LA CAMPAÑA PROMUEVE LA INSTALACIÓN DE CALENTADORES Y TERMOS ELÉCTRICOS
  • La nueva campaña de Junkers Bosch quiere incentivar la apuesta de los profesionales por los calentadores y termos eléctricos
  • La promoción, dirigida al instalador, estará activa desde el 1 de julio hasta el 31 de julio de 2022.

Un año más, Junkers Bosch lanza su campaña estival para promover la instalación de calentadores y termos eléctricos. Así, bajo el claim “Aprovecha el verano como un profesional”, esta promoción va dirigida al instalador y llega para llevar el mayor confort en agua caliente a los hogares.

De esta forma, los profesionales que instalen calentadores de agua a gas de bajo NOx, calentadores atmosféricos o termos eléctricos de la marca Junkers entre el 1 y el 31 de julio, podrán elegir entre los más de 15 regalos que la marca ofrece. Además, cuantos más equipos instalen, más regalos y de mejor categoría podrán elegir.

La campaña es válida para la instalación de los calentadores estancos Hydronext, en sus modelos 5600S y 5700S, equipados con la tecnología más puntera, el diseño más innovador y una eficiencia energética de hasta A+; los calentadores atmosféricos Hydro,  en sus modelos 4300 y 4200, que incorporan eficiencia, diseño, tecnología y las mismas conexiones de agua y gas de los calentadores Junkers de siempre; y los termos eléctricos de la gama Elacell, una amplia gama de capacidades y reducidas dimensiones que se adaptan a las necesidades de agua caliente sanitaria en la vivienda, y que cuenta con toda la innovación y la tecnología Junkers Bosch a su servicio.

Así, los instaladores podrán elegir entre diferentes regalos como un Home Cinema o una cámara de vigilancia y recargas de hasta 600 euros en su tarjeta de socio del Club Junkers Bosch plus con una compra máxima de 40 calentadores y 80 termos eléctricos por empresa. Para poder disfrutar de estas recargas y otras ventajas del Club, los instaladores deberán estar dados de alta como socios en el Club Junkers Bosch plus y tener activada su tarjeta. En caso de no ser socios, podrán solicitarlo llamando al 910 900 670 o a través del acceso Profesional de la web www.junkers-bosch.es.

VENATTO, ARGOS Y KLINDER DE GRUPO GRRECO GRES PARA UNA PISCINA ÚNICA

El Grupo Greco Gres, compañía española referente en la fabricación de productos porcelánicos de alta tecnología de extrusión, cuenta con más de 80 años de experiencia en la fabricación de piezas porcelánicas. Mediante sus marcas Venatto, Argos y Klinker ofrece infinidad de posibilidades para la construcción de piscinas creando ambientes únicos.
Desde construcciones en grandes espacios con efecto infinito hasta  terminaciones inspiradas en madera o diferentes tipos de piedra. A la hora de elegir los materiales para la creación de piscinas, desde el Grupo Greco Gres están disponibles en diferentes tipos de modelos con distintos grados de textura, abarcando desde superficie lisa hasta acabados más rugosos que garantizan mayor seguridad en el entorno de baño.

Venatto Texture es la gama de piezas porcelánicas por extrusión que se pueden aplicar tanto el vaso como en los bordes y que cuenta con un catálogo con multitud de opciones. Se ofrecen piezas tanto para el borde de la piscina como para la rejilla, con superficie rugosa que mejora la adherencia y aumenta la seguridad del baño.

En el caso de piscinas de grandes dimensiones, la opción más adecuada es Argos, piezas porcelánicas de gran tamaño que consiguen crear espacios infinitos. Con dimensiones de hasta 1200 x 3000 mm. permiten construir entornos sofisticados y experiencias únicas.
Klinker Greco es la mejor elección a la hora de apostar por superficies naturales en las que destaquen las materias primas. Piezas de gres rústico de alta tecnología elaboradas sin ningún tipo de esmalte o añadido que garantiza soluciones en pavimentos antideslizantes.
El Grupo Greco Gres Internacional ofrece un amplio espectro de opciones que garantizan un elegante acabado con materiales de alta calidad que invitan a hacer volar la imaginación a la hora de construir las mejores piscinas.
La amplia gama de soluciones para piscinas puede conocerse en la nueva sección específica de la página web del Grupo Greco Gres. Aquí se encuentra disponible una nueva sección enfocada a las piscinas, que muestra el catálogo completo de piezas, tonalidades y texturas de las marcas Venatto, Argos y Klinker Greco, ofreciendo multitud de posibilidades a la hora de diseñar piscinas únicas.

 

 

EL EVENTO CONTÓ CON LA PRESENCIA DE CÍRCULO CUADRADO, DISEÑADORES DE LA COLECCIÓN ALMA

Decosan empresa dedicada a la fabricación de mobiliario y complementos de baño, con una experiencia de 35 años en el sector, celebró el pasado 7 de julio un encuentro con más de una veintena de periodistas del mundo del interiorismo, decoración, arquitectura, diseño y estilo de vida en el espacio We Contract de Barcelona. La firma tiene aquí su showroom para atender a los profesionales y colaboradores.

VER GALERÍA

 

 

Ismael Juárez, Brand Manager de Decosan, fue el anfitrión del evento, presentando las últimas colecciones y los valores clave de la firma: innovación, diseño (tendencias y estilo con la máxima calidad) y liderazgo en el sector.

 

Fernando Coma de la agencia FC Comunicación

 

Ismael Juárez, Brand Manager de Decosan 

Para concluir, Maribel Caballero de CírculoCuadrado explicó qué ha significado para ellos diseñar la colección Alma y la importante conexión con la marca.

 

Maribel Caballero de CírculoCuadrado

 

 

“ALMA es la esencia de la materia prima. Respetar y mimar el producto. Decosan nos encargó dar forma a esta primera colección de autor de Atelier, colaboración de la que hemos disfrutado al máximo, tanto por la confianza depositada en nosotros como por la libertad prestada a la hora de crear una serie que habla de nosotros y por nosotros, CírculoCuadrado”.

 

 

 

Anna Cester, Área Manager de prescripción de Decosan

 

Posteriormente los medios disfrutaron de una visita guiada por los diferentes espacios del showroom para descubrir las soluciones y novedades y comprobar las aplicaciones reales de los productos de Decosan en distintos ambientes.
El evento fue una experiencia única donde los asistentes pudieron conocer de primera mano el diseño y la calidad de algunas de las colecciones como Olympia, Play, Diamond, Best o Alma.

Seguidamente, los asistentes pudieron disfrutar de un delicioso cóctel que finalizó con un divertido taller y cata de gin tonics.

 

ANFAPA SIGUE CUMPLIENTO CON SU LABOR DE DIVULGACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN

En el reciente congreso anual de ANDIMAC, la presidenta de ANFAPA, Celia Pérez,  destacó la gran capacidad de resiliencia de nuestro sector y de nuestra sociedad.

Expuso como veníamos de un 2021 donde los datos económicos presagiaban un más que buen 2022, con cifras como un crecimiento de la construcción del 22%, o un incremento de las reformas del 68,5%, así como un aumento en la compraventa de viviendas de 33,5%segun datos del INE.

Sin embrago, imprevisiblemente y tras La invasión de Ucrania llego la incertidumbre, el considerable incremento de los costes energéticos y los combustibles con la consiguiente crisis del transporte.

Un continuo incremento del precio de las materias primas y un posible riesgo de desabastecimiento, junto a una falta de mano de obra para atender la demanda del sector. En rehabilitación el 43% de los profesionales tienen más de 55 años y un 35% entre 45 y 54 años.
A pesar de todo ello, destaco que en ANFAPA somos positivos y confiamos en que nos encontramos ante una gran oportunidad en el que juega un papel muy importante la mayor concienciación de la sociedad en la mejora de sus viviendas con medidas de eficacia energética.
Existe un gran parque de viviendas muy envejecido y sin aislamiento térmico de ningún tipo, lo que se prevé como una grandísima oportunidad para la rehabilitación térmica de los mismos con SATE.
Todo ello es posible gracias al impulso a la rehabilitación que suponen los fondos NEXT Generation y el plan de recuperación, transición y resiliencia con subvenciones y desgravaciones fiscales.
Esta gran ola de la rehabilitación en la que estamos inmersos contribuirá en un 40% a la transición ecológica destinando 27.500 millones de € a promover la transición hacia un modelo de economía más sostenible La pandemia de la COVID se ha convertido en un gran catalizador para la sociedad que ha visto como era necesario rehabilitar sus viviendas, por ello, todas estas ayudas que nos están llegando para la renovación de nuestro parque inmobiliario solo puede verse como una gran oportunidad.
ANFAPA en este sentido lleva a cabo desde ya hace muchos años una constante labor de divulgación de las buenas prácticas en la construcción y aplicación en la construcción.
En la actualidad está desarrollando una activa campaña de concienciación de la necesidad de rehabilitar las viviendas de manera sostenible mediante la colocación de aislamiento térmico por el exterior SATE.
En este sentido realiza charlas en las comunidades de vecinos de distintos barrios como las que ha realizado recientemente en Alcorcón o Rivas Vaciamadrid.

Desde las RRSS de ANFAPA se está constantemente presente apoyando y concienciando a los agentes sociales en la necesidad de rehabilitar con criterios de sostenibilidad.
Asimismo, colabora con Asociaciones como ANDIMAC para impulsar campañas de concienciación sobre la ola de la rehabilitación y posibles colaboraciones en estas materias.
Recientemente colaboró con CONTART en su convención de la edificación promovida por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, en la actualidad los colegios profesionales de arquitectos y aparejadores son Agentes Rehabilitadores y ellos se encargan de despejar las dudas que en este sentido puedan tener los usuarios.

En este sentido se está preparando una sesión informativa con los responsables de estos departamentos sobre el buen uso y las posibilidades del sistema SATE de rehabilitación térmica de edificios.

Por último, también destacó, que en la actualidad se está colaborando con la Fundación laboral de la construcción en la elaboración de un curso de formación para colocadores de SATE.

En cualquier caso, desde ANFAPA se brinda la colaboración a todas aquellas instituciones públicas y privadas que tengan el objetivo común de promover la calidad en la construcción animando a todos los agentes sociales a aprovechar esta gran oportunidad que se nos ha presentado más allá de la lógica incertidumbre.

PREMIO Mejor zona técnica espacio de prescripción: SHOWROOM JORGE FERNÁNDEZ, ÁLAVA POR JESÚS MONTEJO Y FUSTECMA

 

 

VER GALERÍA

 

 

Jesús Montejo (Arquitecto) y Álvaro Montejo (Consejero Delegado en Jorge Fernández Grupo)

Una votación que ha llegado a la conclusión de ser una exposición muy cómoda y práctica para el trabajo. Zonas muy funcionales donde hacen del espacio un lugar que invita a permanecer en él y la experiencia de compra es muy fácil y amena. Tienda renovada y muy actual.

Jorge Fernández reforma toda su planta baja en su showroom de Jundiz. El proyecto, diseñado por Jesús Montejo y fabricado y montado por Fustecma, ha sido realizado para mejorar la presentación de sus productos de madera. En primer lugar encontramos una zona técnica con todas las series y colecciones de madera que disponen, junto a unos expositores Tehnik para mostrar gran formato. En este caso, los expositores Tehnik han sido utilizados para mostrar composiciones y colocaciones de material cerámico que simula la madera, mejorando la experiencia del cliente a la hora de elegir. Junto a esta zona se ha creado un espacio para la venta de mobiliario de baño y sanitarios, realizado con ambientes a media altura para disponer de una mejor vista de todo el showroom. Por otro lado, se ha diseñado un área para la presentación de puertas y accesorios de cocina. Junto a esta zona, un espacio de diseño donde se muestra diferentes estilos de papel para paredes y cortinas de diseño.

Dirección del Showroom: Pol. Ind. Jundiz, Paduleta KAlea, 5301015 Vitoria-Gasteiz, Álava

 

ENTREGA PREMIOS TOP DESIGN 2021

PREMIO Mejor apuesta por la innovación tecnológica: TIENDA PORCELANOSA, MADRID

 

 

VER GALERÍA

 

 

En esta categoría no ha habido dudas, la máxima puntuación coincidente para todos ha sido otorgarle este Premio a la Tienda de PORCELANOSA de Madrid.

Por el constante interés en innovar y darle las mejores herramientas tecnológicas al servicio del prescriptor haciendo mucho más fácil su trabajo diario. Sacando productos al mercado, escuchando las necesidades de los profesionales, grandes formatos, nuevos acabados…, y además de novedosos productos como KRION que además de tener una estética muy buena y gran versatilidad, ayuda a cuidar el medio ambiente.

Gaspar Sánchez (CEO de GSM Arquitectos) y José Antonio Pérez (Gerente Porcelanosa Madrid)

Apuestas del grupo por las últimas tecnologías más avanzadas del sector y en este nuevo showroom se hacen más latentes que nunca.

Porcelanosa renueva su tienda de Madrid con un servicio destinado al cliente profesional. La multinacional cerámica incluye 12 nuevos ambientes Lifestyle y 10 espacios contract centrando su estrategia comercial en los profesionales del sector.

Con 4.000 m2 de exposición, el showroom de Alcalá, 514 incorpora la última tecnología y salas de reunión totalmente equipadas para que arquitectos e interioristas puedan diseñar sus proyectos con las colecciones de la firma.

Porcelanosa remodela por completo su tienda de Madrid (C/Alcalá, 514) para ofrecer un servicio más exclusivo a los clientes profesionales. Ese es el objetivo de la multinacional cerámica, que incorpora la última tecnología y los diseños más innovadores a sus 12 nuevos ambientes Lifestyle y 10 zonas contract.

Nuevas zonas de trabajo para arquitectos e interioristas

“Lo que buscamos con esta actualización de nuestro showroom es mejorar el diálogo con el cliente final a través de un asesoramiento personalizado y un seguimiento más exhaustivo de cada proyecto. No se trata solo de una tienda, sino de un espacio de trabajo colaborativo entre nuestra marca y el prescriptor con el diseño como lengua común”, señalan fuentes de la empresa.

Con siete zonas diferenciadas por materiales y texturas (Highker®, XTONE, Krion, L’ac, ParKer®, Noken y la Ceramoteca), la reorganización de dicho establecimiento atiende a las necesidades de cada perfil profesional con la sostenibilidad como máxima prioridad. De ahí que la firma cerámica incluya en sus 4.000 m2 de exposición nuevas salas de reunión y formación (Zona Profesional Office). En ellas, arquitectos e interioristas podrán reunirse con sus clientes y diseñar un plan de trabajo seleccionando los materiales de Porcelanosa que necesiten.

Además de observar y comprobar las calidades de cada colección, los clientes podrán consultar y coordinar acciones con el equipo profesional de la tienda. Un asesoramiento individual que busca acercar posturas entre las dos partes y adaptar los productos de Porcelanosa al proyecto específico que se presente.

Revestimientos y pavimentos cerámicos con texturas naturales; cocinas abiertas o extensibles en forma de isla; baños minimalistas y sostenibles; mármoles y maderas nobles, perfiles decorativos o compactos minerales de nueva generación como Krion® o XTONE son algunas de las piezas que destacan en este renovado showroom.

Dirección del showroom: Calle de Alcalá 514, 28027 Madrid

UN DÍA DESPUÉS. EAE CELEBRÓ SU ASAMBLEA GENERAL 2022

El pasado mes de mayo tuvo lugar en Praga el 6o Foro sobre los ETICS (SATE) 2022, organizado por la Asociación europea de ETICS (EAE).

Al mismo asistieron más de 100 personas de toda Europa a parte de los participantes vía streaming.
Los contenidos del fórum fueron variados divididos en varias secciones que trataban tanto el marco político para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la demanda energética en Europa, pasando por los programas de ayuda en diferentes países, así como los últimos desarrollos dentro del mercado de los ETICS.

Asimismo, se trataron temas tan importantes como el estado de la futura norma de ETICS y los planes para la acreditación de instaladores que están desarrollando algunos países como Austria y Eslovaquia.

En breve habrá más Info en la página web de EAE.

El día después del 6o Foro Europeo sobre ETICS, la EAE celebró su Asamblea General 2022, reunión mixta (presencial+online) aunque la mayoría de los representantes asistió de forma presencial.
En dicha asamblea se hizo un repaso de las actividades llevadas a cabo por la EAE, así como aquellas pertenecientes a los Comités Técnico y de Marketing, al tanto de la  reciente complejidad de las políticas y regulaciones a nivel europeo.
Además, el sector del ETICS jugará un papel importante dentro de los objetivos europeos, especialmente del Green Deal, disminuyendo la demanda en energía. Esa demanda será fácilmente sustituible por fuentes de energía renovables.
Si todos contribuimos, será más fácil tener un stock de edificios de consumo de energía casi nulo en 2050, y pare ello son importantes los programas de rehabilitación de  edificios, tanto de forma integral como parcial.
Durante la reunión se dio la bienvenida a los nuevos miembros entre los que se encontraba ANFAPA y se eligió una nueva junta directiva.

 

ENTREGA PREMIOS TOP DESIGN 2021

Aquí tenemos que hacer un parón también puesto que las puntuación han estado muy reñidas con el siguiente participante que se ha clasificado justo detrás por un punto y donde el jurado ha creído muy interesante otorgarle una MENCIÓN ESPECIAL y este proyecto ha sido el de:

ARGENTA SHOWROOM, CASTELLÓN, BY ARGENTA & SUMMUMSTUDIO

 

VER GALERÍA

 

 

José Cifre (Director General de Argenta) y Juan Guerola (Responsable de Marketing)

Desde Argenta Cerámica, empresa líder en el sector cerámico, nos plateamos la necesidad de renovar nuestras instalaciones centrales y en particular el showroom de producto, de manera que podamos transmitir los importantes cambios y avances que nos han llevado a ser referente mundial en el diseño y producción de revestimientos y pavimentos cerámicos.

EL ESPACIO

Ubicado junto a las oficinas centrales de la marca, disponemos una gran ampliación del espacio expositivo, aumentando desde los 800m2 originales, hasta prácticamente los 2000m2, y con el claro objetivo de lograr transmitir nuestros valores, convertirlo en un espacio de trabajo cómodo, funcional y convincente para poder mostrar la mayor cantidad de información de nuestro amplio catálogo, permitiendo a la vez una constante evolución y adaptación a las nuevas referencias que año tras año lanzamos al mercado.

En las labores de diseño y planificación nos hemos apoyado en SUMMUMSTUDIO, nuestro partner de confianza, con quien hemos trabajado hombro con hombro en importantes proyectos previos y que conoce a la perfección nuestro producto.

En la superficie que disponemos para la intervención, se eliminan todas las particiones interiores, trabajando a partir de un espacio diáfano desde la entrada hasta el fondo de la exposición, destaca la gran escalera de acceso a la planta de oficinas, que queda enfrentada a la puerta de acceso, y está colocada a 45º respecto al recinto.

ZONIFICACIÓN

La posición en diagonal de la escalera se utilizó como guía para distribuir el espacio de forma que la zona de exposición queda organizada formando una trama diagonal, que aloja las zonas de reunión y zona técnica audiovisual. La entrada queda destinada a la recepción, boxes de trabajo y tras la escalera se ubica la zona de exposición de productos destacados, en la que uno de los ambientes es un office totalmente funcional para dar servicio a las visitas.

La zona multimedia es el paso previo a la visita, en su gran video-wall se proyecta continuamente material de comunicación y novedades, sumergiendo al visitante en el universo Argenta desde el primer momento. El núcleo de la exposición lo componen trece islas particionadas a su vez en múltiples ambientes conceptuales, que exponen las diferentes series y permiten al visitante visualizar una aplicación real del producto. El número de referencias expuestas se multiplica gracias a los muebles expositores integrados en las islas y también a los despieces distribuidos en los pasillos longitudinales que complementan la información de las colecciones. Los productos expuestos se han ordenado en las islas de acuerdo a su tipología y formato, separados en zonas de porcelánico, Absolut (nuestro porcelánico de gran formato), pasta blanca y pasta roja, lo que además permite facilitar la personalización de las visitas.

Dentro de la zona de exposición varios ambientes se han equipado para servir como espacio de trabajo y atender las visitas. Una de las islas aloja la zona técnica-audiovisual que contiene una gran mesa de reunión y celosías expositivas. Estas separan el espacio del resto del showroom y proporcionan un área de trabajo donde poder hacer presentaciones a medida para cada cliente haciendo énfasis en sus intereses. La sala cuenta con un completo sistema de apoyo audiovisual, con una gran pantalla y conexiones integradas en la mesa, para apoyar tanto reuniones presenciales como videoconferencias pudiendo acceder a todo el catálogo de la marca.

CONCEPTO CREATIVO Y TRATAMIENTO DEL ESPACIO

El objetivo principal fue crear un espacio en el que el cliente pueda convertir su visita en una experiencia, transmitiéndole que Argenta es una firma de carácter puramente innovador, donde el límite lo pone su imaginación.

Hemos luchado para crear un espacio sobrio y minimalista en el que el contenedor desaparece y sólo destaca la cerámica, trabajando con tonos neutros y líneas puras, siempre dando protagonismo al producto cerámico y sus aplicaciones, presentando posibilidades innovadoras y utilizando la cerámica para revestir elementos y mobiliario inusual.

Para lograr el objetivo se transforma el recinto en un contenedor diáfano de instalaciones vistas, pintadas en el mismo gris oscuro que el techo y las paredes, de forma que es el material lo que destaca tanto en ambientes como en despieces, quedando el entorno en un segundo plano.

La exposición se divide en “islas” delimitadas por tarimas sobre el pavimento general, estas tarimas se marcan con una tira LED perimetral, que potencia la separación entre zona de paso y áreas expositivas o de trabajo. A su vez, las islas se cubren con un techos textiles, que aportan un fondo más uniforme sobre el que desarrollar los ambientes y enmarcan y ennoblecen las áreas expositivas. La iluminación se aplica para lograr el mismo fin, se utiliza un sistema de rieles de focos que se colocan tanto en los pasillos de circulación como sobre los ambientes.

Gracias a la versatilidad que ofrece, permite tener una iluminación dirigida sobre las superficies de exposición. Logramos crear un juego de claroscuros que acentúe el protagonismo de los ambientes sobre el resto del espacio, y gracias a un tono neutro de la luz se respeta el color real de la cerámica. Detalle tras detalle, pues eso es el diseño, nuestra nueva exposición, da su primer latido, y ya se ha convertido en el corazón físico y emocional de Argenta.

Dirección del showroom: Ctra. Vila-real – Onda CV-20 KM 2.5, 12540 Villarreal, Castellón

 

 

PREMIOS TOP DESIGN 2021

PREMIO Mejor iluminación: SALONI THE GALLERY, CASTELLÓN, BY SALONI & FUSTECMA

 

VER GALERÍA

 

Núria Muñoz, Interiorista (Diseñadora de Saloni The Gallery)

La máxima puntuación en esta categoría se la ha llevado este proyecto de Saloni por conseguir una iluminación decorativa a la vez que funcional, haciendo que la visita al showroom sea muy agradable, sin perder la percepción real del producto que expone.

Saloni presenta su nuevo espacio expositivo que cuenta con una superficie total de 1100 m2 divididos en dos áreas diferenciadas. Por un lado, más de 500 m2 dedicados a una espectacular zona de recepción, hospitality y despachos, de más de 4 metros de altura reciben al visitante para adentrarle en el mundo de The Gallery. Por otro, 650 m2 de espacio expositivo donde se presentan las últimas novedades de una forma muy característica y que, sin duda, no dejarán a nadie indiferente.

Saloni sumerge al visitante en un recorrido circular a través de las estancias más representativas de un hotel de cinco estrellas, generando espacios muy llamativos gracias a una altura libre de 4 metros y una envolvente general oscura, casi teatral, donde la clara protagonista del espacio es la cerámica en todas sus versiones. El proyecto se desarrolla en diferentes espacios que mantienen el hilo conductor en la decoración, sobria, elegante y atemporal, unida a una iluminación muy específica que trabaja mucho el resaltar los aspectos más llamativos de cada modelo concreto de cerámica.

Más de 600 m2 donde el propio equipo de marketing de Saloni, junto a Fustecma, que se ha encargado de la fabricación y montaje, ha cuidado al máximo todos los detalles del proyecto diseñando en su totalidad un espacio espectacular, atemporal y elegante que refleja el espíritu de la propia marca, poniendo especial atención a la elección de los materiales, la decoración, la iluminación y la disposición de la protagonista del espacio, la cerámica. En definitiva, Saloni The Gallery, un viaje inspirador.

Dirección del espacio: Calle Alcora, km. 1712130 Sant Joan de Moró, Castellón

ESPECIAL PINTURAS Y ACABADOS FINALES - PINCELADAS PARA EL VERANO

Este mes de junio os queremos mostrar en portada una vivienda muy mediterránea. Ya ha llegado el buen tiempo y las ganas de disfrutar del verano y queremos compartir unos reportajes muy fresquitos, donde la luz es protagonista, así como los elementos y materiales naturales.

En este número además os damos unas pinceladas sobre el mundo de la pintura y diferentes acabados finales, desde la pintura, al papel, a murales cerámicos y revestimientos exteriores para fachadas. Porque no solo la apariencia final decorativa es importante, sino que también lo es la parte que no vemos al tener una función vital según el soporte donde se vaya a realizar la aplicación.

Seguimos con nuestros nuevos programas de «A pie de Obra», este mes hemos hecho parada en San Sebastián, no os lo podéis perder.

Os invitamos a suscribiros a nuestros canales de YouTube de TU REFORMA y de ARQ/DECÓ y a seguirnos para no perderos nada.

 

 

ENTREGA PREMIOS TOP DESIGN 2021

El premio «Mejor adecuación del espacio comercial» no termina en Culto Interior Design, dado que las votaciones han estado muy muy ajustadas con el siguiente más valorado, los miembros del Jurado han llegado a la conclusión que en esta categoría había que otorgarle una MENCIÓN ESPECIAL  al proyecto:

ESPACIO DO CONTRACT MADRID BY WELCOME DESIGN

VER GALERÍA

 

 

Mar Vera, Fundadora del Estudio Welcome Design

Un proyecto diferente, un espacio multimarca donde cada rincón se ha cuidado al detalle y denota mucha personalidad.

DOContractMAD, promovido por CENFIM, un Showroom compartido en 12 marcas complementarias dirigido a prescriptores y promotores para el canal contract.

Situado en una de las principales calles del barrio Salamanca en un edifcio de 1920, hemos querido mantener en este showroom toda la esencia señorial del edificio: sus molduras, ventanales y la altura de sus techos.

Uno de los retos de este espacio era distribuir y darle el mismo protagonismo y representación a cada marca y su product placement. Para ello, cada espacio lo hemos tratado como un proyecto en sí mismo haciendo uso de todas y cada una de las marcas en prácticamente todas las estancias. Este nuevo espacio también cuenta con una espectacular biblioteca de materiales para facilitar el desarrollo de proyectos. Nuestra meta como estudio era tratar cada estancia, cada superficie como una oportunidad para continuar con el concepto del proyecto siguiendo un mismo criterio: un viaje cromático, que avanza en degradé, para repetirlo en la medida de lo posible: en revestimientos, solados, mobiliario, iluminación, textil. Además, como equipo multidisciplinar desarrollamos algunas de la gráficas del espacio y su señalética. En definitiva, detalles, materiales y firmas se unen para la creación de DOContract en Velázquez 35, un espacio con un único dialogo y personalidad propia.

Dirección del Showroom: Calle de Velázquez 35, 4º D, Madrid

 

ENTREGA PREMIOS TOP DESIGN 2021

PREMIOS TOP DESIGN: ALVIC URBAN BOUTIQUE – by HÉCTOR RUIZ-VELÁZQUEZ – MADRID

 

VER GALERÍA

 

 

Héctor Ruiz Velázquez:

Espacios para pensar y crear.

Hemos querido construir un innovador espacio conceptual único, atrevido y creativo en el corazón del barrio de Salamanca. Buscamos que tuviese un espíritu retrospectivo e inspirador en las grandes figuras del arte y la cultura como el extraordinario artista Xavier Corberó y el enigmático pintor Giorgio de Chirico o los guiños de las caras Alvic inspiradas en la película Metrópolis.

Hemos dado vida al que fuera un local emblemático, oscuro y casi clandestino de la vida teatral nocturna madrileña y lo convierte en un oasis luminoso y en la catedral expositiva de los materiales de la marca.

La transformación total de un espacio cerrado a las miradas, casi oculto, comparte tan solo el carácter enigmático de lo que fue, y en su capacidad de atrapar y sorprender al visitante. El nuevo espacio creativo de la marca sufre una extraordinaria metamorfosis no solo en amplitud y espacialidad, sino en la creación de un lugar casi increíble de percibir habiendo visto el lugar en su anterior estado. Proyectamos en planta un concepto de lienzo a partir del cual eleva una perspectiva de reflejos, arcos y sobredimensiones con unos escasos 4 m de altura que causa una voluntaria desproporción entre la sobria entrada y la inmensidad espacial que proyecta el local de tan solo 4 metros de anchura. El objetivo fue crear una espacialidad poética y artística en sí misma, que deje espacio para la propia creatividad, y que se convierta en un lugar de trabajo, de culto, consulta y de cooperación que la marca Alvic quiere ofrecer al mundoContract.

Salvo los muros de carga de la planta baja, toda la construcción es de ejecución nueva y precisamente desde esa esquina interior, es donde quisimos mantener el ritmo de una asombrosa espacialidad creativa ofreciendo un giro de apertura al exterior que ilumina de lleno el espacio para adentrarse a otra realidad inesperada.

El espacio Alvic es un workshop único, un lugar espacioso y amplio lleno de reflejos y destellos provocados para ensalzar las bondades de los materiales de la marca. Es un lugar nada obvio que invita a la curiosidad, y al mismo tiempo ofrece un ambiente museístico reflexivo que quisimos plasmar en cada rincón de la planta con el objetivo de que el visitante coopere con su creatividad y amplíe sus horizontes imaginativos con las muestras, colores, acabados que la marca Alvic tiene en su amplia gama.

Para ello hemos construido de forma estratégica una delicada forma activa de mostrar los materiales, en la zona mural de la entrada y en formatos inesperadamente grandes es posible ver en toda su extensión las superficies más novedosas de la marca y esto en contraposición con la fachada de doble altura de arcos nos refuerzan esta idea museística de pasearse por un espacio contemplativo y al mismo tiempo entre estas dos fachadas ponentes , se encuentran tres mesas de trabajo que cobijan en su interior las pequeñas y juguetonas muestras típicas de la marca que permiten combinar y jugar con superficies y colores. Además, el espacio ofrece instalaciones, despachos, salas de presentación y un showcooking disponible para eventos.

Hay en el espacio un guiño al arte, a la creación en sí misma, a las posibilidades infinitas de la materia, sin objetivos funcionales concretos, que también promueve el estudio y la contemplación, de modo que los propios objetos que cobija y expondrá el espacio tengan una presencia propia y cambiante como los muebles de la marca Ofitres del grupo que se exponen no solo para probar su función sino dentro de un contexto ambiental imaginativo impredecible.

Una de las características más importantes del espacio y de nuestra intención fue dejar espacio para que allí ocurran cosas, “Dejarte pensar”. Lo conseguimos con efectos de profundidad y perspectiva con la construcción de los arcos, que juegan con el reflejo del material exclusivo y único del acabado LUXE plus de la marca. Una geometría espacial imaginaria que expande las perspectivas en todas las dimensiones de visión que ofrece el espacio desde cualquier ángulo.

Constructivamente es un diseño sostenible, un modelo de eco-design constructivo, sistematizado y articulado de forma inteligente acorde con las necesidades de nuestros tiempos, un espacio construido de forma modular y totalmente adaptable que puede perfectamente cambiar de escala y de formas.

Dirección del workshop: Calle de Hermosilla 77, 28001 Madrid

 

HÁBITOS DE CONSUMO DE CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN EN TIEMPOS DE COVID
  • La marca recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades de cada hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico de la vivienda.

 

Hoy en día, cada vez son más las empresas que permiten teletrabajar a sus empleados. Aunque la cifra de ocupados que trabajan más de la mitad de los días desde su domicilio en España ha descendido tras la pandemia, sigue situándose casi en el doble que en la época prepandemia. Y es que, si en 2019 la cifra se situaba en un 4,8%, actualmente se sitúa en un 9,5% según las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

La tendencia ahora lleva a los trabajadores y a las empresas hacia un sistema híbrido donde se combina el trabajo presencial con el trabajo en remoto, permitiendo una mayor conciliación familiar.

Sin embargo, aunque el trabajo en remoto implica gastar menos en combustible o transporte público, ropa o comida fuera de casa, existen aspectos que han supuesto un aumento del gasto en el hogar a la hora de teletrabajar, como es el consumo energético.

Y es que, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, durante el 2020 un 50% sintieron preocupación por el aumento del gasto en calefacción y climatización que supone trabajar desde casa. Sin embargo, un año después, en 2021 más del 60% no había tomado ninguna medida para reducir este gasto.

Y es que, teniendo en cuenta que en una vivienda casi el 65% de la energía que se consume está destinada a cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria, es de elevada importancia controlar el gasto energético si se cuenta con los equipos adecuados.

En este sentido, Junkers Bosch recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades del hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico del hogar, ya que un 60% de los hogares españoles desconoce cuál es el sistema de calefacción más adecuado para su hogar.

Para la marca, también es fundamental contar con controladores de temperatura que permitan gestionar los sistemas de calefacción y de producción de agua caliente de forma eficiente y acorde a las necesidades con el fin de mantenerlo encendido sólo cuando sea realmente necesario. Y es que al utilizar un controlador modulante, es posible ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción. Un dato que según el estudio, dos de cada tres individuos desconocen.

Asimismo, establece que más del 60% desconoce que las bombas de calor aire-agua son equipos altamente eficientes y suponen un notable ahorro energético y que la aerotermia es la solución más completa a la hora de suministrar frío, calor y agua caliente sanitaria con un mismo producto, y que tras ser informados de estos beneficios, 2 de cada 3 hogares españoles escogerían estos equipos como solución de climatización integral. Esto se debe a que los tres principales factores que determinar la elección de un sistema de calefacción o climatización son el confort de la familia, el consumo y la eficiencia energética.

Para Junkers Bosch, otro punto importante además de escoger adecuadamente los equipos que más se adecúen a las necesidades de cada hogar, es realizar un correcto mantenimiento de los equipos para garantizar su óptimo funcionamiento, prolongar la vida útil del equipo y ayudar a ahorrar energía, lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas del hogar.

Con todo ello, y comprometido con hacer más fácil el día a día de sus consumidores y con llevar el mayor confort al hogar, Junkers Bosch quiere contribuir a que todos los hogares españoles reduzcan su gasto en calefacción y climatización, al mismo tiempo que minimizan el impacto medioambiental gracias al uso de equipos que incorporan las últimas tecnologías. Por eso, la marca trabaja continuamente para ofrecer soluciones innovadoras que se caractericen por una mayor eficiencia energética, y que integren la conectividad para aportar un mayor control y seguridad a sus consumidores.

De esta forma, Junkers Bosch dispone de una herramienta gratuita para poder contactar directamente con un instalador quien además de aconsejar en el proceso de compra, recomendará cuál es el sistema que más conviene y ofrecerá un presupuesto sin ningún tipo de compromiso, ya sea para calefacción, aerotermia, aire acondicionado o agua caliente.

A PIE DE OBRA: GALICIA

En esta entrega de “a pie de obra” proponemos diferentes intervenciones en la provincia de Pontevedra con DEKTON.

 

 

De la mano de un cliente de DEKTON, visitamos Construcciones Domínguez que nos enseña la reconstrucción en una de las calles más emblemáticas de Vigo. Se trata de un edificio de grandes proporciones dedicado a viviendas de lujo en el cual veremos cómo el DEKTON es también protagonista dentro de sus baños y cocinas.

 

22 de JUNIO de 10h a 13.30h

Seguimos con las MASTERCLASSES XXL. La próxima parada: Valencia. Te esperamos en el Cosentino Center de Valencia para celebrar una MASTERCLASS de instalación, una propuesta diferente y muy práctica.

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿Cuándo?

El día 22 de junio de 10h a 13.30h

¿Dónde?

Cosentino Center Valencia 

Carrer del Perelló, 18, 46460 Silla, Valencia

 

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

 

Una mañana para la formación, para que instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación puedan seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».

 

Durante la mañana contaremos con firmas relacionadas para la instalación y colocación de los grandes formatos y será por zonas y por grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

Cada una de las firmas ponentes implicadas en la formación dispondrá de un área en la que irán pasando los diferentes grupos para que se puedan realizar continuas demostraciones prácticas, donde el producto de cada firma va a ser muy protagonista para que los asistentes profesionales conozcan de primera mano cómo utilizar cada uno de los materiales.

 

¡DESCÁRGATE AQUÍ EL DOSSIER!

 

 

 

JUNIO 2022

El nuevo espacio destinado a la formación práctica y teórica del profesional, Fila Academy Iberia, cuenta ya con la primera promoción de profesionales españoles formados en sus aulas. Un total de 15 aplicadores profesionales venidos de diferentes partes de España, visitaron la sede central de Fila Iberia en Chilches (Castellón) para realizar un curso especializado sobre limpieza, protección y mantenimiento de superficies.

 

 

La cita contó con la presencia del Presidente de Fila, Beniamino Pettenon, junto a su esposa Anna Strolego, quienes viajaron desde Italia para conocer Fila Academy Iberia y disfrutar de primera mano de esta formación para los profesionales del sector.

 

 

El curso fue impartido por el equipo de Fila, integrado por Paolo Gasparin (Country Manager Fila Iberia), Jordi Adsuara (Responsable Técnico y de Formación) y los delegados Juan Cadenas (Área Norte), Antonio Payán (Centro) y Regino Rubio (Área Sur).

 

 

Los asistentes pudieron conocer de primera mano los productos más novedosos de Fila, como el detergente desincrustante ecológico DETERDEK PRO ECO ADVANCED FÓRMULA , el desincrustante ácido enérgico específico para piscinas y exteriores PH ZERO, el limpiador de residuos epoxídicos CR10 , el anti manchas ecológico MP90 ECO EXTREME, el limpiador instantáneo para junta cementosa en fresco INSTANT REMOVER o el protector con efecto reavivante STONE PLUS.

También conocieron al detalle la utilización de las herramientas adecuadas para realizar una correcta limpieza final de obra como son el aspirador de líquidos, la máquina rotativa y el vellón, a través de interesantes demostraciones prácticas. Al finalizar el evento obtuvieron su título formativo.

 

 

 

 

LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA DE JUNKERS PARA EL HOGAR
  • La última tecnología de Junkers para el hogar en calderas, bombas de calor, controladores y aire acondicionado ya es Bosch.
  • Una nueva etapa en la que la marca Bosch incorpora productos en calefacción y climatización para liderar el mercado del internet de las cosas en hogares conectados.

Lo último de Junkers ya es Bosch. Como respuesta a los nuevos retos derivados de la digitalización de la industria y de un mercado cada vez más competitivo y cambiante, la última tecnología para el hogar en calefacción y climatización pasa a comercializarse en España bajo una sola marca, Bosch.

Una estrategia a nivel global donde las calderas, controladores, bombas de calor y aire acondicionado Junkers pasan a formar parte de la marca Bosch, abriendo así una nueva etapa en el sector residencial dentro del área de Termotecnia que asienta la combinación de la gran experiencia de Junkers y la capacidad innovadora de Bosch para diseñar los productos de futuro, ahora más eficientes y conectados que nunca.

 

 

Este cambio de marca supone situar a Bosch como líder del mercado del internet de las cosas en hogares conectados, sumando el área de calefacción y climatización residencial al resto de divisiones en las que ya es referencia con productos que hacen más fácil el día a día de los clientes en la vivienda, como: electrodomésticos, herramientas, tecnología de seguridad o gestión energética.

En este sentido, Vicente Gallardo, Director de Ventas de Bosch Termotecnia España, afirma que “sólo en 2021 se vendieron 6 millones de dispositivos conectados para el hogar, como herramientas eléctricas, electrodomésticos, sistemas de calefacción o aparatos Smart Home, un 50% más que en 2020”. El directivo recuerda que en 2021 la compañía invirtió 6.100 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que supuso un 8% sobre ventas, alcanzando los 76.121 empleados en I+D y augura que para 2025, todos los productos de Bosch serán compatibles o fabricados con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

 

Por su lado, la marca Junkers, que forma parte del Grupo Bosch desde 1932, no desaparece; hay productos que se mantienen con marca Junkers como es la gama de calderas de condensación Cerapur y la gama de agua caliente de calentadores y termos eléctricos.

Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia Iberia, asegura que “nuestro objetivo es posicionarnos como referentes en el mercado de la calefacción y la climatización en España, operando bajo el nombre de una marca global de gran prestigio y reconocimiento, pero con toda la experiencia de Junkers de más de 120 años en el sector”.

Además, añade: “este cambio de marca también persigue apoyar uno de nuestros objetivos principales: ofrecer una experiencia de usuario mejorada y facilitarles su día a día. Nuestros clientes seguirán contando con el mismo clima de confianza y tranquilidad de siempre, la misma forma de trabajar, y los mismos contactos”.  De esta forma, con Bosch, los hogares del futuro ya son cosa del presente.

 

Nueva gama de productos Bosch

Entre las novedades que llegan con la entrada de Bosch en el área de termotecnia se encuentran las nuevas calderas de condensación gama Condens. Se trata de calderas con un renovado diseño exclusivo de Bosch, de fácil instalación y mantenimiento y con conectividad WiFi, además de incorporar amplias prestaciones en cuanto a rendimiento y modulación, así como robustez en los componentes.

También destacan los nuevos controladores inteligentes modulantes Bosch Easy Control CT 200 y Bosch KCR110 RF, con conexión vía WiFi o radiofrecuencia. Dos dispositivos con un diseño minimalista de fácil e intuitivo manejo que llegan para obtener una mayor eficiencia al hogar sin cables y sin necesidad de sonda exterior.

Por su parte, la nueva gama de bombas de calor de aerotermia multitarea Compress de Bosch sustituye a la actual gama Supraeco, ofreciendo mejoras tanto de diseño en las unidades interiores como de prestaciones técnicas. La bomba de calor Compress 6000i AW mantiene todas las ventajas de la antigua gama Hydro y añade a su porfolio un nuevo modelo de unidad interior mural con frontal de cristal negro, además de una pantalla y un control integrado.

 

 

Además, la bomba de calor Compress 3400i AW llega para sustituir a la gama Frigo con una nueva unidad exterior, refrigerante R32 y potencias que permiten alcanzar temperaturas de impulsión de hasta 60º.

Bosch también incorpora a su porfolio la bomba de calor Compress 5000 DW para producción de agua caliente sanitaria. Dos modelos de alta eficiencia para cubrir las necesidades de agua caliente de forma renovable.

A su vez, la marca ofrece a sus usuarios finales, un nuevo concepto de contrato de mantenimiento con acceso remoto a la instalación, la plataforma HomeCom Pro, un servicio para instalaciones con bombas de calor o calderas murales controladas por el controlador Bosch EasyControl CT200, que permite disponer de un contrato de mantenimiento con conectividad.

Por último, consciente de la necesidad de ofrecer un aire más eficiente para todos, la marca Bosch que ya estaba presente en climatización ahora presenta novedades en la gama de aire acondicionado Climate, nuevos equipos Mono Split, Climate 6000i Mural y Cassette, Conducto y Suelo-Techo gama Climate 5000i con alta tecnología de filtrado i-Clean y conectividad Wifi que podrán ser controlados mediante la aplicación HomeCom Easy, una app exclusiva de Bosch para el control remoto de los equipos.

Con todo ello, ahora la última tecnología de Junkers para el hogar en calderas, controladores, bombas de calor y aire acondicionado es aún más innovadora, eficiente y conectada. Más sencilla de disfrutar, más fácil de instalar. Ahora, ya es Bosch.

Para más información sobre la nueva gama de productos Bosch, consulte la web: www.junkers-bosch.es

 

DESCÁRGATE LA REVISTA N.7 CODDIM JULIO 2022

Desde nuestra plataforma de TUREFORMA y ARQ/DECÓ, hemos lanzado la revista núm.7 del CODDIM, donde podrás descubrir numerosos y fantásticos proyectos de Colegiados que no te puedes perder.

Blanco de Zinc, Antalia cocinas, la Feria de Londres y  La Redouete son algunos de los reportajes que te esperan en este número. También entrevistas a Murprotect y a IED Madrid. 

Descubre además algunos proyectos de Casa Decor por Summun Studio, Andreina Raventós y Marta Labrador.

DESCÁRGATE LA REVISTA ONLINE AQUÍ

El 1 de Mayo del 2021 se constituyó una nueva Junta de gobierno para asumir la Dirección del CODDIM formada por cinco personas muy diferentes de manera de ser y pensar, pero con un objetivo común muy claro: luchar porque se reconozcan y respeten las competencias de nuestra profesión.

 

DESCÁRGATE LA REVISTA N.5 CODIC JULIO 2022

Desde Tu reforma y ARQ/DECÓ hemos lanzado la revista núm.5 CoDIC BCN en la que podrás encontrar los magníficos proyectos de Julietta Cruoglio, Xavi Anglada, Ariadna Plana, Sandra Guiu y Asbel Esteve.

Descubre los reportajes de AIDIMME comisaria Trends & Innovations y de Teresa Casas sobre la importancia de la innovación y la tendencia en el hábitat.

También encontrarás otros reportajes sobre el proyecto de ECIA Building on Connections for a Stronger Profession, sobre IFI y el Día Internacional del Disseny d’Interiors y las elecciones del “Consejo General”.

DESCÁRGATE LA REVISTA ONLINE AQUÍ

 

3 claves de decoración para este verano 2022

La decoración y el interiorismo fluye al mismo tiempo que transcurren los cambios de estación. Con el buen tiempo, las altas temperaturas y las largas jornadas de sol, el ambiente y la energía que respiramos en nuestro hogar se vuelve más alegre y positiva, y renovar la decoración se vuelve la excusa perfecta.

 

La temporada estival reclama ambientes frescos y relajados, lejos del estrés del resto del año, momento en el que estos espacios se convierten en refugio del frío y del ritmo todoterreno en el que vivimos.

 

Si no quieres quedarte atrás y seguir las tendencias del momento, dándole a tu hogar un aspecto actual y con personalidad, presta atención a estos consejos que no puedes perderte:

 

 1. Mediterráneamente natural

 

Sin duda trasladarse a las orillas del Mediterráneo nos transmite un espíritu vacacional, de paz y tranquilidad, lejos del bullicio de la ciudad y al estrés al que estamos sometidos durante el resto del año. Los colores neutros, con el blanco como protagonista, se fusionan con los tonos arena y azules propios de un paisaje de las islas griegas. Una combinación perfecta para esta época del año que, además de energía positiva y de relax, aporta mucha elegancia.

Es importante no olvidar que textiles y los elementos decorativos en tonos azulados son la clave para que una estancia consiga introducir la calidez del sol y la frescura del Mediterráneo en tu hogar” concluyen desde Actiu.

 

Entre los elementos que podemos incluir en nuestro mobiliario se encuentra este modelo de silla de Actiu, con inspiración mediterránea y basada en un concepto de economía circular y sostenible fabricada a partir de plástico reciclado del sector agroalimentario.

 

 

Fluit “se inspira en un velero holandés del siglo XVI. Nace, así, del mar, un mar Mediterráneo que forma parte de nuestra cultura, italiana, española y europea. Y se concibe como una pieza transversal, capaz de mimetizarse en todos los ambientes: hospitality, trabajo y formación” – afirman desde Archirivolto Design, estudio italiano con el que ha colaborado la marca para crear esta pieza.

Además, desde Actiu recomiendan también escoger una mesa y un mueble aparador a juego que te permita tener almacenaje a tu disposición, en tonos blancos y madera. En este caso, la colección Longo, caracterizada por sus líneas sencillas, en tono blanco y madera para aportar frescor y luminosidad.

 

Este mobiliario se complementa con la butaca Noom 30 en tonos azules, uno de los productos más versátiles de Actiu. Esta serie conjuga sastrería 3D y tecnología y destaca por su concepto soft seating que aporta diseño y confort a la estancia.

“Esta gama cromática se apoya en el blanco que recuerda a las fachadas encaladas de los barrios marineros, y como contraste, recomendamos pavimentos ligeros, con detalles de suelos hidráulicos o la madera en general que aportan un toque de calidez hogareña al estilo decorativo” añaden los expertos de Actiu.

Los acabados puros y frescos de la madera y el cristal se combinan con suelos de terracota, azulejo o cerámica muy presentes en la cuenca mediterránea y que te ayudarán a transportarte cerca del mar. Los tejidos que predominan están muy vinculados a la naturaleza ya sea por su carácter natural o por sus componentes reciclados y/o reciclables.

 

2. Color y actitud veraniega

Si bien es cierto que los colores neutros nunca pasan de moda, con el inicio del verano darle color a todos los aspectos de la vida incluye también hacerlo en clave de decoración. Los tejidos y materiales neutros conviven en perfecta armonía con un toque colorido y rompedor en cualquiera de las estancias de casa.

 

 

La firma parisina de baños por excelencia presentó en esta última edición de Casa Decor su nueva colección ‘Grands Boulevards’ en un espacio creado junto al equipo de interioristas de U Interior Design inspirado en el Art Decó de Paris del siglo XX. Se trata de un espacio en el que predominan los colores tierra y cobrizos junto con tonos claros y materiales propios de esta época del año como la madera, cerámica y el lino en sus cortinas que transmiten frescura y armonía.

 

Si frente a un aspecto global de mucho color, quieres optar por incluir un toque llamativo en alguno de los complementos para que resalte frente al resto del mobiliario, Actiu cuenta con varios elementos con gran variedad de tonos.

 

La silla Wing de Actiu, además de lograr adaptar sus procesos de producción hacia una línea más eficiente e innovadora, es perfecta para cualquier ambiente exterior o interior y gracias a su diseño, acabados y colores se convierte en una de las piezas más versátiles del momento ya que se adapta a tus necesidades.

Disponible en siete colores diferentes (pistacho, blanco, negro, gris, amarillo, azul y teja), Wing es el fruto de la evolución tecnológica natural de la tradicional silla de madera, adaptada a procesos de producción más eficientes y a unos avances técnicos altamente innovadores. Fabricada mediante inyección de gas, el resultado son piezas en las que se obtiene una compactación extra y una importante reducción de su peso.

 

Gracias a esta gama cromática, Wing se adapta a las exigencias decorativas de cada espacio, ya sea terraza, un comedor, o la zona de office de casa. Además, es ideal para espacios pequeños ya que es un producto ligero, fácil de transportar y apilable, lo que te permitirá aprovechar al máximo el espacio. Cuenta también con tratamiento anti UV para uso exterior.

 

3. Luz, luz y más luz

 

Algo que caracteriza a esta época del año es el aumento de horas de luz, que proporciona una enriquecedora sensación de que los días son más largos, y, por ende, más productivos.

Aprovechar esta ventaja de la época estival pasa por contar con espacios luminosos en los que poder disfrutar del sol desde primera hora de la mañana hasta los tardíos atardeceres veraniegos. Para ello, algo que no debe faltar son los ventanales, además de evitar incluir tonos oscuros y apagados, sobre todo, en las paredes.

 

 

La luz natural es imprescindible en cada una de las estancias, incluso en el cuarto de baño, siendo fundamental tener buena iluminación para ese momento reservado para el ritual de ciudados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad