CERSAIE 2016

Desde tureforma, hemos realizado un gran despliegue humano para cubrir la feria de Cersaie 2016, que se está celebrando en Bolonia desde el lunes, 26, hasta el viernes, 30 de septiembre. Cersaie es el mayor escaparate internacional del Sector Cerámico y del Baño, ya que acoge a los profesionales de la distribución, arquitectos y diseñadores de interiores, empresas de exposición y las grandes sociedades de la construcción provenientes de los cinco continentes. En la ediciíon de 2016 la feria cuenta con la presencia de 150 firmas españolas.

Consulta aquí las principales novedades que se presentaron:

 

PULSA EN CADA EMPRESA PARA VER TODAS LAS NOVEDADES:

Alaplana

 

Alea

 

Arcana Cerámica

 

Argenta Cerámica

 

Azulejos Alcor

 

Azulejos Benadresa

 

Azulejos Plaza

 

Azuliber

 

Azuvi

 

APE Cerámica

 

Alcalagres

 

Alttoglass

 

Aparici

 

Apavisa Porcelánico

 

Anjasora

 

Arkais

 

Azteca

 

Azulev

 

Baldocer

 

Bathco

 

Bellacasa

 

Bestile

 

Butech

 

CAS Cerámica

 

Ceracasa

 

Cerámica Antiga

 

Cerámica Gómez-Oneker

 

Cerámica Latina

 

Ceràmica Mayor

 

Cerámicas Calaf

 

Cerámicas Mimas

 

Cerámicas Vilar Albaro

 

Ceranosa

 

Cerlat

 

Cevica

 

Cifre Cerámica

 

Cosentino

 

Colorker Group

 

Dune

 

Decocer

 

Durstone

 

Eco Design

 

Emac

 

Florim

 

Fila

 

Fustecma

 

Gama-Decor

 

Gayafores

 

Gres de Aragón

 

Grupo GrecoGres

 

Grespania

 

Inalco

 

Iris

 

Iris Sapienstone

 

Intermatex Grupo

 

Keraben Grupo

 

Levantina

 

Mainzu

 

Marazzi Group

 

Mapei

 

Nexo

 

Mosavit

 

Natucer

 

Noken

 

ONIX

 

Pamesa Cerámica

 

Peronda

 

Porcelanosa Grupo

 

Roca Cerámica

 

Rubi

 

System Pool

 

Schlüter-Systems

 

SFA Sanitrit

 

Terracota

 

-Treemme (ITA)

 

-Urbatek

 

Venis

 

-Venatto

 

Villeroy & Boch

 

Vives Cerámica

 

Zenon

 

 

DISEÑO

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de Ramón Esteve y de la marca de mobiliario Vondom. Ambos convocaron el pasado mes de septiembre el Miami Wall Art Project a través del cual, un artista sería el encargado de realizar el mural que cubrirá la fachada de la nueva tienda de Vondom en el barrio de Wynwood en Miami. Un proyecto muy especial que ha permitido a los postulantes presentar sus mejores trabajos de pintura mural.

 

miamilogo-1024x535

 

En este caso el ganador ha sido el diseño de Okuda San Miguel, cuya propuesta de pintura mural transmite y potencia los valores de Vondom gracias a su estilo dinámico, innovador y atrevido, pero a la vez elegante y sofisticado. Se trata de trabajos que incorporan estructuras geométricas y estampados multicolores que se unen con cuerpos grises y formas orgánicas en piezas artísticas que podrían catalogarse como Surrealismo Pop con una clara esencia de la calle.

 

okuda-retrato

 

En su obra, arquitecturas geométricas multicolores se funden con formas orgánicas, cuerpos sin identidad, animales sin cabeza, multitud de símbolos enfrentados que incitan a la reflexión… Un lenguaje iconográfico único y muy especial.

NOVEDADES- SECTOR - REFORMAS

Desde ‘tureforma’ os contamos que el especialista español en soluciones eficientes de calefacción, Tradesa, presenta el nuevo sistema de suelo radiante/refrescante Europlus-ten,de su marca representada Eurotherm, que gracias al reducido espesor de la plancha de fijación de tan solo diez milímetros, es ideal para instalaciones donde se exige conservar al máximo el nivel del suelo, como en reformas y rehabilitaciones.

 

PRESTACIONES DE EUROPLUS-TEN

Europlus-ten incluye un nuevo tipo patentado de fijaciones para el tubo mediante clips. Estos están especialmente diseñados para utilizarse sobre planchas de poliestireno expandido (EPS) de tan solo diez milímetros de espesor.

Una lámina alumínica,plastificada, multicapa y con solape autoadhesivo de 160 µm en la parte superior de la plancha de EPS incrementa la facilidad y rapidez de la instalación, al llevar impresas las líneas guía para situar los tubos cada 50 mm.

 

sistema-de-suelo-radianterefrescante-europlus-ten-1

 

Asimismo, evita el uso de cinta para sellar las juntas entre planchas, pues lleva una solapa autoadhesiva de 30 mm para superponer a la plancha adyacente. Dependiendo de la demanda de calor requerida, es posible utilizar tubo de diámetro exterior de 14 o 16 mm, con una distancia entre centros múltiplos de 5 cm. Por último, el fabricante proporciona un zócalo perimetral autoadhesivo de espuma de polietileno de 80 mm.

El sistema permite un espesor total de 54 mm con mortero autonivelante; incluso 39 mm con morteros autonivelantes especiales sin tener en cuenta el espesor del pavimento final.

OPEN DOORS - NEOLITH

Las instalaciones de Espacio Pro (distribuidor oficial de NEOLITH® en la zona centro de España) situadas en Madrid acoge este jueves 27 de octubre el «Open doors de NEOLITH®». Una cita dirigida a arquitectos e interioristas de la zona y que coincide con la celebración de la feria Construtec.

es_00001_n6_foto3_85563
En este evento los asistentes serán testigos de la presentación las «Novedades 2017«, así como los últimos proyectos comerciales y residenciales realizados con NEOLITH®.

 

es_00001_n5_foto1_21226

 

es_00001_n2_foto2_98497

 

Pero además, el acontecimiento cuenta con la presencia del reconocido chef Victor Rodrigo (finalista de Top Chef en 2014), además de música en directo, entre otros.

El público también podrá conocer el POP UP HOME by NEOLITH®el nuevo espacio diseñado presentado el pasado junio, en el que se representan las distintas estancias de una casa, así como las infinitas posibilidades de aplicación del material.

 

unnamed

 

 

 

 

PERFILERÍA Y SISTEMAS DE SUSPENSIÓN TECHOS

Os hablamos a continuación de las últimas innovaciones de Peytesa, Perfiles y Techos, SL, firma que fabrica sistemas de supensión seguros a nivel mundial y de la que podemos indicar que pertenece al grupo WAVE, el cual, con más de 30 años en el mercado español, es líder a nivel mundial en la fabricación de sistemas de suspensión para techos y símbolo de calidad y servicio en todo el mundo. Pero antes, os recordamos cuáles son los rasgos principales de esta empresa y qué es exactamente lo que ofrece:

 

clean-room-24_sosnowiec05

 

SOLUCIONES, CALIDAD, INTEGRACIÓN Y SERVICIO

En cuanto a soluciones, cabe indicar que cuenta con una amplia gama de perfilería y accesorios, un programa de productos especiales: modulaciones especiales y colores según carta RAL.
Por lo que respecta a la calidad, lo cierto es que el Grupo WAVE, con amplia presencia en el mercado español desde hace mas de 30 años, es reconocido a nivel mundial como líder en la fabricación de perfiles metálicos.
Acerca de la integración, nos indican que sus sistemas de suspensión son compatibles con todo tipo de techos: fibra, escayola, cartonyeso, metalicos, maderas y soluciones especiales.
Y sobre el servicio, hay que detallar que disponen de infraestructura necesaria para atender el mercado a nivel mundial. «En Europa contamos con dos fábricas y un centro regulador en Madrid que asegura un excelente servicio a nuestros clientes».

 

bandraster_torre-telefonica

 

PERFILTECH SYSTEM

Así, abordamos una de sus novedades, PerfilTech System, SL, la cual incluye T24, T15,Angulos, soluciones especiales y accesorios.

¿Por qué elegirla?

– Instalación fácil, rápida y segura

– Consistencia, ligereza y flexibilidad

– Sistema Universal que permite instalación con secundarios de gancho o con lengüeta.

– Gran calidad y diseño a precios competitivos

– Alta tecnología aplicada

– Servicio

– Amplia gama de accesorios y colores

– Calidad certificada y garantizada

– Nuevo diseño de las cajas que facilitan la manipulación

– Compatible con todo tipo de techos: Fibra, escayola, cartonyeso, metálicos, madera y otras soluciones especiales

– Bajo mantenimiento y alta durabilidad.

 

torre-telefonica-14

 

PERFILERÍA

Asimismo, cuenta con otras interesantes propuestas, tales como perfilería Vista Prelude 35, perfilería de diseño Silhouette 15XL2 con aplicación específica, perfilería vista Brandraster, perfilería de diseño con perfiles y empalmes Axiom, perfilería de diseño Prelude Sixty2 o perfilería oculta Sistema Z.

Por otro lado, cabe resaltar que se trata de una empresa con un máximo respeto mediambiental en producción, instalación, mantenimiento y reciclaje.

 

perfiles

 

Produccion:
Innovación y desarrolllo que permite la optimización en el consumo de materia primas durante los procesos de producción.
Nuestros productos se fabrican con una metodología que asegura fuerza y estabilidad al perfil, haciendo que todos los residuos que se produzcan durante el proceso puedan ser reciclados.

 

system-z_nl-santanderbank

 

Instalación:
Tecnología integrada que reduce los tiempos de instalación de los perfiles.

Mantenimiento:
Una vez instalados nuestros perfiles no requieren mantenimiento y además estan diseñados para facilitar la desinstalación.
Producto de alta duración que ofrece gran resistencia a la corrosión.

Reciclaje:
Todos nuestros productos son 100% reciclables.

 

torre-telefonica-16

 

Más información:

Perfiles y Techos, S.L. C/o AUREN
Avd. General Perón 38-3 Planta 28020 Madrid

im.peytesa@gmail.com

 

CONSTRUTEC 2016

La presente edición de Construtec cuenta con la presencia de Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible. Desde el 25 al 28 de octubre la firma está presente en este espacio donde combina las últimas novedades tecnológicas y de sostenibilidad para la construcción eficiente.

Una participación con el lema ‘ePower&Building’ donde Danosa quiere mostrar el futuro al que se dirige el sector, que pasa por un modelo de construcción más eficiente, apoyado en las nuevas tecnologías. Con esta nueva situación se engloba a más actores en el proceso, de manera que toda la industria (fabricantes, constructores, arquitectos, etc.), trabajen de forma conjunta, aunando su conocimiento y experiencia y apostando por una actividad constructiva y de rehabilitación de más calidad y respetuosa con el medio ambiente. Así, Construtec se convierte en el escaparate de esta nueva filosofía.

 

danosa_logo_azul

 

Además, durante esta cita Danosa quiere ir más allá con sus soluciones y sistemas constructivos, convirtiéndose además de fabricante en un colaborador estratégico en los distintos procesos de construcción. De esta forma la compañía aporta las herramientas adecuadas a las necesidades actuales de los profesionales, consiguiendo así una construcción eficiente y el máximo rendimiento de sus soluciones.

 

danoprentr

 

Con respecto a las novedades de la firma, esta presenta dentro su gama de soluciones para la obra nueva y la rehabilitación Danopren, su producto para aislamiento térmico. Por otra parte, también presenta su nueva gama de soluciones de impermeabilización líquida para rehabilitación y obra nueva, con la que logra estar presente en los tres grandes mercados de este sector -sintética, asfáltica y líquida- y consolida su posición como principal referente de la impermeabilización en España.

Finalmente y dentro del aislamiento acústico, Danosa presenta Impactodan y Confordan, dos productos que aíslan del ruido de impacto, uno de los más molestos en los edificios de viviendas.

 

kitimpactodan

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2016 - BILBAO

programaboton-inscripcion registeronline

yimby_bilbao_reuniones

El espacio exclusivo Yimby Bilbao (sito en Calle Ercilla, nº 24, CP 48910-Bilbao) acoge el próximo 10 de noviembre (jueves) una nueva edición de los Talleres Técnicos 2016 de ‘tureforma’.

Los Talleres Técnicos 2016 de ‘tureforma’ regresan de este modo a la actualidad visitando Euskadi para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. Contará con la presencia de 6 patrocinadores de lujo como son: VmZinc, Grupo Puma, Fakro, Actis, Cevica y Fila.

Vmzinc: marca de productos laminados de zinc que propone una gama inigualable de productos laminados (bobinas y hojas) o elaborados.

 

vmzinc

 

Grupo Puma: conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.

 

traditerm_big

 

Fakro: empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.

 

fakro_competition9

 

Actis: firma francesa creada en 1980 y especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción.

 

actis-hybris

 

Cevica: nace en el año 1986 para dedicarse a la fabricación cerámica. En la actualidad combina series artesanales con altas tecnologías para ofrecer la mejor calidad y gran diversidad de diseños y combinaciones.

 

cevica

 

Fila: líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países.

 

over_pic1

 

 

PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA «BIM»  DE LA MANO DE ANTONIO MANUEL REYES.

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación.

building-smart

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

none

 

La ponencia corre a cargo de Antonio Manuel Reyes Rodriguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en metodología BIM.

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS 

Contaremos con la participación de una plataforma muy exigentes y de importante calado en Euskadi como es la Plataforma PEP– Standar PASSIVHAUSContaremos con la ponencia de la Delegada de la Plataforma Passivhaus en Euskadi.

 

logo_pep-2f7e4106a50847ccfb924fcf18bb7f34

 

YIMBY, ESPACIO ÚNICO Y EXCLUSIVO

Bajo una arquitectura espectacular, YIMBY te da la bienvenida al mejor escenario para tus reuniones de negocio, convenciones, conferencias, experiencias gastronómicas, talleres, presentación de productos, celebraciones, campañas de lanzamiento, cocktails…

 

yimby9

 

TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING

En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2016 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

programa boton-inscripcion registeronline

 

 

SECTOR

Silestone no deja de sorprender y en este caso lo hace con el lanzamiento de un nuevo producto. La marca líder mundial en la categoría de superficies de cuarzo presenta en el mercado nacional e internacional Iconic White, el blanco más puro, brillante y luminoso que existe actualmente para el mundo de las superficies de cuarzo.

Este supera aún más si cabe al mítico Blanco Zeus de Silestone, el color más vendido en la historia de la marca, y llega para convertirse en toda una revolución. A su estética superior, protagonizada por un altísimo grado de blancura, se le unen las incomparables propiedades técnicas que sólo Silestone puede garantizar: baja disposición a la absorción de líquidos y gran resistencia al manchado, al impacto y al rayado.

 

2

 

GRAN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El lanzamiento de este producto ha sido posible gracias al trabajo desarrollado por el departamento e I+D de Grupo Cosentino, el cual ha conseguido plasmar en una misma superficie un blanco inigualable y un brillo realmente extraordinario. Un producto que coloca de nuevo al grupo en la vanguardia en términos de innovación y desarrollo dentro del sector de las superficies destinadas a la arquitectura y el diseño.

 

3

 

Disponible en los espesores de 1,2, 2 y 3 centímetros, Iconic White nace con la finalidad de ofrecer una mayor luminosidad y claridad a los espacios, además de ofrecer la combinación perfecta de higiene, pureza y amplitud. Además, este puede ser utilizado en una gran variedad de aplicaciones para la decoración y la arquitectura de interiores, desde encimeras de cocina y baño, hasta pavimentos, revestimientos de fino espesor, barras de bar, mesas o mostradores.

 

MEETING SHOP 2016 - BIGMAT RELUX (ÉCIJA)

Registrarse para el evento

 

 

 

 

Los exitosos ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen recorriendo la geografía y, en este caso, realizan una nueva parada en las instalaciones de BigMat Relux en Écija. La cita tendrá lugar el próximo miércoles 16 de noviembre y contará con la presencia de las firmas Placo Saint GobainPeytesa, Fakro y Grupo Puma.

 

bigmat-relux-ecija-1

 

Placo Saint-Gobain: líder en fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado que ofrece una amplia gama soluciones en yeso para el acondicionamiento de edificios nuevos y en renovación aportando soluciones innovadoras y sostenibles.

 

placo

 

Peytesa: firma dedicada a la fabricación de sistemas de supensión seguros a nivel mundial que cuenta con una amplia gama de perfilería y accesorios.

 

torre-telefonica-14

 

Fakro: empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.

 

fakro

 

Grupo Puma: conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.

 

traditerm_big

 

 

El equipo de tureforma celebrará este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

 

10419018_499877783478572_2856737550105246548_n

 

PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA «BIM»  DE LA MANO DE ANTONIO MANUEL REYES.

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación.

building-smart

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

none

 

La ponencia corre a cargo de Antonio Manuel Reyes Rodriguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en metodología BIM.

 

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS 

También contaremos con la sostenibilidad como protagonista, y con la participación de una plataforma muy exigentes como es el Standar PASSIVHAUS . Contaremos con la ponencia de Juan Manuel, Delegado de la Plataforma Passivhaus en la provincia de Andalucía.

 

logo_pep-2f7e4106a50847ccfb924fcf18bb7f34

 

SOBRE BIGMAT RELUX

BigMat Relux presenta un concepto de tienda innovador, que integra un amplio stock de productos, una atención por el más mínimo detalle y una adaptabilidad absoluta a los nuevos estilos de vida de la sociedad. En este sentido, tal y como indican desde BigMat Relux, “ofrecemos a nuestros clientes soluciones de alto valor añadido”. Actualmente, tal y como hemos apuntado, desarrollan su actividad en dos puntos de venta y exposición, situados estratégicamente en Sevilla y Écija, conformando una de las ofertas comerciales más completas del sector en su ámbito geográfico. “En cada uno de nuestros centros encontrará a su disposición un show-room o exposición, donde usuarios y profesionales pueden conocer las novedades presentadas por las principales firmas especializadas en cerámica y baño”, resaltan.

 

UNA JORNADA MUY COMPLETA

La cita permite conocer nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, las novedades en las diferentes zonas expositivas, ofrece prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y actividades destinadas a contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en reforma.
Sin lugar a dudas, un gran evento al que acudirá un gran número de prescriptores interesados en conocer más detalles sobre las nuevas apuestas de las firmas, que darán a conocer con detalle en esta nueva cita de tureforma.

 

Más información en eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

Registrarse para el evento

 

 

 

 

 

ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ lamentamos el fallecimiento la semana pasada de un prestigioso arquitecto, el mexicano Mauricio Arditti. Por eso queremos recordar su legado y sus obras.

 

inba2

A a la edad de 78 años y tras una lucha contra el cáncer, falleció el arquitecto mexicano Mauricio Arditti durante este octubre de 2016. Fundador de la firma Arditti Arquitectos, despacho que ha realizado diversos proyectos corporativos, habitacionales, residenciales, turísticos, religiosos, deportivos, comerciales y culturales.

Nacido en la Ciudad de México en el año de 1938, Mauricio Arditti fue arquitecto graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde encontró la tutela de maestros como Juan Sordo Madaleno, Francisco Serrano, Armando Páez, Luis Ortiz Macedo y José Adolfo Wiechers.

Desde 1990 dirigió Arditti + RDT Arquitectos al lado de sus hijos Arturo y Jorge Arditti, quienes se graduaron de la Universidad Anáhuac, y que desde entonces han aportado a la firma grandes diseños que envuelven obras culturales, comerciales, habitacionales, entre otras.

OBRAS Y TRAYECTORIA

La trayectoria de más de 50 años de Mauricio Arditti será recordada gracias a importantes obras arquitectónicas que realizó en la Ciudad de México como el Museo de Memoria y Tolerancia y la Torre Reforma Diana.

Entre sus obras destacan los edificios corporativos de Banorte, Movistar, Coca-Cola Femsa en Santa Fe y Américas y Skalia en Guadalajara, la Ciudad Gobierno del estado de Zacatecas y el Sky Lake en Miami, Florida, Estados Unidos.

6telefonica

RECONOCIMIENTOS

Su obra ha sido merecedora de distintos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Internacional “Mario Pani” de Arquitectura; el Premio Nacional IMEI, otorgado por el Instituto Mexicano al “Mejor Edificio Inteligente”, a la Torre Telefónica Movistar, 2004; el Premio Nacional IMEI, otorgado por el Instituto Mexicano al “Mejor Edificio Inteligente y Sustentable” al edificio Corporativo CEO, 2009; Premio “Gran Orden de la Reforma” al Museo Memoria y Tolerancia por la Academia Nacional; Mención especial 2010 por el Museo Memoria y Tolerancia otorgado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios; Premio Iberoamericano CIDI a la “Obra del Año 2011” en Arquitectura, Interiorismo, Museografía y Edificaciones al Museo Memoria y Tolerancia; Premio AMDI 2011 en la “Categoría Institucional” por el Museo Memoria y Tolerancia.

 

4ceo

 

Además, fueron ganadores de la V Bienal Internacional de Interiorismo CIDI “Medalla doble oro”, otorgado por el Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores (CIDI), por el Museo Memoria y Tolerancia, Guadalajara 2011; Medalla de Oro en la “Categoría Cultural” por el Museo Memoria y Tolerancia otorgado por el Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores, Guadalajara 2011.

REFORMA - SECTOR

Desde ‘tureforma’ os informamos de otra importante ayuda económica para la rehabilitación en España, concrétamente en la Comunidad de Aragón.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha informado de que el Plan de Vivienda 2013-2016 ha aportado ayudas a 5.748 de ellas en materia de rehabilitación y recuperación en la Comunidad.

En respuesta a una interpelación de la diputada de Podemos, Marta de Santos, en las Cortes de Aragón, Soro ha detallado que en el caso del programa de rehabilitación, que financia obras para mejorar la sostenibilidad y la accesibilidad de los edificios, entre otras cosas, ha habido una única convocatoria con una inversión de 11,15 millones de euros. De estos, 8,5 han sido aportados por el Gobierno central y 2,5 por la Comunidad autónoma, llegando a 288 edificios y 5.032 viviendas.

Por su parte, los programas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), «que tiene una gran carga social porque buscan recuperar barrios degradados», han tenido una inversión final de 7,7 millones, 5,4 del Ministerio de Fomento y 2,3 de la Comunidad.

En total, se han rehabilitado 651 viviendas, 222, en Zaragoza, 104 en Huesca y el resto los demás municipios participantes, y se han reconstruido 65 viviendas, la mitad, 28, en Alcañiz.

Soro ha recalcado la «gran complicación» de gestionar los ARRU y se ha felicitado por haber conseguido «reajustar las partidas para que no se quedara fuera nadie». Las actuaciones, que pueden finalizar hasta el 2017, afectan a 12 municipios.

14630643838640

 

PRÓRROGA

El consejero ha informado de que el pasado mes de septiembre Fomento comunicó su intención de publicar un real decreto para prorrogar en 2017 el actual plan de la vivienda estatal, gracias al cual se desarrolla el aragonés, porque «no tenemos capacidad financiera por el techo de gasto para asumir en solitario esas cantidades».

Esto supondrá disponer de algo más de 13 millones de euros en Aragón, ha comentado Soro, que ha indicado que han transmitido al Gobierno central su deseo de incluir en el convenio que suscriba con la Comunidad algunas cuestiones, «aunque sea a cargo de la aportación aragonesa», para adoptar el plan «a la realidad territorial, social y demográfica de Aragón».

En concreto, han pedido que no solo se puedan rehabilitar viviendas colectivas, sino unifamiliares, porque lo contrario «va en perjuicio del medio rural» y en la Comunidad el 81 por ciento de los edificios son unifamiliares por estar ubicados en pueblos.

En este sentido, ha manifestado que «estamos trabajando con otras Comunidad para llevar juntos esta reivindicación» cuando se aborde el nuevo plan.

También han pedido poder subvenciones acciones para mejorar la accesibilidad en el interior de las viviendas, algo que ahora tampoco se contempla y que el plazo de ejecución de las obras pueda llegar a diciembre de 2018, porque, sino, «va a ser imposible».

En el caso de los ARRUS, además de una ampliación del plazo de realización de las obras, el Gobierno autonómico también ha pedido incluir los locales comerciales y que los municipios puedan decidir en qué zonas se actúan, «independientemente del número de viviendas».

PRESUPUESTOS

Soro ha señalado, por lo que respecta a la aportación de la Comunidad al plan en 2017, que «lo primero que necesitamos son unos Presupuestos, así que invito a los compañeros de Podemos a que cumplan del acuerdo del 13 de septiembre y nos sentemos a hablar» los cuatro grupos de izquierdas.

La diputada de Podemos, Marta de Santos, ha pedido mejorar estas ayudas para que puedan llegar «a la gente y las zonas más desfavorecidas, huir del sistema burbuja y contar no solo con las grandes constructoras» e incrementar las fuentes de financiación europea y estatal.

A su juicio, hay que hacer una «revisión profunda del sistema y huir del continuismo» para hacer políticas que luchen contra la despoblación y la pobreza energética. Ha añadido que el sector de la rehabilitación puede generar hasta 9.000 empleos en la Comunidad.

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MÁLAGA

Registrarse para el evento

 

 

 

 

1

 

Tras el éxito cosechado en las primeras citas de 2016: en el Teatro Barceló de Madrid, en la discoteca GU de San Sebastián, en el Centro Barreira A+D, en la Sala de Conciertos Capitol en Santiago de Compostela y en la sala Costa Breve de Barcelona, el evento exclusivo ‘Reforma Tus Sentidos’ llega a la ciudad de Málaga el próximo jueves 17 de noviembre por la tarde en la sala París 15. Esta contará con la presencia las firmas Kerakoll, Fakro, Fila, Butech y Laufen.

Kerakoll: dedicada a la creación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

kerakoll-greenlab_-maki-galimberti_luz-photo-for-kerakoll-650x480

 

Fakro: empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.

 

fakrogirl

 

Fila:  líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países.

 

over_pic1

Butech: Filial de ingeniería de Porcelanosa Grupo para el desarrollo de soluciones técnicas y ejecución de proyectos, en los que la cerámica o el krion son el elemento principal. Investiga en nuevas aplicaciones de la cerámica en Arquitectura y desarrolla nuevos sistemas constructivos en fachadas ventiladas y sistemas técnicos para pavimentos.

 

image002

 

Laufen: se dedica a la fabricación de sanitarios, siendo  una de las firmas más importantes de este sector en el ámbito internacional.

 

kartell

 

Un evento que además contará con la presencia de Antonio Manuel Reyes, quien presentará ante los asistentes la ventajas y características de la Tecnología BIM.

 

PRESENTACION DE LA TECNOLOGIA «BIM»  DE LA MANO DE ANTONIO MANUEL REYES.

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación.

building-smart

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

none

La ponencia corre a cargo de Antonio Manuel Reyes Rodriguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en metodología BIM.

EL SHOWCOOKING DEL CHEF MANUEL NEIRA

Además de las distintas ponencias este evento contará con la presencia de Manuel Neira. Este arquitecto berciano, de la quinta provincia gallega, cocinará en directo el plato con el que se presentó a la final de Masterchef 2015: tapial de merluza. Un trampantojo de ladrillo que hará las delicias de los asistentes. Su pasión por la arquitectura y la cocina le sirvió para ser elegido en la primera edición de Big Food celebrada en Matadero Madrid el pasado septiembre. Un arquitecto cocinando para arquitectos.

 

Manuel Neira arquitecto /

 

Una cita que tendrá lugar en la sala París 15 de Málaga situada en la calle La Orotava 25-27 en el Polígono Industrial San Luís. Además, esta es la sala de conciertos privada más grande de España.

Vive una experiencia única a través del nuevo universo creado por ‘tureforma’.

Inscríbete en www.tureforma.org o llamando al 964 25 10 86 / 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

folleto_reformatussentidos_pagina_1-600x600

 

Registrarse para el evento

 

 

 

 

 

INTERIORISMO - DECORACIÓN

Desde ‘tureforma’ os contamos algunos consejos para sacarle el máximo partido a los metros de tu terraza. Y es que nuestra terraza puede convertirse en un trastero si no le prestamos atención. Al pensar que es muy pequeña descartamos la idea de aprovecharla para el día a día. Para darle el protagonismo que se merece te proponemos estos consejos:

 

Utiliza macetas grandes

Llenarla de macetas y plantas pequeñitas es un error. Lo único que consigues es aumentar la sensación de caos, perder espacio entre las macetas redondas y acumular suciedad entre ellas. Una maceta grande da mayor sensación espacial. Lo mejor es instalar macetas rectangulares que encajen en una línea de la terraza. Elige el lado que más intimidad te proporcione, coloca macetas de 50 cm de alto como mínimo, lo más ajustadas que puedas y siembra entre 5 especies de plantas diferentes como máximo.

suelo-de-madera-para-decoracion-de-terrazas-y-balcones

Introduce un espejo

En la pared más grande, instala un espejo, enmárcalo con rejilla y coloca una jardinera a sus pies con plantas trepadoras. En cuanto hayan cubierto toda la rejilla y bordeen el espejo, tendrás la sensación de que tu terraza es el doble. Las mejores trepadoras para esto son: el jazmín, la pasiflora y la hiedra de hoja pequeña.

fotos-de-terrazas-decoradas-ideas-estilo-elegante

Introduce objetos decorativos grandes

Farolillos, estatuillas y objetos pequeños para decoración. Si quieres decorar al estilo zen, en lugar de un mini Buda de 10 cm de alto, coloca una cabeza de Buda de 40 cm y conviértela en un punto focal. Si te gusta el sonido del agua, en lugar de tener una fuente de mesa de 20 cm de alto, instala una fuente en la pared que deje caer el agua de arriba abajo en cascada. La decoración tiene una gran importancia para dotar de una mayor sensación de amplitud a la terraza de una vivienda.

 

 

 

EVENTO - PREMIO

Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, se ha proclamado ganador de la III edición del Premio Faro del Mediterráneo, un galardón concedido por la Cámara de Comercio Italiana de Barcelona que reconoce a aquellas empresas españolas e italianas que hayan favorecido y promovido la actividad cultural, económica y comercial entre ambos países.
De hecho, la imagen del premio se acerca a dos elementos que unen España e Italia, el Mar Mediterráneo, elemento natural que separa los dos países, y el faro, un elemento plenamente integrado en el paisaje marítimo y a su vez punto de referencia que guía al hombre hacia la costa.

 

transparencia
Un galardón cuyo simbolismo no acaba ahí, ya que la tercera edición del Premio Faro del Mediterráneo se entregará in memoriam a Ignacio Villavecchia Sagnier como homenaje al primer presidente de la Cámara de Comercio Italiana de Barcelona, una entidad que a lo largo de sus 102 años de trayectoria se ha caracterizado por promover las excelencias del ‘Made in Italy’ y actuar como puente entre países, favoreciendo el intercambio económico y cultural entre empresas italianas y españolas.

mapeipremios-faro-med-2016
2016 UN AÑO REDONDO PARA MAPEI
El encargado de recoger el galardón durante la gala celebrada anoche en el edificio modernista de la antigua Central Catalana de Electricidad (Endesa) de Barcelona fue Francesc Busquets, CEO y Director General de Mapei Spain. Busquets agradeció el premio recibido y celebró que “este reconocimiento a la compañía llegue en un momento tan especial como este, en el que Mapei cumple 25 años de trayectoria en España”. Una efeméride que, a su vez, ha servido como marco para el lanzamiento “de la ambiciosa campaña ‘Compromiso con la transparencia’ una iniciativa en apoyo al comportamiento ético y la transparencia en el sector de la química para la construcción”, prosiguió Busquets.
Mapei cuenta en la actualidad con 146 empleados en nuestro país repartidos en su sede corporativa de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y sus centros productivos de Amposta (Tarragona) y Cabanillas del Campo (Guadalajara). Todos estos centros cuentan con las certificaciones ISO 9001 y 14001. Además, Mapei cuenta con una extensa red técnico-comercial que opera en todo el país y ofrece un eficaz servicio de asistencia técnica a
arquitectos, ingenieros, contratistas y propietarios.

prod
BÚSQUEDA CONSTANTE DE LA EXCELENCIA
Tras un largo debate, el pasado mes de julio un amplio jurado compuesto por representantes
del Ayuntamiento de Barcelona (presidido por el CCIB y formado por Barcelona Activa), de la
Generalitat de Catalunya (Acc1Ó y Catalonia Trade&Investment), de la Cambra de Comerç de
Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra y el área de Economía de El Periódico de Catalunya,
así como de la Cámara de Comercio Española en Italia y la Cámara de Comercio Italiana de
Barcelona, decidieron por una amplia mayoría otorgar el III Premio Faro del Mediterráneo a
Mapei.
Una decisión refrendada a su vez por Emanuela Carmenati, actual presidente de la Cámara
de Comercio Italiana de Barcelona, quien defiende la decisión de entregar el galardón a
Mapei “por trabajar desde hace casi 80 años a nivel global y 25 en España para mejorar
la calidad de vida de las personas, algo que conlleva una gran responsabilidad y obliga a
la compañía a regirse por los principios de la transparencia, la ética, la salud, la
seguridad, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental”.
Carmenati prosigue afirmando que el premio se entrega asimismo “por la convicción de
Mapei en seguir invirtiendo en innovación y formación, así como en las mejoras de
producción en sus fábricas y centros, por utilizar productos respetuosos con el medio
ambiente, por contribuir al ahorro energético y por estar involucrados en grandes obras
e infraestructuras como la Sagrada Família, UTE Tercat, La Sagrera, etc., entre otras
cosas”.

CONFORT

La llegada inminente del frío hace necesaria la correcta adaptación de las viviendas con un buen sistema de calefacción o con la adaptación del que ya tenemos. Tal y como nos explican desde manomano.es, existen distintas claves que ayudan a escoger el sistema más adecuado para cada hogar.

Teniendo en cuenta el factor consumo, es importante destacar que según recoge la encuesta realizada por manomano.es junto a Feebo, el 35% de los encuestados utilizan radiadores de agua caliente, el 30% radiadores eléctricos, el 19% estufas o chimeneas y el resto otros sistemas como bombas de aire o suelos radiantes. Una encuesta que además confirma que el sistema de calefacción más popular en España, sobre todo en zonas urbanas, es el de caldera alimentada con gas.

 

3

 

Por otra parte, teniendo en cuenta las ventas actuales, hay que resaltar que los radiadores eléctricos crecen con respecto a los de agua puesto que son muy eficientes.

En cuanto a la elección que se debe realizar en cada hogar, Philippe-Arnaud Audinay establece que la elección del cada sistema depente de distintos factores como: “el tamaño, la ubicación y orientación de nuestra vivienda, el tipo de edificio del que se trate (mayor o menor aislamiento térmico), la disponibilidad de una instalación previa o no, nuestras necesidades particulares del sistema de calefacción y el uso real y racional que le daremos teniendo en cuenta el gasto energético y económico que supone…”.

A continuación adjuntamos un cuadro con las ventajas e inconvenientes de cada sistema:

 

1

 

CERSAIE 2016

Desde ‘tureforma’ os contamos que por tercer año Cersaie ha albergado la muestra B2B, un escaparate donde se han dado cita las firmas de diseño más importantes de Italia. Se ha creado así un espacio inspirado en la Grecia clásica y los puertos latinos, lugares destinados al comercio y al intercambio cultural, puntos de reunión donde el mar se convierte en el telón de fondo de la socialización y el día a día.

 

 

La elección de esta temática para el evento se basa en que Italia, con sus 8.000 kilómetros de costa, tiene el potencial de convertirse en el espacio natural más grande y organizado del Mediterráneo.

 

cersail-2

 

Esta es una muestra que representa el estilo italiano, a través de la mezcla de diseño, sabores, moda y tecnologías. Diseños en interiores y exteriores que interpretan el espacio e introducen nuevas soluciones con un concepto que imagina la evolución de zonas que no han sido explotadas para dar un impulso económico al área donde están localizadas.

En ella, las reuniones B2B se volvieron más informales, siendo un contexto idóneo para construir relaciones laborales. Se trata, en definitiva, de un espacio que presentó a los numerosos asistentes productos excelentes en un contexto inusual.

 

cersail-1

 

Finalmente hay que resaltar que los comisarios de esta muestra han sido el arquitecto Angelo Dall’Aglio y el ingeniero Davide Vercelli. Estos han creado un espacio icónico y conceptual donde cada producto es mejorado. Ambos conforman un dúo inusual puesto que son capaces de hacer que ideas visionarias e innovadoras se conviertan en realidad.

El resultado ha sido esta muestra que se ha convertido en una fuente constante de ideas y oportunidades para las firmas, las instituciones locales y los profesionales.

ANFAPA

Tal y como nos explican desde Anfapa, las condensaciones interiores, son humedades que se producen por un aislamiento deficiente, que provoca un enfriamiento, haciendo que el aire se enfríe de manera brusca por debajo de la temperatura de rocío lo que provoca la aparición de micro-gotas de agua que acaban por producir manchas de moho en función del grado de absorción del material en el cual se manifiesten.

Para mejorar y evitar las condensaciones superficiales interiores, se deben realizar actuaciones que minimicen o anulen las condiciones que favorecen la bajada de temperatura local, cuanto mayor sea la temperatura interior menor será la posibilidad de aparición de condensaciones.

Esto puede conseguirse de dos maneras, o bien manteniendo la temperatura interior elevada con un sistema de calefacción adecuado y potente, lo que es muy costoso, o bien aislando adecuadamente las zonas más sensibles a la aparición de condensaciones, los denominados puentes térmicos.

Efecto del SATE para el tratamiento puente térmico:

  • Izqda: Fachada con aislante interior, pérdidas energéticas por puente térmico.
  • Dcha: Fachada con SATE, no hay pérdidas energéticas.

 

2

 

Los puentes térmicos más habituales se encuentran en:
– Zonas de encuentros de la estructura con el cerramiento, cantos de forjados o pilares
– Forjados sobre porches y espacios abiertos.
– Contorno de huecos.
– Cajas de persianas.

En estas áreas, cuando las condiciones climáticas son desfavorables, frío y/o lluvia, la carencia de aislamiento, posibilita que la temperatura interior del cerramiento alcance la temperatura de rocío del aire interior y provoque la aparición de manchas de moho.

Otra variable que interviene en la formación de condensaciones es la humedad relativa ambiental, o cantidad de vapor de agua ambiental.

Esta magnitud es difícil de mantener constante ya que la tecnología actual y la forma de vida han aumentado la formación de vapor de agua: equipamientos de cocinas, mayor uso del aseo en duchas o baños, etc. y por otro lado ha aumentado en gran medida la estanqueidad de las carpinterías.

Todo ello nos predispone tanto en obra nueva, como, sobre todo, en rehabilitación, a la mejora o instalación de un buen aislamiento térmico, siendo una excelente opción la instalación de un SATE, Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, que incluye la resolución de los puentes térmicos.

La instalación de un SATE reduce además la aparición de las condensaciones intersticiales, condensaciones que se producen por las mismas condiciones que las superficiales, pero éstas se ubican en el interior del cerramiento siendo difíciles de detectar, sin embargo, no por ello dejan se ser tanto o más perjudiciales que las superficiales.

3

 

El resultado de estas condensaciones es la humectación de la capa de aislamiento que hace que se vaya reduciendo paulatinamente su capacidad aislante. En algunos casos, el agua no empapada por el aislamiento, se desplaza hacia la parte inferior produciendo una mancha de humedad a la altura de los forjados por el interior del edificio.
La colocación del SATE por el exterior estabiliza la temperatura de la cámara, reduciendo la presión de vapor de agua, aumentando la temperatura tanto en la cara interior del primer muro de cerramiento como del aislamiento.

 

5

 

EVENTS - EXHIBITION

From ‘Renovation Today’ we offer you all the information about the new exhibition that SpazioFMZ has inaugurated last Thursday. Curated by Khoury himself with Luca Molinari and under the name of ‘In order of appearance’, this exhibition will be opened from October 20 to December 2.

IN ORDER OF APPEARANCE

This is a story told through drawings, photographs and words describing the artistic vision of Lebanon’s most visionary and unpredictable architect. Khoury was born and grew up in Beirut, a place with a complex history at a crossroads of different cultural and religious traditions, and developed a highly personal aesthetic unlike anything in the contemporary architecture scene, expressed in his career as an architect, curator and author.

 

web_spaziofmg_bkhoury_nbk2_bk018

 

The buildings designed by Bernard Khoury / DW5, the studio he founded in Beirut in 1993, are among the most spectacular landmarks in the city that has been under constant convalescence. The underground nightclub B 018 (1998) celebrates the unbridled hedonism of Lebanese nightlife with its roof that slides open onto the starry sky; the antennae lighting up the pool terrace on the N.B.K. Residence (2013) shine like beacons along the Beirut skyline; and the recent Plot #4371 (2015), concentrates 29 apartment/studios for the capital’s new creative élite around a gigantic round freight lift measuring 30 square metres.

 

web_spaziofmg_bkhoury_b018_js001

 

To present this unique figure to the public, SpazioFMG and Bernard Khoury together selected more than 100 drawings, visions and photographs in which real and imaginary buildings and spaces in the city overlap, dialogue and blend together. The exhibition also engages the visitor with 16 stories told by “Talking Objects” suspended here and there in the gallery, from which Bernard Khoury’s own voice can be heard.

SECTOR - FERIA

 

 Desde ‘tureforma’ os contamos que VELUX ha presentado en VETECO las novedades de su línea de producto de tubo solar, solución de la compañía para llevar la luz natural a espacios donde no es posible instalar ventanas debido a barreras arquitectónicas. Entre las novedades destaca un mayor rendimiento lumínico y ahorro energético, accesorios y simuladores de producto.

La solución de tubo solar de VELUX capta la luz natural que incide sobre la superficie del tejado y la transmiten al interior de un tubo reflectante, la luz atraviesa la cubierta a través del conducto y un difusor la distribuye por el interior de la estancia.

 

banner-tubosolar2_1280x458

 

NOVEDADES VELUX

Entre las novedades presentadas por VELUX destacan su línea de accesorios, como el tubo de prolongación, que se utiliza para alargar los tubos solares rígidos y que pueden alcanzar longitudes de hasta 64cm y 124cm, así como el adaptador de ventilación. También el kit de iluminación artificial, con el que se asegura el poder encender el tubo solar, incluso de noche, y que se suministra con una bombilla LED de 4W.

Asimismo VELUX ha diseñado un kit de aislamiento con acristalamiento doble adicional que mejora el aislamiento y que se suministra con el anillo embellecedor Edge Glow, que ofrece una mejor difusión de la luz natural en la habitación logrando así un notable  efecto luminoso.

”La luz natural es uno de los factores principales para crear espacios saludables. La luz es fundamental para conseguir un nivel adecuado de confort interior. Asimismo influye en la salud, el estado de ánimo y la vitalidad. Por ese motivo presentamos el Tubo solar VELUX” ha concluido Pedro Poole.

Además, para que los usuarios puedan comprobar cómo funciona un tubo solar y qué ventajas puede proporcionarle en su hogar, VELUX ha puesto a disposición de cualquier persona interesada un simulador de luz natural que puede probarse en la web www.luznaturalporuntubo.es. También se muestra un vídeo que enseña de manera interactiva cómo los tubos solares llevan la luz natural desde la cubierta a cualquier rincón del hogar sin acceso a ventana: baños, pasillos, buhardillas, etc.

 

SOBRE VETECO

VETECO es el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar y permanecerá abierto hasta el viernes 28 de octubre. Se trata del mayor evento comercial europeo sobre construcción y energía, participan 1.200 expositores y se esperan 65.000 visitantes profesionales procedentes de 80 países. El Espacio VELUX está ubicado en el Pabellón 8 –stand 8D07.

 

vertical_vfe_500328-01-velux_showroom_hero_1280x420

 

ACERCA DE GRUPO VELUX

 Desde hace 75 años, el Grupo VELUX crea los mejores entornos habitables para las personas de todo el mundo con luz natural y ventilación a través de la cubierta. Su gama de productos comprende ventanas para cubierta y tubos solares. Además, VELUX ofrece elementos de decoración -cortinas de oscurecimiento, estores, cortinas plisadas y cortinas venecianas- y de protección solar -persianas y toldos exteriores-. Cuenta también con productos para control remoto.

El Grupo VELUX, que tiene fábricas en 11 países y distribuidores de venta en 40 países, representa una de las marcas más fuertes en el sector de materiales de construcción y sus productos se venden en la mayor parte del mundo. El Grupo VELUX tiene aproximadamente 9.500 empleados y forma parte de Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a fundaciones y familia.

IBERGROUP

Ibergroup, grupo nacional de distribuidores multiespecialistas de materiales de construcción, ha incorporado un nuevo asociado. En esta caso ha sido el grupo extremeño Matteria el que, desde el pasado 1 de octubre ha pasado a formar parte de Ibergroup.

Matteria nació hace más de 15 años de la mano de un conjunto de distribuidores que entendieron la necesidad de asociarse para afrontar los retos de la nueva distribución. Se trata de un grupo que, desde su ubicación en Torremejía (Badajoz), ha crecido a lo largo de los años creando una gran plataforma logística que concentra a 31 puntos de venta.

 

firma_matteria2

 

En la actualidad cuenta con más de 300 proveedores homologados y servicios centralizados para hacer más fácil y económico el acceso de todos sus asociados a los mismos. Pero además, también es importante resaltar el portfolio de productos de marca propia que apoyan el desarrollo de su imagen y mejoran su competitividad.

Con esta nueva incorporación, Ibergroup cuenta actualmente con 7 miembros, Laguardia & Moreira, Lostal, Jorge Fernandez Grupo, Manau, Terrapilar, Almacenes CámaraMatteria, con una facturación conjunta en 2016 por encima de los 135 millones de euros, y 65 puntos de venta.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad