INNOVACIÓN

Carrier presenta el nuevo gestor de sistemas AquaSmart Touch Pilot que permite gestionar el sistema hidrónico AquaSmart™ de Carrier a través de internet, para garantizar un rendimiento óptimo y minimizar el consumo de energía. Con una potente e intuitiva interfaz de usuario y capacidades Web, el AquaSmart Touch Pilot proporciona a los clientes amplias posibilidades para gestionar sistemas de CVAA de edificios desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizando un ordenador o smartphone.

Los usuarios pueden navegar por los menús de AquaSmart Touch Pilot siguiendo iconos de colores intuitivos que, por ejemplo, permitirán a los técnicos responsables del control y confort de un edificio acceder fácilmente a todos los parámetros y equipos de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Además, dispondrán de información sobre consumo de energía, tendencias y alarmas de forma inmediata, lo que les ayudará a identificar, localizar y solucionar incidencias en los sistemas. Estas características de control y supervisión a distancia pueden extenderse a una o varias ubicaciones, incluyendo diversos edificios (hoteles, sucursales, oficinas regionales…), reduciendo así los costes de personal y viajes.

Además de las prestaciones de gestión de sistemas, el AquaSmart Touch Pilot ofrece la posibilidad de gestionar el confort a nivel individual. Permite optimizar el uso de la energía mediante el control de los sistemas de CVAA de acuerdo con la ocupación, evitando así desperdiciar dicha energía proporcionando demasiado calor o frío a salas o zonas desocupadas o que no la necesitan.

SOBRE AQUASMART
Dependiendo de los requisitos de aplicación del cliente, el sistema AquaSmart de Carrier puede incluir una amplia selección de equipos energéticamente eficientes, entre ellos enfriadoras y bombas de calor aire-agua y agua-agua, unidades fan coil hidrónicas (conductos, consola, cassette), y una unidad de tratamiento de aire. Para facilitar y reducir el tiempo y costes de instalación, todos los equipos se facilitan con los controles ajustados de fábrica, y en caso de la gama de enfriadoras AquaSnap, con un módulo hidrónico integrado que incluye bomba de agua, recipiente de expansión, supervisor de flujo y válvulas. El AquaSmart Touch Pilot es el cerebro y coordinador del sistema.

Los sistemas hidrónicos pueden ser muy ventajosos para cumplir los requisitos exigidos tanto por el cliente como por la legislación, ya que por el edificio únicamente circula agua para satisfacer las necesidades de frío o calor, por lo que el contenido de refrigerante se minimiza, estando éste presente únicamente en la enfriadora/bomba de calor, a menudo ubicada en el exterior de los edificios. Los sistemas hidrónicos se pueden controlar de forma fácil y precisa, añadiendo mayores oportunidades de ahorro de energía si se utilizan sistemas free-cooling o aplicaciones de recuperación de calor; dichos sistemas son considerablemente más flexibles que los sistemas de evaporación directa y se pueden modificar, ampliar o adaptar para satisfacer las necesidades cambiantes y las diferencias en el uso de las salas.

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR
0 216

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO SATE
0 235

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad