El equipo de tureforma celebra una vez más este evento exclusivo ‘Reforma tus Sentidos’ que se ha consolidado además como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector de toda España.
UN EVENTO EXCLUSIVO
La próxima parada del calendario será el jueves 21 de septiembre, en la ciudad de Donosti – San Sebastián (Euskadi), y este evento exclusivo tendrá lugar en el Aquarium Donostia/San Sebastián, sito en Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1.
Una cita que contará con el patrocinio de firmas como: Grupo Puma, Fakro, VmZinc y DLW Flooring, Actis y Fila, líderes en el sector que mostrarán sus tendencias y novedades de producto el prescriptor vasco. Lacita contará también con una ponencia especializada sobre Passivhaus .
–GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
–VM ZINC: firma referente con sede en España, especializada en productos laminados de zinc que propone una gama inigualable de productos laminados (bobinas y hojas) o elaborados para revestimiento de interiores y exteriores.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
SOBRE EL EVENTO
Esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Desde ‘tureform’ os traemos un nuevo, instructivo e interesante reportaje de la firma Bosch.
La perfecta instalación de un sistema de aire acondicionado, además de la propia calidad del equipo en sí, dependerá de la profesionalidad y experiencia que posean los instaladores. Este punto es decisivo para asegurar un correcto funcionamiento, lograr un resultado estéticamente correcto y, además, conseguir el máximo confort.
En este sentido, Bosch, experto fabricante de sistemas energéticamente eficientes para el campo comercial termotécnico de las grandes instalaciones, ofrece a los profesionales una serie de directrices que deben seguir para la perfecta instalación de un equipo de aire acondicionado.
LAS DIEZ CLAVES DE LA INSTALACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO
MAXIMA FIABILIDAD CON LAS SOLUCIONES BOSCH
Por su parte, la marca del Grupo Bosch dispone de una gama de reciente lanzamiento de aire acondicionado comercial de Caudal Variable Refrigerante (VRF). Se trata de unos nuevos sistemas de alta eficiencia que cuentan con una amplia gama de potencias que van desde 8 kW a 200 kW y suministran calefacción y refrigeración simultáneamente para oficinas y grandes edificios.
La gama de aire acondicionado Bosch 5000 VRF, así como el resto de gamas de la división, ofrecen el máximo rendimiento y confort de manera eficiente para oficinas y edificios, con la confianza de los conocimientos y la experiencia de una marca global con un gran prestigio en el sector.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José, emblemático punto de venta y gran referente de la reforma y construcción en Zaragoza. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza).
La magna cita se desarrolló a lo largo de toda la mañana y tarde y contó con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector: Mapei, Rosa Gres, Schlüter-Systems, Inalco, Laufen y Hansgrohe.
Además contamos con la presencia del prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja del estudio Sanahuja&Partners y un fenomenal showcooking, con el chef Víctor Rodrigo, que puso fin a la velada.
PONENCIAS DE GRAN CALIDAD
El fantástico equipo humano de Azulejos San José, liderado por Jose Luis, Jesús y Joaquín, ofreció a sus clientes invitados 6 ponencias de auténtica calidad.
–Vicente Beltran (INALCO) ofreció la interesante ponencia- «Liderazgo en innovación, grandes formatos y gres porcelánico para encimeras y bancadas”
–Maria Luisa Morrás (MAPEI) dejó a los asistentes su ponencia “Sistemas y productos Mapei para la colocación de cerámica de gran formato” y estuvo bien acompañada por el responsable de zona, Javier López.
–Jordi Cantacorps (ROSAGRES) sentó cátedra con una gran ponencia «Especialización en exteriores, piscinas y pavimentos industriales” . El equipo de la firma en Zaragoza estuvo liderado por su director general, Jesús Tejero.
–Jorge Viebig (Gerente de SCHLÜTER-SYSTEMS en España) mostró su habitual solvencia y veteranía dando una gran explicación teórico-práctica en su ponencia: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” .
–Ignacio García-Rubio (LAUFEN) nos dejó una eficaz ponencia con las múltiples bondades de su firma «Kartell by Laufen: breaking the rules” y estuvo bien acompanñado por el delegado de zona de la firma.
–Oscar Cuello (HANSGROHE) mostró un estilo ágil y convincente para dejarnos una ponencia solvente: «Ultimas tendencias en el baño” y estuvo bien secundado por el equipo de trabajo de la firma en Zaragoza.
JAIME SANAHUJA, BROCHE DE ORO
Además contamos con la presencia del prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja del estudio Sanahuja&Partners, quien aplicó destreza en su discurso con una muy interesante charla: «Arquitectura para la rehabilitación”
Es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV). Inició su actividad profesional en 1983 en Castellón. Es el director de estudio de arquitectura sanahuja&partners, y compagina su actividad profesional desde 2006 con su labor docente como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAV y con su labor investigadora en Arquitectura Moderna Española. Además, ha sido ponente en distintas universidades internacionales y foros técnicos relacionados con la rehabilitación.
Por otra parte, cabe resaltar que entre sus obras más destacadas se encuentran el Palacio de Congresos de Castellón y atractivas propuestas como Casa D&E y Casa Oos, entre otras; rehabilitaciones espectaculares, como la llevada a cabo en el Palau dels Ossets de Forcall y otros muchos trabajos. Asimismo, ha realizado importantes colaboraciones con Carlos Ferrater en el IMPIVA, entre otros muchos proyectos.
Jaime Sanahuja posa junto a los finalistas de los sorteos del IPAD y del Viaje a Nueva York/Caribe de ‘tureforma’
SHOW COOKING CON EL CHEF VÍCTOR RODRIGO
Los asistentes al evento pudieron disfrutar de un colofón gastronómico de nivel. En esta ocasión fue el chef Víctor Rodrigo, del restaurante Samsha, quien junto a su equipo profesional montó un bosque comestible sobre una tabla de porcelánico de gran formato que hizo las delicias de todos los presentes.
SOBRE EL EVENTO – MEETING SHOP- AZULEJOS SAN JOSÉ
Azulejos San Jose es una empresa con sede en Zaragoza, especializada en la venta de Cerámica, Sanitarios, Grifería, Cocinas y Parquet, con una amplia experiencia en proyectos. La firma es un referente indiscutible en la provincia de Zaragoza y cuenta con el prestigio de las firmas líderes en el sector.
Los ‘Meeting Shops’ son una acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Desde tureforma os contamos hasta qué punto la rehabilitación es fundamental para el sector, información que firma Carlos Manso en abc, donde indica que las buenas sensaciones, que comienzan a envolver al sector inmobiliario en España no sólo afectan a la obra nueva donde el número de visados cerró el año pasado en las 64.038 viviendas (un 28,8% más que en 2015, en el que se otorgaron permisos para 49.695 viviendas), sino que se extiende a la actividad rehabilitadora. En concreto, según la Encuesta de Estructura de la Industria de la Construcción realizada por el Ministerio de Fomento, el volumen de negocio de la construcción residencial en 2015 alcanzó los 31.715 millones de euros, de los que la restauración y la conservación abarcó el 62% (19.662,4 millones) mientras que la obra nueva apenas superó los 12.000 millones de euros (38%). Lo que contrasta con lo sucedido en 2006, donde la rehabilitación representó apenas el 15% (23.611,7 millones de euros), antes de que la crisis económica impactara sobre la inversión en obra nueva.
Asimismo, cabe indicar que los expertos creen que la rehabilitación puede un jugar un papel relevante en el sector para encontrar un modelo equilibrado que evite los excesos del pasado. En opinión de Joan Carles Amaro Martínez, profesor del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de Esade, «parece claro que se está construyendo y visando más: estoy seguro que también la rehabilitación va a más».Para este experto, esta actividad es «una forma de poner en oferta una mayor cantidad de viviendas, especialmente interesante en municipios donde habiendo demanda existe escasez de oferta», y pone como ejemplo a Barcelona o el centro de otras grandes ciudades como Madrid. A su juicio, se trata de«un nicho de mercado concreto» cuyos costes son superiores a los de la obra nueva, y que estaría dirigido «a un cierto público con un poder adquisitivo más alto».
Al respecto, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) José María Ezquiaga constata que «tenemos millones de viviendas construidas durante el comienzo del desarrollismo de los años 60 en los barrios populares que rodean la periferia de las grandes ciudades». Unos bloques de pisos que para Ezquiega adolecen de «malas condiciones de mantenimiento y no cumplen con los estándares actuales de ahorro energético, aislamiento térmico, e incluso, en algunos casos de habitabilidad (no tienen ascensor, no están adaptados a las personas mayores, …)». Para el decano de los arquitectos madrileños, el sector de la construcción tiene mucho trabajo pendiente en esta área. «Esto no significa que no pueda haber nueva edificación; pero es necesaria una renovación del stock ya que aunque la población no tiende a crecer, sí lo hace la formación de hogares».
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Para Mar Asunción, responsable de Clima y Energía de WWF, cuando se ha hablado de rehabilitación energética «se ha limitado a hacer un cálculo contable, cuando va más allá de los beneficios económicos hasta la calidad de vida de las personas». Concretamente, la disminución de la pobreza energética. Precisamente, este informe, destaca que casi 3,3 millones de hogares no pueden mantener una temperatura de confort en invierno.
Por este motivo, Asunción ha llamado la atención sobre los colectivos como las mujeres o los ancianos y se muestra partidaria de una «rehabilitación energética con criterios sociales». Para ello, propone que las administraciones públicas integren el cambio climático como un apartado del Código Técnico de Edificación (CTE) o que las ayudas sean gratuitas, ágiles y «burocráticamente fáciles de conseguir», especialmente entre los más vulnerables.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con la presencia del estudio Sanahuja&Partners que puso el broche de oro al evento.
JAIME SANAHUJA, BROCHE DE ORO
El prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja del estudio Sanahuja&Partners, aplicó destreza en su discurso con una muy interesante charla: “Arquitectura para la rehabilitación” que fue del agrado de los prescriptores que llenaron la sala de ponencia de Azulejos San José.
Es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV). Inició su actividad profesional en 1983 en Castellón. Es el director de estudio de arquitectura sanahuja&partners, y compagina su actividad profesional desde 2006 con su labor docente como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAV y con su labor investigadora en Arquitectura Moderna Española. Además, ha sido ponente en distintas universidades internacionales y foros técnicos relacionados con la rehabilitación.
Jaime Sanahuja junto a los finalistas de los sorteos del IPAD y Viaje a Nueva York/Caribe de tureforma.
Por otra parte, cabe resaltar que entre sus obras más destacadas se encuentran el Palacio de Congresos de Castellón y atractivas propuestas como Casa D&E y Casa Oos, entre otras; rehabilitaciones espectaculares, como la llevada a cabo en el Palau dels Ossets de Forcall y otros muchos trabajos. Asimismo, ha realizado importantes colaboraciones con Carlos Ferrater en el IMPIVA, entre otros muchos proyectos.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con un patrocinador de lujo como Hansgrohe.
Así, Oscar Cuello (HANSGROHE) mostró un estilo ágil y convincente para dejarnos una ponencia solvente: “Ultimas tendencias en el baño” y estuvo bien secundado por el equipo de trabajo de la firma en Zaragoza. Todos atendieron las dudas de los profesionales asistentes al evento que se interesaron por su producto.
HANSGROHE: Es una firma alemana con más de 100 años de experiencia y prestigio, especializada en todo tipo de soluciones para baños y cocinas, de la máxima calidad y el mejor diseño.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con un patrocinador de lujo como Laufen.
Así, Ignacio García-Rubio (LAUFEN) nos dejó una eficaz ponencia con las múltiples bondades de su firma “Kartell by Laufen: breaking the rules” y estuvo bien acompañado por el delegado de zona de la firma. Los prescriptores pudieron solventar dudas y ampliar información en el stand de la firma para la ocasión.
LAUFEN: Nace en Suiza en el año 1892 como único fabricante de sanitarios de porcelana cuya producción se centra exclusivamente en Europa. En la actualidad, como marca premium de Grupo Roca, es uno de los fabricantes más importantes en el ámbito internacional y cuenta con una red de distribución global, creando modelos que combinan diseño, calidad y funcionalidad.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con un patrocinador de lujo como Schlüter-Systems.
Así, Jorge Viebig (Gerente de SCHLÜTER-SYSTEMS en España) mostró su habitual solvencia y veteranía dando una gran explicación teórico-práctica en su ponencia: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” . Más tarde atendió en el stand de la firma las dudas de los profesionales interesados en su producto.
SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con un patrocinador de lujo como RosaGres.
Así, Jordi Cantacorps (ROSAGRES) sentó cátedra con una gran ponencia “Especialización en exteriores, piscinas y pavimentos industriales” . El equipo de la firma en Zaragoza estuvo liderado por su director general, Jesús Tejero, para atender las dudas de los profesionales asistentes a la cita.
ROSAGRES: Empresa familiar con más de 180 años de historia, proyectos en más de 70 países y un equipo humano formado por más de 100 profesionales. Su pasión por la cerámica, la innovación y la especialización la posiciona hoy como una empresa líder en diseño y fabricación de pavimento de gres porcelánico.
Os contamos que BigMat ya anunció a primeros de año, que con motivo de su 20 aniversario, llevaría a cabo diferentes iniciativas para celebrar por todo lo alto esta efeméride. La promoción “Rumbo al verano”, que se incluye en el folleto “Verano BigMat 2017”, es un ejemplo de este tipo de actividades conmemorativas. Dicha promoción estará vigente durante los meses de junio y julio.
Así, la promoción consta de dos fases. La primera se denomina “Momentos BigMat”, comprende desde el 20 de junio hasta el 20 de julio y se sortearán 3001 regalos. Durante la segunda se rifarán 15 cruceros por el Mediterráneo el 31 de julio. En relación a “Momentos BigMat”, se sortearán 650 camisetas, 500 set de palas de playa, 700 abanicos, 600 estuches/carteras de playa, 551 bolígrafos, un Dron Airis DR-004, una torre de sonido Elbe BlueTooth TV402TT, una hidrolimpiadora Karcher K5 Full control y un taladro atornillador Dewalt XR.
Pueden participar los mayores de 18 años que realicen una compra de 100 € o superior a este importe, en cualquiera de los puntos de venta BigMat adheridos a la promoción, desde el 20 de junio hasta el 20 de julio. El cliente recibirá un boleto Rasca y Gana. El número de boletos está limitado a un tikect al día por persona o sociedad. Una vez que el cliente rasca el boleto, descubrirá un código que tendrá que introducir en un banner habilitado en www.bigmat,es o a través de www.bigmat.granjuego.es. Antes de introducir dicho código, tendrá que completar un breve cuestionario. Una vez introducido el código, sabrá si la diosa Fortuna “le ha sonreído”. En caso afirmativo, recogerá el premio en el punto de venta. En la segunda fase de esta promoción tiene lugar el gran Sorteo Final, en el que BigMat regala a sus clientes con 15 cruceros por el Mediterráneo. Pueden participar todas aquellas personas que lo hayan hecho también en la primera fase de la promoción (Momentos BigMat), al margen de que hayan sido o no agraciados con algunos de los premios. El crucero es en régimen de todo incluido para dos personas, con tasas incluidas (excluidas bebidas y seguro) y está valorado en 1.050 €. El cliente premiado recibe un e-mail o SMS indicándole que ha resultado agraciado. Para recibir el presente, debe entregar el Rasca y el e-mail recibido con el código en el punto de venta. BigMat celebra este 20 aniversario con unos resultados excelentes, tal y como se constató en la última Reunión Comercial de Socios ( la firma espera incrementar durante este año un 23% su cifra de negocio). Durante este año de celebraciones continuarán las aperturas de Cocoon y BigMatCity que a finales de año estarán presente en xxx provincias españolas y se afianzará la posición de la enseña en Portugal.
LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE BIGMAT
La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 214 socios y 330 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Chipre, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos ocho países.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con un patrocinador de lujo como Mapei.
De esta manera, Maria Luisa Morrás (MAPEI) dejó a los asistentes su ponencia “Sistemas y productos Mapei para la colocación de cerámica de gran formato” y estuvo bien acompañada por el responsable de zona, Javier López. Ambos atendieron las dudas de los prescriptores y ampliaron información en el stand de la firma.
MAPEI: Empresa fundada en Milán en 1937, Mapei es hoy el líder mundial en la producción de adhesivos y productos químicos para la construcción, opera en más de 30 países y cuenta con fábricas en los 5 continentes.
La más reciente cita de los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ se celebró el pasado 22 de junio de 2017, de la mano de Azulejos San José. Un evento exclusivo que contó con más de 100 prescriptores asistentes en sus fantásticas instalaciones, en la Avenida de San José, 65 (Zaragoza) y que contó con un patrocinador de lujo como Inalco.
Así, Vicente Beltran (INALCO) ofreció la interesante ponencia- “Liderazgo en innovación, grandes formatos y gres porcelánico para encimeras y bancadas”, que resultó del agrado de los profesionales asistentes al evento.
INALCO: Compañía dedicada a suministrar productos cerámicos y servicios al sector de la construcción, la arquitectura e interiorismo. Especialista en la creación de colecciones cerámicas de gran formato y fino espesor Slimmker (6mm). También trabaja entre otros productos la gran evolución de la tabla porcelánica iTOPKer de 12 mm de grosor en superficies máximas de 1500 x 3200 mm.
La esperada cita de los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ en las renovadas instalaciones de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza, se celebró el pasado 15 de junio en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería). Casi un centenar de prescriptores se citaron en un evento que contó con el patrocinio de un referente indiscutible en el sector como Junkers.
Cristina Nuñez (JUNKERS), explicó perfectamente en su ponencia las numerosas bondades de los productos su firma: “Eficiencia Energética JUNKERS con bomba de calor”. Junto a ella, Miguel Muley y el jefe de ventas de la firma, Ambrosio Martínez, completaron una terna de lujo en Zitro.
La esperada cita de los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ en las renovadas instalaciones de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza, se celebró el pasado 15 de junio en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería). Casi un centenar de prescriptores se citaron en un evento que contó con el patrocinio de un referente indiscutible en el sector como Raimondi.
Fernando Sanchis (RAIMONDI), se ganó a los asistentes con una magistral ponencia de alto sentido práctico: “Innovación, calidad y eficacia para el profesional”. Estuvo muy bien secundado por el equipo de profesionales de la firma desplazado a Zitro Almería.
La esperada cita de los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ en las renovadas instalaciones de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza, se celebró el pasado 15 de junio en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería).
Casi un centenar de prescriptores se citaron en un evento que contó con el patrocinio de una firma referente en el sector como Jimten.
Miguel Angel Jimenez (Jimten) ofreció a los profesionales asistentes una práctica y explicativa ponencia de producto “Evacuación insonora: Dblue” , que gozó de respaldo e interés unánime como pudo comprobarse en la afluencia al stand de la firma. También estuvieron Antonio Pérez y Luis Cabrera de Jimten, completando el equipo de trabajo que solventó dudas a los profesionales asistentes al evento.
JIMTEN: empresa especializada en suministros de fontanería, cuenta con muchos años de experiencia en el sector y es fabricante de una gran variedad de materiales y piezas para la fontanería como sifones, fitting, trituradores, válvulas de agua, etc.
La esperada cita de los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ en las renovadas instalaciones de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza, se celebró el pasado 15 de junio en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería). Casi un centenar de prescriptores se citaron en un evento que contó con el patrocinio de un referente indiscutible en el sector como Grupo Puma.
Mª Teresa Ruiz (Grupo Puma), desplegó elegancia y solvencia que cristalizó en una fantástica ponencia “Nuevas tendéncias cerámicas:: Soluciones GRUPO PUMA para la colocación de grandes formatos”. Estuvo bien respaldada en todo momento por el amplio equipo técnico de Grupo Puma desplegado para cita almeriense. Los prescriptores pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand de la firma en Zitro.
GRUPO PUMA: Conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción, con sistemas revolucionarios y que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.
La esperada cita de los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ en las renovadas instalaciones de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza, se celebró el pasado 15 de junio en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería). Casi un centenar de prescriptores se citaron en un evento que contó con el patrocinio de un referente indiscutible en el sector del baño como Roca.
Así, Luis Martínez (InWash®Roca), ofreció con maestría la atractiva y sugerente ponencia “El nuevo WC de ROCA que te lava con agua” , bien secundado en todo momento por un completo equipo de profesionales de Roca desplazado para el evento. Los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand de la firma en Zitro.
ROCA: Especialista en sanitario baño, ofrece una solución definitiva e introducir el agua de una vez por todas en nuestra higiene personal e íntima a la hora de usar el inodoro. Roca lanza In-Wash®, el nuevo inodoro inteligente que limpia con agua. El inodoro In-Wash® dispone de todos los avances tecnológicos y un diseño adaptado a nuestra cultura.
La esperada cita de los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ en las renovadas instalaciones de Zitro Almería punto de venta referente en la provincia andaluza, se celebró el pasado 15 de junio en las fantásticas instalaciones de la empresa, sitas en la Calle Níjar, 404 – CP 04007 (Almería).
Casi un centenar de prescriptores se citaron en un evento que contó con el patrocinio de un referente indiscutible en el sector como Roca Tile.
De este modo, Xavi Figueras (ROCA TILE), exhibió talento y verbo natural en su ponencia: “ThinBig, una nueva dimensión en el mundo de la cerá- mica” , bien acompañado por un completo Team RocaTile en todo momento. Los profesionales asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand de Roca.
DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA: EL PROCESO DE CORTE Y COLOCACIÓN DE UNA PIEZA PORCELÁNICA DE GRAN FORMATO
Además, una pieza de ‘Thin Big’ fue protagonista en una demostración práctica llevada a cabo por las firmas Raimondi, Grupo Puma y Roca Tile sobre corte y colocación de una pieza cerámica de gran formato.
ROCA TILE: La empresa, toda una referencia en el sector de los baños y de la cerámica, presenta sus nuevos formatos y novedades cerámicas ante un público ávido de conocer cuáles son las propuestas de la firma, entre las que destaca el gran formato: ‘ThinBig’, lo nuevo de Roca Tile.
Las instalaciones de BigMat Lillo acogieron con éxito el nuevo Meeting Shop de tureforma, un evento exclusivo que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.
La cita tuvo lugar el 13 de junio, en las nuevas y fantásticas instalaciones de BigMat Lillo en la localidad de Miguelturra (Ciudad real). Un gran evento que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector, en esta ocasión: Kerakoll, Fakro, Emac y Rockwool, además de contar con una ponencia especializada sobre Metodología BIM.
PONENCIAS DE GRAN INTERÉS
SOBRE EL EVENTO – MEETING SHOP
Esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Un nuevo Meeting Shop lugar el 13 de junio de 2017, en las nuevas y fantásticas instalaciones de BigMat Lillo en la localidad de Miguelturra (Ciudad real). En la cita puso el broche de oro la ponencia especializada del profesor Jose Antonio Lozano sobre la Metodología BIM.
LA METODOLOGÍA BIM
Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.
Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.