El grupo Ceramhome lanza dos adhesivos cementosos con su propia marca gracias a la sinergia con el fabricante nacional Rodacal Beyem.
Rodacal Beyem ha sido la empresa elegida por la central de compras Ceramhome para la fabricación de CERAM FLEX Y CERAM POR, los adhesivos cementosos de altas prestaciones que el grupo presentaba hoy al mercado de los profesionales de materiales para la construcción.
Abril de 2021.- CERAMHOME, central de ventas y servicios de materiales de construcción con más de 100 asociados en todo el país, y RODACAL BEYEM empresa dedicada, desde hace más de 30 años, a la fabricación y distribución de productos para la construcción, ofreciendo toda clase de soluciones constructivas (morteros industriales) para la edificación, han decidido crear sinergias entre ambas con el objetivo principal de ofrecer a sus asociados calidad, innovación y soluciones personalizadas.
En la presentación en las instalaciones del grupo en Collado Villalba (Madrid), se han mostrado CERAM POR y CERAM FLEX, dos productos adhesivos de altas prestaciones con la imagen de Ceramhome y que nacen como fruto de unos valores comunes entre Ceramhome y Rodacal Beyem. Ambas empresas apuestan por aportar soluciones a las necesidades del mercado, tanto en producto e innovación, como en cualquier otro activo que suponga un crecimiento empresarial a clientes y a asociados.
En esta primera fase del acuerdo entre las marcas, verán la luz dos tipos de adhesivos de altas prestaciones C2TES1: CERAM POR y CERAM FLEX. La innovación en su formulación dota a estos productos de una mejorada trabajabilidad, retención de agua, tiempo abierto y adherencia del mortero. Deformables y antidescuelgue, están especialmente indicados para la colocación de piezas cerámicas de baja, media y alta absorción en revestimientos y solados interiores y exteriores.
Por una parte, CERAM POR está especialmente indicado para la colación de gres porcelánico. Mientras que CERAM FLEX destaca por ofrecer grandes resultados en la colocación de revestimientos de muy baja absorción (porcelánico, mármol, piedra natural) en pavimentos y revestimientos exteriores. Ideal sobre pavimentos calefactados (Suelo radiante).
Ambos productos cuentan con la certificación Calidad Ambiente Interior. Clasificado como A+ de acuerdo a Décret nº 2011-321 (France).
Jesús Fernández, Gerente de Ceramhome y Rubén Toboso, Director Comercial de Rodacal Beyem, han destacado que este primer punto de colaboración y sinergia empresarial es fruto de una solidad relación y trayectoria de trabajo conjunta y coordinada que trabajarán para que sea prospera y duradera.
Jesús Fernandez Gerente de Ceramhome y Rubén Toboso Director Comercial de Rodacal Beyem
Acerca de Ceramhome
Ceramhome (Central)
Calle Kanna 2
28400 Collado Villalba (Madrid)
Tel: 610 558 199
Acerca de Rodacal Beyem
Rodacal Beyem S.L (Oficinas Centrales)
Ctra. Madrid-Alicante, Km 213 (Extramuro)
02630 La Roda (Albacete)
Tel: 967 44 00 18
Dentro de nuestra nueva sección «DESAYUNOS CON TU REFORMA», hemos tenido el placer hoy de entrevistar a Mª Teresa Ruiz, ella es la Directora de Producto de Adhesivos y también pertenece al Departamento de Marketing de la firma.
Como ya conocéis, GRUPO PUMA es un conjunto de empresas especialistas en el mundo de la construcción, con más de 25 años de experiencia y en este sector y una amplísima gama de productos de alta calidad y sistemas constructivos.
Están muy implicados con la formación y educación para profesionales, concienciados contínuamente en ofrecer CALIDAD tanto en sus productos como en su aplicación final. GRUPO PUMA también nos ha acompañado durante muchísimos años en el largo recorrido de Jornadas de Formación que desde TU REFORMA hemos ido realizando por todo el ámbito nacional, apostando siempre por aportar valor y conocimiento pero, sobre todo, contenidos muy prácticos donde los profesionales pueden comprobar de primera mano como se deben de trabajar los materiales de la forma adecuada.
En esta entrevista os queremos trasladar durante unos minutos por esta larga trayectoria de la firma para que la conozcáis con Mª Teresa Ruiz de una forma más cercana y también con una exposición muy práctica de sus últimas novedades.
Podéis descubrirlo AQUÍ:
LAUFEN, la firma suiza líder en diseño y fabricación de cuartos de baño, renueva su sede de Madrid, transformándola en un espacio creativo donde fomentar la experimentación y el diálogo entre diferentes disciplinas: LAUFEN SPACE MADRID (C/ Covarrubias, 23). Un concepto totalmente revolucionario que aúna en un mismo lugar la exposición de sus colecciones y productos donde poder conocerlos de primera mano con un laboratorio de ideas e intercambio de conocimiento abierto a diseñadores, arquitectos, interioristas, profesionales del sector, etc.
Así, en LAUFEN SPACE MADRID conviven los productos de la marca con nuevas formas de expresión creativa, naciendo así una plataforma cultural en plena ciudad madrileña, y en él están reflejados los valores que definen a la compañía: calidad, innovación, diseño y sostenibilidad.
Con la inauguración de LAUFEN SPACE MADRID, la firma suiza lidera la nueva tendencia que se está asentando en Europa, un nuevo escenario donde los conocidos showroom de las marcas están dejando paso a los espacios híbridos de creación. LAUFEN ha inaugurado recientemente su SPACE de Berlín, a los que se sumarán otros próximamente en diferentes ciudades europeas. Todos ellos estarán conectados entre sí, compartiendo experiencias, ideas e iniciativas en sus propias microsites, donde también se encontrará la agenda de actividades de este novedoso espacio.
Durante la presentación de LAUFEN SPACE MADRID, Gorka Arana, Managing Director de LAUFEN España, ha destacado que: “LAUFEN SPACE MADRID nace con la vocación de convertirse en un lugar de referencia para diseñadores, arquitectos e interioristas. Un espacio disponible que servirá de apoyo a los profesionales del sector.“
La presentación contó con la participación del reconocido diseñador e interiorista Pepe Leal, gran conocedor de LAUFEN, que ha explicado por qué lleva años colaborando con la firma: “Laufen fue pionera en desarrollar la cerámica fina, logrando piezas de paredes muy delgadas, algo que yo siempre estaba buscando y no encontraba. LAUFEN combina diseño y calidad a un precio muy equilibrado dentro de todos los productos que hay en el mercado de los sanitarios. Siempre es un valor seguro y además son atemporales, porque el diseño es tan sólido y está tan bien hecho que los productos aguantan el paso del tiempo. Cuando utilizo LAUFEN me quedo muy tranquilo porque sé que va a funcionar. Soy un enamorado de la marca.“
Atendiendo a este nuevo concepto, en LAUFEN SPACE MADRID cobra especial importancia su proyecto BESPOKE, creado con el objetivo de colaborar mano a mano con arquitectos y diseñadores: una herramienta de compromiso con ellos, situándolos en el centro de la actividad de la compañía. Los profesionales del sector tendrán así un espacio en el que exponer sus proyectos y encontrar respuestas a todas sus necesidades ya que, gracias a BESPOKE, LAUFEN les ofrece productos hechos a medida.
Con respecto a su exposición de colecciones y productos, LAUFEN SPACE MADRID, cuenta también con novedades, entre las que destacan The New Classic, diseñada por Marcel Wanders e inspirada en las formas clásicas pero adoptando un estilo moderno; la ampliación de las colecciones Val (Konstantin Gric), con sus nuevos lavabos compactos perfectos para espacios pequeños; y Kartell by Laufen (L+R Palomba), con nuevos colores para el mobiliario; o el inodoro save!, el último ejemplo del compromiso de LAUFEN con el medio ambiente y con la combinación de tecnología y diseño.
Soluciones en aislamiento interior/exterior en corcho natural/cal y todo tipo de acabados en superficies
Esta novedosa solución constructiva “ecológica” que nos presenta la empresa www.duotech.es, está basada en el corcho natural, un material 100% natural con propiedades térmicas, acústicas, ignífugas y antifúngicas perfectamente demostradas y acreditadas en la extensa historia de la arquitectura tradicional.
Su exclusividad se debe principalmente a que se obtiene de 2 tipos de alcornoques, Quercus Suber y Quercus Occidentalis, los cuales se encuentran únicamente en pequeños reductos de la geografía Ibérica. Las propiedades técnicas de este potente aislante se dan porque en la estructura de sus células podemos encontrar membranas que tienen vacuolas internas de aire que facilita una importante eficiencia energética tanto en invierno como en verano.
La filosofía de esta familia de productos ISOLATION, se resume en un producto basado en la recolección Ecológica del corcho natural y una base de cal, el cual lo convierte en un producto sostenible con el medio ambiente, de una fácil aplicación a la vez que se consigue una altísima eficiencia energética tanto en la obra nueva como en los proyectos de rehabilitación.
Lo más importante es que este sistema se puede adaptar tanto para exterior como para interior.
Dependiendo del proyecto, los productos del sistema ISOLATION pueden aplicarse de manera singular o como sistema constructivo, combinándolos entre sí. Todo ello va a depender de las necesidades constructivas en cada momento.
– Las ventajas de este aislante es que se convertirá en solución térmica (baja conductividad 0,091 W/m.K) y acústica, a la vez que cumple la norma antideslizante, siendo un producto fácil de instalar, más ligero y flexible, evitando posibles patologías comunes en fachadas.
También nos garantizará la impermeabilidad necesaria para el exterior, a la vez que le permitirá generar un sistema transpirable evitando futuras condensaciones o problemas de humedad, debido también a su composición fungicida que aporta una mayor protección.
Todos los productos están sujetos a un alto estándar de calidad y certificados en España bajo la normativa europea.
Con esta familia de recubrimientos metálicos se ensalza la belleza del metal y podemos acercarla de una manera exclusiva a los proyectos constructivos.
Un sinfín de posibilidades para crear tus propios espacios con acabados metálicos de altísima pureza y su consiguiente perpetuidad en el medio. La carta de colores son:
Bronze, Copper, Gold, Silver y Steel
Lo que nos hace distintos de todos los productos que existen en el mercado, es la posibilidad de que nuestros sistemas te permiten decorar en cualquier fase del proceso, interior, exterior, mobiliario…etc.
Conseguimos generar una superficie continua y flexible de metales puros sin ningún tipo de juntas, dando la posibilidad de adaptarse a volúmenes y superficies de cualquier tamaño y forma.
La evolución que estabas esperando, después de valorar todos los inconvenientes de los microcementos, nace con la familia MICROX donde encontramos 5 sistemas:
Microx MD
Pavimento contínuo decorativo con acabado mineral.
Microx Metal
Pavimento contínuo decorativo con acabado metálico.
Microx WR
Alta decoración en zonas húmedas (Jacuzzis, spas, …).
Microx 3C
Pavimento contínuo decorativo con extrema dureza.
Microx Pro
Pavimento contínuo de máxima dureza para zonas de alto tránsito industrial.
Una familia de 5 sistemas donde aunamos el carácter continuo y decorativo infinito, con las más altas prestaciones.
Ventajas:
– Rapidez de aplicación
– Secados rápidos entre manos
– Alta dureza a la compresión
– Alta dureza al rayado
– Alta resistencia a la humedad
– Pavimentos metálicos continuos de altas prestaciones
Otra variedad sin duda muy innovadora y poco común es la aplicación a nuestros recubrimientos metálicos de un Sistema preciso de oxidación de metales, que nos permite imitar el proceso natural al cual son sometidos por el paso del tiempo y poder obtener acabados increíblemente realistas.
Su alma industrial, texturas irrepetibles por sus reacciones únicas en cada caso y buen comportamiento al ser combinado con otros materiales, confiere al sistema una gran satisfacción del cliente.
DISMINUCIÓN DE LAS OSCILACIONES TÉRMICAS
Una de las principales causas de la aparición de fisuras en las fachadas son las oscilaciones térmicas a las que se ven sometidas debido a los continuos cambios climáticos, que provocan contracciones y dilataciones en los componentes del cerramiento, incluido el revestimiento, y frecuentemente acaban por producir fisuras en el mismo por incompatibilidad de deformaciones.
Con la colocación del aislante por la parte exterior del edificio se limitan los saltos térmicos en todos los materiales que están situados por detrás de él; por ello, disminuyen las solicitaciones mecánicas de origen térmico y se mantienen estables la envoltura exterior y la estructura del edificio.
El SATE contribuye al mantenimiento de los materiales de construcción e impide la degradación causada por las infiltraciones de agua, fenómenos de disgregación, manchas, mohos, etc. debidas a la aparición de grietas y fisuras originadas por las oscilaciones de temperatura
En relación a la impermeabilidad, el comportamiento esperado será mejor empleando los mismos productos cuando el aislamiento este situado por el exterior, mejorando sensiblemente el comportamiento de la fachada ante el agua.
PRESERVA EL MEDIOAMBIENTE
Se trata de un sistema respetuoso con el medio ambiente, ya que disminuye el uso de energía para la climatización de los hogares, generando, además de un ahorro en energía, una disminución de las emisiones de CO2. Esto se convierte en una ventaja a la hora de incluir este sistema dentro de una certificación ambiental de un edificio tales como LEED o BREAM.
Para conseguir ese ahorro de energía y de emisiones de gases de combustión, se ponen en marcha medidas con las que se alcanzan considerables mejoras de la eficiencia energética de las instalaciones. Esto contribuye a la sostenibilidad, ya que con el paso de los años, ese sumatorio de emisiones de CO2, supondrá una reducción de millones de toneladas, ayudando al cuidado del planeta y el medioambiente.
Es evidente que no solo se consigue optimizar el estado de las viviendas y el confort de sus habitantes, sino que de forma global esa mejora de la calidad de vida se revierte en la protección del planeta, Cada vez tenemos más conciencia medioambiental y se prefiere implantar medidas que sean menos contaminantes y nocivas para el medioambiente a través de un consumo responsable de energía, consiguiendo una optimización sostenible de los recursos.
Los SATE también disponen de declaraciones ambientales de producto Tipo III que es aquella que proporciona una serie de datos ambientales que han sido cuantificados mediante el uso de parámetros predeterminados, además de información ambiental adicional cuantitativa y/o cualitativa. Esta etiqueta (DAP) permite su incorporación en proyectos de edificios sostenibles con certificación ambiental Verde, LEED o BREEAM, mencionados anteriormente.
Pablo Erroz elige el modelo Canyon Pearl de Gayafores para vestir su pasarela en MBFWMadrid 2021
El diseñador y la marca fabricante de pavimentos y revestimientos porcelánicos colaboran en la gran cita con la moda española apostando por creaciones atemporales y naturales.
Cuando el talento y la pasión por las cosas bien hechas se unen surgen sinergias especiales y brillantes. Es este el caso de la colaboración entre el diseñador Pablo Erroz y Gayafores, una de las empresas más veteranas del sector cerámico español, que han sumado fuerzas para formar un engranaje perfecto, como ha quedado patente en el regreso del diseñador mallorquín a la Mercedes Benz Fashion Week (MBFW) para presentar la colección Non-Seasonal 2022.
MBFWM OI 2021-2022
El suelo de la pasarela en la Semana de la Moda de Madrid se ha cubierto con el modelo Canyon Pearl, un pavimento fabricado en porcelánico con un diseño único, una gráfica muy trabajada y un suave movimiento que genera un sutil contraste de luces y sombras. Se trata de un producto destonificado que reproduce una piedra sinuosa, fluida y rica en matices, gracias a la aplicación de la materia digital, fusionando la última tecnología con la esencia cerámica de siempre, y que Pablo Erroz ha elegido por estar en plena sintonía con los valores de atemporalidad, neutralidad y sostenibilidad que representan su forma de entender la moda. De hecho, en sus colecciones no existen las temporadas ni las fechas de caducidad ni los géneros. Al igual que los pavimentos y revestimientos porcelánicos de Gayafores, sus prendas son una potente herramienta para sentirse libre, expresarse y vivir mejor.
Además, el director creativo, pionero en el diseño genderless y con una incipiente faceta como interiorista siempre se ha mostrado partidario de ampliar los límites de la moda para incluir piezas de interiorismo y explorar otros ámbitos con el fin de “crear un universo de marca tangible” y es en este contexto donde se enmarca la colaboración con Gayafores porque Pablo Erroz considera que trabajar conjuntamente con otras marcas es una forma de crecer y de aportar valor.
MBFWM OI 2021-2022
Codo con codo en MBFWMadrid
Los equipos de Pablo Erroz y de Gayafores han trabajado codo con codo con una energía desbordante y con mucha ilusión para preparar la cita y participar en un evento con repercusión internacional que en su 73ª edición se ha celebrado del 8 al 11 de abril, en Ifema- Madrid, en formato híbrido, con desfiles presenciales en pasarela, performances y fashion films.
Como indican desde el Departamento de Marketing de Gayafores, “emprender este camino junto a Pablo Erroz supone una enorme satisfacción, ya que nos permite experimentar y evolucionar sobre la base del diseño, la moda y las nuevas tendencias en un momento crucial como el que estamos viviendo y en el que necesitamos ilusionarnos y mirar al futuro con vitalidad y optimismo”. Y hacerlo de la mano de Pablo Erroz y en una plataforma tan excepcional como es MBFWMadrid “es un sueño cumplido”.
Desplegar sobre la pasarela un centenar de piezas de pavimento porcelánico en formato 60×120 en un tiempo récord ha sido un trabajo excepcional y nunca visto con anterioridad, “pero el esfuerzo ha merecido la pena absolutamente, ya que el evento ha sido un éxito”, aseguran desde Gayafores. Una vez más, la marca ha fusionado moda y cerámica y el modelo Canyon Pearl ha brillado con luz propia en un desfile que ha contado con casi 100 medios acreditados y con la presencia de diversas celebrities en el front row, entre las que se encontraba Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Pablo Erroz, “heredero del cool neoyorquino”
Pablo Erroz es uno de los diseñadores con mayor proyección del momento. Formado en las filas de Inditex y considerado por Vogue como “heredero del cool neoyorkino”, ha recibido diferentes reconocimientos internacionales, ha desfilado en MBFWMadrid, Viena Fashion Week y 080 Barcelona Fashion, ha sido seleccionado como ‘brand to watch’ por el portal de tendencias WGSN y ha sido incluido en la short list al premio Who’s On Next de Vogue España al mejor diseñador del año, así como en la sección italiana de Vogue Talents. Además, ha formado parte de los equipos de diseño de Massimo Dutti y Bershka y ha sido director creativo de Caramelo. Ahora, con su propia firma, colabora activamente de manera multidisciplinar con diversas marcas nacionales e internacionales, entre las cuales se encuentra ya Gayafores.
Vídeo resumen disponible en:
El 22 de abril en Coruña tendrá lugar la Jornada de NETWORKING organizada por TU REFORMA. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente.
La firma italiana FILA será una de las firmas presentes en la jornada. Empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera.
Paolo Gasparín, Director de FILA en España, será el encargado de realizar una ponencia donde poder explicar todas las soluciones de limpieza y mantenimiento que la firma desarrolla y con la que confían más de 200 empresas fabricantes del sector.
Una Masterclass formativa en la que FILA tratará su ponencia sobre «Soluciones para la limpieza y protección de cualquier superficie».
Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual.
Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno Gallego para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
NOVEDAD ON-LINE: Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
La firma italiana FILA, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera estará presente como firma patrocinadora en la jornada de formación que TU REFORMA realizará el jueves 22 de Abril en CORUÑA.
Paolo Gasparín, Director de FILA en España, será el encargado de realizar una ponencia donde poder explicar todas las soluciones de limpieza y mantenimiento para las grandes superficies ultracompactas de las que se hablarán durante la sesión.
Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
Cada vez está más de moda el Gran Formato, cómo nos podemos enfrentar a él por primera vez.
En estos talleres nos centraremos en los siguientes apartados:
Al finalizar, aquellos que quieran realizar practicas en vivo de las técnicas explicadas durante el día, y perfeccionarlas de la mano de un monitor, solo tienes que decirlo, no dudes en comentárselo a nuestro departamento de eventos. (Plazas Limitadas)
¡BUSCAMOS INSTALADORES DE GRAN FORMATO PARA COLABORACIÓN EN A CORUÑA!
Envíanos tus datos a eventostureforma@tureforma.org
Allí tendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno Gallego para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
NOVEDAD ON-LINE: Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
Nos desplazamos a Valencia, ciudad donde está ubicado el estudio de arquitectura, interiorismo y diseño de producto, «ESTUDIO HAC«.
Jose Manuel Ferrero, Founder & Creative Executive Director, nos cuenta cómo empezó su vocación y cómo arrancó su trabajo en el mundo del diseño.
Conocemos más en detalle porqué la «H» del nombre del Estudio, su mundo de creación en los diseños comparándose con un sastre, porque el estudio siempre busca conocer muy bien al cliente y darle «su traje» a medida para cada proyecto. Cada cliente es único y tienen muy clara su filosofía de trabajo basada en diseños a medida buscando siempre una libertad creativa.
Abordamos uno de sus proyectos más ambiciosos realizado con el Grupo Porcelanosa, trabajando con el material KRION, descrubiendo el material, como transformarlo en algo creativo, como generar ideas diferentes para aplicar al mundo del interiorismo y comentamos algunos de sus últimos proyectos más actuales.
Os invitamos a descubrir esta inspiradora ENTREVISTA AQUÍ:
VELUX, marca líder de ventanas de tejado, ha anunciado su participación en III Edición de los Premios de Innovación Educativa, organizados por la Fundación Trébol educación y EIM Consultores, que tienen por objetivo reconocer el trabajo de los colegios e instituciones educativas de España y Latinoamérica que han introducido prácticas pedagógicas innovadoras en sus aulas o fuera de ellas, y que demuestran que están en la vanguardia educativa.
En concreto, VELUX promoverá la categoría ‘Diseño de espacios de aprendizaje’, en la que el jurado, conformado por ocho expertos tanto del ámbito educativo como arquitectónico, valorará aquellos proyectos que fomenten la entrada de luz natural y aire fresco en las aulas, dos elementos necesarios para garantizar la salubridad y eficiencia energética de las mismas, así como el bienestar físico y mental de alumnos y profesores.
“Las aulas son mucho más que un lugar donde caben un número determinado de mesas; deben ser un espacio que fomente y mejore el aprendizaje. La cantidad y distribución de luz natural, la calidad del aire o la temperatura en el aula son algunos elementos clave a considerar, con un impacto directo y real sobre el rendimiento, la atención y la capacidad de resolver tareas de los alumnos, que puede mejorar, según estudios, hasta un 18%. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de mejorar la calidad del aire, que, además de ser una cuestión de salud, es un aspecto fundamental para tener un espacio de aprendizaje adecuado, que afecta en gran medida a la capacidad mantener la atención”, ha explicado Alejandro Manso, Director de Ventas en VELUX. “Para nosotros es un verdadero privilegio patrocinar la categoría ‘Diseño de espacios de aprendizaje’, que pone en valor y reconoce la importancia que tienen estos parámetros en el diseño de los colegios, donde nuestros hijos destinan parte de su tiempo”, ha añadido.
Este año, los Premios Innovación Educativa cuentan con un total de 12 categorías: Transformación metodológica, Blended Learning, Diseño de espacios de aprendizaje, Impulso de la enseñanza multilingüe, personalización del aprendizaje, formación e implicación del profesorado, proyecto STEAM, Estrategia de marketing educativo, Participación e implicación de las familias, proyecto internacional, gamificación y gestión de la pandemia.
El plazo para presentar las candidaturas, sin coste, continúa abierto hasta el 30 de abril. Los ganadores se darán a conocer en una gala online el próximo 21 de mayo.
* Consulta las bases aquí.
Acerca del Grupo VELUX
Desde hace casi 80 años, el Grupo VELUX mejora las condiciones de vida de personas de todo el mundo, aprovechando al máximo la luz natural y el aire fresco que entran por el tejado. Nuestro catálogo de productos incluye ventanas de tejado, ventanas de cubierta plana, persianas exteriores, cortinas, tubos solares, accesorios y soluciones para un hogar inteligente, entre otros. Estos productos ayudan a crear un clima interior saludable y sostenible para vivir, trabajar, estudiar y relajarse. Operamos a escala global con fábricas en 10 países, distribuidores en más de 40 y 11.500 empleados en todo el mundo. El Grupo VELUX forma parte del Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a diferentes fundaciones benéficas sin ánimo de lucro (THE VELUX FOUNDATIONS) y familia. En 2019, VKR Holding obtuvo unos ingresos totales de 2900 millones de euros y THE VELUX FOUNDATIONS donaron 178 millones de euros. Para obtener más información, visita www.velux.es/. Síguenos en Twitter (@VELUX y @VELUXSpain).
Más información en www.velux.es
Para más información:
VELUX Iberia
Yolanda Coello
Tel: 91 509 7100
Las principales propiedades técnicas de un SATE son:
REDUCCIÓN DE PUENTES TERMICOS
La envolvente es uno de los elementos clave del edificio ya que, aparte de reflejar su identidad y carácter final, debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo al Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas.
La envolvente es la parte del edificio con mayor exposición a los agentes externos, confina todos los espacios interiores habitables separándolos del ambiente exterior y aislándolos térmica y acústicamente.
Está formada básicamente por:
Figura 1: Envolvente térmica, cerramientos opacos, huecos y puentes térmicos.
En nuestro país, el cerramiento opaco de la envolvente ha experimentado multitud de transformaciones a lo largo de los años, adecuándose a los distintos estilos arquitectónicos y a las técnicas constructivas de cada momento. Se ha pasado de cerramientos con un gran espesor en los años 40, a la fachada convencional y más extendida, compuesta por 2 hojas, siendo el de los puentes térmicos un problema al que se le ha prestado muy poca atención pese la relevancia que tiene.
El Código Técnico de la Edificación, en su Documento Básico HE, sección HE1, define el puente térmico como:
Aquella zona de la envolvente térmica del edifico en la que se evidencia una variación de la uniformidad de la construcción, ya sea por:
La norma EN ISO 10211 define puente térmico como:
Parte del cerramiento de un edificio donde la resistencia térmica, normalmente uniforme, cambia significativamente debido a:
Resumiendo, el puente térmico es una parte de la envolvente en la que las propiedades térmicas se ven mermadas considerablemente respecto al resto de la fachada.
Las termografías permiten captar la radiación infrarroja de los elementos y transformarla en un valor de temperatura; es un método sencillo para observar el comportamiento térmico de los elementos de la envolvente.
En la figura 2 se observa como en la envolvente, los puentes térmicos son algunos de los puntos más importantes por donde existe un mayor intercambio de energía entre el interior y el exterior del edificio, por lo cual se les debe prestar atención y tratarlos.
Figura 2: termografía en invierno de la envolvente de una vivienda unifamiliar
TABICEM ha formalizado su entrada en ANFAPA, Asociación de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, incorporándose a las secciones de Morteros de Albañilería y de Morteros Técnicos.
Damos la bienvenida a TABICEM, destacando la voluntad de la empresa en seguir creciendo de la mano de otras compañías referentes, aportando su trabajo y experiencia para potenciar la presencia de la Asociación dentro de la industria.
Con esta incorporación ANFAPA sigue ampliando y fortaleciendo su representación en el sector de los Morteros afianzándose como el referente indiscutible en el mercado de estos materiales.
Tabicem es una empresa líder en la producción de materiales de construcción.
Esta compañía es el resultado de 43 años de experiencia en el sector desde que, en 1979, D. José Martínez Miralles comenzó esta aventura con un pequeño taller dedicado a la prefabricación e instalación de yeso. Hoy en día, Tabicem cuenta con instalaciones de primer nivel en puntos estratégicos situados en la provincia de Alicante y la Región de Murcia.
En la división de morteros cuentan con tres fábricas: una fábrica de morteros secos a granel, otra con capacidad de producción de graneles y ensacados (morteros y adhesivos), y una moderna tercera planta para la fabricación de morteros técnicos especiales (adhesivos, revocos y morteros para juntas en formatos de 3 y 5 kg, etc…), todas ellas ubicadas en la provincia de Alicante y con capacidad de abastecer al sector, tanto en la península como en las islas Baleares y Canarias, así como la exportación a otros países desde el puerto de Alicante.
Todas las instalaciones de Tabicem cuentan con la última tecnología y con los profesionales más cualificados de nuestro sector. El resultado es la fabricación de un producto de calidad y sostenible, contando con la Declaración Ambiental de Producto certificada.
Su objetivo es dar la mejor calidad y servicio a sus clientes.
TABICEM BUILD IMPROVEMENT
Seguimos mes a mes avanzando con nuevos retos, entre ellos, el comienzo en breve de nuestros viajes por todo el territorio nacional con nuestras Jornadas de Formación a las que esperamos puedas acompañarnos, tanto de forma presencial como online. Te iremos dando más pistas en breve.
Pero este mes queremos hacer una parada muy especial para poder contaros las últimas novedades y tendencias dentro del sector cerámico. Muchas firmas del sector nos van a mostrar en estas páginas sus últimas incorporaciones y vais a poder conocerlas de primera mano.
Pero además, hemos querido pedirle opinión a los profesionales de la arquitectura, la decoración, el interiorismo, para que ellos nos cuenten qué tipo de forma-tos utilizan en sus proyectos más actuales, qué colores son tendencia, qué texturas, qué acabados, en definitiva, aprender de ellos y saber qué es lo más demandado en la tendencia actual.
Te invitamos a aprender de estas páginas para que también tú puedas soñar y decidir qué estilo de cerámica más te gusta.
RUBI CELEBRA SU 70 ANIVERSARIO RENOVANDO SU IDENTIDAD VISUAL
El origen del Grupo RUBI se remonta al 1951 con la invención de la primera cortadora manual de mosaico hidráulico de la historia, bautizada como RUBI. Esta herramienta fue inventada por los hermanos Boada, para dar una solución a los albañiles que, en aquella época, cortaban las gruesas baldosas decorativas de cemento rayándolas con un punzón.
Durante estos 70 años de historia de RUBI, la marca ha seguido innovando y dando respuesta a cualquier necesidad que el instalador de cerámica pueda tener, vinculada a la evolución de los materiales y las nuevas tendencias en construcción. Las soluciones de RUBI cubren las 5 fases del proceso de alicatado (preparación, corte, instalación, rejuntado y limpieza), con un producto de alta calidad.
Actualmente, RUBI cuenta con más de 1.000 referencias y el 60% de los productos que aparecen en su catálogo 2021 han sido desarrollados en los últimos 5 años por los equipos de ingenieros de I+D y Desarrollo de Producto del Grupo RUBI. De esta manera, la compañía sigue apostando por la innovación y el liderazgo como pilares claves del éxito de la marca.
En esta nueva etapa, el Grupo RUBI está inmerso en una estrategia de negocio actualizada que pretende diferenciar la marca RUBI y hacer que sea aún más reconocible internacionalmente, en cualquier lugar del mundo y por cualquier alicatador de cerámica. Por ello, la corporación ha trabajado en un proyecto de branding y presenta ahora la nueva identidad visual para hacer un salto cualitativo en todos los elementos de comunicación alrededor de la marca RUBI.
A su vez, reafirma su proximidad con el usuario, manteniendo al profesional de la construcción en el centro de su estrategia. Y, por último, pretende seguir aumentando su notoriedad internacional de marca, no solo de la gama de cortadoras manuales, sino también del resto de categorías de productos.
El Grupo RUBI, con un equipo de más de 600 profesionales, está formado por 11 filiales alrededor del mundo, 3 centros productivos y uno más en fase de arranque, y tiene una presencia de marca en más de 120 países. La multinacional apuesta por seguir aportando soluciones innovadoras al instalador de cerámica, seguir ofreciendo formación continua y, contribuir así, a profesionalizar el sector de la construcción.
Sobre RUBI
Fundada en 1951 en la ciudad de Rubí (Barcelona), RUBI es hoy una marca líder del sector de las herramientas para el corte e instalación de la cerámica, con 11 filiales repartidas por los 5 continentes y ventas recurrentes a más de 120 países. Fue creada por los hermanos Boada (Germans Boada, SA), con el propósito de ser el mejor partner para sus clientes proporcionándoles una solución global de servicios y productos y con una mirada puesta en el usuario final, al cual ofrecen el abanico más amplio de herramientas para acometer con éxito cualquier proyecto de instalación de cerámica: herramientas de corte, manipulación, transporte e instalación de la cerámica. Innovan constantemente en nuevas soluciones, fabricando y comercializando productos diferenciales a la vanguardia del sector, su propósito es hacer que el trabajo de los instaladores sea más seguro, fácil y eficiente.
VELUX celebra 8 décadas llevando luz natural y aire fresco a las vidas de millones de personas en todo el mundo, para que disfruten de los mejores y más saludables entornos interiores.
Han pasado exactamente 80 años desde que Villum Kann Rasmussen fundó VELUX en 1941 y dio vida a su visión de transformar áticos oscuros en espacios habitables. Lo que comenzó con un proyecto de renovación de una escuela en Dinamarca, se ha convertido en un negocio global, con una gama de productos que permiten la entrada de luz natural y aire fresco a través de los tejados de casas, escuelas, oficinas y muchos otros edificios.
La visión, valores y filosofía del fundador continúan presente en el Grupo VELUX en la actualidad. La forma en la que entienden su negocio se define en el objetivo de ser una empresa modelo, que Villum Kann Rasmussen formuló en 1965. En ella, se establece el marco en el que la compañía se relaciona respetuosamente con las personas con las que trabaja, en la interactuación con sus clientes y en cómo participan activamente en las sociedades en las que opera, mientras continua desarrollando productos útiles para la vida en interior y trabajando responsablemente con los recursos naturales.
Accede al microsite interactivo en el que puede recorrer la historia de VELUX
Acerca del Grupo VELUX
Desde hace casi 80 años, el Grupo VELUX mejora las condiciones de vida de personas de todo el mundo, aprovechando al máximo la luz natural y el aire fresco que entran por el tejado. Nuestro catálogo de productos incluye ventanas de tejado, ventanas de cubierta plana, persianas exteriores, cortinas, tubos solares, accesorios y soluciones para un hogar inteligente, entre otros. Estos productos ayudan a crear un clima interior saludable y sostenible para vivir, trabajar, estudiar y relajarse. Operamos a escala global con fábricas en 10 países, distribuidores en más de 40 y 11.500 empleados en todo el mundo. El Grupo VELUX forma parte del Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a diferentes fundaciones benéficas sin ánimo de lucro (THE VELUX FOUNDATIONS) y familia. En 2019, VKR Holding obtuvo unos ingresos totales de 2900 millones de euros y THE VELUX FOUNDATIONS donaron 178 millones de euros. Para obtener más información, visita www.velux.es/. Síguenos en Twitter (@VELUX y @VELUXSpain).
Más información en www.velux.es
SÓLO POR TU ASISTENCIA A NUESTROS EVENTOS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE ESTE MAGNÍFICO REGALO.
Cada vez está más de moda el Gran Formato, cómo nos podemos enfrentar a él por primera vez.
En estos talleres nos centraremos en los siguientes apartados:
Al finalizar, aquellos que quieran realizar practicas en vivo de las técnicas explicadas durante el día, y perfeccionarlas de la mano de un monitor, solo tienes que decirlo, no dudes en comentárselo a nuestro departamento de eventos. (Plazas Limitadas)
Objetivo: Perfeccionamiento de las técnicas en corte y colocación de gran formato. Poder comprobar en primera persona todo lo que hemos explicado realizando pruebas insitu por ustedes mismos, tocando y sintiendo esta sensación en vivo, de la mano de nuestro equipo de profesionales tutelando todas estas actividades.
POL IND LA CANTARERIA, S/N – 41600 – ARAHAL (SEVILLA) Teléfono: 955840618
Allí tendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno de Andalucía para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
–DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.
–GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
–RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
SÓLO POR TU ASISTENCIA A NUESTROS EVENTOS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE ESTE MAGNÍFICO REGALO.
Cosentino Center
POL IND LA CANTARERIA, S/N – 41600 – ARAHAL (SEVILLA)
Teléfono: 955840618
Una Masterclass formativa compuesta por 4 sesiones express por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas:
Una realidad en cualquier casa pasiva. Ventaja clara de diferenciación.
Crear espacios donde la luz natural sea la protagonista y que a la vez sea una estancia confortable. A cargo de Alejandro Manso, Director de Ventas de Velux.
Gracias a la dilatada experiencia en el campo de las reparaciones de todo tipo en cualquier parte del edificio, trasladaremos la importancia de una correcta reparación y a la vez refuerzo de cualquier tipo de estructuras:
– Refuerzo de viguetas en forjado unidireccional.
– Refuerzos a flexión, apertura de huecos verticales y horizontales.
– Refuerzos de escaleras.
A cargo de Gemma de Benito, Dpto. Técnico, Prescripción de Grupo Puma.
De la mano de Duotech ponemos en valor las avanzadas técnicas para la solución de las humedades más comunes.
Acercaremos una nueva generación de pavimentos y revestimientos continuos de cal y metálicos.
Sergio Mateu – Product Manager.
Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual.
Paolo Gasparín, Director de Fila España.
Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno de Andalucía para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
NOVEDAD ON-LINE: Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
Desde la nueva sección «DESAYUNOS TU REFORMA», tenemos el placer de arrancar una serie de Entrevistas con profesionales del sector que nos muestren nuevos productos y soluciones para todo aquel que necesite o quiera realizar una reforma.
Queremos acercaros a expertos profesionales para daros consejos, ejemplos, soluciones, con los que una reforma sea un camino fácil a conseguir el mejor resultado.
Contamos en este caso con la firma FILA, empresa italiana líder en tratamientos, protección y mantenimiento de cerámica y piedras naturales, de la mano de su Director en España, Paolo Gasparín.
Una Entrevista muy rápida con grandes novedades. Puedes verla aquí!
Somfy muestra su compromiso con sus socios y usuarios en la conferencia Somfy EXPERT 2021
La compañía refuerza su apuesta por la digitalización y formación de los profesionales de su canal con el fin de ofrecer el mejor servicio a los clientes
Somfy, líder mundial en automatización de aperturas y cierres para edificios residenciales y comerciales y pionero en el hogar conectado, ha celebrado su conferencia Somfy EXPERT para presentar las novedades de 2021 a los profesionales de su canal. El evento, organizado en formato online, ha mostrado el compromiso de Somfy con sus socios comerciales y los nuevos servicios desarrollados por la compañía para potenciar la digitalización del sector, al mismo tiempo que celebraba los 15 años del programa Somfy EXPERT.
“Como líderes del sector, hemos querido asumir la responsabilidad de encabezar la evolución digital de mismo. Queremos apoyar a los profesionales de nuestro programa EXPERT, totalmente establecido después de 15 años, proporcionándoles herramientas, conocimientos y servicios diseñados para facilitar su labor a través de la eficacia, eficiencia y el control”, expuso Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia. “Nuestro objetivo, compartido con los EXPERTS, es ofrecer las mejores soluciones y servicio a los usuarios de Somfy. Buscamos la excelencia, tanto propia como en nuestros socios, para asegurar que los hogares Somfy cuentan con el máximo confort.”
Las novedades de Somfy para 2021 se centrarán en la mejora de las condiciones para sus socios, incluyendo nuevas opciones de formación y asistencia técnica, y soluciones simplificadas para la gestión y el mantenimiento de las instalaciones.
Profesionales en formación constante
Somfy se compromete a proporcionar el mejor servicio a sus clientes a través de su programa EXPERT para profesionales. Los miembros tienen a su disposición cursos y formaciones específicas para conocer en detalle todos los productos Somfy, su funcionamiento e instalación.
“Durante la situación de confinamiento que vivimos en 2020 quisimos ofrecerles a nuestros socios la posibilidad de seguir formándose. Los materiales digitales que elaboramos tuvieron una gran acogida, y por ello hemos decidido ampliar el programa creando la Somfy Academy”, explicó Albert Moles, director de ventas de Somfy Iberia. “Los EXPERTS pueden acceder a formaciones online en distintos ámbitos: el comercial, con tal de mejorar sus resultados de venta; el digital, para afianzar su presencia online; y el técnico, para conocer en detalle los productos Somfy, sus posibilidades y procesos de instalación.”
Las sesiones en vídeo estarán disponibles para todos los socios de Somfy, que también podrán asistir a encuentros periódicos con formadores o solicitar reuniones online privadas para solucionar dudas o profundizar en temas concretos. Además, Somfy ha lanzado la app HelpMe By Somfy como nuevo recurso de referencia para el soporte técnico. En ella se recopilan los manuales de todos sus productos, además de vídeos explicativos y la posibilidad de organizar videollamadas con técnicos.
Soporte promocional y en las ventas
“Los profesionales del programa EXPERT pueden contar con la ayuda de Somfy a nivel promocional. Hemos diseñado una campaña de publicidad y comunicación multicanal que incluye presencia en televisión, campañas digitales, herramientas de generación de leads y elementos de merchandising”, detalló Cesar Barbezat, responsable de comunicación de Somfy Iberia. “Queremos apoyar a nuestros socios en el punto de venta físico y online para que lleguen a los usuarios de Somfy de forma directa.”
Pensando en los clientes, Somfy ha puesto en marcha un programa de financiación en colaboración con el banco BBVA. De esta forma, los usuarios podrán acceder a las soluciones de automatización del hogar de forma más sencilla y asequible, contratando la línea de crédito con el mismo Somfy EXPERT.
Nuevas herramientas para mejorar el servicio de los EXPERTS
Somfy aprovechó la conferencia EXPERT para presentar a sus socios del canal las novedades en cuanto a productos y servicios para 2021. La estrella será el nuevo TaHoma Switch, que permitirá centralizar y conectar los productos Somfy, proporcionando a los usuarios mayor seguridad, comodidad y ahorro energético. También dispondrán de una nueva app, más intuitiva, para simplificar y automatizar las rutinas diarias en la casa conectada.
“En nuestro empeño por mejorar la experiencia de nuestros clientes, complementamos la llegada del nuevo TaHoma con el lanzamiento de nuevas soluciones para los EXPERTS. La nueva app TaHoma Pro permitirá a los profesionales poner en marcha las instalaciones Somfy de forma rápida, sencilla y eficiente, registrando y configurando nuevos motores con su Smartphone”, describió Albert Ribas, responsable de atención al cliente de Somfy Iberia.
Además, los socios de Somfy podrán beneficiarse también de otra app, Somfy Serv-e-go, que les permitirá estar conectados con sus clientes de forma constante, controlar sus instalaciones con tal de comprobar su funcionamiento, reconfigurar los elementos y solventar incidencias a distancia.
“La mejora constante de nuestros productos y servicios es nuestro objetivo principal. Ofrecer a los usuarios de Somfy los mejores instaladores es posible gracias al compromiso de nuestros EXPERTS. Les agradecemos su esfuerzo y dedicación, ahora más que nunca, y nos comprometemos a seguir trabajando juntos en el camino de la digitalización, porque estamos seguros de que esta evolución no gira en torno a la tecnología, gira entorno a las personas”, concluyó Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia.
Sobre Somfy:
Fundada en 1969 en Francia y ahora presente en 58 países, Somfy es líder mundial en el control automático de aperturas y cierres en viviendas y edificios.
Pionero en el sector de la casa conectada, el Grupo innova día a día para crear hogares que ofrezcan a sus usuarios confort, bienestar y seguridad en el día a día y apuesta por el desarrollo sostenible.
Durante más de 50 años, hemos estado creando soluciones útiles que son accesibles para todos, diseñadas para hoy y más allá.
En línea con la sensibilidad medioambiental, uno de los objetivos de la Asociación es la contribución a la preservación del medio ambiente, por ello Anfapa ha desarrollado estas dos nuevas DAP sectoriales con la participación de un nutrido grupo de empresas, lo que da un alto valor a los datos de impacto medioambiental que recogen.
Las DAP (Declaración Ambiental de Producto) son certificaciones de carácter voluntario, para la evaluación del rendimiento ambiental de edificios u obras, que aportan una información muy detallada sobre los productos de que se incorporan a la obra.
Estos documentos permiten a las distintas herramientas de certificación de la sostenibilidad (LEED, BREEAM, VERDE,…) efectuar sus evaluaciones con mayor conocimiento.
Aun no siendo obligatoria hay que tener en cuenta que dentro del Reglamento Europeo de Productos de Construcción (UE) Nº 305/2011, podemos ver que “para la evaluación del uso sostenible de los recursos y el impacto medioambiental de las obras de construcción deben utilizarse, cuando estén disponibles, las declaraciones medioambientales de productos”.
Por lo tanto, podemos decir que, de forma general, una declaración ambiental de producto puede ser importante para valorar características de sostenibilidad de diferentes materiales de construcción que se van a utilizar en los edificios y poco a poco comienza a ser una información solicitada y demandada por promotores, administraciones, y usuarios.
Desde el punto de vista del fabricante, el disponer de una DAP le presta un elemento diferenciador, con respecto a otro fabricante que no la tenga, a la hora de acceder a obras que se certifiquen bajo alguno de estos sistemas de sostenibilidad, o en la obra pública se exija disponer de esta declaración ambiental para poder acceder a la misma.
Estas nuevas DAP se unen a las realizadas por Anfapa en 2017 para los sistemas de aislamiento por el exterior SATE y en el caso de la de Adhesivos cementosos para la colocación de baldosas cerámicas amplia el número de empresas que se acogieron a la de aquel año.