Neolith® Urban Boutique (NUB), es el nuevo concept store desarrollado por Neolith® que se centra en la experiencia del cliente para tratar de reinventar el showroom tradicional, y convertirlo en un espacio de exposición imaginativo.
NUB Ámsterdam se suma así, a la serie NUB recientemente inauguradas en las principales ciudades europeas como Madrid, Londres, Milán o Düsseldorf.
“La mejor manera de comprender realmente el potencial de un material es verlo en espacios hermosos con diseños realistas. Queremos imaginarnos cómo el público de verdad podría utilizar las superficies en cualquier entorno concreto. Nuestras boutiques urbanas son más que showrooms: hemos elegido cuidadosamente su ubicación en centros urbanos dinámicos e internacionales, invitando a personas con todo tipo de bagajes, a explorarlo y disfrutarlo” comenta Mar Esteve, Neolith Marketing Director.
Con el propósito de elaborar un concepto creativo para el nuevo espacio, su diseñadora, Giuliana Barandiarán, ha querido mostrar el enorme potencial estético de la superficie, incluyendo numerosas aplicaciones del material nunca antes expuestas en un showroom.
El recorrido
NUB Ámsterdam se ha concebido como una especie de cueva de piedra para lo cual se ha creado un recorrido intrigante que despertará la curiosidad del visitante. Un recorrido que comienza subiendo unas escultóricas escaleras revestidas con el modelo Mont Blanc, cuyo diseño resulta fácilmente apreciable por la iluminación led característica de todo su recorrido.
Conforme el visitante vaya adentrándose en el espacio, irá apreciando las bondades del material a través de las paredes revestidas con piezas recortadas Neolith®, inspiradas en las vetas de los bloques de las canteras de piedra natural y combinadas en dos colores que se van mágicamente alternando: Mont Blanc y New York–New York. Un juego de contrastes entre claros y oscuros realizado con dos de los últimos modelos presentados por Neolith®.
Tras pasar la zona inicial, el visitante irá poco a poco descubriendo aplicaciones muy distintas en las que Neolith® se integra de manera creativa.
Laboratory
En primer lugar, se encontrará con el espacio denominado Neolith® Laboratory. La zona más técnica de NUB Ámsterdam en la que se exponen las diversas colecciones en sus diferentes espesores de 3, 6, 12 o 20 mm. Una primera toma de contacto donde el visitante podrá palpar el material mediante los expositores de tablas Neolith® y distintas muestras disponibles; así como apreciar otras posibilidades de aplicación como fregaderos y platos de ducha Piatibelli. Un espacio muy dinámico en el que conocer y explorar todo el potencial de la Piedra Sinterizada.
Baño
Junto a este espacio, el visitante encontrará aplicaciones residenciales como un baño con un suelo espectacularmente vestido con Nero Marquina y Calacatta, inspirado en el diseño original de Virginia Sánchez para Casa Decor 2017. Diseño que se complementa con el efecto Bookmatch propio de Neolith®, en contraste con la calidez de la madera característica del modelo La Bohème, también integrado en el baño.
Kitchen
La cocina es otra de las aplicaciones residenciales que se muestran. Situada en otro nivel, desde donde se puede tener una visión general del resto de espacios, el visitante encontrará una elegante isla de cocina realizada con el modelo Calacatta Gold basada en el diseño original de Marc Smithuis, con mobiliario en Sofía Cuprum como punto de contraste. En este espacio elaborado por Arte, el visitante podrá también apreciar una espectacular pared revestida con Mar del Plata. Las aguas blancas y grisáceas de este modelo se combinan con el blanco impecable de Neolith® Arctic White en el centro de la pared para utilizarse como pantalla de proyección, dándole así un nuevo uso al material.
Retail
A continuación, el visitante descubrirá un espacio retail, concretamente un salón de belleza ambientado en una “barber shop” para recrear un ambiente comercial, y mostrar la versatilidad del material con detalles como los espejos, enmarcados con Neolith®.
Arquitectura escénica
Otro aspecto digno de mención y que invita a la contemplación, es la hermosa fuente situada en la entrada del showroom, también presente en NUB Milán diseñado por el arquitecto Héctor Ruiz. Un punto arquitectónico común que se ha querido trasladar a Ámsterdam pero con ciertas particularidades.
Con un olivo en el centro y rodeada de tulipanes elaborados con Neolith® y cortados mediante la técnica Water Jet en dos dimensiones y a escala real; se demuestran las diversas posibilidades artísticas de la Piedra Sinterizada, evidenciando el minucioso trabajo de Stone & Skills y Jan Reek Natuursteen, en colaboración con Neolith®.
La peculiar fuente sin agua, sustituida por vidrio reciclado elaborado por Magna Glaskeramik y en acabado pulido, trata de reflejar el hermoso azul del cielo que el visitante podrá apreciar a través de la claraboya de cristal ubicada justo encima de la fuente.
El vidrio recliclado Glaskeramik® es único en el mundo al estar constituido de cristal 100% reciclado. Un material sostenible, bello, único y duradero como Neolith®. En este caso, para enmarcar el olivo se ha utilizado en color blanco, iluminándose con luz led. Mientras que el mismo material en color negro, puede apreciarse en la zona donde se encuentran los tulipanes.
Ambos elementos de la naturaleza son un guiño a las dos culturas. El olivo (más conocido como el “árbol del oro líquido”) típico de España, junto a la belleza y color de la flor por excelencia de la ciudad de Ámsterdam: los tulipanes.
“Durante los años que hemos trabajado con Neolith, siempre hemos admirado la calidad y la constante innovación de su piedra. Ha sido fascinante ver con nuestros propios ojos cómo la marca iba desarrollando su tecnología y sus técnicas de diseño, y poder utilizar las superficies resultantes en nuestros proyectos. Estamos orgullosos del espacio que hemos creado juntos, porque muestra los modelos más recientes de Neolith®, llevando el diseño de showrooms un paso más allá”, cuenta Jos Simons de Oprey & Beisterveld (MOB).
Cevisama, con el objetivo quiere agradecer a los distribuidores españoles de cerámica y baño su papel clave en el impulso de la industria, promueve un año más el “Día del Distribuidor”, que se ha celebrado hoy en el marco del certamen y ha acogido la entrega de los III Premios Cevisama a la Distribución.
Los premiados han sido escogidos por los propios expositores de esta edición de Cevisama y, según sus votaciones, han resultado ganadores, en las distintas categorías, las siguientes empresas:
-En la categoría “Mejor Exposición en Tienda”, elegido por un jurado profesional presidido por la interiorista Begoña Blasco, se ha concedido un primer premio y dos accesits:
Primer premio: Grupo Coysa.
Se ha valorado especialmente “la ambientación, la composición de los espacios, el color y la iluminación”
Accésit: Jorge Fernández-JFK Bizkaia
Accésit: Amado Salvador.
-En la categoría “Trayectoria Empresarial”, a votación por parte de los expositores de Cevisama, han resultado ganadores:
Primer premio: Terrapilar
Segundo premio: Fajovi
Tercer premio: Cerámicas Taroconte.
La producción de plástico se ha incrementando notablemente durante los últimos años y ha llegado a ser una de las principales causas del calentamiento global. Atendiendo a esta situación y sumándose a la lucha por el cambio climático y la protección de los océanos, donde se estima que se vierten el 80% de estos residuos, la firma Butech de Porcelanosa Grupo ha diseñado R-Eco. Un aditivo para materiales de agarre cementosos en el que se mezclan plásticos reciclados que a su vez sustituyen otros componentes de este estilo.
Se trata de una mezcla de plástico micronizado que no afecta a las prestaciones del adhesivo. Al ser un plástico reciclado postconsumo (plástico recuperado y reutilizado) es compatible con todos los adhesivos Butech tipo C2 según EN 12004. Su carácter sostenible contiene 250 gramos de plástico 100% reciclado, el equivalente a 50 bolsas de supermercado, cuya descomposición se estima en 55 años si no son recicladas.
Con los últimos datos publicados por Greenpace, en los que se remarca que solo un 9% del plástico que se produce se recicla y que entre un 21% y un 54% de todas las partículas de microplásticos del mundo se encuentran en la cuenca del Mediterráneo, cabe destacar que si toda la cerámica de Porcelanosa Grupo se instalara con el nuevo adhesivo R-Eco implica una reducción anual de la contaminación por plástico de más de 800 Tm/año. En términos porcentuales supondría un 0,01% del total de los vertidos incontrolados que se generan en nuestro planeta.
Tibet es una colección de en gres porcelánico con aspecto de piedras marmoleadas. Se presenta en cuatro formatos: 30×30, 30×60, 60×60 y 60×120 cm, y en dos acabados: interior y exterior.
Esta colección nos permite unificar espacios bajo la misma estética, ya que permite dar solución a todos los encuentros arquitectónicos, desde una piscina hasta una escalera interior con peldaños de longitud 120cm, siempre con el mismo aspecto pero con diferentes prestaciones dependiendo de su uso.
Los cuatro colores que nos ofrece, blanco, gris, beige y antracita, se adaptan a todos los gustos creando ambientes únicos y especiales
CAPRI
Para los amantes del klinker tradicional, llega la colección Capri. Un pavimento tradicional renovado con cinco colores que encajan en los ambientes más variopintos. Cuenta con un completo kit de piezas especiales para dar rienda suelta a la creación de espacios.
Se presenta en cinco colores: Carbón, Gris, Hueso, Beige y Chocolate, y en multiformato 33×33, 33×50 y 6×33 cm.
El stand de Fila en Cevisama está repleto de novedades para el mercado español con soluciones de limpieza para el colocador y soluciones de protección extrema para todas las superficies con absorción.
Dentro de esta linea para el profesional la novedad es el MP90 Eco Xtreme, un hidroolerorepelente de altísimas prestaciones y du- rabilidad, provisto de certificado GEV EMICODE y marcado EC1 PLUS. La extraordinaria versatilidad del producto permite su aplicación en cualquier material con absorción y acabado superficial, desde el pulido brillante hasta el rústico.
Éste se ha sometido a rigurosas pruebas en el Centro de Investigación Fila mostrándose como un producto hidro-oleorepelente extraordinario incluso en situaciones de desgaste extremo.
Además, Fila amplia la gama de soluciones instatáneas en fresco con Epoxy Pro y Silicone Refiner. Epoxy Pro, el limpiador instantáneo de secado ultrarápido para la limpieza de residuos frescos de junta epoxy. El producto permite una limpieza de los residuos epoxídicos en la misma fase de rejuntado, sin tener que volver a la obra. También es ideal para eliminar marcas recientes de ventosas y es excelente para limpiar las herramientas del rejuntado después del uso.
Silicone Refiner es el alisador anti-adherente de residuos para el acabado de silicona en fresco. Facilita la aplicación y el moldeado de todo tipo de siliconas y sellantes sin dejar residuos. A diferencia de otros productos, Silicone Refiner acelera el sellado evitando la forma- ción de moho y burbujas de aire, permitiendo un adecuado posiciona- miento del sellante en la junta.
Azulev Grupo participa en Cevisama con sus 4 marcas: Azulev, Sanchis y XLAM dedicadas al diseño y fabricación de azulejos porcelánicos y Bath The Solid Surface de muebles y equipamientos de baño.
Azulev amplía su oferta de SlimRect, revestimientos de cerámica extrafina de 6mm de espesor, con las colecciones Tanzania, Wallstone y Queens, que se suman a las dieciséis ya existentes. Tanzania es una fusión de diferentes maderas tropicales con una gran riqueza de tonalidades claras y neutras que aporta gran naturalidad.
Espectacular acabado con efecto piedra tienen las colecciones Wallstone y Queens, esta última posee una textura muy suave y natural gracias a su fusión con el cemento. Queens también se lanza como porcelánico en dos formatos y en acabado normal y antideslizante.
Asimismo, Azulev extiende su amplia gama de formatos con uno nuevo: 25×150. Este nuevo formato está presente en colecciones de porcelánico como Tanzania o Sandstone, entre otros.
La marca Azulev aporta en estas nuevas colecciones piedras de gran atractivo, como por ejemplo Sandstone. También encontramos mármoles en formato 75×150 que combinan el blanco, gris y el negro en la colección Mythos y un guiño a las antiguas casas de campo con la colección Maine, que fusiona el cotto tradicional y el barro natural para proporcionar un aire rural a ambientes actuales.
Bath
Azulev apuesta por nuevos lanzamientos en baño con la firma Bath, encimeras, lavabos y muebles que completan la gama actual. Además incorporan soluciones de colocación en solid Surface, reforzando el canal Contract
En la 38ª edición de Cevisama 2020 la firma cerámica Natucer está presente con novedades en soluciones técnicas, así como con sus líneas más creativas: D’Autore e Imagine.
Para las piezas especiales cuenta con un stand de más de 40 metros cuadrados en el Nivel 3 – Pabellón 4 – B24 donde se podrán ver piezas para piscinas, peldaños…
Además, este año Natucer muestra todo su potencial creativo en el espacio Cevisama Trends en el que se podrán ver las colecciones D’Autore e Imagine en el stand de la firma (Nivel 2 – Pabellón 6 – Stand Ct11).
El Grupo Greco Gres está presente en Cevisama (Nivel 3, Pabellón 2, B24). Funde la experiencia de más de 75 años a la vanguardia de la industria ceramista para presentar un nuevo catálogo de la colección ARGOS con nuevos diseños en formato extra grande, entre los que des- taca la colección Lavenza. que reproduce con la belleza de la piedra de Calacatta, una de las últimas tendencias en la decoración actual. Piezas realizadas con exquisito cuidado partiendo de materias primas naturales y un sofisticado proceso de producción por extrusión único en el mundo.
La colección ARGOS de piezas de gran formato es el resultado de muchos años de investigación que ha permitido fabricar piezas de 1200 x 3000 mm y de 12 mm de grosor con la tecnología por extrusión en una amplia gama de acabados que mejoran las propiedades de las pie- dras de cantera y la madera natural.
El catálogo Argos amplia las posibilidades de diseño con diecio- cho colecciones entre las que destacan las nuevas colecciones Lavenza, Lavenza Medellín y Xemei, en acabado piedra natural, la colección Cau- casus de efecto metálico oxidado y los nuevos diseños inspirados en maderas grisáceas, con piezas colosales que ofrecen unas propiedades excepcionales tanto en interiores como en exteriores.
Argos mantiene las excelentes propiedades de las tradicionales pie- zas de Venatto y ofrece múltiples posibilidades de acabados y diseños. El exclusivo proceso de fabricación por extrusión permite conseguir un porcelánico en masa con el mayor grado de dureza del mercado y unas características técnicas insuperables entre las que destaca su gran resistencia y la baja absorción de agua. Un producto único que se puede utilizar como pavimento, como revestimiento y como fachada exterior de edificios, con dos medidas estándar 800 x 800 mm y 1200 x 1200 mm y con medidas personalizadas hasta 1200 x 3000 mm.
Una solución innovadora que se puede utilizar en pavimentos, re- vestimientos y fachadas exteriores y ofrece grandes posibilidades en nuevos sectores de la alta decoración: encimeras, maceteros, hornaci- nas, mobiliario de interior y exterior, marquesinas, etc.
NOVEDADES EN TODAS SUS COLECCIONES
Greco Gres presentará las últimas tendencias en cerámica por ex- trusión con novedades en todas sus colecciones. Invita al visitante a contemplar los nuevos diseños en formato XXL de Frontek, los acaba- dos que marcarán las tendencias de los nuevos años 20 de la colección Venatto Arttek y las últimas propuestas klinker para fachadas.
Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, mostró en Cevisama, la feria de referencia para los profesionales del sector de la cerámica que se celebrada del 3 al 7 de febrero en Feria de Valencia, el primer inodoro suspendido del mercado que permite ajustar su altura entre 1 y 3 cm una vez está ya instalado, sin necesidad de tocar el bastidor, adaptándolo así a la medida del usuario.
Además de este innovador modelo, la firma también presentó sus icónicas cisternas empotradas, que esconden toda su tecnología detrás de la pared, permitiendo ganar hasta 15 centímetros de espacio adicionales. Precisamente, en estas soluciones lo único que queda a la vista es el pulsador, un elemento que Geberit ha convertido en una auténtica joya de diseño y que ahora presenta con acabados antihuellas y nuevos colores metálicos como el latón, el oro rosado o el cromado negro aportando un plus de elegancia y sofisticación al diseño del baño.
Además, la higiene íntima con agua de los inodoros bidé de Geberit vuelve a marcar la pauta en cuanto a confort e innovación para el baño. Por ello, en esta edición la firma suiza expone el nuevo modelo AquaClean Sela, en el que combina porcelana de alta calidad con tecnología punta para dar paso a la última generación de smart toilets, donde el smartphone tiene un papel protagonista. Y es que a través de él, el usuario puede guardar sus configuraciones personales de higiene -relativas, por ejemplo, a la intensidad o a la temperatura del chorro de agua- y aplicarlas en cualquier AquaClean Sela, así como en toda la gama de inodoros bidé.
Geberit muestró también en Cevisama nuevas series de sanitarios y muebles de baño. Es el caso de Geberit Smyle, en la que los lavabos se integran con los muebles gracias a sus contornos finos y a sus bordes ligeramente redondeados que consiguen una transición perfecta de un elemento a otro. Igualmente, la serie Geberit Acanto revoluciona el concepto del orden en el baño gracias a sus muebles modulares que se pueden distribuir y combinar libremente.
Asimismo, en su stand de Cevisama los visitantes también encontraron las duchas de obra a ras de suelo y sin obstáculos, con soluciones innovadoras como el nuevo concepto de canales de duchaGeberit CleanLine o el sifón de pared Geberit Wall Drain.
Un año más, Rubi presenta las novedades para 2020 en la Feria Internacional de cerámica, Cevisama, que se celebra del 3 al 7 de febrero en Valencia. Así, y dentro de las novedades, Rubi presentará las nuevas herramientas que completan la gama Slab System para el corte y ma- nipulación de gran formato: el carro Slab, para transportar piezas de gran formato y la mesa Slab, para hacer cortes y manipular las piezas de gran formato. En este sentido, el usuario podrá ver demostraciones en vivo de las herramientas de la gama SLAB a lo largo del día en el stand e Rubi.
Además de estas novedades, Rubi aumenta su gama de rodeles con los nuevos Endure y Extreme para el corte de los materiales más difíci- les y destacando por su larga vida.
La gama Diamond Expert también se amplía con las brocas de diamante 4DRILL para el corte en seco, caracterizadas por su larga duración de uso, así como el nuevo disco de diamante TVR, un disco resistente para trabajos pesados y difíciles.
Otra de las innovaciones es la tenaza Delta Level System Fast-Fix, con el sistema de regulación Fast-Fix, sin tornillos, dentro de la actual gama Delta Level System.
Además de todas las novedades, los usuarios podrán probar las distintas cortadoras manuales expuestas, como la reciente TX-MAX, que cuenta con un separador de hasta de 1200 kg de potencia capaz de rallar y separar los materiales más duros con una sola mano.
Los visitantes podrán conocer y probar las novedades Rubi 2020 en Cevisama en el stand B63, pabellón 3, nivel 2.
La empresa Arttros fabricante de los afamados productos Mustang presenta en Cevisama 2020 una pieza revolucionaría en el mundo de la colocación denominada Twist y que viene a resolver satisfacto- riamente para el colocador la nivelación entre piezas cerámicas.
Su ingenioso diseño logra, con una misma base, cualquier tipo de colocación: a cuatro piezas; a rompe juntas o a junta lineal.
Twist es la gran novedad en sistemas de nivelación, un nuevo concepto en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos que se podrá ver en el stand de Cevisama: Nivel 2, Pabellón 3 Stand A61.
CORONA
Su corona permite la colocación manual sin ningún tipo de herramienta.
COLOCACIÓN
Este sistema sirve para la colocación de piezas de 3 a 30 mm de grosor y con juntas de 1, 2 y 3 mm.
NUEVA SEDE
La firma Arttros se ha trasladado recientemente a unas nuevas instalaciones en el polígono La Alberguería de Viana (Navarra).
El Sistema Fast Tile de Grupo Puma es un sistema de colocación y rejuntado de cerámica, de rápida puesta en servicio y altas prestaciones: deformable, con junta hidrorepletente, antialgas, antimoho y que minimiza la aparición de eflorescencias. Lo conforman 2 productos: un adhesivo Pegoland Fast Flex y un mortero de rejuntado Morcemcolor Ultra. Ambos productos de secado y fraguado rápido, lo cual le otorgan una rápida puesta en servicio, y al ser libres de sales solubles, hacen que la aparición de eflorescencias se minimice.
El sistema en conjunto aporta rapidez en la ejecución de cualquier reves- timiento cerámico. Con tan sólo dos productos se puede realizar la colocación de la cerámica y su rejuntado, estando lista para transitar en 6 horas. Con el sistema Fast Tile se consigue en sólo 6h lo que con un sistema tradicional en 72h.
Al mismo tiempo, tanto Pegoland Fast Flex como Morcemcolor Ultra, al ser de secado rápido y libres de sales solubles, minimizan el riesgo de eflores- cencias y carbonataciones, con lo cual los cambios de tono y las manchas ya no son un problema en la junta.
Este sistema es ideal para reparaciones y reformas de suelos comerciales, supermercados, zaguanes de vivienda, grandes superficies… donde el factor tiempo es determinante, y también es un sistema ideal en zonas húmedas y de climatología severa, donde los adhesivos de fraguado convencional tardan mucho en fraguar y la elevada humedad del ambiente hace que favorezca la aparición de sales y manchas en la superficie, tanto de la junta como de la pieza, por arrastre de sales.
Insca dispone de un amplio equipo técnico entre los que destacan diseñadores, arquitectos e ingenieros, para ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de soluciones técnicas para promocionar sus productos.
Eva Esteve del departamento de comunicación y marketing de Insca, nos comenta que son muchos los cambios que ha visto la empresa en los últimos 40 años de trayectoria profesional.
“Desde los inicios de Insca, a finales de los años 70, nos hemos querido adaptar a las necesidades de nuestros clientes personali- zando cada espacio a las nuevas exigencias del mercado.”
NECESIDADES EXPOSITIVAS
Si hay algo que caracteriza a Insca es la capacidad de adaptarse y crear cualquier tipo de expositor para satisfacer las necesidades expositivas de nuestros clientes utilizando materias primas durables de alta calidad y sostenibles con el medio ambiente; procesos industriales con alta tecnología; y un exhaustivo control de calidad.
Actualmente hemos querido adaptar los showooms de los clientes con los que trabajamos a los nuevos grandes formatos tan en auge en el mercado porcelánico contemporáneo.
El compromiso que Insca ofrece con sus clientes y la calidad de sus produc- tos son dos de las cualidades que más representan nuestra empresa. Gracias a todo nuestro equipo somos capaces de gestionar el proyecto de cada empresa desde su base: diseño, fabricación e instalación de showrooms y stands feriales en cualquier parte del mundo.
Chintz fue en su origen un tejido procedente de India estampado sobre todo con flores, frutas y pájaros. Fue muy popular en Inglaterra y Francia en el siglo XVII. Ahora, lo recupera Cevica con un formato innovador para pavimento y revestimiento: Trapecio en 17,5×20 cm. Los colores vivos, más los decorados en este formato totalmente nuevo fabricado en porcelánico con acabado R10, lo hace perfecto para los proyectos comerciales. La serie se compone de 8 colores sólidos y 8 decorados.
En el marco de la rueda de prensa internacional de ASCER – Tile of Spain celebrada hoy en la feria CEVISAMA (Feria Valencia, del 3 al 7 de febrero) se han entregado los galardones de la décimo octava edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Los Premios Cerámica cuentan con una sólida trayectoria y son muy reconocidos entre los profesionales del ámbito de la arquitectura. El fallo del jurado se celebró el pasado mes de noviembre en Castellón y estuvo presidido por el arquitecto Jacob van Rijs, fundador del estudio holandés MVRDV (ver las actas).
La finalidad de los Premios Cerámica es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). Los Premios Cerámica cuentan con una dotación total de 39.000 € y se dividen en tres categorías. Las dos principales, Arquitectura e Interiorismo, se premian con 17.000 € cada una. La tercera categoría, Proyecto Fin de Carrera, va dirigida a estudiantes de arquitectura, y está dotada con 5.000€. En las tres categorías, tanto los participantes como las obras pueden ser nacionales o internacionales. Los Premios cuentan con el apoyo de Endesa, ICEX España Exportación e Inversiones, Autoridad Portuaria de Valencia y Weber Saint-Gobain.
Premiados Categoría Arquitectura
Premio: “Centro de investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona” de PICHarchitects_Pich-Aguilera y 2BMFG Arquitectes.
El jurado valora el uso innovador de la cerámica y el contexto en el que se utiliza el material, que se mimetiza con parte del entorno. Esta fachada es una piel permeable cerámica, que permite la comunicación del interior con el exterior a nivel visual pero a su vez, le da una identidad camaleónica con el exterior.
Fotografía: Aldo Amoretti.
Mención Arquitectura: “Patio de los valientes y nueva sala de padres” de Elisa Valero.
El jurado valora el uso inesperado de una pieza de uso común a través del juego y la desmaterialización de un pequeño volumen octogonal. Las referencias al lugar, en cuanto a materialidad y forma, se convierten en la base de este proyecto resuelto con gran ingenio y economía de medios.
Fotografía: Fernando Alda.
Mención Arquitectura: “Edificio Tívoli. Rehabilitación de edificio para 22 viviendas, local y aparcamientos” de Martín Lejárraga Oficina de Arquitectura.
El jurado valora la estrategia de proyecto al resolver una rehabilitación de un edificio a través del contraste. En esta estrategia la pieza cerámica se convierte en elemento clave para reforzar este juego entre lo existente y la nueva construcción. El color y su geometría unifican y señalan el conjunto de la intervención tanto en su interior como en el exterior.
Fotografía: David Frutos.
Categoría Interiorismo
Premio Interiorismo: “Sala de espera en las dársenas de una estación de autobuses (Badajoz)” de José María Sánchez García.
El jurado valora la elegancia en la resolución de un proyecto a través del diseño de una pieza cerámica. Detalle, geometría, construcción y espacio son una unidad en este proyecto pensado tanto desde la escala más pequeña como desde la experiencia del usuario.
Fotografía: RN fotógrafos.
Mención Interiorismo: “Vallirana 47” de Vora Arquitectura.
El jurado valora que el proyecto actúa desde la lógica del palimpsesto, añadiendo una capa más a una finca de los años 20, jugando con la materialidad y el color de los distintos suelos cerámicos. El juego de geometrías y el contraste con la nueva distribución se convierten en protagonistas silenciosos de esta delicada intervención.
Fotografía de Adrià Goula.
Mención Interiorismo: “Camper Paseo de Gràcia” de KKAA (Kengo Kuma / Javier Villar Ruiz).
El jurado valora la versatilidad de una pieza cerámica que se convierte en la protagonista del espacio comercial en su doble función de escaparate del producto expuesto y como elemento decorativo indiscutible.
Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel Guzmán/Rocío Romero)
Categoría de Proyecto Final de Carrera
En la categoría destinada a estudiantes de arquitectura, dotada con 5.000€, el jurado ha otorgado un primer premio y dos menciones.
Premio PFC: “Memento Mori. La presencia de la ausencia” de Óscar Cruz García de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
El jurado destaca la madurez y la sensibilidad de un proyecto tan dibujado como vivido. El cuidado en el detalle se convierte en el hilo conductor de una secuencia de espacios donde naturaleza, materialidad y atmósfera se convierten en uno solo.
Mención PFC: “Dance school” de Alexey Agarkov de la Moscow Architecture School (MARCH School)
Se ha valorado la capacidad de generar atmósferas y espacios de una gran simplicidad y belleza. El uso de la cerámica apoya tanto la forma arquitectónica del espacio como su calidad lumínica y matérica.
Mención PFC: “Barcelona fabrica” de Felipe Sancho Cervera de la (ETSAB).
El jurado destaca la capacidad de, a partir de una sencilla pieza cerámica, crear unos espacios intermedios de gran complejidad y valor espacial. El uso de pequeñas modificaciones en la geometría de la pieza, en su posición y orientación, y en su color, aporta una calidad ambiental tanto en los espacios exteriores, intermedios e interiores.
Sobre el jurado
El jurado de esta 18ª edición de los Premios Cerámica ha estado presidido por el arquitecto Jacob van Rijs, socio fundador del prestigioso estudio MVRDV con sede en Rotterdam y que cuenta con una dilatada trayectoria internacional. El arquitecto, Héctor Ruiz-Velázquez. El resto del jurado ha estado formado por: Inês Lobo; arquitecto portuguesa; David Lorente, socio fundador del estudio H Arquitectes; Eugeni Bach, de Bach Arquitectes; Tomoko Sakamoto, editora especializada en arquitectura; y Ramón Monfort, del Colegio de Arquitectos de Castellón.
Ya se conocen los ganadores de los premios Diseño de Interiores al Mejor Stand de Cevisama 2020. El primer premio ha recaído en la empresa VIVES, el segundo ha sido otorgado a Grespania y el tercer premio lo ha ganado la firma Torrecid. Además, el jurado ha destacado con tres menciones especiales a los stands de Porcelanite Dos, Greco Gres y Tau Cerámica.
Este concurso está promovido por Cevisama de la mano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y pretende reconocer el esfuerzo de los expositores en la puesta en escena de sus productos. El jurado que fue designado por el CDICV y ha estado formado por tres profesionales independientes de la CV con experiencia y demostrado conocimiento en interiorismo, como el periodista y director de la publicación Tu Reforma Manuel Gozalbo, la interiorista y fundadora de Cota Cero Interiorismo Diana Artíguez Ryan, y el diseñador de interiores Tono Lledó. El jurado ha destacado “el altísimo nivel expositivo” del escaparate de esta edición y las dificultades para realizar la selección.
Tanto el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, como la directora del certamen, Carmen Álvarez, han agradecido a los fabricantes esa fuerte apuesta por la feria “que cada año logra sorprender y emocionar a nuestros visitantes”.
La firma Revestech estará este año presente en Cevisama con sus productos estrella, como los Kits de drenaje e impermeabilización para duchas de diseño. Kits DRY50 (canaletas revestibles, lisas y perforadas, extrafinas y para microcemento) y sistemas Level (plato de ducha invisible, desagües invisibles lineal y cuadra- do). Duchas sin escalones, sin obstáculos e incluso sin pendientes; duchas cerámicas que permiten vivir una auténtica sensación de libertad, en un espacio de suelo homogéneo.
SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN: EVAC
Es un sistema DRY de láminas totalmente adheri- das con cemento cola C2 S1/S2 en capa fina. Resuelve la impermeabilización de todo tipo de cubiertas mediante la instalación adherida de láminas DRY sin necesidad de herramientas o productos especiales. Su versatilidad hace que no sea necesario retirar, en la mayoría de los casos, el sistema de impermeabilización existente o el pavimento de acabado.
LÁMINA DE DESOLIDARIZACIÓN: DYSO
Dyso es la lámina antifisuras más potente del mer- cado. Se trata de una lámina flexible para la desolida- rización bajo cerámica en espacios interiores. Especial- mente diseñada para su instalación bajo piezas de gran formato y sobre suelo radiante.
Compuesta por una capa de elastómero construida en forma de célula cerrada, de manera que absorbe los movimientos horizontales del soporte. Recubierta de fibras de polipropileno, para el óptimo agarre con el cemento cola C2 S1/S2, usado en su instalación como lámina adherida.
Colorker Group está presente en Cevisama con un stand más de 330 m2 (Pabellón 3. Nivel 2-B46), y su leit motiv para esta edición: «Co- lorker House». Con esta idea, la compañía busca invitar a todos sus asistentes a vivir un recorrido singular por sus últimos lanzamientos marcados por la tendencia, el diseño y la aplicación de tecnologías pun- teras, tanto en las piezas cerámicas como en el canal de distribución.
Entre las novedades destacan piedras como Liberty, Backstage o Nomade, que evoca al mítico Sahara Noir, y también Native, su propia versión del icónico Ceppo di Gré con acabados matéricos altamente preciados en el sector. Norton o Memento también se presentan como dos cementos en plena tendencia y, en materia de mármoles y aportan- do su toque arriesgado, Colorker lanza Kendo, un mármol en dos to- nalidades —azul y perla—, que se acompaña de mosaicos y relieves que completan la colección. En materia de color, se presenta Ikon, mientras que Cottage será la apuesta para el exterior, con recuerdos al tradicio- nal cotto y al que se suman altas prestaciones técnicas desarrolladas por Colorker.
ZYX, LANZARÁ EN CEVISAMA SU NUEVA COLECCIÓN GATSBY
Gatsby destaca por un elevado cuidado a nivel técnico, y por su singular belleza, con reminiscencias al mundo Art Déco, pero con un toque más transgresor y renovado. Su paleta de colores se compone de 7 tonalidades: White Swing, Flapper Shadow, Grey Velvet, Betty Rose y French Navy, a los que se suman dos opciones cargadas de glamour, los acabados Silver y Gold.
Gatsby dispone tanto de opciones de pavimento (formato 18,6 x 18,6 cm), como de revestimiento (14,8 x 14 cm). Entre sus opciones de revestimiento, destacan sus cuatro decorados (Elegance, Royal, Jazz y Glam), con clara estética Art Déco y unas glamurosas tramas en relieve.
Gatsby ha sido concebido como una colección hecha para brillar. La perfecta continuidad de sus diseños permite crear ambientes alta- mente elegantes y capaces de imitar el efecto del papel pintado, pero con las máximas prestaciones de la cerámica.
COLORKER GROUP PARA ARQUITECTOS E INTERIORISTAS
Además de su participación en la 38a edición de Cevisama, Co- lorker Group ha puesto su máximo empeño en ofrecer al público una oferta completa que ponga de manifiesto su apuesta en firme por las tendencias y los profesionales de la arquitectura y el diseño. Tanto es así, que contará con su propio stand en el apartado #cevisamatrends, un espacio ideado por Cevisama especialmente pensado para el canal prescriptor. Colorker Group también ha organizado, con la colabora- ción de Cevisama, una charla-coloquio titulada “Nuevas tendencias en interiorismo y cerámica”, que contará con uno de los interioristas más reconocidos a nivel nacional e internacional: Erico Navazo.
Las empresas Coloronda, Argenta, Efi-Cretaprint y el proyecto conjunto de las firmas Neos Additives, Azuliber y Bestile se han alzado con los Premios Alfa de Oro, los prestigiosos galardones a la innovación que cada año entrega en el marco de Cevisama la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).
El jurado ha destacado de la propuesta de Neos Additives, Azuliber y Bestile el éxito que supone haber desarrollado un composite cerámico-polimérico con funcionalidades avanzadas de absorción de sonidos.
El proyecto de Coloronda ha sido galardonado por la obtención de un vidriado cerámico con propiedades de calidez térmica. Mientras, de Argenta, el jurado ha premiado el desarrollo de un sistema con propiedades antiestáticas, “incluyendo un pavimento cerámico con alta conductividad eléctrica”.
Por último, la empresa Efi-Cretaprint ha ganado un Alfa de Oro por el desarrollo de la tecnología híbrida de inyección de tinta, “capaz de poder utilizar tintas en base disolvente y en base acuosa de forma simultánea”.
El acto de entrega de los Alfa de Oro ha tenido lugar esta tarde en la sala Joaquín Rodrigo de Feria Valencia. Los expositores galardonados exhibirán a partir de ahora y durante el resto de la semana el premio en sus respectivos stands.
En esta edición de Cevisama Intermatex introduce novedades en las familias de porcelánico y mosaico. En los porcelánicos las novedades van hacia el gran formato en diseños pétreos. Por un lado la serie Marmo Statuario que crece con el formato 120×120 en 9mm. Por otro lado, en el nuevo formato 80×160 la compañía introduce en Venato Carrara, un mármol muy elegante con un blanco extremo.
Con Madison se le da una vuelta de tuerca a la moda de la madera, apostando por un diseño que une madera de olivo con albaricoquero y por otro se han desarrollado, bajo el mismo diseño 20×120 y Chevron 60×120.
La apuesta de la firma por la tecnología de la impresión digital de brillo con relieve. En el formato de 60×60: las series Ordino y Varese, la primera con un diseño de cemento pétreo muy vanguardista y elegante y la segunda serie, Varese con unos sutiles tejidos envejecidos. Ambas tienen un atractivo efecto semipulido rayado. En el formato de 80×80, la compañía presenta dos coleccion: Corten y Vielha.
MOSAICO
La serie Tech se completa con 6 nuevas referencias. Por un lado la serie Lyon, con tres colores clásicos de esmalte traslucido, sobre un diseño de relieve biselado invertido en 5×15 cm. Por otro lado Atelier, una mezcla de 9 relieves distintos en formato 6×20, también con tres colores, Blanc Gris y Bleau. Estos últimos en un peculiar esmalte craquelado traslucido que hace más evidente los diferentes relieves.
La serie Terra, con dos colores Grigio y Beige, representa una actualización de la largamente exitosa serie Elements. Incluye motivos textiles con metalizados que aportan una versión más actual.
La serie Hydra que tuvo un sorprendente gran éxito en Cersaie 2019, se le añade ahora el color ‘Blue’, un mosaico 100% pétreo, que recoge el paso del tiempo en un rapolano decorado con motivos hidráulicos.
Alpha silver, un mosaico hexagonal en panel sándwich de aluminio, pero con la novedad de que incluye la separación necesaria para ser rejuntado y por lo tanto puede utilizarse en zonas húmedas.
Por último se incorpora Dover, 4 colores básicos de un mosaico técnico todomasa en acabado antideslizante especialmente concebido para zonas húmedas.