PROYECTOS

Desde Ideal Standard, siempre hemos apostado por “el baño total”, y poder ofrecer las mejores soluciones a los profesionales para cualquier tipo de proyecto. Recientemente, hemos participado en dos proyectos singulares y con unas necesidades muy diferentes.

ESCUELA INTERNACIONAL WALDORF VALENCIA
En colaboración con TELDOMO, empresa constructora especializada en servicios integrales, destacando la eliminación de barreras arquitectónicas, segmento en el que son líderes en la Comunidad Valenciana, facilitamos todo el producto para los baños de la prestigiosa Escuela Internacional Waldorf, en Valencia, que recientemente ha celebrado sus 100 años de historia, desde la creación de la primera escuela Waldorf en Alemania.

En el proyecto podemos encontrar desde baños de uso cotidiano, pasando por baños específicos PMR, en los que se utilizaron nuestras series Contour 21 y Eurovit y baños infantiles, donde se instalaron los inodoros de nuestra serie Contour 21, que cubre las necesidades de los más pequeños, desde los 3 hasta los 11 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDIFIO ADELFAS 98, MADRID, DE RUIZ-LARREA & ASOCIADOS
Este ha sido, sin duda, un proyecto singular, diseñado por el estudio RLA en Madrid, Adelfas 98 es un imponente edificio de viviendas que se levantó con la conciencia de cumplir con los máximos estándares de sostenibilidad. Tanto es así, que ha conseguido ser el proyecto residencial con el mejor coeficiente de evaluación del certificado sostenible BREEAM en España.

La obra, promovida por ACCIONA Inmobiliaria, fue todo un alarde de metodología y estrategia para certificar la sostenibilidad de la edificación y hacerlo con criterios que respondan a una manera respetuosa de tratar con el medioambiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los materiales sanitarios escogidos, suministrados por Terrapilar, fueron: la serie de porcelana sanitaria Tempo, la serie de grifería Ceraflex y los platos de ducha Ultraflat. Nos llena de orgullo poder participar en proyectos tan diversos y maravillosos como una prestigiosa escuela
internacional, que rompe barreras, y tiene en cuenta a todos los públicos y edades, facilitando el acceso a los servicios sanitarios, y una gran obra constructiva residencial que ya es la más sostenible de España.

 

Acerca de Ideal Standard International
Ideal Standard International es uno de los fabricantes líderes en todo el mundo de soluciones para baños comerciales, sanitarios y residenciales de primera calidad. Esta empresa privada, cuya oficina central se encuentra en Bruselas (Bélgica), emplea a casi 9500 personas y opera en 16 plantas de producción que dan servicio a más de 60 países de Europa, Oriente Medio y África. Gracias al uso de las tecnologías más recientes y a su trabajo con diseñadores de talla mundial, la compañía está centrada en desarrollar soluciones para baños innovadoras dentro de múltiples categorías de productos como la cerámica para baños, grifería, baño y bienestar, y muebles y accesorios. Sus productos se venden bajo sus sólidas marcas internacionales y locales como Ideal Standard, Armitage Shanks (Reino Unido), Porcher (Francia), Ceramica Dolomite (Italia) y Vidima (Europa oriental).

NETWORKING PRO - BARCELONA

El jueves 3 de octubre presentamos en Barcelona el nuevo formato de evento técnico, Networking Pro, en Fira Barcelona, Av. Joan Carles I, 64, 08908 L’Hospitalet de Llobregat. Los asistentes disfrutaron de una mañana de trabajo en grupos reducidos, en la que conocieron de primera mano las novedades en un formato distinto, mucho más cercano en el que pudieron: ver, oír, tocar y hacer networking. Divididos en 3 grupos pudieron pasar por los diferentes espacios cociendo las últimas novedades en material constructiva. Las firmas Tau CerámicaGrupo Puma y Velux fueron las grandes protagonistas del evento.

 

 

 

–  Miguel Ángel Juán (Dir. Comercial de Tau Ceramica), Victor Bachero y Pascual Catalá presentaron su firma. Una marca de  referencia mundial consolidada en el sector cerámico, por la calidad técnica y estética de su producto, por su apuesta constante por la innovación y el desarrollo y por el compromiso inalterable con el entorno social y ambiental, cualidades todas ellas logradas gracias al esfuerzo, la creatividad y la dedicación de un equipo humano de incalculable valor.

Además, los numerosos asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información en la sala habilitado por la firma junto a su equipo de profesionales.

 

 

 

– Alejandro (Grupo Puma) junto con Gustavo hicieron una demostración teórico- práctica de los productos de la firma Puma en materia de aislamiento por el exterior. Se centraron en dos productos: el sistema Morcem® Cover, un sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable y los sistemas Traditerm® (SATE) en sus diferentes versiones. Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

Almudena López de Rego de la firma Velux habló en su ponencia «Diseña para la vida» sobre la importancia de habilitar las buhardillas como espacios habitables en los que ganar luminosidad gracias a las ventanas de techo. La empresa VELUXEs una empresa líder indiscutible en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos. A través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux. Fabricante líder de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas, con presencia en más de 40 países.

Además resolvieron todas las dudas que los profesionales asistentes tuvieron durante la ponencia.

 

 

 

 

NETWORKING PRO - ZARAGOZA

El miércoles 25 de septiembre estrenamos en Zaragoza el nuevo formato de evento técnico, Networking Pro, en la sede de Ibercaja Actur, calle Antón García Abril, 1, 50018 Zaragoza. Los asistentes disfrutaron de una tarde intensa de trabajo en grupos reducidos, en la que conocieron de primera mano las novedades en un formato distinto, mucho más cercano en el que pudieron: ver, oír, tocar y hacer networking. Divididos en 3 grupos pudieron pasar por los diferentes espacios cociendo las últimas novedades en material constructiva. Las firmas Olivari  junto con su distribuidor en la zona Tache EstudioGrupo Puma y Aldes fueron las grandes protagonistas del evento.

 

 

 

 

–  Josep Martínez (Olivari) habló sobre los últimos 100 años de la historia de la arquitectura al diseño.  Desde 1911 OLIVARI ha estado fabricando manillas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manillas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser.  Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.

 

 

Miki López (Grupo Puma) junto con Gustavo hicieron una demostración teórico- práctica de los productos de la firma Puma en materia de aislamiento por el exterior. Se centraron en dos productos: el sistema Morcem® Cover, un sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable y los sistemas Traditerm® (SATE) en sus diferentes versiones. Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

– Silvia Álvarez y Álvaro de la firma Aldes hablaron a los sistemas de ventilación y los beneficios económicos y de bienestar que generan. Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

 

NETWORKING PRO - BARCELONA

El 3 de octubre Barcelona acogerá un nuevo formato de evento: Networking Pro. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente en todos los aspectos. El recinto de Gran Vía de Fira Barcelona (Av. Joan Carles I, 64 L’Hospitalet de Llobregat) es el lugar elegido para la ocasión.

 

 

 

 

Una jornada de carácter eminentemente práctico con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking. Constructores, grandes empresas instaladoras y prescriptores técnicos serán partícipes en las demostraciones prácticas y ensayos.

 

Conoce, experimenta y practica con las mejores soluciones constructivas tanto para la rehabilitación como para la reforma:

  • Sistema de aislamiento térmico por la envolvente exterior del edificio (SATE)
  • Detección y solución para las humedades
  • Ventanas para ganar luz natural en áticos y buhardillas
  • Soluciones de pavimento y revestimiento cerámico

 

Durante el evento  se presentará un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

WORKSHOP ARQ/DECÓ BARCELONA

Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos. La próxima cita tendrá lugar el jueves 3 de octubre en Fira Barcelona – Recinto Gran Vía (Av. Joan Carles I, 64, 08908 L’Hospitalet de Llobregat). Os proponemos una interesante jornada donde vamos tratar  temas de Decoración e Interiorismo de la mano del estudio Egue y Seta. Además, contaremos con interesantes ponencias de la manos de Aldes y Insca, empresas líderes del sector.

 

 

 

 

 

5. EGUE Y SETA PROFILE PICTURE (1)

 

EgueySeta crea espacios para compartir, recogerse en la intimidad o descansar, en donde el lujo y la elegancia se ajustan a las necesidades de los clientes,  pero sobre todo, a sus sueños.

 

 

ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

INSCA es una empresa familiar, transparente y moderna. Líderes en España y en Europa desde el año 1978 en el sector del equipamiento comercial. Desde sus orígenes ofrecen un servicio integral 360º especializado en diseño, desarrollo, gestión y fabricación de abastecimiento comercial con la finalidad de mejorar las condiciones de exposición y venta en cualquier área comercial.

WORKSHOP ARQ/DECÓ VALENCIA

El miércoles 18 de septiembre dentro del marco de Feria Hábitat Valencia se realizó la jornada dedicada al interiorismo, el contract y el retail: Workshop ARQ/DECÓ. Diseñadores de interior, decoradores, arquitectos e interioristas disfrutaron de las interesantes ponencias que tuvieron lugar durante una jornada intensa de mañana  y tarde. El decano del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior de Valencia, Pepe Cosín junto con el director de la revista ARQ/DECÓ dieron el pistoletazo de salida al evento.

 

 

 

 

El primer despacho en intervenir fue ArquitecturaVeliz. Boris Veliz presentó sus trabajos Passivhaus.  Es una empresa de Arquitectura e Ingeniería especializada en diseño y gestión de obras de edificación, Consultoría BIM, diseño de interiores y Passivhaus. Ofrecen un servicio integro a nuestros clientes. Sus sedes se encuentran en Bilbao y Valencia y trabajan con un equipo de profesionales comprometidos con las soluciones sostenibles. Entienden el diseño como una estrategia en acción orientada a la obtención de unos resultados concretos.

 

 

Almudena López de Rego de Velux  en su ponencia “Diseña para la vida” habló de la necesidad de una buena iluminación con las ventanas de para tejado y las de cubierta plana muy útiles en la zona de Levante.

 

 

Pablo Camarasa del estudio de arquitectura de Fran Silvestre presentó las diferentes líneas de trabajo que realizan en el despacho desde viviendas de nueva construcción hasta showrooms para diferentes firmas. Durante su intervención presentó algunos de sus últimos proyectos.

 

 

Silvia Álvarez de la fima Aldes habló sobre los: «Sistemas de Ventilación, renovación de aire y confort en los edificios».

 

 

Desde el estudio Wanna One Esther y María rompieron las reglas, aportaron optimismo e hicieron de su ponencia una experiencia única. Presentaron algunos de sus últimos trabajos en los que estuvo presente el marketing, diseño e interiorismo especializadoen experiencias de marca y proyectos 360º.

 

 

Daniel de Egue y Seta explicó uno de sus últimos proyectos en el mundo del retail en la televisión gallega. Ellos idean espacios, objetos y estrategias de promoción; gestiona su producción, montaje y construcción desde la fase proyectual hasta la entrega, sirviéndonos de fabricantes competitivos e industriales de confianza de destacada trayectoria en el mercado.

 

 

Las intervenciones de la mañana se cerraron con la mesa redonda en la estuvieron Sistema Modulab y el arquitecto Fernando Olba, junto Almudena Rego de Aldes, Ruben Pons, y Boris Veliz de Arquictectura Veliz. En ellas se abordaron temas como la industrialización, la sostenibilidad o el contract.

 

 

La tarde arrancó con la intervención del decano del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid, Víctor Medina.

 

 

A continuación Manuel Moreno y Víctor Camacho de Welcome Design. Este equipo multidisciplinar con amplia experiencia y pasión por el diseño, mostró algunos de sus proyectos  desde su conceptualización y realización, hasta la ejecución. Además, mostraron algunos de sus diseños de interiores, diseño gráfico, producciones propias y piezas especiales.

 

 

Ruben Huerta de Ideal Standard explicó algunas de las soluciones y novedades con las que cuenta la firma para el baño.

 

 

Después, el estudio de Denys & Von Arend, especialistas en proyectos de interiorismo y contract, presentó de la mano de Patricia Von Arend y Esther dos de sus últimos proyectos: Aparthotel Atenea Vallés y el Hotel Bel Air.

 

 

El arquitecto Jaime Sanahuja de Sanahuja & Partners realizó la conferencia «El Mediterráneo desde dos escalas». En la que enseñó algunos de sus últimos trabajos en Castellón, Valencia o Ibiza.

 

 

Eva Serrano de Quilosa explicó algunas de sus referencias en adhesivos y selladores para profesionales. Soluciones rápidas que pueden utilizarse para proyectos de reforma e interiorismo.

 

 

La jornada se cerró con la intervención de Estanis Gomez de  Aldaba Partners, Asesores Hoteleros y de Raúl Hinarejos de Estudio Viraje en la mesa redonda: «Industrialización, Sostenibilidad y  Contract».

 

ESTUDIOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Arq-decó Madrid 2018 ha contado para esta edición con los estudios profesionales de aquitectura e interiorismo de gran prestigio a nivel internacional. Unos prescriptores de lujo que dieron a conocer a los asistentes a la cita en el Club Alma Sensai sus últimos proyectos.

https://www.youtube.com/watch?v=_Vr4aC7Nn1A

 

 

RAMÓN ESTEVE
En Ramón Esteve Estudio se habla de arquitectura y diseño como un concepto global e inseparable, generado bajo las mismas leyes y con las mismas premisas proyectuales.

 

CARMEN BASELGA
Carmen Baselga ejerce como interiorista desde los 80 y compagina su labor con cargos directivos del sector. Su labor como proyectista es variada: restaurantes, locales, terrazas…

 

Diego Gronda
Studio Gronda es una firma de diseño dinámico, multifacético e internacional que crea ambientes y experiencias distintivas en los campos de la arquitectura, el diseño interior, experiencial e industrial.

 

 

CULDESAC
Consultoría creativa y estratégica que desarrolla ideas desde la innovación y una metodología basada en la combinación de estrategia, creatividad y diseño.

 

 

CUARTO INTERIOR
Estudio de interiorismo y arquitectura especializado en hostelería, restauración y residencias de lujo. Formado por profesionales creativos de distintas procedencias que trabajan juntos para desarrollar proyectos individuales adaptados a las necesidades y estilo de cada cliente.

 

 

FERNANDO MUÑOZ – SMART & GREEN DESIGN (EMECONEME)
Arquitecto. docente y fundador y editor de la revista de arquitectura PoStboks. Desarrolla proyectos sobre arquitectura efímera, interiorismo, museografía y diseño editoria, entre otros.

 

 

ENORME STUDIO
Estudio compuesto por jóvenes arquitectos de Madrid que trabajan con metodologías colaborativas que entienden la participación como un proceso de co-diseño en todas sus escalas, más allá de la encuesta consultiva.

 

 

SERGIO BARAGAÑO
El estudio del arquitecto Sergio Baragaño, es el autor de este sistema de viviendas modulares y sostenibles bautizado con el nombre de b home.

 

 

JAIME SANAHUJA & PARTNERS
Estudio de arquitectura en Valencia con experiencia en ofrecer los mejores diseños y soluciones a todos tipo de proyectos. Su director es el arquitecto Jaime Sanahuja.

 

 

 

 

TOMÁS ALÍA
Tomás Alía es un estudio internacional que se ocupa de la arquitectura de interiores, diseño industrial, imágenes gráficas y de exposiciones temporales.

 

 

WELCOME DESIGN
Nace de la unión de Envés Diseño y More & More. Equipo multidisciplinar con experiencia y pasión por el diseño, que desarrolla cada proyecto por y para el cliente.

 

WEBB YATES ENGINEERS
Equipo internacional con oficinas en Bristol, Birmingham o Dubai de ingeniería multidisciplinaria que desarrolla proyetos de todo tipo mediante un proceso creativo colaborativo.

TERESA SAPEY
Equipo multidisciplinar especializado en arquitectura y diseño emocional. Destaca por el diseño de espacios enérgicos y por su ejecución de proyectos de arquitectura efímera, diseño gráfico y diseño de producto.

 

WANNA ONE
Estudio de marketing, diseño e interiorismo que está especializado en experiencias de marca y proyectos 360º llenos de creatividad.

STUDIO RAUM (Emanuele Di Marzo)
En Studio Raum es un despacho de arquitectura y diseño de interiores especializado en fashion retail. Crean espacios que reflejan y mejoran la marca de sus clientes. Son innovadores, creativos, prácticos y funcionales.

 

HUUUN DESIGN CONSULTING
Equipo creativo especialista en el desarrollo de branding retail y la conceptualización de espacios comerciales tales como tiendas, corners, “shopinshops” …

 

 

CASUAL HOTELES
Hoteles temáticos de excelente relación calidad-precio en Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao.

 

 

 

ROOM MATE HOTELES
Hoteles de diseño en Nueva York, Amsterdam, Madrid, Miami, Barcelona y muchos más destinos.

GRAN FORMATO 2019 - BARCELONA

Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos de Gran Formato Cerámico, y la siguiente parada ha sido Zaragoza. La cita se celebró el jueves 26 de septiembre, en la sede de Ibercaja Actur, calle Antón García Abril, 1, 50018 Zaragoza.

 

 

La cita ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Schlüter-Systems, Neolith, Grupo Puma, Fila, Arttros, Raimondi. Un evento pensado para los prescriptores de Zaragoza, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchez, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

 

 

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo.

 

 

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados.

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes.

 

 

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso.

 

 

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección.

 

 

 

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento.

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-2 Lotes Arttros

 

Pedro Torres

Ana Ferrer

-Plato de ducha de Schlüter-Systems

 

Silvia Boldova

La firma Fila hizo entrega de un maletín de limpieza.

 

Fernando Barbadio

FABRICACIÓN ARTESANA

Art Antic l´Alcora, dedicada a la fabricación manual y artesanal de piezas de cerámica desde 1999, lleva la artesanía al punto más vanguardista y de tendencia para abrirse paso en el interiorismo más rompedor de la mano de diseñadores nacionales e internacionales de moda, manteniendo la tradición artesana en los procesos de creación.
Con ese mimo y cuidado por los detalles de cada una de las piezas hechas y pintadas a mano, Art Antic l’Alcora colabora en proyectos tan atrevidos como el nuevo y prestigioso Patio de Leones de la mano de Lázaro Rosa Violán y el artista multidisciplinar Sergio Mora.

 

 

Azulejos artesanales
Llega a Madrid la taberna con más garra. Patio de Leones se presenta como una taberna cósmica-cañí que rinde homenaje a la cultura y tradición española y, no solo lo hace gracias a su oferta gastronómica, lo consigue también gracias a su espectacular, original y único interiorismo lleno de rincones que llaman a gritos un ¡Olé!.
El interiorismo lleva el sello del prestigioso decorador Lázaro Rosa Violán, el inconfundible estilo de Sergio Mora y la atrevida visión de su dueño Jorge Llovet. El resultado: el nuevo local de moda en la capital, la taberna cañi más cool jamas vista en la que Art Antic l’Alcora ha vuelto a dejar patente que la artesanía y la vanguardia pueden ir perfectamente cogidas de la mano.
95m² repartidos en 4 espectaculares murales cerámicos pintados a mano en los que el espíritu del local y la impronta colorista tan característica de Sergio Mora quedan reflejados.

 

 

Estilo cósmico-cañi
Ubicado en pleno centro de Madrid, en el bajo de un magnífico edificio de la Plaza de la Independencia, Patio de Leones cuenta con más de 200 metros cuadrados, un carácter neocañí, alma folklórica y corazón canalla.
“Hemos domado el espíritu más genuino y salvaje de la ciudad, y lo hemos convertido en un bar español cósmico donde expresamos la tradición de la forma más contemporánea. Por fin una taberna que deja huella” se puede leer en su página web.
Patio de Leones no solo es gastronomía, es diseño. Ha creado un nuevo estilo, el “cósmico-cañi”. Un diseño único en que cada elemento es nuevo, rompedor y hecho a medida por y para cumplir con el objetivo de la taberna. Dejar con la boca abierta a todo el que entre.
Tras pruebas de color, adecuar medidas, analizar planos… Art Antic l’Alcora materializa las ideas de Lázaro Rosa Violán y Sergio Mora a través de 4 murales cerámicos compuestos por piezas de 15x15cm y que revisten 95m² de las paredes de este genuino local.
Los murales de azulejos artesanales muestran iconos flamencos y genios universales con apellido español. Vemos a Dalí, Picasso, Buñuel, Valle-Inclán, Velazquez, Lorca, Paco de Lucía o Lola Flores bajo esa estética tan llamativa y única. Pintados a mano alzada en azul cobalto, con detalles en verde cromo y pin-celadas de rojo resaltan sobre una base blanca, convirtiéndolos en uno de los atractivos más llamativos de la original taberna.

 

 

Éxito de los murales XXL
El tamaño de estos murales cerámicos hace de ellos un atractivo elemento decorativo que capta todas las miradas. Además, el hecho de poseer un elemento único, 100% personalizado y pintado a mano por maestros y maestras artesanales le otorgan un valor inigualable. Por último, estas piezas de cerámica handmade se convierten, en la mayoría de los casos, en uno de los elementos decorativos principales de los espacios en los que reside.

REFORMAS

Después de dos años viviendo en esta casa, la cocina era lo último que nos quedaba por reformar.  Tras darle muchas vueltas, mi marido y yo optamos por darle una nueva oportunidad a una cocina que estaba relativamente nueva, con muebles de calidad y con buena distribución. Lo único que fallaba era la oscuridad de los muebles, suelo y encimera que la hacían triste y muy apagada.
Por ello, decidimos darle una nueva vida a los muebles que ya había a golpe de pintura y cambiar esos elementos que la hacían anticuada y del montón. Deseábamos una cocina totalmente renovada, luminosa, con estilo y que fuera con la decoración del resto de la casa.

 

 

ESPACIOS ENTRE ARMARIOS
Para empezar, los azulejos nos sobraban. Les aplicamos emplaste para cubrirlos y pintar encima, creando el efecto pared que tanto nos gustaba. A la pared principal le colocamos un precioso papel pintado de vegetación en tonos verdes. Es sin duda la señal de identidad de nuestra cocina.

PAVIMENTO
El suelo era muy oscuro y optamos por colocar lamas de suelo laminado en madera clara. El cambio fue inmediato.

SUPERFICIES
Las encimeras, que aunque eran de granito de calidad eran muy, muy oscuras, las sustituimos por encimeras de madera clara en las mismas tonalidades que el suelo. Ambos casan a la perfección.

 

 

LACADOS
Los muebles fueron lacados a pistola en un precioso tono blanco roto (RAL 9010) y les colocamos unos elegantes tiradores vintage en color dorado. Con esto conseguimos que de repente la cocina tuviera la luminosidad que necesitaba.

GRIFERÍA
Tanto el fregadero como la placa necesitaban un cambio. Pusimos una pila de acero inoxidable de lineas rectas con grifería profesional y compramos una placa alargada de 90 cms que le daba un aire muy moderno al conjunto.
Para los frentes de encimera, elegimos placas de madera lacada en alto brillo, y azulejos blancos rectificados para la zona de cocina.

ZONA OFFICE
Por último, la mesa de comedor en cristal y las sillas ghost de Kartell dieron el toque de modernidad y estilo.
Todo el cambio lo hicimos entre mi marido y yo, en un proyecto que nos marcamos como low cost, y actualmente tenemos una cocina nueva, original, con muchísima luz y para nosotros “de ensueño”. Podéis ver todo el proceso del cambio y resto de detalles en mi Instagram: @paula_silvagni_interiors.

FOTOS ANTES DEL RESTYLING

 

 

GRAN FORMATO 2019 - ZARAGOZA

 

Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS CERÁMICOS 2019.  La próxima cita tendrá lugar el jueves 26 de septiembre en Zaragoza en la sede de Ibercaja Actur, calle Antón García Abril, 1, 50018 Zaragoza.

 

 

boton-inscripcion

 

 

 

Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Grupo PumaNeolithSchlüter-SystemsFila , Raimondi y Arttros.  Una cita exclusiva pensada para el prescriptor aragonés que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

 

-GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

-NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

 

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

 

-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

-RAIMONDI: Es una compañía empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología. Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.

 

 

 

 

-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

 

COCKTAIL DE DESPEDIDA AL FINALIZAR EL EVENTO

 

El prescriptor asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .

 

 

REGALOS EXCLUSIVOS

Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar increíbles premios.

 

 

boton-inscripcion

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

NETWORKING PRO

 

 

El exclusivo evento «Networking Pro» de ‘tureforma’ arranca temporada de vuelta de las vacaciones estivales y realiza su primera parada en el calendario de eventos. Zaragoza es la ciudad escogida para la celebración de esta jornadaEl evento tendrá lugar el 25 de septiembre en la sede de Ibercaja Actur, calle Antón García Abril, 1, 50018 Zaragoza.

 

 

 

Un evento distinto en el que arquitectos, arquitectos técnicos, diseñadores de interior, empresas relacionadas con la construcción, rehabilitación, instalación y distribución, recibirán un trato único, directo y personalizado. En esta jornada se trabaja un nuevo concepto de soluciones constructivas para la rehabilitación. Un programa en el que se hablará del concepto de casa pasiva, de cómo construir un hogar que ahorra y al mismo tiempo saludable.

 

Una jornada de carácter con grupos reducidos en la que poder: ver, oír, tocar y hacer networking.

 

Conoce, experimenta y practica con las mejores soluciones constructivas tanto para la rehabilitación como para la reforma:

  • Sistema de aislamiento térmico por la envolvente exterior del edificio (SATE)
  • Detección y solución para las humedades
  • Sistemas de ventilación
  • Diseño y sofisticación en el diseño de manillas

 

 

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

BAÑOS

Gala presenta su nueva gama de mamparas, New Step, con soluciones para múltiples formatos de ducha y para bañera. New Step es una mampara de diseño moderno y elegante, con una discreta perfilería, y fabricada bajo los más altos estándares de calidad para asegurar la máxima durabilidad y seguridad en el baño.

Tanto por su estética, de corte minimalista, como por la variedad de formatos y medidas disponibles, New Step es una solución ideal para todo tipo de baños. Para ducha, New Step incluye cuatro modelos diferentes: frontal —para platos de ducha rectangulares e instalación entre tres paredes, consta de una hoja fija y puerta corredera—, rectangular —con mampara frontal y un lateral fijo, para instalar entre dos paredes en platos de ducha rectangulares—, cuadrada —para duchas cuadradas, la mampara consta de dos hojas laterales y entrada por el vértice— y angular —para platos angulares e instalación entre dos paredes—. Por su parte, para bañera, la serie incluye dos modelos: con una única hoja batiente frontal o de dos hojas frontales (una fija y otra batiente).

 

 

En todos los casos, New Step está fabricada en cristal templado de seguridad de 6 mm en todas las hojas y visibilidad total, gracias al acabado transparente. Por su parte, la perfilería es de aluminio anodizado con acabado en plata brillo.

Esta serie destaca, asimismo, por su funcionalidad. Los diferentes modelos de esta mampara incorporan sistema de apertura mediante puerta corredera, lo que favorece la movilidad en la ducha. Además, las guías permiten la fácil extracción de la puerta, favoreciendo por completo la limpieza de la ducha. En la misma línea, el cristal de la mampara New Step incluye el tratamiento antical Easy-Clean, que minimiza el proceso de limpieza.

FIESTA ANIVERSARIO

Apenas unos días después de la gran fiesta de celebración por el 40 aniversario de Azulejos Moncayo. La velada comenzó como se había anunciado en el parte meteorológico: con amenaza de tormenta; no importaba, ni la lluvia ni el viento iban a chafar una noche que tenía nombre y apellidos, y que estaba destinada al éxito más rotundo. A pesar de que el tiempo se iba estropeando, media hora antes del comienzo de la fiesta ya se acumulaban los invitados a las puertas del restaurante Aura, ansiosos por el inicio oficial del aniversario, que sucedió a las 9 en punto.

 

 

Al momento de entrar, lo primero que pudieron hacer los invitados fue regodearse con el escenario. Como en los últimos 40 años, el color naranja los acompañaba y los guiaba por todo el complejo para garantizar que cada uno de los invitados disfrutase y tuviese el máximo deleite. El aperitivo estuvo cargado de diferentes y variados canapés, que abrieron el apetito de los asistentes, mientras disfrutaban del primero de los momentos para el recuerdo: el photocall con las frases de Azulejos Moncayo y su mascota, Moncayito, eran las estrellas de un magnífico aperitivo.

 

 

Tras este, dio comienzo la cena oficial, en un ambiente de lo más especial: globos, pantallas, regalos, perfecta iluminación… Todo el complejo se tiñó de la luz con la que Azulejos Moncayo brillaba aquella noche; incluso había dejado de llover. Los asistentes pudieron disfrutar de una variada y muy agradable cena, hasta llegar a una sobremesa diferente. Tras terminar los cafés, la cena daba paso a la magia, literalmente. David Asecas, mago concursante en el programa Got Talent, deleitó a los invitados con más de una hora de sorprendentes trucos, con los que además interactuó y precisó de voluntarios que acudieron encantados.

 

 

Terminó el espectáculo, pero no la fiesta, ya que era el turno de (Starky). Canciones que, como Azulejos Moncayo, nos han acompañado desde siempre, volvieron a sonar con fuerza y energía renovada, mientras los asistentes comenzaban a lanzarse a la pista de baile. La fiesta duró, y duró hasta altas horas de la mañana, tanto es así que después de todo lo acontecido en Aura, los invitados se trasladaron a Supernova, y allí estuvieron, disfrutando y bailando, hasta el final de una velada mágica.

 

 

Nadie quiso perderse este magno evento. Más de 400 personas acudieron a una fiesta que era el broche perfecto a 40 años de trayectoria, y un punto y aparte para continuar de la misma manera. Medios de comunicación como el Heraldo, interioristas, marcas con las que Azulejos Moncayo trabaja en exclusiva, como Metropol, Dune, Argenta Cerámica o Rodacal, encargados de marketing y comunicación, como el estudio Gritovisual, o multitud de decoradores y entidades pertenecientes a la cerámica, formaron parte de la amplia lista de invitados.

 

Unos días después, el 40 aniversario de Azulejos Moncayo forma ya parte del pasado, y ahora mira hacia adelante, a seguir creciendo y haciendo las cosas como solo su equipo sabe, en familia y apuntando a lo más alto. Pero no cabe duda de que la noche del 20 de septiembre de 2019 será recordada como la noche en que Azulejos Moncayo tocó el cielo y lo disfrutó con su enorme familia.

CERSAIE 2019

Ceramhome, central de ventas y servicios de materiales de construcción, afronta el último trimestre del año con optimismo y supera sus previsiones de crecimiento con un incremento de más del 10% en el número de asociados, que ya superan la centena.
La fuerte apuesta por la digitalización es una de las claves de su crecimiento, según comenta Aitor Miguel, director de marketing del Grupo, que añade: “Los asociados ven una clara ventaja en unirse a nuestro grupo. Se trata de una opción más de venta para todos ellos, ya que manteniendo su propia identidad e independencia, se integran y fortalecen bajo la gestión del grupo, recibiendo una formación personalizada, y contando cada uno de ellos, con una absoluta exclusividad en su zona de actuación”.

Uno de los pilares básicos de la compañía, y factor indiscutible de esta evolución, es su constante apuesta por la digitalización de sus servicios, y es que Ceramhome destaca en su sector por la utilización de las nuevas tecnologías en toda su logística y actividad diaria, una estrategia que les hace punteros diferenciándoles de manera plausible entre sus competidores. Todos los usuarios que lo deseen podrán acceder a la tienda virtual a través de www.ceramhome.es

Actualmente, el grupo cuenta con 104 socios y 130 puntos de venta repartidos en la zona central de la península, Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia y Baleares. Para reforzar su crecimiento, Ceramhome prevé seguir incrementando el número de establecimientos asociados y aumentar su presencia en el territorio nacional.

CERSAIE 2019

Unos de los grandes quebraderos de cabeza a la hora de reformar un baño es el mueble que vamos a elegir para esta estancia; y el mueble de baño Last de Gamdecor, es la solución a todos estos problemas.
Cada baño es totalmente único y por ese motivo se necesitan configuraciones totalmente diferentes para cada casa. Cuando elegimos nuestro mueble de baño perfecto tenemos que tener muy presente las cualidades que vamos a necesitar de nuestro baño (almacenamiento, sencillez, diseño,…)

El mueble de baño Last es perfectamente simétrico y apuesta por la excelencia y la simplicidad, pero que a su vez puede ser personalizado a cualquier medida, consiguiendo diseños totalmente diferentes que se acoplan a cada tipo de baño, convirtiéndose en la pieza principal de esta estancia; además cuenta con una gran cantidad de acabados, donde encontramos lacas brillo, maderas y laminados.
Last consigue que tengamos un baño único y que se acople perfectamente a quie-nes somos y como son nuestras vidas.

CERSAIE 2019

Grupo Cosentino, multinacional española líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, acude a Cersaie 2019, el mayor escaparate internacional del sector cerámico y del baño, que tiene lugar en la ciudad de Bolonia del 23 al 27 de septiembre.

Cosentino participa por primera vez en este evento y muestra a distribuidores, empresas constructoras, y arquitectos y diseñadores de interior de todo el mundo, sus innovadoras superficies, de gran calidad y belleza, Dekton® y Silestone®.
Cosentino está presente en “Famous Bathrooms”, la exposición temática B2B que celebra este año su sexta edición y se ubica en el Pabellón 30 de la feria. Comisariada por Angelo Dall’Aglio y Davide Vercelli, e inaugurada por el crítico Philippe Daverio, “Famous Bathrooms” propone un viaje a través de varias interpretaciones creativas y artísticas del baño, con un sorprendente resultado final que está a medio camino entre una galería de arte conceptual y una feria tradicional. Cada entorno es un conjunto real inspirado en personajes famosos del pasado, como The Beatles, Coco Chanel, María Callas y Antoni Gaudì.

Justo en la sala dedicada al famoso arquitecto catalán Gaudì, Cosentino expone un entorno de baño espectacular de aproximadamente 5m2, obtenido gracias a una combinación única de colores Dekton®, entre los que se encuentran tonalidades de la serie Stonika, y Silestone® en varios colores, grosores y acabados.

DOMÓTICA

El líder europeo en material eléctrico y automatización de edificios, Jung, ha presentado una nueva versión digital de su popular radio para empotrar, Smart Radio DAB+ que, además de combinarse con Bluetooth Connect para enlazar con smartphones o tablets vía inalámbrica, se integra en el sistema de automatización de la vivienda o edificio.

 

Smart Radio DAB+ de Jung ofrece un sonido rico en matices y un diseño atractivo que armoniza con cualquier decoración. Con un elegante frontal de cristal sensitivo, se presenta en una gran variedad de colores y acabados: la atemporal serie LS 990 —en plástico y exclusivas variantes de metal—; la moderna A Creation —con colores en cristal o plástico—; y la armoniosa CD 500, que ofrece una gran variedad de configuraciones gracias a sus cinco colores y a los dos tonos de aluminio anodizado disponibles. Además, todos los elementos (radio, Bluetooth Connect y altavoces) pueden montarse en horizontal o vertical, así como en un único marco múltiple o separados individualmente. En cualquier caso, la integración con la serie elegida de mecanismos eléctricos proporciona uniformidad de diseño, pero también funcionalidad. Es decir, si Smart Radio DAB+ está conectada a la iluminación de la estancia, puede encenderse y apagarse cómodamente junto con esta.

 

 

El usuario puede seleccionar fácilmente el modo de recepción, DAB+ o FM, incluso cambiarlo durante el funcionamiento de la Smart Radio DAB+ de Jung, que proporciona también funciones de despertador y temporizador. Esta última funcionalidad apaga el equipo en el momento deseado, mientras que la primera enciende la radio a la hora fijada, pero elevando el volumen suavemente hasta el nivel preseleccionado. Además, el horario de verano o de invierno se actualiza automáticamente. Por otro lado, en el modo nocturno, el dispositivo oscurece por completo tanto la pantalla como las teclas, por lo que nada impide instalarlo junto a la cama, aunque la luminosidad de la pantalla puede ajustarse según el gusto del usuario o la ubicación del equipo.

 

Si bien la nueva Smart Radio DAB+ de Jung puede sintonizar emisoras convencionales de FM analógicas, está especialmente concebida para reproducir radio digital DAB+ —Digital Audio Broadcasting o Transmisión Digital de Audio—, que es la última actualización del estándar europeo de radiodifusión digital. Este es aproximadamente tres veces más eficiente que el DAB original, ya que utiliza el códec de audio AAC+, todo ello con la mejor calidad de sonido al incluir la codificación de corrección de errores Reed-Solomon.

 

 

FERIA HÁBITAT VALENCIA 2019

Momocca, editora de muebles valenciana, ha presentado este año en Hábitat una línea atípica e inspiradora, de diseño escultórico. Emma, concebida como obra de arte doméstica, nace de la sofisticada silueta de las copas de vermut y halla su personalidad singular en el diálogo de los materiales.

La innovación de la madera curva, el temple de las varillas de acero y la sofisticación de la piedra natural de su superficie crean piezas inconfundibles, que han estado expuestas en el stand A26 N3 P2.

 

 

“Emma es una colección única que brota de la combinación insólita de materiales. Creatividad y técnica unen lazos para crear un concepto nuevo de diseño que se materializa en mesitas auxiliares únicas, orgánicas y singulares. Emma consigue crear atmósferas muy diversas. Una línea única que invita a celebrar la vida y a disfrutar de sus pequeños placeres”, explica Lourdes Coll, responsable de Momocca.

Madera, metal, porcelánico y mármol despliegan una posibilidad de configuración sin límites – con tres alturas y anchuras diferentes – que dejan aflorar la esencia de cada espacio. Optando por un sobre tapizado, las mesas Emma se convierten en cómodos pufs, una muestra más de su versatilidad y capacidad de adaptación.

Emma se enmarca en la filosofía de Momocca de crear soluciones muy configurables que puedan personalizarse por completo a cada espacio y a cada ambiente, ya sea hogar o contract. Un ‘lifestyle’ sofisticado y sugerente que logra que cada nueva línea de mobiliario complemente a las anteriores. La silueta orgánica y sinuosa de Emma sigue la estela creativa de sus predecesoras Julia y Adara.

Emma supone un paso más en la evolución constante de Momocca, que ha presentado cada año en Hábitat una colección nueva y que, en esta ocasión, ha multiplicado por dos el espacio de su stand, con respecto al año pasado.

 

 

 

Momocca

Momocca es una joven firma de mobiliario valenciana de espíritu fresco y enérgico. La convergencia de un equipo audaz y multidisciplinar hace posible la confección de sus soluciones modulares completamente configurables y adaptables.

Momocca no son colecciones, sino un aporte de soluciones infinito para cubrir cualquier necesidad espacial y crear todo tipo de ambientes.

No son muebles auxiliares, sino piezas únicas y singulares con un marcado carácter y detalle que las convierte en piezas exclusivas.  Muebles personalizados a cualquier estancia y ambiente.

La filosofía de diseño de Momocca se apoya en cuatro principios: versatilidad, singularidad, innovación y atemporalidad. Versatilidad en sus colecciones, capaces de adaptarse al momento y al lugar, siendo configurables tanto en tamaño, como en color y acabados.

Líneas capaces de sorprender por su singularidad y elegancia y por el encuentro de materialidades que confiere un detalle característico a sus piezas. Diseños con tecnología de vanguardia y las últimas tendencias, siempre en busca de innovación, tanto en forma como en materia. Momocca crea mobiliario con carácter, capaz de transmitir atemporalidad y colecciones diseñadas para perdurar en el tiempo.

PREMIER REVISTA ARQ/DECÓ

El miércoles 18 de septiembre la revista ARQ/DECÓ celebró una fiesta exclusiva para presentar su nueva cabecera entre la sociedad valenciana. La premiere congregó a los mejores arquitectos, decoradores e interioristas de España que disfrutaron de un evento agradable y distendido.

 

 

El renovado showroom de Cosentino Center Valencia, sito Carrer del Perelló, 18, Silla, Valencia se convirtió en el escenario perfecto para la presentación, de la mano de Manuel Gozalbo, director de la publicación, de la nueva cabecera del grupo editorial Tu Reforma.

 

 

A partir de las 20.00 horas todos los invitados fueron llegando a la sede, donde un photocall les daba la bienvenida para inmortalizar su asistencia. Una vez dentro de las instalaciones les esperaba un cocktail de bienvenida.

 

 

 

 

Saludos y presentaciones entre profesionales dieron paso al comienzo de un exclusivo show cooking en directo a cargo de los cocineros Víctor Rodrigo y Aroa López del restaurante Samsha. Un espectáculo culinario realizado en una innovadora superficie de Cosentino que tuvo muy pendientes, además de sorprender, a todos los asistentes y que luego pudieron degustar.

 

 

 

 

Toda la velada estuvo amenizada por música en directo de la mano de Sara Ledesma. La cantautora presentó su último LP.

 

 

 

 

Una inolvidable noche de gala donde la arquitectura y el diseño se dieron cita en el renovado y exclusivo showroom de Cosentino Center Valencia.

 

 

 

 

Grupo Cosentino

Cosentino cuenta con un showroom propio en Valencia (Silla), Cosentino Center Valencia. Unas nuevas instalaciones en las que se pueden encontrar los mejores materiales para los proyectos de interiorismo. Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad