Nace la primera edición del Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo X-PACE PHOTO CONTEST organizado por Fujifilm y Cosentino, una iniciativa que pone en valor la fuerza visual de la arquitectura y el interiorismo, a través de la fotografía como herramienta de expresión artística en su máxima potencia.
El certamen cuenta con la colaboración de reconocidos profesionales y referentes de los campos de la arquitectura, el interiorismo y la fotografía como Nicanor García, Miriam Alía y Nando Esteva, quienes forman parte el jurado que seleccionará los proyectos más atractivos en esta primera edición del concurso.
Más allá de sus trayectorias, los tres coinciden en un punto esencial: la luz. Para ellos, la luz no solo revela espacios, sino que moldea su carácter, sugiere actitudes y despierta emociones. Una mirada compartida que será clave en este concurso. “En Europa, observo una tendencia hacia una estética contenida y emocional, con composiciones limpias, luz natural cuidada y una presencia humana discreta”, aclara Nicanor García, fotógrafo de arquitectura, arquitecto y colaborador de Fujifilm.
Con un recorrido de más de tres décadas en el mundo de la fotografía, Nando Esteva ha construido una carrera sólida combinando la técnica, la creatividad y la innovación. “Uno de los principales retos es mantener el equilibrio entre la fidelidad al espacio y la interpretación artística. En un entorno saturado de imágenes, donde muchas veces prima la espectacularidad, el desafío es respetar la esencia arquitectónica, transmitir su funcionalidad, su luz real y su relación con el entorno, sin caer en excesos de edición o artificios visuales”, afirma el reconocido fotógrafo.
Por su parte, Nicanor García, cuya amplia experiencia y pasión por la arquitectura y la ciudad marcan su trayectoria como fotógrafo y arquitecto, añade: “Una buena fotografía debe mostrar cómo se construye el edificio, cómo se estructura formalmente y cómo la luz lo transforma a lo largo del día o de las estaciones. También aprecio cuando la imagen incorpora elementos que aportan escala, contexto o uso, sin desviar la atención del carácter arquitectónico de la obra”.
Con una comunidad de más de 102 mil seguidores en Instagram y una trayectoria que ha marcado tendencia en el interiorismo español, la diseñadora de interiores Miriam Alía aportará en este concurso su mirada única, definida por la luz, el color y una exquisita mezcla de estilos y épocas.
“Veo una tendencia hacia lo más natural y espontáneo, con imágenes menos posadas, donde se busca capturar la atmósfera real del espacio más que su perfección técnica. Se valora cada vez más la textura, la luz natural y los encuadres que transmiten calidez y autenticidad”, explica Miriam Alía. fundadora de Miriam Alía Studio
Con esta propuesta, la compañía nipona da un paso más en su compromiso con la cultura visual, impulsando un concurso que busca fomentar y visibilizar el lenguaje fotográfico como forma de destacar la belleza de las estructuras y los espacios, tanto interiores como exteriores.
Bases del X-PACE PHOTO CONTEST de Fujifilm y Cosentino, aquí: Cámaras digitales archivos – Fujifilm
Sobre Cosentino
Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas. Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 32 de ellos. La multinacional cuenta con 9 fábricas de producción (8 en Almería y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en Almería, y más de 160 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.
Acerca de Fujifilm en Europa
Fujifilm cuenta con más de 50 empresas del grupo y sucursales en Europa. En España, concretamente en Barcelona y Madrid. Además, emplea a más de 6.000 personas, de las cuales cerca de 200 trabajan en Fujifilm España, dedicadas a I+D, fabricación, ventas y servicios, con FUJIFILM, situada en Ratingen, Alemania, como sede estratégica para la región. En toda Europa, las sucursales de Fujifilm prestan servicio a una serie de industrias que incluyen: tecnología médica, productos biofarmacéuticos, materiales electrónicos, productos industriales, productos químicos, sistemas gráficos, dispositivos ópticos, almacenamiento de datos y todos los aspectos relacionados con la fotografía. En los últimos 20 años, la empresa se ha centrado más intensamente en el área de salud, desde el diagnóstico hasta la prevención y el tratamiento. En la actualidad, Fujifilm en Europa ofrece todo el espectro de la atención al paciente, además de la investigación, el desarrollo y la fabricación de terapias avanzadas, terapias génicas y vacunas, así como el suministro de medios de cultivo celular y soluciones de medicina regenerativa.