Sostenibilidad

El estudio Cso Arquitectura propone un sistema abierto de viviendas modulares sostenibles con una serie de características tales como la adaptación a las necesidades del usuario, realización en un plazo corto de tiempo, precio cerrado y garantizando la utilización de sistemas sostenibles.

Las ventajas de este sistema recaen además en la posibilidad de ampliación gracias a la inclusión de nuevos módulos, al tratarse de una construción de junta seca, y la generación de un número mínimo de residuos ya que son viviendas producidas en fábrica.

Citar por último que todos los materiales utilizados en su fabricación son ecológicos, cubiertas vegetales, fachadas ventiladas que optimizan las condiciones térmicas de  la vivienda, ventilación cruzada, placas solares térmicas y fotovoltaicas, energía eólica gracias a un molino de viento, iluminación de bajo consumo y reutilización de aguas pluviales y residuales.

Fotografía: Jesús Rojo

Fuente: plataformaarquitectura

Articulos similares
SAINT-GOBAIN LANZA RECIRCULA

REcircula ofrece diferentes soluciones para la gestión y reutilización de residuos de  obra, embalajes y envases, con acomp ...
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES
0 84

El pasado 5 de noviembre, las instalaciones del Cosentino Center en San Sebastián acogieron una nueva edición del Netwo ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad