEOS… AQUÍ.
El Consentino Center de Vigo ha acogido con gran éxito los Talleres de 'tureforma', una cita que ha contado con una asistencia de más de 160 personas en una completa jornada en la que los asistentes pudieron conocer con detalle las propuestas de diversas empresas, productos innovadores, interesantes ponencias e, incluso, disfrutar de demostraciones teórico-prácticas.
Así, el gerente de Schlüter Systems, Jorge Viebig sedujo al público abordando diferentes soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural. Tras su intervención, la product manager de Cosentino, Natalia Agromayor, habló sobre las infinitas posibilidades de 'Dekton' by Cosentino. Después, Christophe Hamblot, responsable de Actis, repasó la importancia del aislamiento y las casas eficientes y, tras él, Paolo Gasparín, director de Fila España, tuvo a bien exponer las soluciones en limpieza y tratamiento para pavimentos y revestimientos que propone la firma.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones y estrechar relaciones durante la pausa para el café y, tras ella, Gonzalo Jiménez, promotor de Ventas de Ecopiedra, se centró en las aplicaciones de la piedra reconstruida en espacios como complejos hoteleros, entre otros.
Tras esta intervención, también causó una grata impresión la propuesta de Vmzinc, que, a través de su director del departamento técnico/comercial, Francisco Jover, estuvo centrada en la evolución de las aplicaciones Vmzinc en la envolvente arquitectónica.
Después, llegó el instante de las demostraciones teórico-prácticas en la utilización de productos y, a continuación, Antonio Martos, product manager de Parex, habló de las soluciones de la firma para la rehabilitación.
Pusieron el broche a las jornadas las intervenciones de Daniel y Felipe, del estudio creativo EgueySeta, así como el arquitecto Jaime Sanahuja.
Por último, se sortearon varios premios entre los asistentes, tales como un kit para plato de ducha de Schlüter Systems, un maletín con productos Fila para Solución Urgencias, la elección de un finalista para la consecución de un configurador virtual de la marca Siscom y, finalmente, el pase directo a la final de un viaje a Tailandia.
Sin duda, una gran cita que contó con una masiva asistencia y satisfizo a cuantos pudieron disfrutarla. Finalmente, los presentes pudieron disfrutar de una comida como guinda al evento.
La gran Central de Compras BigMat continúa siendo la gran referencia en el sector y, no en vano, cada vez son más quienes apuestan por estar al amparo del Grupo para poder ser más competitivos y ofrecer las mejores propuestas.
En este sentido, dos de sus nuevos asociados son BigMat Áridos Gómez Galgo, en Atienza (Guadalajara) y Materiales Dorotea, en Mataró (Barcelona).
La imagen de marca ha sido uno de las principales razones por las que los responsables de Áridos Gómez Galgo (Dionisio Gómez y su esposa Carmen Galgo) se suman a la ‘familia BigMat’. En la decisión de Áridos Gómez Galgo ha tenido especial relevancia el apoyo que este socio espera recibir del departamento de marketing y de compras a través de la plataforma Biglog, que proporciona la central del grupo a sus asociados. Por otro lado, entre los planes más inmediatos de Materiales Dorotea, está abrir dos nuevos puntos de venta y saben que una de las señas de identidad de los centros BigMat es la variedad de producto en las diferentes familias. Como en el caso de Áridos Gómez Galgo valoran muy positivamente la plataforma logística, la variedad de proveedores y el asesoramiento en cuestiones de marketing que el grupo pone a disposición de los asociados.
UN GRAN CRECIMIENTO
Se trata tan sólo de un par de ejemplos, a los que cabría recordar otros muchos casos. Así, la provincia de Gerona, y en concreto la población de Fornells de la Selva, cuentan con un nuevo asociado BigMat: Planasdis Girona. Este nuevo punto de venta BigMat se sitúa en el área metropolitana Sur de Girona, en un importante polígono industrial de la zona. Planasdis Girona es una empresa familiar dirigida por David Planas y su padre Joan Planas. David Planas es la tercera generación de esta firma fundada por su abuelo, que comienza el negocio hace sesenta años con la distribución de aislamientos. Planasdis Girona está especializado en la distribución de placa de yeso y desde hace veinticinco años son el distribuidor más importante de Knauf en la provincia de Girona y no de los más significativos también a nivel nacional. Hace seis años comienzan una nueva política comercial que se basa en la diversificación de productos para ampliar el target de sus clientes. En estos momentos sus amplias instalaciones (6.600 m2 de superficie de almacén y 200 m2 de exposición) les permiten trabajar con una amplía familia de productos que incluye cementos, cerramientos, cubiertas, pavimentos y revestimientos, herramientas, decoración baños, etc. El otro nuevo socio BigMat, Tabanera, tiene sus instalaciones en la segoviana localidad de Hontoria y su área de influencia abarca la capital y los pueblos limítrofes. También de carácter familiar, Tabanera está dirigida por Hilario Tabanera y sus hijos Hilario, Esteban y Fernando. Tabanera surge a finales de 1970 y desde entonces ha sido siempre una firma de referencia para la provincia de Segovia. Con gran prestigio tanto entre sus distribuidores como clientes, Tabanera pasa a formar del grupo BigMat con la intención de aprovechar al máximo todas las sinergias, herramientas y oportunidades que BigMat ofrece a sus asociados. El Grupo, desde luego, sigue imparable._
(EN LAS IMÁGENES, DOROTEA Y LA TABANERA)