CERCOL

 

Nos centramos en el proyecto de rehabilitación de un edificio público cuya obra finalizó hace ya unos años y en el que, tal y como analiza para tureforma Carlos Broch, del departamento técnico de Cercol, "nos encontramos con el problema de que la piedra natural que hay colocada en la fachada, sufre desprendimientos constantemente".

La fachada está realizada con piedra natural caliza. Esta piedra natural tiene anclados en su reverso unos ganchos con el objetivo de mejorar su agarre al soporte. Además, hay que indicar que el soporte es de tabiquería de fábrica y no ha sido regularizado con mortero, por lo que "nos encontramos un soporte vertical totalmente desnivelado y con unas resistencias mecánicas muy pobres". Así pues, la colocación de la piedra natural se realizó directamente al soporte, con el problema añadido de que "sólo se ponían pegotes en los ganchos anclados a la piedra e intentaban nivelar la piedra a su vez con el adhesivo", indica.

MÉTODO SIN GARANTÍAS

Este método de colocación "no daba ninguna garantía de durabilidad, ya que al no utilizar llana dentada para cubrir totalmente la piedra, dejaban la piedra sujeta con 4 pegotes directamente sobre la tabiquería".

De este modo, con el paso del tiempo, empezaron a soltarse piezas de la fachada y caer desde mucha altura, por lo que el edificio se tuvo que proteger y vallar por lo peligroso que resultaba. Así, después de buscar responsabilidades sobre el proyecto, y no encontrar ningún responsable, empezaron a buscar soluciones. "La única solución era arrancar toda la fachada y volver a aplacar", detalla.

La solución propuesta por Cercol consiste en la nivelación del soporte y aplacado de la fachada aprovechando la piedra natural ya colocada. Tal y como nos explica Broch, la nivelación del soporte se realizó con el mortero especial F.60 RASOCEM aditivado con F.42 MALTEX. Un mortero premezclado para nivelaciones hasta 30 milímetros con unas altas resistencias mecánicas, que al aditivarlo con F.42 MALTEX le proporciona una mayor adherencia y flexibilidad al soporte. Cabe resaltar que está especialmente indicado para preparación de soportes en fachadas pegadas, y con una alta trabajabilidad.

La aplicación de estos productos, según nos cuenta Broch, se realizó con bomba automática. Al ser un mortero fino y con un peso específico muy bajo, facilita la aplicación con máquina. Llegados a este punto, una vez nivelado el soporte, se procede a la colocación de la piedra natural con el adhesivo F.55 CERFIX C2TE S1 mezclado con F.70 CERLATEX. Un adhesivo con deslizamiento vertical nulo, tiempo abierto aumentado y muy deformable, que nos permite espesores de hasta 15 milímetros. Para la mezcla se utilizó el aditivo F.70 CERLATEX para mejorar sus resistencias finales, ya que se trataba de un formato 60×60 con 30 milímetros de espesor. Para el sellado de piezas se utilizó el sellador F.15 UNISTUC, un sellador hidrófugo para juntas de 1 hasta 20 milímetros. La obra se realizó en julio de 2009 concluyendo en agosto del mismo año. La duración de la obra fue de 20 días.

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR
0 176

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO SATE
0 186

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad