El estudio Cso Arquitectura propone un sistema abierto de viviendas modulares sostenibles con una serie de características tales como la adaptación a las necesidades del usuario, realización en un plazo corto de tiempo, precio cerrado y garantizando la utilización de sistemas sostenibles.
Las ventajas de este sistema recaen además en la posibilidad de ampliación gracias a la inclusión de nuevos módulos, al tratarse de una construción de junta seca, y la generación de un número mínimo de residuos ya que son viviendas producidas en fábrica.
Citar por último que todos los materiales utilizados en su fabricación son ecológicos, cubiertas vegetales, fachadas ventiladas que optimizan las condiciones térmicas de la vivienda, ventilación cruzada, placas solares térmicas y fotovoltaicas, energía eólica gracias a un molino de viento, iluminación de bajo consumo y reutilización de aguas pluviales y residuales.
Fotografía: Jesús Rojo
Fuente: plataformaarquitectura