Desde ‘tureforma’ os traemos en esta ocasión un atractivo proyecto del estudio de arquitectura y diseño Enrique Polo Estudio. Se trata de la reforma integral del año 2017 en una amplia vivienda de Neguri, de 180 metros cuadrados y que consta de 4 dormitorios, 3 baños, cocina despacho y aseo.

El estudio plantea esta intervención en un piso para una pareja joven en pleno centro de Neguri. Para ello se ha conservado el suelo existente de madera de elondo, acuchillado y tratado con titnte oscuro y barniz al agua mate.

El diseño de la cocina se ha realizado a medida, un trabajo de nuestro carpintero. En esta estancia, clave en la vivienda, se ha buscado lograr una composición de líneas horizontales. Por otra parte, también se ha planteado una “alfombra” alrededor de la isla de baldosa hidráulica. Con ello se consigue un atractivo resultado.

En la rehabilitación de los baños se ha empleado microcemento, ya que el cliente buscaba minimizar la obra de albañilería. Señalar que se resuelve un baño principal semi-abierto, con una zona de lavabo sin puerta con visión indirecta desde la habitación.

Destacar también que en la intervención del salón se han realizado piezas de mobiliario artesanales hechas a medida (como el mueble de la televisión), que se mezclan con muebles antiguos recuperados (por ejemplo el mueble de cajones que se encuentra en el hall).
LA ILUMINACIÓN, CLAVE
Señalar por último la importancia de la iluminación en la ejecución de la reforma, con una mezcla de apliques, luz general así como foseados de luz indirecta.

SOBRE ENRIQUE POLO ESTUDIO
Enrique Polo Estudio se crea como empresa en 1990, dedicada al diseño integral de farmacias en el ámbito del gran Bilbao. Posteriormente se amplía nuestro radio de actuación al conjunto de la comunidad autónoma y zonas limítrofes.
Hoy en día, fruto de una cuidada selección, contamos con los medios técnicos y humanos para idear y fabricar diseños únicos, que resuelvan de manera funcional las necesidades planteadas, con una estética personalizada y exclusiva para cada uno de nuestros clientes. Con estos principios de diseño exclusivo y funcional, con la idea de de continuar ofreciendo un servicio personalizado y cercano, seguimos avanzando con la recompensa de unos clientes satisfechos y el entusiasmo de hacer algo que realmente nos gusta.

EL EQUIPO
El equipo lo integramos un grupo multidisciplinar de profesionales provenientes de diferentes áreas: Arquitectura, Interiorismo, Bellas Artes y Diseño Gráfico. Un grupo formado por Enrique Polo, Ana Arévalo, Sergio Lángara, Jon Polo, Leire Zabala.

Desde ‘tureforma’ os contamos que el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que por primera vez contempla ayudas para las obras que se hagan en el interior de los inmuebles y no sólo para la rehabilitación de edificios, podría contribuir a que el gasto de cada vivienda en reformas aumente un 4,5% este año, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) que esta mañana ha presentado una nueva edición del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar (se adjunta resumen del informe a pie de página).
En este sentido, las nuevas ayudas aprobadas por el ministerio de Fomento junto a la mejora de la situación económica, al aumento de la renta de los hogares y a la mayor confianza de los consumidores, entre otros factores, impulsarán el gasto de cada vivienda en reformas más del doble de lo previsto el pasado ejercicio, cuando se estimó que el gasto aumentaría un 1,9% en 2018.
Así, este año cada vivienda gastará, de media, 30 euros más en reformas que en 2017, hasta los 681 euros. Y como el parque nacional está integrado por 25,7 millones de viviendas, el gasto en reformas en España ascenderá hasta los 17.514 millones de euros. Para el próximo ejercicio las previsiones son aún más optimistas, ya que el gasto medio de cada vivienda podría ascender un 4,7% hasta los 713 euros.
Cuadro 1. ¿Cuánto gastarán los españoles en reformas en cada Comunidad Autónoma?

Fuente: Andimac, a partir de los datos del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar
No obstante, el crecimiento del gasto en reformas estará condicionado por distintas variables, entre las que destacan la gestión que hagan las comunidades autónomas de las ayudas y la facilidad que den a los ciudadanos de acceder a los fondos. Por otra parte, también influirán la evolución de los conflictos geopolíticos que han provocado el repunte del precio del petróleo y los derroteros por los que continúe el desafío independentista, ya que estas amenazas podrían impactar en la marcha de la economía española y, por ende, ralentizar la actividad del sector de las reformas.
En cualquier caso, el incremento del gasto de cada vivienda irá en paralelo a un mayor número de reformas. De hecho, según el Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma, en España este año se reformarán en torno a las 1,6 millones de viviendas, unas 100.000 más que en 2017. Sin embargo, esa cifra apenas representa un 6,25% del parque; sumando las obras asociadas a la compraventa de viviendas de segunda mano y las mejoras orientadas a la renovación y el mantenimiento de los hogares.
Y es que si bien es cierto que siete de cada diez inmuebles que se venden en nuestro país pasan antes o después por una reforma, no es menos cierto que el nuevo Plan Estatal de Vivienda fomentará en mayor medida el alquiler que la compra-venta, en un momento en el que el uso turístico de las viviendas y la mayor propensión de los jóvenes hacia el alquiler han disparado los precios en las principales ciudades. Y, en este contexto, a partir de los datos de Arthursen, Andimac asegura que por un piso reformado se puede sacar hasta un 30% más de renta de alquiler.
Las casas del “boom” inmobiliario llegan a la mayoría de edad
Este mayor gasto en reformas resulta totalmente lógico si se tiene en cuenta que el ritmo de envejecimiento del parque de viviendas en España aumenta al 3,3% anual, lo que Andimac atribuye a que las primeras casas de la pasada burbuja inmobiliaria empiezan a cumplir la mayoría de edad. Es más, actualmente el 81% de las viviendas tiene más de 18 años, y ese porcentaje escalará hasta el 83% durante el próximo ejercicio. Además, la mitad de las viviendas de todas las comunidades autónomas tienen más de 40 años y se han construido bajo criterios de baja calidad. Y ello supone un acicate para el sector de la reforma que, no obstante, sigue sin terminar de despegar.
Cuadro 2. Porcentaje de viviendas con más de 18 años

Fuente: Andimac, a partir de datos de Arthursen
Así, los datos relativos tanto al número de reformas como al gasto en obras que realiza cada hogar están muy lejos de demostrar un culto hacia el estado de las casas, como sí existe en el caso de los coches en un contexto también de parque envejecido. De esta manera, mientras que los españoles dedican el 5% de su presupuesto familiar disponible al cuidado y mantenimiento de sus vehículos, tan sólo destinan el 1,5% a la mejora de sus hogares. Pero el aumento de la renta de las familias por encima del 3% anual, gracias a los buenos datos económicos que anticipan la creación de nuevos empleos y una subida del salario medio, impulsará un mejor mantenimiento y conservación de las viviendas.
Pues bien, Andimac apunta que como consecuencia de este mayor gasto que realizará cada hogar en reformas, el valor económico del mercado de materiales de construcción destinados a la vivienda crecerá en 2018 casi un 9%, hasta los 22.349 millones de euros, que podrían incrementarse en otros 1.500 millones a lo largo del próximo ejercicio.
De forma paralela, al hilo de las previsiones efectuadas por el INE, si se mantuvieran las tendencias actuales en España el número de hogares crecería casi en un millón en los 15 próximos años; de manera que en 2031 habría más de 5,5 millones de hogares unipersonales, lo que supondría casi el 30% del total. Y este crecimiento de la cifra de hogares llevará aparejada la necesidad de adecuarlos individualmente a cada situación personal y familiar, para lo que, de nuevo, resultan fundamentales las reformas y obras de adaptación y mantenimiento.
Principales revulsivos
Una vez demostrado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda, junto al momento tan álgido que atraviesa el mercado del alquiler, servirá como revulsivo para las reformas, la Administración podría contribuir al despegue definitivo de un sector llamado a lograr la sostenibilidad de la construcción en España y a apuntalar la recuperación de la economía y del mercado laboral, pues por cada puesto de trabajo en obra nueva se generan 1,5 en reformas.
Y para ello sería imprescindible recuperar la deducción de IRPF por rehabilitación de vivienda habitual en el tramo estatal y autonómico –que se eliminó en 2013-, lo que podría favorecer a unos 200.000 hogares y serviría para aflorar buena parte de la actividad sumergida que persiste en el sector. Asimismo, las comunidades autónomas deberían aprovechar la novedad que suponen las ayudas a la reforma planteadas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda para facilitar a los hogares el acceso directo a unos fondos que podrían beneficiar al 55% de las viviendas en nuestro país.
Además, es importante seguir impulsando la figura del asesor técnico en reforma, que Andimac promueve entre profesionales en activo bajo la certificación ISO 17024 de competencias profesionales, encargados de coordinar las obras y auditar –de forma imparcial- que estén bien realizadas. De hecho, este año se están certificando a los primeros profesionales con un título que, por otra parte, ya se ha incluido dentro de los programas de Formación Profesional, por lo que se perfila como una de las profesiones del futuro ante la necesidad de profesionalizar el sector, cubrir la falta de mano de obra especializada de la que se aquejan las empresas y prestar al usuario final un asesoramiento cada vez más solicitado.
Andimac también propone impulsar la creación del Código Técnico de la Reforma (CTR) que, al igual que el Código Técnico de la Edificación (CTE), marque las pautas por las que debe regirse la reforma desde el punto de vista técnico y constructivo y cubra el vacío que deja el CTE, que únicamente se dirige a la vivienda nueva.
Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “la entrada en vigor del Plan Estatal de Vivienda; el envejecimiento del parque, que junto al de la población y a los nuevos modelos de hogares obliga a adaptar los inmuebles; y el boom que experimenta el mercado del alquiler en las principales ciudades conforman un caldo de cultivo propicio para el impulso de las reformas en España”.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Puma es el primer fabricante del sector en obtener DAP’s individuales. Su compromiso con el medio ambiente se ve reforzado con la obtención de estos certificados. Haremos un repaso por ellos para poder entenderlos mejor.
¿Qué es una DAP y cuáles son sus funcionalidades?
Una declaración ambiental de producto o DAP es un documento que contiene información objetiva, transparente y verificada por un tercero, sobre un producto o servicio respecto de su comportamiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida.

Ceramic Traditerm
Esta información es una herramienta que te permite identificar las áreas de actuación para poder minimizar los impactos del producto en el medio ambiente. Tiene la finalidad de aportar, en nuestro caso, al sector de la construcción de la transparencia medioambiental necesaria para que los Técnicos y profesionales puedan tomar las decisiones oportunas a la hora de escoger los productos a utilizar en sus proyectos.

Morcem Cover
¿Por qué Grupo Puma apuesta por estas declaraciones?
Grupo Puma apuesta por estas Declaraciones porque es una forma de demostrar, ante tu sector de actividad y la sociedad en general, un fuerte compromiso con la construcción sostenible y un comportamiento responsable con el Medio Ambiente.

Pavigarden
¿Qué aporta Grupo Puma respecto a la competencia en materia de DAP?
Grupo Puma es el primer fabricante del sector en obtener DAP´s individuales. Hay otras DAP´s publicadas en la web de AENOR pero son sectoriales, es decir, obtenidas con valores medios de varios fabricantes del sector. Además estas DAP´s sectoriales solo las han obtenido para adhesivos y sistemas SATE mientras que Grupo Puma ha obtenido las DAP´s para sus sistemas SATE y todas las familias de mortero que fabrica.
Comparando las DAP´s publicadas hasta el momento, los valores de impacto medioambiental de los productos de Grupo Puma están muy por debajo de los valores de impacto de la competencia.

Puedes hacer click en este enlace que te llevará a la sección de la web de Grupo Puma donde se encuentran las declaraciones de sus productos.

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018. En esta ocasión ha sido la ciudad de Valladolid la que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León. El evento congregó a más de 80 prescriptores y se celebró en un escenario a la altura, el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid).

Una cita magna que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Grupo Puma, Actis, Fila y Papertex. Los asistentes pudieron disfrutar de sus instructivas ponencias, además de charlas especializadas a cargo de IMK y la metodología BIM.

PONENCIAS DE ALTA CALIDAD
-María Capilla (Departamento Prescripción GRUPO PUMA), ofreció a los prescriptores la ponencia “Soluciones para la envolvente. Impermeabilización cubiertas. Sistema
Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerm” .

-Christophe Hamblot (Director ACTIS ESPAÑA), ofreció a los numerosos asistentes la ponencia “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.

-Antonio Payás (FILA España), ofreció a los prescriptores la ponencia “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” .

-Eva Gómez (Responsable Comercial PAPERTEX), ofreció al respetable la ponencia “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .

–Jerónimo Alonso, Arquitecto, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, especialista en BIM, co-fundador de los congresos BIMva, BIMTECNIA, representante del Instituto Técnico de la Construcción ITeC en Castilla y León y Cantabria, y pertenece al grupo Construcción 4.0 del Clúster AEICE. Ofreció a los prescriptores la ponencia “El valor de los datos; del BIM al Big».

-Jesús Pallarés (IMK Digital Multimedeia), ofreció a los asistentes al evento la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”.

GANADORES DE LOS SORTEOS DE TUREFORMA

Rafael Plaza, finalista para el sorteo del IMAC

Daniel González, ganador del maletín de Fila
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

Desde `tureforma’ os contamos que Coverings 2018, la gran feria internacional de la construcción de norteamerica, se celebrará este ejercicio del 8 al 11 de mayo en Atlanta (Estados Unidos). Una cita que volverá a contar con la presencia de firmas destacadas del panorama nacional del sector de la reforma.
Además, Tile of Spain, la marca internacional que engloba a 125 fabricantes de baldosas cerámicas pertenecientes a Ascer (Asociación española de fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos ) realizará una serie de eventos promocionales durante los días de la feria norteamericana.

Coverings es una de las grandes citas del calendario dentro del sector, junto a otras ferias internacionales como Cersaie, Cevisama, Mosbuild, Batimat.


UN EVENTO EXCLUSIVO PARA EL PRESCRIPTOR, DESCÚBRELO EN ESTE VÍDEO
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo que va a celebrarse el jueves 24 de mayo en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.
Una cita que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Gerflor, Fakro, Grupo Aldes. Contaremos además, con dos ponencias de lujo a cargo del arquitecto Francisco Gómez de Tejeda y del fotógrafo Francesco Pintón.


KOUCH BOULÉ SEVILLA: REFERENTE EN EL MUEBLE DE LA COCINA Y EL BAÑO ACTUAL
Kouch Cocinas / Boulé baños es un referente en el sector del mueble de cocina y el baño contemporáneo. Buscando la innovación, ha demostrado ser una organización única en el diseño e instalación de cocinas. Marcando las tendencias de vanguardia europeo. El prestigioso punto de venta sevillano centra su tarea en la compraventa y comercialización al por mayor y detalle de toda clase de materiales para la construcción y saneamiento, la construcción y reforma en general, la instalación de fontanería, electricidad y gas, revestimientos de paredes y suelos y montaje de mobiliario en general.

Un gran equipo de profesionales altamente cualificados, arquitectos, interioristas, decoradores, instaladores especializados, hacen posible que Kouch Cocinas/ Boulé Baños Sevilla se caracterice por su excelente servicio personalizado. En Kouch, trabajan a la medida de cada cliente para ofrecer proyectos exclusivos y desarrollos integrales que transforman cada cocina en espacios únicos e irrepetibles. En Boulé no sólo tenemos tu baño de ensueño, también realizamos el proyecto de reforma, para que así el resultado sea tal y como lo imaginaste.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
-GERFLOR: Firma líder en pavimentos vinílicos con sede central en Francia y presente en todo el mundo. Cuenta con más de 80 años de experiencia, con soluciones para todo tipo de proyectos, una amplia gama de pavimentos vinílicos para el área profesional, deportivo y residencial además de una amplio catálogo de accesorios y protecciones murales.

-FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

-GRUPO ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

-PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras andaluzas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!

El agua es un bien escaso y por ello, se debe preservar. El ahorro de agua en el hogar no sólo se ha convertido en una cuestión importante para nuestro bolsillo sino que también es fundamental para un consumo más sostenible de los recursos del planeta. Desde Banium, siempre han apostado por el ahorro de agua y energético, por eso, confían en hansgrohe como uno de los principiantes fabricantes de grifos respetuosos con el medio ambiente.
Actualmente, la grifería convencional para el baño no aporta soluciones para el uso eficiente del agua y son muchos los litros de agua desperdiciados a lo largo del día. ¿Has pensado alguna vez en qué posibilidades te ofrece el sector para ahorrar agua? La marca alemana de grifería y soluciones para el baño, hansgrohe, te ofrece distintas tecnologías para hacer un buen uso del agua.
Un claro ejemplo es la tecnología EcoSmart: la combinación de esta tecnología integrada en la grifería con el enriquecimiento del agua con aire, permite reducir el consumo de agua de 13 l/min o 5 l/m. Esto supone un ahorro de hasta un 60% respecto a la grifería convencional y una reducción de los costes de agua y energía respetando el medio ambiente. Las líneas de grifería para el baño Talis, Focus, Metris, Logis y Novus por ejemplo, incorporan esta tecnología.
Al margen de la tecnología EcoSmart, hansgrohe cuenta con más tecnologías innovadoras y revolucionarias.

AirPower: agua en todo su esplendor
AirPower de hansgrohe consigue que se absorba abundante aire a través del disco que luego se mezcla con el agua entrante, creando gotas más voluminosas, ligeras y suaves. Esto provoca menos salpicaduras y menos trabajo en el momento de limpiar.
El agua tiene un mayor volumen y permite un uso más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo de agua.
QuickClean: adiós a la cal y a otros residuos
QuickClean permite una limpieza sin esfuerzo y en un instante. hansgrohe ha equipado con toberas de silicona flexibles sus aireadores y esto permite retirar fácilmente los restos de cal y suciedad frotando suavemente con el dedo. De este modo, la grifería mantiene su buen funcionamiento durante más tiempo.
Select: cómodo manejo con solo pulsar un botón
hansgrohe incorpora un botón en lugar de una manecilla. Gracias al botón Select, basta con pulsar una vez para encender el agua y volver a pulsar para apagarlo. De este modo, rutinas diarias como afeitarse, lavarse el pelo o cepillarse los dientes son más sencillas. El botón Select permite una mayor libertad de movimiento en el baño, ya que permite apagar y encender el grifo no solo con la mano, sino también con el brazo o el codo.
Además, no solo encuentra la tecnología Select en la grifería de lavabo, sino también en las duchas y termostatos de hansgrohe.

LowFlow: grifería para caudales reducidos
hansgrohe ha desarrollado cartuchos especiales que reducen al mínimo el caudal de agua de la grifería. Estos cartuchos LowFlow incorporan un ángulo de abertura limitado y unos aireadores especiales que consiguen un caudal de agua de tan sólo 3,5 l/min.
Las principales ventajas serán un ahorro de agua y energía considerable y un ajuste de la temperatura preciso a pesar de la reducción de caudal.
CoolStart: ahorrar energía con mayor facilidad
En la grifería convencional, el mando en posición central activa automáticamente el calentador. Con la tecnología CoolStart de hansgrohe presente en las gamas Metropol, Metris, Talis, Focus, Logis, fluye agua fría con el mando en esta misma posición evitando que las tuberías se llenen innecesariamente de agua caliente.
El agua caliente solo saldrá al mover el mando hacia la izquierda. Con ello, se consigue reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.
Todas estas tecnologías las puedes encontrar en los grifos de hansgrohe vendidos en Banium.
Salgar ha presentado su nueva serie de mueble para este 2018, Uniiq. Gracias a que las evoluciones en diseño, calidad, funcionalidad, estética, flexibilidad y ergonomía se dan la mano juntas para presentar Uniiq, esta serie tan original de Salgar.
UNIIQ DE SALGAR
Uniiq de Salgar ofrece un amplio abanico de posibilidades para el cuarto de baño a un precio asequible. Su nombre que surge de la unión de dos ii, que se traducen en Inteligencia + Innovación y están asociados a la letra Q, inicial de Quality, Uniiq es una de las grandes novedades en lo que respecta a muebles de baño.
La serie Uniiq está formada por muebles con anchos de 90 y 120 cm que combinan dos cajones y una puerta con un encuentro curvado, dándole un aspecto más moderno y a la vez seguro al evitar las esquinas. La serie se completa con un pilar de 2 puertas. Además, todos los interiores de Uniiq cuentan con el Carbón-TX de Salgar.

Sus acabados también dejan ver su calidad gracias a los lacados 3D en colores mates anti-huellas sin canteado que protegen al mueble 100% contra la humedad. Además, los muebles Uniiq están disponibles en 22 colores lacados diferentes.
La serie también cuenta con un lavabo en Mineralsolid Mate con una composición de resinas duraderas resistentes en el tiempo, reparable ante golpes fuertes, una amplia poza con la posibilidad de tenerla a la izquierda o la derecha. En caso de preferir un lavabo de posar, Uniiq te da la posibilidad gracias a las encimeras de Solid Surface y el nuevo lavabo Altiro de cerámica mate.
Otra de las características que hace únicos a los muebles Uniiq de Salgar son sus tiradores, que están disponibles en 4 acabados diferentes (cromo brillo, negro mate, blanco mate y oro rosso) para que puedan ir a juego con la grifería. Por último, para rematar el mueble, las patas tienen unas formas atractivas y también se pueden elegir entre 3 acabados diferentes.

Puedes adquirir todos los productos de la serie Uniiq de Salgar en Banium.
Desde ‘tureforma’ os contamos que los días 9 y 10 de mayo se celebra en Madrid la feria Architect Work 2018, un referente en el sector de la arquitectura y que contará con la presencia de firmas líderes en el sector como Villeroy&Boch.
Architect@Work es una feria referente internacional dirigida a profesionales de la arquitectura. Tras dos exitosos eventos de ARCHITECT@WORK en Barcelona, la feria aterriza con una nueva edición este año en Madrid los días 9 y 10 de mayo, donde Villeroy & Boch estará presente.
Villeroy & Boch mostrará una cuidada selección de productos aprobado previamente por un prestigioso comité de arquitectos, en un concepto original creado para presentar los productos más innovadores del sector en un formato personalizado que va más allá de una feria tradicional. Villeroy & Boch como líder en innovación en el sector Bath & Wellness, presentará en esta feria 3 de sus innovadores inodoros-bidés ViClean, con el nuevo y revolucionario ViClean I 100, galardonado con el prestigioso premio Red Dot 2018 en la categoría Product Desigm.

ViClean I 100
ViClean-l 100 de Villeroy & Boch establece un nuevo estándar en el diseño de inodoros bidés. A simple vista parece a un inodoro convencional pero la tecnología se ha integrado en la cerámica y no en el asiento.
Este modelo cuenta con unas líneas claras y un aspecto minimalista, acentuado por el asiento ultra plano. Su uso intuitivo y las funciones de lavado hacen que este inodoro bidé se convierta en una pieza a destacar en cualquier cuarto de baño de estilo purista.
En su diseño se han combinado los mejores materiales, cerámica de alta calidad, el asiento DuroPlast con bisagras solidas de acero inoxidable y una cubierta del chorro de ducha hecha de Quaryl®, material patentado por la firma, que gracias a la tecnología InvisibleJet, es prácticamente invisible cuando no está activo.
Por su tecnología integrada en la cerámica, este moderno inodoro-bidé es elegante y funcional y su innovador diseño lo ha hecho merecedor del prestigioso premio Red Dot – Product Design Award 2018. Así mismo, ha recibido el premio Blue Innovation Award Silver 2018 por su tecnología en ahorro energético. la firma estará en el stand 51 de IFEMA– Feria de Madrid los días 9 y 10 de Mayo de 13h a 20h. Una cita ineludible para descubrir de primera mano las innovaciones que Villeroy & Boch ofrece al mundo de la arquitectura.
Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ vuelven a escena en este 2018 visitando a los principales distribuidores de España. La próxima parada del calendario será el próximo MIÉRCOLES 30 DE MAYO en las instalaciones de JORGE FERNÁNDEZ . La central de compras vuelve a apostar por el exitoso evento de tureforma en su punto de venta en Logroño (RIOJACER, en Av. de Burgos, 43, 26007 Logroño, La Rioja). En esta ocasión, la cita contará con la inestimable colaboración de firmas de auténtico prestigio y calidad en la reforma como son: Schlüter-Systems, Grespania y Kerakoll.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

-KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

-GRESPANIA: Es una empresa internacional dedicada a la fabricación y comercialización de productos cerámicos innovadores en cuanto a propiedades y diseño. La inversión constante, la incorporación continua de los últimos avances en fabricación y diseño y el máximo respeto por el medio ambiente han consolidado su liderazgo mundial a lo largo de los últimos 40 años.

SOBRE EL ‘MEETING SHOP’
Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

SOBRE JORGE FERNÁNDEZ: RIOJACER
Riojacer, como empresa perteneciente a Jorge Fernández Grupo, siempre trata de estar a la vanguardia de las últimas novedades en los segmentos de la construcción y la decoración. Ofrecemos todo tipo de productos, desde un gran surtido de materiales de construcción, hasta todo tipo de cocinas, baños, cerámicas, piedras naturales… etc.
Todo está pensado para decorar sus sueños. Riojacer dispone de una superficie de exposición de 2500 m2, así como una zona al aire libre para materiales de exteriores.
Del mismo modo cuenta con amplio parking para máxima comodidad de sus clientes.
Av. de Burgos, 43,
26007 Logroño, La Rioja

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Desde tureforma os traemos este nuevo e interesante artículo técnico de Anfapa, en esta ocasión sobre la preparación en el soporte de los morteros monocapa.
¿Qué es el soporte?
Es el material sobre el que se aplica el mortero monocapa. Debe ser el adecuado para que la adherencia y durabilidad del revestimiento final sean las correctas, por lo que es imprescindible la existencia de una buena compatibilidad entre ambos.
En líneas generales, el soporte debe ser compatible químicamente, tener una resistencia mecánica y una cohesión suficientes, un grado de humedad adecuado y una superficie suficientemente rugosa y limpia de polvo, grasa, lechadas superficiales, desencofrantes, aceites…
Es preciso realizar una evaluación de su estado antes de iniciar la ejecución del revestimiento monocapa, a fin de prevenir posteriores patologías: fisuras de adherencia, desprendimientos,….
SOPORTES HABITUALES EN OBRA
Los más usuales son:
• Hormigón:
Puede ser hormigón in situ o bien prefabricado. El tipo de encofrado que se emplea para el hormigón in situ es determinante para la adherencia del futuro revestimiento monocapa. Así, el encofrado liso origina una superficie lisa en el hormigón que es necesario adecuar mediante la aplicación de un puente de unión (imprimación de adherencia), o mediante erosión mecánica (cepillo de púas metálicas, chorreo de arena,..).
El encofrado rugoso proporciona en cambio una superficie rugosa generalmente apta para la colocación posterior de un mortero monocapa. En el caso del hormigón prefabricado son aplicables estos mismos comentarios realizados para el hormigón in situ.
• Fábrica de ladrillo cerámico:
Se trata de un buen soporte y todos los formatos son adecuados para la aplicación de un revestimiento monocapa. La excepción la constituyen aquellos ladrillos con cara vidriada o vitrificada o tratados con algún producto hidrofugante. En estos casos es necesario crear rugosidad superficial mediante la aplicación de un puente de unión o mediante erosión mecánica.
• Bloque de hormigón:
El no hidrofugado es un soporte apto para la posterior aplicación de mortero monocapa., pero el hidrofugado debe ser tratado previamente con una imprimación de adherencia o mediante erosión mecánica.
Si se trata de un bloque de hormigón ligero, dada su mayor absorción y porosidad, será necesario aplicar un puente de unión, con un monocapa de bajo módulo de elasticidad.
• Revoco a base de mortero de cemento:
La superficie del mismo debe ser resistente y no pulvurulenta. Las superficies pulvurulentas se pueden endurecer y cohesionar con una imprimación consolidante.
• Bloque de termoarcilla (arcilla aligerada):
Es un material muy absorbente, por lo que además de humedecer su superficie, es conveniente aplicar una capa previa del mismo mortero monocapa para atenuar y uniformizar dicha absorción. No deberá presentar juntas mal ejecutadas ni piezas cortadas mal colocadas que se convierten en discontinuidades del soporte.
En todos los casos los soportes deben ser estable, y haber finalizado su proceso de endurecimiento y asentamiento antes de la aplicación de un mortero monocapa.

SOPORTES INCOMPATIBLES
No es posible la aplicación de morteros monocapa sobre soportes con escasa o nula porosidad, como pueden ser las superficies de tipo metálico, vidriado, pvc, pinturas…
El módulo de elasticidad del soporte debe ser igual o superior al del mortero monocapa, de lo contrario podrían La planeidad y el aplomado son claves para la preparación del soporte a revestir con mortero monocapa producirse desajustes en el mecanismo de deformación conjunto del sistema constituido por revestimiento y soporte. Por ejemplo, una pared divisoria de madera no es apta para colocar un mortero monocapa.
Este desacuerdo de deformaciones también puede ser motivado por diferencias importantes en los coeficientes de dilatación de revestimiento y soporte.
Tampoco es posible la aplicación de morteros monocapa sobre soportes de yeso (guarnecidos, prefabricados de yeso), por la incompatibilidad química existente entre el yeso y el cemento.

PLANEIDAD Y APLOMADO
Estas dos características deben encontrarse dentro de unos márgenes que permitan asegurar que el soporte es suficientemente plano, lo que facilitará la colocación del mortero monocapa con unos espesores dentro de los límites recomendables.
Si la planeidad y el aplomado no fuesen las adecuadas, se debe recurrir a operaciones como son:
– Relleno de oquedades
– Picado de las juntas salientes (rebabas de mortero).
– Recrecidos para defectos de planeidad superiores a 10 mm (medidos con la regla de 2m). Es posible realizarlos con el mismo mortero monocapa hasta espesores de 10mm. Para espesores de recrecido superiores, debe emplearse un mortero indicado para obras de albañilería en general.
– Si el espesor de la capa de recrecido es superior a 23 mm, debe reforzarse con malla de fibra de vidrio.
– Para espesores superiores a 5 cm, conviene realizar obra de albañilería compatible con el soporte.
La aplicación del mortero monocapa sobre el soporte se podrá efectuar transcurridas 24 horas después de la ejecución de esta capa de regularización o recrecido.


PONENCIA DE OLIVARI/FERRERO LEGNO EN EL CANÓDROM DE BARCELONA
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el jueves 10 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son Ferrero Legno y Olivari




OLIVARI: Desde 1911 Olivari ha estado fabricando manijas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manijas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser. Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.

FERRERO LEGNO es una firma que trabaja para el futuro desde hace más de sesenta años, fabricando puertas de madera. Las puertas del made in Italy FerreroLegno combinan muebles de diseño y una excelente relación calidad-precio.




Puertas italianas FerreroLegno

PONENCIA DE GRUPO PUMA (IGNACIO CEBRIÁN) EN EL CANÓDROM DE BARCELONA 9 DE MAYO
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Grupo Puma.


Así, Ignacio Cebrián, (Product Manager GRUPO PUMA) ofreció a los prescriptores la ponencia “Sistemas para la consolidación y renovación de pavimentos en parkings”. Los asistentes pudieron disfrutar de una demostración práctica de producto.



SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.


PONENCIA DE PAPERTEX EN EL CANÓDROM BARCELONA 9 DE MAYO
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Papertex.

Así, Diego Albadalejo (Responsable Comercial PAPERTEX), tiró de galones y sorprendió a la concurrencia con su dinámica ponencia “El nuevo papel textil adhesivo y removible” que fue de gran interés para el respetable barcelonés.

PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

PONENCIA DE GRUPO ALDES EN EL CANÓDROM DE BARCELONA 9 DE MAYO DE 2018
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Grupo Aldes.


Así, Joan Ortega (Responsable tecnico/comercial ALDES Catalunya i Balears) debutó a lo grande en la cita con el prescriptor de Barcelona, ofreciendo la ponencia “La importancia de ventilar en el interior de los edificios” que resultó de gran interés para los asistentes.


GRUPO ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.


PONENCIA DE AINHOA ANAUT EN EL CANÓDROM DE BARCELONA, 9 DE MAYO DE 2018
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con una ponencia especializada sobre fotografía a cargo de Ainhoa Anaut.
De esta manera, la fotógrafa vasca ofreció a la concurrencia la ponencia especializada: “Taller de fotografía con dispositivos móviles aplicado a reformas de interiores y arquitectura” que resultó de gran interés para los asistentes.


PONENCIA DE IMK EN CANÓDROM BARCELONA 9 DE MAYO
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el miércoles 9 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con la presencia e intervención de la firma IMK Digital Multimedia.


De esta manera, Jesus Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció al profesional de Barcelona la ponencia especializada “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma” que resultó de gran interés para los numerosos asistentes al evento.


IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.



PONENCIA DE IMK DIGITAL MULTIMEDIA EN EL CANÓDROM DE BARCELONA
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el jueves 10 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con la presencia e intervención de la firma IMK Digital Multimedia.

De esta manera, Jesus Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció al profesional de Barcelona la ponencia especializada “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma” que resultó de gran interés para los numerosos asistentes al evento.


IMK Digital Mutimedia, es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.


Los exclusivos Reforma Tus Sentidos vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogerá el próximo jueves 10 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tendrá lugar en las magníficas instalaciones del Espai Canódrom, situado en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con la ponencia especializada del Fotógrafo de arquitectura Francesco Pintón.

De esta manera, Francesco Pintón (Fotógrafo de Arquitectura) ofreció a los presciptores barceloneses la ponencia “La importancia de la fotografía profesional para el posicionamiento de marca” acompañada de una exposición de sus proyectos más destacados y que muy bien recibida por los asistentes a la cita en el Canódrom.

Francesco Pintón es un fotógrafo especializado en Fotografía de Arquitectura de Alto Impacto. Realizo reportajes fotográficos de edificaciones y obra civil para estudios de arquitectura, organismos oficiales, empresas de servicios y medios de comunicación. Además es fotógrafo oficial del Ayuntamiento de Madrid

CENTRO_AYUNTAMIENTO-DE-MADRID-FRANCESCO PINTON

PONENCIA DE PAPERTEX EN EL CANÓDROM DE BARCELONA
Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 a visitar la Ciudad Condal. De esta manera, Barcelona acogió el jueves 10 de mayo una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en el magnífico Espai Canódrom sito en Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona. Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Papertex.


Así, Diego Albadalejo (Responsable Comercial PAPERTEX), tiró de galones y sorprendió a la concurrencia con su dinámica ponencia “El nuevo papel textil adhesivo y removible” que fue de gran interés para el respetable barcelonés.


PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.