ASÍ ES LA FACHADA DE LAS NUEVAS OFICINAS DE PERE IV EN BARCELONA
  • Las oficinas Pere IV cuentan con el nivel de certificación LEED más alto, apostando  por la eficiencia energética y reduciendo su impacto sobre el planeta.  

  • Los vidrios de Saint-Gobain Glass instalados en la envolvente han conferido al  edificio una mayor entrada de luz y aislamiento térmico elevado. 

 

Las soluciones de Saint-Gobain Glass, líder mundial en fabricación de vidrio para fachadas, han  sido elegidas para el nuevo edificio de oficinas Pere IV, ubicado en Barcelona. Esta nueva  edificación, llevada a cabo por el estudio de arquitectura TAG a+m, es un caso de éxito en lo que  se refiere a confort, eficiencia y sostenibilidad, gracias a la incorporación de medidas activas y  pasivas que han contribuido a reducir su consumo energético, fomentado también la movilidad  sostenible de los usuarios.  

 

Ubicado en el distrito 22@ de Poblenou, enclave donde conviven el barrio histórico y el nuevo distrito  tecnológico de la capital catalana, se integra en la esquina de la manzana entre las calles Pere IV  y Pamplona. Para tratar la diferencia de alturas entre las dos manzanas enfrentadas se ha llevado  a cabo un escalonamiento de terrazas, consiguiendo así que el edificio quede integrado en el  espacio urbano. Además, se han tratado especialmente las relaciones en el cambio de plano de la  fachada donde se produce la modificación de alturas, acentuando el giro con elementos que rompen  el ritmo compositivo de la envolvente.  

 

El objetivo de este proyecto era realizar un edificio con una estética unitaria y diferencial que  vinculase la tradición industrial del barrio de Poblenou con la innovación y la tecnología, a la vez  que garantizar un excelente nivel de eficiencia energética.  

 

Las oficinas se sitúan en una parcela con forma trapezoidal en la que, según el PMU, se dan dos  alturas máximas, incorporando un patio en su interior. La planta baja del edificio está configurada  como un zócalo transparente para crear una mayor articulación entre los espacios públicos de las  oficinas con el exterior, y está separada de las plantas superiores por un voladizo de hormigón que independiza dicho zócalo de acceso.  

 

El patio interior, al igual que la fachada principal, cuenta con aperturas tipo muro cortina que  funcionan como protector solar y cortafuegos, aumentando la seguridad en el edificio. La  configuración de la envolvente integra acristalamientos protegidos con lamas verticales de 2 plantas  de alturas, inspiradas en la tradición catalana de la cerámica y soportada en voladizos de hormigón. 

 

La fachada de vidrio, instalada por la empresa García Faura, ha sido resuelta con la  instalación de 1.257 m2 de la solución COOL-LITE SKN 176 de Saint-Gobain Glass, vidrio de  alta selectividad con prestaciones de control solar y baja emisividad, que ha conferido a la  envolvente una alta transmisión luminosa y control de la energía solar incidente, junto con un  elevado aislamiento térmico para cumplir con todos los criterios de eficiencia energética que el  proyecto inicialmente demandaba. De esta forma, además de disminuir las pérdidas energéticas del  edificio, las oficinas Pere IV han visto reducida su huella de carbono operacional, conformándose  como uno de los edificios más sostenibles del distrito.  

 

Asimismo, la fachada de vidrio ha conferido al edificio una estética neutra con baja reflexión y un  mayor confort para los usuarios gracias a la entrada de luz natural, generando relaciones visuales  entre las distintas plantas y alturas que conforman las oficinas.  

 

Gracias a la instalación de esta solución de fachada y al cumplimiento de los criterios de  sostenibilidad, las oficinas Pere IV han recibido la certificación LEED Platinum, el nivel de  clasificación más elevado en esta clasificación medioambiental. La certificación LEED  (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) avala la reducción del consumo energético, de agua y  la reducción de emisiones de CO2 del edificio, analizando el impacto del edificio en términos de  sostenibilidad. Asimismo, considera la vida útil de los materiales constructivos del edificio, desde la  composición de sus materias primas como su transformación y mantenimiento, evaluando todo su  ciclo de vida.  

 

Las soluciones de vidrio de Saint-Gobain Glass empleadas en este proyecto arquitectónico  responden al compromiso de la marca de construir mejor para las personas y el planeta, siempre  guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

Articulos similares
NOVELLINI REAFIRMA SU RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL CON EL CERTIFICADO EcoVadis
0 2

Novellini, con más de cincuenta años de experiencia en el sector de la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipisc ...
INSTALAR Y GANAR CON BOSCH

Bajo el lema “Propósito de año nuevo: Instalar y ganar con Bosch” la compañía quiere premiar a los profesionales que a ...

Dejar una respuesta