MINIMALISMO MEDITERRÁNEO, PROTAGONISTA EN VILLA CATWALK

Esta vivienda está ubicada en Coves Noves, en la parte noreste de la isla de Menorca, en una parcela de 2600 m2. Se trata de una residencia de verano donde los habitantes pasan la mayor parte de su tiempo al aire libre gracias al cálido clima de la zona.

 

Toda la urbanización está construida en una pendiente que brinda a cada casa una impresionante vista al mar. En concreto, esta parcela, ubicada en la parte superior, también cuenta una bonita vista hacia Monte Toro, la montaña más alta d e la isla.

 

La intención fue incluir en la vivienda 5 dormitorios, un garaje y una piscina, obteniendo espacios perfectos para que los propietarios pudieran disfrutar tanto del mar como de los paisajes montañosos. En respuesta a este requisito, Nomo Studio creó una plataforma larga que fue apodada como “la pasarela” y que conectaría ambas vistas. Esta plataforma se concibió como un espacio al aire libre para albergar las áreas comunes más importantes, como la sala de estar y el comedor. Además, serviría como protección contra el viento gracias a las ventanas correderas invisibles.

 

 

Este elemento lineal de hormigón sirve de separación entre el área diurna y nocturna. A ambos lados del mismo, una retícula de 3×3 m organiza un conjunto de unidades pixeladas que contienen servicios y dormitorios; algunos de ellos con balcones y otros con acceso directo al jardín. La división en unidades más pequeñas hace que la casa pareciera menos masiva y más integrada en el paisaje. Esta fusión entre arquitectura y naturaleza se enfatiza aún más con un vacío que cruza la casa por debajo, y evita el bloqueo de las conexiones visuales.

 

La pasarela se extiende hacia el paisaje con un techo en voladizo de 5 metros. Es desde aquí donde se puede acceder a todas las habitaciones y donde gran parte de la vida cotidiana tiene lugar sin perder la conexión entre las dos principales vistas.

 

A ambos lados de la pasarela hay unas puertas correderas grandes, que pueden abrir completamente el espacio y ampliar la pasarela a 28 metros de largo, que en el proyecto inicial terminaba en una piscina infinita hacia el mar. Para mejorar aún más la apertura de este espacio, el techo se elevó para que dejar entrar más luz natural. De este modo, se consigue una sensación de ligereza a través de las tangencias entre los volúmenes.

 

La cubierta del porche cuenta con dos vigas vierendeel de 1,2 m de canto incrustadas en hormigón, soportadas sobre cartelas ocultas que liberan completamente el espacio de pilares.

 

 

La aparente suspensión de la cubierta, junto con las tangencias estrictas entre todos los volúmenes, crean la ilusión de un conjunto equilibrado de píxeles que siguen la pendiente natural del terreno. Los píxeles parecen sostenerse entre ellos por compresión.

 

En cuanto a los materiales empleados, se optó por materiales locales simples como es el caso de bloques de hormigón y yeso blanco para la fachada.

 

Articulos similares
ESPECIALISTAS EN TARIMA DE MARQUETERÍA TIPO VERSALLES

En Naturarte Tarimas son especialistas en la fabricación e instalación de tarima de marquetería tipo Versalles, realizada d ...
CONFERENCIA PASSIVHAUS

Está fuera de toda duda que las características de confort térmico y acústico, eficiencia energética y calidad del aire d ...

Dejar una respuesta