La feria internacional Cevisama ha contado un año más con la presencia de Ocre Estudi. La firma especializada en el diseño de colecciones, catálogos, paneles técnicos, ambientes 3D, fotografía de producto, retoque fotográfico e impresión dentro del sector cerámico, ha presentado una gran cantidad de novedades en su stand.
PANELES TÉCNICOS
Diseño, impresión y producción de paneles técnicos cerámicos de gran calidad, de superficie compacta y resistente, para su máxima durabilidad.
INTERIORISMO COMERCIAL/RETAIL
Ocre Estudi crea proyectos de interiorismo actuales, funcionales y llenos de energía, situándose estrictamente ante las necesidades del usuario y su contexto. Parten de una sólida base técnica y profesional que les permite generar soluciones viables a nivel técnico, económico y por supuesto, estético.
Además, ofrece un servicio global que abarca desde el asesoriamiento, diseño y elaboración del espacio comercial, hasta la dirección y ejecución de la obra, siempre con el firme propósito de poner toda su experiencia al alcance del cliente.
Os hablamos de ‘Visendum‘, madera tecnológica para exteriores sin mantenimiento, imputrescible, duradera, segura, práctica, estética y sostenible, que sustituye a las maderas tropicales. Los asistentes a Feria Valencia han podido disfrutar de este innovador producto que se obtiene a partir de productos reciclados de madera: virutas o serrines.
Estos materiales se mezclan con una resina polimérica constituida por un 70% de madera de pino y roble junto con colorante natural y polímero de alta densidad sin PVC ni metales pesados. De esta mezcla se obtiene una materia que se transforma prácticamente en un producto terminado: madera tecnológica a la que se le puede incorporar la forma, textura y color que se desee. Un sistema que permite crear una gran variedad de productos, totalmente reciclables.
Su tecnología consiste en la extrusión de la madera que combina todas las ventajas de este método de transformación: regularidad, precisión y complejidad de las formas con la ventaja de la madera: aislamiento, rigidez y aspecto.
‘Visendum’ cuenta con 15 años historia y además presenta muchas ventajas como su resistencia climas extremos, tanto fríos como calurosos, resistencia a los hongos lignívoros, dureza, resistencia al fuego, a la sal y al cloro y aislamiento acústico, entre otras.
Un producto con excelentes características que ha sido utilizado en múltiples espacios como el Mirador del Real Club Náutico de Donostia, la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat en Barcelona o en el Anfiteatro Romano de Medellín (Badajoz).
Os hablamos de las nuevas propuestas de Zenon. Así, Zenon Gel Coat es el material perfecto para el baño por su buena resistencia a las agresiones químicas, con una superficie cálida y confortable al tacto. Además, con su nula porosidad, podemos realizar los lavabos que después quedarán totalmente integrados en la línea de la encimera, algo que además aporta su carácter antibacteriano. Todas estas propiedades combinan con un atractivo aspecto, que se adapta a cualquier proyecto.
Los platos de ducha Zenon Gel Coat están fabricados con resinas de poliéster insaturadas tipo isoftálico nopentilglicol, algo que supone numerosas ventajas: tiene una resistencia al impacto similar a la de cualquier piedra, una mínima absorción de agua (0,1%), unas excelentes propiedades mecánicas y una excelente resistencia a la hidrólisis.
PLATOS DE DUCHA ANTIDESLIZANTES Y ANTIBACTERIANO
Además, todos los platos de ducha Zenon Gel Coat son antideslizantes y antibacterianos, dos cualidades esenciales para su uso y, además, se han fabricado bajo estrictos controles de calidad para certificar su óptimo funcionamiento. Los platos de ducha Gel Coat de Zenon son ‘masa coloreada’ gracias al uso de avanzadas técnicas de compactación que nos permiten la mezcla de los componentes y su termofusión.
Y es que, sin lugar a dudas, los espectaculares platos de ducha de Zenon Gel Coat van un paso más allá y unen en uno solo producto toda la flexibilidad de los materiales más avanzados con las diferentes texturas que puede adoptar. La madera, la pizarra, el cemento o la piedra saltan también a los platos de ducha.
Una vez más, la firma Azteca, especializada en cerámicas innovadoras combinadas con materiales naturales de alto valor decorativo, llega a Cevisama 2017 con una atractiva propuesta con dos novedosas colecciones como son Studio y Texstyle.
STUDIO
Cada vez más las estancias grandes y luminosas cobran un mayor protagonismo en los proyectos de arquitectura e interiorismo. Los formatos grandes, con diseños neutros y poco contrastados son la elección perfecta para los decoradores. De esta necesidad nació la colección Studio, una colección versátil y con múltiples posibilidades gracias a su variedad de acabados, colores y formatos 60×120, 60×60 y 30×60, todos ellos porcelánicos.
La serie cuenta con 5 colores que confieren numerosas posibilidades y 3 acabados (natural, lux y lapado).
Colección TEXSTYLE
TEXSTYLE
La colección TEXSTYLE busca la exclusividad en el diseño y un look único y original. Y no hay otra manera que el Hand made ! Se trata de un diseño nacido en un taller elaborado y trabajado completamente a mano. Se comienza fabricando la pasta de cemento, dándole forma hasta conseguir la textura ideal. Con la ayuda de telas recicladas se logra un efecto textil integrado dentro del cemento, hasta alcanzar un lienzo completamente personalizado a partir de materiales naturales.
Colección en acabado rectificado y multiformato 45×90, 22.3×90 y 14.8×90 que permite una adecuada combinación entre ellos a la hora de revestir cualquier estancia.
La firma Intermatex propone un buen número de novedades tanto en porcelánico como en mosaico. Además la compañía se lanza con el mosaico vítreo de 4mm que tanto le solicitaban los clientes.
En la línea de mosaico, la empresa ha desarrollado novedades como Armour un concepto de metálicos en damero, sencillo pero atractivo, que viene a recordarnos un coto de malla. Este nuevo mosaico viene a incluirse en la serie Elegance. Por otro lanza dentro de la exitosa serie Kaos, Kaos Frozen y Kaos Grey, dos productos muy comerciales, que por experiencia, la compañía sabe que van a continuar con el éxito de la serie. Por último, se añade un color más a la modular serie Elements, el White es la respuesta a las necesidades de los clientes de la empresa, por ejemplo, americanos.
Como complemento a la serie Metro 7,5×15, lanzada en Cersaie, la compañía lanza ahora una serie de 2 decorados Twin y Sub en tres colores (azul, gris y bone). En lo que se refiere a nuevas colecciones, destaca Brick con dos colores Brown y Grey, que une diversos conceptos que han funcionado muy bien con anterioridad para la compañía.
Por otro lado tenemos la serie Planet o los desarrollos específicos en impresión digital que han generado dos series diferentes Unique y Tailor.
Como novedad la compañía lanza la nueva marca Home que agrupará, de forma independiente del resto de la gama de mosaico decorativo, el mosaico vítreo de 4mm. Por otro lado, tal ha sido la aceptación que la serie Manhattan está teniendo que la compañía ha decidido no solo completarla con 2 colores, Storm y Night, sino también ha desarrollado una serie nueva, Broadway (Summer, Winter, Storm y Night) que aunque con su propia personalidad, complementa perfectamente con Manhattan.
Por último, en el formato de 60×60 y como una alternativa al popular Capri de la compañía, la empresa lanza Rhodas, un sutil diseño en blanco roto que hará las delicias de los amantes de los pulidos más luminosos.
La firma Peygran presenta en Cevisama 2017 su gama de soluciones técnicas para optimizar procesos, ahorrando tiempo y esfuerzos.
En la recién acabada edición de Cevisama se han presentado novedades tales como una serie de nuevos modelos de llanas y talochas con mango ergonómico y reutilizable, pudiéndose usar con cualquiera de los tres tipos de esponja comercializados (Alta absorción, máxima limpieza o abrasión); la nueva Talocha de rejuntado, una talocha de goma con mango ergonómico de plástico para conseguir un óptimo resultado en el rejuntado de cerámica; Las llanas rectangulares y dentadas de acero inox.;
Por otro lado, las novedosas Crucetas Multispacer 4x: El Multi Spacer 4x es un separador múltiple para baldosas que permite el uso de 4 medidas (1,2,3 y 5 mm) de grosor en una misma pieza. Está ergonómicamente diseñado para un uso cómodo y sencillo, permitiendo elegir el grosor deseado de una manera rápida y efectiva. Fabricado en material resistente de alta calidad, es además una pieza recuperable y reutilizable.
La cruceta doble grosor es también un producto completamente novedoso; Con sus distintos 2 grosores conseguimos un acabado diferente para nuestro pavimento o revestimiento. Está fabricada en un material de gran resistencia, además está reforzada y preparada para aguantar losas pesadas.
En la ya conocida gama de Soportes para Pavimento Elevado de Peygran son novedad los plots con cabeza para rastrel de aluminio y madera, que fijan el suelo laminado de forma segura y efectiva al rastrel de aluminio sin necesidad de atornillar todas las piezas, facilitando así el montaje de suelos de tarima elevada, sea de madera o de tarima WPC.
Por último Peygran ha presentado en Cevisama su nueva línea de expositores, con un renovado diseño, más funcional y atractivo, con el objetivo de mejorar la disposición de sus productos en el punto de venta, haciendo más visible y atractiva la gama de productos Peygran.
Todas estas novedades a buen seguro harán que las labores de colocación sean mucho más sencillas, consiguiendo los mejores acabados tanto en cerámicos y baldosas como en tarimas de madera o wpc.
SISTEMA DE NIVELACIÓN
Entre la gama de productos para el sector de la construcción diseñados por Peygran, el Sistema de Nivelación, asegura la planeidad entre baldosas, evitando los movimientos durante el fraguado del mortero. Con ello también se reducen los tiempos de colocación de la cerámica o de las losas de piedra, consiguiendo un acabado perfecto y sin escalones. Resulta imprescindible para cerámica rectificada, porcelánicos, recubrimientos y grandes formatos; y muy recomendable en mármol, granito, piedra y fachada ventilada.
ANCLAJES
Por otro lado están los Anclajes para fachada aplacada: Según la actual normativa, es aconsejable suplementar las fachadas pegadas con mortero mediante elementos de fijación mecánica. Con estos se evita el desprendimiento de losas, al perder la cola las propiedades adhesivas, como consecuencia del transcurso del tiempo y de los agentes atmosféricos.
Por todo ello, las grapas de seguridad Peygran, fabricadas en acero inoxidable con posibilidad de lacado en diversos colores, están recomendadas como medida adicional de seguridad frente al riesgo de caída.
SOPORTES
Los soportes para pavimento elevado Peygran son una solución para proyectos en los que debemos utilizar un pavimento exterior flotante, técnico, sobreelevado o registrable. Estos plots son la única alternativa a los métodos tradicionales de construcción en este tipo de proyectos, para aligerar peso y evitar barreras arquitectónicas. De muy fácil instalación, actúan también como junta de dilatación, facilitando la colocación de pavimento transitable resistente al paso con completa planeidad, óptimo aislamiento térmico y acústico y perfecta evacuación de agua. Resultando un pavimento flotante totalmente registrable.
Estas y otras muchas novedades diseñadas y fabricadas íntegramente en España por Peygran se presentan en Cevisama 2017 desde el 20 al 24 de febrero (Pabellón: N2-P3 Stand: B70).
La 35º edición de la Feria de la Cerámica Cevisama 2017 vuelve a contar con la presencia de la firma Cevica, que acude con un stand repleto de novedades como son la colección Panal Hexagon y la serie Rustic.
Panal Hexagon Collection
La serie Panal, de uso para pavimento y revestimiento, reproduce los azulejos hexagonales de fabricación artesanal incorporando motivos geométricos para darle un estilo “Vintage” tan de moda. Se compone de 6 colores de base con acabado destonificado y 5 diseños geométricos que se pueden combinar entre si y que son ideales para la decoración de pequeños espacios. Los pequeños hexágonos, de formato 7,6×8,6 cm, están colocados sobre una malla de 23,2×26,4 cm para facilitar la colocación.
Panal Hexagon collection
Rustic Collection
La serie Rustic de formato 5×25 cm, sigue con la línea de azulejos de revestimiento de Cevica que imitan la cerámica hecha a mano. Con acabado brillo, se compone de 8 colores en tonos pastel, así como los clásicos blanco y negro. Además tiene a juego las piezas de acabado: Torelo y Bullnose, ideales para una perfecta terminación. Este formato pequeño y alargado permite colocaciones innovadoras como en “Chevron” o “Herringborn”.
Rustic Collection
CEVICA 30 AÑOS DE EXPERIENCIA
Es una empresa especialista en cerámica decorativa en pequeños formatos para revestimientos y también pavimentos de gran calidad. Con una experiencia de tres décadas, su producción va destinada en un 70% al extranjero y está especializada en proyectos de interiorismo de cualquier tamaño.
Os hablamos de Propamsa y en concreto de esta novedad, un revestimiento, listo al uso, de secado rápido, que actúa de membrana impermeabilizante elástica y flexible.
De sus propiedades podemos destacar que es fácil y práctico: listo al uso y no se debe añadir agua. Además, tiene gran adherencia sobre diferentes superficies. Por otra parte, es de rápido secado: a las 4 horas desde su aplicación, se puede recubrir con cerámica utilizando el adhesivo Vat® Flex Rápid. También tiene rápida puesta en servicio: A las 10 horas, el nuevo pavimento cerámico ya puede ser pisado. Permite el pegado de baldosas de cualquier formato. Además, en soportes sanos (sin micro suras) no es necesario armar con Betofiber Textil. En 10 horas puede disfrutarse de la nueva ducha o balcón. Hablamos ahora de aplicaciones:
Impermeabilización en interior y exterior, previo a la colocación de recubrimientos cerámicos, mosaicos y pétreos, en paredes y suelos de baños, duchas, vestuarios y entornos húmedos, en general y, por otro lado, patios interiores, balcones y terrazas.
En cuanto a accesorios, destacamos Betofiber Textil, tejido de polipropileno perforado de 60g/m2, resistente a los álcalis, para el refuerzo de la membrana líquida Propam® Impelástic. Por otro lado, resaltamos Betotape Seal, banda de TPE con geotextil de polipropileno termosoldado en ambas caras, para el sellado de encuentros entre muros y de éstos con el suelo. Finalmente, Betotape 50×50, collar de tubería a base de TPE con geotextil de polipropileno termosoldado en ambas caras, para el sellado de estanqueidad de sumideros.
Os contamos que Rubi presenta en feria dos innovadores propuestas: Speed Magnet, una cortadora de cerámica equilibrada, funcional e innovadora; y, por otro lado, Rubi TZ, la cortadora manual de cerámica de mayores prestaciones de la historia.
Así, en sustitución del anterior modelo Speed Plus, la nueva Rubi Speed Magnet evoluciona sus prestaciones para poder trabajar con la máxima solvencia con los materiales cerámicos más exigentes. Con un sistema de rayado y separación totalmente rediseñado, esta cortadora incrementa su potencia de separación hasta los 800 kg.
En cuanto a la cortadora de cerámica de mayores prestaciones de la historia. De este modo, bajo el concepto “Pure Power” la nueva cortadora Rubi TZ ofrece una potencia de separación de 1500 kg, además de incorporar un sistema de rayado y separación muy funcional, que es perfectamente manipulable con una sola mano.
Mármoles Serrat, firma que lleva más de 20 años participando en el certamen, presenta en esta nueva edición de Cevisama, que no dejará indiferente a nadie, sus nuevas e interesantes propuestas. Así, Cevisama es un punto de encuentro de compradores de muchos países, principalmente almacenistas, que suelen ofrecer a sus clientes como opción principal la cerámica y alternativa el mármol.
De este modo, tal y como nos comentan desde la firma, “en el mundo en que vivimos de cambio constante, esto también ha evolucionado, y ahora se trabaja más por proyectos, no quedan muchos almacenistas que compren grandes cantidades a la espera de que sus clientes les soliciten los productos”.
En este sentido, desde Mármoles Serrat indican: “Las empresas somos conscientes de ello, pero somos también conscientes de que Cevisama es el mejor escaparate internacional en nuestro país y que hay que estar y no perder el ritmo que marca la actualidad de los mercados y la tendencia de consumo de nuestro sector, que va tan ligado al sector de la construcción en constante cambio”.
MÚLTIPLES POSIBILIDADES
Mármoles Serrat mostrará este año el Gris Pulpis con las múltiples posibilidades que presenta en las selecciones de tono oscuro en baldosa, mas distinguidas y de singular belleza que infieren al Gris Pulpis ese toque diferenciador de un mármol único en el mundo. El movimiento de su veteado así como el cambio y profundidad de sus tonalidades lo impregna de un carácter muy particular que en muchas ocasiones es el pequeño toque diferenciador de grandes proyectos.
La gama de productos más decorativos Lifestone by Serrat , refuerza su línea de formatos mas naturales con el acabado “barrugo” adaptado a los nuevos tiempos, de menor grosor, 1,5 cm y 2 cm de espesor y en un packaging atractivo para el consumidor que además facilita su manejo y colocación. La tendencias decorativas no dejan de sorprender y se utilizan los formatos mas rústicos de piedra en los ambientes mas elegantes con resultados espectaculares.
Y todo ello, claro está, sin dejar a un lado los grandes formatos de Gris Pulpis Pulido o apomazado en pavimento que so, sin lugar a dudas, un éxito asegurado.
Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de Cement Design, firma española líder en la fabricación, distribución e instalación de revestimientos continuos decorativos elaborados con ecocemento. Una compañía que de nuevo ha estado presente en Feria Valencia para presentar todas sus novedades.
Y es que, Cement Design ofrece revestimientos de mínimo espesor que son aplicables tanto en interior como exterior y en suelos, paredes, techos, escaleras, baños, piscinas… en definitiva, en todo tipo de superficies. Se trata así de productos con una alta resistencia a temperaturas extremas o tránsitos intensos, gracias a su composición nanotecnológica. Además, su composición está formada por materiales en su mayoría reciclados. Revestimientos continuos que ofrecen una gran adherencia sin juntas ni límites de extensión y que incorporan una gran funcionalidad y estética.
Hay que añadir también que esta firma introduce una paleta de 120 colores que se pueden combinar y más de 50 texturas distintas entre las que se destacan la tradicional cementosa e incluso algunas basadas en fibras textiles y maderas naturales.
UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS
Dentro del abanico de productos que incorpora, hay que destacar que Cement Design cuenta con seis colecciones: Eco Cement, Acrylic, Nature, Textil, Metallic y Glass, que ofrecen distintas granulometrías, texturas y acabados, alcanzando una oferta de más de 100 productos.
Finalmente, hay que destacar su compromiso por el cuidado del entorno. De esta manera, se compromete a reducir el consumo de energía, transporte y vertidos, logrando disminuir al máximo sus emisiones de CO2. Un compromiso que queda reflejado a través del distintivo Emicode, que garantiza una muy baja emisión de compuestos volátiles orgánicos en los materiales de construcción.
Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de los principales distribuidores, asociaciones y centrales de compra de este país, los cuáles han estado presentes en la 35ª edición de la feria internacional Cevisama. Una cita en la que han aprovechado para visitar el Cooking Bath de ‘tureforma’.
Hay que destacar que la gran mayoría de estos distribuidores han confiado en ‘tureforma’ para la celebración de exitosos eventos en sus instalaciones durante el 2016 y que seguirán haciéndolo durante todo el 2017.
Así por ejemplo, durante el 2016 los meeting shops han realizado paradas en instalaciones como Azulejos Peña, BigMat Relux, Lostal, Terrapilar, Matteria, Chafiras, Catalonia Cerámica, Decocer, Almacenes Cámara, Laguardia&moreira, BigMat Aldino, Molina Caballero o Riojacer, algunas de las cuales han estado presentes en Cevisama.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Butech, empresa encargada del desarrollo de materiales de calidad para la instalación de todo tipo de productos de Porcelanosa Grupo, ha sido uno de los patrocinadores del proyecto Cooking Bath, ‘La esencia de dos espacios’ de Helen Corredor. La firma de Porcelanosa Grupo es uno de los patrocinadores del proyecto, aportando todas los perfiles y el sistema de desagüe de la ducha.
BUTECH, INNOVACIÓN
La firma ha evolucionado en los últimos años hacia una empresa de consultoría de Arquitectura, especializada en fachadas. Ofrece también distintas novedades como Micro-Stuk Design, un revestimiento continuo decorativo de altas prestaciones que amplia su gama cromática con los colores Snow, Manhattan y Wenge en acabado Nature o Fine.
Se trata además de un producto que puede ser utilizado tanto en cabinas de ducha como en exteriores. Por otra parte incorpora Shower deck, un sistema para platos de ducha con suelo de cerámica donde el agua filtra a través de las tarimas de las baldosas y el sistema de desagüe permanece oculto.
Desde ‘tureforma’ os contamos la firma Cata, especializada en todo tipo de electrodomésticos y campanas extractoras para cocinas, estuvo presente como uno de los patrocinadores en el stand Cooking Bath, en el que se ubicó el proyecto ‘La esencia de dos espacios’ de Helen Corredor y el estudio Proyecta Arquitectura Interior.
MÁS DE 50 AÑOS FABRICANDO. LA RAZÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA
CATA es la primera empresa fabricante de España de extractores, campanas extractoras y decorativas, hornos, microondas, placas de inducción, vitrocerámicas, placas de gas, grifos y fregaderos, fundada en Torelló, en 1947.
POSICIÓN EN EL MERCADO
CATA ha alcanzado su posición de liderazgo en el mercado de extracción doméstica gracias a su gran capacidad de innovación y su habilidad para anticiparse a las necesidades del mercado.
Durante los últimos años ha experimentado un importante crecimiento tanto en el mercado español como internacional, basado en una excelente calidad y una gran competitividad en todos sus productos. Presente en más de 180 países.
Desde ‘tureforma’ os contamos la firma AvantArea, firma especializada en la creación de cocinas, baños y vestidores, ha desarrollado el stand Cooking Bath, en el que se ubicó el proyecto ‘La esencia de dos espacios’ de Helen Corredor y el estudio Proyecta Arquitectura Interior. El equipo de trabajo estuvo presente, con su gerente, Alejandro Ferrando, al frente.
AVANT AREA: MUEBLES DE COCINA Y BAÑO
Avant Area es una empresa fresca que crea cocinas, baños y vestidores donde el equilibrio entre funcionalidad y diseño para satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes sin renunciar a un precio competitivo en el mercado.
La firma con sede en La Vall d’Uixó (Castellón) está especializada en la fabricación de muebles de cocina y baños, siguiendo las últimas tendencias e incorporando innovaciones tecnológicas al desarrollo de las mismas. Utiliza una gran gama de materiales, con distintos acabados y los mejores herrajes para construir productos adaptados a todos los públicos y garantizando su durabilidad.
VANGUARDIA Y TECNOLOGÍA
La firma utiliza distitas técnicas innovadoras de decoracion como la impresión digital, tecnología láser y el mecanizado para obtener piezas únicas con las que dar un toque de distinción y originalidad a los espacios que crean. Además de seleccionar tableros, herrajes y herramientas de la máxima calidad, AvantArea se centra en la búsqueda constante de las últimas novedades pen laminados, maderas y lacados para ofrecer al cliente una amplia gama de acabados donde elegir y combinar.
Desde tureforma os informamos de que los arquitectos españoles Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta fueron este miércoles galardonados con el Premio Pritzker 2017, el Nobel de arquitectura, «por su compromiso inflexible con el lugar» en el que trabajan para la creación de «espacios que están en relación con sus respectivos contextos».
Así pues, os contamos que Aranda, Pigem y Vilalta crearon en 1988 el estudio RCR en Olot (Gerona), su ciudad natal, y en su trabajo «buscan conexiones entre el exterior y el interior, lo que da como resultado una arquitectura emocional y experiencial», según el fallo del jurado de la 39 edición del Pritzker.
Museum Soulages, by RCR arquitectes
El anuncio fue realizado en Chicago (EE.UU.) por el presidente de la Fundación Hyatt, Tom Pritzker, que destacó el hecho de que el jurado haya elegido, por primera vez, a tres arquitectos como receptores del premio, que se otorga a sus trabajos y no al estudio que fundaron hace casi tres décadas.
«Aranda, Pigem y Vilalta han tenido un impacto en la disciplina más allá de su área inmediata. Sus trabajos abarcan tanto espacios públicos como privados, centros culturales o instituciones educativas y su habilidad para relacionar de forma intensa el medioambiente específico de cada lugar es un testimonio de su proceso y su profunda integridad», señaló Pritzker.
«Su forma de trabajar en colaboración, donde el proceso creativo, el compromiso con una visión y todas las responsabilidades son compartidas por igual, llevaron a la decisión de seleccionar a tres individuos como ganadores de este año», agregó el presidente de la fundación que otorga anualmente el Pritzker, considerado el Nobel de arquitectura.
PROYECTOS DESTACADOS
Entre sus proyectos mas destacados están el centro de arte La Cuisine, en Nègrepelisse (Francia); el museo Soulages, en Rodez (Francia) -en colaboración con G. Trégouët, el restaurante Les Cols, en Olot; la Bodega Bell-Lloc, en Palamós (Gerona) o la Biblioteca Sant Antoni-Joan Oliver, en Barcelona.
Es la segunda vez que el premio va a España, tras Rafael Moneo, que fue galardonado con el Pritzker en 1996.
Entremuros, Casa Olot, by RCR Arquitectes
PROYECTO RECIENTE CON NEOLITH
La firma Neolith® también ha trabajado con el estudio RCR y declara que «es todo un honor haber trabajado junto a ellos, en un proyecto tan rompedor como el restaurante ENIGMA de Albert Adrià, contribuyendo con el diseño y producción de todos los revestimientos, pavimento y encimeras de cada estancia».
Restaurante Enigma (Barcelona)
Cocina, restaurante Enigma (Barcelona)
LAS REACCIONES
«Es una gran alegría y responsabilidad. Estamos emocionados por que este año tres profesionales, que trabajamos juntos y estrechamente en todo lo que hacemos, seamos los reconocidos», señaló Pigem en una breve declaración recogida por la fundación.
Tres arquitectos que trabajan de forma local pero que a la vez evocan una identidad universal a través del uso creativo de materiales modernos incluyendo acero reciclado y plástico, resalta un comunicado de la fundación. «Han demostrado que la unidad de un material puede proporcionar una fuerza increíble y una gran simplicidad a un edificio», resaltó el presidente del jurado, el arquitecto británico Glenn Murcutt, Premio Pritzker 2002.
Bodegas Bell Lloc, by RCR Arquitectes
El fallo del jurado también señala que vivimos «en un mundo globalizado en el que debemos confiar en las influencias internacionales», pero cada vez más y más gente tiene miedo de que debido a esa influencia internacional «estamos perdiendo nuestros valores locales, nuestro arte y costumbres locales».Agrega que Aranda, Cigem y Vilalta «nos demuestran que es posible combinar ambas perspectivas».
«Nos ayudan a ver, de la forma más poética y bella, que la respuesta a la cuestión no es una u otra y que podemos, al menos en arquitectura, aspirar a tener ambas. Nuestras raíces firmemente asentadas y nuestras ramas extendidas hacia el resto del mundo», dice el comunicado.
Edificio de oficinas en L’Hospitalet, by RCR Arquitectes
FOTO PORTADA, fuente: EFE /ultimahora.es. – Fotografía de divulgación sin fecha de los arquitectos españoles Rafael Aranda (i), Carme Pigem (c) y Ramon Vilalta (d) que fueron galardonados con el Premio Pritzker 2017. J. L. DOMINGUEZ
Una vez más, Grupo Puma estuvo presente en los eventos de ‘tureforma’ es este caso siendo activo colaborador en el stand Cooking Bath, donde pudo contemplarse el proyecto ‘La esencia de dos espacios’ de Helen Corredor.
No quisieron perderse la cita Antonia Seguí y Francisco Carrasco, responsables de la línea de rehabilitación y aislamiento de Grupo Puma. La firma estuvo presente en Cevisama 2017 mostrando sus sistemas constructivos en su fantástico stand.
Francisco Carrasco y Antonia Seguí.
SOBRE GRUPO PUMA
Grupo Puma es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUPO PUMA
Grupo Puma ofrece una serie de sistemas constructivos como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (que pudo conocerse al detalle en Gijón, un Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).
Desde ‘tureforma’ os contamos que NEOLITH® ha estado presente de forma muy activa en Cevisama 2017 como uno de los patrocinadores del Proyecto Cooking Bath, desarrollado por Helen Corredor bajo el título, ‘La esencia de dos espacios’.
En este caso, la compañía especializada en la fabricación de superficies sinterizadas ha colaborado en el proyecto, ya que las diferentes encimeras de cocina llevan el sello Neolith. Gyovana Comins y Andreas Manero fueron los representantes de la firma durante el acto de presentación del proyecto Cooking Bath, celebrado el pasado 21 de febrero en Cevisama 2017.
Gyovana Comins y Andreas Manero, Neolith.
La superficie sinterizada es el material sobre el que el prestigioso chef Víctor Rodrigo desarrolla su escenario gastronómico ‘El bosque’ que pudo disfrutarse en el evento celebrado en el stand durante Cevisama 2017.
SOBRE NEOLITH
La firma, presente en Espacio Cocina SICI 2017, muestra a los numerosos asistentes las últimas tendencias para la cocina y el baño, aplicando el material en encimeras de cocina, revestimientos de pared, mobiliario o pavimento. Un material versátil e innovador con texturas y acabados diferentes.
La primera edición del Cooking Bath ha contado con la participación de Laufen. De esta manera, la firma colabora de nuevo con ‘tureforma’, incluyendo algunos de los productos de su catálogo en el stand instalado con ocasión de Cevisama 2017.
Los numerosos visitantes del stand han podido disfrutar así de la materialización del proyecto ‘La esencia de dos espacios’ diseñado por Helen Corredor, una original propuesta que resultó ganadora del Cooking Bath.
Una cita que tampoco se quiso perder Ignacio García, de Laufen, y su equipo.
DISEÑOS DE VANGUARDIA
Para esta ocasión, se han incluido distintos diseños de Laufen entre los que encontramos:
SOBRE LAUFEN
Laufen nace en Suiza en el año 1892 como único fabricante de sanitarios de porcelana cuya producción se centra exclusivamente en Europa. En la actualidad y como marca premium bajo el paraguas de grupo Roca se ha convertido en uno de los fabricantes más importantes en el ámbito internacional y cuenta con una red de distribución global, creando modelos que combinan diseño, calidad y funcionalidad.
La innovación volvió a ser clave en la atractiva propuesta de Irsap, que exhibió sus radiadores decorativos, los cuales se integraron a la perfección en el stand de Cevisama. Así, quienes acudieron a visitar la materialización de este proyecto pudieron disfrutar de las aportaciones de esta firma que siempre es cita ineludible para arquitectos e interioristas, así como para clientes que quieran otorgar un estilo diferente y de confort a su vivienda.
En la cita estuvieron presentes, como no podía ser de otra manera, diferentes personalidades de la firma, tales como el gerente de Irsap, Alberto Prelez, y Luis, delegado de zona de la firma.
Alberto Prelez, de Irsap.
Luis, de Irsap.
Luis, de Irsap, junto a representantes de Terrapilar
La empresa Aliaga Baños tampoco quiso perderse la propuesta de Irsap
El stand del Cooking Bath contó con la presencia de Mónica desde Aliaga Baños, que nos explicó la amplia propuesta de productos Irsap que se puede encontrar en su tienda.
Asimismo, cabe recordar también la reciente inauguración del muy recomendable showroom de Irsap, firma líder en el sector de radiadores y calefacción, en sus fantásticas instalaciones ubicadas en su planta central de Gavá (Barcelona) en la Calle Leonardo da Vinci 4. Una exposición con una muestra de alrededor 70 espectaculares radiadores y toalleros decorativos de agua y eléctricos.
Y es que en este sentido cabe destacar que la amplia gama de Irsap cuenta con Tesi, radiadores eléctricos, radiadores de diseño, radiadores toalleros eléctricos… y que cada una de estas apuestas disponen de una infinita variedad cromática en cada una de sus diferentes colecciones.
SOBRE IRSAP
Irsap, empresa líder en radiadores decorativos, está presente en numerosos países de Europa como Italia (sede central), Alemania, Francia, España, Polonia,Rusia… y que cuenta con más de 1000 empleados. En España cuenta con un equipo de comerciales que abarca toda la península, en la zona norte, Levante y zona centro.